¿cultura catalana? ¿donde?
-
Invitado
No se llamaba Catalunya, ni Països Catalans... pero tampoco se llamaba Espanya, que por otra parte es verdad que se obligó a los catalanes a formar parte de una Espanya hipotetica que crearon anyos mas tarde.
Un poco de rigor històrico.
Ademas piensa que la historia tiene muchas versiones, i todas con partes de verdad i de mentidas, unas mas que otras.
Un poco de rigor històrico.
Ademas piensa que la historia tiene muchas versiones, i todas con partes de verdad i de mentidas, unas mas que otras.
-
Fakkirr
Vamos por partes, vamos a darle a la historia este rigor que tanto piden. Siento la extensión del texto, pero no he podido ser más breve ante afirmaciones de la magnitud que estoy leyendo. Espero tan sólo no ofender a nadie ni por el contenido ni por el tono, que veo a veces, desmesuradamente irrespetuoso y burlón.
“Fakkir, tienes que leer algo más. La historia es más que un catecismo nacionalista y te pueden dar muchos palos si te pasas..no se por donde empezar, pero por favor, del mismo modo que algunos leemos vuestras versiones, leer las contrarias y evitar las incongruencias “
Si, así es, vamos a evitar incongruencias. Dije que el primer Parlamento tuvo lugar en Catalunya, aunque ciertamente no especifiqué en que condado. Así es que me alegro que se confirme que tengo razón. En cuanto a que no es hasta Jaume I que no hay un parlamento propiamente dicho tienes otra vez tu razón. No hubo en el Reino de Valencia o Aragon parlamento hasta que Jaume I los conquistara. Aunque es falso que no existiera en Catalunya. Al existir un parlamento en Catalunya creó otros en los diferentes reinos que conquistó a los musulmanes.
“Cagate lorito, usease que cuando los romanos finiquitaron a los púnicos (-212-202 AD), ya los habitantes del territorio que HOY se denomina Cataluña ya hablaban latín. Eso es una politica de escolarización y no la de los borbones.... no se si reir ó llorar “
Ante la duda de si debes reír o llorar, lee: que se sepa, el río Ebro marcaba la frontera natural, sellada con un pacto de no agresión, entre el imperio romano y los cartagineses, en la península ibérica. Precisamente fue Aníbal que con la intención de encender la ira de Roma y llegar a ésta puso asedio a la actual Cartagena (Cartago Nova, ciudad protegida por Roma) e hizo detonar un conflicto que terminaría con el fin del Imperio Cartaginés. Efectivamente, del Ebro hacía arriba, o des de Cartago Nova hacía arriba, se hablaba en latín en todo el litoral hasta los Pirineos, hecho necesario para poder comercializar. El ejército cartaginés traspasasó el Ebro y prosiguió hacia el norte. Que se sepa Aníbal y su corto ejército no se estableció en ningún lugar por el que pasó, ya que de lo contrario se hubiese plantado en Roma solito.
Como se habló antes latín que en cualquier otro lugar de la península, es lógico que se extendiera a partir de allí al resto de la península, con sus variaciones. A medida que el latín se adentraba en el territorio más se vulgarizaba y más diferencias iban surgiendo entre las diferentes regiones. El hecho de ser la actual Catalunya un territorio sumamente negociador y comerciante y con productos de conocimiento reciente en la época, exportó y comercializó no sólo de mar afuera sinó de tierra hacía adentro. Por lo que la lengua fue, de pasó, un producto más exportado hacia el interior de la península. La actual Catalunya siempre ha sido puerta de entrada de los productos de las grandes civilizaciones del Meditarraneo y puerta de entrada de todas las influencias artisticas que llegaban de francia y Occitania des de el arte románico al modernismo del siglo XIX.
“Y lo del "antiguo idioma español"...a ver, chaval te informo: Cuando los habitantes del Condado de Barcelona hablaban catalán antiguo, los habitantes del la esquina izquierda hablaban gallego (y era lengua de cultura), los del centro hablaban romance leones y los de la meseta empezaban con un romance muy influido por los vascos. Y del Tajo pabajo romance arabizado. Insinuar que una población infima- la que vivía en parte del territorio que HOY es Cataluña, volcada además hacia el Mediterraneo y que además tenía como lengua de cultura otras de su mismo tronco (lemosí) ha marcado a los demás es para partirse. Gracias de todas formas por guiarnos” .
El estudio “Der Ursprung des Spanischen” realizado por el Romanistische Abteilung de la Universidad de Friburgo dice demostrar que el origen de la lengua castellana, en su vertiente de lengua latina, es el catalán. El grupo de lingüistas e historiadores alemanes descubrieron en la Biblioteca Vaticana una serie de textos de mediados del siglo IX dC. En donde escribanos de la corte de Ramon IV discutían la fuerte influencia que estaba ejerciendo el catalán sobre el castellano, textualmente, en catalán antiguo: “las gents de la castella usen ja nosos vocablas”, “la gente de Castila ya usa nuestras palabras” se puede leer en el texto de uno de los escribanos. A mediados del siglo IX la influencia catalana sobre el resto de la península creció de forma muy notoria. La gran influencia económica y comercial que los catalanes ejercieron dejó huella tambien en la lengua.
Citando a Mark Vlamynck, historiador del Romanitische Abteilung: “la preponderancia de la cultura catalana, y su mayor grado de desarrollo supuso en las zonas de contacto y superposición un fenómeno de asimilación de los rasgos culturales”.
