Veamos. Este debate entre anarquistas, anarcoindependentistas e independentistas anda algo más que intoxicado.
María, no sé si eres de CNT, y tampoco es que importe. Pero no creo que debas mezclar tu opinión personal con la de la CNT, aunque sea compartida por otros miembros del sindicato. Por otra parte, la actitud de CNT ante la preferencia por uno u otro nacionalismo se podría calificar de inhibición consciente.
En el caso canario de hecho es perfectamente comprensible. Aún cuando existiera un apoyo explícito al independentismo canario, surge la duda de a cuál apoyar. El fraccionamiento, el enfrentamiento y los personalismos son una constante en el nacionalismo canario. Si reconocemos que muchas veces estamos ante una pose política intelectual de nula profundidad ideológica, se comprenderá que los canarios aculturizados, - que estos señores tratan de enseñar cuál debe ser nuestro imaginario, con toda la legitimidad que la libertad de expresión que defendemos permita, - busquemos vías de lucha diferentes e independientes a las que en tantas décadas de existencia, su mayor "logro" ha sido Coalición Canaria. Y si comenzamos a enumerar otras "organizaciones", la lista puede ser interminable.
Ojalá Azarug se convierta en una excepción. Ya veremos.
a Regatón:
La agresividad no se donde esta la verdad , para mi la agresividad es insultar y echar mierda por la cara a una organización que con sus fallos y aciertos trabaja por lo que cree sin meterse por ejemplo con la CNT pues por ejemplo en ser una sucursal de un partido (corregido como sindicato) español , no reconocer el hecho colonial etc , ojo , cosa que respetamos aunque Azarug no lo comparta.
Azarug lucha por la humanidad , y lo ha demostrado con creces , la diferencia con la CNT es que Azarug lucha por la humanidad desde el seno de su pueblo y por este , por que el pueblo canario tiene su problemática y un estatus colonial siempre IMPUESTO que la CNT actual apoya e ignora de paso los problemas fundamentales del pueblo canario siendo una sucursal de un sindicato extranjero.
Agradezco tu postura de no criticar a CNT sin fundamento, pero ya que has hecho algunas afirmaciones un tanto gratuitas, permíteme contestarte.no voy a caer en el jueguito de criticar a la CNT sin fundamento y demas ,por que estoy seguro que no todos se inventaran tanto como tu y se que hay gente coherente y honrada en dicha organización que merecen todo mi respeto.
En lo que se refiere a que CNT apoye el estatus colonial y no lo reconozca, creo que deberían aclararse ustedes primero a si somos guanches de pura cepa, o bien una "población sobrevenida". Luego nos lo cuentan, y ya veremos. En cualquier caso, y esta es mi opinión, sí existe un neocolonialismo. Pero como comprenderás ya tenemos bastante con nuestro particular enfoque de la lucha de clases y a salir pa'lante como para entullarnos con eso. Y no entiendo eso de que apoyemos el estatus colonial.
No ignoramos los problemas fundamentales del pueblo canario, sino que nos centramos en resolver aquellos que son los propios de un sindicato, aparte de implicarnos en otras tareas de aspecto más social, con el fin de regenerar el tejido social, que desde Franco no se ha recuperado lo que se consiguió. Nuestra actividad es social y sindical, no política. Y no pretendemos tener una visión politizada y partidista como puedan tenerla los partidos políticos. Y a diferencia de vascos y catalanes, los canarios no tenemos una burguesía que nos "apadrine".
Y lo mejor es lo de que seamos una sucursal de un sindicato extranjero. Y eso lo dices desde una organización con un nombre que aparte de no ser entendido por ningún canario aculturizado, ni siquiera es guanche. ¿Habrá que explicar lo que es el anarcosindicalismo, el federalismo, el internacionalismo? No sé qué ganaría el anarcosindicalismo canario con una organización que contara sólo con los recursos de Canarias, pero nada impide que se intente. ¿Seguiría siendo "extranjero" entonces? Eso ya existió, y ahí tienes a la AOC, la equivalente canaria de la catalana Solidaridad Obrera. Y al final lo que creó acabó confluyendo en CNT. Luego según eso, ¿el anarcosindicalismo se extranjerizó?
Y ya que estamos, ¿el berberismo acaso no es extranjero en Canarias por muy amazigh que sea? ¿no lo es el mimetismo al abertzalismo? ¿no lo es más el marxismo?
