La patraña del derecho a la autodeterminación

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Dailos
Mensajes: 387
Registrado: 03 Ene 2004, 20:57
Ubicación: Canarias
Contactar:

Mensaje por Dailos » 04 Abr 2006, 22:25

Un derecho no necesita estar escrito en un papel y en lenguaje humano para recibir dicho nombre. Los derechos son facultades naturales dirigidas a un fin social óptimo.
Los derechos naturales no existen. La idea de derecho natural viene de la ilustración, no se si hubo antes algún antecedente. Pero ningún derecho es natural, todos son inventados, al igual que toda lengua es inventada, o toda bandera, toda forma de organización social (incluida la anarquía) etc. ya ves, así es el ser humano, que todo lo inventa.



El derecho a la vida existe: es el trasunto de la facultad de supervivencia, cuyo fin social reside en la preservación de la especie.
Recuerda demasiado a los argumentos antiabortistas

Avatar de Usuario
Barakapunk
Mensajes: 202
Registrado: 15 Nov 2004, 17:02

Mensaje por Barakapunk » 05 Abr 2006, 16:54

¿tampoco crees en el derecho del pueblo Kurdo, Saharawi, Palestino...... a la autodeterminación? ¿qué pensarías si para ver a un familiar que vive en el pueblo de al lado necesitaras presentar el pasaporte?
Puede que no existan pueblos, es decir nadie tenga derecho a autodeterminarse, pero a mí como persona no me gusta que me digan lo que tengo que hacer ¿es esto derecho de autodeterminación? Ese es el derecho que quiere, el derecho de autodeterminación, si existe un grupo humano que quiere autodeterminarse, es decir no depender de una estructura superior.. ¿no están en su derecho? ¿o están obligados a acatar el orden superior? Mucho parece que has leído, demasiado diría yo, ten cuidado se te puede secar el cerbro.
Y es que tú está hablando genéricamente de este derecho, pero no sé si tú o los demás, estáis centrando ese supuesto derecho en los pueblos del Estado español, es una obsesión?
Puede que la autodeterminación no sea un derecho, entonces ¿qué es? ¿un privilegio? ¿quién lo otorga?
A mí no me da igual ser vasco o español o francés, si cualquiera de éstos nos obliga a vivir según sus costumbres y modos. ¿la anarkia impuesta al conjunto de la sociedad? Seremos los seres humanos los que decidamos nuestro futuro, sea en pueblos-naciones como hoy o como queramos que sean y eso es DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN. Creo que lo que se plantea no es eso sino el derecho de secesión ¿no? :wink:

catbru
Mensajes: 1
Registrado: 07 Abr 2006, 16:47
Ubicación: Cardedeu

salud

Mensaje por catbru » 07 Abr 2006, 17:06

salud comapñeros,
El nacionalismo, como describe Bakunin, es un hecho. Negarlo es de hipocratas. Yo soy nacionalista catalan (mi tierra de origen) como lo soy de todas las naciones oprimidas del mundo, pk soy internacionalista.
Lo que da derecho a la autodeterminacion es simplemente el derecho de la libertad, el uniko verdadero. Igual que el ser individual tiene derecho a ser libre, el ser social (aun k sea una imaginacion humana) tambien tiene derecho a serlo. Todo tiene derecho a serlo. Hay muchas formas de conseguirlo, la anarquia es una forma mas. Por eso defiendo que todo anarquista, al ser internacionalista y seguidor del principio de la libertad, se convierte en nacionalista de todas la naciones del mundo.
Se puede opinar que crear un estado es contrarevolucionario pero no se puede decir k lo sea ser nacionalista (si eso comporta ser internacionalista). Es todo lo contrario, pk eso significa luchar por la libertad.
Un saludo socialista e internacionalista.

Responder