¿Que opinais sobre esto?

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Responder
Avatar de Usuario
LeninESP
Mensajes: 78
Registrado: 28 Ago 2003, 21:59
Ubicación: Pucela
Contactar:

¿Que opinais sobre esto?

Mensaje por LeninESP » 30 Ene 2004, 23:30

APOYAR A LA ARMH ES ENTERRAR LA MEMORIA
23/01/2004 - José Mª Pedreño - Se busca ocultar asesinatos políticos y presentarlos como meros actos familiares.



Desde la izquierda, denuncian que algunos desenterramientos de víctimas del franquismo se hacen ignorando los principios de las víctimas

Ante la masiva campaña que se está realizando por Internet para que todo el mundo vea el documental sobre las fosas comunes que TVE emitirá, el próximo día 28 de enero de 2004, en 'Documentos Televisión', deseo expresar mi repulsa en los términos que, a continuación, expongo.

En estos últimos tres años que llevo trabajando en la Recuperación de la Memoria Histórica, desde un claro referente ideológico de izquierdas, he ido viendo, y comprobando, muchas de las cosas que a continuación expongo. He participado en excavaciones de ARMH y he dirigido excavaciones realizadas por Foro por la Memoria (asociación que tengo el honor de presidir). Si, hasta ahora, había guardado públicamente silencio y no había atacado a ARMH (tan sólo me había limitado a escribir y decir como pensaba Foro por la Memoria que debían hacerse las cosas) lo había hecho pensando -quizás por un exceso de buena voluntad- que ARMH terminaría por corregir sus errores. Esto no ha sido así y, además, el éxito mediático les ha llevado a creerse en poder de la razón. Cuando constituimos nuestra asociación recibimos por parte de ARMH tremendos ataques en su página Web, hemos soportado toda clase insultos, descalificaciones e intentos de atropello. Ante todo eso, nos hemos limitado a callar y a trabajar con todo el rigor que pensamos que debe realizarse una labor tan importante como la de rescatar la memoria de todo un pueblo que fue asesinado físicamente para poder ser castrado ideológicamente. Con el tiempo, hemos demostrado que existe otra forma de hacer las cosas (primero lo teorizamos y después lo pusimos en práctica), por lo que nos sentimos con fuerza moral para expresar lo que contiene el presente documento y decir abiertamente que discrepamos -y en que discrepamos- con ARMH. El hecho de que numerosos militantes estén jaleando a la ARMH me preocupa enormemente ya que denota un profundo desconocimiento sobre lo que se está realizando y como se está realizando.

En primer lugar, decir que la ARMH no merece ninguna clase de apoyo por parte de la izquierda, ya que no pretende, entre sus objetivos, rescatar la Memoria Histórica de la lucha y la represión antifranquista, sino los cuerpos de sus familiares para darles un 'entierro digno'. Su labor no va más allá y trabajan sin ninguna clase de referente ideológico. Para explicarlo de forma que se entienda, sin entrar en conceptos que hagan referencia a la defensa de los Derechos Humanos, voy a tratar de explicar, de forma concisa y sencilla (y resumiendo mucho), cual ha sido la labor realizada, hasta ahora, por esa asociación y cuales son las diferencias con Foro por la Memoria.

1.- Dan un tratamiento privado a lo que fueron asesinatos políticos. Es decir, para ellos lo importante son los 'huesos del abuelo' y llevarlos al cementerio sin entrar en más consideraciones. Foro por la Memoria ha considerado siempre que era un asesinato político y había que tratarlo desde todos sus aspectos, incluso el humano de devolver el cuerpo a la familia, pero sin olvidar la memoria colectiva y social de este país. LOS MILITANTES NO SOLO TIENEN FAMILIA, SINO TAMBIEN CAMARADAS O COMPAÑEROS Y UNA INTENSA VIDA SOCIAL Y DE LUCHA. CUANDO MUEREN COMO CONSECUENCIA DE SU MILITANCIA SON MUERTOS SOCIALES, NO PARTICULARES. SE TRANSFORMAN EN MUERTOS DE TODOS.

