Al paso de las criticas de la CNT como españolista

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Mensaje por Xell » 17 Ago 2007, 20:03

chanchan escribió:Perdon por venir tarde a comentar algo que salió en este hilo hace tiempo. Es que he flipado con peña que suelta que ahora, como se hacen carteles en catalán, la CNT ya no hace españolismo activo. Pero quienes son tan imbéciles de hablar sin saber nada. Acaso pensáis, guardianes de la identidad pisoteada, que hay gente en la CNT que obliga a expresarse en castellano. Pensáis, cejijuntos de Montserrat, que fueron vuestras críticass las que movieron algun cambio?

Cuando aprendáis a trabajar asambleariamente, aprenderéis tambien que las asambleas proponen y, albricias, en una asamblea de algun sindicato se supone que catalán, salió la propuesta de sacar nuestros carteles en catalán. Se habla, se aprueba, se tramita y se practica.

y a ladrar por las esquinas.

Al parecer, ¿chanchan me dirige esto por haber dicho esto?
Eugene Pottier escribió:
" en 1931, en un Pleno celebrado en Madrid, incluso con la aprobación de los sindicatos catalanes, se amenazó con la huelga general y con la insurrección armada contra cualquier intento de independencia de Cataluña, Galicia y Euskadi...".

"La Confederación Nacional del Trabajo no puede aceptar el separatismo que quebranta la unidad y la vida orgánica del proletariado

hoy, ante el nuevo régimen que nace, la Confederación Nacional del Trabajo declara que con toda energía, poniendo toda su fuerza en la calle, se opondrá a todo deseo separatista, ya proceda de la región catalana, Galicia o Vasconia, desde la huelga general a la insurrección armada. Desde la resistencia pasiva a la desobediencia civil, usará todos los medios para anular el poder que pretenda romper esta unidad, ya que en la historia del proletariado y en la Confederación Nacional del Tabajo no está ir a la regresión, sino caminar siempre más allá en busca de la más absoluta igualdad jurídica y económica". Pleno de la CNT, Madrid, 23 de abril, 1931.

No creo que después de leer esto (y más cosas) se pueda decir, como se dice, que los anarquistas de la CNT estaban por la labor nacionalista...


A mí me parece ferozmente españolista. Si no estás a favor ni en contra del separatismo, quédate en tu casa. Pero si actúas en contra desde una perspectiva jacobina, evidentemente no se puede decir después que no se es nacionalista. Nacionalista español, evidentemente.

Aparte de no ver porqué se reflota este hilo de hace un año, sigo diciendo que ese texto es claramente españolista (mas aún si se saca del contexto histórico), y, ¡albricias!, resulta que la CNT se quedó en su casa.

En cuanto a ladrar, y el resto de joyitas que sueltas, bueno, ¿qué hago contigo?
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Mensaje por lo carraco » 20 Ago 2007, 10:47

y a lo mejor si la CNT catalana tenía tanta fuerza y estaba en contra de la independencia de Cataluña (idem idem Euskadi o Galicia) era indicativo de que en realidad la población catalana estaba en contra de la independencia.
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Mensaje por Lebion » 20 Ago 2007, 14:36

"La Confederación Nacional del Trabajo no puede aceptar el separatismo que quebranta la unidad y la vida orgánica del proletariado

hoy, ante el nuevo régimen que nace, la Confederación Nacional del Trabajo declara que con toda energía, poniendo toda su fuerza en la calle, se opondrá a todo deseo separatista, ya proceda de la región catalana, Galicia o Vasconia, desde la huelga general a la insurrección armada. Desde la resistencia pasiva a la desobediencia civil, usará todos los medios para anular el poder que pretenda romper esta unidad, ya que en la historia del proletariado y en la Confederación Nacional del Tabajo no está ir a la regresión, sino caminar siempre más allá en busca de la más absoluta igualdad jurídica y económica". Pleno de la CNT, Madrid, 23 de abril, 1931.
Así que ahora oponerse a un intento de independentismo (formación de un nuevo Estado al que combatir y que supondría ademas la división y perdida de fuerzas del proletariado organizado) con una huelga general y una insurrección armada, desde resistencia pasiva a la desobediencia civil, es hoy día considerado como españolista, ¿leiste bien?...
La desvirtuación que el nacionalismo en la teoría anarquista esta produciendo en estos ultimos años da mucho que pensar, parece que los nacionalista esta bastante de moda, espero que solo sea pasajero...

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 20 Ago 2007, 17:12

El texto, creo que ya lo dije, hay que entenderlo en su contexto, donde tenía bastante sentido.

Hoy sería absurdo que un Pleno de la CNT aprobara un documento similar al de 1931. Eso me parece algo de cajón.

