El engaño del "sindicalismo revolucionario"

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Sabot
Mensajes: 1669
Registrado: 20 Dic 2004, 19:12
Contactar:

Mensaje por Sabot » 24 Jul 2005, 13:11

Como bien se comenta en otro tema, el anarquismo supuestamente elimina la autoridad, pero es falso. En cuanto al anarcosindicalismo, he escrito bastante sobre mi opinión en este foro.
Aún no he visto ningún argumento para demostar ninguna de esas afirmaciones vacías sobre el anarquismo, basadas en cuatro frases panfletarias mal digeridas.

Sobre tu opinón respecto al anarcosindicalismo más de lo mismo.
"Conspirar significa respirar colectivamente."

¿Cómo funciona este foro?

Avatar de Usuario
Ricardo Fuego
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1096
Registrado: 14 Jun 2005, 04:08
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje por Ricardo Fuego » 27 Jul 2005, 09:40

El texto ya lo había leído cuando lo publicaron en La Haine y me pareció excelente. Lo acabo de releer y me sigue pareciendo excelente por la rigurosidad con que argumenta y por la alternativa que propone.

Todas las respuestas contrarias al documento no han salido de la típica crítica de "radicalismo estudiantil" que el mismo documento ya ha anticipado o de respuestas puramente sentimentales como "lo que aprendí de anarquismo lo aprendí en la CNT".

Este párrafo del texto sirve como respuesta a gran parte de las respuestas que aparecieron:
En pleno siglo XXI, la CNT es una especie de semi-dios en el entorno “alternativo”. Cualquier crítica que se le haga de manera radical (es decir, que se plantee su destrucción como sindicato legal y perfectamente reconocido por el Estado), implica que te tachen de “insurreccionalista” (invento anarcosindicalista que se profiere contra todo aquél que, dentro del antiautoritarismo, promueva formas de lucha alejadas de sus medias tintas permitidas; olvidan los cenetistas, además, que este término es sólo una etiqueta, que no define absolutamente nada y que, sobre todo, si el anarquismo o cualquier movimiento revolucionario no es insurreccional… ¿qué es?), “niño de papá” (si no fuera porque hay algún imbécil suelto por ahí no habría que comentar esto, pero es realmente delirante comprobar cómo, según algún que otro fiel de las tres siglas sagradas que hacen temblar a la burguesía, los que criticamos a la CNT no trabajamos, no estamos explotados o dirigidos y, por tanto, somos algo así como pequeñoburgueses intelectualoides), “infiltrado” (como si alguien que optase por los sabotajes y la lucha armada tuviese que ser automáticamente un policía), etc. De todas formas, no estamos diciendo que esto sea así en toda la militancia anarcosindical; no decimos que todos sean acríticos. Lo que estamos diciendo y sosteniendo es que la CNT, como organización, como estructura, es hoy un problema para el conjunto de los explotados del Estado español. El problema no son los militantes, sino lo que es la organización en definitiva. Entendemos que con los ejemplos de su actuación cotidiana quedará demostrado lo que sostenemos.
Y lo que esto demuestra es que muchos de (si no todos) los que han hablado del artículo no lo han leído.

El documento no es un panfleto hecho por personas sin conocimiento de la lucha de clases pasada y actual y el desempeño de los sindicatos (incluyendo la CNT) en la misma. Ninguna respuesta ha intentado siquiera desmentir las partes del documento donde se habla de la traición de la cúpula de la CNT en la revolución española, ni su actitud policial ante grupos revolucionarios durante la transición y en los 70, ni el episodio de la CSA, ni el lenguaje socialdemócrata en el periódico y en las proclamas, ni el reconocimiento de las instituciones estatales como la Audiencia Nacional.
Última edición por Ricardo Fuego el 20 Jul 2006, 21:30, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario
Nen
Mensajes: 280
Registrado: 27 Jul 2005, 14:41
Ubicación: provincia de Sevilla