2.- Despolitizan asesinatos políticos obviando que la inmensa mayoría de las personas asesinadas por el franquismo eran de izquierdas (socialistas, anarquistas, republicanos, nacionalistas vascos y catalanes, y comunistas). Han enterrado a anarquistas, comunistas, socialistas y republicanos sin mencionar para nada su militancia. Es más, incluso, faltando al respeto a sus ideas han enterrado anarquistas y socialistas de los años treinta con curas y bajo una cruz, sin que en su lápida se diga absolutamente nada respecto a su militancia. Si esto sigue así, en unos años, casi todos los caidos de la izquierda habrán quedado bajo una cruz, con lo cual las próximas generaciones pensarán que esas personas fueron asesinadas por ser católicas, es decir, nos cargarán nuestros propios muertos pensando que 'los mataron los rojos por ser católicos'. Foro por la Memoria lo hace con un claro sentido ideológico. Para nosotros todo es importante: las familias (llevamos incluso psicólogos para atenderlas, les contamos la verdad y les damos asesoramiento jurídico), los muertos (su forma de pensar, su militancia, su vida), como se desarrollaba la vida social y política de la época, las enseñanzas que podemos recoger, el análisis de los procesos históricos que podemos realizar a la luz de lo que vayamos descubriendo, la construcción de sociedad civil alrededor de esta actividad, la comprensión de cómo se ha construido el presente (¿por qué esas familias están despolitizadas? ¿Por qué la debilidad de la izquierda? ¿Por qué fuimos derrotados?), el fortalecimiento ideológico, la lucha contra la impunidad, la derrota del franquismo ideológico, etc, etc, etc. HAY QUE RESPETAR A LOS MUERTOS EN TODOS LOS SENTIDOS, INDEPENDIENTEMENTE DE LO QUE OPINE LA FAMILIA. SE TRATA DE COMPAGINAR EL RESPETO A LAS IDEAS DE LOS MUERTOS CON EL RESPETO A LA TRADICION FUNRARIA DE LAS FAMILIAS. NO SE PUEDE DESPOLITIZAR UN CRIMEN POLITICO.

3.- De todas las excavaciones realizadas hasta la fecha, la ARMH sólo ha denunciado en el juzgado 2 ó 3. Si los familiares no lo solicitan, ellos no lo llevan al juzgado, se limitan a sacar los restos y entregárselos. Con esto se están incumpliendo todo tipo de normativas internacionales respecto a los Derechos Humanos, con el beneplácito del gobierno (cuando veáis el documental me lo contáis, porque van a tratar de poner a los muertos de un lado y del otro en el mismo nivel de la balanza, cosa que suele hacer la ARMH). Seguramente, todos los casos en los que han intervenido, dentro de unos años, provocaran que los Pío Moa (u otros) de turno puedan decir que esas personas no fueron asesinadas, ya que ningún juez, al no haber denuncia, no habrá podido certificar la defunción ni sus causas. Foro por la Memoria lleva todos los casos al juez. Lo consideramos una condición absolutamente necesaria por diversas causas que obligan a ello y que están descritas en un artículo de Foro por la Memoria (publicado también en Rebelión) que lleva por título 'La necesaria judicialización de las fosas comunes'. SON PERSONAS ASESINADAS, por lo que hay que trabajar con abogados especializados en TODOS LOS CASOS.

4.- No informan a las familias de todo esto y se realizan muchas excavaciones de forma precipitada y sin medios. Es decir, tienen posibilidad de realizar muchas excavaciones porque para devolver un cuerpo a un familiar, como objetivo exclusivo, no se necesita una preparación previa intensiva en todos los aspectos. Foro por la Memoria realiza una preparación rigurosa de cada actuación y crea las condiciones objetivas necesarias para poder satisfacer todos sus objetivos (están también en nuestra página Web) y dar satisfacción a las familias, conseguir que se haga justicia y recuperar, no sólo los cuerpos, sino las ideas y los pensamientos de los caídos. HACER MUCHAS EXCAVACIONES SIN RIGOR NOS ALEJA DE LA MEMORIA Y LAS TRANSFORMA EN UN ARTICULO DE CONSUMO MEDIATICO.

Este es un resumen respecto a las grandes diferencias que existen entre ambas asociaciones:

La ARMH representa la memoria privada, sin sentido ideológico, sin preocupación por los Derechos Humanos, es decir, la Memoria Histórica acometida desde el punto de vista del 'pensamiento único neoliberal'. ¡MI ABUELO!¡MI ABUELO!¡MI ABUELO!

Foro por la Memoria representa la memoria colectiva, trabajando con referentes ideológicos de la izquierda, acometiendo el asunto desde la óptica de la defensa de los Derechos Humanos, es decir, la Memoria Histórica desde la perspectiva de que otra Memoria Histórica es posible.¿QUIENES ERAN? ¿QUE PENSABAN? ¿COMO VIVIAN? ¿CUAL ERA SU INTERVENCION SOCIAL? ¿POR QUE LOS MATARON? ¿QUE REPERCUSION TIENE LO QUE LES OCURRIÓ EN NUESTRA VIDA ACTUAL?....Y PREGUNTA TRAS PREGUNTA...

Ese éxito mediático les hace pensar que están haciendo las cosas correctamente, lo que no significa que sea así. Trabajar sin ninguna clase de referente ideológico, sólo pensando en dar los cuerpos a las familias (muchas veces sin saber si el cuerpo pertenece, a ciencia cierta, a la persona buscada) les ha impedido desarrollar un marco global de actuación y para ellos es más importante hacer muchas excavaciones para salir mucho en los medios que hacerlas bien.

