Published on Alasbarricadas.org (http://www.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > [Inocentada] Alasbarricadas se divide. La necesidad de alesbarricades.cat

[Inocentada] Alasbarricadas se divide. La necesidad de alesbarricades.cat

Enviado por anonerror (no verificado) en Jue, 28/12/2017 - 00:09

Debido a las tensiones que nos ha provocado la cuestión catalana, el colectivo editorial de alasbarricadas.org ha decidido dividirse en dos. La web como tal continuará bajo el mismo dominio, pero próximamente aparecerá otra en catalán bajo el dominio alesbarricades.cat. El contenido de esta será preferentemente en catalán frente a la querencia de Alasbarricadas por el español.

La línea editorial de la nueva web será menos cerrada al independentismo, lo que no significa que se constreñirá a los Països Catalans, de hecho su comité de redacción, está repartido en un principio por Leganés, Albacete, Teruel y Palencia. Está abierto a nuevas incorporaciones, sobre todo si pueden traducir del español, inglés y/o kurdo al catalán. También si saben como se instala un foro phpbb o un CMS, preferentemente WordPress (que estamos del Drupal hasta el cogote). El Alasbarricadas de siempre, que probablemente sea todavía más hostil al independentismo que hasta ahora será mantenido por militantes de El Vendrell, Girona, Hernani y Santiago de Chile en cuanto tengamos preparada la web y les pasemos las nuevas claves de esta.

El detonante de la división ha sido un artículo de opinión redactado por el grupo de Girona dando su apoyo a los piolines, policías nacionales y guardias civiles destinados en Catalunya que vuelven a casa por navidad. Fue vetado por el grupo que ahora nos escindimos y reproducimos parte para que se aprecie su deriva ideológica:

Las protestas de los policías destinados en Catalunya por el pobre menú que se les ofreció en Navidad han sido recibidas con chanzas y desprecios en los entornos libertarios. A las barricadas quiere hacer una llamada de atención contra los purismos trasnochados que llevan a no apreciar el potencial de cambio que hay detrás de estas reivindicaciones policiales. Antes de llamar "represores" a estos, sí, agentes del Estado, hay que tener en cuenta que sus quejas son las mismas que los bomberos o los médicos han dedicado al magro catering con el que les despacha el Estado al que sirven, sí, pero sirven como esclavos. Igual que la burguesía catalana conoció el maltrato policial durante el 1-O, los policías han conocido el tipo de alimentación que es cotidiana para las personas hospitalizadas y la rechazan; ahí está un punto de partida.

¿No hay en estas quejas un potencial de unión entre sectores hasta ahora enfrentados? ¿No puede ser el inicio de un proceso de aprendizaje que ponga del lado del cambio a las personas que visten el uniforme? Sí, la policía está conociendo cómo paga el Estado a quien le sirve: la mecha del desapego ha prendido. Algunos libertarios de salón no contemplan esa posibilidad, pero creemos que Durruti lo habría tenido claro: hay un nuevo mundo en los corazones de estos policías despachados con raciones infames, de estos policías maltratados por el Estado que les compró el alma. Si la revolución rusa prendió al lema sencillo y llano de "Pan y trabajo", ¿quién dice que la nueva república ibérica no crecerá espoleada por la proclama "Menú de navidad y paga extra"?

Como anarquistas consideramos bien es cierto, que la Policía Nacional tiene un papel represivo sobre los movimientos sociales y las luchas de los trabajadores por su emancipación. Pero antes que anarquistas somos personas, y por lo tanto no podemos compartir que desde el Poder (Ministerio del Interior en este caso) se pueda utilizar a unas personas humanas, que por el hecho de llevar pistola, porra y uniforme no se convierten en mounstros, aunque a veces lo parezca.

Por tanto exigimos que se termine ya con las humillaciones a este colectivo.

Lo de Piolín ya nos pareció un insulto, pero no lo quisimos manifestar abiertamente para no echar más leña a un fuego, a sabiendas de que el conflicto politico-insurrecionalista catalán es ya de por sí un polvorín.

No es justo que miles de trabajadores, que ven año tras año recortados sus salarios. No es justo que millones de ellos ni siquiera tengan trabajo. No es justo que cientos de millones de personas que mueren de hambre en el mundo, hayan seguramente podido elegir entre carne y pescado, entre cava catalán o sidra asturiana, entre turrón del duro o de Jijona, y que sin embargo ellos nuestra policía, mal que nos pese, con la que tenemos mejor o peor, un trato casi diario con ellos, no puedan tener un menú como dios manda.

¿Es esta la verdadera cara de nuestro gobierno? ¿No es cierto que son unos Hipocritas? Les lanzan a las fieras (que nos perdonen los catalanes de bien) y a cambio les dan ese menú que ni en McDonalds.

Se termina el 2017, y nosotros sabemos que hay fechas en las que se debe hacer una tregua en nuestra lucha diaria. Y que mejores fechas que tener una noche buena en donde unos y otros podamos estar con nuestras familias. Nosotros con la gran familia libertaria. Ellos con todos los españoles, que han tenido un año de sobresaltos inmerecidos.

¡¡¡Desde esta página que tanto visitáis , os enviamos un abrazo , y gritamos junto a vosotros un A por ellos!! ¡¡¡Salud Compañeros! ¡¡En la anarquía se os trataría mejor!!

Denunciamos el populismo de estos excompañeros, ahora expulsados, que les hace caer en la loa fácil de cualquier cosa que se oponga al nacionalismo catalán, que acusan falsamente de burgués. No seguiremos sus disculpas confusionistas, en las que alegan que "las protestas policiales son un capítulo más del desborde del Procès, ese proceso del que los libertarios que no somos de salón tanto tenemos que aprender". Este tipo de posicionamientos son más propios de partidarios de Ciudadanos, más que de compañeros libertarios de largo recorrido. Sin embargo vemos con pena como muchos compañeros como ellos se han puesto prácticamente de parte del gobierno de Rajoy, más que con una hipotética ruptura de España. En cambio nos acusan de partidarios de Puigdemont y de sicarios de la Fundación Soros. Dada esta circunstancia es imposible seguir con la unidad del colectivo. El grupo que ahora escribe pasará a gestionar la web de alesbarricades.cat, mientras que el otro seguirá con esta web que visitáis ahora.

Colectivo Editorial de ALB

Tags: 
catalunya [1]
procés [2]
alasbarricadas [3]

Source URL: http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/39423?page=0

Links:
[1] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/383
[2] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/3847
[3] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/768