Mensaje por Nen » 27 Jul 2005, 14:42

Mattick: el texto SÍ es producto del "radicalismo" estudiantil. Conozco a quienes lo escribieron.
El documento no es un panfleto hecho por personas sin conocimiento de la lucha de clases pasada y actual y el desempeño de los sindicatos (incluyendo la CNT) en la misma.
Siento decepcionarte, pero así es. No conocen, ni de forma teórica, ni mucho menos de forma prácticva, la lucha de clases. Se trata de estudiantes universitarios que no han visto un lugar de trabajo más que de paso hacia sus clases.
Ninguna respuesta ha intentado siquiera desmentir las partes del documento donde se habla de la traición de la cúpula de la CNT en la revolución española, ni su actitud policial ante grupos revolucionarios durante la transición y en los 70, ni el episodio de la CSA, ni el lenguaje socialdemócrata en el periódico y en las proclamas, ni el reconocimiento de las instituciones estatales como la Audiencia Nacional.
Se ha hablado repetidas veces, hasta la saciedad diría yo, de esos temas.

La distancia que te da el hecho de que no vivas en España te exculpa algo del hecho de suscribir posiciones bastante absurdas que están realizadas, repito una vez más, desde la crítica puramente verbal, de radicalismo de boquilla, por parte de estudiantes universitarios que han leido un par de libros de Pannekoek y aún están en fase de asimilación.

Como dijo un compañero, no se trata más que de un refrito de varios textos que circulan por la red, a cual más estúpido.

Avatar de Usuario
Ricardo Fuego
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1096
Registrado: 14 Jun 2005, 04:08
Ubicación: Argentina
Contactar:

Mensaje por Ricardo Fuego » 28 Jul 2005, 02:23

Comprenderás que, compartiendo la crítica al sindicalismo y las perspectivas que proponen est@s compañer@s, me resulta muy difícil quedarme satisfecho con la confirmación de tu parte (que, por otra parte, no tengo posibilidad de constatar) de que se trata de radicalismo estudiantil.

Hay muchas personas que tienen más de 20 años de experiencia de lucha (habiendo pasado por tortura, exilio, etc.) y son reformistas, asi que la experiencia en la lucha de clase, por sí misma, no me comprueba nada.

Al menos en este tópico, no he visto discutidas hasta el cansancio los temas de los que habla este documento. Mas bien, han sido ignorados.

Avatar de Usuario
desarmado
Mensajes: 4782
Registrado: 08 Feb 2005, 18:53

Mensaje por desarmado » 28 Jul 2005, 21:24

El texto está bien. Como ¿anarquistas? nos obliga a reflexionar.
No sé porqué debemos callarnos la traicione históricas o actuales de cnt-cgt. La asamblea manda y asamblea somos.
Salut.
Imagen
---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.