Este estudio se terminó en enero del 2003, está siendo muy poco publicitado por las grandes presiones políticas que genera. Se puede encontrar documentación referente a dicho tema en: http://www.jura.uni-freiburg.de/institute/rgesch1/; http://www.uni-freiburg.de/wiss-ges/; http://bav.vatican.va/it/v_home_bav/home_bav.shtml
“Por cierto, y para finalizar, dos apuntes:
1.-La Generalitat se ofreció al Rey de Francia en la guerra dels Segadors. Después de conocer al francés, los tibios volvieron a llamar al malvado castellano. Pero oye, guerras de independencia de Cataluña, que no sabemos de ellas. Y de levantamientos de los hermanos de nación perpiñaneses para unirse de nuevo en una sola nación catalana, que no los conocemos. ¿Sera porque lo de nación catalana es una creación un poco más moderna, más de la renaixenca?
2.- ¿Te parece poco castigo el envenenamiento con clembuterol al que hemos estado sometidos los opresores castellanos? Les vendiamos a los catalanes unos terneros sanisimos y nos devolvían unos cebones intoxicados, que eran todo agua y hacian pupa al higado.”
Ciertamente Catalunya pidió ayuda al rei francés, que por cierto nos vendió. Luchar solos era una tarea arriesgada y un tanto descabellada. Lo de volver a llamar al “malvado castellano” se presenta como irreal pues como sabes Catalunya fue tomada por las armas con duras luchas, y no regalada al “malvado castellano” el nombre del cual corresponde, por si la memoria te falla a Felipe IV, que, como premio a nuestra resistencia y a la traicón de Francia, fragmentó el territorio catalán, dando a Francia 1/4 parte de nuestro territorio.
En cuanto a que “no conocemos levantamiento de los hermanos perpiñaneses ni conocemos guerras de independencia” di mejor que tu no tienes conocimiento de estos hechos. Una vez más estas generalizando. Te suena la “Revolta dels Barretines” o “La Revolta dels Angelets de la Terra”? Como va a sonarte. Aun hoy, y yo voy mucho, en La Catalunya Nord (tu lo llamarías Sur de Francia) hay más símbolos catalanes que franceses (“Senyeras”, joias del arte románico de la escuela catalana, viviendas, masías, y en la gente de 40 haciá arriba hablando un catalan perfecto) En cuanto a guerras de independencia si ha habido. Tu has nombrado ya una (Guerra dels segadors) . La Guerra de Sucesión, apoyando a otro rey que no era el Borbón, no te parece una Guerra de Independència? Pues yo no sé que debe tener una guerra para que tu creas que es de Independència.
Lo de que la idea de que el concepto de Nació Catalana y Països Catalans se lo inventaron en la Renixença... aquí si deberías de llorar, y amargamente. Como ya me extendido bastante voy a responder a esta barbaridad en otro momento.
En cuanto al ganado engordado con clembuterol. Aquí si te has pasado tres pueblos. Metes a la sociedad catalana como culpable del asunto y te quedas tan ancho. Como en todo lo que dices. Quién comía ganado adulterado éramos también nosotros y los causantes de este timo fueron unos cuantos ganaderos, no todos los catalanes.
“Que me parece muy bien que quieras ser solo catalán, aunque solo sea porque si, no es necesario ni siquiera dar explicaciones, pero no lo bases en memeces.”
Decir que quiero ser catalan porqué si y que baso mis explicaciones sobre mi catalanidad, mi identidad, mi cultura o mil lengua en memeces es una falta de respeto no sólo hacia mi sinó hacia toda la gente que como yo tiene mis mismos sentimientos hacia nuestra patria. Tu tono y tu sarcasmo burlón no hacen más que confirmar el tipo de mentalidad que tienes.
Ante nada respeto a todo el mundo que se sienta lo que quiera. Si tu te sientes profundamente español, yo respeto esto. Yo me siento profundamente catalan y te dirijes a mi con un tono que es muy propio de tipos como tu.
"Tan solo espero que algún día dejen de darnos la vara la aristocracia catalana con tantas mentiras sobre la historia. A ver si nos enteramos de que por aquél entonces no se llamaba Catalonia ni els Paisos Catalans ni Catallunya, sino Reino de Aragón. Un poco de rigor histórico, compañeros."
Los nombres de Catalunya y català, o sus variantes, aparecen por primera vez en el poema escrito en latín por Laurentius Veronensis a principios del siglo XII, titulado Liber Maiolichinus de gestis pisanorum illustribus i dedicado a cantar la conquista de Mallorca por los pisanos y catalanes bajo la dirección del conde de Barcelona Ramon Berenguer III, éste es llamado repetidamente catalanicus heros, sus vasallos son llamados catalanenses y su tierra Catalania.
En otros documentos escritos en latín durante la baja edad media, aparece el nombre de Catalunya con las formas Catalaunia, Cathalaunia, Catalonia. Los primeros documentos escritos en català donde aparece este nombre (segle XIII), presentan ya la forma actual: Catalu(n)ya.
Se sabe que existió un poblado celta de la Galia septentrional, llamado Catalauni, que se estableció en nuestras tierras con las invasiones celtas entre el 350 y el 250 a.c. O que a principios del siglo VIII un principe alemán Otger Golant, acompañado de otros nueve barones, vino a conquistar esta tierra de godos. Se instaló en los Pirineos catalanes e hizo incursiones contra los musulmanes. Allí bastió numerosos castillos, uno de ellos Cathaló y sus vasallos llamados cathalons.
Aunque la verdad, al no disponer de fuentes escritas prelatinas, no se pueden aceptar estas dos ultimas opciones como fidedignas.
