La torre de Babel
-
chiqui
La torre de Babel
He visto en casi todos los debates que se producen aquí, muchas discusiones sobre el derecho que todos tenemos a expresarnos en las distintas lenguas y dialectos que se hablan en cada uno de los distintos países que forman el territorio español, algo, que en buena lógica y, aplicando un principio básico, la LIBERTAD de la persona, no debiera ser ni discutido.
Pero, si mi amigo Sokarrat transmite sus ideas en catalán occidental(es correcto?) , El Noi del Sucre en catalán oriental, Tatxo en vascuence, Marco en canario, yo en castellano, y cada uno en su lengua, creo que limitamos, al ámbito territorial de influencia de la propia lengua, la posibilidad de comunicación e intercambio de ideas y conocimientos.
(Esto es un ejemplo y no pretendo, bajo ningún concepto, poner en duda la libertad que tenéis cada uno de expresaros en vuestro idioma.)
Soluciones:
Que todos aprendamos a expresarnos en las distintas lenguas del territorio, complicado, pero factible en el futuro.
Que se inicie algún debate en cualquiera de las lenguas no comunes al resto, por Ej. solo catalán, y que a fuerza de leer opiniones y con un diccionario en la mano, terminemos todos por poder participar en el, muy buena idea pensando en el futuro.
Que convirtamos cada debate en una Torre de Babel y que los intercambios de ideas se hagan por nacionalidades, y se restrinjan al ámbito territorial del idioma, no muy inteligente.
Que, sin menosprecio alguno para el resto de las lenguas y solo pensando en el bien común, intentemos comunicarnos en una lengua que todos entendamos, y, dado que estoy seguro de que todos hablamos castellano, impuesto o no impuesto, en este caso, seria el vehículo apropiado para entendernos.
Y aquí viene lo puñetero, estamos de acuerdo?
PD- Solo para los que me siguen dando el coñazo con el versito de las narices.-
-Todos los hombres son sabios; unos antes, los otros, después. (proverbio)
Salud, Libertad y a entendernos-un abrazo-chiqui
Pero, si mi amigo Sokarrat transmite sus ideas en catalán occidental(es correcto?) , El Noi del Sucre en catalán oriental, Tatxo en vascuence, Marco en canario, yo en castellano, y cada uno en su lengua, creo que limitamos, al ámbito territorial de influencia de la propia lengua, la posibilidad de comunicación e intercambio de ideas y conocimientos.
(Esto es un ejemplo y no pretendo, bajo ningún concepto, poner en duda la libertad que tenéis cada uno de expresaros en vuestro idioma.)
Soluciones:
Que todos aprendamos a expresarnos en las distintas lenguas del territorio, complicado, pero factible en el futuro.
Que se inicie algún debate en cualquiera de las lenguas no comunes al resto, por Ej. solo catalán, y que a fuerza de leer opiniones y con un diccionario en la mano, terminemos todos por poder participar en el, muy buena idea pensando en el futuro.
Que convirtamos cada debate en una Torre de Babel y que los intercambios de ideas se hagan por nacionalidades, y se restrinjan al ámbito territorial del idioma, no muy inteligente.
Que, sin menosprecio alguno para el resto de las lenguas y solo pensando en el bien común, intentemos comunicarnos en una lengua que todos entendamos, y, dado que estoy seguro de que todos hablamos castellano, impuesto o no impuesto, en este caso, seria el vehículo apropiado para entendernos.
Y aquí viene lo puñetero, estamos de acuerdo?
PD- Solo para los que me siguen dando el coñazo con el versito de las narices.-
-Todos los hombres son sabios; unos antes, los otros, después. (proverbio)
Salud, Libertad y a entendernos-un abrazo-chiqui
-
chiqui
facilitarte las cosas
Chiqui, unos consejos para facilitarte la vida en el foro:
- Si quieres registrate y podrás recibir y nmadar mensajes privados, editar tus mensajes (así te ahorrarias el 2º mensaje de este foro), ponerte un avatar (el dibujo de debajo de tu nombre) y demás ventajas. Para ello solamente has de clickar en lo que pone debajo de "Zona de debate y contacto directo entre compañer@s." Allí mismo en donde pone "FAQ" tienes una ayuda del foro donde te explica todas la utilidades. Te digo esto ya que en otros mensajes has preguntado por alguna de estas utilidades.
