¿que opinais sobre el velo en el mundo islamico/arabe?

Contra el sexismo y el patriarcado. Luchas por las libertades sexuales. Despatologización de la diferencia.
Avatar de Usuario
Nikelona
Mensajes: 2539
Registrado: 21 Sep 2004, 20:45

Re: Sergi

Mensaje por Nikelona » 24 Ago 2005, 00:06

Sergi escribió:Ahora bien, el conflicto surge cuando se opina de un criterio estético que no es el propio sin tener la necesaria información ni haberse desprendido de los suficientes prejuicios.
¿y tú te has desprendido ya de todos tus prejuicios, oh, gran Sergi?
Y llevando la contraria a cierta mentalidad europea, ¿por qué el descubrimiento de las carnes, y no su cubrimiento, ha de ser la única expresión posible de libertad estética de la que puede gozar la mujer?
Creo que equivocas el planteamiento... no es el hecho de lucir carnes lo que se reivindica, si no lucirlas, no lucirlas... ponerse un saco, una armadura o lo que a una le venga en gana sin que ningún tipo se te tire en plancha, sin ningún condicionante salvo tu propio criterio, gusto y ganas. No se es más libre por enseñar más carne, se es libre cuando te pones la ropa que quieres sin que ningún "criterio estético" te condicione. Creo que esa ha sido la reivindicación en todo momento (al menos la mía).

P.D. por cierto, me encantó la intervención de Chief :wink:

Avatar de Usuario
Despunktao
Mensajes: 676
Registrado: 21 Feb 2005, 00:56

Re: Sergi

Mensaje por Despunktao » 24 Ago 2005, 00:30

Sergi escribió:Y es el motivo por el que la mayoría de los hombres aman -amamos- y admiran -admiramos- a la mujer.
¿A qué mujer? ¿De qué hablas? :-? ¿Conoces a todas las mujeres del mundo? ¿O acaso te basta el conocer la anatomía general femenina para amarlas y admirarlas a todas?
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!

Avatar de Usuario
rara avis
Mensajes: 4
Registrado: 18 Jun 2005, 01:48

Mensaje por rara avis » 24 Ago 2005, 13:21

Nikelona escribió:No se es más libre por enseñar más carne, se es libre cuando te pones la ropa que quieres sin que ningún "criterio estético" te condicione.
Básicamente de acuerdo, Nikelona. Pero creo que el verdadero problema se da cuando el condicionante deja de ser un mero criterio estético (flexible y cambiante y que además, como dices, puede ser el propio) para adquirir rango de mandato divino (absoluto, inmutable y ajeno). Al fin y al cabo, en el primer caso, la solución es sencilla: a quien no le guste, que no mire.

En el segundo, la indumentaria de la mujer arrastra la inmensa carga añadida de funcionar como estandarte de la piedad y la honra de la familia, el clan y la secta (condicionantes establecidos, naturalmente, por la autoridad patriarcal competente, en cumplimiento de los designios sagrados correspondientes). Y es aquí donde las represalias por infringir el condicionante van más allá del rechazo puramente estético.
Ojalá la máxima presión a que se pudiera ver sometida una mujer que se niegue a llevar el velo (o cualquiera de sus alternativas más extremas) fuera un inocuo "pues es una lástima, porque te quedaría ideal".

Por lo demás, también suscribo plenamente el rapapolvo verbal de Chief.

Avatar de Usuario
Nikelona
Mensajes: 2539
Registrado: 21 Sep 2004, 20:45

Mensaje por Nikelona » 24 Ago 2005, 14:18

Estoy de acuerdo, rara avis... utilizaba lo de "criterio estético" por ser el concepto que había utilizado Sergi :wink: pues eso, de acuerdo con el apunte.

Avatar de Usuario
Yusuf
Mensajes: 34
Registrado: 29 Jul 2005, 22:49

Mensaje por Yusuf » 26 Ago 2005, 03:17

Salaam:

Buf, se me ha borrado un texto que había escrito... menuda pesadez cuando te pasan estas cosas y tienes que volver a escribirlo.
Podría estar de acuerdo contigo en parte, pero ya dices que la mujer lo hace por provocar, excitar, y que se autocosifica. En algunos casos supongo que sí, en otros no. Evidentemente, en esta época del año, mientras menos ropa se lleve, más soportable se hace el clima, por lo que tu, sin quererlo supongo, condenas a las mujeres a aguantar más calor.
Despunktado:
Ciertamente, siempre es distinto el caso de una persona que viste de forma provocativa con la INTENCIÓN consciente de provocar a otras personas una respuesta (la de su excitación sexual) que el de una persona que lo hace de forma inconsciente.
Aún así, hay formas de vestir que, como te indiqué, provocan la respuesta sexual de un hombre adulto. Con respuesta sexual me refiero a la excitación, no a que se lance encima ni nada de eso.
Por eso el Islam nos enseña a vestirnos con modestia (es decir, a seguir la práctica del hiyab), a fin de reducir la tensión sexual que puede surgir entre distintas personas. Como segunda función, vistiendo con modestia nos aseguramos que una persona no se autocosifica a sí misma exhibiéndose como un simple pedazo de carne para consumo sexual de otros u otras.
Esto NO quiere decir que aquellos o aquellas que no vistan con la modestia que RECOMIENDAD el Islam sean todos ellos personas que buscan ser vistos como objetos. En ningún momento he dicho eso, y espero que no se me interprete así. Como digo, es una RECOMENDACIÓN en la forma de vestirse. El no seguirla no iguala a una mujer o un hombre con una persona sin dignidad, y hay muchas y muchos musulmanes que no siguen estas recomendacioens al pie de la letra.
En cuanto a la foto que me presentas, yo no considero que se adapte al hiyab, aunque es un tanto difícil establecer donde está el límite. Pero objetivamente no se puede decir que sea "provocativo" ya que no muestra o insinua abiertamente atributos sexuales (perdona si me equivoco pero es difícil juzgar una prenda sin verla en persona). A mi modo de ver, prendas/formas de vestir que me parece que SÍ que son repudiables ya que buscan la exhibición y objetificación de la mujer (que es la que nos ocupa, lo cual no significa que no haya su equivalente en el mundo masculino) son los escotes que dejan ver los pechos o los tangas que parece que están hechos para mostrarse por encima del pantalón.
De acuerdo. Por cierto, aunque creo que has abusado de la ironía en tu respuesta, te diré que yo, como ser humano normal y sin problemas de salud, también me excito, pero, como has dicho, no me lanzo hacia nadie. Reconozco que tienes razón en algunos puntos, pero hay que tener en cuenta que hay personas más o menos excitables, y a las que les excita unas cosas u otras. Me refiero a aquello que se considera sexualmente excitante en las diferentes culturas. ¿Han de tener en cuenta todo eso las mujeres antes de salir a la calle?
Discúlpame si te ofendí en mi respuesta, ya que no era mi intención.
Por supuesto que hay personas más o menos excitables, y que en distintas culturas se otorga mayor valor erótico a ciertas partes del cuerpo o formas de vestir que a otras. El hiyab únicamente busca no exhibir aquellas que universalmente producen una respuesta sexual en el sexo contrario, por ser, como te dije, las que indican la madurez y capacidad sexual del individuo. Pero una persona NO puede tener en cuenta todas las cosas que pueden excitar a otras personas, ya sea por cuestiones culturales o por enfermedades mentales/desviaciones sexuales. Si un hombre siente mayor excitación sexual contemplando los codos de una mujer que sus pechos, tiene un problema, obviamente (ya que los codos no tienen ninguna función sexual ni son indicadores de nada relacionado con la capacidad sexual de esa mujer). Por lo tanto esa mujer no tiene ninguna culpa del problema de ese individuo, ni tiene ninguna obligación de adaptar su vestimenta por ese motivo.
Eso no quita para que tú puedas dar un cierto valor erótico a los codos sin ser un desviado. Puede que te guste su forma o algo así. Pero desde luego no se llega a equiparar la respuesta que te producen la visión de unos codos de la de los atributos sexuales de una mujer.
Pero ¿cómo que buscar una reacción sexual?... es que me parece a mí que muchos tios tienen la "reacción" muy suelta y no es que la busques, es que te la encuentras. Cuando una mujer gasta más de una 95 de pecho yo creo que hasta poniéndose un saco le van a decir algo. Hay cuerpos que pueden resultar voluptuosos de por sí y provocan reacciones, pero no porque se busquen, sino porque los hay que acaban de salir de la caverna y parece que no hayan visto una mujer en su vida.

