[Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Suso
Mensajes: 5311
Registrado: 17 Jun 2004, 13:51

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por Suso » 11 Feb 2011, 21:39

Sí. Tu nos has dicho nada. Todo me lo inventé yo.
Si eso supusiera menos motos, me alegraría
1. Un comentario que no procede en una noticia como esta. Creo
Entiendo que es una pena que las familias se vayan a la calle, no me alegro a nivel, digamos "humano". Pero a nivel social, me parece un contrasentido.
2. un intento de corregirlo totalmente paternalista.
Hay que ir hacia la gente que no tiene nada, pero no para decirles que le pidan al estado tal o cual cosa: trabajo, pension, subsidios o sanidad. Puede parecer un imposible, pero lo otro ¿para que sirve?. ¿Para volver a reengancharlos al consumo?.
¿reengacharlos al consumo?
3. un insulto.

no es nada personal. Solo te indiqué que tu anarquía y la misma no son la misma.

Lo dejo.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.

Avatar de Usuario
manoojo
Mensajes: 33
Registrado: 06 Feb 2011, 23:01

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por manoojo » 11 Feb 2011, 22:18

1. Hay un condicional bastante claro "si eso supusiera menos motos"... no veo ni calumnias, ni una gran ofensa para nadie.

2.
un intento de corregirlo totalmente paternalista.


Tampoco entiendo muy bien cual es el problema de esa frase. No se si será paternalista, lo cual no me preocupa mucho, sino mas bien de compresion porque me pilla muy cerca. Entiendo que es un problema para mucha gente, al igual que lo es que no se construyan mas pisos. Pero que quieres que te diga, me alegro del crash inmobiliario.
3. ¿reengacharlos al consumo?
¿Esto es un insulto?. ¿Decir que aumentar la capacidad de compra y endeudamiento trae como consecuencia un aumento del consumo, es un insulto?.
Solo te indiqué que tu anarquía y la misma no son la misma
Pues supongo, en algunas cosas la tuya sera mejor, y en otras no.

Avatar de Usuario
calderero
Mensajes: 955
Registrado: 09 Jun 2006, 16:46

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por calderero » 12 Feb 2011, 10:32

La noticia es que una empresa deja a cientos de trabajadores en la calle y se lleva la planta a otro lado donde le es más ventajoso producir.

Aparece uno que dice que no quiere motos (?) cosa que no tiene NADA que ver con la noticia que abre el hilo. Como si el cierre de la planta supusiera que va a bajar la producción de motos y eso no estuviera relacionado con tomas de decisiones. Tanto los patrones de consumo como el modelo de movilidad son problemas relacionados con el PODER, y hasta que no resolvamos esa cuestión (socializándolo), las decisiones políticas como ésta seguirán estando en manos de la minoría rica y poderosa. Y ahí está el quid del asunto ecológico.
manoojo escribió:Entiendo que es un problema para mucha gente, al igual que lo es que no se construyan mas pisos. Pero que quieres que te diga, me alegro del crash inmobiliario.
Si construcciones hay de sobra como para alojar a toda la población, lo que pasa es que están muy mal repartidos. El problema es que este "crash inmobiliario" del que te alegras ha beneficiado a los más ricos y perjudicado a las clases populares. Como lo hizo el "boom inmobiliario", qué casualidad.

Pero claro, tú piensas (pensamiento típico de quien se cree por encima del bien y del mal) que todo eso no te afecta, que no perteneces a ningún grupo social y que tus intereses son solamente como individuo y que están relacionados con "tu libertad". Eres un producto perfecto de este sistema, un "tonto útil" que se creyó todo lo que le contaron del socialismo. Felicidades, a seguir así muchacho.
Aportemos a nuestras organizaciones de clase, a la construcción popular en nuestros lugares de trabajo, de estudio, en nuestros sectores profesionales, en nuestros barrios y pueblos, en todos los espacios donde estemos presentes.

EL PUEBLO AVANZA CON ORGANIZACIÓN Y UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN

Avatar de Usuario
manoojo
Mensajes: 33
Registrado: 06 Feb 2011, 23:01

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por manoojo » 12 Feb 2011, 11:43

Pero claro, tú piensas (pensamiento típico de quien se cree por encima del bien y del mal) que todo eso no te afecta, que no perteneces a ningún grupo social y que tus intereses son solamente como individuo y que están relacionados con "tu libertad". Eres un producto perfecto de este sistema, un "tonto útil" que se creyó todo lo que le contaron del socialismo. Felicidades, a seguir así muchacho.
Todo eso te lo has sacado tu de la manga. Me has colocado y etiquetado solo por alegrarme del cierre de una fabrica de algo que me parece perjudicial tanto para las personas como para el medio ambiente.