- Me da la impresión (corrígeme si me equivoco) de que tú querias responder en otro foro y has abierto uno nuevo. Eso pasa mucho, para evitarlo solamente hay que fijarse en lo que pone encima de donde escribes (ahora a mi me pone "publicar una respuesta" y si es nuevo pone "publicar un nuevo tema") La diferencia está en cual de los dos botones inferiores del foro haces click, en "nuevo tema" o "respuesta"
Espero haberte ayudado (a tí y a otros nuevos) Un saludo
De lo que dices, a mi el efecto "torre de babel" no me preocupa, mi lengua es el castellano pero no me importa leer en cualquier otra, eso es más problema de quien escribe, de quien quiere que le entienda perfectamente o no. No tengo intención de aprender más lenguas a no ser que me mueva a alguna zona donde se hablen (si fuera a una zona donde hablan Galego o Catalán lo aprendería... el euskera me costaría más pero lo básico si que lo aprendería.... y lo mismo fuera de la península) Y así como los bi-tri-lingues son libres de expresarse como quieran yo lo hago en el que puedo, si más.
- Si quieres registrate y podrás recibir y nmadar mensajes privados, editar tus mensajes (así te ahorrarias el 2º mensaje de este foro), ponerte un avatar (el dibujo de debajo de tu nombre) y demás ventajas. Para ello solamente has de clickar en lo que pone debajo de "Zona de debate y contacto directo entre compañer@s." Allí mismo en donde pone "FAQ" tienes una ayuda del foro donde te explica todas la utilidades. Te digo esto ya que en otros mensajes has preguntado por alguna de estas utilidades.
- Me da la impresión (corrígeme si me equivoco) de que tú querias responder en otro foro y has abierto uno nuevo. Eso pasa mucho, para evitarlo solamente hay que fijarse en lo que pone encima de donde escribes (ahora a mi me pone "publicar una respuesta" y si es nuevo pone "publicar un nuevo tema") La diferencia está en cual de los dos botones inferiores del foro haces click, en "nuevo tema" o "respuesta"
Espero haberte ayudado (a tí y a otros nuevos) Un saludo
De lo que dices, a mi el efecto "torre de babel" no me preocupa, mi lengua es el castellano pero no me importa leer en cualquier otra, eso es más problema de quien escribe, de quien quiere que le entienda perfectamente o no. No tengo intención de aprender más lenguas a no ser que me mueva a alguna zona donde se hablen (si fuera a una zona donde hablan Galego o Catalán lo aprendería... el euskera me costaría más pero lo básico si que lo aprendería.... y lo mismo fuera de la península) Y así como los bi-tri-lingues son libres de expresarse como quieran yo lo hago en el que puedo, si más.
-
chiqui
Bukardo, gracias por las aclaraciones.
Llevo tiempo pensando en registrarme pero tengo cierto temor a quienes puedan, sin vuestro ni mi consentimiento(hackers), investigar el origen de mis mensajes, osea, a mí.
No quiero volver a sufrir ningun tipo de persecución por parte de nada ni de nadie.
un abrazo-chiqui
Llevo tiempo pensando en registrarme pero tengo cierto temor a quienes puedan, sin vuestro ni mi consentimiento(hackers), investigar el origen de mis mensajes, osea, a mí.
No quiero volver a sufrir ningun tipo de persecución por parte de nada ni de nadie.
un abrazo-chiqui
buffff
bueno chiqui, eres muy libre de hacerlo o no. Pero si no haces nada ilegal en teoría no hay nada que temer ¿no?
pa eso luchasteis, para conseguir esta bendita democracia
Nada, que lo de los mal llamados hackers no creo que sea excesivo peligro, tu das los datos que desees y son públicos los que quieras (si picas en mi nick veras a lo que me refiero) y el servidor en el que estamos es bastante seguro, otra cosa es que el programa que usamos para la página tiene sus fallos, pero más de cara a poder meter mano a la maquetación, no a los datos de los usuarios que son encriptados.
