Anarcosindicato estudiantil
-
Anonimx
-
Kermo
Me hace gracia leer los mensajes de este foro, aparentemente todos los que participamos aqui somos de orientacion anarquista y pretendemos los mismos objetivos. Pero nos quedamos en hablar hablar y escribir y ya esta. Todo nuestras ideas son totalmente ambiguas y sin matizar, eso si el punto del nombre es importantisimo, no vaya a ser que el mundo nos confunda o que no se nos reconozca. Por un lado creo que lo que propone un miembro del CNT-estudiantes es bastante correcto, que seria mejor organizarnos a partir de ahi y luchar todos juntos, pero sinceramente compañero no me parecen las formas las mas adecuadas para dirigirte a nadie, nos vendes la moto, nadie la quiso y como un perro herido te defiendes y das por echo que estudiantes iguales que tu no podran hacer nada porque no quieren formar parte de la CNT. Vuestros comentarios e intervenciones me suenan como a que algunos estudiantillos querian formar algo al margen de la sabia y antigua CNT, quitandole a esta todo su monopolio del anarquismo, pero eso solo fueron divagaciones mias en un momento de irreflexion, porque la CNT seria incapaz de eso. A pesar de estas palabras, si creo que seria interesante, empezar esto dentro del CNT-estudiantes para empezar con algo de ayuda, y sobre todo experiencia.
Pero lo mas importante que opino es que como anraquistas que somos, o por lo menos pretendemos ser, en estos tiempos lo mas necesario es la unidad, cada uno tenemos un pensamiento diferente como personas libres que somos, pero como anarquistas que somos, solo un objetivo, la ANARQUIA, por eso abogo por dejarnos de insulsas discusiones, de si yo soy de la CNT, yo de la FAE o del Ae o AEL o como querais, y luchar por algo. Porque la derecha se une siempre para derrotar a su enemigo sea quien sea, no le importa el nombre ni ostias, y por nuestras divisiones siempre perdemos.
Desde el otro lado de la realidad:
Sin ningun tipo de rencor y con todo mi amor
SALUD
Pero lo mas importante que opino es que como anraquistas que somos, o por lo menos pretendemos ser, en estos tiempos lo mas necesario es la unidad, cada uno tenemos un pensamiento diferente como personas libres que somos, pero como anarquistas que somos, solo un objetivo, la ANARQUIA, por eso abogo por dejarnos de insulsas discusiones, de si yo soy de la CNT, yo de la FAE o del Ae o AEL o como querais, y luchar por algo. Porque la derecha se une siempre para derrotar a su enemigo sea quien sea, no le importa el nombre ni ostias, y por nuestras divisiones siempre perdemos.
Desde el otro lado de la realidad:
Sin ningun tipo de rencor y con todo mi amor
SALUD
- opinionxreflexion
- Mensajes: 202
- Registrado: 21 Ene 2004, 17:38
- Ubicación: sevilla
- Contactar:
unidad estudiantil
-
Invitado
Vamos a ver nos stais intentando desanimar o algo asi....no me intenteis komer la kabeza kon ke cnt mejor ke tal ke kual esto dijimos d montarlo independiente al SE, y dijimos tb d unirnos a CNT- estudiantes pero aki no solo hay anarko-sindikalistas y yo por lo menos no kiero encerrarme en eso, segun la idea ke tengo d esto es un sindikato d anarkistas,anarkosindikalistas, libre.......nada d meternos en cNT ke aunke ya nos lo de todo bonito y exo, lo ke es no es dl agrado d todo el mundo.
Ad+ muxa gente no konoce bien cnt y kon el nombre se asusta enkambio kon sindikato libertario(o komo kiera ek se vaya a llamar) es diferente.
En mi opinion CNT-estudiantes no tiene muxa fuerza,ya ke solo se enkuentra en algunas zonas y si no se monta en otras es xke no hay gente ke kiera meterse en un sindikato.Y no meterte en un kolectivo d ayuda a presos xke cnt tb trabaja en ello, no me konvence.
Ad+ muxa gente no konoce bien cnt y kon el nombre se asusta enkambio kon sindikato libertario(o komo kiera ek se vaya a llamar) es diferente.
En mi opinion CNT-estudiantes no tiene muxa fuerza,ya ke solo se enkuentra en algunas zonas y si no se monta en otras es xke no hay gente ke kiera meterse en un sindikato.Y no meterte en un kolectivo d ayuda a presos xke cnt tb trabaja en ello, no me konvence.