Pero es igual, es un problema vuestro. Le intentais quitar toda la responsabilidad al pueblo y a lo que llamais clase trabajadora de sus acciones y despues yo soy el paternalista. Los bancos nos han estafado, si, pero gracias a una buena cantidad de personas (¿casi todos?) que han entrado en el juego de las hipotecas para sacarle provecho en un mañana, queriendo sacar plusvalias astronomicas, siempre vendiendosela al que venia detras, sin importar que fuera mas pobre o rico.

Los sindicatos nos han traicionado, pero la gente sigue afiliada a estos "mentirosos" y todavia no he visto yo que muevan un dedo (aunque no tendran mas remedio que hacerlo) para resolver su situacion. Y cuando lo hagan sera ademas para pedir mas dinero.

Y que quieres que te diga, yo, incluso ahora en la crisis solo veo gente en los bares, o comprando consolas, telefonos de ultima generacion, videojuegos. Y te aseguro que no vivo en las Rozas.

Esto de buenos y malos, para las peliculas americanas del oeste. Yo no soy ni mas ni mejor activista que vosotros. Solo pienso diferente. Y estoy harto de dar tantas cosas por supuestas, y de aplicar analisis de hace 30 años a la sociedad de ahora.

Avatar de Usuario
calderero
Mensajes: 955
Registrado: 09 Jun 2006, 16:46

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por calderero » 12 Feb 2011, 12:14

Manoojo, te alegras de que cierre una fábrica y te digo que es iluso, porque no la cierran... la trasladan a otra parte donde puedan sacar una ventaja comparativa. No es un golpe al desarrollismo, ni nada de eso. Es un golpe más al poder de presión de los de abajo. Que con el chantaje del traslado puedan someternos poco menos que a la esclavitud.
Y que quieres que te diga, yo, incluso ahora en la crisis solo veo gente en los bares, o comprando consolas, telefonos de ultima generacion, videojuegos.
Empezando por ti y por mí, que nos estamos comunicando por medio de cachivaches de última tecnología ¿Y qué? Como si fuera incompatible ir de cañas y tener un móvil con trabajar por el cambio social y por el empoderamiento del pueblo.

La alienación tampoco es producto de ser del Madrid y ver los programas de cotilleo, eso más bien es el pensamiento de las "clases educadas" que relacionan esos hábitos con la zafiedad y consideran que el avance social consiste en gustos considerados "más refinados", en ver cine de Kurosawa y visitar museos.
Le intentais quitar toda la responsabilidad al pueblo y a lo que llamais clase trabajadora de sus acciones y despues yo soy el paternalista.
¿Y soy yo quien pone cosas en boca de los demás y presupone? :roll:

Las clases populares estamos destrozadas organizativamente y desnortadas políticamente ¿quién aquí ha negado eso?

Hay algo que se llama HEGEMONÍA. Es cuando una clase social consigue que sus ideas, prácticas, valores, intereses etc. sean asumidas como lo correcto por el resto de clases, aunque vayan en su perjuicio. Y ahora vivimos en una hegemonía brutal de las ideas de la burguesía.

Si no se comprende esto, es muy difícil explicar la realidad social fuera de los típicos tópicos (otra muestra más de dominio hegemónico en el plano cultural) como "la gente es tonta" o "tenemos lo que nos merecemos", que en nada ayudan a la comprensión de lo que está pasando. O que "las cosas ya no son como antes"...
Aportemos a nuestras organizaciones de clase, a la construcción popular en nuestros lugares de trabajo, de estudio, en nuestros sectores profesionales, en nuestros barrios y pueblos, en todos los espacios donde estemos presentes.

