Published on Alasbarricadas.org (http://www.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Cantidad, calidad y grupos metadescriptivos

Cantidad, calidad y grupos metadescriptivos

Enviado por Acratosaurio rex en Vie, 29/10/2010 - 16:23

 La cosa de la cantidad y la calidad, sigue generando dudas a las personas que carecen de certezas. Hay —me comenta una— una moderna tendencia que critica a los partidos, a los sindicatos, a las residencias de ancianos…, por ser meros Reguladores del Sistema...

Eso es cierto. Hablando yo un día con Lyotard en el año de 1979, cinco años antes de la muerte de Foucault (ya le había enseñado a Michel todo lo que podía aprender), y dos años después de que me operasen de la próstata por vez tercera, me decía Lyotard, digo, que ya no había lugar en nuestro mundo para los héroes, que todo se reducía a disentir un poco, a reflexionar sobre el poder, a decir “puf”, y a murmurar “bah”. Teníamos que crear —decía— grupos contestatarios para explicar lo malo que era el capitalismo, y esperar que dentro de unos siglos, cuando las masas se alzasen, esos grupos cualitativos pudiesen llevar el cotarro en condiciones. Es decir, un montón de gente lista elaborando libros, tesis, manifiestos e informes, era lo único a lo que podíamos aspirar, y así el día de la revolución tendríamos un montón de papeles. ¿Cómo llamar a esos grupos de contestatarios? —me preguntó Lyotard mirando al plafón del techo con mirada soñadora—. Y le dije mientras yo cortaba las setas: Lyotard, macho, llámales “grupos de discusión en torno a lo metadescriptivo”, y al carajo. Y así lo hizo el tío.

Esa pájara mental, tiene más de treinta años, y ahí va tirando como puede la cosa. Más o menos viene a decir que lo que hay que lograr es que la realidad se adapte a nuestros deseos, ya que sabemos que eso es lo más fácil… ¿Qué utilidad tienen (por lo tanto) estos planteamientos?

 Bueno, pues imagina que en tu pueblo surge un volcán, seguido de terremoto, tsunami, desbordamiento de ríos, alud de lodo, plaga de langosta, lluvia de meteoritos y llegada de la familia de tu cónyuge. ¿Qué podemos hacer (según esta visión de los años pretéritos y antes aún), para ayudar a pasar el mal trago?

Pues, evidentemente, crear unos buenos y robustos grupos de discusión en torno a lo metadescriptivo.

¿Y la reflexión entonces? Ah, sí, claro, la reflexión es muy buena. Sin ella no podríamos prever la cena. Luego es cuestión de buscar la comida.

No, si ya ni discutir va a poder uno sobre cuestiones metadescriptivas. Y lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.


Source URL: http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/15632?page=0