Es tanta la información que se menea por internet y tan poco fiable en muchos casos que dudo que te vayan a investigar. Bueno, es tu decisión, si lo que quieres es ser muy discreto por mi perfecto pero no creo que tengas nada que ocultar: no se puede vivir con miedo (otra cosa es ser temerario)
Ah, Bucardo sin K a ser posible
Nada, que lo de los mal llamados hackers no creo que sea excesivo peligro, tu das los datos que desees y son públicos los que quieras (si picas en mi nick veras a lo que me refiero) y el servidor en el que estamos es bastante seguro, otra cosa es que el programa que usamos para la página tiene sus fallos, pero más de cara a poder meter mano a la maquetación, no a los datos de los usuarios que son encriptados.
Es tanta la información que se menea por internet y tan poco fiable en muchos casos que dudo que te vayan a investigar. Bueno, es tu decisión, si lo que quieres es ser muy discreto por mi perfecto pero no creo que tengas nada que ocultar: no se puede vivir con miedo (otra cosa es ser temerario)
Ah, Bucardo sin K a ser posible
Hola, ante la invasion de estos colonialistas ingleses del orto, que quisieron imponer su lengua por todos lados un chabon invento el Esperanto, esa podria ser la alternativa al problema que tienen.
Por otro lado a nadie le interesa el anarquismo,entonces nadie los va a perseguir,no sean paranoicos,saludos.
Por otro lado a nadie le interesa el anarquismo,entonces nadie los va a perseguir,no sean paranoicos,saludos.
Se domesticaron las bestias y los hombres denuevo fueron esclavos, sono el latigo y marcho el arado.
¿alternativas al esperanto?
En principio podría parecer una buena idea el uso del esperanto como lengua internacional (siempre y cuando no sustituya a las lenguas existentes), pero ofrece creo yo varios problemas. Me parece que esto ya lo comenté, pero volveré a hablar de ello aquí.
Según creo recordar (corríjanme si me equivoco) fue creado a principios del sXX. Dada la mentalidad de la mayoría de los intelectuales de aquella época en el mundo occidental (caracterizada entre otras cosas por una gran prepotencia que hacía despreciar a todas aquellas culturas extraeuropeas). Es por ello el esperanto una lengua eurocentrista, que no atiendió a la riqueza de todas las lenguas indígenas del hoy llamado tercer mundo, en aquella época en su mayoría bajo dominio occidental (y hoy en parte lo siguen estando).
Siempre y cuando sea con vistas a las relaciones internacionales, nunca como uso diario que pasado un tiempo llegase a sustituir a las numerosas lenguas, podría crearse un nuevo idioma, que respresentase realmente toda la riqueza linguística universal, experimentando nuevas fórmulas gramáticas fruto de la combinación de las distintas existentes, y en el que se vieran aportaciones hasta de las lenguas habladas por los grupos humanos más reducidos.
¿es ello necesario? Si usamos los mismos argumentos que se suelen utilizar para el uso del esperanto como lengua internacional sí. Pero la utilización de una lengua que en algunos paises es de uso corriente (u oficial, en muchas de las antiguas colonias británicas, aunque su población no lo hable), como pasa actualmente con el inglés, es prácticamente imperialismo.
Y vuelvo a repetir: es necesaria la diversidad y riqueza lingüística
Según creo recordar (corríjanme si me equivoco) fue creado a principios del sXX. Dada la mentalidad de la mayoría de los intelectuales de aquella época en el mundo occidental (caracterizada entre otras cosas por una gran prepotencia que hacía despreciar a todas aquellas culturas extraeuropeas). Es por ello el esperanto una lengua eurocentrista, que no atiendió a la riqueza de todas las lenguas indígenas del hoy llamado tercer mundo, en aquella época en su mayoría bajo dominio occidental (y hoy en parte lo siguen estando).
Siempre y cuando sea con vistas a las relaciones internacionales, nunca como uso diario que pasado un tiempo llegase a sustituir a las numerosas lenguas, podría crearse un nuevo idioma, que respresentase realmente toda la riqueza linguística universal, experimentando nuevas fórmulas gramáticas fruto de la combinación de las distintas existentes, y en el que se vieran aportaciones hasta de las lenguas habladas por los grupos humanos más reducidos.