-
Invitado
Pues no sé si serán las formas más adecuadas o no, pero lo que se ha estado diciendo han sido auténticas burradas de nosotrxs. Joder, que somos personas, no una panda de momias que se pasan el día haciendo vudú con los de CGT. Y no he estado vendiendo la moto a nadie, simplemente digo lo que hay, y me parece que he propuesto varias alternativas. Y si doy por hecho que haya estudiantes que no podrán hacer nada sin formar parte de CNT, no es porque CNT sea especial, o porque al afiliarse se iluminen, sino porque tengo mis dudas sobre el sentido de organización de quienes tienen prejuicios absurdos con CNT.pero sinceramente compañero no me parecen las formas las mas adecuadas para dirigirte a nadie, nos vendes la moto, nadie la quiso y como un perro herido te defiendes y das por echo que estudiantes iguales que tu no podran hacer nada porque no quieren formar parte de la CNT.
Y no me he defendido como un perro herido tras tratar de vender la moto a nadie. Aquí ya se nos desechaba de entrada. ¿Razones? En fin...
¿Ha sido eso un comentario irónico?Vuestros comentarios e intervenciones me suenan como a que algunos estudiantillos querian formar algo al margen de la sabia y antigua CNT, quitandole a esta todo su monopolio del anarquismo, pero eso solo fueron divagaciones mias en un momento de irreflexion, porque la CNT seria incapaz de eso.
¿Y desde cuando si puede saberse tiene la CNT el monopolio del anarquismo? Joder, que a ver si os enteráis, que la CNT no es anarquista, sino anarcosindicalista. Si queréis hacer una organización anarquista, pues ya tenéis el modelo de las Juventudes Libertarias.
Los "estudiantillos" pueden formar lo que les salga de las narices. El problema, como apuntas, es que siempre se queda todo en mucho hablar y poco hacer. Y ése es el problema, que a la hora de mover la lengua, no falla nadie, pero eso sí, cuando hay que pringarse, todo el mundo se raja. Y si no te gusta cómo lo digo, pues lo siento, pero es lo que hay. Es mejor que la peña reciba un baño de agua fría y medite, a que se dediquen a perder el tiempo un par de años hasta que se den cuenta y pasen de todo, que es lo habitual.
Sin ningun tipo de rencor y con todo mi amor
Pues lo mismo. Siento ser un poco duro, tal vez sea que estoy un poco quemado.
Y bien, ya que hay quien se plantea lo de pasar por CNT-Estudiantes, decir que no somos extraterrestres ni nada, así que no esperéis nada en especial. Y que esto funciona según lo que aporte cada uno. Ni más ni menos. Si nosotrxs no lo hacemos, nadie lo hará por nosotrxs.
Y ahora, otra cosa. Lo de las asambleas de estudiantes, SI son una buena idea. El problema radica en hacer que sean realmente efectivas. Plantear su impulso es buena idea, sólo que creo que se puede complementar con la estructura de la CNT, que ya está montada, porque hay gente que se ha preocupado durante mucho tiempo en desarrollarla y mantenerla.
Y bueno, me callo ya, que va siendo hora.
Salud, amor y lucha.
-
Invitado
Bueno, decía que me iba a callar, pero bueno, prometo que esta es la última.
Salud.
No, en absoluto. Se trata de que os espabiléis.Vamos a ver nos stais intentando desanimar o algo asi....
No trato de comerte nada. Pero vamos a ver. Aquí resulta que todo el mundo dice lo que le sale del culo de la CNT, pero en cuanto hablamos nosotros, resulta que os estamos comiendo la oreja. Pues no joder.no me intenteis komer la kabeza kon ke cnt mejor ke tal ke kual
Que yo sepa, los anarcosindicalistas somos minoría. Y si consideras que entrar en CNT es encerrarse, ya me dirás lo que es montarse otra organización con los mismos objetivos.y dijimos tb d unirnos a CNT- estudiantes pero aki no solo hay anarko-sindikalistas y yo por lo menos no kiero encerrarme en eso
¿Y se puede saber por qué no es del agrado de alguien? La CNT no da nada bonito y echo, te lo tienes que currar tú. Tal vez sea eso lo que no agrada de CNT, que funciona. Mejor o peor, pero ahí está.segun la idea ke tengo d esto es un sindikato d anarkistas,anarkosindikalistas, libre.......nada d meternos en cNT ke aunke ya nos lo de todo bonito y exo, lo ke es no es dl agrado d todo el mundo.
