Cajas de resistencia

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Cajas de resistencia

Mensaje por Joreg » 03 Nov 2019, 22:02

Aitor Mena escribió:
03 Nov 2019, 21:34
si hablamos de sindicalismo y caja de resistencia aporto al hilo lo que me parece de relevancia sobre el asunto, de varios sindicatos más aparte de ELA, incluidos los "del medio en el que estoy". Creo además que habrá quien lo lea que le parezca de interés todo esto ¿por qué motivo debería de cortarme?
Te digo mi impresión. Es que parece que con el tema de la caja de resistencia, lo que haces es propaganda de ELA, y también te lo digo de buen rollo. Me da la sensación de que cuando hablas de resultados de las elecciones sindicales en el PV, o de la caja de resistencia, ELA es la pera. Siempre. Enlazas sus páginas, sus carteles electorales en el tema de resultados de elecciones... ¿No hay nada en estos años que hayan hecho medio regular, no tiene fisuras la caja esa, todo lo gana ELA? Tienes una visión sesgada pro-ELA, y bueno, como resulta que por desgracia nadie sabe a qué se dedica dicha central porque no hay lectores del País Vasco que intervengan al respecto, pues no hay pareceres divergentes como para hacerse a la idea.

Yo cuando he querido contrastar informaciones que has dado, y he visto a otros actores en acción, otros sindicatos y otras versiones de huelgas y conflictos, pues sencillamente lo resumes diciendo que lo que especulo no es válido. Bien porque hay autores muy leídos que saben mucho del tema (no puedo meter baza por tanto), o porque no he tenido en cuenta esto o lo otro. La cuestión es que dices que ELA sube y sube, gana y gana las elecciones, y a pesar de estar metida en el mismo modelo sindical del Estado, tiene un comportamiento de la hostia en positivo. Es que pienso muchas veces, me parece que ya te lo dije una vez, que o trabajas para ELA, o eres afiliado de ELA. Con esa actitud y esas informaciones que das, simplemente el resto de sindicatos sobran. Y no me refiero con ello a cNT o a CGT. Sobran todos.

¿Para qué diablos se va a molestar uno en desarrollar otro modelo sindical, cuando ya existe ELA? Como diría Unamuno, que lo haga ELA.

Pero bueno. Ahí vamos.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Aitor Mena
Mensajes: 791
Registrado: 27 Ago 2008, 10:50

Re: Cajas de resistencia

Mensaje por Aitor Mena » 03 Nov 2019, 22:34

Pues de eso se trata, que quien lo lea critique y aporte puntos de vista diferentes. Tienes por ahi varios reglamentos de LAB, ESK o la UGT de Catalunya, sindicatos de los cuales también estoy haciendo propaganda, sin duda. Incluso de la CNT cuando anuncia que organiza una caja de resistencia para la huelga como en Sevilla, lo cual celebro.
Para qué diablos se va a molestar uno en desarrollar otro modelo sindical, cuando ya existe ELA? Como diría Unamuno, que lo haga ELA.
A eso ya te respondí y desde luego en clave de complementariedad sindical.

Por mi parte poco más tengo que añadir y que aportar aqui

ondo pasa
Autobusean ez duk ohiturazko aurpegia, aurrera egiteko hoa inoiz ez bezala

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Cajas de resistencia

Mensaje por Joreg » 03 Nov 2019, 23:36

Aitor Mena escribió:
03 Nov 2019, 22:34
A eso ya te respondí y desde luego en clave de complementariedad sindical.
Pues sí. Pero no me convenció el argumento. Opino que si ya hay un sindicato que tiene una política sindical buena, una caja de resistencia potente, montones de victorias y crecimiento continuo, lo que hay que hacer, en mi opinión, es potenciar a ese sindicato y dejar de hacer esfuerzos inútiles. Y eso no hay licenciado que me lo rebata, así haya hecho mil trabajos de fin de grado.

Pero yo lo que veo es que en el País Vasco, crezca o no ELA, hay diversidad sindical, fragmentación y cada cual hace de su capa un sayo.
Aitor Mena escribió:Pues de eso se trata, que quien lo lea critique y aporte puntos de vista diferentes.
La realidad que describes de lo que pasa por ahí, no tiene nada que ver con lo que hay por aquí. Es muy difícil aportar diálogo. Yo lo he intentado, y no lo he conseguido.
ondo pasa
Je. Vaya guasa. Lo intentaré.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Cajas de resistencia

Mensaje por Lebion » 05 Nov 2019, 01:26

Sigo sin ver esa insistencia que teneis con acusar a Aitor Mena de que hace propaganda de ELA y por ELA.
Vamos a ver, que estamos hablando de ¡Cajas de Resistencia! sobre su uso, las diferencias entre unas y otras en su reglamento y de los conflictos sindicales que las usan.
Y si CNT, CGT, X sindicato tuviera cajas de resistencia y huelgas con su uso estaría poniendo esas, así me parece.
Así que si el resto que se queja sabe de huelgas que las usen, sean del sindicato que sean, ponedlas. Y con más razón poner las huelgas indefinidas que veais.