No somos etéreos, tenemos cuerpo y el uso sexual del cuerpo se tiene que dar con aceptación previa de las dos, tres o las partes sean... y no creo que la mayoría de mujeres estén pensando en dar un uso sexual a su cuerpo cuando van de camino a casa volviendo del trabajo... es que parece que para muchos el mero hecho de ser mujer ya es motivo de "provocación".
Nikelona:
Yo NO hablo de personajes miserables que, ante una mujer que OBVIAMENTE no está buscando llamar su atención sexual le "digan cosas" (comentarios desagradables, lascivos, etc). Esa gente me da el mismo asco que a tí o incluso más, ya que los considero parte del problema que intento abordar.
No veo por qué motivo me hablas como si yo intentase justificar a aquellas personas que tienen una actitud sexista y acosadora para con las mujeres. Incomprensible.
Pero para tí parece ser que no existen las mujeres que se objetifican a sí mismas con su forma de vestir y aspecto, ni aquellas que realmente buscan llamar la atención sexual de los hombres. ¿De verdad crees que no existen? Son aquellas a las que yo critico. Igual que hago con los hombres que hacen lo propio.

Pero es que la gente no solo mira, yo no tengo, así en principio, ningún problema con las miradas, no podemos ir con los ojos cerrados por el mundo, pero es que muchos no se limitan a mirar, y no hace falta ir medio desnuda para eso, que, como has dicho, el ir medio desnuda nunca justifica que se pase a la acción, por supuesto, ya que cada una hace con su cuerpo lo que quiere, no lo que lxs demás interpretan que quiere.
El que haya gente que "no se limite a mirar" (supongo que te refieres a que agredan sexualmente) es deplorable, en eso coincidimos. Pero ¿qué tiene que ver con lo que yo te digo?
Parece que intentas convencerme de algo de lo que no te estoy hablando.
Cualquier violador o violadora me parecen escoria. Punto.
Ahora bien, lo que intento decir es que APARTE de eso, también me parece mal que haya gente que vaya medio desnuda por ahí con la intención de atraer la atención sexual de otros sobre sí misma. Repito por enésima vez que NO considero que eso signifique que "merezcan" ser agredidos o agredidas sexualmente. Simplemente que es criticable.
Comprendí la analogia, tranquilo, soy consciente de los riesgos, pero no creo que haya que rendirse a ellos, sino encontrar la forma de combatirlos. No es que vaya a ir a buscarlos expresamente... pero intento que no condicionen mi vida, o al menos lo hagan minimamente... y sí, vulevo a casa sola sin ningún problema... lo único es que vuelvo con el llavero en la mano, puño cerrado y una llave sobresaliendo, así, si me toca dar un puñetazo hacer el mayor daño posible... sé lo que hay, no estoy tonta, pero no me voy a esconder... eso es poner candados a mi vida, como decías de la bici...
Si la comprendiste, el comentario de "no querer poner candados a tu vida" no venía a cuento.
De forma análoga, llevando el puño cerrado y una llave sobresaliendo cuando vuelves a casa, también estás "poniendo candados a tu vida" por expresarnos poéticamente. Ya que al fin y al cabo, estás modificando tu conducta habitual por un riesgo o amenaza del cual tú no tienes ninguna culpa.

Te aclaro Nikelona, un par de puntos que parece que tienes confundidos:
La forma de vestir de una persona nunca justifica que sea acosada o agredida sexualmente.
Vestir de una forma modesta (siguiendo el hiyab, por ejemplo) NO es garantía de no ser agredido sexualmente.
Cualquier persona que no vista siguiendo el hiyab NO significa que se esté objetificando a sí mismo, intentando buscar la atención sexual de los demás.

Lo único que yo he intentado transmitiros desde un principio es el sentido de la práctica del hiyab y algunas mentiras/ideas erróneas alrededor suya. Por ejemplo que se obliga a vestir así a las chicas musulmanas, o que se hace para someter a la mujer. El hiyab lo escoge voluntariamente una mujer, no se impone. Como decía arriba, busca evitar la tensión sexual entra las personas, y asegurarse de que estas no acaben presentándose como meros pedazos de carne para el consumo sexual de los otros.

Básicamente me gustaría que tanto tú como otras feministas, cuando miréis a una mujer vestida con el chador u otras prendas, no penséis automáticamente (como piensan muchas desde su perspectiva occidental) que se trata de una "mujer sometida" (que no digo que tú pienses esto, pero sí muchas mujeres que he conocido).
Quizás esa mujer sea igual o más feminista que tú. O quizá no.
La solución del pañuelo es un paño caliente: se oculta/niega la sexualidad de la mujer para que ésta no distraiga al varón de sus importantes quehaceres. El hombre es un niño incapaz de sobreponerse a sus instintos bestiales pero la mujer no pasa de ser una tentación y un estorbo. El pecado no se evita mediante la fortaleza interior, sino mediante la ocultación de los estímulos externos, con lo cual el pecado se mantiene siempre latente. ¿Por qué? Porque no existe una frontera moral clara entre el sexo consentido, la violación y el matrimonio, sino que el matrimonio es el espacio social en el que el “pecado” está permitido, porque sin sexo no hay reproducción. Así es como la moral del pañuelo no hace nada por acabar con la agresividad sexual, sino que la limita al matrimonio.
Salaam Chief:
Creo que caes en una serie de errores en cuanto a conceptos básicos sobre el hiyab, lo cual hace que todo tu juicio se sostenga sobre bases de arena, y por tanto sea extremadamente fácil de derribar. Los errores son bastante comunes en occidente.

Para empezar haces una identificación del hiyab, el cual era el tema que, al menos yo, estaba tratando, con "el pañuelo". Supongo que te referirás al chador. El chador es una prenda de uso típico en algunos países musulmanes, pero no es sinónimo de hiyab. Como espero que comprendas después de leer mis intetrvenciones, hiyab es la práctica de vestirse con modestia, como nos instruyó Muhammad (la paz sea con él). La modestia NO se limita al cabello, ni tiene por qué incluirlo necesariamente. Depende de interpretaciones.
Claro, también puede darse el caso de que tu intervención no fuese referente al hiyab sino al tema de "el pañuelo" pero en ese caso no sé por qué postearla aquí y no abrir otro tema.

En el caso de que consideres que un pañuelo "niega" tu sexualidad, andas bastante errado. La sexualidad en el Islam se expresa durante el matrimonio, ya sea éste temporal (zawaju-l-mut`ah) o permanente (zawaju-l-nikah).
En el matrimonio islámico, el sexo no solo está permitido, sino que es totalmente recomendable para ambas partes. Tanto el hombre como la mujer tienen derecho a recibir placer sexual de su correspondiente esposo o esposa. Entonces ¿cómo puede estar negada la sexualidad de nadie?
El hombre SIEMPRE deberá controlar sus instintos sexuales para con otras mujeres que no sean su esposa. Jamás debe proferir ningún comentario lascivo u ofensivo. Y por supuesto jamás debe agredir sexualmente o acosar a una mujer.
Ahora bien, el Islam no aprueba vestirse como prostitutas. ¿Puedes separar estos dos conceptos en tu cabeza?

