Rosa de Valencia me escribe un correo en el que me dice que los gobiernos del mundo junto con grupos de expertos y economistas deberían tomar las riendas de los problemas mundiales para procurar la solución del futuro universal y tal…
Rosa, eso que has dicho es una verdadera barbaridad. Los plutócratas se reúnen anualmente varias veces para arreglar esos problemas que crean ellos: que si el G-8, que si el B-M, que si la OIC…, es todo inútil. Esas reuniones se celebran bajo el paradigma de que —asómbrate—, los ricos y poderosos están al servicio de los pobres y dominados. Pretenden hacerte creer que ellos están sinceramente preocupados por el cambio climático y la pérdida de peso de las osas polares. Pero eso es lo mismo que imaginar que el rey se reúne con su esposa en el Pardo para procurar el bienestar de los chabolistas.
Si los ricos y poderosos procurasen el bienestar de los pobres, actuarían para evitarles problemas, y no para crear las crisis. Pero… ¿Qué cómo estoy seguro de lo que digo? Muy fácil. Pongamos la 2ª Guerra Mundial. Todo el mundo la esperaba y sabían que se produciría. La crisis económica nadie sabe predecirla, pero la guerra sí, porque los poderosos la preparan. ¿Cómo hubiera Roosevelt evitado esa guerra? Está tirado: encargando a un comando judío el asesinato de Hitler, Goebels, Borman e Himmler. Y si se mira desde el otro lado el problema, igual. Si Hitler hubiese estado preocupado por el bienestar del pueblo alemán, hubiese encargado el asesinato de Deladier, Chamberlain y compañía a la guardia rumana. Y no hubiese habido guerra mundial.
Si Bush hubiese estado preocupado por su pueblo, no hubiese dicho que Bin Laden era el de las Torres Gemelas. Por el contrario debería haberse hecho el tonto, invitarlo a una fiesta a él y a todo su Estado Mayor, y envenenarles el té con plutonio. Y se hubiese acabado la guerra. De hecho cuando yo trabajaba como agente en la Guerra Fría, me encargué de un trabajo de ese tipo por mi cuenta, y así impedí la tercera guerra mundial sin que nadie se percatase.
Aquí en España, pues lo mismo. Si Rajoi estuviese preocupado por el pueblo, ya sabemos que haría con Rubalcaba. Y viceversa. Pero no lo hacen porque el bienestar del pueblo no les importa. No quieren dedicarse a matarse entre ellos mientras nosotros vamos a nuestros asuntos. Y es que no les preocupa el pueblo.
Comparad esa actitud con la de los anarquistas, que cada vez que pudieron mataron a ricos y poderosos con sus ollas de pólvora y puñales. ¿Cuántas guerras impidieron aquellos abnegados militantes que liquidaron zares, ministros y reinas? No podemos saberlo, pero sin duda salvarían infinitas vidas.
Mil años de gloria a las navajas de Albacete, lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.