“Fakkir, tienes que leer algo más. La historia es más que un catecismo nacionalista y te pueden dar muchos palos si te pasas..no se por donde empezar, pero por favor, del mismo modo que algunos leemos vuestras versiones, leer las contrarias y evitar las incongruencias “
Si, así es, vamos a evitar incongruencias. Dije que el primer Parlamento tuvo lugar en Catalunya, aunque ciertamente no especifiqué en que condado. Así es que me alegro que se confirme que tengo razón. En cuanto a que no es hasta Jaume I que no hay un parlamento propiamente dicho tienes otra vez tu razón. No hubo en el Reino de Valencia o Aragon parlamento hasta que Jaume I los conquistara. Aunque es falso que no existiera en Catalunya. Al existir un parlamento en Catalunya creó otros en los diferentes reinos que conquistó a los musulmanes.
“Cagate lorito, usease que cuando los romanos finiquitaron a los púnicos (-212-202 AD), ya los habitantes del territorio que HOY se denomina Cataluña ya hablaban latín. Eso es una politica de escolarización y no la de los borbones.... no se si reir ó llorar “
Ante la duda de si debes reír o llorar, lee: que se sepa, el río Ebro marcaba la frontera natural, sellada con un pacto de no agresión, entre el imperio romano y los cartagineses, en la península ibérica. Precisamente fue Aníbal que con la intención de encender la ira de Roma y llegar a ésta puso asedio a la actual Cartagena (Cartago Nova, ciudad protegida por Roma) e hizo detonar un conflicto que terminaría con el fin del Imperio Cartaginés. Efectivamente, del Ebro hacía arriba, o des de Cartago Nova hacía arriba, se hablaba en latín en todo el litoral hasta los Pirineos, hecho necesario para poder comercializar. El ejército cartaginés traspasasó el Ebro y prosiguió hacia el norte. Que se sepa Aníbal y su corto ejército no se estableció en ningún lugar por el que pasó, ya que de lo contrario se hubiese plantado en Roma solito.
Como se habló antes latín que en cualquier otro lugar de la península, es lógico que se extendiera a partir de allí al resto de la península, con sus variaciones. A medida que el latín se adentraba en el territorio más se vulgarizaba y más diferencias iban surgiendo entre las diferentes regiones. El hecho de ser la actual Catalunya un territorio sumamente negociador y comerciante y con productos de conocimiento reciente en la época, exportó y comercializó no sólo de mar afuera sinó de tierra hacía adentro. Por lo que la lengua fue, de pasó, un producto más exportado hacia el interior de la península. La actual Catalunya siempre ha sido puerta de entrada de los productos de las grandes civilizaciones del Meditarraneo y puerta de entrada de todas las influencias artisticas que llegaban de francia y Occitania des de el arte románico al modernismo del siglo XIX.
“Y lo del "antiguo idioma español"...a ver, chaval te informo: Cuando los habitantes del Condado de Barcelona hablaban catalán antiguo, los habitantes del la esquina izquierda hablaban gallego (y era lengua de cultura), los del centro hablaban romance leones y los de la meseta empezaban con un romance muy influido por los vascos. Y del Tajo pabajo romance arabizado. Insinuar que una población infima- la que vivía en parte del territorio que HOY es Cataluña, volcada además hacia el Mediterraneo y que además tenía como lengua de cultura otras de su mismo tronco (lemosí) ha marcado a los demás es para partirse. Gracias de todas formas por guiarnos” .
El estudio “Der Ursprung des Spanischen” realizado por el Romanistische Abteilung de la Universidad de Friburgo dice demostrar que el origen de la lengua castellana, en su vertiente de lengua latina, es el catalán. El grupo de lingüistas e historiadores alemanes descubrieron en la Biblioteca Vaticana una serie de textos de mediados del siglo IX dC. En donde escribanos de la corte de Ramon IV discutían la fuerte influencia que estaba ejerciendo el catalán sobre el castellano, textualmente, en catalán antiguo: “las gents de la castella usen ja nosos vocablas”, “la gente de Castila ya usa nuestras palabras” se puede leer en el texto de uno de los escribanos. A mediados del siglo IX la influencia catalana sobre el resto de la península creció de forma muy notoria. La gran influencia económica y comercial que los catalanes ejercieron dejó huella tambien en la lengua.
Citando a Mark Vlamynck, historiador del Romanitische Abteilung: “la preponderancia de la cultura catalana, y su mayor grado de desarrollo supuso en las zonas de contacto y superposición un fenómeno de asimilación de los rasgos culturales”.
Este estudio se terminó en enero del 2003, está siendo muy poco publicitado por las grandes presiones políticas que genera. Se puede encontrar documentación referente a dicho tema en: http://www.jura.uni-freiburg.de/institute/rgesch1/; http://www.uni-freiburg.de/wiss-ges/; http://bav.vatican.va/it/v_home_bav/home_bav.shtml
“Por cierto, y para finalizar, dos apuntes:
1.-La Generalitat se ofreció al Rey de Francia en la guerra dels Segadors. Después de conocer al francés, los tibios volvieron a llamar al malvado castellano. Pero oye, guerras de independencia de Cataluña, que no sabemos de ellas. Y de levantamientos de los hermanos de nación perpiñaneses para unirse de nuevo en una sola nación catalana, que no los conocemos. ¿Sera porque lo de nación catalana es una creación un poco más moderna, más de la renaixenca?
2.- ¿Te parece poco castigo el envenenamiento con clembuterol al que hemos estado sometidos los opresores castellanos? Les vendiamos a los catalanes unos terneros sanisimos y nos devolvían unos cebones intoxicados, que eran todo agua y hacian pupa al higado.”
