liberacion animal

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
sensocentrista
Mensajes: 112
Registrado: 13 Nov 2005, 18:44

Mensaje por sensocentrista » 09 Mar 2006, 23:10

Está muy bien eso de tener "talante", pero a veces hace falta decir las cosas por su nombre, porque si no lo único que se consigue es que quienes participan de la discriminación hacia los animales no-humanos no se planteen seriamente sus actitudes, y de este modo sigan discriminando. Más me gustaría a mí no tener discusiones en ningún foro, poder hablar del antiespecismo, compararlo con otras discriminaciones (por ejemplo el racismo o el sexismo) para que se entienda mejor, y que nadie se encendiera por la comparación. Pero mucha gente parece ofenderse cuando pones esos ejemplos. La verdad no veo que tengan razones.

Me explico: nadie dice que un/a especista sea una mala persona, del mismo modo que probablemente tampoco eran malas personas los esclavistas del siglo XIX. Simplemente eran personas de su época, muchxs de ellxs posíblemente fueran buena gente. No reconocían derechos a las personas de raza negra porque no entendían que el valor de sus intereses era tan importante como los de cualquier otrx, independientemente de su raza. No eran malos, simplemente daban importancia a una característica moralmente irrelevante como es el color de la piel, e ignoraban otra característica relevante moralmente, como la capacidad de sentir y por ende desarrollar intereses. Del mismo modo un/a especista de la época actual posiblemente no sea mala persona. Simplemente valora una característica irrelevante como es la especie en gran parte como fruto de la educación y cultura que ha recibido.

Por supuesto esto es generalizar, luego están casos como los de los videos anteriores, o incluso otros más fuertes en los que hasta se advierte sadismo por parte de los agresores. En estos casos sí que me atrevería a hablar de personas moralmente más bajas. Los demás casos (que son la mayoría) no son personas moralmente bajas, si no moralmente incoherentes. Igual que los racistas “buenas personas” del siglo XIX no eran moralmente más bajos, si no moralmente incoherentes, lo cual no les convertía en malas personas. Simplemente eran personas de su época, víctimas de sus prejuicios alimentados por la educación y cultura vigentes.

Puedo decir que he tenido cientos de veces la misma discusión, y hasta ahora no conozco una sola característica moralmente relevante que sirva para defender una ética distinta entre humanos y no humanos. Aparte de características intrascendentes como las diferencias fenotípicas o la posesión de un determinado ADN, no existe una solo característica que posean todos los humanos que a su vez no puedan poseer los animales no humanos. Luego no veo mucho más sentido al especismo que a otras discriminaciones como el racismo o el sexismo, y las comparaciones con ellas son perfectamente lícitas.

Por eso animo a que todo aquél que participe de la explotación de animales NH se plantee el veganismo como opción de vida, sin tomarse esto como algo personal. Todxs podemos mejorar, y aquella persona que nos llame la atención para que mejoremos en la dirección de ser más justxs hacia lxs demás debe ser aceptado como alguien que pretende ayudar, no como alguien que pretende ofender. Como comprenderéis un/a luchador/a por los derechos de los animales no tiene especial interés en que la gente se ponga a la defensiva. Otra cosa es que quienes le escuchan se ofendan por lo que dice, cosa que pertenece más al ámbito del orgullo y el ego que a la humildad de aceptar las críticas externas para poder mejorar como seres humanos.

Se han dicho otras cosas sobre las que me gustaría opinar:
No quiero volver a entrar en esta polémica que seguro que tantas veces se habra dado, sobretodo porque veo que aqui hay gente que no se toma esto como una superioridad moral respecto a los demás.
Bueno, lo de la superioridad moral ya lo expliqué antes: no se trata de ser superiores o inferiores moralmente (excepto en los casos de sadismo, claro), si no de ser moralmente coherentes. Este matiz es importante, porque yo a una persona moralmente inferior posiblemente no me molestaría en intentar convencerla de la importancia de respetar a todos los animales. Simplemente no lo va a entender. Yo dirijo estos mensajes para lxs que considero con una moral semejante a la mia (que luego sean coherentes dentro de esa moral es otra cosa), pues son los que lo van a poder entender. Por eso muchxs se ofenden, porque entienden todo esto muy bien, pero encuentran más cómodo seguir siendo incoherentes que plantearse cambiar sus prejuicios. Y por eso reaccionan de manera virulenta. Es una manera de decir: “quieto ahí, que me estas empezando a hacer plantarme cosas que no quiero plantearme.”
aun así, me gustaria decirte Karlo que existen muchas formas de explotación y que nadie abolutamente nadei nos libramos de colaborar con alguna de ellas puesto que vivimos bajo el capitalismo y de esta forma todo lo que se produce bajo el capitalismo es fruto de la explotación de alguien. Quizás tu no hayas explotado a ningun Malayo pero esa sudadera made in malasia que puedes llevar se ha fabricado gracias al dinero que tu has pagado por ella. Y tus tomates para las ensaladas quizás hayan salido de algun huerto en Murcia donde trabajan inmigrantes de sol a sol en condiciones infrahumanas. Todos bebemos y compramos coca cola, o tabaco o drogas que tambien son fruto de la explotacion y el asesinato. son sólo ejemplos, no quiero llamarte nada, pero quiero que te des cuenta de que nadie estamos libres de pecado.
Tienes mucha razón, debemos evitar en la medida de lo posible colaborar en cualquier explotación hacia cualquier ser con capacidad de sentir. Por eso está bien advertir este tipo de cosas, porque muchos no se dan cuenta, o prefieren mirar a otro lado. En lo que discrepo es en lo de “libre de pecado”. No creo que esto tenga nada que ver con la religión, ni con el hecho de ser malvado o pecaminoso. La mayor parte de la gente que participa en esas explotaciones que has citado seguramente no comprenda sus implicaciones hacia otros seres sintientes. Lo cual no les exculpa de intentar mejorar como personas y tratar de ser más justos hacia lxs demás en el momento en que las conozcan.