Una huelga indefinida que va por 19 días. Si alguien puede informar más. Creo que tienen una caja de solidaridad.
Imagen

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Re: Cajas de resistencia

Mensaje por revetlla » 05 Nov 2019, 10:01

Me pasa como a Lebión. Algunos somos mayorcitos para leer y contrastar y, en todo caso, coger la información que considere.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Cajas de resistencia

Mensaje por Joreg » 05 Nov 2019, 15:04

Vale vale. Reconozco que aporta mucha información, y en positivo. Tengo muchos prejuicios y seguramente me sesgan.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

RafaCasanova
Mensajes: 29
Registrado: 11 Oct 2017, 20:33

Re: Cajas de resistencia

Mensaje por RafaCasanova » 05 Nov 2019, 18:30

Dejen que cuente una anécdota de cuando militaba en IU, que tiene algo que ver con las cajas de resistencia...

Había un "compañero", de unos cuarentaytantos, al que parte de la "militancia vieja" lo ponía por las nubes, por haber militando en "el Partido" (PCE) desde joven y ser también sindicalista "destacado" (ahora mismo dirigente de un ramo sindical "potente" de CC.OO. en Canarias) durante un largo tiempo también.

La primera disonancia que me provocó dicho compañero fue cuando una noche me defendió el papel de CC.OO. al firmar el retraso de la edad de jubilación, ¡y casi que el propio retraso de la edad de jubilación como algo necesario!

Ahora, la segunda y para mí la más grave fue cuando, ante una huelga del sector del plátano, al pasarme por el sindicato y encontrármelo le pregunté si ya habían organizado una caja de resistencia. Su respuesta fue: "Yo no creo en las cajas de resistencia, porque las huelgas les tienen que costar a los trabajadores". Eso ya me dejó claro que era un capitalista convencido, o al menos un gestor convencido del mismo y difícilmente un compañero o alguien que creyese en el teórico papel revolucionario de su sindicato*, de su partido o de su coalición. Y/o aristocracia obrera de la chunga.

Y es que joder... NO. Una huelga a quien le tiene que costar es al patrón, para que ceda. Cuanto más le cueste al patrón y menos al obrero, MEJOR. Pensar que la clase obrera es una caterva de irresponsables que si tuvieran facilidades estarían todo el día de huelga y harían saltar sus empresas y por tanto la economía por los aires es uno de los pensamientos más reaccionarios que se pueden tener. Y eso que ese escenario incluso podría ser compatible con uno de los principios de CC.OO.*. Es el pensamiento de mierda que hace indispensable a una clase dirigente, es el pensamiento que ha desarmado a los trabajadores hasta dejarlos en unas condiciones precarias donde hacer huelga es casi imposible porque no pueden asumir las consecuencias. Que con la mierda de salarios que hay hoy en día y la precariedad existente, muchos trabajadores no pueden permitirse huelgas, y menos una huelga indefinida que es la que más fácil hace al empresario ceder terreno, porque cada día de sueldo que pierda y cada cotización que tenga que pagar del resto de su salario lo puede dejar en la miseria, y por lo tanto su capacidad para aguantar una huelga puede ser inferior a la de la empresa. Es que hasta acentúa las diferencias intraclase, ya que al final quienes único van a poder hacer huelga (y por lo tanto, de defender o mejorar su posición) es aquel sector de la clase trabajadora que tenga capacidad de ahorro.

Es que incluso intentando interpretar dichas palabras de la mejor de las maneras posibles, la lucha obrera y la huelga no es una especie de martirio que hace la clase obrera para mayor gloria y épica de la misma, en la que tenga que sufrir enormemente para alcanzar la redención.

Lo que le hace falta a la clase trabajadora para ejercer de contrapoder económico fuerte son más cajas de resistencia y solidaridad y menos burocracia sindical (sin menospreciar otras iniciativas de economía alternativa). Más asambleas de trabajador@s donde ell@s mism@s discutan y decidan, pudiendo hacerlo, si la empresa puede soportar subirles el sueldo y una huelga para conseguirlo, para que así aumente su voluntad y capacidad de autogestionar la economía, y menos dirigentes que les mantengan en el infantilismo económico y les digan lo que tienen que hacer o que l@s condenen a huelgas miserables (tanto por lo precario de su desarrollo cómo por su inefectividad por incapacidad de sostenimiento) por tragar con el mantra que sin capitalistas l@s obrer@s no son nada. :bneg: :brneg:

Para mí un objetivo fuerte que nos deberíamos dar es la generalización de las cajas de resistencia y, mientras tanto, de solidaridad.

--------------------------------------------------------------------------------
* "Se orienta hacia la supresión de la sociedad capitalista y la construcción de una sociedad socialista democrática" todavía dice casi al comienzo de la declaración de principios de los estatutos confederales de CC.OO.. :lol:

Responder