Ciertamente Catalunya pidió ayuda al rei francés, que por cierto nos vendió. Luchar solos era una tarea arriesgada y un tanto descabellada. Lo de volver a llamar al “malvado castellano” se presenta como irreal pues como sabes Catalunya fue tomada por las armas con duras luchas, y no regalada al “malvado castellano” el nombre del cual corresponde, por si la memoria te falla a Felipe IV, que, como premio a nuestra resistencia y a la traicón de Francia, fragmentó el territorio catalán, dando a Francia 1/4 parte de nuestro territorio.
En cuanto a que “no conocemos levantamiento de los hermanos perpiñaneses ni conocemos guerras de independencia” di mejor que tu no tienes conocimiento de estos hechos. Una vez más estas generalizando. Te suena la “Revolta dels Barretines” o “La Revolta dels Angelets de la Terra”? Como va a sonarte. Aun hoy, y yo voy mucho, en La Catalunya Nord (tu lo llamarías Sur de Francia) hay más símbolos catalanes que franceses (“Senyeras”, joias del arte románico de la escuela catalana, viviendas, masías, y en la gente de 40 haciá arriba hablando un catalan perfecto) En cuanto a guerras de independencia si ha habido. Tu has nombrado ya una (Guerra dels segadors) . La Guerra de Sucesión, apoyando a otro rey que no era el Borbón, no te parece una Guerra de Independència? Pues yo no sé que debe tener una guerra para que tu creas que es de Independència.
Lo de que la idea de que el concepto de Nació Catalana y Països Catalans se lo inventaron en la Renixença... aquí si deberías de llorar, y amargamente. Como ya me extendido bastante voy a responder a esta barbaridad en otro momento.
En cuanto al ganado engordado con clembuterol. Aquí si te has pasado tres pueblos. Metes a la sociedad catalana como culpable del asunto y te quedas tan ancho. Como en todo lo que dices. Quién comía ganado adulterado éramos también nosotros y los causantes de este timo fueron unos cuantos ganaderos, no todos los catalanes.
“Que me parece muy bien que quieras ser solo catalán, aunque solo sea porque si, no es necesario ni siquiera dar explicaciones, pero no lo bases en memeces.”
Decir que quiero ser catalan porqué si y que baso mis explicaciones sobre mi catalanidad, mi identidad, mi cultura o mil lengua en memeces es una falta de respeto no sólo hacia mi sinó hacia toda la gente que como yo tiene mis mismos sentimientos hacia nuestra patria. Tu tono y tu sarcasmo burlón no hacen más que confirmar el tipo de mentalidad que tienes.
Ante nada respeto a todo el mundo que se sienta lo que quiera. Si tu te sientes profundamente español, yo respeto esto. Yo me siento profundamente catalan y te dirijes a mi con un tono que es muy propio de tipos como tu.
"Tan solo espero que algún día dejen de darnos la vara la aristocracia catalana con tantas mentiras sobre la historia. A ver si nos enteramos de que por aquél entonces no se llamaba Catalonia ni els Paisos Catalans ni Catallunya, sino Reino de Aragón. Un poco de rigor histórico, compañeros."
Los nombres de Catalunya y català, o sus variantes, aparecen por primera vez en el poema escrito en latín por Laurentius Veronensis a principios del siglo XII, titulado Liber Maiolichinus de gestis pisanorum illustribus i dedicado a cantar la conquista de Mallorca por los pisanos y catalanes bajo la dirección del conde de Barcelona Ramon Berenguer III, éste es llamado repetidamente catalanicus heros, sus vasallos son llamados catalanenses y su tierra Catalania.
En otros documentos escritos en latín durante la baja edad media, aparece el nombre de Catalunya con las formas Catalaunia, Cathalaunia, Catalonia. Los primeros documentos escritos en català donde aparece este nombre (segle XIII), presentan ya la forma actual: Catalu(n)ya.
Se sabe que existió un poblado celta de la Galia septentrional, llamado Catalauni, que se estableció en nuestras tierras con las invasiones celtas entre el 350 y el 250 a.c. O que a principios del siglo VIII un principe alemán Otger Golant, acompañado de otros nueve barones, vino a conquistar esta tierra de godos. Se instaló en los Pirineos catalanes e hizo incursiones contra los musulmanes. Allí bastió numerosos castillos, uno de ellos Cathaló y sus vasallos llamados cathalons.
Aunque la verdad, al no disponer de fuentes escritas prelatinas, no se pueden aceptar estas dos ultimas opciones como fidedignas.
-
invitado egpañol
Fakkir, el google nos sirve a todos....sobre revueltas catalanas....
http://www.geocities.com/antavianadigital/Def/Fets.htm
creo que es un sitio nada sospechoso de españolismo
Ante la duda de si debes reír o llorar, lee: que se sepa, el río Ebro marcaba la frontera natural, sellada con un pacto de no agresión, entre el imperio romano y los cartagineses, en la península ibérica."
Muy mal en Historia Antigua, pero que muy mal...No era el límite del imperio romano, era el límite de la zona de influencia. Eran aliados de los romanos, igual que las colonias griegas de la zona de Ampurias. Las primeras legiones vinieron después, para liquidar la reserva estrategica de Cartago. Los comerciantes no pasaron de la costa, presuponer que el "territorio que HOY denominamos Cataluña" estaba latinizado es tomar la parte por el todo. Indibil y Mandonio, tio, remenber the Ilergetes..
"Precisamente fue Aníbal que con la intención de encender la ira de Roma y llegar a ésta puso asedio a la actual Cartagena (Cartago Nova, ciudad protegida por Roma) e hizo detonar un conflicto que terminaría con el fin del Imperio Cartaginés"
Sagunto, tio, que no te enteras, Cartago Nova era la base de los cartagineses.....fue Sagunto..... paso de seguir comentado las campañas de Anibal porque ahora mismo eres un legionario en Cannas...suspenso en historia...llamar corto a un ejercito de 50.000 mercenatas profesionales...