No lo parece cuando dices:
Si bien la moral del pañuelo reconoce correctamente los impulsos animales agresivos de las personas, no propone medio alguno de superarlos, sino que culpa a las víctimas de esos impulsos por “despertarlos” y no hace nada por una mejora moral efectiva, porque en realidad no ve maldad en ese pecado, sino sólo una potencial trasgresión del poder y la propiedad. La agresión sólo es agresión cuando no se agrede a la propia mujer. El crimen no es atropellar la humanidad de la agredida, sino violar propiedad ajena.
El Islam condena CUALQUIER agresión o abuso sexual a otra persona según la base de que se está dañando a esa persona y se están infringiendo sus derechos, además de violentando su voluntad.
Tu interpretación está completamente sacada de la manga, y únicamente basada en lo que TÚ quieres ver que representa el hiyab en el Islam, no en lo que realmente representa ni en su objetivo original. Básicamente, como a tí no te gusta el hiyab (supongo que es a lo que te refieres con "moral del pañuelo") tratas de retorcer su significado original para que sea parte de una especie de conspiración contra la mujer.
Ah, y yo que creía que lo que realmente es una maniobra contra la mujer son todos esos cuerpos anoréxicos o siliconados que nos introducen en las retinas las 24 horas del día. Anuncios con maniquíes de plástico con pechos desmesurados gracias a operaciones anti naturales que intentan hacernos ver a las mujeres como simples objetos a los que fornicar cuando queramos. Los cánones estéticos que se nos imponen, vaya.
No, resulta que lo contrario al aspecto de la mujer es precisamente la falta de ostentación denigrante de éste.
Por supuesto que hay ALGUNA gente que usa el hiyab para oprimir a las mujeres. Pero de ahí NO se deduce que el hiyab sea necesariamente opresor para con las mujeres. Tus razonamientos son inconexos completamente. Algunos compañeros anarquistas usan la militancia en colectivos o el compromiso con la lucha política para hacer chantaje emocional a otras personas, amigos, parejas, etcétera. Algunos para sentirse "superiores" a otras personas que, por el motivo que sea, no militan en algún colectivo que ellos sí o no están tan comprometidos.
¿Significa eso que la militancia en un colectivo o el compromiso SIEMPRE tienen como objetivo el ser usados como arma de chantaje emocional como motivo de subida de ego y sensación de superioridad? No, claro que no, y quien piense esto es extremadamente simplista, prejuzga y sencillamente no tiene ni puñetera idea.
La moral del pañuelo perpetúa la familia patriarcal que considera que las mujeres son objeto sexual de los hombres, cuyo disfrute regula el poder a través de la propiedad que otorga la paternidad o el matrimonio: en casa, el cabeza de familia tiene el privilegio y el derecho de disfrutar de “sus” mujeres sin el pañuelo y dar rienda suelta a sus instintos incuestionados). Toda moral sexual sana debe partir de la igualdad y la libertad: allá donde a la mujer se la considere un objeto se la tratará como tal. Toda moral sexual sana debe ir a las raíces del problema y no escurrir el bulto mediante códigos de vestimenta.
¿De donde extraes que el hiyab hace que la mujer sea un "objeto sexual" de los hombres? Ridículo. Dentro de un matrimonio temporal o permanente, las mujeres tienen el mismo derecho de disfrutar de placer sexual que los hombres. ¿De donde sacas tus ideas sobre el el hiyab? ¿De lo que has visto por la tele, en programas de noticias o qué?
Creo, y discúlpame si me equivoco, que te ves aquejado de una fuerte islamofobia, convenientemente para algunos poderosos avivada con frecuentes programas de televisión que muestran tópicos, y estás llenos de fuertes prejuicios a una religión que juzgas sin conocer.
Entiéndeme, no me importa que critiques esto o lo otro del Islam. Pero siempre habiéndose informado uno correcta y concienzudamente antes del tema. No viendo uno cuatro cosas e interpretándolas para que coincidan con las ideas que uno tiene:
"Oh, hay muchos musulmanes barbudos, luego esos musulmanes probablemente estén buscando REAFIRMAR su virilidad mediante la exhibición de sus barbas. Luego esos musulmanes no quieren dejar dudas acerca de que son hombres, y por tanto se averguenzan de que alguien no se enorgullezca de serlo, por lo que desprecian a las mujeres o a los hombres barbilampiños! Además esa exhibición de barbas también busca decir a las mujeres "Nosotros tenemos barba, y es algo que jamás llegaréis a igualar". De esta forma se consigue un sometimiento psicológico de la mujer, que se ve en inferioridad al no ser jamás capaz de hacerse crecer una barba con la que igualarse socialmente al varón, excepto en casos de circo donde las mujeres barbudas pasan por hombres)."

Deberías informarte un poco antes de lanzar afirmaciones a la ligera, que ademas resultan hasta ofensivas por la total ignorancia que demuestran.

Saludos.
Din Al-Fritrah

Avatar de Usuario
Alquimista loco
Mensajes: 2317
Registrado: 23 Feb 2005, 17:41

Mensaje por Alquimista loco » 26 Ago 2005, 06:01

¿Los caracteres sexuales secundarios se consideran también una connotación sexual a proteger? Son muy significativos voz, bigote y barba, e incluso la tripa. ¿Los cubrimos para insinuar-provocar o proteger (he visto diferentes interpretaciones a lo largo del hilo, aplíquese la pregunta a todas las mencionadas)?

Los codos, supongo que no. ¿Y mi pelo largo? ¡Alguien podría confundirse!

En otro orden de cosas, creo que es bueno compartir modelos, por ejemplo de higiene, pero otros asuntos me parece aberrante sumirlos en el campo de la más absoluta heteronomía.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 26 Ago 2005, 11:49

Salaam, Yusuf.

Me temo que, cegado por un par de detalles, me has dado la razón en lo principal. Antes de nada, quisiera aclararte que no soy especialmente islamófobo. No más que cristianófobo. Eso sí, la palabra islam -sumisión- resume perfectamente todo aquello que aborrezco en las religiones.
Por lo demás, no le tengo especial aversión al mundo islámico: reconozco y aprecio su impronta en mi cultura e icluso tengo la bendición de un muftí después de tomar café con su hija :D Y les invitaría a mi casa (invitados están, de hecho).

Acepto tu definición de hiyab como código de vestimenta "sexualmente discreta". Es a lo que me refería de forma más difusa como "la moral del pañuelo". Con "el pañuelo" no me refería únicamente al chador, sino a las tocas, mantillas, chadores, cofias, moños... impuestas por la moralidad religiosa y comunes en todo el Mediterráneo, moros y cristianos. Mal empiezas si no lees atentamente ni mi primer párrafo y te lanzas a acusarme de una sarta de barbaridades en las que incurres tú más que yo.

No tengo nada en contra de que nadie se vista por decisión propia con tonos grises o el pelo recogido o con mantilla o con chador, pero lo tengo todo en contra de que eso forme parte de un código "recomendado" por lo que tiene de hipócrita. Por favor, léete lo que escribo acerca de la moral “externa” y cómo le abre las puertas a la hipocresía, porque parece que lo hayas pasado por alto y es una las claves de mi crítica. El cumplimiento de la moral externa exime de la mejora interior.

Además, me das razón cuando digo que esa moral externa no discrimina entre conductas sexuales agresivas, placenteras u otras, sino que las encubre con la hiyab y las pone a merced del matrimonio. Lo repites varias veces: el sexo sólo es lícito en el matrimonio. El sexo sólo debería existir en el matrimonio y será ocultado (negado) fuera de él. No replicas a por qué afirmo que en las morales patriarcales los crímenes de agresión sexual se toman por crímenes contra la propiedad. De esa forma se reafirma el patriarcado, en el que mujer e hijos son posesión y responsabilidad del pater familias. ¿Sólo eres capaz de decirme que la mujer no es un objeto sexual, no es propiedad, porque tiene derecho a gozar? Sin negarle el mérito a esa graciosa concesión, no es suficiente.

“Recomendándole” un código de vestimenta casta como alternativa a la conducta ética, libre, madura y respetuosa de los individuos, repito, se la considera un resorte para la sexualidad irrefrenable del macho. Un resorte que, por tanto, debe ser ocultado fuera del hogar familiar, porque no hay disposiciones para que las personas mejoren de otra manera. El hombre es reducido a muñeco y la mujer no es ni eso.
“Ah, y yo que creía que lo que realmente es una maniobra contra la mujer son todos esos cuerpos anoréxicos o siliconados que nos introducen en las retinas las 24 horas del día. Anuncios con maniquíes de plástico con pechos desmesurados gracias a operaciones anti naturales que intentan hacernos ver a las mujeres como simples objetos a los que fornicar cuando queramos. Los cánones estéticos que se nos imponen, vaya.”
Pongo esa perla como prueba de toda la mierda que me has atribuído sin fundamento alguno, por pura hostilidad. Ni que el mundo fuera blanco y negro y sólo hubiera a elegir sumisión a Dios o sumisión al Mercado. Por favor, no pongas eso en mi boca y trata de pensar con más amplitud.
Aunque ojo: una persona que no oculte su dimensión sexual, que es una dimensión humana, no se convierte por ello en objeto, como tú afirmas. Otra cosa será el contexto en el que lo hace: la moral imperante, las relaciones económicas y de poder implicadas, etc.

Pero tú dices que una mujer con sexo (que no lo oculta) se convierte en objeto sexual. Yo te digo que es una persona sexual y que el pecado está en los ojos del que mira, no en ella. Y el paralelismo mujer=objeto, lo has hecho tú, por cierto.
Lo que yo digo es que hay que cambiar la sociedad con medidas revolucionarias para liberar el sexo como dimensión humana que es y superar el problema de la agresividad sexual. Tú apelas a medidas conservadoras y puramente externas para mantenerlo en el seno del matrimonio, con lo que el problema seguirá, cuanto menos, latente.

