Published on Alasbarricadas.org (http://www.alasbarricadas.org/noticias)

Inicio > Sufrientes anarquistas

Sufrientes anarquistas

Enviado por Acratosaurio rex en Lun, 13/07/2009 - 00:26

José Pernio, el pesado de Galapagar, insiste en torno al tema de “por qué no triunfa el anarquismo”, tratado anteriormente. Me señala que en la edad dorada del anarquismo hubo tiempos de persecuciones muy graves, y sin embargo la gente seguía llegando a la Idea por miles, a pesar de despidos, juicios, cárcel y muerte. ¿Por qué ahora no? 

Pues José, porque ahora la gente no sabe ser feliz. En Europa tras las guerras del pasado siglo, miles y miles de hombres y mujeres felices como Durruti, fueron asesinados. Entonces los ricos y poderosos se aprovecharon y dedicaron mucha plata para fabricar ideología. Esa religión que crearon y que os dieron, afirma que la felicidad se logra a través del placer, un estado de perpetua euforia en el que las molestias no existen y uno está siempre pasándoselo pipa. Hay anarquistas que —debido a ello—, dedican su esfuerzo militante a dar placer al público habitual de fiestas y guateques. Así es. Esa ideología del placer, ha impregnado incluso a los anarquistas, que hablan de que hay que sacar gusto de la lucha, cosa muy complicada si te están disparando. La lucha puede tener momentos muy lindos, pero hay otros en los que se desearía estar escondido en la tundra o en la cama de la abuela. La lucha es laboriosa, y quien piense que siempre es placentera es porque no lucha. Si queréis comprobarlo no hace falta que hagáis nada heroico. Con que organicéis un concierto, veréis lo que se sufre.

¡Ay José! Sufrir y gestionar tu dolor es algo muy importante. No sé por qué, pero yo, que soy una persona tan feliz, lo soy en parte gracias al sufrimiento. Tienes que saber que la felicidad no es carecer de molestias. La felicidad es un estado mental raro, indescriptible, carente de euforia, que puede darse en cualquier situación, pero que desde luego no se estabiliza en una persona que desestima la parte de la vida de las molestias, del dolor, del esfuerzo, de la incomodidad, del aburrimiento, de saber que moriremos… Son esas sensaciones las que por mecanismos ignotos complementan en toda su amplitud la libertad, la autonomía, la independencia y el buen rollo de los anarquistas. Por eso un anarquista es siempre feliz esté donde esté. Porque acepta la vida. Porque "sabe que la lucha es cruel y es mucha, pero lucha y se desangra por la fe que lo empecina". Así es capaz de soportar persecuciones sin menoscabo de la Idea, y de pasarse mil horas de asamblea sin que se le revienten los sesos. 

El día que los anarquistas expliquen esto al pueblo, y que el pueblo lo entienda y asuma, volverá el pueblo a la Idea. O lo mismo no. 

Larga vida a la fuerza, base de la victoria. Lo que es de uno es de todos, lo que es de todos es de nadie, lo que es de nadie es de uno.


Source URL: http://www.alasbarricadas.org/noticias/node/11166?page=0