"se hablaba en latín en todo el litoral hasta los Pirineos, hecho necesario para poder comercializar."
ja,ja,ja...y ja,ja,ja ....se hablaria lo que se pudiera,como ahora, o es que los chinos han hecho hablar chino a los yanquis...el mutuo interes ya les haria comunicarse, aunque fuera por señas...
"Como se habló antes latín que en cualquier otro lugar de la península, es lógico que se extendiera a partir de allí al resto de la península, con sus variaciones....... llegaban de francia y Occitania des de el arte románico al modernismo del siglo XIX".
MUCHO BOMBO, MUCHO BOMBO ES , ES.....en cien años, consguen lo que los borbones no cconsiguen con escuelas, universidades, jueces y funcionatas en 300...el poblador del "territorio que HOY denominamos Cataluña" se entrega al latín triunfante....luego no eran autenticos catalanes... .
"El estudio “Der Ursprung des Spanischen” realizado por el Romanistische Abteilung de la Universidad de Friburgo dice demostrar que el origen de la lengua castellana, en su vertiente de lengua latina, es el catalán. El grupo de lingüistas e historiadores alemanes descubrieron en la Biblioteca Vaticana una serie de textos de mediados del siglo IX dC. En donde escribanos de la corte de Ramon IV discutían la fuerte influencia que estaba ejerciendo el catalán sobre el castellano, textualmente, en catalán antiguo: “las gents de la castella usen ja nosos vocablas”, “la gente de Castila ya usa nuestras palabras” "
Ah, pobre Castella, al mismo tiempo que nace (siglo IX) fuedataria de Leóny al mismo tiempo que un monje riojano escribe los primeros palabros en castellano, ya los catalanes -antiguos- se daban cuenta de que prestaban vocablos a los castellanos . ¿Y los aragoneses que estaban en medio? ¿tu no has estudiado historia de la lengua española, verdad? Con sus prestamos germanicos, arabes......nada, pero si viene de Alemanía- si, los mismos tios que escribian hace 60 años de la raza aria...- entonces es verdad de la buena
"Ciertamente Catalunya pidió ayuda al rei francés, que por cierto nos vendió. Luchar solos era una tarea arriesgada y un tanto descabellada. Lo de volver a llamar al “malvado castellano” se presenta como irreal pues como sabes Catalunya fue tomada por las armas con duras luchas, y no regalada al “malvado castellano” el nombre del cual corresponde, por si la memoria te falla a Felipe IV, que, como premio a nuestra resistencia y a la traicón de Francia, fragmentó el territorio catalán, dando a Francia 1/4 parte de nuestro territorio"
Ni duras luchas ni pollas en vinagre. Los catalanes le vieron las orejas al lobo francés y prefierieron pactar con el semi federal castellano que con el incipiente centralismo francés. Felipe IV no tuvo más cojones que ceder el norte por indefendible. Una vez tomadas las fortalezas del Norte por los franceses y con el reino en bancarrota, reconquistar y defender era tarea imposible.
En cuanto a que “no conocemos levantamiento de los hermanos perpiñaneses ni conocemos guerras de independencia” di mejor que tu no tienes conocimiento de estos hechos. Una vez más estas generalizando. Te suena la “Revolta dels Barretines” o “La Revolta dels Angelets de la Terra”?
Al enlace de arriba me remite, medias verdades son enteras mentiras
" En cuanto a guerras de independencia si ha habido. Tu has nombrado ya una (Guerra dels segadors) . La Guerra de Sucesión, apoyando a otro rey que no era el Borbón, no te parece una Guerra de Independència? Pues yo no sé que debe tener una guerra para que tu creas que es de Independència".
Pués no, pues va a ser que no. Lerida desde 1702 borbónica, Cervera fue siempre borbonica y Barcelona hasta 1705 - en que fue tomada por ingleses y holandeses-, bor-bo-ni-ca. Fue una guerra civil, con soldados profesionales de media Europa saqueando en nombre d euno u otro pretendiente. No sigamos con la historia,que patinas....
En cuanto al ganado engordado con clembuterol. Aquí si te has pasado tres pueblos. Metes a la sociedad catalana como culpable del asunto y te quedas tan ancho.
Es evidente y probado que el clembuterol es un asunto de cebaderos catalanes, casi exclusivamente catalanes - te concedo la duda sobre la totalidad-. Es una generalización, tan absurda como la vuestra con lo del "expolio de los españoles" , pero si a vosotros no os importa meternos a todos en el mismo saco, a la buchaca vosotros tambien.
"Decir que quiero ser catalan porqué si y que baso mis explicaciones sobre mi catalanidad, mi identidad, mi cultura o mil lengua en memeces es una falta de respeto no sólo hacia mi sinó hacia toda la gente que como yo tiene mis mismos sentimientos hacia nuestra patria. Tu tono y tu sarcasmo burlón no hacen más que confirmar el tipo de mentalidad que tienes."
He dicho que no para mi no es necesario que justifiques el porque de tu catalanidad, y te pedía que no te basases en memeces, como veo que sigues haciendo. Puedes sentirte "un fiel apache", si te place
"te dirijes a mi con un tono que es muy propio de tipos como tu".