Disponemos de pruebas suficientes para defender todo esto en público. Basta con ver los documentales respecto a excavaciones que ha realizado ARMH y compararlo con el de Foro por la Memoria para ver claramente las diferencias.

Espero que las personas de izquierdas que lean este escrito recapaciten y se den cuenta de lo que significa apoyar a ARMH. Si deseáis poneros en contacto con nosotros para ver ambos videos podéis hacerlo a través de nuestro correo electrónico foroporlamemoria@pce.es o a través del teléfono móvil 629517718.

Para más información visitad nuestra página Web http://www.pce.es/foroporlamemoria, en ella están todos nuestros escritos.

Deseo hacer un llamamiento a todos los militantes de izquierdas (socialistas, anarquistas, republicanos, comunistas) y a todos los arqueólogos, antropólogos, forenses, historiadores, archiveros, documentalistas, abogados, psicólogos y demás especialistas y profesionales cuya actividad tenga que ver, o pueden tener que ver en algún momento, con este asunto que exijan que la realización de esta labor se desarrolle con el rigor que todos los caídos por la libertad y la democracia se merecen. A todos ellos, les ruego, por la dignidad y la memoria de todos ellos, se nieguen a participar en excavaciones que se limiten sólo a dar satisfacción personal a las familias sin tener en cuenta todo lo demás. Están en juego muchísimas más cosas que los restos de un familiar, está en juego nuestra dignidad como pueblo, el fortalecimiento de nuestra democracia, la lucha contra la impunidad, la defensa de los Derechos Humanos y el rescate de nuestra memoria colectiva. NO ES CUESTION DE ARQUEÓLOGOS Y ANTROPOLOGOS EXCLUSIVAMENTE COMO ARMH ESTÁ HACIENDO, ES NECESARIO UN EQUIPO MULTIDISCIPLINAR PARA PODER ACOMETER EL TRABAJO DESDE TODAS LAS PERSPECTIVAS Y CON TODO EL RIGOR NECESARIO. FORO POR LA MEMORIA ESTÁ RABAJANDO CON ESE EQUIPO MULTIDISCIPLINAR (ABOGADOS, HISTORIADORES, PSICOLOGOS, ARQUEOLOGOS, ANTROPOLOGOS, DOCUMENTALISTAS, ARCHIVEROS, ESPECIALISTAS EN FUENTES ORALES) Y, CONFORME SURGEN NUEVAS CUESTIONES, BUSCA OS ESPECIALISTAS NECESARIOS PARA DARLES RESPUESTA.

Soy militante comunista, mis padres son de derechas, si algún día me asesinasen por mis ideas me gustaría que me enterrasen bajo la bandera roja con la hoz y el martillo, que se denunciase en los tribunales mi asesinato, que se recordase lo que pensaba, cuales eran mis ideas y cuales mis prácticas políticas como militante. Si mis padres me enterrasen con misa y bajo una cruz, sin denunciar mi asesinato, obviando todo lo anterior, serían unos padres sin dignidad, no estarían recuperando mi memoria, ni respetando debidamente mi recuerdo, sencillamente estarían matándome por segunda vez, enterrando definitivamente la verdad y, posiblemente, estarían poniéndose fuera de la Ley. Eso es lo que está haciendo la ARMH a través de los hijos y nietos. No están explicando nada de esto a las familias por lo que miles de militantes, si se siguen apoyando así las prácticas de ARMH, serán pasto del olvido y su asesinato nunca podrá ser demostrado. La forma de actuar de ARMH representa el entierro definitivo de la Memoria. Esto no puede seguir así, o todos tomamos cartas en el asunto o, en vez de recuperar nuestra dignidad como pueblo, la perderemos definitivamente bajo la lápida de un cementerio.

* José Mª Pedreño es Pesidente de Foro por la Memoria


--------------------------------------------------------------------------------

La memoria es el pasado al servicio del presente y el futuro. Manuel Márquez [2004-01-24 09:30:24]

Toda nuestra solidaridad para el Foro por la memoria, y para con todas las gentes que quieren recuperar la memoria de los asesinados por las fuerzas fascistas políticas o militares en nuestro país.

Las personas que formamos Kaosenlared.net (personas de todo el estado español y de América Latina), podemos no estar de acuerdo con muchas de las formas de actuar del PCE, con su política, con sus actitudes. Además podríamos estar en contra de la forma de trabajar del Foro por la memoria, aunque este no es el caso, e incluso discrepar de la actitud de algunas personas de esta organización, que tampoco es el caso, pero lo que tenemos claro es que la verdad es diáfana y que quien la defiende es justamente José Maria Pedreño y las personas del Foro por la memoria, así de claro y contundente. En este caso no tenemos dudas.