Lo que les asusta, es que ven que es algo que va en serio. Que no va de buen rollito. Y si no la conocen, pues será cuestión de darla a conocer, no te parece?Ad+ muxa gente no konoce bien cnt y kon el nombre se asusta
Es cierto que CNT no tiene fuerza en según qué zonas (dónde no). Pero habrá que plantearse el porqué la gente no quiere entrar en un sindicato. Además, para la gente que estudia y trabaja, es mucho mejor, aparte que una organización de estudiantes y trabajadores, en lugar de sólo estudiantes, o solo trabajadores, para mí es mucho más interesante y útil. Y además se complementa, porque se necesitan mutuamente.enkambio kon sindikato libertario(o komo kiera ek se vaya a llamar) es diferente.
En mi opinion CNT-estudiantes no tiene muxa fuerza,ya ke solo se enkuentra en algunas zonas y si no se monta en otras es xke no hay gente ke kiera meterse en un sindikato.
Salud.
-
Kermo
Parece que esto cada vez de cae mas, he escrito una serie de ideas generales que pueden ser cambiadas, reformadas, anuladas, a,pliadas o como querais.
Coordinadora de Estudiantes Libertarios
1- Nos denominamos Coordinadora porque juntamos nuestras ideas, medios y esfuerzos para una accion común, Estudiantes porque los miembros ejercemos la dificil tarea de estudiar, y Libertarios porque nuestras ideas y pensamientos esta orientados al anarquismo.
2- Nos agrupamos en diferentes colectivos segun cada región y ciudad. Cada ciudad seria CEL- Madrid ( o el nombre de la ciudad correspondiente). En caso de que en una misma comunidad Autonoma hubiese varios colectivos, cada colectivo llevaria cada x tiempo la coordinación general de su comunidad. Todos los colectivos tienen el mismo valor de importancia y de decision. A la vez de una autonomia a la hora de realizar sus actos y campñas siempre que no vayan encontra de las ideas generales de esta coordinadora.
3- Pensamos que la educacion Libertaria es el mejor metodo de aprendizaje para crear hombres y mujeres libres para enfrentarse a la vida basandose en el apoyo mutuo, la confianza y la accion directa. Desgraciadamente sabemos que este objetivo debido al mundo capitalista en el que vivimos es dificil lograrlo a corto plazo, pero lucharemos para poco a poco ir creando talleres libertarios, mejoras estudiantiles, apoyo a los estudiantes, y una conciencia en los estudiantes que no se base en la competitividad y en el premio o castigo sino en el trabajo comun y el placer de aprender.
4- Nos consideramos anarquistas/libertarios porque creemos que todos somos capaces de actuar y pensar por nosotros mismos, sin recurrir a delegaciones de ninguna clase. Porque la unica manera de que seamos libres es fomentando la autodeterminacion, la autogestion y la accion directa.
5- Nuestra forma de lucha se basa en luchar contra todo aquellos que nos parece injusto, y aportar soluciones a estos problemas, mediante asambleas, manifestaciones, panfletos, concentraciones, apoyo a estudiantes...NO creemos en la violencia porque con que todos los medios represivos del poder la usen ya tenemos suficiente.
6- Campañas:
A- Habra una/s campaña/s global/es en la que todos los colectivos participaran y sera el contenido igual paar todos.
B- Cada colectivo podra hacer cualquier tipo de campaña/s individual/es,que podran ser respaldadas por otros colectivos si lo desean.
Esto es lo que yo pienso, se que es muy mejorable, pero ahora os toca vosotros. HAcer que este foro sea como el de antes
Salud
Coordinadora de Estudiantes Libertarios
1- Nos denominamos Coordinadora porque juntamos nuestras ideas, medios y esfuerzos para una accion común, Estudiantes porque los miembros ejercemos la dificil tarea de estudiar, y Libertarios porque nuestras ideas y pensamientos esta orientados al anarquismo.
2- Nos agrupamos en diferentes colectivos segun cada región y ciudad. Cada ciudad seria CEL- Madrid ( o el nombre de la ciudad correspondiente). En caso de que en una misma comunidad Autonoma hubiese varios colectivos, cada colectivo llevaria cada x tiempo la coordinación general de su comunidad. Todos los colectivos tienen el mismo valor de importancia y de decision. A la vez de una autonomia a la hora de realizar sus actos y campñas siempre que no vayan encontra de las ideas generales de esta coordinadora.