¿Como soy yo ? Yo me incluyo entre los diañus burlones, y más bien subclase diañu burlón escéticu...chiquitin, chiquitin, más lectura y menos catecismos....
http://www.geocities.com/antavianadigital/Def/Fets.htm
creo que es un sitio nada sospechoso de españolismo
Ante la duda de si debes reír o llorar, lee: que se sepa, el río Ebro marcaba la frontera natural, sellada con un pacto de no agresión, entre el imperio romano y los cartagineses, en la península ibérica."
Muy mal en Historia Antigua, pero que muy mal...No era el límite del imperio romano, era el límite de la zona de influencia. Eran aliados de los romanos, igual que las colonias griegas de la zona de Ampurias. Las primeras legiones vinieron después, para liquidar la reserva estrategica de Cartago. Los comerciantes no pasaron de la costa, presuponer que el "territorio que HOY denominamos Cataluña" estaba latinizado es tomar la parte por el todo. Indibil y Mandonio, tio, remenber the Ilergetes..
"Precisamente fue Aníbal que con la intención de encender la ira de Roma y llegar a ésta puso asedio a la actual Cartagena (Cartago Nova, ciudad protegida por Roma) e hizo detonar un conflicto que terminaría con el fin del Imperio Cartaginés"
Sagunto, tio, que no te enteras, Cartago Nova era la base de los cartagineses.....fue Sagunto..... paso de seguir comentado las campañas de Anibal porque ahora mismo eres un legionario en Cannas...suspenso en historia...llamar corto a un ejercito de 50.000 mercenatas profesionales...
"se hablaba en latín en todo el litoral hasta los Pirineos, hecho necesario para poder comercializar."
ja,ja,ja...y ja,ja,ja ....se hablaria lo que se pudiera,como ahora, o es que los chinos han hecho hablar chino a los yanquis...el mutuo interes ya les haria comunicarse, aunque fuera por señas...
"Como se habló antes latín que en cualquier otro lugar de la península, es lógico que se extendiera a partir de allí al resto de la península, con sus variaciones....... llegaban de francia y Occitania des de el arte románico al modernismo del siglo XIX".
MUCHO BOMBO, MUCHO BOMBO ES , ES.....en cien años, consguen lo que los borbones no cconsiguen con escuelas, universidades, jueces y funcionatas en 300...el poblador del "territorio que HOY denominamos Cataluña" se entrega al latín triunfante....luego no eran autenticos catalanes... .
"El estudio “Der Ursprung des Spanischen” realizado por el Romanistische Abteilung de la Universidad de Friburgo dice demostrar que el origen de la lengua castellana, en su vertiente de lengua latina, es el catalán. El grupo de lingüistas e historiadores alemanes descubrieron en la Biblioteca Vaticana una serie de textos de mediados del siglo IX dC. En donde escribanos de la corte de Ramon IV discutían la fuerte influencia que estaba ejerciendo el catalán sobre el castellano, textualmente, en catalán antiguo: “las gents de la castella usen ja nosos vocablas”, “la gente de Castila ya usa nuestras palabras” "
Ah, pobre Castella, al mismo tiempo que nace (siglo IX) fuedataria de Leóny al mismo tiempo que un monje riojano escribe los primeros palabros en castellano, ya los catalanes -antiguos- se daban cuenta de que prestaban vocablos a los castellanos . ¿Y los aragoneses que estaban en medio? ¿tu no has estudiado historia de la lengua española, verdad? Con sus prestamos germanicos, arabes......nada, pero si viene de Alemanía- si, los mismos tios que escribian hace 60 años de la raza aria...- entonces es verdad de la buena
"Ciertamente Catalunya pidió ayuda al rei francés, que por cierto nos vendió. Luchar solos era una tarea arriesgada y un tanto descabellada. Lo de volver a llamar al “malvado castellano” se presenta como irreal pues como sabes Catalunya fue tomada por las armas con duras luchas, y no regalada al “malvado castellano” el nombre del cual corresponde, por si la memoria te falla a Felipe IV, que, como premio a nuestra resistencia y a la traicón de Francia, fragmentó el territorio catalán, dando a Francia 1/4 parte de nuestro territorio"
Ni duras luchas ni pollas en vinagre. Los catalanes le vieron las orejas al lobo francés y prefierieron pactar con el semi federal castellano que con el incipiente centralismo francés. Felipe IV no tuvo más cojones que ceder el norte por indefendible. Una vez tomadas las fortalezas del Norte por los franceses y con el reino en bancarrota, reconquistar y defender era tarea imposible.
En cuanto a que “no conocemos levantamiento de los hermanos perpiñaneses ni conocemos guerras de independencia” di mejor que tu no tienes conocimiento de estos hechos. Una vez más estas generalizando. Te suena la “Revolta dels Barretines” o “La Revolta dels Angelets de la Terra”?
Al enlace de arriba me remite, medias verdades son enteras mentiras
" En cuanto a guerras de independencia si ha habido. Tu has nombrado ya una (Guerra dels segadors) . La Guerra de Sucesión, apoyando a otro rey que no era el Borbón, no te parece una Guerra de Independència? Pues yo no sé que debe tener una guerra para que tu creas que es de Independència".
Pués no, pues va a ser que no. Lerida desde 1702 borbónica, Cervera fue siempre borbonica y Barcelona hasta 1705 - en que fue tomada por ingleses y holandeses-, bor-bo-ni-ca. Fue una guerra civil, con soldados profesionales de media Europa saqueando en nombre d euno u otro pretendiente. No sigamos con la historia,que patinas....
En cuanto al ganado engordado con clembuterol. Aquí si te has pasado tres pueblos. Metes a la sociedad catalana como culpable del asunto y te quedas tan ancho.