No recordar que querían los asesinados, o los represaliados o muertos de hambre, frío o enfermedades en las cárceles de la dictadura o en una cuneta es volverlos a matar, como siempre han dicho las Madres de Plaza de mayo en la Argentina, y repite sin cesar esa loca, entrañable y luchadora inagotable que es Bonafini,

Lo vamos a decir claro, estas personas fueron asesinadas en una cuneta o encarceladas y murieron en prisión, por luchar contra el fascismo y sus cómplices, fuesen comunistas, anarquista, socialista o nacionalistas periféricos. Y eso no se puede olvidar hacerlo es un crimen tan grande como el que con ellos se cometió.

“Articular históricamente lo pasado no significa conocerlo "tal y como verdaderamente ha sido". Significa adueñarse de un recuerdo tal y como relumbra en el instante de un peligro. Al materialismo histórico le incumbe fijar una imagen del pasado tal y como se le presenta de improviso al sujeto histórico en el instante del peligro. El peligro amenaza tanto al patrimonio de la tradición como a los que lo reciben. En ambos casos es uno y el mismo: prestarse a ser instrumento de la clase dominante. En toda época ha de intentarse arrancar la tradición al respectivo conformismo que está a punto de subyugarla. El Mesías no viene únicamente como redentor; viene como vencedor del Anticristo. El don de encender en lo pasado la chispa de la esperanza sólo es inherente al historiador que está penetrado de lo siguiente: tampoco los muertos estarán seguros ante el enemigo cuando éste venza. Y este enemigo no ha cesado de vencer.”
Benjamin, Walter. Tesis de filosofía de la historia. Discursos interrumpidos.
Barcelona: Planeta, 1992. Tesis, 6 o en: http://www.altediciones.com/t25.htm

Manuel Márquez, Historiador y coordinador de http://www.kaosenlared.net


--------------------------------------------------------------------------------

Belén M. - 24/01/2004

Inicialmente contacté con ARMH a través de su página web, (después de haber leído el libro "Las fosas de Franco", de Emilio Silva y Santiago Macías) y desde esta misma página me di de alta en el Foro por la Memoria, por lo que supuse que ambas organizaciones estaban, de alguna manera, relacionadas. Estaba convencida de que las dos perseguían los mismo fines e incluso me ofrecí para colaborar, dentro de mis posibilidades, en lo que hiciera falta.
Después de leer el escrito de José María Pedreño me he quedado bastante sorprendida y también, porqué no decirlo, decepcionada. No tenía ni idea de que la labor que se está llevando a cabo desde la ARMH se esté haciendo desde un único punto de vista familiar y no político, como debiera ser. Ahora dudo de la ideología de izquierdas de esta asociación y de su verdadera motivación y me siento un poco engañada.

Saludos a todos, Belén M.


--------------------------------------------------------------------------------

Joana - 25/01/2004

El pequeño lío que ha habido con el tema del documental que se emitirá en Documentos TV se debe a que dos asociaciones tienen un planteamiento diferente de como se deben hacer las cosas. No me parece mal que se sepa. Mucho peor sería que una sola asociación intentara erigirse como representante universal y global de todo lo que tiene que ver con la memoria histórica de la guerra civil. Ya se ha abierto la primera puerta: que realmente existen las ignotas fosas. Si resulta luego que el documental es sobre “los huesecítos del abuelito”, seguro que nos daremos cuenta y lo criticaremos. Ahora tenemos más información sobre sus supuestas intenciones.


--------------------------------------------------------------------------------

Dolores Cabra (secretaria general de AGE) - 23/01/2004

Queridos amigos, hemos recibido el comunicado de José María Pedreño, a través de nuestro delegado en Cádiz-Málaga, Luis García Bravo, asimismo responsable del Foro por la Memoria en Andalucía. Comunicado que ya hemos comenzado a divulgar con el máximo interés en que se esclarezca cuanto antes este aspecto tan importante de la memoria, que es patrimonio común de los que defendemos nuestra memoria colectiva. Incluimos adjunto el documento que desde AGE estamos pidiendo a los partidos que incluyan en sus programas electorales para que, si es posible, lo publiquéis en la WEB. Abrazos.


--------------------------------------------------------------------------------

Vicente Pedrero - 26/01/2004

Hola a todos, Salud

Desde Vallecas expresarte todo mi apoyo por el magnifico escrito y posicionamiento compañero y camarada Pedreño, desde hace unos años existen múltiples actos reivindicando acontecimientos relacionados con la guerra civil que desprenden un carácter muy descafeinado y cuanto menos des-ideologizado.