Los movimientos nacionalistas en el Estado español, hoy, no se alimentan de la incapacidad del Estado central para garantizar el sometimiento de las clases subalternas, como pasaba clarísimamente en Cataluña (con casi total seguridad fueron los militantes de ellí quienes presentaron ese documento que se cita). El mundo del trabajo actualmente no es un elemento determinante en el escenario político, sólo es visto como bestia de carga.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

chanchan
Mensajes: 118
Registrado: 29 Jun 2006, 18:27

Mensaje por chanchan » 20 Ago 2007, 17:47

Xell:
A mí me parece ferozmente españolista. Si no estás a favor ni en contra del separatismo, quédate en tu casa. Pero si actúas en contra desde una perspectiva jacobina, evidentemente no se puede decir después que no se es nacionalista. Nacionalista español, evidentemente.
Te lo decía por esto. La CNT no está ni a favor ni en contra; está en contra completamente, por eso no hay qye quedarse en casa, hay que actuar. Lo de hacerlo desde una perspectiva jacobina lo dices tu y luego ya llegas a la conclusión que la posiciíon de CNT hace 70 años es nacionalista (española, aunque de igual).

Ya lo ha dicho alguien y yo lo repito: antes de crear un nuevo estado contrario a los intereses de clase que defiende CNT lo mejor es intentar que no se cree... ¿o no?

PD: No tienes que hacer nada conmigo, puedes echarte una panzada de reir de lo cutres que somos algunos. A parte de esto, pido disculpas por mi tono en el anterior post. Sé que no lleva a nada pero es que a veces me hierve la sangre de leer determinadas cosas.

Avatar de Usuario
Manu García
Mensajes: 5401
Registrado: 27 Ago 2004, 21:32

Mensaje por Manu García » 20 Ago 2007, 18:22

Vamos a dejarnos de polémicas estériles y vamos a dedicarnos a levantar los sindicatos y hacerlos efectivos para la lucha de clases contra los privilegios de la burguesía, sea de Pedralbes, de Madrid o de Nueva York.

Busquemos la unidad para ello con el resto de trabajador@s, hablen castellano, catalán o árabe y tengan la ideología o identidad nacional que quieran.

La lucha social ayudará a deslindar campos y aclarar posiciones.

El resto, humo de pajas.
La CNT no está ni a favor ni en contra; está en contra completamente
Chanchan, la CNT no tiene acuerdos sobre actuación en caso de movimiento independentista.
"No más derechos sin deberes, no más deberes sin derechos"

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Mensaje por Xell » 20 Ago 2007, 23:03

En fin chanchán, cuídate esa úlcera. Porque si por lo que se pone en un foro te pones así, auguro un mal futuro a tu estómago. Más aún por releer broncas más que pasadas, a ver qué necesidad :wink:

Lo que dije en su día, lo decía sobre el texto en sí, que ya Manu se ha hartado a explicar el porqué dice lo que dice. Evidentemente, sería en un contexto de confrontación de fuerzas.

Lo que es jacobino, es asumir como un avance la constitución de un estado centralista que garantice "caminar siempre más allá en busca de la más absoluta igualdad jurídica y económica", pretendiendo que "dividir y subdividir el poder hasta hacerlo desaparecer" sea una regresión, cuando es el lema del republicanismo federal.
Así que ahora oponerse a un intento de independentismo (formación de un nuevo Estado al que combatir y que supondría ademas la división y perdida de fuerzas del proletariado organizado) con una huelga general y una insurrección armada, desde resistencia pasiva a la desobediencia civil, es hoy día considerado como españolista, ¿leiste bien?...
La desvirtuación que el nacionalismo en la teoría anarquista esta produciendo en estos ultimos años da mucho que pensar, parece que los nacionalista esta bastante de moda, espero que solo sea pasajero...
O tal vez sea el españolismo quien desvirtúa al anarquismo, esperemos que sea una moda pasajera. Algunos pretenden que crear un nuevo estado fortalece a la burguesía y divide al proletariado. Cuando lo cierto es que es al contrario: se divide la burguesía, y al proletariado, el estado burgués no le incumbe.

Un solo estado grande, puede mover sus recursos de un lado a otro procediendo a extinguir consecutivamente las insurrecciones que se vayan dando en diferentes lugares de su territorio. Tenemos el caso de la Segunda República. Al proletariado le cuesta coordinar sus esfuerzos a menos que haya una dirección centralizada. Más aún si hay que tirar más del corazón que de la cabeza. Una división de los estados, hace que los procesos revolucionarios puedan triunfar en su propio estado, ya que la burguesía será incapaz de movilizar recursos de los que no dispone, salvo que recurra a una intervención onternacional que puede ser fácilmente denunciable como invasión.

La unificación de Alemania me parece que tuvo bastante que ver con los procesos revolucionarios del siglo XIX, en los que los pequeños estados alemanes pidieron auxilio a la autocrática Prusia. Aunque esta afirmación tendría que verificarla, porque lo digo de memoria.

Además, la conclusión de conflictos de liberación nacional, ayuda a clarificar el terreno de lucha, y que se muestren las contradicciones de clase. Esto, evidentemente, en las metrópolis capitalistas.