¿es ello necesario? Si usamos los mismos argumentos que se suelen utilizar para el uso del esperanto como lengua internacional sí. Pero la utilización de una lengua que en algunos paises es de uso corriente (u oficial, en muchas de las antiguas colonias británicas, aunque su población no lo hable), como pasa actualmente con el inglés, es prácticamente imperialismo.
Y vuelvo a repetir: es necesaria la diversidad y riqueza lingüística
- El noi del sucre
- Mensajes: 23
- Registrado: 15 Ago 2003, 13:12
- Ubicación: Calella (Alt Maresme)
- Contactar:
Bones de nou!!!
Llevaba varias semanas sin entrar en estos foros, el problema era que me cortaron la conexión a internet y con el trabajo y los estudios ando muy ocupado y hasta ayer no lo tuve todo arreglado.
Ahora a ver si encuentro tiempo para leerme todos los mensajes que habeis puesto durante todo este tiempo que he estado ausente.
Referente al tema que se trata en este foro:
Quería hacer una pregunta a todos los foristas de fuera del ámbito lingüísto català. <b>¿Entendeis lo que escrivo cuando lo hago en català?</b>
No lo hago con ánimo de ofender a nadie, sinó porqué es la lengua con la que me expreso siempre y la verdad es que con el castellano me lio un poquito. Además, escrito, el català y el castellano se parecen bastante y si no entendeis algo siempre lo podeis preguntar y yo estaré encantado de responderos.
Por mi parte, yo entiendo bastante bién el gallego escrito, así que no tengo ningún problema en que los gallegos puedan intervenir en su lengua própia.
En cuanto al vasco, lo siento mucho pero no lo entiendo nada. Me gustaría aprender algo, porqué no paso del "NIRE IZENA DA El noi del sucre", "ONGIETORRI CALELLARA", "AGUR", "KAIXO", "GERO ARTE", y poca cosa más.
Tabién seria bonito leer algo en Astur o en Aragonés, idiomas que escritos seguro que también podemos entender.
En resum: Per mi no tinc cap problema en que cadascú intervingui en la seva llengua (excepte l'euskera) en aquests foros.
Chiqui: Tens tota la raó: Jo parlo el català oriental i en Sokarrat l'occidental. Bueno, ara ja no sé... perquè el govern espanyol ha separat la llengua que es parla al País Valencià de la que es parla a Catalunya. S'han inventat una llengua nova, trencant la unitat de la llengua i anant en contra de la immensa majoria dels lingüístes. Si, com ells diuen, el valencià no és català aleshores el que es parla a Lleida tampoc ho hauría de ser, ni el que es parla a les terres de l'Ebre tampoc.
Apa, salut!
Llevaba varias semanas sin entrar en estos foros, el problema era que me cortaron la conexión a internet y con el trabajo y los estudios ando muy ocupado y hasta ayer no lo tuve todo arreglado.
Ahora a ver si encuentro tiempo para leerme todos los mensajes que habeis puesto durante todo este tiempo que he estado ausente.
Referente al tema que se trata en este foro:
Quería hacer una pregunta a todos los foristas de fuera del ámbito lingüísto català. <b>¿Entendeis lo que escrivo cuando lo hago en català?</b>
No lo hago con ánimo de ofender a nadie, sinó porqué es la lengua con la que me expreso siempre y la verdad es que con el castellano me lio un poquito. Además, escrito, el català y el castellano se parecen bastante y si no entendeis algo siempre lo podeis preguntar y yo estaré encantado de responderos.
Por mi parte, yo entiendo bastante bién el gallego escrito, así que no tengo ningún problema en que los gallegos puedan intervenir en su lengua própia.
En cuanto al vasco, lo siento mucho pero no lo entiendo nada. Me gustaría aprender algo, porqué no paso del "NIRE IZENA DA El noi del sucre", "ONGIETORRI CALELLARA", "AGUR", "KAIXO", "GERO ARTE", y poca cosa más.
Tabién seria bonito leer algo en Astur o en Aragonés, idiomas que escritos seguro que también podemos entender.
En resum: Per mi no tinc cap problema en que cadascú intervingui en la seva llengua (excepte l'euskera) en aquests foros.
