El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?

¿Debe rectificar el SP del CN de la CNT sobre desprecio y falsa información dada al anarcoindependentismo?

42
43%
No
55
57%
 
Votos totales: 97

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Mensaje por p-ll » 17 Mar 2008, 11:42

Gràcies Manu per l'explicació / Gracias Manu por la explicación.
Grumilda escribió:El debate debería ser sobre la opinión que el SP ha dado sobre las organizaciones anarcoindepes. Lo de "cnt españolista" ya se habla en otros hilos (cosa nada rara, por otro lado)...
Tens raó, el que passa és que una cosa porta a l'altra i ja se sap...
Grumilda escribió:...La praxis, el día a día, el demostrar la voluntad de no ceder, la solidaridad... esas son las cosas que deben definirnos, no el carnet de afiliado . Y si yo veo a ciertas organizaciones trabajando (con distintos puntos de vista) codo con codo en causas concretas y sin concesiones, y veo que alguien se dedica a echar mierda y a buscar enfrentamientos estériles en zonas con un problema de raiz nacional, pues me cabreo.
Totalment d'acord.

juanjo
Mensajes: 74
Registrado: 30 Abr 2005, 16:23

Re: El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Mensaje por juanjo » 24 Mar 2008, 21:43

Mani CNT Barakaldon:Stop lan istripuei!!


Manifestación el sábado 29 de marzo en Barakaldo a las 18:30,en la plaza Bide Onera

Azpikontratzioa, behin behinekotasuna, prebentsio eta segurtasun eza, lanaldi amaitezinak, destaiuak, despidoaren beldurra, lan siniestralitatearen zergati zuzen nagusienetako batzuk dira.

Lau langile inguru hiltzen dira egunero Estatu Espainolean arrazoi hauengatik, Europar Batasunean istripu gehien dauzkatenetako estatua, prekarietate eta heriotz lasterketa ilun honetan.

Enpresari arlotik ozenki etekin record erakutsi eta gobernuek betetzen ez dituzten prebentzio legeei buruz hitz egiten diguten bitartean, langileok gure bizitzekin ordaintzen jarraitzen dugu, ekoizpen kriminaleko eredu honen ondorio penagarriak, ekoizpen ekonomikoak pertsonen bizitza eta osasunaren gainetik ipintzen duena.

Langileok ezin ditugu gure bizitzak egoera odoltsu honen arduradunen eskuetan utzi, horregtik, CNT-k aldarrikatzen du:

Antolatzeko garaia dela, geure eskubideak exijitzen eta ezagutzen hasteko, gure segurtasuna haien etekinen gainean ipintzeko, egoera honi buelta emateko lanetatik presio eginez, kaletik, duintasunez lan egitea gure eskubidea delako.

MUGITZEKO ORDUA HELDU DA

Subcontratación, eventualidad, falta de prevención y seguridad, jornadas interminables, destajos, miedo al despido, son algunas de las principales causas directas de la siniestralidad laboral.

Cerca de 4 trabajador@s mueren al día por estas causas en el Estado Español, estado que se encuentra en el pelotón de cabeza de la Unión Europea en esta siniestra carrera de precariedad y muerte.

Mientras desde la clase empresarial nos anuncian a bombo y platillo los beneficios record obtenidos y los gobiernos de turno nos hablan de leyes en prevención que no cumplen, los trabajador@s seguimos pagando con nuestras vidas, las nefastas consecuencias de este modelo de producción criminal, que antepone los beneficios económicos sobre la vida y la salud de las personas.

Los trabajador@s no podemos dejar nuestras vidas en manos de los responsables de esta sangrante situación, por eso la CNT manifiesta;

Que es hora de organizarse, de movilizarse, de empezar a exigir y conocer nuestros derechos, de anteponer nuestra seguridad, frente a sus intereses, de darle vuelta a esta situación presionando desde los tajos , desde la calle , por que trabajar con dignidad es nuestro derecho.

ES HORA DE MOVILIZARSE
http://www.cnt.es/bizkaia
"Cuanto más viejo,más libre; y cuanto más libre más radical".Cenetero.