Por otro lado el que sea moral o no comer cadaveres...no se, supongo que esto lo habrás oido muchas veces pero ten en cuenta que los animales tambien se comen ente ellos y no por eso me parecen asesinos.
Asesinato, contrariamente a lo que pudiera parecer, es una palabra sin implicaciones morales. Asesinar es igual a matar con intención (asesinato = matar con intención). Cuando un león mata a una cebra, por muy fuerte que suene, asesina a la cebra. En el caso de los animales no-humanos se le suele llamar depredación, aunque también mucha gente, por ejemplo, llama al león “el asesino de la sabana”. El nombre que lleve la acción es lo de menos, porque el asesinato en determinadas circunstancias no es moralmente reprobable. En el caso del león, si no mata a la cebra se morirá de hambre. Se trata de una cuestión de supervivencia. Si tu tuvieras que sobrevivir muy posiblemente asesinarías a un/ humanx si fuera necesario y no creo que ese asesinato fuera moralmente reprobable. Si lo hicieras por placer, entonces ese asesinato sí que sería moralmente reprobable. Otro ejemplo: si alguien te pide la eutanasia asistida y tú se la concedes, has cometido un asesinato, pero eso no quiere decir que ese asesinato sea necesariamente reprobable.

(no pretendo abrir otra discusión paralela sobre la legitimidad de la eutanasia, solo era un ejemplo más)

Lo que pasa es que la palabra asesinato puede sonar muy epatante, pero eso es lo de menos. Es la necesidad del acto lo que marca la diferencia. Para los animales humanos comer otros animales (ya sean humanos o no humanos) no es necesario, y esa es la clave para considerar el asesinato de otrxs un crimen o no. La palabra crimen sí que lleva connotaciones morales (crimen = delito grave/acción indebida o reprendible). Un león puede ser un asesino, pero nunca un criminal, porque a diferencia de la mayoría de animales humanos, A: se ve obligado a matar a otros animales para sobrevivir, y B: no comprende las implicaciones morales de sus actos.
De hecho me parece muy hipócrita cuando la gente defiende tanto a los delfines por ejemplo o los osos panda y nadie habla de otras especies en peligro (menos "graciosas") como los tiburones que tambien están en peligro de extinción.
Eso se conoce como “especismo de preferencia”, un fallo muy común en muchas personas que se presentan como ecologistas (la mayoría son básicamente especistas). Los antiespecistas no pensamos que un animal pertenenciente a una especie en peligro de extinción o que sea “más bello” o “más simpático” tenga más derecho a vivir que una gallina, por ejemplo. O sea que en eso te doy la razón.
Y es que es eso, que puestos a ser asesinos, somos aseinos cada vez que echamos gasolina al coche, cada vez que nos encendemos un cigarro, cada vez que tiramos del water,....en el fondo en este sistema todos somos participes de él de algun forma y todos colaboramos con el consumo con millones de formas de explotacion...el sistema es el culpable, el sistema es el asesino.
El sistema difícilmente va a cambiar si no cambiamos nosotros. “Sé el cambio que quieres ver en el mundo” dijo una persona. El hecho de que tengamos que participar necesariamente en muchas injusticias, desconsideraciones y explotaciones varias no creo que signifique que no debamos intentar hacer todo lo posible por evitarlas. De ser así, entonces podríamos esclavizar a cualquier niñx de la calle, o matar a varias personas en el metro, ya que nuestras acciones necesariamente van a revertir en que haya niñxs esclavizados o que otras personas mueran de hambre.

Ya sé que esta no era la intención de lo que pretendías decir, pero aún así me apetecía explicarlo. El sistema no va a cambiar si nosotrxs no cambiamosl, y las explotaciones en las que necesariamente tenemos que participar no son óbice para evitar aquellas que sí podemos.
joder...que PLACER poder hablar con gente que defiende el vegetarianismo o veganismo sin insultarnos o tirarnos los trastos a la cabeza...de verdad que asi da gusto
La mayoría de los veganos que yo conozco son gente amable y que raramente insulta a nadie, salvo a personas que protagonizan videos como los que hay aquí colgados, por ejemplo.

Yo por mi experiencia he visto que suele ser al revés, siendo los veganos los que acaban siendo insultados (basta con que leas la rama de algo para acabar con los radicales del veganismo, o algo así, en el foro de Higiene y Etica). Espero que esto no se acabe convirtiendo en algo parecido, pero no tengo intención de “descafeinar” el contenido de mis mensajes. El antiespecismo es la consideración equitativa, igual que lo es el antirracismo o el antisexismo. Y no creo que se deba pedir menos de eso si lo que se pretende es que se les deje de discriminar.
Estoy de acuerdo contigo, Clay, en lo ke dices, hay muchas formas de explotación y nadie se libra de ser "complice". Yo, por ejemplo fumo, y he visto videos de cómo experimentan con animales haciéndoles respirar el humo de un mogollón de cigarros durante horas y horas, hasta la muerte.

Es una crueldad tremenda, y yo ke estoy contra la experimentación, "colaboro" con ella en este sentido.
Te recomiendo que leas este artículo: ¿Es vegano el tabaco?
Última edición por sensocentrista el 10 Mar 2006, 18:43, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 09 Mar 2006, 23:27

Hombre sensocentrista, cuanto tiempo! No es que quien no sea vegano sea moralmente inferior, es que es ¨moralmente incoherente¨. Claro, no había caido.
El problema de responderte es que parece que respondas a todos los veganos, cuando a mí lo único que me chirría es el veganismo radical de apostolado, esa ¨coherencia moral¨ que el resto no tenemos.
Tampoco creo yo que un vegano sea mala persona. sencillamente le apetece esa forma de vida y se la puede permitir.
Y una curiosidad real: tú, como moralmente coherente, debes estar contra el aborto, ¿no? ¿Tienen los fetos snc?
salud.