3- Pensamos que la educacion Libertaria es el mejor metodo de aprendizaje para crear hombres y mujeres libres para enfrentarse a la vida basandose en el apoyo mutuo, la confianza y la accion directa. Desgraciadamente sabemos que este objetivo debido al mundo capitalista en el que vivimos es dificil lograrlo a corto plazo, pero lucharemos para poco a poco ir creando talleres libertarios, mejoras estudiantiles, apoyo a los estudiantes, y una conciencia en los estudiantes que no se base en la competitividad y en el premio o castigo sino en el trabajo comun y el placer de aprender.
4- Nos consideramos anarquistas/libertarios porque creemos que todos somos capaces de actuar y pensar por nosotros mismos, sin recurrir a delegaciones de ninguna clase. Porque la unica manera de que seamos libres es fomentando la autodeterminacion, la autogestion y la accion directa.
5- Nuestra forma de lucha se basa en luchar contra todo aquellos que nos parece injusto, y aportar soluciones a estos problemas, mediante asambleas, manifestaciones, panfletos, concentraciones, apoyo a estudiantes...NO creemos en la violencia porque con que todos los medios represivos del poder la usen ya tenemos suficiente.
6- Campañas:
A- Habra una/s campaña/s global/es en la que todos los colectivos participaran y sera el contenido igual paar todos.
B- Cada colectivo podra hacer cualquier tipo de campaña/s individual/es,que podran ser respaldadas por otros colectivos si lo desean.
Esto es lo que yo pienso, se que es muy mejorable, pero ahora os toca vosotros. HAcer que este foro sea como el de antes
Salud
creo ke el debate se esta jodiendo.
lo primero, yo por mi parte, no kiero hacer labor sindical como estudiante ke soy (si fuera currela seria diferente). si lo kisiera hacer ya me hubiera comido el tarro para crear cnt estudiantes por aki.
bueno voy a poner mi opinion personal, lo digo para no andar repitiendo lo de yo todo el rato.
no creo ke lo ke se plantee es crear otra organización estudiantil para hacer lo mismo ke hace el resto. no voy a hablar sobre cnt estudiantes porke supongo ke cada grupo tendra sus cosas y ad+ desconozco su funcionamiento por completo.
yo empece en el SE y estube colaborando con ellos casi un curso entero, y sali escaldado. todo lo ke rodea al SE me da asco. creo ke mas ke organizarnos para pedir ke kiten los examenes o para conseguir tal o cual mejora es una perdida de tiempo y fuerzas. estoy mas por lo ke dice patata. dedicar las fuerzas a crear formas de aprendizaje nuevas y acordes con nuestra ideologia.
al estado le sale muy caro adoctrinarnos (hablo de mas o menos un kilo por universitario si mal no me confundo), aprobechemosnos de esto y utilicemos lo ke hemos parendido para hacer con ellos lo ke nosotros keramos.
tampoco creo en ke tengamos ke uir de la palabra anarkia o libertario, soy anarkista y voy dirijir mis fuerzas en hacer propaganda anarkista, sin esconderme detras de eufemismos.
bueno voy terminando ke me echan de la uni.
para hacer practicamente la misma labor ke cnt estudiantes yo creo ke no merece la pena comerse mucho el tarro en crear algo nuevo sino en darle impulso a lo ke ya hay.
aki se trata de crear algo ke okupe un hueco ke en mi opinion es muy grande (me refiero a lo de crear estructuras de aprendizaje autogestinadas), y coordinarnos entre todos.
ya continuare otro dia ke esto va para rato.
salud
pd: tener paciencia ke las cosas hay ke hacerlas despacio y con buena letra ke sino no salen.
lo primero, yo por mi parte, no kiero hacer labor sindical como estudiante ke soy (si fuera currela seria diferente). si lo kisiera hacer ya me hubiera comido el tarro para crear cnt estudiantes por aki.
bueno voy a poner mi opinion personal, lo digo para no andar repitiendo lo de yo todo el rato.
no creo ke lo ke se plantee es crear otra organización estudiantil para hacer lo mismo ke hace el resto. no voy a hablar sobre cnt estudiantes porke supongo ke cada grupo tendra sus cosas y ad+ desconozco su funcionamiento por completo.