Salud.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 26 Ago 2005, 15:18

La última vez que estuve en Barcelona a poco me pego con un moro que soltó una sarta de sobradas al paso de una extranjera en pantalón corto. Creía que eso estaba superado en las ciudades y que poco a poco iba a ir desapareciendo la gente que piensa así en los feudos de la España rural, atrasada y clerical, donde gentes amargadas te juzgan desde las ventanas; pero ahora me sorprendo teniendo que llamarle la atención a los pollos que se juntan a la puerta del locutorio de mi barrio.

Cuando los mediocres se sienten limpios de polvo y paja, cuando quienes cumplen con los preceptos morales se creen con el derecho a señalar con el dedo a quienes no los cumplen, esta es la porquería que se apodera de la sociedad:

Imagen

Tarados mentales que se casan al final con mujeres sexualmente reprimidas, pero que babean al paso de mujeres más libres que ellos mismos, que les tocan la rodilla porque a ellas no les importa, que las consideran estúpidas rubias en celo y sin sentimientos, bárbaras al margen de la sociedad, presas fáciles...

Qué asco que me dan la moral clerical y sus frutos.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Nikelona
Mensajes: 2539
Registrado: 21 Sep 2004, 20:45

Mensaje por Nikelona » 26 Ago 2005, 16:45

Salud, Yusuf

Realmente no tengo mucho nuevo que añadir a lo ya muy bien dicho por Chief, pero me gustaría aclarar algo...
Yusuf escribió: Nikelona:
Yo NO hablo de personajes miserables que, ante una mujer que OBVIAMENTE no está buscando llamar su atención sexual le "digan cosas" (comentarios desagradables, lascivos, etc). Esa gente me da el mismo asco que a tí o incluso más, ya que los considero parte del problema que intento abordar.
No veo por qué motivo me hablas como si yo intentase justificar a aquellas personas que tienen una actitud sexista y acosadora para con las mujeres. Incomprensible.
Pero para tí parece ser que no existen las mujeres que se objetifican a sí mismas con su forma de vestir y aspecto, ni aquellas que realmente buscan llamar la atención sexual de los hombres. ¿De verdad crees que no existen? Son aquellas a las que yo critico. Igual que hago con los hombres que hacen lo propio.
¿Dónde empieza y termina lo obvio? ¿existe una obviedad absoluta o es relativa? ¿lo obvio para mí es lo mismo que para ti? Claro que justificas... Justificas en el momento en que presupones una intención por parte de la mujer calificándolo de "obvio" ¿cómo puedes estar seguro?

Me equivoqué al referirme sólo a aquellos que no solo miran... el problema también está en aquellos que pueden no mirar, pueden no hablar, pero que prejuzgan y censuran, califican y presuponen, porque ellos justifican que los otros miren, hablen y toquen.

Yo no sé qué intención tiene la gente al vestir, sólo sé que no tengo ningún derecho a pensar por ellxs porque siempre se corre el riesgo de estar equivocado.
Ahora bien, lo que intento decir es que APARTE de eso, también me parece mal que haya gente que vaya medio desnuda por ahí con la intención de atraer la atención sexual de otros sobre sí misma. Repito por enésima vez que NO considero que eso signifique que "merezcan" ser agredidos o agredidas sexualmente. Simplemente que es criticable.
¿por qué te parece mal? ¿por qué el ir medio desnuda necesariamente significa querer atraer la atención sexual? ¿qué hay de malo en no esconder el cuerpo? ¿qué es lo criticable? lo siento, pero no lo entiendo ¿qué mal se está haciendo? ¿cuál es el crimen?
Si la comprendiste, el comentario de "no querer poner candados a tu vida" no venía a cuento.
De forma análoga, llevando el puño cerrado y una llave sobresaliendo cuando vuelves a casa, también estás "poniendo candados a tu vida" por expresarnos poéticamente. Ya que al fin y al cabo, estás modificando tu conducta habitual por un riesgo o amenaza del cual tú no tienes ninguna culpa.
Te equivocas... saber que soy capaz de defenderme frente a una agresión, no es un candado, es una victoria porque la mujer ha sido educada para ser la víctima ideal, la no violenta, la que no se defiende, la que no se ve capaz, la débil e impotente. Con eso juega el supuesto poder del hombre y contra eso es contra lo que me rebelo. Una puede huir, esconderse, ponerse candados y dejar que el problema siga latente... pero mientras siga el problema ni me voy a callar ni me voy a estar quieta... autovalidarme, saberme capaz, no es un candado es otra forma de lucha.
Te aclaro Nikelona, un par de puntos que parece que tienes confundidos:
La forma de vestir de una persona nunca justifica que sea acosada o agredida sexualmente
Esto no me lo tienes que aclarar a mí... eso lo tienes que tener claro tú.
Vestir de una forma modesta (siguiendo el hiyab, por ejemplo) NO es garantía de no ser agredido sexualmente.
Totalmente de acuerdo.
Cualquier persona que no vista siguiendo el hiyab NO significa que se esté objetificando a sí mismo, intentando buscar la atención sexual de los demás.
Muy bien... a riesgo de equivocarse lo mejor es no interpretar por otrxs. La intencionalidad en los actos no es lo que lxs demás interpretan de ellos sino la motivación con la que se hacen, y eso solo lo sabe a ciencia cierta la persona que realiza dichos actos. A no ser que se vaya con un cartel en la frente que diga: soy un objeto sexual, correremos el riesgo de equivocarnos, de ser injustos... y no tenemos ningún derecho.
Lo único que yo he intentado transmitiros desde un principio es el sentido de la práctica del hiyab y algunas mentiras/ideas erróneas alrededor suya. Por ejemplo que se obliga a vestir así a las chicas musulmanas, o que se hace para someter a la mujer. El hiyab lo escoge voluntariamente una mujer, no se impone. Como decía arriba, busca evitar la tensión sexual entra las personas, y asegurarse de que estas no acaben presentándose como meros pedazos de carne para el consumo sexual de los otros.
Tu mismo has dicho que el hiyab no evita las agresiones sexuales ¿dónde está el problema entonces? da igual ir con hiyab o en bikini, el problema no está en el vestuario si no en las mentes... el problema es que debajo del hiyab, debajo del bikini y debajo de un mantón de manila hay una mujer... el problema es que se nos considera un pedazo de carne y eso es lo que hay que cambiar...
Básicamente me gustaría que tanto tú como otras feministas, cuando miréis a una mujer vestida con el chador u otras prendas, no penséis automáticamente (como piensan muchas desde su perspectiva occidental) que se trata de una "mujer sometida" (que no digo que tú pienses esto, pero sí muchas mujeres que he conocido).
Quizás esa mujer sea igual o más feminista que tú. O quizá no.
Ojala y llegue a pensar eso, pero no solo de una mujer que ha decidido ponerse un chador porque le ha dado la gana, sino de cualquier mujer... quizás cuando vea que han desaparecido ciertas actitudes, ya sabes... mujer sometida-hombre que somete.

Avatar de Usuario
Yusuf
Mensajes: 34
Registrado: 29 Jul 2005, 22:49

Mensaje por Yusuf » 02 Sep 2005, 11:46

Me temo que, cegado por un par de detalles, me has dado la razón en lo principal. Antes de nada, quisiera aclararte que no soy especialmente islamófobo. No más que cristianófobo. Eso sí, la palabra islam -sumisión- resume perfectamente todo aquello que aborrezco en las religiones.
Por lo demás, no le tengo especial aversión al mundo islámico: reconozco y aprecio su impronta en mi cultura e icluso tengo la bendición de un muftí después de tomar café con su hija Y les invitaría a mi casa (invitados están, de hecho).
El que seas consciente o no de tu islamofobia no significa que no la padezcas.
Quizás deberías indicarle al muftí tu opinión sobre su religión la próxima vez que le inivtes a tomarte un cafelito.
Entiendo que no alcances a comprender el significado de la sumisión que uno debe practicar ante Alá, y que escapa al significado mundano, ya que tu idea del Islam parece que se reduce a lo que te dicen por la tele y lo que te cuentan tomando un café.