Edito. Me he leido el enlace que pones. Ya veo que ahí se decide que es o no es vegano. ¿Se puede discrepar de las lineas que se marcan, no? La incoherencia moral la veo en acusar de incoherencia moral a quien no asume las reglas morales que yo sigo.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
Karlo Revolucia
Mensajes: 441
Registrado: 16 Nov 2005, 00:38

Mensaje por Karlo Revolucia » 09 Mar 2006, 23:50

sensocentrista escribió:Asesinato, contrariamente a lo que pudiera parecer, es una palabra sin implicaciones morales. Asesinar es igual a matar con intención (asesinato = matar con intención). Cuando un león mata a una cebra, por muy fuerte que suene, asesina a la cebra. En el caso de los animales no-humanos se le suele llamar depredación, aunque también mucha gente, por ejemplo, llama al león “el asesino de la sabana”. El nombre que lleve la acción es lo de menos, porque el asesinato en determinadas circunstancias no es moralmente reprobable. En el caso del león, si no mata a la cebra se morirá de hambre.

(...)

Un león puede ser un asesino, pero nunca un criminal, porque a diferencia de la mayoría de animales humanos, A: se ve obligado a matar a otros animales para sobrevivir, y B: no comprende las implicaciones morales de sus actos.
Y no solo eso, un león está predeterminado genéticamente a comer carne, y su cuerpo no está preparado para digerir los vegetales. Aunque naciera un león con sentido de moralidad no podría ser veg(etari)ano porque su cuerpo, simplemente, no lo aceptaría. En cambio un humano si lo está. Es más, muchos autores opinan que el hombre era principalmente vegetariano (en ciertas etapas de la evolución frugíforo, en ciertas omnivoro principalmente insectívoro) hasta la época glacial, en que fue necesaria la ingesta de animales para la supervivencia. En ese momento apareció la manera de digerir proteinas complejas, de la que carecen todos nuestros ancestros evolutivos, por lo menos desde la separación de los primates del 'arbol general' de los mamíferos.

Salud
¡Un anarquista no puede ser especista! ¡El asesinato, la tortura y la violación son también dominación! ¡Tú que comes animales sabiendo lo que hay detrás, te diviertes con su sufrimiento y les usas para tu beneficio eres peor que cualquier nazi!

sensocentrista
Mensajes: 112
Registrado: 13 Nov 2005, 18:44

Mensaje por sensocentrista » 10 Mar 2006, 00:03

desarmado escribió:Hombre sensocentrista, cuanto tiempo! No es que quien no sea vegano sea moralmente inferior, es que es ¨moralmente incoherente¨. Claro, no había caido.
Moralmente inferiores: los sádicos, los malvados, los que disfrutan con el mal ajeno.
Moralmente incoherentes: los que no disfrutan del mal ajeno pero no actuan para evitarlo.

No sé si las acepciones que tu manejas de moralmente inferiores/incoherentes son diferentes de esta. Si es así ya me lo dirás, pero yo encuentro esta distinción bastante ajustada a rasgos generales para lo que se trata de explicar aquí. Si por el contrario estas te parecen bien, entonces creo que estarás de acuerdo conmigo en que la diferencia entre lo uno y lo otro es significativa.
El problema de responderte es que parece que respondas a todos los veganos, cuando a mí lo único que me chirría es el veganismo radical de apostolado, esa ¨coherencia moral¨ que el resto no tenemos.
Bueno, supongo que el veganismo que no te chirría es el de "opción personal", algo comparable al hecho de teñirse el pelo o elegir entre la playa o la montaña. Entonces te pregunto lo siguiente: ¿te parecería igual de "chirriante" que se presentara el antirracismo como la obligación moral de respetar a todos los individuos independientemente de su raza? ¿o te gustaría más que se presentara como una opción personal, y el que quiera respetar a los negros bien, y el que quiera subencionar al KKK, pues también?

En esto no vale el "cada uno que haga lo que quiera". Las libertades de uno acaban donde empiezan las de lxs demás. Si alguien no apoya las discriminaciones en el caso de los animales humanos, lo coherente es que tampoco las apoye en el caso de los aniamles no-humanos.
Tampoco creo yo que un vegano sea mala persona. sencillamente le apetece esa forma de vida y se la puede permitir.
Hombre, gracias. Algo es algo.
Y una curiosidad real: para ser moralmente coherente un vegano estricto debe estar contra el aborto, ¿no? ¿Tienen los fetos snc?
No es un tema más relacionado con los derechos animales que son los derechos humanos. Esto ya lo expliqué en la otra rama: siempre vas a entrar en una discriminación hacia uno de los dos individuos: la madre o el feto. Es una paradoja irresoluble. Al final se opta por uno de los dos y se discrimina al otro, dependiendo de la legislación vigente en cada caso. Pero el hecho de que no se puedan salvaguardar ambos intereses tampoco creo que invalide los derechos humanos. De hecho hay defensores de los derechos humanos que están en contra del aborto, y muchos otros que están a favor.

El SNC comienza a estar operativo a partir de las 12 semanas. Por eso en muchos paises el aborto es ilegal a partir del 3º mes.

Saludos.

Avatar de Usuario
araña
Mensajes: 515
Registrado: 03 Dic 2004, 18:34

Mensaje por araña » 10 Mar 2006, 00:32

Ha sido interesante leerte Sensocentrista, y te doy plena razón en lo ke dices de ke "llamar a las cosas por su nombre", para ke la gente se pueda, o nos podamos, plantear nuestras actitudes..

Pero yo respondía simplemente a lo de siempre, ke una persona(ke ha "rectificado") llame asesinos a los ke comen carne, y otras personas piensen , o de la impresión de ke piensan, ke los vegetarianos y veganos somos personas contra las ke comen carne..Y no es eso, está claro, estamos contra la explotación animal, y en mi caso, estoy llena de contradicciones en muchos aspectos de mi vida, y en este, pues también..incoherencia moral, como tú dices, no sé porke poco a poco a lo largo de mi vida cambio cosas, con la intención de ke suponga un cambio positivo en cuanto a mi forma de sentir las cosas(algo ke puede ser muy subjetivo...)

He visto el enlace ke pones, y lo único ke puedo sacar en claro es ke hagamos lo ke hagamos, en terminos de consumo, siempre vamos a joder a alguien directa o indirectamente..Y es así, vivimos donde vivimos y somos lo ke somos. Pero no juzgo mal a kién boicotea esto y no lo otro, lo importante es darse cuenta y en la medida en ke sea "posible" intentar cambiar o "avanzar"(uso muchas comillas, porke cada palabra ke presento entrecomillada merecería ser objeto tb de discusión..)