yo empece en el SE y estube colaborando con ellos casi un curso entero, y sali escaldado. todo lo ke rodea al SE me da asco. creo ke mas ke organizarnos para pedir ke kiten los examenes o para conseguir tal o cual mejora es una perdida de tiempo y fuerzas. estoy mas por lo ke dice patata. dedicar las fuerzas a crear formas de aprendizaje nuevas y acordes con nuestra ideologia.
al estado le sale muy caro adoctrinarnos (hablo de mas o menos un kilo por universitario si mal no me confundo), aprobechemosnos de esto y utilicemos lo ke hemos parendido para hacer con ellos lo ke nosotros keramos.
tampoco creo en ke tengamos ke uir de la palabra anarkia o libertario, soy anarkista y voy dirijir mis fuerzas en hacer propaganda anarkista, sin esconderme detras de eufemismos.
bueno voy terminando ke me echan de la uni.
para hacer practicamente la misma labor ke cnt estudiantes yo creo ke no merece la pena comerse mucho el tarro en crear algo nuevo sino en darle impulso a lo ke ya hay.
aki se trata de crear algo ke okupe un hueco ke en mi opinion es muy grande (me refiero a lo de crear estructuras de aprendizaje autogestinadas), y coordinarnos entre todos.
ya continuare otro dia ke esto va para rato.
salud
pd: tener paciencia ke las cosas hay ke hacerlas despacio y con buena letra ke sino no salen.
ADELANTE KE SOMOS MILLONES Y ELLOS POCOS Y COBARDES
-
Anonimx
Estoy deacuerdo contigo Kermo en bastantes cosas. Yo solo cambiaria dos. Una el punto 4. Creo que esto tiene que ser para cualquiera que crea en lo que planteamos, aunque no se considere anarquista. Para mi quedaria mejor asi:
- Rechazamos toda representacion o delegacion porque somos capaces de actuar y pensar por nosotros mismos, asi como rechazamos cualquier autoridad que nos quiera imponer lo que no hayamos decidido asambleariamente. Por eso mismo nos mantenemos al margen de cualquier partido politico, porque la unica manera de que seamos libres es fomentando el federalismo, la autogestion para evitar la dependecia economia de nadie, y la accion directa, haciendo las cosas por nosotros mismo sin delegar.
La otra cosa que tengo dudas es lo de "no creemos en la violencia...". Eso es muy discutible porque, ¿qué es la violencia? ¿dónde termina la violencia pura y dura y comienza la autodefensa? Igual podemos poner que no creemos en la violencia a no ser que sea como autodefensa o algo asi, aunque esto creo que va a traer bastante discusion.
Guedejas no entiendo muy bien lo de "dedicar las fuerzas a crear formas de aprendizaje nuevas y acordes con nuestra ideologia". No se si te refieres a escuelas libres tipo paideia, a autodidactismo... Kermo menciona algo de eso en el punto 3.
- Rechazamos toda representacion o delegacion porque somos capaces de actuar y pensar por nosotros mismos, asi como rechazamos cualquier autoridad que nos quiera imponer lo que no hayamos decidido asambleariamente. Por eso mismo nos mantenemos al margen de cualquier partido politico, porque la unica manera de que seamos libres es fomentando el federalismo, la autogestion para evitar la dependecia economia de nadie, y la accion directa, haciendo las cosas por nosotros mismo sin delegar.
La otra cosa que tengo dudas es lo de "no creemos en la violencia...". Eso es muy discutible porque, ¿qué es la violencia? ¿dónde termina la violencia pura y dura y comienza la autodefensa? Igual podemos poner que no creemos en la violencia a no ser que sea como autodefensa o algo asi, aunque esto creo que va a traer bastante discusion.
Guedejas no entiendo muy bien lo de "dedicar las fuerzas a crear formas de aprendizaje nuevas y acordes con nuestra ideologia". No se si te refieres a escuelas libres tipo paideia, a autodidactismo... Kermo menciona algo de eso en el punto 3.
Creo que lo de la violencia habria que modificarlo, porque si organizamos una mani y las fuerzas represivas nos dan caña no todos estarán dispuestos a quedarse de brazos cruzados, se... nos defenderiamos con más violencia, por eso creo que lo que ha dicho Anonimx es la mejor solución, no apoyar la violencia pero tampoco dejarnos pisotear. Salúd y anrquia.