Gatopardo
Mensajes: 24
Registrado: 25 Feb 2005, 00:19

Mensaje por Gatopardo » 31 Jul 2005, 10:30

Es asombroso que personas que demuestran conocimientos sobre la cuestión libertaria, vuelvan siempre a algo tan obvio como ¿qué es la CNT?
Que si la CNT acude a los tribunales, que si hay discurso socialdemocrata, que si reconoce a la Audiencia Nacional, etc, etc.
Compañeros, ¿ por qué se pide a la CNT lo que no es ni puede ser?
La CNT no es un grupo anarquista, ni es el anarquismo. La CNT es un sindicato anarcosindicalista. Algo tan obvio sin embargo parece no quererse saber. En el cabe cualquier trabajador y por ello las opiniones a veces, pueden ser de tintes menos anarcosindicalistas. Eso es normal en una organización de esas caracteristicas y todos los fallos, errores, etc históricos o actuales de que se acusa a la CNT, son consecuencia de esas confrontaciones internas entre los diferentes pensamientos ideologicos en una organización no anarquista
Como herramienta válida para la lucha de clases tiene que estar legalizada y ello conlleva todo lo demás. Es un sindicato en el sistema capitalista y eso bastaria para evitar toda esa retorica absurda.
Ya otros compañeros han dado buenas explicaciones de como los que nos llamamos anarquistas, vemos a la CNT y nuestra militancia en ella: Es nuestra herramienta para llegar a los trabajadores, pues un grupo de afinidad, con discurso claramente anarquista no lo lograria en la sociedad actual. Una herramienta que si no vale se tira. Pero hoy es la única que la clase trabajadora tiene para combatir al capitalismo y al sistema. Es por lo menos la única organización que plantea una confrontación con el sistema, rechazando todo lo que es posible sin arriesgar la prohibición.
Por ello, no pidamos peras al olmo. Pero digo aún, que como anarquistas deberiamos todos hacer fuerte a esta "única" organización tomandola como la herramienta para poder presentar al enemigo un frente númeroso y fuerte.
Como ya otro dijo, la CNT no puede llenar todos los deseos de los anarquistas y por ello, decía y estoy de acuerdo, que cada cual además, participe en su grupo afín. Pero nuestra HERRAMIENTA HOY ES LA CNT.

Avatar de Usuario
V de Vendetta
Mensajes: 425
Registrado: 24 May 2005, 00:42

Mensaje por V de Vendetta » 31 Jul 2005, 23:57

Una herramienta en espera a que la gente tome conciencia social. En espera a que de repente, un bello y soñado día de inspiración, a la gente acomodada (o no) le de por leer libros, que sean sobre anarcosindicalismo, que estén deacuerdo con lo que han leido, que esten dispuestos a afiliarse a la CNT, y después que sean buenos militantes. La CNT es una herramienta de falsa esperanza, no de lucha revolucionaria.

Avatar de Usuario
Despunktao
Mensajes: 676
Registrado: 21 Feb 2005, 00:56

Mensaje por Despunktao » 01 Ago 2005, 01:05

Gatopardo escribió:Pero hoy es la única que la clase trabajadora tiene para combatir al capitalismo y al sistema.
¿Realmente lo hace? Si acude a tribunales del sistema, pide reformas al sistema, está formada [CNT], en parte, por personas que no aspiran a una sociedad sin clases ni jerarquías, etc., ¿hace algo por la Anarquía? No pretendo desprestigiar a nadie, habrá militantes más críticxs y activistas, y lxs habrá menos. Sólo quiero que militantes 'sindicalistas revolucionarixs', me respondan a estas preguntas. Gracias.
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 01 Ago 2005, 11:01

Vendetta, l@s de CNT no aspiramos a que la gente "lea libros", sino a que cambie las cosas día a día. De hecho, a eso es a lo que nos dedicamos. Much@s de l@s mejores militantes de CNT no han leido un libro sobre anarquismo en su vida y sin embargo hacen más por el cambio social libertario que algun@s que pululan por la red y que van de superanarquistas.

Despunktao, la CNT no "pide" nada, lucha por conseguirlo, que es la única forma de mejorar las cosas.

Por cierto, no creo que CNT sea la única herramienta de que dispone la clase trabajadora, ni mucho menos. Y que tampoco tenga que satisfacer los deseos de "l@s anarquistas" (como si fueran una especie de clientela nuestra) sino actuar eficazmente como lo que es: una red solidaria de trabajador@s para la resistencia al capital.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Confederal
Mensajes: 149
Registrado: 22 Jun 2005, 15:38

Puntualizaciones

Mensaje por Confederal » 01 Ago 2005, 12:38

Amigo Vendetta, pues tan criticable debe ser el hecho de esperar que la gente reflexione y debata a partir de la propaganda sindical y de la acción sindical como el hecho de esperar que la gente se lea un cómic yanqui (del que por cierto ahora van a hacer una bonita pelicula) y a partir de ahí, por inspiración divina, se convierta en un ser individual que odie la sociedad capitalista.
El odio individual no conduce a nada más que a una leve autosatisfacción, que interrumpe brevemente la llegada de la consciencia del fracaso.

