chanchan escribió:Perdon por venir tarde a comentar algo que salió en este hilo hace tiempo. Es que he flipado con peña que suelta que ahora, como se hacen carteles en catalán, la CNT ya no hace españolismo activo. Pero quienes son tan imbéciles de hablar sin saber nada. Acaso pensáis, guardianes de la identidad pisoteada, que hay gente en la CNT que obliga a expresarse en castellano. Pensáis, cejijuntos de Montserrat, que fueron vuestras críticass las que movieron algun cambio?
Cuando aprendáis a trabajar asambleariamente, aprenderéis tambien que las asambleas proponen y, albricias, en una asamblea de algun sindicato se supone que catalán, salió la propuesta de sacar nuestros carteles en catalán. Se habla, se aprueba, se tramita y se practica.
y a ladrar por las esquinas.
Al parecer, ¿chanchan me dirige esto por haber dicho esto?
Eugene Pottier escribió:
" en 1931, en un Pleno celebrado en Madrid, incluso con la aprobación de los sindicatos catalanes, se amenazó con la huelga general y con la insurrección armada contra cualquier intento de independencia de Cataluña, Galicia y Euskadi...".
"La Confederación Nacional del Trabajo no puede aceptar el separatismo que quebranta la unidad y la vida orgánica del proletariado
hoy, ante el nuevo régimen que nace, la Confederación Nacional del Trabajo declara que con toda energía, poniendo toda su fuerza en la calle, se opondrá a todo deseo separatista, ya proceda de la región catalana, Galicia o Vasconia, desde la huelga general a la insurrección armada. Desde la resistencia pasiva a la desobediencia civil, usará todos los medios para anular el poder que pretenda romper esta unidad, ya que en la historia del proletariado y en la Confederación Nacional del Tabajo no está ir a la regresión, sino caminar siempre más allá en busca de la más absoluta igualdad jurídica y económica". Pleno de la CNT, Madrid, 23 de abril, 1931.
No creo que después de leer esto (y más cosas) se pueda decir, como se dice, que los anarquistas de la CNT estaban por la labor nacionalista...
A mí me parece ferozmente españolista. Si no estás a favor ni en contra del separatismo, quédate en tu casa. Pero si actúas en contra desde una perspectiva jacobina, evidentemente no se puede decir después que no se es nacionalista. Nacionalista español, evidentemente.
Aparte de no ver porqué se reflota este hilo de hace un año, sigo diciendo que ese texto es claramente españolista (mas aún si se saca del contexto histórico), y, ¡albricias!, resulta que la CNT se quedó en su casa.
En cuanto a ladrar, y el resto de joyitas que sueltas, bueno, ¿qué hago contigo?