Chiqui: Tens tota la raó: Jo parlo el català oriental i en Sokarrat l'occidental. Bueno, ara ja no sé... perquè el govern espanyol ha separat la llengua que es parla al País Valencià de la que es parla a Catalunya. S'han inventat una llengua nova, trencant la unitat de la llengua i anant en contra de la immensa majoria dels lingüístes. Si, com ells diuen, el valencià no és català aleshores el que es parla a Lleida tampoc ho hauría de ser, ni el que es parla a les terres de l'Ebre tampoc.
Apa, salut!
NI ESTAT CATALA, NI ESTAT ESPANYOL!
ANARQUIA ÉS INDEPENDÈNCIA!
ANARQUIA ÉS INDEPENDÈNCIA!
-
Invitado
Wenas, no acostumbro a intervenir en estos foros pero si los leo a menudo.
Soy aragonés (pero no tengo ni idea de aragonés) y por mi parte ya podeis escrivir todo lo que querais en catalán, creo que lo podemos entender (casi) perfectamente.
Admás, un poco más de culturilla creo que no nos hará daño.
Salú y anarkia!
Soy aragonés (pero no tengo ni idea de aragonés) y por mi parte ya podeis escrivir todo lo que querais en catalán, creo que lo podemos entender (casi) perfectamente.
Admás, un poco más de culturilla creo que no nos hará daño.
Salú y anarkia!
-
Anonimx
A mi la verdad que me parece mal que un catalan (que sepa castellano) venga y se ponga a hablarme en catalan, sabiendo que yo no lo entiendo. Si los dos sabemos castellano, hablemos en castellano. Es como si yo voy y me pongo a hablarle en euskera o en asturiano, mal nos ibamos a entender. Cuidao que no estoy en contra de las lenguas peninsulares que no son el castellano, pero son dos cosas distintas. Yo si hablo con una persona hablare con el idioma que dominemos los dos. No hay que confundir las cosas.
-
Anonimx
Para mi si es aplicable porque casi todos, por no decirte todos, sabemos castellano. Si todos supiesemos esperanto, catalan o asturiano no me importaria hablar en otro idioma. Para mi es solo cuestion de logica. Si no nos entendemos en el mismo idioma, en distintos tiene que ser un espectaculo esto.
-
Mort a l´estat
Dubto que sigui tant difícil d´entendre una llengua llatina com és el català per algú que parli castellà. Que no vulguis aprendre català, Anonimx, ho entenc, doncs suposo que per tu, si no l´utilitzes i no sents la mínima curiositat per aquesta llengua, és una pèrdua de temps. De totes formes, jo no em molestaria si algú em parlés en gallec, en aragonès o en asturià. Pel que fa a l´Euskera, doncs no és que em molesti, sinó que per desgràcia no l´entenc i no es podria establir una comunicació fluida.
De totes formes, no veig tant clar això que el castellà hagi de ser la llengua de comunicació aquí. Sobretot per l´"ha de ser". Perquè? Perquè és llengua d´estat i el català no? Suposo que les persones trobem els mecanismes per entendre´ns. Y si no entiendes eso, pues ya miraré de hablarte en castellano. Pero no entiendo porque te pareze mal que venga un catalan y te empieze a hablar en su lengua, pues para él es la cosa mas normal del mundo y en cambio no lo es tanto hablar en castellano. No se tio, tu mismo, pero no te ofendas tanto y mira de entender a la gente...
Salut i anarquia
De totes formes, no veig tant clar això que el castellà hagi de ser la llengua de comunicació aquí. Sobretot per l´"ha de ser". Perquè? Perquè és llengua d´estat i el català no? Suposo que les persones trobem els mecanismes per entendre´ns. Y si no entiendes eso, pues ya miraré de hablarte en castellano. Pero no entiendo porque te pareze mal que venga un catalan y te empieze a hablar en su lengua, pues para él es la cosa mas normal del mundo y en cambio no lo es tanto hablar en castellano. No se tio, tu mismo, pero no te ofendas tanto y mira de entender a la gente...
Salut i anarquia
- opinionxreflexion
- Mensajes: 202
- Registrado: 21 Ene 2004, 17:38
- Ubicación: sevilla
- Contactar: