Published on Alasbarricadas.org (http://www.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > [Jerez] Una emergencia social

[Jerez] Una emergencia social

Enviado por bruce harper en Vie, 14/12/2012 - 16:56

Ante la situacion de emergencia social que padecemos, nuestro colectivo elaboro una tabla de propuestas que presentamos a los ciudadanos de Jerez y ante la propia Alcaldia. Para ello se solicito al Ayuntamiento de Jerez en reunion del dia 2 de Mayo con la Alcaldia, la disponibilidad de recursos, infraestructuras y tierras comunales para el mayor aprovechamiento por las familias mas necesitadas. Entre otros temas
.Mostramos nuestro rechazo a la destruccion de tejido industrial y la necesidad de que las empresas, industrias o servicios de necesidad y suponen una utilidad social en cuanto a los bienes en produccion; sean estas propuestas a la autogestion de los trabajadores para evitar la carencia de esos productos de primera necesidad y la perdida de puestos de trabajo. Así como el reciclaje y la reconversión de las mencionadas industrias si con ello se evita el cierre.
En este sentido se trato sobre la necesidad de parar los desahucios y la rehabiliatación de viviendas abandonadas para su ocupación por quienes carecen de medios para acceder a un techo digno. Incluso solicitar al Defensor del Pueblo su intervencion en la elaboracion de directivas judiciales, a traves de la reciente Oficina Municipal coordinada con el Colegio de Abogados para que el embargo de la vivienda no suponga necesariamente el desalojo de las familias que no puedan seguir pagando la hipoteca.
E incluso se trató sobre la recuperación de los servicios sanitarios y de beneficiencia municipales, si así fuese necesario en el futuro, para que muchos enfermos puedan ser atendidos y tener acceso a la atencion sanitaria.
Se valoro como importante y necesario la recuperacion de la pequeña industria y oficios artesanales propios del patrimonio cultural y generador de empleo y riqueza en nuestra comarca. Y la creacion de unidades agricolas para crear empleo y productos de necesidad. En tierras comunales y trabajo colectivo. Y para ello nos hemos coordinado con la Red de Cooperativas Integrales, sin animo de lucro y cuyas posibilidades de empleo, producion y distribucion dentro del organigrama de este tipo de cooperativa, sin inimaginables. Ademas de fomentar el apoyo mutuo entre sus sociosy suponer una alternativa real a los actuales mercados que priman la corrupcion en las empresas y el expolio a los consumidores.
Y en ese compromiso hemos estado trabajando. Hemos cumplido con seriedad y absoluto rigor cuanto anunciamos. Condicion propia de un colectivo que no entiende de politicas y si de las necesidades reales de los mas vulnerables.Se han vencido algunas dificultades desde el principio para concluir el proyecto. La naturaleza humana, hay que decirlo, es compleja y nos hemos visto a veces desalentados por la falta de vision social de algun participante tecnico en las reuniones de trabajo, que no lo ha puesto facil, a pesar de las instrucciones al respecto. No se considero las necesidades de infraestructura y se pusieron todo tipo de obstaculos. De hecho se llego a presentar un proyecto paralelo plagiado y que pretendia apartar al colectivo. Algo inaudito por cuanto paso por alto, y por encima de quienes tienen competencias, el compromiso de la propia Alcaldia. Aunque justo es reconocer la labor del nuevo equipo de trabajo que nos hizo avanzar en varias semanas el tiempo perdido en estos meses. ¿Cuando entenderan algunos tecnicos, funcionarios o politicos que los bienes comunales son patrimonio de todos?
El "huerto social" es un imperativo porque hemos pasado de perder "bienestar" a las carencias más elementales para la subsistencia. Y por ello es una tarea más compleja que requiere de un alto grado de compromiso colectivo y responsabilidad personal para quienes se impliquen en el proyecto. De hecho esta cultura se está haciendo imprescindible y habitual en zonas deprimidas socialmente en incluso los proyectos son apoyados por la FAO, dirigidos a la población empobrecida, desde temprana edad. Los terrenos escolares y comunales destinados a estos huertos están solucionando incluso problemas de abastecimiento a sus pobladores. Que además promueven habitos saludables en la alimentación. A los beneficios economicos y nutricionales se unen el bienestar psicológico y personal. Y un nuevo enfoque cultural al desarrollo equilibrado del hombre y la tierra.
Es patente la carencia de una cultura de huertos urbanos, que se hacen cada dia más necesarios por la demanda social de alimentos. Hay que dar paso al compromiso social con los sectores más necesitados de nuestra ciudad. Es por ello que el proyecto de " huertos sociales de la Comarca de Jerez". promovido por el Colectivo Social "Sebastian Oliva" esta destinado a todas las personas sin recursos economicos y sin distinciones de ningun tipo. Es un proyecto abierto y participativo, sin color politico, solidario, altruista y sin pretensiones o ambiciones distintas de los objetivos que se persiguen.
Porque vindicamos un futuro con dignidad y justicia .A una vivienda digna. Y el derecho al pan de cada dia. Y es por ello que demandamos el uso de los recursos y el patrimonio público para paliar los miseros padecimientos del pueblo. Llamamos a la lucha contra el hambre,el desahucio y el desempleo. Y mostramos nuestro apoyo a toda iniciativa que conduzca a estos fines. Asi como al fortalecimiento de la lucha social que promueva la superacion del actual sistema politico, economico y social.
Reiteramos y reclamamos nuevamente, ante la alrmante progresion de suicidios inducidos, de quienes se llaman servidores de la justicia para que atiendan y favorezcan a los mas vulnerables y desposeidos. Y cese la represión y criminalización de las protestas de quienes carecen de otros recursos y luchan por sobrevivir.
Es inaceptable que en pleno siglo XXI, en el pleno apogeo de nuestra civilizacion, aun tengamos que reclamar pan y libertad. Esto es una catastrofe social y una emergencia nacional. El capitalismo nos ha vuelto a trasladar a las miserias del siglo IXX.
Por el Colectivo Social Anarquista "Sebastian Oliva"
Jose Caballero
activistasjerez@gmx.es

Tags: 
huertos urbanos [1]
Jerez [2]
Especial: 
Recortes Im-Populares

Source URL: http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/22973

Links:
[1] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/1976
[2] http://www.alasbarricadas.org/noticias/taxonomy/term/2224