Mensaje
por lo carraco » 22 Sep 2005, 23:29
pues sí, parece que hay material para rato en la lista que has puesto, sobre todo en lo de IMC BCN.
lo de CGT ya lo conocía, así que no me sirve.
lo de Ikaria-Rudolf Rocker, también, idem. Incluso diría que el texto de Rocker parece antinacionalista.
en cuanto al resto ya iré mirando cuando tenga más tiempo.
de momento me ha llamado la atención las alusiones a una Federación Comunista-Anarquista Catalana (no confundir con comunismo libertario como hace José Saramago), por un lado y por el otro, en el mismo link de IMC BCN, un texto del que pego algún trozo:
...'Hace como dos años estando en Parque Centenario junto con compañeros de La Protesta se armó una discusión con unos militantes del Partido Obrero. Las cuestiones tocantes son las conocidas: la Revolución rusa, Lenin y Trotzky; la muerte y prisión de anarquistas por los bolcheviques; la traición al movimiento obrero; Marx y Engels, los ideólogos de la cheka. Y por supuesto justificaciones para todo. En un momento una de las militantes exclama: "cuando ustedes se levanten contra la dictadura del proletariado los vamos a meter en cana"....'
'...¿Se puede desconocer el Partido Comunista? Las intrigas de Marx para hacerse con el poder en la Internacional, la KGB y los 30 millones de muertos en la URSS, los anarquistas que cumplen condenas en las cárceles de Cuba, el Ejército Popular contra las colectividades en España...'
y me diréis a qué viene esto de sacar ahora el fantasma del comunismo. Pues eso, que es la táctica de unirse a lo que está de moda "revolucionaria" para llevarse al final la oveja a su redil. Ahora todas somos anticapitalistas, indepes, antiglobalización, anti UE. Pues no, yo no soy anti-nada, es el capitalismo el que está contra mi, como persona en busca de su libertad, como individuo que pretende su desarrollo íntegro.
pero en igual medida otras ideologías, políticas y/o religiosas pretenden limitar esa persona para promocionar otras. Así pues mi anticapitalismo es defensa propia, como mi anticlericalismo o mi anticomunismo.
pretender unirme a indepes, comunistas, sindicalistas,... de todos los colores no va conmigo, exceptuando que sea en acciones concretas y puntuales (incluso confesaré que en alguna causa he colaborado con el clero). Ir más allá es confusionismo, para que pesquen en el río revuelto de las ideas fáciles los mismos pescadores de siempre.
no hay que confundir la lucha contra la opresión con la lucha por la nación (o patria que decía Bakunin). El estado español opresor (como todos) intenta homogeneizar la población uniformando su cultura, lengua, costumbres, etc., defenderlas es lógico y obligado desde un punto de vista libertario, pero no lo es el defender una nación, sea la que sea.
Sobre el sentimiento de nación, ya dije lo que pensaba, y aún diré más, son una fábula, un opio más del pueblo.
repito que estos debates sobre anarcoindependentismo me cansan, pero ya que me he metido en éste miraré de dejarle un hueco entre mis otros vicios.