EL PUEBLO AVANZA CON ORGANIZACIÓN Y UNIDAD DE LOS QUE LUCHAN

Avatar de Usuario
manoojo
Mensajes: 33
Registrado: 06 Feb 2011, 23:01

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por manoojo » 12 Feb 2011, 13:21

Manoojo, te alegras de que cierre una fábrica y te digo que es iluso, porque no la cierran... la trasladan a otra parte donde puedan sacar una ventaja comparativa. No es un golpe al desarrollismo, ni nada de eso. Es un golpe más al poder de presión de los de abajo. Que con el chantaje del traslado puedan someternos poco menos que a la esclavitud.
Vuelvo a repetir, de ahí mi condicionante inicial... "Si eso supusiera menos motos me alegraria".
Empezando por ti y por mí, que nos estamos comunicando por medio de cachivaches de última tecnología ¿Y qué? Como si fuera incompatible ir de cañas y tener un móvil con trabajar por el cambio social y por el empoderamiento del pueblo.
Es que yo no hablo de los demas, sin hablar de mí. Yo no he dicho en ningún momento que yo sea coherente, o que sea malo consumir, ese adjetivo es tuyo o vuestro. Solo digo lo que pienso. Que a la gente, en su mayoría, le gusta el consumo, o consumir, y que ahora mismo, en general, no ven mas allá. No tiene mucha importancia si eso es innato, o es una manipulación de alguien o de algo. Solo digo que "dar" mas dinero es fomentar este consumo, y eso, a la postre no es mas que reforzar el sistema. ¿Eso quiere decir que me gustaría que la gente se muriera de hambre para que cambiaran?. No. ¿Estoy usando la palabra consumo como insulto?. No.
La alienación tampoco es producto de ser del Madrid y ver los programas de cotilleo, eso más bien es el pensamiento de las "clases educadas" que relacionan esos hábitos con la zafiedad y consideran que el avance social consiste en gustos considerados "más refinados", en ver cine de Kurosawa y visitar museos.
of course, desde luego hoy en día quien no se aliena es porque no quiere: Futbol, cotillos, politica, clubs de rol, drogas... Es una consecuencia logica de la sociedad en la que vivimos, o quizás algo que necesitamos como animales independientemente de como se viva. Yo tengo muchas formas de alinearme, y ni siquiera lo veo mal. Es necesario escapar un rato al día de esto, para no volverse loco.
Las clases populares estamos destrozadas organizativamente y desnortadas políticamente ¿quién aquí ha negado eso?

Hay algo que se llama HEGEMONÍA. Es cuando una clase social consigue que sus ideas, prácticas, valores, intereses etc. sean asumidas como lo correcto por el resto de clases, aunque vayan en su perjuicio. Y ahora vivimos en una hegemonía brutal de las ideas de la burguesía.
Si, claro que si. Pero tambien esta hemonia y esta desorganizacion que tu dices esta sustentada por el bendito pueblo. Porque a una gran mayoría de la población se les permite acceder a: comida, ocio, drogas y se les promete que si son afortunados o curran, tendrán todavía mas "prebendas", y el pueblo, y las gloriosas clases trabajadoras, aceptan. Así el sistema solo se tiene que quedar limpiando los margenes.

¿Acaso la situacion de la CNT, la CGT y del movimiento anarquista en general, es la misma ahora que hace 5 años?. Lo dudo. Hay mas conflictividad en general. Y al margen de que se haya hecho un mejor o peor trabajo, es porque cada vez hay mas gente que tiene que acudir a los margenes. Y desde ahí se pueden hacer dos cosas:

1) Intentar volver a meterlos dentro,

2) Intentar sacarlos.

Obviamente es mucho mas dificil la segunda, no me preguntes como lo haría porque no lo sé. Yo entiendo que hay mucha gente que piensa que se puede hacer una mezcla entre la opción 1 y 2. Que vuelvan a trabajar pero que tengan "conciencia". Pero a mí, me parece demasiado arriesgado.
Si no se comprende esto, es muy difícil explicar la realidad social fuera de los típicos tópicos (otra muestra más de dominio hegemónico en el plano cultural) como "la gente es tonta" o "tenemos lo que nos merecemos", que en nada ayudan a la comprensión de lo que está pasando. O que "las cosas ya no son como antes"...
Yo no he dicho en ningún momento que la gente sea tonta, al contrario. Yo estoy diciendo que la gente defiende sus intereses, y que a la vista está de como van los acontecimientos sus intereses son aguantar esto, algo a lo que yo no quiero contribuir. Por supuesto siempre hablando en "general", si un amigo mio tiene problemas en el curro, lo defenderé. Pero como estrategia global, no me gusta.