Es evidente y probado que el clembuterol es un asunto de cebaderos catalanes, casi exclusivamente catalanes - te concedo la duda sobre la totalidad-. Es una generalización, tan absurda como la vuestra con lo del "expolio de los españoles" , pero si a vosotros no os importa meternos a todos en el mismo saco, a la buchaca vosotros tambien.
"Decir que quiero ser catalan porqué si y que baso mis explicaciones sobre mi catalanidad, mi identidad, mi cultura o mil lengua en memeces es una falta de respeto no sólo hacia mi sinó hacia toda la gente que como yo tiene mis mismos sentimientos hacia nuestra patria. Tu tono y tu sarcasmo burlón no hacen más que confirmar el tipo de mentalidad que tienes."
He dicho que no para mi no es necesario que justifiques el porque de tu catalanidad, y te pedía que no te basases en memeces, como veo que sigues haciendo. Puedes sentirte "un fiel apache", si te place
"te dirijes a mi con un tono que es muy propio de tipos como tu".
¿Como soy yo ? Yo me incluyo entre los diañus burlones, y más bien subclase diañu burlón escéticu...chiquitin, chiquitin, más lectura y menos catecismos....
-
Invitado
Un apunte:
"fuedataria de Leóny al mismo tiempo que un monje riojano escribe los primeros palabros en castellano"
Las glosas no están escritas en castellano si no en navarro-aragonés:
El primer testimonio escrito del aragonés, y de cualquier lengua románica en la Península, son las Glosas Emilianenses (1,2) anotaciones al margen de un texto latino escritas a finales del S. X, en ellas aparecen formas paralelas al aragonés y alejadas del castellano (geitat, uamme, muito, feito, aplecare, tiengo, uellos, formas del verbo ser como ies, iet). Hasta el siglo XI es frecuente la aparición de formas aragonesas en textos latinos, pero durante el S. XII desaparecen por la aparición de una corriente latinista pura
"fuedataria de Leóny al mismo tiempo que un monje riojano escribe los primeros palabros en castellano"
Las glosas no están escritas en castellano si no en navarro-aragonés:
El primer testimonio escrito del aragonés, y de cualquier lengua románica en la Península, son las Glosas Emilianenses (1,2) anotaciones al margen de un texto latino escritas a finales del S. X, en ellas aparecen formas paralelas al aragonés y alejadas del castellano (geitat, uamme, muito, feito, aplecare, tiengo, uellos, formas del verbo ser como ies, iet). Hasta el siglo XI es frecuente la aparición de formas aragonesas en textos latinos, pero durante el S. XII desaparecen por la aparición de una corriente latinista pura
-
invitado egpañol
No es la linguistica mi fuerte.., he mezclado glosas silenses y emilianenses, posteriores estas ultimas. Solo era por reirme de las infulas
del catalanismo. Infulas que puedes encontrar en todos los nacionalismos. No me explico, viendo lo importantes, decisivos, decisorios y ultramodernos que eran todos, como dejaron que los mesetarios -pequeñajos y subalimentados, no eran chicarrones del norte- les comieran la tostada. Solo miran hacia dentro para ver lo bueno y hacia afuera para ver lo malo, pero dentro tambien hay pecado y fuera virtud.
Si hay que desmontar este estado, que no sea para trazar otras fronteras y saludar viejas banderas.
del catalanismo. Infulas que puedes encontrar en todos los nacionalismos. No me explico, viendo lo importantes, decisivos, decisorios y ultramodernos que eran todos, como dejaron que los mesetarios -pequeñajos y subalimentados, no eran chicarrones del norte- les comieran la tostada. Solo miran hacia dentro para ver lo bueno y hacia afuera para ver lo malo, pero dentro tambien hay pecado y fuera virtud.
Si hay que desmontar este estado, que no sea para trazar otras fronteras y saludar viejas banderas.
-
Invitado
-
Juan del Aguila
Soy heredero de mi historia, y no responsable de ella. Cualquier hecho del pasado no es mi culpa; si acaso está en mi mano conocerlo para evitar que pase.
En serio, anhelo el dia en que los catalanes y cataluÑa ardan en el infierno y paguen todos sus pecados con la sangre de sus inmundas venas.
Dicen que el problema esta en el pais vasco...pero el grave problema de España esta en cataluÑa, pq se creen realmente con unos derechos virtuales e inexistentes. Sin duda, la poblacion mas ruin y mezquina del mundo...los catalanes XD
En serio, anhelo el dia en que los catalanes y cataluÑa ardan en el infierno y paguen todos sus pecados con la sangre de sus inmundas venas.
Dicen que el problema esta en el pais vasco...pero el grave problema de España esta en cataluÑa, pq se creen realmente con unos derechos virtuales e inexistentes. Sin duda, la poblacion mas ruin y mezquina del mundo...los catalanes XD
- Chimaera monstrosa
- Mensajes: 3116
- Registrado: 14 Ago 2004, 17:37
-
Invitado
Yo flipo con esos foros. Ya no se si es que el deporte favorito de los fascistas españolitos es entrar en foros anarquistas a rebentar o es que hay mucho españolito pseudoanarquista por ahí. Bueno, y ¿donde estan esos superanarquistas internacionalistas cuando alguien suelta paridas de esas? ¿Donde está el anti-nacionalismo de esos que lo predican a los cuatro vientos? ¿No será que anti-nacionalismo = anti-catalanismo?
-
Invitado
-
Invitado
Con gentusa com el juan... ese, no hay nada mas que decir, hay se ve un argumento firme para defender sus "gandes" teories, reflexionadas, pensadas... ja se ve lo culto que es uno cuando solo se dedica a insultar.
