Estuvo en el 2010, 12.466 espectadores según el ministerio de cultura de Spain; yo no estuve entre ellos, pero por la internet se puede encontrar.Joreg escribió:¿Y esa de Lourdes está en cartelera?
¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Un documental del programa de Televisión Española 'Días de cine' sobre Orson Welles, con motivo del centenario del nacimiento de ese cineasta: http://www.rtve.es/alacarta/videos/dias ... s/3118669/

Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
¡Yo-seré-quien-os-haga-resurgir-de-las-cenizas-de-este-mundo!

Después de ver los anuncios de Mad Max, furia en la carretera (George Miller, 2015), creo que la iré a ver el día de la jornada de reflexión de las elecciones.
Reportaje en 'Días de cine', de TVE: http://www.rtve.es/alacarta/videos/dias ... x/3128344/

Después de ver los anuncios de Mad Max, furia en la carretera (George Miller, 2015), creo que la iré a ver el día de la jornada de reflexión de las elecciones.
Reportaje en 'Días de cine', de TVE: http://www.rtve.es/alacarta/videos/dias ... x/3128344/
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
La vi. Está muy curiosa. Me dio palo el final.Super8 escribió: Lourdes estuvo en el 2010, 12.466 espectadores según el ministerio de cultura de Spain; yo no estuve entre ellos, pero por la internet se puede encontrar.
https://www.youtube.com/watch?v=C2-7u52X75s
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Es una de esas grandes secuencias sin diálogo de la historia del cine, y llena de interpretaciones. Es muy amarga, pero como en el gran clásico del cine español 'Calle mayor', de Juan Antonio Bardem, tampoco está claro que la alternativa de que la protagonista se convirtiese en un reclamo del santuario y de que se hubiese casado con ese tipo sea más alegre. Nada es mejor que la verdad.Joreg escribió:Me dio palo el final.

Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Bueno, he visto ya en jornada de reflexión Mad Max: furia en la carretera (George Miller, 2015). ¿Qué queréis que os diga? La película está rodeada de una publicidad como de feminista e incluso revolucionaria, pero si esto es el feminismo y la revolución yo me hago facha ahora mismo. Hay ciertamente una traición al espíritu de Mad Max, pero no porque ésta no sea, como las primeras películas, sucia y antidemocrática, sino porque en muchos casos se parece más a otra saga del mismo director, la de Babe, el cerdito valiente: coincide con las aventuras del cerdito valiente en ser un despliegue de optimismo necio. Y aun así, cuando no se parece a Babe es todavía peor.
- El bien está representado por unas guapas de portadas de Playboy tan guapas de portada que quien las ve no puede menos que animarse a rescatarlas, y el mal por terroristas suicidas que las secuestran y esclavizan para sus jefes, y que por supuesto tienen taras morales o físicas. En fin, que tenemos aquí otra gota de los esquemas de propaganda pro-occidental psicótica y antiislámica, propaganda del tipo "invadámosles para quitarles el velo a las mujeres y que aparezcan follables", otra contribución a ese lenguaje de guerra.
- El supuesto feminismo de la operación consiste en que las guapas dicen que ellas no son cosas y repiten de vez en cuando unas frasecillas de ecologismo mamátierra tan cursi e irreal que, en comparación, las canciones que los jipis de las islas Cies cantan en torno a las hogueras parecen de Eskorbuto -es decir, que quien ha escrito las frasecillas con intención de que parezcan jipis escribe de oídas-.
- Fuera de las guapas, de los feos y de Max -que según las guapas es "el soldado que necesitan" (sic)-, la gente que trabaja, o las mujeres que están tan esclavizadas como las guapas pero son gordas, se limitan a observar las batallas de guapas y feos. Esta gente que observa da una imagen bastante lamentable, porque siendo una mayoría bastante considerable se dejan esclavizar por unos matados, y se apuntan siempre al bando del superpoderoso que gana -me imagino que los marines que entraron en Bagdad a tirar la estatua de Saddam Hussein pensaban que el mundo era como el final de esta película. Moraleja: la historia la escriben los superhombres -y no, como en las primeras películas de Max, los que juegan más sucio-.
- La película transcurre en un mundo que se ha vuelto de pesadilla a causa de guerras por el agua. Pero que nadie espere aquí una reflexión sobre las causas sociales de la escasez: el Max de esta película lo arregla todo abriendo sin restricciones los grifos que los terroristas controlaban porque son unos cabritos -el acuifero que las guapas conquistan al final de la película les va a durar un mes, me temo-.
- Si en 'Mad Max: el guerrero de la carretera' (1981) el mal estaba asociado con el punk, aquí lo está con el heavy metal. Quizás es el punto en el que estoy menos en desacuerdo con la película.
Y así podríamos seguir un rato. La primera película de Mad Max era una película fascista pero honesta, sin maquillajes. Ésta es una apología de la violencia mucho más infantil y repulsiva, pues se enmascará tras ideas que le son ajenas pero que pueden tranquilizar la conciencia del espectador que tiene mucho miedo a los islamistas que rezan siete veces al día mientras él puntua en redes sociales a todas horas. Por otra parte, sin esperarme mucho pensaba que la parte técnica iba a estar bien, pero salvo un par de detalles me ha resultado mediocre -es la primera película en 3d que he visto en mi vida, y esa técnica me parece el timo de la estampita-. Me alucina que webs feministas le rían las gracias a este engendro, pero a lo mejor soy yo el equivocado. Aquí tenéis ese punto de vista: http://elhyp3.com/2015/05/19/la-mirada- ... fury-road/
En fin, aunque sea socorrido, creo que para esta película vale lo de aquella canción de Siniestro Total: Max, estás hecho una pena -te acuerdas Max te acuerdas de la lencería feme-nina / qué es lo que haces ahora, buscando gaso-lina-
- El bien está representado por unas guapas de portadas de Playboy tan guapas de portada que quien las ve no puede menos que animarse a rescatarlas, y el mal por terroristas suicidas que las secuestran y esclavizan para sus jefes, y que por supuesto tienen taras morales o físicas. En fin, que tenemos aquí otra gota de los esquemas de propaganda pro-occidental psicótica y antiislámica, propaganda del tipo "invadámosles para quitarles el velo a las mujeres y que aparezcan follables", otra contribución a ese lenguaje de guerra.
- El supuesto feminismo de la operación consiste en que las guapas dicen que ellas no son cosas y repiten de vez en cuando unas frasecillas de ecologismo mamátierra tan cursi e irreal que, en comparación, las canciones que los jipis de las islas Cies cantan en torno a las hogueras parecen de Eskorbuto -es decir, que quien ha escrito las frasecillas con intención de que parezcan jipis escribe de oídas-.
- Fuera de las guapas, de los feos y de Max -que según las guapas es "el soldado que necesitan" (sic)-, la gente que trabaja, o las mujeres que están tan esclavizadas como las guapas pero son gordas, se limitan a observar las batallas de guapas y feos. Esta gente que observa da una imagen bastante lamentable, porque siendo una mayoría bastante considerable se dejan esclavizar por unos matados, y se apuntan siempre al bando del superpoderoso que gana -me imagino que los marines que entraron en Bagdad a tirar la estatua de Saddam Hussein pensaban que el mundo era como el final de esta película. Moraleja: la historia la escriben los superhombres -y no, como en las primeras películas de Max, los que juegan más sucio-.
- La película transcurre en un mundo que se ha vuelto de pesadilla a causa de guerras por el agua. Pero que nadie espere aquí una reflexión sobre las causas sociales de la escasez: el Max de esta película lo arregla todo abriendo sin restricciones los grifos que los terroristas controlaban porque son unos cabritos -el acuifero que las guapas conquistan al final de la película les va a durar un mes, me temo-.
- Si en 'Mad Max: el guerrero de la carretera' (1981) el mal estaba asociado con el punk, aquí lo está con el heavy metal. Quizás es el punto en el que estoy menos en desacuerdo con la película.
Y así podríamos seguir un rato. La primera película de Mad Max era una película fascista pero honesta, sin maquillajes. Ésta es una apología de la violencia mucho más infantil y repulsiva, pues se enmascará tras ideas que le son ajenas pero que pueden tranquilizar la conciencia del espectador que tiene mucho miedo a los islamistas que rezan siete veces al día mientras él puntua en redes sociales a todas horas. Por otra parte, sin esperarme mucho pensaba que la parte técnica iba a estar bien, pero salvo un par de detalles me ha resultado mediocre -es la primera película en 3d que he visto en mi vida, y esa técnica me parece el timo de la estampita-. Me alucina que webs feministas le rían las gracias a este engendro, pero a lo mejor soy yo el equivocado. Aquí tenéis ese punto de vista: http://elhyp3.com/2015/05/19/la-mirada- ... fury-road/
En fin, aunque sea socorrido, creo que para esta película vale lo de aquella canción de Siniestro Total: Max, estás hecho una pena -te acuerdas Max te acuerdas de la lencería feme-nina / qué es lo que haces ahora, buscando gaso-lina-
- Leningrado
- Mensajes: 30
- Registrado: 16 Oct 2014, 21:34
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Después de 10 años conviviendo con su grupo de colegas profesores de la universidad, John decide dejar su estable trabajo para irse a otro lugar. Cuando sus amigos le sorprenden empaquetando, él les desvelará su mayor secreto: lleva vividos 14.000 años.

Descarguen aquí: http://www.fiuxy.com/peliculas-gratis/3 ... panol.html

Descarguen aquí: http://www.fiuxy.com/peliculas-gratis/3 ... panol.html
"No tienen que dar las noticias, sino educar a las masas (Consejo a los periodistas)".
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Hasta a las de Pikara Magazine les ha gustado 'Mad Max: fury Road': http://www.pikaramagazine.com/2015/05/m ... a-heroina/
O estoy muy equivocado, o... es difícil saber quién está más loco...

O estoy muy equivocado, o... es difícil saber quién está más loco...

- Sindelar
- Mensajes: 615
- Registrado: 11 Ene 2015, 23:58
- Ubicación: 40° 25' 0.2244'' N 3° 42' 12.0204'' W
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
La última entrega de Mad Max a mí no me parece ni revolucionaria ni feminista ni nada más que una parida total con pretensiones. Vale que no se puede esperar el nivel de la saga original, pero es que con los medios de hoy en día debía ser mejor de lejos. Por no hablar del guitarrista infernal ese, que es la mayor bufonada que he visto en mucho tiempo. Incluso cuesta creer que esta película tenga relación alguna con aquel patrullero del V8 Interceptor.
Vamos, que para devolver el dinero y pedir disculpas.
Vamos, que para devolver el dinero y pedir disculpas.
«Non plus ultra»
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Aunque no me esperaba el engendro que fue, no llevaba muchas esperanzas en este Mad Max, pero sí confiaba en disfrutar del lado técnico. Y la verdad es que hasta por ese lado es decepcionante, con muchas carreras confusas. Para tensar al público, parece confiar más en el DJ que ha hecho la banda sonora que en el propio montaje de las persecuciones. O sea, esto parece más una rave que una película.Sindelar escribió:La última entrega de Mad Max a mí no me parece ni revolucionaria ni feminista ni nada más que una parida total con pretensiones. Vale que no se puede esperar el nivel de la saga original, pero es que con los medios de hoy en día debía ser mejor de lejos. Por no hablar del guitarrista infernal ese, que es la mayor bufonada que he visto en mucho tiempo. Incluso cuesta creer que esta película tenga relación alguna con aquel patrullero del V8 Interceptor.
En cuanto a todo eso de "innovadora película de acción con mensaje feminista", yo no sé porque lo que se dice de este Mad Max y su Furiosa no se puede decir también de 'Conan el Bárbaro' (John Millius, 1982) y su princesa pirata Valeria, que hasta rescataba a Conan de sus traumas infantiles.
- Sindelar
- Mensajes: 615
- Registrado: 11 Ene 2015, 23:58
- Ubicación: 40° 25' 0.2244'' N 3° 42' 12.0204'' W
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Qué me vas a contar, si encima la vimos en una sala con nuevo sonido envolvente, después los tímpanos del puto revés.Super8 escribió:Aunque no me esperaba el engendro que fue, no llevaba muchas esperanzas en este Mad Max, pero sí confiaba en disfrutar del lado técnico. Y la verdad es que hasta por ese lado es decepcionante, con muchas carreras confusas. Para tensar al público, parece confiar más en el DJ que ha hecho la banda sonora que en el propio montaje de las persecuciones. O sea, esto parece más una rave que una película.
«Non plus ultra»
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?

Un amigo para Frank (Jake Schreier, 2012) está muy bien, al menos la primera hora.
Dentro de que es una película yanquí, está bien hecha, tiene diálogos ingeniosos, y resulta una sátira bastante potente de lo antipática que está siendo la creciente intervención de las computadoras en la vida cotidiana. Viéndola, uno diría que sólo van a quedar como gente simpática los ladrones de joyas y los bibliotecarios... Por desgracia, en la última media hora da un giro que cuestiona lo anterior, con un final metido con calzador sobre lo-importante-que-es-la-familia y todas esas cursilerías del cine USA, sobre todo cuando habla de ancianos.En el futuro. Frank es un viejo y solitario cascarrabias que tiene una gran pasión por los libros. De hecho, su única amistad es la que mantiene con una bibliotecaria (Sarandon). Su vida es muy tranquila y rutinaria, pero todo cambia cuando su hijo decide regalarle un robot que se encargará de cuidarle. Por increíble que parezca, el anciano comenzará a hacerse amigo de la máquina y a enseñarle algunas de sus secretas habilidades...
La empecé a ver en un autobús, hace tiempo, y luego la he visto seguida por internet hace poco. No debió tener mucho público en los cines de Spain.
Última edición por Super8 el 07 Jun 2015, 06:05, editado 1 vez en total.
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
"Bienvenidos al ayer", muy buena pelicula, muy entretenida. Saludos
Re: ¿Cual es la última pelicula que habeis visto?
Vozvrashcheniye (2003).
Estéticamente está muy bien, la soledad de Siberia, esos paisajes post-soviéticos... El desarrollo de la película también tiene su cosa, esa historia de que te cuenta-no te cuenta-lo tienes que adivinar tú... En fin, tiene premios a porrillo, como podéis ver en Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/El_regreso ... de_2003%29
Ahora bien: yo me dormí varias veces viéndola. Aunque seguramente era porque tenía sueño, no porque la peli fuera mala
Estéticamente está muy bien, la soledad de Siberia, esos paisajes post-soviéticos... El desarrollo de la película también tiene su cosa, esa historia de que te cuenta-no te cuenta-lo tienes que adivinar tú... En fin, tiene premios a porrillo, como podéis ver en Wikipedia:
http://es.wikipedia.org/wiki/El_regreso ... de_2003%29
Ahora bien: yo me dormí varias veces viéndola. Aunque seguramente era porque tenía sueño, no porque la peli fuera mala