Este verano leí el libro de Juana Doña " Mi querido Genio ", su lectura produjo en mi mucho dolor y rabia, de sus memorias Juana nos descubre como su compañero sentimental entrega su joven vida a la causa mas noble que el ser humano pude dar.
Eugenio Mesón fue fusilado después de varios años de estar preso con cadena de muerte, fue torturado y como muchos otros camaradas nunca renuncio a sus ideas, la sentencia de muerte la dicto un tribunal militar, hoy en dia todavía no se ha revocado aquellas sentencias. Lo importante para Juana Doña no era el saber donde descansan los huesos de Genio ( que también ) si no la reivindicación histórica de la figura de Genio, su lucha y su hacer diario en favor del progreso, así como el hacer justicia con los asesinos y sus herederos. Al ritmo que se esta revisando la historia, los que nos sentimos continuadores de aquellos luchadores acabaremos pidiendo perdón a los fascistas por haber resistido durante tres años. La recuperación de la memoria histórica, es la recuperación de la lucha, es el rendir un merecido homenaje a todas las personas que entregaron generosamente su vida por un mundo mejor, yo personalmente les estaré eternamente agradecido y a mis hijos les transmito este mismo sentimiento.

Salud y Republica

Palabras de Juana Doña: "No quiero olvidar; olvidar es convertir en cenizas la parte mas larga de tú vida, porque el olvido llega cuando casi ya no vives. Olvidar es un despilfarro, es quedarte sin nada, con las manos vacías y la mente vacía."


--------------------------------------------------------------------------------

Inés G. - 25/01/2004

Salud y República desde la Argentina. Soy participante de la Asociación de Memoria Histórica, con cuatro familiares víctimas del franquismo, dos tíos abuelos, mi abuelo y mi tío hermano de mi padre. Me preocupa sobremanera el artículo que me enviaron escrito por José María Pedreño Gómez. Siempre sugerí en el foro de la asociación la extrema necesidad de las denuncias judiciales, de recuperar los nombres de las personas de izquierda (sí de izquierda porqué no reconocerlo?) que fueron las principales víctimas del horror de la Guerra Civil Española. Mi interés no se fija solamente en la excavación de fosas comunes sepultando dignamente los huesos de nuestros familiares, sino también revisión de sentencias si las hubiere , y lograr que en cada pueblo y lugar de España se expongan los nombres para recuperarlos para la memoria histórica. Esto lo expuse cuando a Buenos Aires este diciembre pasado asistí a la exhibición del video de la ARMH. Sin embargo, me contestaron evasivamente diciendo que es tema de abogados y ellos no lo son, entonces manifesté "no es suficiente el desenterrar a nuestros muertos" y eso que en mi caso tengo dos familiares desaparecidos enterrados en fosas y dos fusilados con sentencias. Por último, deseo felicitar al autor de este artículo y otorgarle todo mi apoyo. Lamentablemente estoy lejos, pero no olvido.


--------------------------------------------------------------------------------

Alain-Marc Mendaza Vilà - 27/01/2004

Salud, camarada.

Soy Secretario de Formación del Comité Nacional de Gazte Komunistak - Juventud Comunista de Euskadi y solamente quería hacerte llegar mi apoyo y aliento (que es sin duda el de todos los jóvenes comunistas vascos) en esta lucha. Igual que en otros terrenos, aquí los enemigos son numerosos y fuertes. Pero venceremos.

Estamos trabajando por la memoria histórica recogiendo testimonios personales de grandes luchadores comunistas anónimos. Dentro de poco os haremos llegar la última entrevista con el camarada Ramón Rodríguez Lechuga, Inspector de la Policía republicana, sumamente interesante.

Yo veo una ligazón directa entre el "revisionismo" de ARMH y el fascismo, es la función de todo "revisionismo", sea político o histórico.

No me cabe duda de que lo que haces y tu gestión en general, es lo correcto porque como dices, los indicios que obtenemos son la mejor prueba de ello. Y así será siempre, no en vano, a sensu contrario, hay que preguntarse qué hemos hecho, si nos aplaude el enemigo.

Tu nota sobre ARMH la hemos publicado en nuestra web, porque pusimos ingenuamente el aviso de ARMH sobre esa emisión televisiva. ¡Cuántas cosas no esconde una aparantemente bella idea!

Alain-Marc Mendaza Vilà
Secretario de Formación
Gazte Komunistak
Juventudes Comunistas
http://www.gazkom.org


--------------------------------------------------------------------------------

Sergio - 27/01/2004

Salud, compañeros.