Y sobre la autogestión de Azarug, ¿porqué entonces tanta asociación que hay por ahí? ¿Se puede ser antiespañolista y participar en las instituciones españolas IMPUESTAS como hace APC?
Y si quieres hacer comparaciones, el equivalente a CNT no es ni Azarug ni APC, sino en todo caso Intersindical Canaria. Y ya dirás tú si no recibe subvenciones del Gobierno Español, si no participa en los Comités de Empresa, si no... en fin, lo de siempre en cosas laborales.
Bueno Regatón, un saludo y nos vemos en el risco
a Bimbape:
Tú lo has dicho: supuesta. Parece que sabes distinguir entre anarquismo y "costrismo", bien . Pero no sé qué anarquismo desarraigado de la realidad sociopolítica de las islas habrás podido ver, cuando lo cierto es que anarquismo, lo que se dice anarquismo, en Canarias brilla por su ausencia. Y CNT no es que sea gran cosa, para qué nos vamos a engañar.Lo que ocurre es que en Canarias hay mucho godo "militante anarquista". Entre comillas porque la militancia anarquista no es el jipismo ni el costrismo de estar tirado por fuera de un bar jarto de pirulas, permaneciendo impasible ante las cosas que pasan en el sitio donde por determinadas circunstancias deberías emprender tu lucha. El anarquismo que yo he visto en Canarias, es un anarquismo desarraigado con la realidad sociopolítica de las islas. Muy lejos del anarquismo que predicó la CNT en los 70, cercano a los postulados independentistas y africanistas, por la descolonización de Canarias de la metrópoli española. El anarquismo de Canarias, es el ahorro de muchos supuestos militantes anarquistas para sacarse el billetito para España o para Europa para "estar en la corriente de la lucha", dejando atrás la necesidad de ejercer una militancia revolucionaria en las islas. Por suerte, hay excepciones.
Y bueno, he seguido los enlaces que dió María en su día. Por cierto Bimbape, te pasas un rato. Deberías relajarte flaco.
Y oye, una duda, ¿no se supone que debería ser Bimbache?
También he encontrado esto en su página, por lo de Acentejo:
Bueno, agradecería una pequeña aclaración a este humilde canario aculturizado al que le habían contado otra historia, pero entonces ¿quién le salvó el culo a Fernandez de Lugo cuando salió por patas?Hace 510 años, Alonso Fernandez de Lugo (desde entonces "el desdentado"), capitaneando a un ejército de 1.500 soldados castellanos, pertrechados con armas de fuego, espadas, armaduras y 200 caballos, dispuestos a conquistar la isla de Tenerife, sufrieron una gran derrota a manos de los guanches en la famosa batalla de Acentejo, tras la cual sobrevivieron solo 200 castellanos.
En homenaje a estos guerreros guanches, nuestros antepasados, su valentía y sus ansias de libertad, y para que ese espíritu de lucha siga recordándose y crezca hoy en día, hasta la liberación de estas islas, Azarug y el colectivo Hupalupa te invita a participar en "Acentejo 2004".
a Dailos:
Faltaría más. En el Aguere no los habrás visto "en ocasiones". Más bien con "bastante frecuencia". Y no sólo eso, que de garimbas sólo no vive el hombre... y me refiero a la comida, no a la taja. Y al palique con los compañeros que mira tú por dónde, resulta que también están en Azarug.Sobre las cervezas, bien que he visto a gente de la CNT beberla con bastante frecuencia (y en ocasiones en el Aguere); si bien no voy a ponerme con moralismos, si les gusta allá ellos.
al último invitado:
¿Cómo? Que se sepa Lanzarote es canaria, así que como no se colonice a sí misma ya nos dirás. Y en las islas orientales el único colonialismo es el internacional del capitalismo, y el godo, en especial de gallegos. Y ya se ocupa Fraga de preocuparse de ellos, que tal y como se las gastan, en general andan bastante lejos de los planteamientos de solidaridad de CNT. Aunque con algunos comportamientos que se ven por aquí no es de extrañarRizando el rizo, habría que luchar por librar a Lanzarote del colonialismo canario. Lanzarote libre!!!!! Que conste que lo vería muy bien, pero habría que llegar a la raíz del problema y reivindicar la independencia plena del individuo, con base en el Municipio Libre con asamblea libre y federado con sus vecinos libremente. Ésa es la solución anarquista. Estado, ni español, ni canario, ni gomero...
En fin, que mal vamos y parece que peor iremos... a menos que nos mojemos todos (y todas) el culo y nos dejemos de tanta machangada.
Salud!