Salud

Avatar de Usuario
anarchis
Mensajes: 241
Registrado: 03 Feb 2006, 17:21

Mensaje por anarchis » 10 Mar 2006, 15:21

Grito Libertario escribió:He visto la primera parte y instintivamente he cerrado la página.

Me ha entrado una reaccion violenta de que si tuviera al que esta haciendo eso delante, se mataba a hostias.

Ahora ya me he tranquilizado un poco.

Salud
pues miralo entero que la segunda parte es peor.Qe asco que me da esa gente :evil:
"Lo más gracioso es que cuando entré en prisión, yo era un hombre bueno y honrado; y aquí, me he convertido en un ladrón."

Avatar de Usuario
Silenta
Mensajes: 130
Registrado: 25 Ene 2006, 17:32

Mensaje por Silenta » 10 Mar 2006, 16:01

Acabo de leer el enlace de "Tabaco, agua y experimentación animal"http://www.thinkvegan.net/es/item/119, y es flipante: incluso con el agua participamos en la explotación animal..., con nuestros impuestos, que pagan el alquitran del asfalto, y no sigo porque ABSOLUTAMENTE CON TODO colaboramos más directamente o menos con la explotación.

Mis conclusiones son un tanto contradictorias o poco posicionadas, pero no veo otra postura realmente:

- A los veganos intolerantes decirles que: sencillamente es absurdo que se acuse tanto a los omnívoros, por lo que dije antes, por un lado o por otro colaboramos con toda esta mierda, así que ¿con qué cara tachamos al resto de criminales y nos posicionamos en el más alto estado de purismo? tengamos claro que aquí todos participamos en el cotarro, nadie se salva, a la hora de hablar de esto mejor partamos de esta base.

- A los poco o nada convencidos de la postura vegana: intentemos no globalizar, cierto es que hay intolerantes extremistas, pero no por culpa de estos criminalizemos a gente que sólo intenta poner en práctica su ideología, me parece una puta mierda que por estos 4 gatos se acabe manchando la buena intención de la postura vegana y tratándoseles de locos o de necios... Y la excusa que siempre se pone: "por que deje uno de comer carne no salvará nada", bien, pero no es lo mismo 8 que 80, en esto se basa.

Como dije antes, partamos siempre de la base de que aquí nadie es un dios, todos estamos en el ajo de una manera u otra...aquel es vegano pero aquel otro de allá puede ser mucho más prudente a la hora de reciclar, o a la hora de tratar bien a la tercera edad, o a la hora de currarse pancartas por una protesta... Va a ser mejor entender que aunque no colaboremos en una acción determinada, no quita que se deje de hacer en otra, o acaso se conoce de primera mano la vida del de al lado? al final resultará que en nuestra lucha por la intolerancia y el maltrato acabaremos jodiendo al resto por nuestras ideas "fijas" y nuestra falta de respeto.


Al que no quiera leerse todo entero el enlace, le recomiendo el último párrafo, el que pone "conclusiones".

sensocentrista
Mensajes: 112
Registrado: 13 Nov 2005, 18:44

Mensaje por sensocentrista » 10 Mar 2006, 18:38

Hola araña.

No sé quien ha dicho eso de "asesinos", pero a mí tampoco me parece acertado dirigirse en esos términos a los omnívoros. Lxs que compran cadáveres no son lxs que matan. Otra cosa es que contribuyan a que se siga matando, financiando a quienes lo hacen. Sea como sea, lo que se pretende es que la gente esté receptiva a nuestra propuesta, y por eso hay que evitar, siempre que se pueda, colgar apelativos personales que puedan identificarse como una agresión verbal. Pero bueno, si luego dices que esta persona ha rectificado, pues entonces bien.

Sobre el enlace, es cierto: siempre jodemos a alguien. El tabaco es sólo un ejemplo de las muchísimas cosas en las que participamos de modo voluntario o involuntario. Pero claro, no es lo mismo que se perjudique a 1000 que a 1. Y no es lo mismo que se haga por imposibilidad de evitarlo que por simple comodidad. Ya me imagino que después de leer ese artículo uno se puede quedar algo descorazonado. Puse el enlace porque me parece un punto de vista a tener en cuenta, aunque personalmente no estoy del todo de acuerdo con la conclusión a la que llega el artículo: no creo que fumar sea comparable a beber un zumo. El zumo te puede aportar unos nutrientes que son necesarios para vivir y estar sano. El tabaco no te da ningún aporte vital. La nicotina sí que es prescindible, los nutrientes no, ya sean en forma de zumo o en la forma que sea.

Si sabes que dejando de fumar no participas en cierto tipo de experimentación animal, lo coherente es dejar de hacerlo. Si sabes que dejando de tomar zumo vas a evitar que otros animales mueran, lo coherente es dejar de hacerlo. Pero en este segundo caso vas a necesitar de alguna manera sustituir lo que te aportaba el zumo por otro alimento que no implique sufrimiento animal. Y a no ser que unx tenga su propia huerta, esto es muy difícil de evitar. Dado que dejar de fumar es tan sencillo como hacerlo (como ex-fumador ya sé que cuesta, me refiero a que es una simple cuestión de voluntad), y que dejar de consumir productos totalmente libres de muerte de animales es mucho más difícil, no creo que se pueda equiparar una cosa con la otra.

Tampoco es equiparable el hecho de fumar con el hecho de comer animales. El consumo de animales es una consecuencia directa de la explotación, mientras que el consumo de tabaco no es una consecuencia directa de la experimentación. De hecho se podría fabricar y comercializar tabaco perfectamente sin utilizar animales no-humanos. Por todo esto, me parece que se puede ser vegano y a la vez fumador, pero también encuentro más coherente no fumar siendo vegano.
Silenta escribió:A los veganos intolerantes decirles que: sencillamente es absurdo que se acuse tanto a los omnívoros, por lo que dije antes, por un lado o por otro colaboramos con toda esta mierda, así que ¿con qué cara tachamos al resto de criminales y nos posicionamos en el más alto estado de purismo? tengamos claro que aquí todos participamos en el cotarro, nadie se salva, a la hora de hablar de esto mejor partamos de esta base.
Una cosa es ser un vegano intolerante, y otra ser un vegano purista. En este párrafo pareces mezclar ambas cosas, pero no son lo mismo.