Avatar de Usuario
Grumilda
Mensajes: 1241
Registrado: 14 Jun 2007, 21:59

Re: El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Mensaje por Grumilda » 26 Mar 2008, 00:02

juanjo escribió:Mani CNT Barakaldon:Stop lan istripuei!!


Manifestación el sábado 29 de marzo en Barakaldo a las 18:30,en la plaza Bide Onera

Azpikontratzioa, behin behinekotasuna, prebentsio eta segurtasun eza, lanaldi amaitezinak, destaiuak, despidoaren beldurra, lan siniestralitatearen zergati zuzen nagusienetako batzuk dira.

Lau langile inguru hiltzen dira egunero Estatu Espainolean arrazoi hauengatik, Europar Batasunean istripu gehien dauzkatenetako estatua, prekarietate eta heriotz lasterketa ilun honetan.

Enpresari arlotik ozenki etekin record erakutsi eta gobernuek betetzen ez dituzten prebentzio legeei buruz hitz egiten diguten bitartean, langileok gure bizitzekin ordaintzen jarraitzen dugu, ekoizpen kriminaleko eredu honen ondorio penagarriak, ekoizpen ekonomikoak pertsonen bizitza eta osasunaren gainetik ipintzen duena.

Langileok ezin ditugu gure bizitzak egoera odoltsu honen arduradunen eskuetan utzi, horregtik, CNT-k aldarrikatzen du:

Antolatzeko garaia dela, geure eskubideak exijitzen eta ezagutzen hasteko, gure segurtasuna haien etekinen gainean ipintzeko, egoera honi buelta emateko lanetatik presio eginez, kaletik, duintasunez lan egitea gure eskubidea delako.

MUGITZEKO ORDUA HELDU DA

Subcontratación, eventualidad, falta de prevención y seguridad, jornadas interminables, destajos, miedo al despido, son algunas de las principales causas directas de la siniestralidad laboral.

Cerca de 4 trabajador@s mueren al día por estas causas en el Estado Español, estado que se encuentra en el pelotón de cabeza de la Unión Europea en esta siniestra carrera de precariedad y muerte.

Mientras desde la clase empresarial nos anuncian a bombo y platillo los beneficios record obtenidos y los gobiernos de turno nos hablan de leyes en prevención que no cumplen, los trabajador@s seguimos pagando con nuestras vidas, las nefastas consecuencias de este modelo de producción criminal, que antepone los beneficios económicos sobre la vida y la salud de las personas.

Los trabajador@s no podemos dejar nuestras vidas en manos de los responsables de esta sangrante situación, por eso la CNT manifiesta;

Que es hora de organizarse, de movilizarse, de empezar a exigir y conocer nuestros derechos, de anteponer nuestra seguridad, frente a sus intereses, de darle vuelta a esta situación presionando desde los tajos , desde la calle , por que trabajar con dignidad es nuestro derecho.

ES HORA DE MOVILIZARSE
http://www.cnt.es/bizkaia
Y esto.... ¿ a que viene?

Avatar de Usuario
p-ll
Mensajes: 1340
Registrado: 07 Ago 2007, 10:06

Re: El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Mensaje por p-ll » 27 Mar 2008, 18:26

Està clar! Parla de l'alliberament nacional i tot això que atrau tant a la burgesia i a la classe acomodada. :lol:
I açò, a què ve? :wink:

anarkohosko
Mensajes: 442
Registrado: 14 Ene 2005, 02:18

Re: El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Mensaje por anarkohosko » 04 Abr 2008, 01:20

En el "cnt" de abril viene otra carta referida al tema:
Carta Periódico CNT abril 2008 escribió:Nacionalismo popular/nacionalismo de estado

Jesús Maeso (Secretario de Acción Sindical del SOV de Ciudad Real)

En referencia al editorial [del SP del Comité Nacional] de [el periódico cnt 341] enero sobre el nacionalismo me gustaría puntualizar unas cuestiones.