No tengo nada en contra de que nadie se vista por decisión propia con tonos grises o el pelo recogido o con mantilla o con chador, pero lo tengo todo en contra de que eso forme parte de un código "recomendado" por lo que tiene de hipócrita. Por favor, léete lo que escribo acerca de la moral “externa” y cómo le abre las puertas a la hipocresía, porque parece que lo hayas pasado por alto y es una las claves de mi crítica. El cumplimiento de la moral externa exime de la mejora interior.
Ignoras el hecho de que hablamos (o hablábamos antes de que me lanzases tu supuesta crítica) de las mujeres musulmanas que conscientemente deciden vestirse de acuerdo con lo que recomienda el Sagrado Corán. Se trata de una discusión teórica acerca del concepto de hiyab y como esto no es PARA NADA incompatible con un feminismo activo.
Ahora bien, si tú quieres comenzar un debate sociológico sobre como en muchas partes del mundo ciertas prácticas que en principio no puedes criticar a nivel conceptual han sido pervertidas y llevadas a cabo de forma y con intenciones equivocadas, no tengo nada en contra. Pero no me mezcles temas y abre un topic distinto.
Evidentemente, hay gente que utiliza el hiyab para oprimir a las mujeres / reprimir su sexualidad, eximir de una conducta moralmente intachable etcétera. No es culpa de Muhammad (la paz sea con él) que haya escoria que utilice sus palabras con intenciones totalmente opuestas a las que él tenía cuando dio su mensaje. De la práctica equivocada que se puede observar en ALGUNOS casos NO se puede deducir que en sí el hiyab tenga que conducir a eso.
Es como apuntaba yo, que a veces la militancia en algún colectivo anarquista puede ser únicamente por el afán de sentirse "superior" a otras personas porque ellas no están tan "comprometidas" como uno (estoy seguro que todas habéis visto esto alguna vez en vuestra vida). De aquí no se deduce que TODA militante lo haga por este motivo.
Además, me das razón cuando digo que esa moral externa no discrimina entre conductas sexuales agresivas, placenteras u otras, sino que las encubre con la hiyab y las pone a merced del matrimonio. Lo repites varias veces: el sexo sólo es lícito en el matrimonio. El sexo sólo debería existir en el matrimonio y será ocultado (negado) fuera de él. No replicas a por qué afirmo que en las morales patriarcales los crímenes de agresión sexual se toman por crímenes contra la propiedad. De esa forma se reafirma el patriarcado, en el que mujer e hijos son posesión y responsabilidad del pater familias. ¿Sólo eres capaz de decirme que la mujer no es un objeto sexual, no es propiedad, porque tiene derecho a gozar? Sin negarle el mérito a esa graciosa concesión, no es suficiente.
Si tuvieses la menor idea del Islam, comprenderías que su visión de la sexualidad no es para nada similar a la de la religión cristiana en la que supongo, te habrán educado.
El Islam no nos enseña que nuestros cuerpos sean "sucios" o que el sexo sea algo "malo" que se tenga que ocultar. El transplantar sus traumas sexuales cristianos a una religión que no conoces te lleva a conclusiones erróneas.
Lo que busca el Islam es que nadie haga uso de otra persona simplemente para conseguir un beneficio, o como ya apunté con anterioridad (te vendría bien leer lo que escribo), que nadie sea un medio para que otra persona consiga un fin a través de él/ella.
En este sentido, podemos ver como el uso de personas como un simple objeto sexual es algo muy común, incluso entre gente supuestamente anarquista y que se llena la boca hablando de feminismo y cosas así.

En el Islam nadie es propiedad de nadie así que no sé de donde sacas eso. Como comprenderás, no me veo en la obligación de negar por qué nadie es propiedad de nadie en el Islam, dado que lo conozco más que tú. Esto no quiere decir que no tengas razón automáticamente, simplemente que antes deberías explicarme por qué consideras que en el Islam es inherente la consideración de la mujer e hijos como propiedad del hombre. Es decir, argumenta por qué afirmas eso y yo argumentaré por qué no es así. Lo que no voy a hacer es tener que desarrollar una respuesta contra argumentos inexistentes a fin de refutar cada afirmación sin sustento que lances a lo loco.


Si pretendes mantener un debate SERIO sobre el matrimonio en el Islam y decirme por qué reafirma el patriarcado, te recomendaría que primero tuvieses una MÍNIMA idea sobre lo que son el zawaju-l-mut`ah y el zawaju-l-nikah.
Por supuesto, en el Islam no se aprueba que una persona vaya por ahí mintiendo, engañando, chantajeando emocionalmente a la gente, aprovechándose de ella para mantener unas cópulas rápidas y vacías a fin de "descargarse". Si esto lo consideras una conducta "no patriarcal" creo que tienes un problema.

Pongo esa perla como prueba de toda la mierda que me has atribuído sin fundamento alguno, por pura hostilidad. Ni que el mundo fuera blanco y negro y sólo hubiera a elegir sumisión a Dios o sumisión al Mercado. Por favor, no pongas eso en mi boca y trata de pensar con más amplitud.
Aunque ojo: una persona que no oculte su dimensión sexual, que es una dimensión humana, no se convierte por ello en objeto, como tú afirmas. Otra cosa será el contexto en el que lo hace: la moral imperante, las relaciones económicas y de poder implicadas, etc.
Oye, esto de "yo no quiero estar en ninguno de los dos extremos, los extremos son malos, hay que ser un centrista" me suena mucho a argumento típico de demócrata que tanto aborrecerás... :lol:
Bromas aparte, NO te atribuía la concepción dominante que hay sobre la mujer en esta sociedad. A diferencia de lo que haces tú, no me empiezo a inventar cual es la "verdadera" intención que se oculta tras la forma de pensar/conducta de una persona y que sólo yo puedo identificar porque tengo poderes de presciencia...
Estaba hablando de que a mí parecer la concepción dominante que hay sobre la mujer como objeto sexual es la mayor causa de su opresión hoy en día, no una práctica de vestir con discrección.
El que retuercas esta práctica para hacerla indefectiblemente "ocultar la dimensión sexual" demuestra lo bien poco que la entiendes. No se oculta "dimensión sexual" alguna. En el hiyab, esta simplemente se dirige a su hábitat óptimo: la relación amorosa. Y NO se afirma (como he dicho múltiples veces, a pesar de que tú lo ignores, porque te conviene para pintar el Islam como el producto de cuatro talibanes) que quien no siga esta práctica esté objetificándose (aunque hoy en día, por desgracia, en muchos casos sea así, pero eso no quiere decir que sea en la mayoría de casos).


Pero tú dices que una mujer con sexo (que no lo oculta) se convierte en objeto sexual. Yo te digo que es una persona sexual y que el pecado está en los ojos del que mira, no en ella. Y el paralelismo mujer=objeto, lo has hecho tú, por cierto.
Lo que yo digo es que hay que cambiar la sociedad con medidas revolucionarias para liberar el sexo como dimensión humana que es y superar el problema de la agresividad sexual. Tú apelas a medidas conservadoras y puramente externas para mantenerlo en el seno del matrimonio, con lo que el problema seguirá, cuanto menos, latente.

Como te he dicho, no considero que una mujer que no siga la práctica del hiyab quiera ser un "objeto sexual" automáticamente. Donde reside la clave es en la INTENCIONALIDAD de su forma de vestir. Si una mujer, o un hombre, se visten CON LA INTENCIÓN de provocar una reacción de excitación sexual en la persona que la contempla, SÍ que están buscando ser juzgados por un criterio meramente superficial, como es su físico, y por tanto están consintiendo en ser simples objetos sexuales. Esto es tan simple de comprender que espero no lo retuerzas como haces con otros razonamientos.
Tus afirmaciones de "yo digo que es una persona sexual" son tana obvias que carecen de sentido en el debate. Obviamente todos y todas somos seres sexuales en cuanto poseemos una capacidad para excitarnos y excitar sexualmente.
Lo que tu hablas de "medidas revolucionarias" sin precisar cuales son, parece ser pura retórica. Ahora bien, te concedo el beneficio de la duda, ya que, a pesar de tu islamofobia, debido a tus planteamientos ácratas interpreto que realmente tienes buena fe en el tema de la cuestión de género. Pues bien, esas "medidas revolucionarias" de las que hablas, son las que sirven de sustento primordial a las "medidas externas" de las que te hablo como el hiyab. He repetido varias veces que no sirve de NADA vestirse de esta forma u otra si no se tiene respeto por la mujer como igual, y nunca como un objeto o una "propiedad" como dices tú. Afortunadamente esto es algo a lo que el Islam presta mucha más atención y se considera más importante que un código de vestimenta.
Sin embargo, esto no hace que las medidas externas sean inútiles, ya que sirven para complementar a las primeras y asegura su puesta en práctica. Esto es así porque es más difícil tratar a la mujer como objeto cuando no está exhibiendo atributos sexuales, ya que la excitación visual es mucho más difícil de conseguir. Hablar sobre igualdad es muy loable cuando se hace con intenciones sinceras, pero es INNEGABLE que hay mucho charlatán que suelta el discurso que se tiene memorizado, pero sigue tratando a las mujeres como objetos, usándolas en anuncios denigrantes, etcétera.
Bien, este charlatán se encuentra con una seria traba en cuanto se pone en práctica una medida efectiva como es el hiyab (¿de qué forma se puede hacer un anuncio de esos obviamente denigrantes en el que la mujer sale enseñando culo y tetas con una mujer que va vestida de forma discreta?).
¿Dónde empieza y termina lo obvio? ¿existe una obviedad absoluta o es relativa? ¿lo obvio para mí es lo mismo que para ti? Claro que justificas... Justificas en el momento en que presupones una intención por parte de la mujer calificándolo de "obvio" ¿cómo puedes estar seguro?

