Published on Alasbarricadas.org (http://www.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > ¿Cantidad o calidad?

¿Cantidad o calidad?

Enviado por Acratosaurio rex en Mié, 27/10/2010 - 00:34

A cuenta de esto, de lo otro y de lo de más allá, se plantean unos y otros la eterna cuestión: ¿es mejor cantidad o calidad?

Claro, la gente se organiza, y si llegan más de cien personas juntas al local, vemos que (en general) es imposible moverse, no hay quien entre en el servicio, y más de uno acaba con los callos pisoteados. Entonces alguien protesta y exclama contundente y enrojecido: “¡calidad, preferible pocos, pero de gran calidad!”.

Un grupo pequeño, de gente que piensa, que analiza cosas, que se juramenta para hacer la revolución, es preferible (desde esa perspectiva) a una horda que llega pegando voces y desafinando que te cagas al cantar el “Hijo del Pueblo”.

Bueno, esta opinión se produce (principalmente) porque (a pesar de lo descrito) con dificultades se concentran gentes en un punto dado que puedan llevar los palos de las banderas. Si hubiese multitudes dispuestas a llevar a cabo la revolución esa, la gente que habla, que escribe, que piensa…, diría: “bien hecho”, “ajá”, “eso es”, “más hacia la izquierda” y todo eso.  Pero no es el caso. Por lo que sea, las multitudes disimulan.

Entonces surge esa idea de lo pequeño de gran calidad... A falta de pan… Pero resulta que el Acratosaurio observa a los grupos cualitativos, ¿y qué ve? Uno habla, el de más allá también, y no se ponen de acuerdo, se añade la reflexión de una y la imprecación de otro, y sacan un manifiesto, un cartel, un fanzín. Una pelea, una escisión, otro grupo. Luego se vuelven a reunir para pensar, esa se va, el otro vuelve y al gran pensador le da el cólico biliar y han de quitarle la vesícula en la clínica concertada. Fulanito se evapora, el otro desaparece. Y cuando te das cuenta, han pasado diez años, tienes tres hijos, colesterol y las lumbares jodidas. Y los análisis, estudios y propuestas, pasan como el bisonte sereno que emigra por las grandes praderas ante la mirada del adusto piel roja.

Así que el Acratosaurio…, es partidario de la cantidad. Preferibles son muchos garbanzos en el plato, a un trocito de caviar en el biscote (caro y escasamente alimenticio). Si hay mucha gente en el ajo, es verdad que habrá malos, malolientes, malsanos y malnacidos, normal y natural, como en todas partes. Porque si te coges lo pequeño, lo malo se reproduce en ello igual. Triste pero así es, que lo cualitativo no se distingue (a veces) por su buen hacer. En cambio que la cosa sea abundante, garantiza que habrá partes buenas, que habrá reflexión, que habrá acción y variedad abundante. Que la cosa sea escasa…, ay, y habrá reflexión, acción y variedad… Pero escasa.

En fin, que como no hay garbanzos abundantes, ni caviar escaso, comeré pan seco hasta que llegue el Gran Día.

Mejor solo que mal acompañado. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.


Source URL: http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/15599?page=0