Es evidente que el nacionalismo como afiliación política que pretende con ello unas fronteras, un idioma (con su real academia de la lengua), unas características físicas etc… enfocadas a definir, limitar y comprimir en un todo algo tan indeterminado como es un pueblo no es sino la antesala de un estado decidido a controlar al pueblo que pretende representar.

Sin embargo si algunos que han nacido en un valle, en unas montañas o a orillas del mar y que tienen sus propias formas de subsistencia y de comunicación, es comprensible que no quieran pertenecer a un país donde se nos introdujo en la OTAN, en donde la rancia iglesia católica y apostólica determina todavía la educación, las relaciones de pareja, la muerte y la vida…, donde la visión económica de las distintas regiones y culturas son puro marqueting para atraer al turismo pedorro de folclores, donde se vacían pueblos ancestrales para super poblar ciudades colmenas destinadas a la producción y consumo, donde se perdona y se convive con aquellos asesinos a cambio de una ley de la memoria histórica, donde aquello que ocurría sigue ocurriendo; la explotación, los pobres y los ricos, las miserias de la inmigración… Esta es la verdadera memoria histórica: ayer es hoy y si a los nuestros los mataron nosotros continuamos su lucha.

Por otro lado el nacionalismo o mejor dicho las naciones de esta península no son por que halla una reivindicación política si no porque realmente existen o sea lugares donde la gente ha nacido. Yo no he estudiado los libros de la historia de las naciones pero andando por la península con la mochila he visto con mis ojos esas naciones. Lugares donde hablaban y vivían de otra manera. Lugares donde a pesar de hablar el castellano las palabras significaban otra cosa. Donde todos eran familia o todos eran vecinos. Donde lloraban o reían y yo no sabía por qué. No soy ningún antropólogo que quiera explicar la diversidad de los pueblos ni tampoco enjuiciaré otras formas de vida, sólo constato que existen otras formas de ser en la península que no son torear y bailar sevillanas. De todas maneras no nos equivoquemos ningún estado imperialista como es el español admitirá ningún independentismo, gobernando la derecha de Franco o la del PSOE o la del PP.

No temamos la división de la castradora España que siempre serán menos malos para la anarquía los pequeños estados, más cercanos a los gobernados, que los imperios que ahora nos gobiernan.

Salud y anarquía.

Avatar de Usuario
Grumilda
Mensajes: 1241
Registrado: 14 Jun 2007, 21:59

Re: El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Mensaje por Grumilda » 04 Abr 2008, 11:09

Interesante carta!

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Mensaje por Lebion » 04 Abr 2008, 13:17

Pues, yo no comparto la carta al periodico, me parece poco acetada.

"Yo no he estudiado los libros de la historia de las naciones pero andando por la península con la mochila he visto con mis ojos esas naciones. Lugares donde hablaban y vivían de otra manera. Lugares donde a pesar de hablar el castellano las palabras significaban otra cosa. Donde todos eran familia o todos eran vecinos. Donde lloraban o reían y yo no sabía por qué. No soy ningún antropólogo que quiera explicar la diversidad de los pueblos ni tampoco enjuiciaré otras formas de vida, sólo constato que existen otras formas de ser en la península que no son torear y bailar sevillanas."

Yo también he andado por la península y no he visto esas naciones tal como la describe, he visto esos comportamientos pero ¿naciones?, si nos ponemos miméticos, cada nación como expone es cada ciudad, cada pueblecito y si profundizamos más aún cada barrio, y ahondando más llegaremos a cada individuo. ¿Dónde poner el limité? ¿Dónde decir estos sí y estos no? imposible si no se quiere errar en el intento.

"No temamos la división de la castradora España que siempre serán menos malos para la anarquía los pequeños estados, más cercanos a los gobernados, que los imperios que ahora nos gobiernan."

¿Un Estado es menos malo por no tener la coletilla de Imperialista? Un Estado que controla un territorio menor no es más vulnerable que uno más extenso pues el control que se ejerce a las poblaciones de cada ciudad y pueblecito sigue siendo la misma. Esa ilusión de que lo más cercano es menos malo es producto de nuestro imaginario de creer que si el poder esta más cercano a la gente de abajo es más democratico (en terminos de democracia directa).

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Re: El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Mensaje por lo carraco » 04 Abr 2008, 13:20

precisamente el poder cuanto más lejos mejor, en este caso es preferible un macroestado europeo a un estado catalán.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Mensaje por Xell » 04 Abr 2008, 17:55

Cuanto más cerca esté el poder, más fácil aplastarlo.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Mensaje por chief salamander » 04 Abr 2008, 18:33

Sí, como los implantes subcutáneos.

Y cuanto más lejos esté el poder, más fácil ignorarlo y vivir al margen, o aplastar .
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Mensaje por Xell » 04 Abr 2008, 18:44

¿Aplastar qué?

¿Cómo vas a luchar contra algo que está completamente fuera de tu alcance?

Misiles contra piedras...
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
Comunista integral
Usuari@ Expulsad@
Mensajes: 1433
Registrado: 03 Mar 2008, 16:45

Re: El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Mensaje por Comunista integral » 04 Abr 2008, 19:58

Notas sobre cumbres y contra-cumbres - Algunos anarquistas de Rovereta escribió:Representar a la dominación capitalista y estatal como una especie de oficinas centrales (el G8, la OMC o alguna otra organización de ese tipo) solamente es útil para quienes les gustaría reemplazar ese centro director con otro.
El poder es una relación social, no un conjunto de edificios o de personas. Luchar contra el poder significa, eventualmente, luchar físicamente contra sus instituciones y funcionarios. Pero eso es sólo una consecuencia, y sólo a nivel político-general.

Cuando se entiende la lucha contra el poder como un enfrentamiento entre dos ejércitos (o entre las fuerzas represivas y el pueblo insurrecto) únicamente se ve el aspecto político de las revoluciones. Pero si lo que nos interesa no es un cambio de personal en el poder (o un cambio en las relaciones de poder entre las clases) sino su abolición, entonces lo que más importa de las revoluciones es su aspecto social.

En ese sentido la lucha contra el poder es menos un enfrentamiento físico con el Estado que la creación de formas de actividad y relaciones sociales antagónicas con las dominantes (el autoritarismo, el egoísmo), tanto a nivel social-general a través de alguna militancia como en lo que se llama la "vida privada" con nuestro entorno humano más cercano y, fundamentalmente, en nuestra vida interior, nuestra psiquis. Pues sino cambiamos la forma en que "funcionamos" psicológicamente todo lo demás es más difícil de sostener y se crea una separación extra entre nuestro ser y nuestra actividad. Entonces, la lucha contra el poder no se trata tanto de vencer materialmente a un enemigo sino de crear y fomentar nuevas formas de ser y de actuar, tanto a nivel individual como a nivel de los explotados como clase.
Última edición por Comunista integral el 05 Abr 2008, 12:02, editado 1 vez en total.
Para todas las ocasiones en que lo amerite (y no son pocas):

¡MUERTE A L@S IMBÉCILES!

Avatar de Usuario
chief salamander
Mensajes: 8131
Registrado: 13 Oct 2003, 14:09
Ubicación: Home is where your heart is: en busca del Tercer Ornitorrinco

Re: El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Mensaje por chief salamander » 05 Abr 2008, 10:15

Xell escribió:¿Cómo vas a luchar contra algo que está completamente fuera de tu alcance?
Pues esa era la idea, que si está lejos no se lo tomará tan a pecho.
Xell escribió:Cuanto más cerca esté el poder, más fácil aplastarlo.
Vamos, que así en abstracto, lo mismo te da decir una cosa como la contraria.
a "faji tisztátalanság" határozottan jótékony hatású...
decididamente, la "impureza racial" tiene un efecto benéfico...
(bartók 1942)

Stalker
Mensajes: 502
Registrado: 20 Jul 2005, 21:07

Re: El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Mensaje por Stalker » 05 Abr 2008, 13:49

¿Un Estado por ser más pequeño es menos tiránico, más cercano a "la anarquía"? :o

¿Entonces sería menos tiránica la Albania de Enver Hoxa que la Suecia de Olof Palme? :(

Si entendemos Estado como la expresión normativa que justifica y apuntala en el poder a la clase dominante, el problema no es el Estado sea más grande o más pequeño. Es un problema de actitudes dominantes, de una clase social que se declara propietaria y que se impone a otra que no lo es, no de la longitud del territorio "nacional".

En cualquier pueblo pequeño donde hay una masa crítica con actitud dominante, que no sólo quiere vivir a su manera sino que los demás también vivan como a ellxs les parece bien, hay más control social, más represión implícita y más falta de libertad que en una gran ciudad, donde lo que hace o deja de hacer tal o cual persona en concreto tiene más, más espacio,más márgenes para esquivar a "la clase dominante".
Creo que se confunden cosas importantes.

Si existe una cárcel, contra más pequeña sea, contra más estrechos sean sus límites, más opresiva resulta para el individuo que sueña con una posible vida más allá de esos límites impuestos.

Alguien sometido al acoso escolar en su centro de estudios por sus compañeros, o un novato puteado en la mili por los veteranos, o un menor maltratado por sus familiares no sienten la cercanía y lo reducido de su entorno como positivos, al contrario.

Lo que sí me parece cierto es que el poder contra más descentralizado se hace más cercano y participativo.
Pero puestos en ese plan, por ejemplo una ciudad vale más que su comarca, y cualquier barrio de ésta vale más que su ciudad, y si ésta intenta imponérse se convierte en un ente opresor.

Si procedemos a una descentralización radical del poder no llegamos a "la nación tal" y ahí nos paramos, seguimos.

La descentralización radical del poder se basa en la libertad y autonomía antes que nada de las persona concretas, unx a unx. Y se rebela contra cualquier ente suprahumano que sirva de justificación para que otrxs humanxs dicten a esas personas concretas cómo tienen o no tienen que comportarse o "ser"---es decir, rechazar cualquier tipo de alienación.

Lo que me parece lícito es que todx individux decida por sí, lo que es el principio de la opresión es que otrx invocando un Ser Superior ( que puede ser el dios tal, pero también la nación tal) vaya a decidir por los demás, a imponerles sus criterios ---nacionales, religiosos o políticos o lo que sean.

Si no asumimos que en la vida haya la posibilidad de desbordar cualquier preconcepción cultural o racial o ideológica, si queremos uniformizar a otrxs, si no asumimos la pluralidad y exigimos el exclusivismo de cualquier tipo, nos cargamos la libertad por mucho que lo adornemos después.

Igual que con la religión, donde más allá de las creencias individuales apostar por el laicismo es apostar por la libertad. Yo pienso que debería haber la libertad, la posibilidad, para ser muy nacional de lo que unx se crea idénticx, pero al mismo tiempo debería haber la posibilidad, la libertad, de no serlo. Sin ser represaliado, marginado o reprimido nadie por ello.

Ampliar el campo de lo posible para todxs, para todxs a la vez, es el camino. No restringirlo.

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: El SP del CN de la CNT contra el anarcoindependentismo

Mensaje por Jove Obrer » 05 Abr 2008, 16:09

No es cierto que un Estado pequeño sea más fácil de derrumbar mediante un proceso revolucionario.

Por ejemplo un Estado pequeño, al ser más cercano quizá a la población súbdita puede mantener niveles de control social, de "cercanía institucional", que un Estado grande.

Y si ese Estado se ha construido en base a una lucha popular, en este caso que nos concierne, de caracter nacionalista, la cercanía hacia las instituciones durante el proceso y después, será aún mayor.

Un Estado y su clase dominante no t es más facil o más dificil de derrumbar sugún su extensión territorial, si no de la correlación de fuerzas existentes en su sociedad, del descrédito de sus instituciones y del poder constituyete del pueblo trabajador.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Responder