Me equivoqué al referirme sólo a aquellos que no solo miran... el problema también está en aquellos que pueden no mirar, pueden no hablar, pero que prejuzgan y censuran, califican y presuponen, porque ellos justifican que los otros miren, hablen y toquen.

Yo no sé qué intención tiene la gente al vestir, sólo sé que no tengo ningún derecho a pensar por ellxs porque siempre se corre el riesgo de estar equivocado.
por qué te parece mal? ¿por qué el ir medio desnuda necesariamente significa querer atraer la atención sexual? ¿qué hay de malo en no esconder el cuerpo? ¿qué es lo criticable? lo siento, pero no lo entiendo ¿qué mal se está haciendo? ¿cuál es el crimen?
:roll:

Obviamente (perdona por usar el término, pero es que es inevitable), una mujer que enseña sus pechos y su vagina a cualquier viandante casual o un hombre que exhibe su pene, van a provocar una reacción de índole sexual en los observadores.
Esto es así por el simple funcionamiento de las relaciones sexuales en los seres humanos (y, en realidad, de muchos mamíferos).
Lo explicaré DE NUEVO:
Cuando un hombre (odio tener que estar todo el rato hablando de la excitación del hombre por parte de la mujer, porque parece que solo me importe esta, pero ya que estamos en el tema en el foro de anarcofeminismo, me veo obligado a hacerlo) contempla ciertos atributos de una mujer que son indicadores de la aptitud de ésta para reproducirse (pechos desarrollados, vello, caderas anchas), la reacción NATURAL de este hombre es que se excite sexualmente. A esto se le llama excitación visual. Hay otros tipos de excitación, pero en el varón humano ésta es la principal. Es algo simplemente biológico. Piénsalo y verás como tiene lógica (a menos que creas en algún tipo de concepto cristiano de que los humanos somos seres totalmente distintos de los animales y demás cháchara).
Esta reacción es NATURAL a menos que se trate de un varón de corta edad que no haya desarrollado el nivel adecuado de hormonas, o que se trate de un varón con serios problemas de salud.

Culpar a un hombre por tener esta reacción es como culpar a una persona por segregar adrenalina cuando está amenazada. Es algo natural que no se puede evitar. Ahora bien, como seres evolucionados con consciencia de nosotros mismos, sabemos que aunque nos sintamos excitados sexualmente no podemos pretender copular a cualquier costa, de igual forma que aunque nos sintamos amenazados y segregemos adrenalina, no necesariamente vamos a tener que "luchar o huir". Esto no quita para que sea deseable que no se nos ponga en una situación en la cual tengamos que controlar constantemente nuestros instintos. No porque sea JUSTIFICABLE que "perdamos el control" sino simplemente, porque no es placentero o justo encontrarse en la situación de excitación si ello no culmina finalmente en una relación sexual, por ejemplo. De igual forma que no veo correcto estar haciendo sentir amenazada a una persona constantemente, aunque no vayamos a luchar con ella o hacerla huir, no veo correcto excitar constantemente a otras personas para ponerlas en una situación incómoda y no placentera (como sabrás, estar excitado y no poder alcanzar la cópula es NATURAL que no sea placentero).
Coincido contigo en que hay muchos que tienen la "líbido" demasiado a flor de piel, y parece que se "excitan" a la mínima. A mí esa gente me da asco. Pero OBJETIVAMENTE, la exhibición de atributos sexuales va a excitar a un varón, sea un salido o sea un asceta monástico. ¿No te parece natural? Es que lo veo tan simple que no sé por qué me pides que te lo explique DE NUEVO.
Ojala y llegue a pensar eso, pero no solo de una mujer que ha decidido ponerse un chador porque le ha dado la gana, sino de cualquier mujer... quizás cuando vea que han desaparecido ciertas actitudes, ya sabes... mujer sometida-hombre que somete.
Es decir, tú a cualquier mujer que veas con chador ¿consideras que es una mujer sometida-reprimida-víctima del patriarcado que no puede pensar por sí misma?
Din Al-Fritrah

Avatar de Usuario
Nikelona
Mensajes: 2539
Registrado: 21 Sep 2004, 20:45

Mensaje por Nikelona » 02 Sep 2005, 12:58

Yusuf escribió:
¿Dónde empieza y termina lo obvio? ¿existe una obviedad absoluta o es relativa? ¿lo obvio para mí es lo mismo que para ti? Claro que justificas... Justificas en el momento en que presupones una intención por parte de la mujer calificándolo de "obvio" ¿cómo puedes estar seguro?

Me equivoqué al referirme sólo a aquellos que no solo miran... el problema también está en aquellos que pueden no mirar, pueden no hablar, pero que prejuzgan y censuran, califican y presuponen, porque ellos justifican que los otros miren, hablen y toquen.

Yo no sé qué intención tiene la gente al vestir, sólo sé que no tengo ningún derecho a pensar por ellxs porque siempre se corre el riesgo de estar equivocado.
por qué te parece mal? ¿por qué el ir medio desnuda necesariamente significa querer atraer la atención sexual? ¿qué hay de malo en no esconder el cuerpo? ¿qué es lo criticable? lo siento, pero no lo entiendo ¿qué mal se está haciendo? ¿cuál es el crimen?
:roll:

Obviamente (perdona por usar el término, pero es que es inevitable), una mujer que enseña sus pechos y su vagina a cualquier viandante casual o un hombre que exhibe su pene, van a provocar una reacción de índole sexual en los observadores.
Esto es así por el simple funcionamiento de las relaciones sexuales en los seres humanos (y, en realidad, de muchos mamíferos).
Lo explicaré DE NUEVO:
Cuando un hombre (odio tener que estar todo el rato hablando de la excitación del hombre por parte de la mujer, porque parece que solo me importe esta, pero ya que estamos en el tema en el foro de anarcofeminismo, me veo obligado a hacerlo) contempla ciertos atributos de una mujer que son indicadores de la aptitud de ésta para reproducirse (pechos desarrollados, vello, caderas anchas), la reacción NATURAL de este hombre es que se excite sexualmente. A esto se le llama excitación visual. Hay otros tipos de excitación, pero en el varón humano ésta es la principal. Es algo simplemente biológico. Piénsalo y verás como tiene lógica (a menos que creas en algún tipo de concepto cristiano de que los humanos somos seres totalmente distintos de los animales y demás cháchara).
Esta reacción es NATURAL a menos que se trate de un varón de corta edad que no haya desarrollado el nivel adecuado de hormonas, o que se trate de un varón con serios problemas de salud.