Me gustaria que me explicaras en que te basas para decir frases como:
-anhelo el dia enque los catalanes y cataluÑa ardan en el infierno y paguen todos sus pecados con la sangre de sus inmundas venas
-la poblacion mas ruin y mezquina del mundo...los catalanes
De verdad crees matar a toda la gente que vive en catalunya, por tener unas idas diferentes a las tuyas. Como puedes generalizar i atribuir que los catalanes solo piensan de una forma, i que esa forma es destructiva. No sera q el problema es que es diferente a la tuya? No sera que no tienes ni idea de lo que realmente piden i pq lo pieden?Reflexiona un poco i conoce mas antes de insultar.
A la segunda frase solo puedo decirte que mi teoria si se confirma, i con base a frases que has escrito tu mismo; eres la persona mas ruin i mezquina del mundo... tu Juan del Aguila!!!
Como pudes odiar a toda una sociedad. A mi ni me gustan muchas ideas de un determinado grupo i no por eso odio a toda una sociedad!!!Una cosa es la idea que se tengan, las creencias... i otra la gente. Todos somos iguales; personas i en todos los lugares hay gente buena i mala.
MENUDOS ARGUMENTO: ODIO A LOS CATALANES, I YA ESTA, ME QUEDO TANT PANXO!!!!!!!!!!!QUE PENA ME DAS.... ES MUY TRISTE ESO.
Por cierto yo soy una de esas personas ruins i mezquinas, que deseas que me quemen... por ser CATALANA. Si, aunque no te guste oirlo, me siento afortunada por serlo i poder hablar una lengua diferente a la del estado español!Soy española, por ley, pero primero me siento ante todo
CATALANA, SI CATALANA, CATALANA... HASTA LA MUERTE, O HASTA QUE TU ME QUEMES!!!
Suerte que como tu hay pocos!!!!!!!!!!!!!!!!!!No todos los espanyoles somos como tu!!!!
Y por cierto, el problema no esta en el pais vasco, el problema esta en espanya! cuando es algo bueno, todos somos espanyoles! cuando algo va mal, eso es problema de los vascos, los catalanes... vaya gracia eso!!!!
Me gustaria que me explicaras en que te basas para decir frases como:
-anhelo el dia enque los catalanes y cataluÑa ardan en el infierno y paguen todos sus pecados con la sangre de sus inmundas venas
-la poblacion mas ruin y mezquina del mundo...los catalanes
De verdad crees matar a toda la gente que vive en catalunya, por tener unas idas diferentes a las tuyas. Como puedes generalizar i atribuir que los catalanes solo piensan de una forma, i que esa forma es destructiva. No sera q el problema es que es diferente a la tuya? No sera que no tienes ni idea de lo que realmente piden i pq lo pieden?Reflexiona un poco i conoce mas antes de insultar.
A la segunda frase solo puedo decirte que mi teoria si se confirma, i con base a frases que has escrito tu mismo; eres la persona mas ruin i mezquina del mundo... tu Juan del Aguila!!!
Como pudes odiar a toda una sociedad. A mi ni me gustan muchas ideas de un determinado grupo i no por eso odio a toda una sociedad!!!Una cosa es la idea que se tengan, las creencias... i otra la gente. Todos somos iguales; personas i en todos los lugares hay gente buena i mala.
MENUDOS ARGUMENTO: ODIO A LOS CATALANES, I YA ESTA, ME QUEDO TANT PANXO!!!!!!!!!!!QUE PENA ME DAS.... ES MUY TRISTE ESO.
Por cierto yo soy una de esas personas ruins i mezquinas, que deseas que me quemen... por ser CATALANA. Si, aunque no te guste oirlo, me siento afortunada por serlo i poder hablar una lengua diferente a la del estado español!Soy española, por ley, pero primero me siento ante todo
CATALANA, SI CATALANA, CATALANA... HASTA LA MUERTE, O HASTA QUE TU ME QUEMES!!!
Suerte que como tu hay pocos!!!!!!!!!!!!!!!!!!No todos los espanyoles somos como tu!!!!
Y por cierto, el problema no esta en el pais vasco, el problema esta en espanya! cuando es algo bueno, todos somos espanyoles! cuando algo va mal, eso es problema de los vascos, los catalanes... vaya gracia eso!!!!
- Alquimista loco
- Mensajes: 2317
- Registrado: 23 Feb 2005, 17:41
Yo no soy superanarquista internacionalista, soy más de andar por casa, pero el anti-nacionalismo me lo guardo para donde sirve, no para responderle a cualquier parida que suelte un desgraciado aburrido, en un foro en el que nada tiene que hacer.Anonymous escribió:¿donde estan esos superanarquistas internacionalistas cuando alguien suelta paridas de esas? ¿Donde está el anti-nacionalismo de esos que lo predican a los cuatro vientos? ¿No será que anti-nacionalismo = anti-catalanismo?
A eso, en mi pueblo, lo llamamos, depuración y optimización del proceso comunicativo. O quizás no, qué más dará. Es más, te aconsejo que le eches un vistazo a esto:
http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... php?t=7948
A los trolls no hay que alimentarlos, y evitar darles respuesta es lo mejor muchas veces. Otras, como estoy haciendo ahora mismo contigo, resulta más prudente responder con dos dedos de frente.
-
Invitado
Demostradme que el castellano es una lengua impuesta
En cataluña.
lo pregunta un vasco que esta hasta los cojones de la escuela nacional. enseñanza en lengua materna ya. Y entonces veriamos que es imposición
lo pregunta un vasco que esta hasta los cojones de la escuela nacional. enseñanza en lengua materna ya. Y entonces veriamos que es imposición