Todos reunidos en la misma ciudad, carteles y pancartas para protestar. Ahora en la calle a nadie se ve, pero muy pronto os vamos a joder, con la manifestación.
-
mateo morral
Salud
No he podido escribir antes (los malditos examenes). Para empezar me gustaria dejar al margen lo de cnt-estudiantes, ya que personalmente, concido con Guedejas...soy estudiante. Si currase, participaría en un sindicato. Creo algunos sindicatos se hecharon a perder porque sólo habia estudiantes...(bueno, esto fueron cosas que vivi, y saque esa conclusion).
Pero como dice el Patata y el Guedejas, creo que se trataba de crear otra cosa.
En función de esto último, no concido con los puntos 2 y 3 (además del de la violencia...).
De la 2, decir y repetir una vez más, que creoque lo que planteas es demasiado formal (cosa que, al igual que un sindicato es contraproducente en "el mundo estudiantil").
En la 3...pues no tengo claro ni tu propuesta ni la del Guedejas, aunque esta ultima, si lo entiendo bien, me parece muy interesante.
Yo tambien me quedo sin tiempo....vaya fechas para empezar a montar algo
Luego sigo.
Salud.
No he podido escribir antes (los malditos examenes). Para empezar me gustaria dejar al margen lo de cnt-estudiantes, ya que personalmente, concido con Guedejas...soy estudiante. Si currase, participaría en un sindicato. Creo algunos sindicatos se hecharon a perder porque sólo habia estudiantes...(bueno, esto fueron cosas que vivi, y saque esa conclusion).
Pero como dice el Patata y el Guedejas, creo que se trataba de crear otra cosa.
En función de esto último, no concido con los puntos 2 y 3 (además del de la violencia...).
De la 2, decir y repetir una vez más, que creoque lo que planteas es demasiado formal (cosa que, al igual que un sindicato es contraproducente en "el mundo estudiantil").
En la 3...pues no tengo claro ni tu propuesta ni la del Guedejas, aunque esta ultima, si lo entiendo bien, me parece muy interesante.
Yo tambien me quedo sin tiempo....vaya fechas para empezar a montar algo
Salud.
-
Invitado
Sin voluntad de desanimar...
Pues eso...
Escribo pq creo que mi experiencia en este tema puede ayudar.
Creo que lo que planteais es algo parecido a las diferentes asambleas de facultades
Después de 3 años trabajando en asambleas de facultad me he dado cuenta de que:
- no hay proyecto político ni de transformación de la universidad, ni la sociedad
- No hay organización válida dentro, las cosas funcionan pq 4 lo impulsan i cuando se cansan a tomar por el culo la asamblea, no tiene continuidad..
- Falta mucha formación politica i profesional para durante, i sobretodo después de la universidad continuar haciendo algo
En fin...
He estado con el tema de la LOU muy implicado i aunque hemos conseguido hacer cosas interesantes, como conseguir que el claustro de la UAB (Universitat Autònoma de Barcelona) se declarara insumiso a la LOU, o participar en varias manifestaciones de muchisima gente, ocupaciones del claustro etc... no hay un más allá, no se ha conseguido más. La mayoria de la gente en realidad quema sus inquietudes i no profundiza realmente en elevar su conciencia de cambio, mucha gente se lo toma como un juego. Hay bastante aparador i poca conciencia.
Yo no me lo tomo como un juego, i por eso intento superar este tedio de alguna manera.
Lo mismo pasa en mi facultad, economicas. La asamblea funciona a tumbos, la mayoria de veces ni se convoca i cuando los que apretabamos para que funcionara lo hemos aparcado... la asamblea ni se convoca.
Hemos hecho una asignatura de economia critica, muy interesante por cierto. El primer año un compañero se cargó con toda la responsabilidad pues la gente no se implica, i los que dicen que se implican luego no cumplen. El año pasado casi me cargué yo con todo... la asignatura tiró a de mala manera i lo que conseguimos fue que la gente nos tomara por poco serios i desorganizados... i tienen razón.
Personalmente adopté esta postura de dejarme ir pues no entiendo que en un colectivo de más personas que se comprometen a algo tenga que ser una que la asuma i esté con todo.
Prefiero que haya fracasado para asi darme cuenta, i también que se den ell@s cuenta que asi no vamos a ningún lado, que ya está bien de cargarse el trabajo siempre la misma gente i que hace falta más constancia i ganas de tirar adelante el proyecto (aparte de tener unos fundamentos de ideas para los que se está trabajando, claro).