Desde el acuerdo con Pedreño, me gustaría matizar que no creo que sea criticable el afán mediático de la ARMH (de ser cierto, porque no puedo constatarlo salvo por las palabras de Pedreño). Al menos, no es criticable sin más. En el fondo, es volver a un viejo debate de algunos sectores de la izquierda y que he tenido en algunos de los colectivos en los que he militado: creo sinceramente que la difusión pública debe considerarse una actividad central y no anecdótica de los esfuerzos por recuperar la memoria histórica. Al fin y al cabo, la memoria es colectiva, pertenece a un pueblo y a todo ese pueblo debe llegar. Aunque no tengo muy clara mi posición y muchos compañeros pueden rebatirme y hacerme cambiar de parecer, creo que una estrategia en la que se adecue el discurso propio de las exigencias políticas al que reclaman los medios es la que hay que seguir. No sé si me estoy expresando con claridad, pero creo que debe existir cierta cautela a la hora de expresar la intencionalidad política de la recuperación de la memoria si se quiere hacer la difusión de acuerdo con la teoría de la vanguardia revolucionaria de Lenin. No se puede llegar a las masas atrasadas (nada peyorativo: es terminología leninista) con un lenguaje propio de la vanguardia política. Hecha esta matización -que no me gustaría que fuera malinterpretada-, en un aspecto en el que creo que la ARMH tiene las de ganar, aprovecho todo mi apoyo al Foro por la Memoria y a J.M. Pedreño. Mucho ánimo y mi colaboración para todo lo que se precise, que hay mucho trabajo por hacer. Un saludo, compañeros


--------------------------------------------------------------------------------

chori [ 24.01.04]

Un buen indicador de cómo se plantea la ARMH el rescate de la memoria de los asesinados por el franquismo sería una comparación con la labor que realizan las madres. Las madres no sólo quieren los cuerpos de los asesinados, sino que buscan acabar con la impunidad de sus asesinos. Asimismo, realizan una intensa labor de difusión del ideario y propuestas socialistas que a buen seguro sería el orgullo de aquellos que dejaron su vida por sus ideas y proyectos.


--------------------------------------------------------------------------------

Charo [ 27.01.04] - ¡Animo!

Había visto lo de la campaña por internet para ver el documentos TV, que asi lo haré, pero estoy totalmente de acuerdo con el escrito de José mª Pedreño, poco más que decir. Gracias, muchas gracias por el trabajo que estais haciendo, yo no tengo familiares directos que sufrieran la represión, pero si familiares ideológicos, todos y cada uno de ell@s y después de conocer todo esto, con lo que he visto y donde he podido participar, tengo la sensación de haber vivido engañada en un pais que no reconozco. Animo y p'alante hay que conseguir que la verdad se sepa. De nuevo Gracias y un fuerte abrazo


--------------------------------------------------------------------------------

AUKM - Alicante [ 28.01.04]

Felicidades por tu escrito y desde la AUKM decirte que te apoyamos de forma meridiana y clara en relación a los integrantes de la ARMH, Como comunistas y más impt. como seres humanos dignos y con memoria, un abrazo, Salud
"Mientras haya injusticia,se pelea"
Jose Marti


--------------------------------------------------------------------------------

COMENTARIOS EN VOZ ALTA TRAS LAS FOSAS DEL OLVIDO
Sergio Gálvez. 29/01/2004
(Responsable de Historia de la Comisión Permanente Federal del Foro por la Memoria)

Tras asistir al espectáculo bochornoso de la emisión del documental Las fosas del olvido en el programa de TVE Documentos TV, en primer lugar quiero reafirmar una por una las palabras de mi compañero y amigo J. M Pedreño (Foro por la Memoria).

Los investigadores tenemos por norma general la buena costumbre de leer los documentos o en su caso verlos antes de pasar a la crítica, aunque en este caso la cuestión se complique sobremanera. En el documento Las fosas del olvido se ha vuelto hacer una demostración histórica y política de la existencia, pervivencia y vigencia de las dos Españas surgidas con el golpe de estado del 18 de julio y la consiguiente dictadura franquista, que no terminaría su particular Guerra Civil hasta el 20 de noviembre de 1975.

Se trata de un reportaje lleno de dramas intercalados (todos ellos justificados por lo duro de la cuestión), pero realizado para un simple consumo televisivo en que apenas se deja de transmitir algo más de lo estrictamente dramático, a lo que hay que sumar los escasos datos científicos, y no digamos historiográficos. Quizás porque el que escribe pertenece al gremio, se ha preguntado durante más de una hora porque no ha aparecido ningún historiador de prestigio (y los hay en abundancia), para explicar los aspectos básicos de la represión franquista, e incluso de la violencia que hubo en bando republicano. No obstante los realizadores han optado por testimonios y explicaciones históricas de escritores, que difícilmente pueden dar una explicación más allá de la meramente superficial o incidir en los últimos avances realizados en la investigación histórica, que ha clarificado bastantes cuestiones.

