Margarethe Faas Hardegger

De Ateneo Virtual
Saltar a: navegación, buscar
Archivo:Margueritte faas hardegger.jpg
Margarethe Faas Hardegger

Margarethe Faas Hardegger, sindicalista, pacifista, feminista y escritora libertaria.

Nació el 20 de febrero de 1882 en Berna (Suiza). Durante sus años escolares, desarrolló un fuerte espíritu reivindicativo por lo que fue internada en un internado por sus padres.

Estudió medicina después de trabajar un tiempo en la empresa PTT (Postes, Téléphones et Télegraphes), donde trabajaba su padre, y de casarse. Paralelamente a su actividad estudiantil (cambió sus estudios de medicina por los de derecho), organizó círculos de discusión y contribuyó a la creación de sindicatos. Tomó parte en la creación de la Unión Sindical de lxs Trabajadorxs del Textil. En estos años se introdujo en los círculos libertarios y antimilitaristas, especialmente con los de Fritz Brupbacher, James Guillaume y Gustav Landauer.

Más tarde pasó a ser secretaria de la Unión Suiza de los Sindicatos Profesionales (USSP) y publica en 1906 el periódico Die Vorkämpferin (La Pionera), órgano de la Federación Obrera Suiza; un año más tarde, saldrá la versión francesa bajo el título L'Exploitée.

Además del mundo sindical, impulsará reivindicaciones educativas, neomaltusianas, anticlericales y antimilitaristas. En 1907 participó en la primera conferencia de mujeres socialistas en Stoccarda (Alemania) y conoció al anarquista de Zuric Ernest Frick.

En 1908, participó en el Congreso Anarquista de Chaux-de-Fonds, donde expuso su tesis sobre el amor libre.

Mientras tanto, las relaciones entre el Comité Sindical Federal y Margarethe se alteran, a causa de sus artículos sobre sexualidad y control de natalidad, pero siempre contará con el apoyo de las Uniones Obreras y de lxs sindicalistas revolucionarixs libertarixs, poniendo su órgano de expresión La Voix du Peuple al servicio de L'Exploitée.

En abril de 1909, cuando L'Exploitée deja de publicarse a partir de octubre de 1908 después de 18 números, Faas-Hardegger abandona el cargo de secretaria de la USS. Se afilia al Sozialistiche Bund, junto a Landauer, y colabora en su periódico Der Sozialist. Con Erich Muhsam creará el grup TAT y romperá con Landauer, que había criticado su obra sobre el amor libre. Estuvo muy ligada en estos años al anarquista Filareto Kavernido.

En 1912, fue condenada a 3 meses de prisión y nuevamente en 1915 a un año de prisión por propaganda neomaltusiana y por apoyar el aborto. Junto a su nuevo compañero, Hans Brunner, participó en experiencias comunales en la zona de Zurich y en Minusio, cerca de la Baronata. Fundó el «Comité para la protección de lxs huérfanxs de guerra». Durante los años 50 luchó por la prohibición de las armas nucleares y en 1959 organizó una amplia campaña por el sufragio femenino.

Margarethe Faas-Hardeger murió el 23 de septiembre de 1963 en Minusio (Suiza).