Culpar a un hombre por tener esta reacción es como culpar a una persona por segregar adrenalina cuando está amenazada. Es algo natural que no se puede evitar. Ahora bien, como seres evolucionados con consciencia de nosotros mismos, sabemos que aunque nos sintamos excitados sexualmente no podemos pretender copular a cualquier costa, de igual forma que aunque nos sintamos amenazados y segregemos adrenalina, no necesariamente vamos a tener que "luchar o huir". Esto no quita para que sea deseable que no se nos ponga en una situación en la cual tengamos que controlar constantemente nuestros instintos. No porque sea JUSTIFICABLE que "perdamos el control" sino simplemente, porque no es placentero o justo encontrarse en la situación de excitación si ello no culmina finalmente en una relación sexual, por ejemplo. De igual forma que no veo correcto estar haciendo sentir amenazada a una persona constantemente, aunque no vayamos a luchar con ella o hacerla huir, no veo correcto excitar constantemente a otras personas para ponerlas en una situación incómoda y no placentera (como sabrás, estar excitado y no poder alcanzar la cópula es NATURAL que no sea placentero).
Coincido contigo en que hay muchos que tienen la "líbido" demasiado a flor de piel, y parece que se "excitan" a la mínima. A mí esa gente me da asco. Pero OBJETIVAMENTE, la exhibición de atributos sexuales va a excitar a un varón, sea un salido o sea un asceta monástico. ¿No te parece natural? Es que lo veo tan simple que no sé por qué me pides que te lo explique DE NUEVO.
Pero ¿quién va por la calle enseñando los pechos y la vagina? Nadie está defendiendo aquí el ir desnuda por la calle ¿de qué me estás hablando? ¿Hablamos de cosas reales o te vas a volver a ir por los cerros de úbeda?

Ojala y llegue a pensar eso, pero no solo de una mujer que ha decidido ponerse un chador porque le ha dado la gana, sino de cualquier mujer... quizás cuando vea que han desaparecido ciertas actitudes, ya sabes... mujer sometida-hombre que somete.
Es decir, tú a cualquier mujer que veas con chador ¿consideras que es una mujer sometida-reprimida-víctima del patriarcado que no puede pensar por sí misma?
¿es posible poner más palabras en mi boca? a mí el chador, el hiyab, el tanga o el jersey de cuello vuelto me es indiferente, lo que me importa es por qué se utiliza cada prenda, que hay detrás, qué intención se tiene (ya sea utilizado por una mujer musulmana, cristiana, apostólica o romana). Te estoy leyendo y tu defensa del hiyab, las razones que das para su uso no me convencen en absoluto.... contrapones el hiyab a ir desnuda por la calle y eso es irreal.

Cualquier mujer sabe que no hace falta ir desnuda, ni siquiera hace falta enseñar mucho trozo de carne para "sufrir" alguna reacción de un hombre. Hacer como que no existimos, escondernos, no llamar mucho la atención, quedar en segundo plano, evitar lugares donde haya hombres... buscar la invisibilidad ¿esa es la solución que propones?... y no es que yo quiera llamar la atención escandalosamente, es que simplemente existo y quiero existir, sin que por ello me censuren, me critiquen o me agredan (física, verbal o mentalmente)

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Mensaje por chief salamander » 02 Sep 2005, 14:38

Yusuf, te pido que seas más respetuoso si quieres seguir discutiendo.
Al contrario que tú, yo no dudo de tu buena fe.

Mira cómo empiezas:
El que seas consciente o no de tu islamofobia no significa que no la padezcas.
Quizás deberías indicarle al muftí tu opinión sobre su religión la próxima vez que le inivtes a tomarte un cafelito.
Entiendo que no alcances a comprender el significado de la sumisión que uno debe practicar ante Alá, y que escapa al significado mundano, ya que tu idea del Islam parece que se reduce a lo que te dicen por la tele y lo que te cuentan tomando un café.
¿He negado mi rechazo a las religiones? Pero tú ya empiezas acusando de islamófobo "inconsciente" a quien te lleve la contraria. Eso es una defensa sucia y signo de arrogancia.
Prosigues acusándome de hipócrita sin fundamento alguno. ¿Piensas que me avergüenzo de ser ateo? Quizá es que tengas ciertas expectativas en los muftíes que no se cumplen :)
Después me acusas directamente de ignorante y te inventas mis posibles fuentes de conocimiento sobre tu religión (que no dudo que conozcas mejor que yo, pero desde otra perspectiva).
Todo eso antes de empezar a argumentar. Lamentable.

Tus argumentos:
Me temo que tus principales argumentos son desacreditar gratuitamente (ver más arriba) y poner en boca de los demás cosas que no afirman:
Cita:
Además, me das razón cuando digo que esa moral externa no discrimina entre conductas sexuales agresivas, placenteras u otras, sino que las encubre con la hiyab y las pone a merced del matrimonio. Lo repites varias veces: el sexo sólo es lícito en el matrimonio. El sexo sólo debería existir en el matrimonio y será ocultado (negado) fuera de él. No replicas a por qué afirmo que en las morales patriarcales los crímenes de agresión sexual se toman por crímenes contra la propiedad. De esa forma se reafirma el patriarcado, en el que mujer e hijos son posesión y responsabilidad del pater familias. ¿Sólo eres capaz de decirme que la mujer no es un objeto sexual, no es propiedad, porque tiene derecho a gozar? Sin negarle el mérito a esa graciosa concesión, no es suficiente.


Si tuvieses la menor idea del Islam, comprenderías que su visión de la sexualidad no es para nada similar a la de la religión cristiana en la que supongo, te habrán educado.
El Islam no nos enseña que nuestros cuerpos sean "sucios" o que el sexo sea algo "malo" que se tenga que ocultar. El transplantar sus traumas sexuales cristianos a una religión que no conoces te lleva a conclusiones erróneas.
¿Te das cuenta de que yo no he hablado de suciedad alguna ni de "mal" alguno? Pongo en cursiva tus descalificaciones gratuitas.
simplemente que antes deberías explicarme por qué consideras que en el Islam es inherente la consideración de la mujer e hijos como propiedad del hombre
Pero es que yo no he afirmado eso. Yo he dicho que el Islam coexiste con el patriarcado y que la moral de las apariencias beneficia al patriarcado.
Quizá por eso la situación de la mujer sea la que es en los países musulmanes.
Por supuesto, en el Islam no se aprueba que una persona vaya por ahí mintiendo, engañando, chantajeando emocionalmente a la gente, aprovechándose de ella para mantener unas cópulas rápidas y vacías a fin de "descargarse". Si esto lo consideras una conducta "no patriarcal" creo que tienes un problema.


Cita:
Pongo esa perla como prueba de toda la mierda que me has atribuído sin fundamento alguno, por pura hostilidad. Ni que el mundo fuera blanco y negro y sólo hubiera a elegir sumisión a Dios o sumisión al Mercado. Por favor, no pongas eso en mi boca y trata de pensar con más amplitud.
Aunque ojo: una persona que no oculte su dimensión sexual, que es una dimensión humana, no se convierte por ello en objeto, como tú afirmas. Otra cosa será el contexto en el que lo hace: la moral imperante, las relaciones económicas y de poder implicadas, etc.


Oye, esto de "yo no quiero estar en ninguno de los dos extremos, los extremos son malos, hay que ser un centrista" me suena mucho a argumento típico de demócrata que tanto aborrecerás...
Ji, ji, ja, ja. Me vuelves a acusar de favorecer la mercantilización de la mujer (y del hombre) por estar en desacuerdo con la moral del hiyab. No hay dos ni tan siquiera tres opciones. Tú si que me recuerdas a Bush con su "o estás con nosotros o estás con los terrorista".
Ni Washington ni Moscú ni Teherán. :D

Mira, aquí te presento una alternativa libertaria:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... =naturismo

Lo que se propone es no avergonzarse de la desnudez ni tomarla como un pretexto para la agresión sexual, sino crecer como personas.

Mira: has entendido mis intervenciones como ataques frontales al Islam. El mejor ataque al Islam es la inexistencia de dios alguno. Yo hablo del hecho de intentar dictar la conducta mediante marcas externas, que me parece erróneo porque da mucho poder a los hipócritas. No he dicho ni que todos los musulmanes sean unos cerdos machistas ni nada de eso. Y he puesto como ejemplo la doctrina moral y la hipocresía del nacionalcatolicismo español.

Tú dices que lo externo debe complementar lo interno. Dices:
He repetido varias veces que no sirve de NADA vestirse de esta forma u otra si no se tiene respeto por la mujer como igual
Y estoy de acuerdo. Pero yo digo que lo externo no debe ser preceptivo -es más: que no se le debe dar valor alguno y por tanto no debe ser recomendado. Y doy como ejemplo lo fácil que les resulta a auténticos cerdos disfrazarse de personas decentes para poder empezar a señalar con el dedo y sentirse mejores que nadie. Como haces tú cuando te pones a prejuzgar la "intención" de las mujeres en camiseta de tirantes.

Tomemos el ejemplo de los círculos anarquistas. Hipócritas hay en todas partes: hay mucha gente que se cree con patente de corso por vestir de determinada manera y que son verdaderos cerdos. Cierto. La diferencia está en que el anarquismo en ningún momento recomienda que se vistan camisetas con eslogans políticos. Es una diferencia de peso. Las apariencias pueden engañar y por eso es mejor no darle mayor autoridad moral a apariencia alguna.