También sorprende que se hable de método científico en las excavaciones que aparecen filmadas, cuando simplemente se limitan a un levantamiento de tierra y una exhumación, sin más estudio a priori y posteriori. Simplemente hemos asistido al levantamiento de unas fosas comunes para que los restos humanos exhumados vuelvan a ser enterrados en un cementerio y bajo una cruz, con bendición del cura de turno. Pido a quien siga leyendo este amargo correo electrónico que al respecto se lea la bibliografía sobre la complicidad de la Iglesia Católica en la política de exterminio llevada a cabo por el Franquismo, y podrá entender el sentimiento de frustración y rabia a que a cualquier persona se le queda. TRISTE PARADOJA DE LA HISTORIA DE LA QUE YA EL PROPIO CARLOS MARX ADVIRTIERA (en especial son de recomendable lectura las obras del profesor de Historia Contemporánea Julián Casanova).

En cuanto al tema de la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, no voy a entrar en más comentarios de los dichos está semana, sino para señalar mi opinión como responsable federal de Historia de Foro, de que estas personas ni saben, ni quieren ni pretenden recuperar la memoria histórica. Si lo que se ha visto tratan de vendérnoslo como tal, lo cual parece lo más probable. El problema no es saber si mi abuelo está enterrado ahí o allí, sino porque lo mataron y donde están los asesinos, para llevar a cabo una verdadera y completa restauración de la memoria histórica.

Destaca también del lacrimógeno documental, la manipulación del mismo a la hora de intercalar y ofrecer determinadas imágenes sobre la represión habida en ambos bandos. Mientras que en las fosas del bando republicano solo se ve a gente en un digno intento por recuperar a sus seres queridos, en la violencia desatada en el bando republicano las escenas son mucho más directas y violentas con visionado de fusilamientos. Dos imágenes, y dos ideas que inconscientemente se transmiten. Por no comentar el tema de Paracuellos del Jarama, que como señaló acertadamente Alberto Reig Tapia fue uno de los más importantes “mitos útiles” del franquismo para justificar su política de exterminio. O por no comentar los más de 4 minutos dedicados al desentarrimiento de José Antonio Primo de Rivera y su traslado al Valle de los Caídos.

En resumen, la recuperación de la memoria histórica no es que los huesos terminen en el cementerio ni que les pongamos una gran cruz, ni siquiera que los desenterremos, lo primero que hay que hacer en mí humilde opinión es RECUPERAR LA DIGNIDAD DE LOS REPRESALIADOS POR EL FRANQUISMO, bien mediante judicializaciones de los desaparecidos y posteriores acciones, fomentó de investigaciones históricas, y especialmente iniciativas para la desclasificación de los documentos históricos, que después de más seis décadas siguen sin poder consultarse, siendo quizás uno de los aspectos más importante y cruciales para la clarificación de los hechos acaecidos). Y luego ya veremos.

Por último, sobre el documental hay que señalar un aspecto por omisión. En ningún momento se ha señalado ni el número total de represaliados por el franquismo, ni se ha señalado la tesis dominante en la reciente historiografía española que permite afirmar la existencia planificada, calculada y llevada a cabo de una política de exterminio que en poco tiene que envidiar a la práctica por los sistemas totalitarios, muy especialmente y por proximidad ideológica, con el nazismo.

En fin lamentable espectáculo al que se ha asistido, aunque algunos se muestren muy orgullosos no se sabe muy de que. Quizás y tras varios días vuelva hacer un análisis más serio y pausado, pero la indignación y vergüenza ajena de hoy, no he podido de dejarla de transmitir. Solo añadir que con documentales tan lamentables y faltos de contenidos serios, hemos enterrado hoy un poco más la memoria de todos aquellos y aquellas personas que lucharon contra el fascismo y por la libertad.


--------------------------------------------------------------------------------

SMM. Vergonzoso es poco. 29/01/2004

Admito que estaba muy expectante con el tema del documental, pero es que además de toda la manipulación que de tan burda podría ser detectada por un niño, hay un aspecto que me parece igual de reprobable: lo mal hecho que está. Soy periodista y he de decir que ese documental apenas serviría para sacar un aprobado justito en la facultad.

Está mal expuesto, no se justifica la aparición de los protagonistas y no sabe transmitir una idea de dignidad de los familiares de los desaparecidos.

Lo comparo con excelentes reportajes que se han hecho en prensa y me da vergüenza ajena. Hago un llamamiento a los compañeros de la zona de Castellón y Valencia para que se pongan en contacto conmigo para ver si juntos podemos hacer periodismo de calidad con el tema de las fosas, que me parece una asignatura pendiente.

Un abrazo fraternal a todos los camaradas del Foro.


