Eres tu que lo enfocas de una forma superficial.Antiautoritarismo escribió:Ok, me bajo del burro. Los independentistas libertarios no creen PERTENECER a un territorio ni una cultura (nada de patrioterismo ni metafísica, entonces), saben que su sentimiento de comunidad sólo es una ocurrencia y no tiene más que el valor subjetivo que ellos le dan a esa idea de grupo. Es sólo un fetichismo, y reclaman su derecho a ser fetichistas y separarse de quienes no comparten ese fetichismo.
Así que yo podría reivindicar la independencia de la zona de bares que frecuento y declararme anarcobluesman ¿no? Y mi amor por el blues, y toda su cultura que comparto con toda la gente que frecuenta esos mismos bares, podría legitimar que luchase por formar la colectividad anarquista Anarcobluesman. Si es así me parece mejor, pero me parece demasiado superficial.
Menos mal que te bajas del burro e intentas escuchar (leer). Lo valoro. Por que los anarcoindependentistas no son nacionalistas (al menos yo). Nacionalismo es una idea burguesa, que nace en el romanticismo del s.XIX, de los hijos ricos de la clase burguesa. En cataluña los romanticos catalanes se dan cuenta de la represion cultural del imperialismo cultural del estado español. Por eso la gente catalana en general se hace solidaria a todos los pueblos oprimidos por el imperialismo cultural. Nace el renacimiento, la recuperacion d ela cultura catalana, y para algunas, de la recuperacion del Estado catalan (antigua corona de aragon (tres reinos y un condado (el catalan), o de la Generalitat)
Yo creo que incluso no somos independentistas en el sentido autoritario que hariamos nuestro Estado, si no que reclamamos nuestro derecho a autogestionarnos respecto a otro pueblo-comunidad. A nivel practico seria independentismo, ya que el mundo no cambiaria con nosotros, y habria una fronera donde empieza el capitalismo o el autoritarismo (un estado, el frances, el español, u otro), el qual nos haria la guerra seguro, por imperalistas por autoritarios...
Habals de subjetivo, de fetichismo y demas, como si una escogiera hablar catalan (u otra lengua) cuando aprende a hablar. No es una question de gusto pr la musica lues, es que esa cultura (lengua, etica, etc) forma parte de la persona (tu tambien, pero diferente cultura, en algunos aspectos, p.e. el linguistico)
Dices que es superficial, y lo atribuyo a que estas a la defensiva, que piensas que somos unas caprichosas... la represion cultural EXISTE, EXISTIO y desgraciadamente EXISTIRA. Tu colaboras con ello tambien, al pensar que somos unas superficiales (caprichosas)
Siguiendo la analogia del blues-bar;
digamos que una es libre de abrir un bar donde solo se escuche blues,
que no solo frecuenta ese bar, sino tambien los de hip-hop, tambien otros donde ponen musicas diferentes.
Pero los del blues-bar tienen derecho a escuchar solo blues, y si una entra i no le gusta el blues, NO tiene derecho a pedir que lo quiten y pongan la musica que le gusta a el (lo puede pedir, pero debe aceptar lo que decida la mayoria). El no fundo ese bar. Si no le gusta se a a otro bar, o funda el que le gusta, i en paz! no pasa nada, no tenemos que ser todas iguales.
Los el blues-bar deben aceptar a cualqiera que entre, aunke no le guste el blues, pero al que no le guste el blues que no exija que no sea un bar de blues...
Una escoje la musica que le gusta, pero no escoje la lengua materna, ni la etica con que crecio, puede aprender nuevas, y dejar las de infancia, pero esta claro, que no escogio cuando era chaval, es su cultura, forma parte de su SER, pero el ser es dinamico y puede cambiar (igual no mucho, pero puede cambiar)
Mas cosas:
En una comunidad. en un pueblo, no hace falta que todas hablen la misma lengua, puede ser multilingue, pero para que tengan los mismos derechos, todas deben conocer la lengua de todas, sino la comunicacion es imposible, y entonces no hay entendimento, no hay comunidad.
En cataluña todas entendemos el castellano (por si alguien no lo sabe), pero no todas entienden catalan (y eso que se hablaba antes que el castellano, el qual es una lengua muy reciente en catalunya a nivel popular (principios del s.XX). Ahora hay una nueva lengua, el arabe, y muchas mas minoritarias, Todas las personas deberian tener derecho a conocer todas estas lenguas, por que son las lenguas que EXISTEN en cataluña, pero las que todas deberian conocer son las que ya existian cuando una llego (o nacio), y por gentileza los autoctonos deberian aprender la lengua de los que llegan. Si no hay estado se haria por autoregulacion, por necesidad humana, por amistad.
salut antiautoritario, no soy excluyente, pero no me gusta que me excluyan de aquello que formo parte de forma directa.
Amo Mi territorio, porque lo conozco y forma parte de mi, de mis recuerdos, de mi EXPERIENCIA, aque llo que no conozco dificilmente lo puedo amar...
Es muy complejo, porque vivmos en el autoritariamo, y siempre habra personas, vecinas nuestras que prefieran ser autoritarias, y por lo tanto combatan la lbertad, el nacionalismo que no sea el suyo. Las libertarias, teemos tendencia a defender el derecho humano de, la libertad de ser diferente, algo como diria thoureau, defiender el derecho que tiene la otra de ser dir¡ferente, porque defiendo mi derecho a ser diferente (añado, excepto cuando la otra quiera impedir que yo sea diferente)
salut