Supongo que con un vegano intolerante te refieres a un vegano que no tolera el especismo (según eso un anti-racista intolerante sería una persona que no tolera el racismo, y un anti-sexista intolerante alguien que no tolera el sexismo). Yo considero importante que nadie tolere las injusticias. A nadie nos gusta ser víctimas de ellas, y si no las tolerásemos habría muchas menos (hablo de no ser tolerante con las injusticias, no con las personas que las practican).

Ahora, un vegano purista es una persona que entiende el veganismo como el hecho de eliminar de su vida cualquier rastro de explotación animal, por mínima que sea la conexión. Este es un elitismo que no aporta grandes beneficios, y puede ser hasta perjudicial. Si se tratara de una cuestión de pureza, muy poca gente se animaría a adoptar el veganismo, y presentarlo de esa manera causaría más rechazo que otra cosa. Dado que hoy en día prácticamente todo está impregnado de algún tipo de explotación, a menudo hay que tragar con ciertas cosas aunque vayan en contra de los principios personales. No veo que sea producente ser puritano hasta tal extremo.
desarmado escribió:Edito. Me he leido el enlace que pones. Ya veo que ahí se decide que es o no es vegano. ¿Se puede discrepar de las lineas que se marcan, no? La incoherencia moral la veo en acusar de incoherencia moral a quien no asume las reglas morales que yo sigo
Ya he dicho que yo tampoco estoy del todo de acuerdo con lo que dice ese artículo (más bien con la conclusión a la que llega). Como el tema del aborto que comentaba antes, o el de la eutanasia, estas son cuestiones un poco más complicadas. Unx puede estar a favor de los derechos humanos, pero en determinados casos las cosas no están tan claras. El veganismo ideológico tiene varias directrices principales que son compartidas por todxs lxs veganxs, pero luego en determinados puntos existen discrepancias e interpretaciones dependiendo de cada unx, como sucede en cualquier otro ámbito, no sólo en el veganismo. Para más información visitar este enlace: Activismo y veganismo reconsiderados

Avatar de Usuario
Silenta
Mensajes: 130
Registrado: 25 Ene 2006, 17:32

Mensaje por Silenta » 10 Mar 2006, 19:50

Con intolerantes me refiero a no tolerar al que no sea de su opinión ni la practique, y con purista me refiero al que se cree que está "limpio" de toda incoherencia, más que purista, me dirijo al que "va de puro".

Avatar de Usuario
araña
Mensajes: 515
Registrado: 03 Dic 2004, 18:34

Mensaje por araña » 10 Mar 2006, 20:49

Hola Sensocentrista, estoy de acuerdo con lo ke expones, en mi caso en particular, en cuanto al tabaco, pretendo dejarlo, y créeme ke me cuesta,....Y kiero dejarlo, por varios motivos, el primero, sin duda, es ke no me aporta nada a la par ke me jode...
Ahora no puedo extenderme, pues me esperan, seguiré en otro momento.
Salud-os

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 11 Mar 2006, 20:45

Me aburre esto... Comparar a la gente que come carne con los esclavistas es otro absurdo más. Las rebeliones de esclavos se han dado desde siempre, rebelión en la granja sólo conozco la de Orwell.
De moral coherente e incoherente podemos hablar todos, cada uno con su moral por bandera. La moral es un invento humano y por lo tanto tan flexible y tan partidista como a cada uno/a le interese.
Sensocentrista, como ya te comenté, un animal no puede ser vegano en la misma medida que no puede ser católico, porque tu antiespecismo es una decisión unilateral humana, una decisión especista tomada por una sola especie, y dentro de esta especie ni siquiera por mayoría.
Tenemos por tanto que moral esclavitud etc, son conceptos humanos. Ahí estás acertado cuando dices que los humanos tienen una moralidad superior, los animales sencillamente no tienen.
Por lo tanto se pueden considerar a las granjas como cultivos animales para ser comidos. Y como no soy un sádico moralmente inferior, apoyaré cualquier iniciativa para evitar sufrimientos innecesarios. Lo que no pretenderé, es creerme que estoy esclavizando a animales que no tienen ningún concepto de esclavitud y que son cultivados como las lechugas, para comerselos.
Por lo demás, si me dices que en temas como el aborto no hay consenso, y no te hablo de cuentos chinos de ¨elegir entre la madre y el hijo¨te hablo del derecho de una persona a decidir si tiene un hijo o no. Pues te decía que en estos temas, y otros que enlazas, no habiendo consenso y si posturas enfrentadas, tu ¨moralidad coherente¨ se desmorona. Moralidad personal toda la que tu quieras, cada uno/a en la medida de sus pensamientos adopta posturas o no.
Y me parece muy bien, que haya gente que adopte la postura vegana, que sienta que así hace algo bueno. Lo que me parece irse de varas es hablar de los no veganos como casi nazis, esclavistas, o moralmente incoherentes.
Salud.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

sensocentrista
Mensajes: 112
Registrado: 13 Nov 2005, 18:44

Mensaje por sensocentrista » 11 Mar 2006, 22:45

desarmado escribió:Me aburre esto... Comparar a la gente que come carne con los esclavistas es otro absurdo más. Las rebeliones de esclavos se han dado desde siempre, rebelión en la granja sólo conozco la de Orwell.
No creo que haga falta que las vacas o gallinas se alcen con pancartas y se pongan a gritar “¡no queremos que nos comais!” para saber que quieren vivir su vida en libertad. El hecho de que los animales no-humanos no se hayan podido acceder a su libertad por sus características intrínsecas no hace que la merezcan menos. De ser así, a alguien se le podría ocurrir esclavizar y explotar a cualquier colectivo que no pudiera organizar una rebelión. Podría empezar por animales humanos con la inteligencia tan baja que no pudiera reivindicar su libertad ni luchar por liberarse. El mundo está lleno de personas con esas característica.
De moral coherente e incoherente podemos hablar todos, cada uno con su moral por bandera. La moral es un invento humano y por lo tanto tan flexible y tan partidista como a cada uno/a le interese.
Voy a exlicar un poco mejor a qué me refiero con incoherencia moral:

La base de la moral se entiende como no hacer daño a los demás. Puede que esta definición no sea universal, pero es la más aceptada a nivel mundial. Casi todo el mundo entiende que no hacer daño a lxs demás es un imperativo ético, aún cuando sepamos que ese alguien no pueda hacernos daño a nosotrxs. Que luego se cumpla o no es otra cosa, pero al menos la mayoría lo entendemos así. En este contexto -que repito que es el más aceptado y en la sociedad en que nosotrxs nos movemos es el vigente- lo coherente suele ser buscar igualdad para todos los sujetos morales, es decir, los sujetos que tenemos la característica de poder sufrir daños de las acciones de otros.

Para saber qué individuos pueden sufrir las acciones de otros hace falta saber qué individuos tienen capacidad de sentir, y hasta ahora el único criterio fiable para saberlo es poseer sistema nervioso central, porque es el soporte biológico que permite experimentar sensaciones de tipo psicológico y por tanto desarrollar intereses de modo anímico.

Si nos halláramos en ausencia de este mecanismo, o bien en caso de una lesión que lo inutilizara, nos encontraríamos en estado inconsciente o de coma, también conocido como estado vegetal. Y puedes probar a dar patadas o abofetear a una persona en ese estado, que ya verás lo poco que le importa. De hecho, en los casos en que una persona entra en ese estado de modo irreversible se puede llegar a considerar una opción admisible administrarle la muerte compasiva o eutanasia, pues se sabe que allí ya no hay nada que pueda desear vivir, solo un cuerpo que cumple unas determinadas funciones biológicas sin intenciones de ningún tipo hacia la vida.

Como verás, los argumentos que uso para calificar al especismo de incoherencia moral no nacen de un criterio flexible ni partidista. Por el contrario, parten de un criterio muy intuitivo (el evitar dolor a un ser que puede sentir), y muy objetivo (el soporte biológico que permite desarrollar estas sensaciones). Ya sé que lo más fácil resulta decir cosas como “todo es relativo”, o “cada uno con su moral” y de este modo tenemos una excusa perfecta para no plantearnos nuestros hábitos de pensamiento, y así nos podemos dar una palmadita en la espalda y a seguir como estábamos. Pero lo cierto es que se sabe que todos los poseedores esta característica (el SNC) somos muy parecidos en la muy relevante característica de experimentar sensaciones, así que contamos con la información suficiente como para cuestionarnos si actuamos justamente hacia los animales no humanos o por el contrario estamos ejerciendo una discriminación hacia sus intereses.

Si alguien no está de acuerdo con la moral de respeto a lxs demás y por ende no acepta los derechos humanos (desgraciadamente también hay mucha gente así) entonces encontraré perfectamente coherente que tampoco respete a los animales no-humanos. De hecho, en este caso esta persona no sería especista, pues despreciaría por igual a cualquier animal, humano o no humano. El/la especista es quien considera un imperativo ético el respetar la vida y la libertad de lxs demás y deja fuera de este círculo moral a los animales no-humanos. Como ya he explicado antes, puede que esto sea fruto de la educación que ha recibido y la cultura en la que vive. Pero no por ello deja de constituir una incoherencia.

Si alguien considera que los derechos humanos no deberían existir ni estar reconocidos, entonces será perfectamente lógico que haga lo propio con los derechos animales. Si tu por ejemplo me dices que no estás de acuerdo con los derechos humanos, y que por lo tanto no te parece algo reprobable matar, violar, practicar el canibalismo, o realizar cualquier daño a otros seres humanos para nuestro beneficio, entonces no solo reconoceré que no eres incoherente en tu postura moral, si no que además habrás demostrado que no eres especista. Solo que estás dando continuas muestras de ofenderte cuando te sientes comparado con un racista o un sexista, lo cual me da que pensar que interpretas el racismo o el sexismo como algo inherentemente negativo. Si no fuera así, sencillamente te daría igual.
Sensocentrista, como ya te comenté, un animal no puede ser vegano en la misma medida que no puede ser católico, porque tu antiespecismo es una decisión unilateral humana, una decisión especista tomada por una sola especie, y dentro de esta especie ni siquiera por mayoría.
No sé que tiene que ver eso con lo que estamos hablando aquí, esto es más cercano a la otra rama cuando se habló del pienso vegano. De todos modos, te diré con franqueza que no lo veo tan importante. Ya sé que los animales NH no pueden compartir nuestra filosofía de vida, y si entendemos el veganismo como una postura de tipo ético, no puede ser veganos en el pleno sentido de la palabra. Pero vamos, es una forma de hablar para entendernos. Es como si un matrimonio vegano alimenta a su hijo también de modo vegano. Seguramente hablarían de su hijo como un “bebé vegano”, aún cuando no puede comprender las implicaciones éticas de este modo de vida. No sé qué pretendes sacar como conclusión de esto, pero vamos, no veo que tenga mucha trascendencia a efectos de lo que se está aquí tratando, así que si te parece mejor dejamos este tema para la otra rama.
Tenemos por tanto que moral esclavitud etc, son conceptos humanos.
“Moral” y “esclavitud” son conceptos que manejan personas con suficiente inteligencia para entenderlos. ¿Propones dejar fuera a los que no manejan estos conceptos? Porque hay muchxs humanxs como lxs disminuidxs psíquicxs o lxs niñxs de cierta edad que ni pueden comprender ni reconocer conceptos como igualdad, derechos o ética. En definitiva, el hecho de que alguien (humanos o no-humano) no comprenda un concepto determinado no significa que no le afecten sus consecuencias, igual que el hecho de que alguien no conozca la ley de la gravedad no significa que no le afecte cuando tropieza.
Ahí estás acertado cuando dices que los humanos tienen una moralidad superior, los animales sencillamente no tienen.
No. Yo no dije que los animales humanos tengan una moral superior. Resumiendo un poco dije que:

“Un león […] a diferencia de la mayoría de animales humanos […] no comprende las implicaciones morales de sus actos. “

Si lees bien durante toda la rama yo no saqué el tema de la superioridad moral, creo que fue otro participante el que comentó algo al respecto y yo me ví obligado a explicarlo. Y posteriormente cuando tu demostraste que no te convencía mi explicación ya pasé a acotar la diferencia entre moralmente inferior/incoherente. Ya te dije que si no estás de acuedo con esa definición me lo digas, pero según esa definición yo nunca puedo decir que los animales NH son moralmente inferiores a lxs humanxs, puesto que eso significaría que actúan con maldad o por sadismo, cosa que no es cierta. Además, dije "la mayoría de animales humanos", no todos. Hay muchos humanos moralmente parecidos a muchos otros no-humanos. Los animales NH simplemente no comprenden qué es la moral. Son pacientes morales, pero no agentes morales, es decir, pueden sufrir las consecuencias de los actos ajenos, pero no pueden comprender las consecuencias morales de sus actos. Lo mismo que un bebé de dos años o una persona con cierto grado de disminución mental, por ejemplo.
Por lo tanto se pueden considerar a las granjas como cultivos animales para ser comidos.
Algo parecido pensaban los militantes nacional socialistas respecto a los judíos durante el 3º reich. Solo que en vez de “ser comidos” se puede poner “ser explotados” o “ser exerminados”.
Y como no soy un sádico moralmente inferior, apoyaré cualquier iniciativa para evitar sufrimientos innecesarios. Lo que no pretenderé, es creerme que estoy esclavizando a animales que no tienen ningún concepto de esclavitud y que son cultivados como las lechugas, para comerselos.
Creo que a esto ya te he respondido antes: el hecho de que alguien no comprenda un concepto no significa que no se pueda beneficiar de él. Si no fuera así, deberíamos esclavizar a todos los seres humanos que no comprenden los derechos humanos, y hay muchos.
Por lo demás, si me dices que en temas como el aborto no hay consenso, y no te hablo de cuentos chinos de ¨elegir entre la madre y el hijo¨te hablo del derecho de una persona a decidir si tiene un hijo o no. Pues te decía que en estos temas, y otros que enlazas, no habiendo consenso y si posturas enfrentadas, tu ¨moralidad coherente¨ se desmorona.
Moralidad personal toda la que tu quieras, cada uno/a en la medida de sus pensamientos adopta posturas o no. Y me parece muy bien, que haya gente que adopte la postura vegana, que sienta que así hace algo bueno.
Muchas cosas inventadas por el ser humano presentan incoherencias en algunas situaciones. Las leyes físicas que funcionan para el microcosmos no funcionan en el macrocosmos. Las matemáticas presentan paradojas que aún se han podido resolver. Pero eso no significa que no tengan su utilidad, que sean funcionales y sirvan para explicar partes de la realidad. Como ya expliqué, los derechos humanos también presentan sus incoherencias en ciertas situaciones, y suelen ser mayoritariamente aceptados como algo inherente a nuestra propia naturaleza de humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos”, como por ciencia infusa ya nacemos con esa cualidad intrínseca de igualdad y respetabilidad, y aceptamos que esto es así sin cuestionarnos la legitimidad de tal cosa. ¿Por qué habría de ser menos válido este principio si en donde pone “humanos” pone “animales” (humanos y no-humanos)? Es una pregunta retórica, por supuesto. Tanto valdría lo uno como lo otro. En fin, que no me interesa la búsqueda ni la defensa de una ética “buena”, si no que la ética vigente lo sea con coherencia, o al menos lo más coherente posible. Se podrían discutir páginas y páginas sobre la existencia o no de una ética verdadera, y no llegaríamos a ningún acuerdo. Pero si bien no existe una base para decidir una ética universal, sí que existe una base lógica para entender que las discriminaciones dentro de una ética determinada no son justas. No creo que eso se pueda poner en duda desde un entendimiento mínimo de lo que significa la lógica y la coherencia dentro de un sistema determinado.
Lo que me parece irse de varas es hablar de los no veganos como casi nazis, esclavistas, o moralmente incoherentes.
Salud.
Los racistas discriminan en función de la raza, los sexistas en función el sexo, los especistas discriminan en función de la especie. Tan duro y tan real como eso. Que tu te sientas ofendido por la comparación no quita que sea menos cierta. De todos modos, como según tú toda postura ética es relativa, no entiendo a qué tanto problema con las comparaciones racista-sexista-especista: un racista actúa según su ética, luego lo que defiendes se podría entender que su forma de actuar no es criticable. Al fin y al cabo “que cada uno haga lo que quiera” ¿No es eso? Si te ofendes es porque en el fondo no te parecen bien las discriminaciones, ni que te identifiquen con quienes las realizan. Por eso hablo de incoherencia: porque se considera impropio discriminar mientras se ejerce otra discriminación hacia un colectivo de pacientes morales como son los animales no-humanos.

Resumiendo: no se puede apoyar los derechos humanos y no apoyar los derechos animales sin caer en una incoherencia ética, desde un entendimiento de la ética como el principio de no hacer daño a los demás que suele ser el más aceptado universalmente. Si tu apoyas otro criterio diferente, entonces exponlo y lo podremos discutir.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 11 Mar 2006, 23:29

Tu concepto de moral como ¨no hacer daño a los demás¨ya me dirás de que diccionario lo has sacado.