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por Jove Obrer » 12 Feb 2011, 13:48

¿Acaso la situacion de la CNT, la CGT y del movimiento anarquista en general, es la misma ahora que hace 5 años?. Lo dudo. Hay mas conflictividad en general. Y al margen de que se haya hecho un mejor o peor trabajo, es porque cada vez hay mas gente que tiene que acudir a los margenes.
Hay más confliuctividad simplemente porque hay un trabajo serio detrás, desgraciadamente la crisis no se nota en la conflictividad de nuestros sindicatos, más bien al contrario: la crisis paraliza a la clase.

Las paranoias mentales que ne montas para deslegitimar la lucha obrera y a los sindicatos no tiene sentido, porque es pura visceralidad y una escusa.

Todos trabajamos, todos consumimos, todos cobramos. Y si no lo hacemos, necesitamos hacerlo.

Todas, o casi todas, las actividades económicas son nocivas en este sistema.
Ante esta realidad tenemos una sola opción: defendernos, organizarnos y transformar la realidad.

No podemos transformar la realidad sin estar organizados, ni podemos estar organizados si no nos defendemos. No puedes cambiar el sistema económico sin organización, sencillamente.

Debemos defender nuestra vida, nuestro sustento, que las ostias no las suframos nosotros, y al mismo tiempo, defender otro modo, otro Buen Vivir. En lo concreto significa defender los puestos de trabajo en YAMAHA, y trabajar para la reconversión industrial, el reparto del trabajo y la riqueza, etc

El papel de los anarquistas no es decir a la gente cercana de nuestro alrededor: "Me la suda lo que te pase (aunque yo tenga un sueldo, vaya al cine, de concierto, compre libros, consuma fiesta, viaje, y tenga ordenador), tienes que dejar de pensar en los terminos del sistema, no vuelvas a él", si no ofrecer su forma de organización, difundir sus ideas y dar ejemplo de otra forma de vivir, de consumir, de relacionarse, si considera que las actuales no son las adecuadas.

¿hay otra forma de hacerlo? No, tu mismo te respondes. No sabes. Es más sencilla tu respuesta evidentemente, camuflarte en un cinismo falso y tu pedestal irónico y opinar como un tertuliano sobre la mala calidad de la gente, aunque tu seas como ellos. Supongo que esta actitud te da cierto estatus en algun ambientillo, y eso ya va bien.

Solicito que la Administración separe este "debate" del hilo sobre el cierre de Yamaha.
Última edición por Jove Obrer el 12 Feb 2011, 13:57, editado 1 vez en total.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por Jove Obrer » 12 Feb 2011, 13:55

Dices:
En vez de debatir lo llevas a lo personal, y a ridiculizar, o intentar buscar complicidades "cutres" con lo "buen anarquista" que soy yo, y lo malo que eres tu.
Y aqui dices:
Que ganas tenemos de que el Estado nos mantenga a todos, y despues nos decimos anarquistas...
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... 72#p500672

Aplicate el cuento.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
manoojo
Mensajes: 33
Registrado: 06 Feb 2011, 23:01

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por manoojo » 12 Feb 2011, 14:33