La organización colectiva, no solo no es una "falsa esperanza"...es la ÚNICA ESPERANZA que nos queda al género humano para tomar las riendas de nuestro propio destino.

Despunktao: pregúntales a los huelguistas de AUSSA su opinión sobre el papel de la policía en su conflicto... ¿De que parte se han puesto?
pregúntales a los cuidadores de fincas de Cantabría por el papel de los sindicatos amarillos en su conflicto.
Pregúntales a l@s trabajador@s de Mercadona en Andalucía su opinión sobre si les parece que los empresarios son un agente positivo en la sociedad...
...y ahí tendrás la difusión que hace de "la idea" la CNT...
y si en lugar de tanta crítica os sumarais a nuestro trabajo... llegaríamos a muchos más sitios, seríamos much@s m@s y daríamos mucha más caña.

Avatar de Usuario
Rosa de Foc
Mensajes: 1873
Registrado: 19 Oct 2003, 20:58
Contactar:

Re: Puntualizaciones

Mensaje por Rosa de Foc » 01 Ago 2005, 12:54

Confederal escribió: y si en lugar de tanta crítica os sumarais a nuestro trabajo... llegaríamos a muchos más sitios, seríamos much@s m@s y daríamos mucha más caña.
Bueno compa, ese mismo argumento también se puede utilizar desde posturas "anti sindicales" Para mi el tema es más o menos que se pierde demasiado tiempo en la crítica entre unas corrientes y otras y parece (me da la impresión) de que hay personas que se esfuerzan más en criticar a otros compañeros/as (que aunque utilicen medios de lucha diferentes, no por ello dejan de serlo) que en trabajar en pos de lo que defienden.

Salud
Ningún acto de revuelta es inútil

¿Cómo funciona este foro?

Avatar de Usuario
V de Vendetta
Mensajes: 425
Registrado: 24 May 2005, 00:42

Mensaje por V de Vendetta » 01 Ago 2005, 14:46

He estado un tiempo en la CNT, y no pienso volver. Ánimo a toda la gente que lucha, yo sólo doy mi opinión.

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 01 Ago 2005, 16:39

De acuerdo con Rosa.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Chimaera monstrosa
Mensajes: 3116
Registrado: 14 Ago 2004, 17:37

Mensaje por Chimaera monstrosa » 01 Ago 2005, 17:11

V de Vendetta escribió:He estado un tiempo en la CNT, y no pienso volver. Ánimo a toda la gente que lucha, yo sólo doy mi opinión.
Puede que no encontraras la gente que buscabas en la CNT, porque la CNT está hecha por personas con ideales, la única condición a priori es no ser policía ni empresario.

Avatar de Usuario
Despunktao
Mensajes: 676
Registrado: 21 Feb 2005, 00:56

Mensaje por Despunktao » 01 Ago 2005, 18:05

Yo estoy aquí para debatir. Y en concreto, en este post, la utilidad de sindicatos revolucionarios. No digo que me oponga a colaborar con CNT, o con integrantes de la misma. De hecho, a veces, lo hago.
Manu García escribió:Y que tampoco tenga que satisfacer los deseos de "l@s anarquistas" (como si fueran una especie de clientela nuestra) sino actuar eficazmente como lo que es: una red solidaria de trabajador@s para la resistencia al capital.
A esto quería llegar, Manu. Es una red solidaria para con lxs trabajadorxs, pero... ¿si no son éstxs anarquistas? ¿Lucha por la Anarquía o lucha por lxs trabajadorxs? Les pese a algunxs, o no, no es lo mismo.
Las lágrimas y gritos de las víctimas del Orden empiezan a inundar de Caos nuestro vacío. El único mar que sabrá romper este Mosaico de las Mil Mentiras, en mil pedazos. ¡Espontáneas olas de ira, destruid el dique de esta Pesadilla y romped los hilos que os atan!

Responder