Dices: ¨Algo parecido pensaban los militantes nacional socialistas respecto a los judíos durante el 3º reich. Solo que en vez de “ser comidos” se puede poner “ser explotados” o “ser exerminados”.
Aclárate: si según tú, los humanos somos conscientes de nuestras implicaciones morales y los animales no, el judio y el nazi son ambos conscientes de su situación. Los animales estabulados no son conscientes, por lo cual la comparación vuelve a ser absurda porque:

A los animales les transladas inquietudes humanas, las vacas y gallinas quieren vivir en libertad etc Ya veo como huyen de los prados para vivir en libertad. Walt Disney hacia lo mismo.
Si te comes un animal sin hacerlo sufrir, no sé que discriminación contra sus intereses estás cometiendo, los animales no huimanos no tienen intereses, tienen instintos. A no ser que les vuelvas a transladar TUS inquietudes humanas a los animales.
Pues claro que tiene que ver que tu veganismo sea una actitud especista, ¿Qué otra especie se declara vegana? Si tomas al hombre como medida de la moral, si transladas a los animales intereses, inquietudes humanas, tu antiespecismo es especista.
Respecto a lo de no comernos unos a otros (los humanos) mera cuestión de supervivencia.
Que me ofendo cuando comparas a un no vegano con esclavistas etc. No, me llena de ilusión tu empatía.
Resumiendo: tus consideraciones éticas, tus comparaciones con comer animales cultivados con los nazis, son el producto de tu interpretación humana de la ética. Una actitud muy especista, muy propia de nuestra especie: el juzgar y valorar según nuestros parametros. Cuando a tu gato carnivoro no le das la opción de elegir, decides tú por él ¨veganizarlo¨. poca libertad le estás concediendo. ¨Tú ya sabes lo que el necesita¨Al fin y al cabo, ¨el gato es TUYO¨, no?
Con lo del aborto, pues nada, ya contestarás.
Salud.
Última edición por desarmado el 11 Mar 2006, 23:51, editado 1 vez en total.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Avatar de Usuario
Karlo Revolucia
Mensajes: 441
Registrado: 16 Nov 2005, 00:38

Mensaje por Karlo Revolucia » 11 Mar 2006, 23:50

Karlo Revolucia escribió:No he aguantado a ver el video entero, cuando he visto al pobre animal desollado y intentando levantarse he tenido que cerrar la página... en serio no soy capaz, y ni he intentado ver los demas...

Y le quiero decir a SarDi que esto si tiene que ver con el veg(etari)anismo. Yo particularmente soy vegetariano, aún no he sido capaz de dejar la leche y los huevos; pero para mí eso de 'tomarse unas salchichas' que dices tú es igual exactamente a lo que sale en el video: un asesinato. Quizás no mates tú directamente al cerdo, pero estás pagando a alguien para que lo haga por tí; creo que eso es incluso peor. Pretendía compararte con los alemanes que votaron al nazismo, pero me lo he pensado mejor. No pienso entrar en ningún juego de insultos con nadie. Solamente piensa, la proxima vez que tengas delante un plato de carne, que eso de delante de tí es un CADAVER, y que imagines que en lugar de ser de un cerdo, de una vaca o de un pollo es de un ser humano; entonces comprenderás como nos sentimos los demás.

Salud, un hombre enfadado y asqueado.
araña escribió:Pero yo respondía simplemente a lo de siempre, ke una persona(ke ha "rectificado") llame asesinos a los ke comen carne
Araña, podrás ver que no he llamado asesinos a los que comen carne. Solamente he dicho que matar a un animal es un asesinato, pero no con ello he llamado asesinos a los que coman carne. Si lees lo que escribí, mis palabras fueron "un asesinato. Quizás no mates tú directamente al cerdo, pero estás pagando a alguien para que lo haga por tí". Lo mas de que puedes acusarme es de haberles llamado complices (cosa que no creo que puedas negarme). Y reconozco que yo, en muchas ocasiones, también soy complice de esos asesinatos. Y si no rectifiqué en el segundo mensaje, lo hago ahora: Puedes estar tranquilo/a, no eres un/a asesino/a (por lo que yo sé).
desarmado escribió:Al fin y al cabo, ¨el gato es TUYO¨
No, el gato no es mio, por dos razones: primera, me parece una crueldad tener un animal encerrado en una casa, no veo diferencia entre eso y la carcel. Jamás lo tendría en mi casa. Segunda, el gato no tiene dueño, salvo el mismo; es como decir que Zapatero (o el presidente de turno) es mi dueño.
desarmado escribió:Tu concepto de moral como ¨no hacer daño a los demás¨ya me dirás de que diccionario lo has sacado.
Dime que entiendes tú por moral, si no es eso.
desarmado escribió:Resumiendo: tus consideraciones éticas, tus comparaciones con comer animales cultivados con los nazis, son el producto de tu interpretación humana de la ética. Una actitud muy especista, muy propia de nuestra especie: el juzgar y valorar según nuestros parametros.
Yo, como decía Kant, trato de actuar "como si mi máxima fuera a convertirse en ley universal", es decir, de una manera mas vulgar, "no hagas a los demas lo que no quieras que te hagan a tí mismo": a mi no me gustaría que de repente apareciera otra especie y me esclavizara, por lo tanto no esclavizaré a los demás. Si eso me hace pecar de humano...

Salud.
¡Un anarquista no puede ser especista! ¡El asesinato, la tortura y la violación son también dominación! ¡Tú que comes animales sabiendo lo que hay detrás, te diviertes con su sufrimiento y les usas para tu beneficio eres peor que cualquier nazi!

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 12 Mar 2006, 00:01

Karlo:

moral1.
(Del lat. morālis).
1. adj. Perteneciente o relativo a las acciones o caracteres de las personas, desde el punto de vista de la bondad o malicia.
2. adj. Que no pertenece al campo de los sentidos, por ser de la apreciación del entendimiento o de la conciencia. Prueba, certidumbre moral
3. adj. Que no concierne al orden jurídico, sino al fuero interno o al respeto humano. Aunque el pago no era exigible, tenía obligación moral de hacerlo
4. f. Ciencia que trata del bien en general, y de las acciones humanas en orden a su bondad o malicia.
5. f. Conjunto de facultades del espíritu, por contraposición a físico.
6. f. Ánimos, arrestos.
7. f. Estado de ánimo, individual o colectivo.
8. f. En relación a las tropas, o en el deporte, espíritu, o confianza en la victoria.
□ V.


Yo no tengo nada contra el veganismo. me es simpático. Pero tengo que aclarar ciertas cosas con quien venga y me compare con nazis, esclavistas, o me diga incoherente. Sea o no sea vegano.
Y por lo demás, no es que peques de humano, es que eres humano, no eres un ciervo o una ballena.
Salud.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Responder