En el caso del mundo musulmán, el patriarcado y la sociedad tradicional se visten de hiyab y no se arregla nada. Luego continúa la sumisión de la mujer al hombre. Sí, puede haber feministas que cumplan con el hiyab, claro, como puede haberlas con mantilla. Pero yo afirmo que es un estorbo.

Y, repito una vez más: cubriendo a la "provocadora" estás condenando al hombre a ser un juguetes de sus propios instintos a la vez que la culpas a ella por despertarlos. Y eso es una traba al crecimiento interior.

El crecimiento interior (en este caso el autodominio y el respeto a las demás personas, porque esas son las condiciones para la verdadera libertad) debe prescindir de las apariencias, que sólo sirven para que se embosquen los cerdos.

Espero que dejes de lado tus prejuicios y medites lo que planteo.
Verás que yo también he dejado de responder a una serie de ataques que seguían en la línea de lo ya expuesto y que se centraban más en el desprestigio de tus oponentes que en lo que estos te plantearan.

Salud.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Sergi
Mensajes: 13
Registrado: 18 Jun 2005, 23:17

Sergi

Mensaje por Sergi » 02 Sep 2005, 20:31

"Creo que equivocas el planteamiento... no es el hecho de lucir carnes lo que se reivindica, si no lucirlas, no lucirlas... ponerse un saco, una armadura o lo que a una le venga en gana sin que ningún tipo se te tire en plancha, sin ningún condicionante salvo tu propio criterio, gusto y ganas. No se es más libre por enseñar más carne, se es libre cuando te pones la ropa que quieres sin que ningún "criterio estético" te condicione. Creo que esa ha sido la reivindicación en todo momento (al menos la mía). "

Pues eso es lo que estoy diciendo: ¿POR QUÉ ALGUIEN EMPEZÓ CON ESTE ABSURDO POST, QUE CUESTIONABA UN PRINCIPIO ESTÉTICO, QUE -POR SER ESTÉTICO- SÓLO ES ESO, Y NADA MÁS?

Todavía hay demasiada gente que se pone a criticar indiscriminadamente cuando la respuesta, siempre simple, la tiene delante de sus narices.

Sergi
Mensajes: 13
Registrado: 18 Jun 2005, 23:17

Sergi

Mensaje por Sergi » 02 Sep 2005, 20:36

Porque te recuerdo que hablábamos del velo en sí mismo, NO DE LA INTERPRETACIÓN MACHISTA, DOMINADORA Y RESTRICTIVA QUE ALGUNOS LE DAN. Que es la misma que otros machistas adjudican, aquí en Occidente, A LAS TÍAS LIGERAS DE CARNES.

Es decir, que el velo en sí mismo, como simple estética, me da igual. Del mismo modo que me da igual nuestra estética moderna occidental. Ahora bien, OTRA COSA es el uso interesado y controlador que ciertos machistas (aquí, allí y en Marte si hubiera marcianos, porque el patriarcado no es una aberración exclusiva de ninguna cultura, igual que el matriarcado) hacen de lo que no es sino una cierta forma de vestir o de entender la sensualidad o la estética femenina en cada cultura específica.

Eso es lo que yo entiendo y manifiesto, y no otra cosa. Por favor, que nadie me venga a llevar la contraria para defender precisamente lo mismo que yo ya estoy defendiendo, porque eso es inútil y bastante contradictorio.

Avatar de Usuario
Yusuf
Mensajes: 34
Registrado: 29 Jul 2005, 22:49

Mensaje por Yusuf » 04 Sep 2005, 02:12

Pero ¿quién va por la calle enseñando los pechos y la vagina? Nadie está defendiendo aquí el ir desnuda por la calle ¿de qué me estás hablando? ¿Hablamos de cosas reales o te vas a volver a ir por los cerros de úbeda?
Salaam:

Nikelona, creo sinceramente que, o bien tienes un problema para seguir una línea de debate de forma coherente, o cambias el enfoque y sentido de tus respuestas para intentar evadir las cuestiones que no sabes/puedes contestar.

Primero tu preguntaste:
¿Dónde empieza y termina lo obvio? ¿existe una obviedad absoluta o es relativa? ¿lo obvio para mí es lo mismo que para ti? Claro que justificas... Justificas en el momento en que presupones una intención por parte de la mujer calificándolo de "obvio" ¿cómo puedes estar seguro?
En respuesta, te puse el ejemplo HIPOTÉTICO de una mujer que fuese a la calle enseñando los pechos y la vagina, como muestra de que SÍ que hay casos en los que resulta OBVIO que se busca atraer la atención sexual de los demás (estamos hablando del caso de una mujer consciente de sus actos que decidiese libremente salir así a la calle).
Si me preguntas sobre si existe una obviedad absoluta y te pongo un ejemplo en el cual ésta se puede apreciar, no me eches la culpa a mí diciendo que me voy por los cerros de Úbeda. Más bien échatela a tí por no saber reconocer las réplicas a tus dudas.
¿es posible poner más palabras en mi boca? a mí el chador, el hiyab, el tanga o el jersey de cuello vuelto me es indiferente, lo que me importa es por qué se utiliza cada prenda, que hay detrás, qué intención se tiene (ya sea utilizado por una mujer musulmana, cristiana, apostólica o romana). Te estoy leyendo y tu defensa del hiyab, las razones que das para su uso no me convencen en absoluto.... contrapones el hiyab a ir desnuda por la calle y eso es irreal.

Cualquier mujer sabe que no hace falta ir desnuda, ni siquiera hace falta enseñar mucho trozo de carne para "sufrir" alguna reacción de un hombre. Hacer como que no existimos, escondernos, no llamar mucho la atención, quedar en segundo plano, evitar lugares donde haya hombres... buscar la invisibilidad ¿esa es la solución que propones?... y no es que yo quiera llamar la atención escandalosamente, es que simplemente existo y quiero existir, sin que por ello me censuren, me critiquen o me agredan (física, verbal o mentalmente)
¿Cuando he puesto palabras en tu boca? ¿En qué momento he dicho que tu has dicho algo que no he leído escrito en tus post?
Ahora bien lo que sí que he hecho es PLANTEARTE UNA PREGUNTA, para despejarme dudas. Era:
Es decir, tú a cualquier mujer que veas con chador ¿consideras que es una mujer sometida-reprimida-víctima del patriarcado que no puede pensar por sí misma?
Las preguntas son buenas para conocer la posición de un tercero en lo referente a un tema. Por eso te la hacía. Las reconocerás por estar rodeadas por signos de interrogación, que adoptan la forma de "¿" o "?", según estén colocados al principio o al final de la sentencia. Resulta extraño que a pesar de decir que no te gusta asumir intencionalidades en base a criterios estéticos, te gusta asumir la intencionalidad de "poner palabras en tu boca" a una simple pregunta que te formulaba, con una intención honesta de conocer tu opinión.

Y resulta doblemente irónico, si no fuese porque roza ya el absurdo de tu malabarismo dialéctico, cuando dices que yo:
contrapones el hiyab a ir desnuda por la calle y eso es irreal.
O bien no te lees más que cuatro líneas de mis posts, o no los entiendes, o no entiendo qué dificultad tienes en apreciar que he reiterado varias veces que el no vestirse siguiendo la práctica de hiyab NO es igual a auto objetificarse para un hombre o mujer.
Con lo que espero consideres una muestra de buena fe, te cito varias de las veces en las que he afirmado que he dejado claro que mi discurso no es un simplismo irracional de "contraponer el hiyab a ir desnuda por la calle".
Cualquier persona que no vista siguiendo el hiyab NO significa que se esté objetificando a sí mismo, intentando buscar la atención sexual de los demás.
Como te he dicho, no considero que una mujer que no siga la práctica del hiyab quiera ser un "objeto sexual" automáticamente.
Esto NO quiere decir que aquellos o aquellas que no vistan con la modestia que RECOMIENDAD el Islam sean todos ellos personas que buscan ser vistos como objetos.
(Si quieres puedes buscar todas estas citas en los post anteriores).

Por cierto, me gustaría que me contestases a la pregunta, sin zafarte de nuevo yéndote por los cerros de Úbeda, como tú decías: a la vista de una mujer vestida a la forma tradicional musulmana ¿consideras que está sometida a una práctica / moral patriarcal, opresiva, autoritaria, etc etc?
Din Al-Fritrah

Responder