--------------------------------------------------------------------------------

29/01/2004 - del foro del Foro por la Memoria

No se rata de la ARMH, sino de la línea que está siguiendo su actual dirección estatal. Muchisimas personas de la ARMH creen también en la necesidad de ir más lejos. (n/m)


--------------------------------------------------------------------------------

Antonio Marín Segovia - 29/01/2004

FOSAS DEL OLVIDO SE OLVIDAN DE LOS QUE DISPARARON Y COMETIERON TODO TIPO DE CRIMENES CONTRA TODOS LOS ESPAÑOLES...

TODOS SOMOS VÍCTIMAS CUANDO LA JUSTICIA NO FUNCIONA Y LA MEMORIA SE INTENTA OCULTAR CON MEDIAS VERDADES...

Las víctimas del franquismo merecen un verdadero homenaje. Y pasa por depurar responsabilidades penales, exigiendo que los culpables, los responsables del golpe de estado contra un gobierno legítimo pidan, de manera pública y oficial, disculpas a las familias y a todos los españoles.

El documental tiene demasiadas sombras, omisiones, errores y lagunas. Para hacer ese tipo de documentos-denuncias, uno debe tener el atrevimiento de exigir justicia y expresar que las víctimas (que fueron tanto los asesinados, torturados y encarcelados como las familias) deben ser reparados en todas las áreas: económica, judicial, política, social...

De nada sirve un reportaje tan descafeinado, pues da la sensación de que la guerra civil y el golpe terrorista de Franco era algo normal y necesario, algo natural de una España cateta (acostumbrada a vivir dentro de la violencia y del terror).

No olvidemos nunca que el monopolio exclusivo de la violencia, del terrorismo lo tiene el propio Estado. Y el Estado tiene aparatos suficientes para aplicar con un rigor extremo todo tipo de vejaciones a los que desean vivir en un mundo armónico, igualitario, equilibrado.

En mi opinión, el documental es un disparate y se olvida de muchos aspectos básicos para la recuperación de nuestra Memoria Histórica.

Las víctimas del terrorismo franquista no han sido honradas con el documental. No se puede olvidar la humillante impunidad que todavía impera, pues los asesinos (y sus descendientes) gobiernan en la actualidad y siguen empleando todo tipo de técnicas para sembrar el terror y para evitar que los ciudadanos tengamos opinión propia y participación activa en nuestros asuntos...

Antonio Marín Segovia
Cercle Obert de Benicalap
Iniciativas Sociales y Culturales de Futuro


--------------------------------------------------------------------------------

JCL - 29/01/2004

Completamente de acuerdo. Fue un espectáculo frustrante, más todavía cuando intervenía la Asociación por la Recuperación de la Memoria Histórica, yo esperaba otra cosa. Para lanzar el mensaje que los franquistas y sus
herederos han venido defendiendo durante 70 años no hace falta ninguna asociación ni ningún documental. Si sólo se trata de exhumar los cadáveres para enterrarlos todos juntos en una misma caja, envueltos en el ABC y bajo una cruz que se vayan con su ...
¿alguién me puede explicar quienes son la Asociación? ¿qué vinculación tienen con el foro por la memoria? ¿quien intervino en la elaboración del documental?
Salud y República

Avatar de Usuario
opinionxreflexion
Mensajes: 202
Registrado: 21 Ene 2004, 17:38
Ubicación: sevilla
Contactar:

Mensaje por opinionxreflexion » 31 Ene 2004, 15:51

hay que hacer algo.

alejandro

el terrorismo de estado, cuando terminara

Mensaje por alejandro » 13 Feb 2004, 19:23

reciban mis mas cordiales saludos, les escribo para hacerles una gentil invitacion, visiten esta pagina http://www.geocities.com/escritoresperu_sigloxxi/

Avatar de Usuario
LeninESP
Mensajes: 78
Registrado: 28 Ago 2003, 21:59
Ubicación: Pucela
Contactar:

Mensaje por LeninESP » 13 Feb 2004, 21:50

Aunque nos desviemos un poco del tema, no me importa, amigo Alejandro, reconocer los méritos de tus escritores y sobre todo a dos que yo precisamente he leido recientemente y me han encantado. Por una parte un grande indiscutible como es el Señor Mario Vargas Llosa, y por otro un poco menos conocido como es Alfredo Bryce Echenique, ambos autores se mueven un poco por la vida bohemia, la vida del revolucionario, tiene que ser muy grande vivir en el pais de esos grandes hombres, un saludo.

Invitado

Mensaje por Invitado » 26 Feb 2004, 22:12

No cabe duda que estando el clima político como está ,esto es un asunto de prioridad absoluta.
Animo.

Luis

Mensaje por Luis » 26 Feb 2004, 23:58

Cualquier acción ,que en esencia es positiva,pero que se pasa por la TVE ,pierde parte de valor,porque es una acción mediatizada,corrompida e instrumentalizada.
Conservar la memoria si,hacerla un circo no.

Responder