Para mi el problema está en que no hay una formación militante que es imposible que la de la propia asamblea, compuesta por gente no militante ni formada.
Creo que lo que planteais montar se ha inventado hace tiempo i, no os lo tomeis a mal, pero conviene leer mucho e intentar comparar i analizar como han sucedido las cosas en el pasado, como funcionan otros colectivos, sindicatos, etc.
Yo mismo hubiera aprovechado mucho mejor mis energias si hubiera sido consciente de ciertas cosas como las que he contado antes i hubiera podido participar en la construcción de algo más solido i duradero.
Estoy militando en la CNT i creo que es una forma válida de trabajar. Podeis si quereis darle todas las vueltas que querais, pero a mi me ha demostrado que es lo mas serio en que he estado hasta ahora i con capacidad de proyectar algo concreto i libertario.
La CNT tiene en el estado más de 2 sindicatos de estudiantes, existe una coordinadora de enseñanza (que no solo de estudiantes) con más sindicatos (Vigo, Tarragona, Alicante, teruel, gipuzkoa etc...).
Las ventajas que le encuentro, aparte de la superación de las carencias de lo otro es que se puede combinar la lucha estudiante-trabajador/a, se puede ir planteando con el tiempo la formación de alternativas a la enseñanza oficial, se puede preparar la gente para la lucha sindical, pues tod@s acabaremos trabajando algun dia i querremos que no nos exploten por las buenas, supongo.
Lo mas importante es que de esta forma no se pierde la memoria histórica, que parece totalmente perdida año tras año, pq hay personas que en los sindicatos de dedican a archivar los actos, las actas, etc.
Un ejemplo que ocurrió aqui en la Autonoma (UAB) fue la visita del Aznar del 99. Se lio mucho, hubo carga de la policia i estudiantes herid@s, el claustro declaró a Aznar persona Non Grata... años después los más veteran@s preguntan a la gente joven si saben lo que pasó... nadie sabe nada, no se tiene memoria historica de las luchas i lo que es peor, se tiene que empezar año tras año de nuevo.... como vuestra propuesta.
Insisto que no quiero desanimaros pero que tengais en cuenta de la importancia de conocer otras experiencias i profundizar en el aprendizaje de distintas formas de funcionar, que existieron i existen, i luego escoger la que considereis mejor.
Un Abrazo
Escribo pq creo que mi experiencia en este tema puede ayudar.
Creo que lo que planteais es algo parecido a las diferentes asambleas de facultades
Después de 3 años trabajando en asambleas de facultad me he dado cuenta de que:
- no hay proyecto político ni de transformación de la universidad, ni la sociedad
- No hay organización válida dentro, las cosas funcionan pq 4 lo impulsan i cuando se cansan a tomar por el culo la asamblea, no tiene continuidad..
- Falta mucha formación politica i profesional para durante, i sobretodo después de la universidad continuar haciendo algo
En fin...
He estado con el tema de la LOU muy implicado i aunque hemos conseguido hacer cosas interesantes, como conseguir que el claustro de la UAB (Universitat Autònoma de Barcelona) se declarara insumiso a la LOU, o participar en varias manifestaciones de muchisima gente, ocupaciones del claustro etc... no hay un más allá, no se ha conseguido más. La mayoria de la gente en realidad quema sus inquietudes i no profundiza realmente en elevar su conciencia de cambio, mucha gente se lo toma como un juego. Hay bastante aparador i poca conciencia.
Yo no me lo tomo como un juego, i por eso intento superar este tedio de alguna manera.
Lo mismo pasa en mi facultad, economicas. La asamblea funciona a tumbos, la mayoria de veces ni se convoca i cuando los que apretabamos para que funcionara lo hemos aparcado... la asamblea ni se convoca.
Hemos hecho una asignatura de economia critica, muy interesante por cierto. El primer año un compañero se cargó con toda la responsabilidad pues la gente no se implica, i los que dicen que se implican luego no cumplen. El año pasado casi me cargué yo con todo... la asignatura tiró a de mala manera i lo que conseguimos fue que la gente nos tomara por poco serios i desorganizados... i tienen razón.
Personalmente adopté esta postura de dejarme ir pues no entiendo que en un colectivo de más personas que se comprometen a algo tenga que ser una que la asuma i esté con todo.