La contribución de sangre
http://www.nodo50.org/tierraylibertad/2articulo.html

Aquí hay algunos acuerdos de CNT sobre el nacionalismo:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... php?t=9236
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

chanchan
Mensajes: 118
Registrado: 29 Jun 2006, 18:27

Mensaje por chanchan » 22 Ago 2007, 19:18

Moltes gracies por las correcciones, Manu.

Moltes gracies por no ofenderte, Xell.

I moltes gràcies a la maria-lluïsa que és la única que em salva de l'úlcera.

en fi... :oops: jeje: cagal-la és d'homínids.

Piti
Mensajes: 587
Registrado: 04 Nov 2004, 19:28

Mensaje por Piti » 02 Sep 2007, 21:54

No creo que la CNT sea españolista. En todo caso española porque actua dentro del Estado español y lo tiene como referente de lucha.
Acusar a la CNT de españolista o de nacionalista española no tiene sentido; y menos incluirla en los conflictos entre soberanías nacionales.

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Mensaje por lo carraco » 04 Sep 2007, 13:57

ya se sabe cómo funciona esta gente: o estás conmigo o contra mí, que desde la óptica nacionalista quiere decir:
* o eres español o rojo-masón-separatista
* o ets independentista o espanyolista
* (en euskera no sé cómo se diría)
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Avatar de Usuario
Grumilda
Mensajes: 1241
Registrado: 14 Jun 2007, 21:59

Mensaje por Grumilda » 04 Sep 2007, 14:33

I qui seran els quatre anarcofreaks que s'oposaran a un procés d'independència al costat dels feixistes, l'exèrcit i la policia?
La versió "llibertària" de la UCE?

Avatar de Usuario
DecontrolSchizo82
Mensajes: 1413
Registrado: 04 Ene 2006, 13:01

Mensaje por DecontrolSchizo82 » 04 Sep 2007, 14:53

lo carraco escribió:ya se sabe cómo funciona esta gente: o estás conmigo o contra mí, que desde la óptica nacionalista quiere decir:
* o eres español o rojo-masón-separatista
* o ets independentista o espanyolista
* (en euskera no sé cómo se diría)
Eso me suena... "O eres apátrida o un nacionalista y por tanto patriota/autoritario/fascista"... ¿verdad? :lol:


Si con "esta gente" te refieres a gente simplista, entonces estoy de acuerdo. Si con "esta gente" te refieres al independentismo, creo que estás completamente equivocado.
And the world did gaze, in deep amaze,
at those fearless men, but few
Who bore the fight that freedom's light
might shine through the foggy dew.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Mensaje por Lebion » 04 Sep 2007, 18:24

Grumilda escribió:I qui seran els quatre anarcofreaks que s'oposaran a un procés d'independència al costat dels feixistes, l'exèrcit i la policia?(...)
traducido seria: Y quienes seran los cuatro anarcofreaks que se opondran a un proceso de independencia a costa de los fascistas, el ejercito y la policia?

Si esta bien traducido no entiendo en si la frase

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
GuilleM
Mensajes: 313
Registrado: 04 Oct 2006, 17:39

Mensaje por GuilleM » 04 Sep 2007, 19:46

Más bien seria:

Y quienes seran los cuatro anarcofreaks que se opondran a un proceso de independencia al lado de los fascistas, el ejercito y la policia?

Avatar de Usuario
lo carraco
Mensajes: 287
Registrado: 08 Dic 2005, 13:36
Ubicación: la tierra

Mensaje por lo carraco » 05 Sep 2007, 12:50

un proceso de independencia?

habria que estar en dicho proceso y cada uno tomaria la postura que creyera conveniente, o no tomaria ninguna.

mismo yo en un supuesto referendum independentista me abstendria: que mas me da un gobierno catalan o uno espanhol?

en un caso de conflicto armado: por que me he de decantar por uno u otro? la desercion es otra opcion en una querra que tampoco la considero mia. Yo no soy de ninguna patria, no pertenezco a ninguna nacion, ningun pueblo tiene un titulo de propiedad sobre mi, y lo mismo a la inversa, no voy yo a decir a ningun pueblo, patria o nacion que es lo que ha de hacer.

tengo una cultura X, por nacimiento y por las vueltas que da la vida, pero eso no da ningun tipo de propiedad sobre mi a nada tan etereo como una nacion: nada puede estar sobre la persona, sobre la libertad de la persona, anteponer o siquiera sumar la libertad de los pueblos a las de las personas es coartar la unica libertad que realmente puede existir, la libertad de la persona.

de la misma manera no le digo a la tierra (si, a esa piedra con la que tropezaste ayer, o a la playa en la que tomaste el sol estas vacaciones) que pertenece a galicia, a espanha o a nadie, la tierra para el que la trabaja!
Y qué bonito sería si no fuera mentira
D.B.

Responder