Hay más confliuctividad simplemente porque hay un trabajo serio detrás, desgraciadamente la crisis no se nota en la conflictividad de nuestros sindicatos, más bien al contrario: la crisis paraliza a la clase.
... si tu lo dices... para mi las cosas no se hacen ni mejor ni peor que antes. Es una cuestión de contexto.
Las paranoias mentales que ne montas para deslegitimar la lucha obrera y a los sindicatos no tiene sentido, porque es pura visceralidad y una escusa.
Yo no deslegitimo la lucha de la clase obrera, solo digo que no es mi lucha. Y que no se si es de verdad la lucha de tienen que seguir los que queren un cambio social, al menos como pilar basico.
Todos trabajamos, todos consumimos, todos cobramos. Y si no lo hacemos, necesitamos hacerlo.
Claro, yo no discuto eso.
Todas, o casi todas, las actividades económicas son nocivas en este sistema.
Ante esta realidad tenemos una sola opción: defendernos, organizarnos y transformar la realidad.
Si, pero algunas mas y otras menos. Y si luchar, consiste en mantener a la gente en esas fabricas nocivas, algo no estaremos haciendo bien.
No podemos transformar la realidad sin estar organizados, ni podemos estar organizados si no nos defendemos. No puedes cambiar el sistema económico sin organización, sencillamente.
Yo no dicho lo contrario. Pero existen muchas maneras de hacer las cosas.
Debemos defender nuestra vida, nuestro sustento, que las ostias no las suframos nosotros, y al mismo tiempo, defender otro modo, otro Buen Vivir. En lo concreto significa defender los puestos de trabajo en YAMAHA, y trabajar para la reconversión industrial, el reparto del trabajo y la riqueza, etc
Que si, que me parece muy bien. Que yo soy asalariado, y no precisamente rico. La pregunta es,¿a que nos lleva eso?.
El papel de los anarquistas no es decir a la gente cercana de nuestro alrededor: "Me la suda lo que te pase (aunque yo tenga un sueldo, vaya al cine, de concierto, compre libros, consuma fiesta, viaje, y tenga ordenador), tienes que dejar de pensar en los terminos del sistema, no vuelvas a él", si no ofrecer su forma de organización, difundir sus ideas y dar ejemplo de otra forma de vivir, de consumir, de relacionarse, si considera que las actuales no son las adecuadas.
Primero, si ya no nos ponemos de acuerdo en lo que es la anarquia, dificilmente podemos hablar del papel del Anarquista. Porque eso dependera de tu tendencia o de tu forma de entender la vida. De todas maneras no se porque esa manía de pensar en que yo no me preocupo por la gente... yo me preocupo por la gente, que se preocupa por mí.
¿hay otra forma de hacerlo? No, tu mismo te respondes. No sabes. Es más sencilla tu respuesta evidentemente, camuflarte en un cinismo falso y tu pedestal irónico y opinar como un tertuliano sobre la mala calidad de la gente, aunque tu seas como ellos.
Jajaja... no te enfades tanto hombre. Primero, es la 20aba vez que decís que pongo "mal a la gente". ¿Porque?. Es una cuestion subjetiva vuestra. Yo no he insultado a nadie. Vosotros sois los que dais las connotaciones peyorativas a consumo, egoismo, etc. Cuando no la tienen.

Segundo claro que no se como hacerlo, pero si se como no hcerlo. De hecho pienso que cuando la masa de verdad quiera cambiar esto, la mayoria de activistas de todas las tendencias, seremos meras comparsas. Nos hemos quedado anclado en un discurso muy antiguo, la gente es mas afortunada.
Supongo que esta actitud te da cierto estatus en algun ambientillo, y eso ya va bien.
No creo que sea el caso, porque me muevo lo justo y necesario por el "ambientillo" como tu le llamas. Sobre todo ahora que me hago mas mayor. Pero vaya, que en cualquier caso, tu también tienes tu discurso, que también te proporcionara prebendas y amistades, y enemistades, en donde estés.
Solicito que la Administración separe este "debate" del hilo sobre el cierre de Yamaha.
Jaja, lo que me faltaba por oir. Llamando a los supertacañones para que pongan orden y concierto. Nada hombre, dejo este debate para que los sindicalistas esteis agusto. Ancho y grande es el foro.
En vez de debatir lo llevas a lo personal, y a ridiculizar, o intentar buscar complicidades "cutres" con lo "buen anarquista" que soy yo, y lo malo que eres tu.

Y aqui dices:

Citar:
Que ganas tenemos de que el Estado nos mantenga a todos, y despues nos decimos anarquistas...
Os defendéis entre vosotros y todo, cuanto os queréis :D. De todas formas, yo hablo también en plural, es un insulto hacia los anarquistas en general. Para la próxima mediré aun más mis palabras :P.

ganapia
Mensajes: 141
Registrado: 16 Jul 2006, 12:35

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por ganapia » 12 Feb 2011, 14:46

Amigos, llevándose la producción de una fábrica al extranjero, por los motivos que sean, no solo se pierden las líneas de montaje de ese producto, sino tamibén toda la fabricación (o parte) de las empresas que sirven a la empresa motriz.

Quizás sea interesante que los compañero/as de Yahama, busquen las empresas externas de la zona que también podrían empezar a despedir gente e informen a los trabajadora/es de estas, de las causas que pueden haber tras el cierre o la caida de carga de trabajo de Yahama.

Y como no, en Palau de Plegamans, siendo unos 400 trabajadores de Yahama, que la mayoría quizás puedan vivir allí, una campaña de concienciación social de como quedaría el pueblo (paro, cierre de comercios, etc), tras la marcha de Yamaha, sería interesante.

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por Jove Obrer » 12 Feb 2011, 15:05

La directora general de Empleo trabajó en la firma de abogados que se encarga del cierre de Yamaha
http://www.vozbcn.com/2011/02/01/55746/ ... re-yamaha/

Imagen

Denuncian un conflicto de intereses de Esther Sánchez, especialmente tras conocerse que la Generalidad pactó con Yamaha algunas condiciones antes, incluso, de que los trabajadores tuvieran conocimiento del cierre.

La directora general de Empleo de la Generalidad, Esther Sánchez, había trabajado antes de entrar en el Gobierno autonómico en Baker&McKenzie que, casualmente, es la firma de abogados que se encarga del cierre de la fábrica de Yamaha en Palau-Solità i Plegamans (Barcelona) .

Esta coincidencia ha generado la crítica de los partidos de la oposición, especialmente después de conocerse que la Consejería de Empresa y Empleo, a la que está adscrita Sánchez, había pactado con Yamaha algunas de las condiciones del cierre de la empresa antes, incluso, de que los trabajadores tuvieran conocimiento de la decisión de la empresa japonesa.

“Puede ser legal, pero no ético”

El diputado autonómico de ERC, Oriol Amorós, ha señalado que lo ocurrido “puede ser legal, pero no ético”, al considerar que se trata de un caso de conflicto de intereses. “No nos parece éticamente compatible haber colaborado con los que cierran industrias en contra de los trabajadores y después tener un trabajo que es justo lo contrario”, ha añadido, en relación a que Baker&McKenzie ha participado en los cierres de diversas fábricas en Cataluña, como el de Honda en 2009.

PSC e ICV-EUiA también han reclamado a Sánchez que se inhiba de las negociaciones que la Generalidad mantiene con Yamaha
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Plaza_Olmedo
Mensajes: 1296
Registrado: 28 Ene 2008, 20:54
Ubicación: Delante de un ordenador

Re: [Catalunya] Contra el cierre de YAMAHA

Mensaje por Plaza_Olmedo » 30 Ago 2011, 10:47

A LA VUELTA DE VACACIONES “DESPIDEN” AL DELEGADO SECCIÓN SINDICAL CNT YAMAHA.

“Despiden” de muy malas maneras al Delegado de la Sección Sindical CNT en Yamaya Motor España, es un despido nulo ya que están vulnerando 2 derechos fundamentales de los Trabajadores/as, ya que soy Delegado de la Sección Sindical CNT y tengo Reducción de Jornada por hijo menor de 8 años desde Diciembre del 2009:

1ª Derecho a la libre elección Sindical y poder formar sección sindical libremente, Ley Orgánica de Libertad Sindical (L.O.L.S.).

2ª Derecho a la Reducción de Jornada por hijo menor de 8 años, art. 37.5 del vigente Estatuto de los Trabajadores (E.T.).

El 29 de Julio empezaron las Vacaciones para casi tod@s los trabajadoresde Yamaha, hoy 29 de Agosto me tenía que incorporar a mi puesto de trabajo después de tener muy buenas vacaciones, esta mañana cumpliendo con mis obligaciones he ido a trabajar y cuando he cruzado la puerta de entrada de la fábrica a las 06:50 me llevado la sorpresa de que los porteros me prohibían y me negaban la entrada a la fábrica, les pregunto por que me prohíben entrar y me contestas que solo cumplen ordenes, les comprendo ya que hacen su trabajo, a mí me empieza a “oler” muy mal la situación y llamo a los Mossos d’esquadra para que hagan acta de mi presencia en las puertas de Yamaha y sean testigo de la situación, me he apuntado el número de placa de los 2 mossos.

A continuación he pedido al portero que llamara algún representante sindical del comité de empresa para preguntarle si sabían algo, vuelvo a los 20 minutos y me encuentro en la puerta a 4 Delegados sindicales del comité (CC.OO) fumando, ¿hay algún trabajador de Yamaha que pueda hacer eso?, no creo por que no pueden abandonar su puesto de trabajo, me dirijo a uno de ellos (Miguel Lopez) para preguntarle si sabe algo de lo que me estaba pasando, me contesta: que se acaba de enterar ahora por el portero, como se puede ser tan “falso” si sabía muy bien lo que estaba pasando ya que me acabo de enterar hoy que el 29 de Julio estuvo diciendo por la fábrica que me habían despedido por buro fax, también me enterado hoy que sancionaron (consentido y apoyado por el encargado: Carles LLibrey Manuel Hernández) con 45 días a un compañero de Packing por la Rebeldía del 1 de Julio, tener cuidado con vuestros superiores (Jefes de Equipo y Encargados) ya que participan con la empresa para despedir lo mas barato posible. No se a que carta se refería el “Delegado Sindical” (Miguel Lopez) ya que en mi domicilio desde que cogí las vacaciones no he recibido nada de nada por parte de Yamaha hasta el día de hoy 29 de Agosto. He llamado a recursos humanos para pedir explicaciones y me cuentan que el 29 de Julio me enviaron un buro fax con despido improcedente (tenía razón el Sr. Miguel Lopez) a una dirección que resulta que está equivocada, no entiendo nada ya que en mi contrato de trabajo pone bien claro mi dirección correcta, me dan los motivos del despido al “famoso” vídeo de la “rebeldía” del 1 de Julio, en este enlace comenté en su día lo que pasó.

Me puesto en contacto con mi abogado para tomar acciones legales y poner una denuncia en los Juzgados de Sabadell pidiendo despido nulo, más daños y perjuicios por vulnerar uno de los derechos que tengo (Reducción de Jornada).

No debemos permitir ningún despido Improcedente en Yamaha, ya que estamos todavía en conflicto laboral desde principio de año y sin arreglo todavía, donde están los representantes sindicales para defendernos, me dice hoy el Sr. Miguel Lopez que vaya a que me defiendan los de la CNT, cuándo soy un trabajador más de Yamaha que tengo el derecho a ser defendido pertenezca al sindicato que sea, hay que apoyar y solidarizarse con los trabajadores con despido improcedente pertenezca al sindicato que sea, primero son los derechos de los trabajadores. Tenemos un comité de empresa (CC.OO) que apoyan estos despidos y sanciones a trabajadores de Yamaha Motor España, ya que lo han permitido.

SE PERFECTAMENTE QUE DETRÁS DE MI DESPIDO ESTÁ LOS “COMPAÑEROS DE CC.OO”, HOY ME ESTÁ PASANDO A MI, MAÑANA LE PUEDE PASAR A CUALQUIER TRABAJADOR DE YAMAHA, NO HAN PARADO DE PRESIONAR A LA EMPRESA HASTA QUE HAN CONSEGUIDO VERME FUERA DE YAMAHA, CUALQUIER TRABAJADOR DE YAMAHA CON ESTE COMITÉ ESTÁ EXPUESTO A UN DESPIDO IMPROCEDENTE, YO NO ESTARÍA A GUSTO CON UN COMITÉ QUE YA HAN TENIDO LO QUE LES INTERESABA (ELECCIONES SINDICALES EL 22 DE JUNIO), CON MAYORÍA DE CC.OO Y SIN NINGÚN SINDICATO QUE LOS ESTÉ MIRANDO POR ENCIMA PARA QUE NO COMETAN NINGUNA ILEGALIDAD, AHORA VAN HACER LO QUE QUIERAN Y FIRMARÁN LO QUE MEJOR LE VAYA A ELLOS, NO VAN A MIRAR POR LOS TRABAJADORES YA QUE SOLO DEFENDERÁN SUS INTERESES, SI ESTE AÑO NO HUBIERA HABIDO ELECCIONES SINDICALES EL CASO DE YAMAHA HUBIERA ACABADO COMO HONDA, CERRANDO LA FÁBRICA!!!.

Esta tarde tengo reunión urgente en el local de la CNT de Sabadell, para decidir acciones y movilizaciones en contra de las sanciones y los despidos improcedentes cuando hay conflicto laboral, hacer frente y enseñar los “dientes” a las represiones sindicales por parte de la patronal ayudados por los sindicatos mayoritarios (CC.OO, UGT).

Salud y Fuerzas Compañeros.

NO A LOS DESPIDOS IMPROCEDENTES!!!, SÍ A UN PLAN INDUSTRIAL!!!.

http://cntyamaha.wordpress.com/2011/08/ ... nt-yamaha/
"La sociedad menos perfecta es aquella en que, habiendo grandes, poderosos, justos motivos para protestar, no hay protestas" (Concepción Arenal)

Responder