Prefiero que haya fracasado para asi darme cuenta, i también que se den ell@s cuenta que asi no vamos a ningún lado, que ya está bien de cargarse el trabajo siempre la misma gente i que hace falta más constancia i ganas de tirar adelante el proyecto (aparte de tener unos fundamentos de ideas para los que se está trabajando, claro).
Para mi el problema está en que no hay una formación militante que es imposible que la de la propia asamblea, compuesta por gente no militante ni formada.
Creo que lo que planteais montar se ha inventado hace tiempo i, no os lo tomeis a mal, pero conviene leer mucho e intentar comparar i analizar como han sucedido las cosas en el pasado, como funcionan otros colectivos, sindicatos, etc.
Yo mismo hubiera aprovechado mucho mejor mis energias si hubiera sido consciente de ciertas cosas como las que he contado antes i hubiera podido participar en la construcción de algo más solido i duradero.
Estoy militando en la CNT i creo que es una forma válida de trabajar. Podeis si quereis darle todas las vueltas que querais, pero a mi me ha demostrado que es lo mas serio en que he estado hasta ahora i con capacidad de proyectar algo concreto i libertario.
La CNT tiene en el estado más de 2 sindicatos de estudiantes, existe una coordinadora de enseñanza (que no solo de estudiantes) con más sindicatos (Vigo, Tarragona, Alicante, teruel, gipuzkoa etc...).
Las ventajas que le encuentro, aparte de la superación de las carencias de lo otro es que se puede combinar la lucha estudiante-trabajador/a, se puede ir planteando con el tiempo la formación de alternativas a la enseñanza oficial, se puede preparar la gente para la lucha sindical, pues tod@s acabaremos trabajando algun dia i querremos que no nos exploten por las buenas, supongo.
Lo mas importante es que de esta forma no se pierde la memoria histórica, que parece totalmente perdida año tras año, pq hay personas que en los sindicatos de dedican a archivar los actos, las actas, etc.
Un ejemplo que ocurrió aqui en la Autonoma (UAB) fue la visita del Aznar del 99. Se lio mucho, hubo carga de la policia i estudiantes herid@s, el claustro declaró a Aznar persona Non Grata... años después los más veteran@s preguntan a la gente joven si saben lo que pasó... nadie sabe nada, no se tiene memoria historica de las luchas i lo que es peor, se tiene que empezar año tras año de nuevo.... como vuestra propuesta.
Insisto que no quiero desanimaros pero que tengais en cuenta de la importancia de conocer otras experiencias i profundizar en el aprendizaje de distintas formas de funcionar, que existieron i existen, i luego escoger la que considereis mejor.
Un Abrazo
-
Anonimx
Despues de 3 o 4 mensajes con el "no es por desanimar" yo ya estoy totalmente desanimado. Si alguien decide seguir con el proyecto adelante muy bien, yo lo apoyare pero nada mas. Creo que aqui se ha vuelto a ver el problema de los anarquistas, que nos perdemos en cuestiones teoricas y luego no llegamos a la accion. Sobre que lea mas y me informe sobre la historia del movimiento pues mira, llevo demasiado tiempo haciendo eso y perdiendo tiempo de actuar, por eso propuse esto. Ah y otra cosa mas, que creo que es lo mas importante. A todos estos chavales que escuchan ska-p y saben muy poco de la anarquia y lo mezclan con todo, en vez de criticarles, decir que no saben de lo que hablan, y que son hijos de papa y demas, deberiamos informales y luego ellos sabiendo lo que hay que elijan. Que se critica mucho y se aportan muy pocas soluciones. Y por ultimo una cosa sobre el movimiento libertario en general, la CNT incluida. Se lleva muchos años haciendo lo mismo y no se avanza, mucha gente acaba totalmente quemada, nadie sabe que existimos, digo yo que algo fallara. Bueno que no descargo mas mis frustraciones con vosotros. Hasta otra
-
yomisma
Pues no sep como irá la cosa por otras ciudades, pero desde luego aquí en Toledo está marxando bastante bien, hay gente con muchas ganas, ya hemos hexo la primera asamblea, hay fexa para la siguiente, personas dispuestas a elaborar un fanzine...vaya!q ánimo q aunq seamos cuatro monos puede salir mu bien. Eso si, el nombre aun es provisional, haber si lo decidimos. Enga, ya os contaremos como va to por aquí, hasta otra!!!