Un anarquista no puede ser nacionalista

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
durruti_obrero
Mensajes: 27
Registrado: 14 Abr 2005, 17:24
Ubicación: Barcelona city

Mensaje por durruti_obrero » 06 Jun 2005, 13:37

Mauricio Patapalo escribió:Buenas noches.
De acuerdo: no es lo msimo estado que nación-estado. Un anarquista debería poder ser nacionalista (patriota, como lo fueron los griegos de la demcoracia directa pericleana) de su ciudad-estado. Y eso no significa chauvinista o provinciano o otras lindezas.

Lo que no es lógico es que un anarquista apoye planes nacionalista-racisto-reaccionarios como el vasco o el catalán. Son insolidarios, buescan su propio beneficio (el de las castas dirigentes de esas supuestas naciones que no lo son) y les importan un carajo los trabajadores y ciudadanos del resto de España. Mientars que haya ese tipo de nacionalismo y además trate de imponerse mediante el chantaje al pueblo español entero, los anarquistas deberían prevenirse. Si gana esa gentuza, los primeros en caer serán los anarquistas, como ocurrio en Kronstandt, ¿os acordais? Asi ocurre siempre que los totalitarios vencen. Si me equivoco, me gustaría saberlo, pues nada me complace más que corregirme cuando estoy confundido.

Salud,
Mauricio Parapalo
me has dejado totalmente sorprendido,pienso exactamente lo mismo que tu
un mundo mejor no solo es posible, si no necesario

Avatar de Usuario
PUNKHEAD
Mensajes: 93
Registrado: 15 Abr 2005, 04:00

Re: ¡¡ NO !!

Mensaje por PUNKHEAD » 08 Jun 2005, 03:14

Oye tu leete lo que has escrito porque es contradictorio:


Lin escribió:
No. No es es eso. Una cosa es el nacionalismo y otra el internacionalismo. Es que, incluso, son términos que significan los contrario.

El nacionalismo es una ideología, que se apoya siempre en el Estado, que exalta a la nación y la enfrenta a otras.
:o

Esa es TU idea de nacionalismo
Lin escribió: Nacionalista es CIU, que se apoya en el Estado español, aunque se digan "nacionalistas catalanes"
.

Esto es REGIONALISMO
Lin escribió:Los hay también "nacionalistas ("periféricos") independentistas", quiénes, además, se apoyan en un proyecto de Estado "propio". Es un término burgués.
Esto ,otra vez, es lo que tendras TU en la cabeza, anda leete los post que hay por este foro a ver si te enteras de algo .
Lin escribió:El internacionalismo no es la relación de los nacionalismos, no. El internacionalismo es la expresión que señala la solidaridad de clase ("el apoyo mutuo"), por encima de las naciones y de las fronteras existentes(nacionales o no). Es la relación de las naciones, aunque, más acertadamente, sería decir que es la relación de los oprimidos de las distintas naciones, en sus luchas de resistencia o para abandonar su condición de oprimidos con la instauración de un nuevo modelo social revolucionario. El internacionalismo es un término social, clasista.
Esto en casos com el tuyo el ESPAÑOL entonces SI pero en las naciones sin estado es diferente
Lin escribió:No es lo mismo el internacionalismo que el interestatalismo. Algunas coordinaciones -falsamente- "internacionales" (anarquistas, incluso) no tienen las naciones como unidades de relación, sino los Estados. Sin reconocer las naciones que no tienen Estado, no hay internacionalismo posible.
Pues esto es completamente contradictorio con lo que dices mas arriba.Ya que TU me estabas negando ese derecho.Asi que para de hacer nacionalismo español y aplicate el cuento.
Lin escribió:Esto ya está escrito por varios sitios. Hay que leer más para no seguir escribiendo burradas.
Esto te lo comes Tu con patatas que eres el que no se entera y escribe burradas que son contradictorias.

Negar-nos el derecho de autodeterminación , segun tu , debe ser muy anarko pero para mi :


ESPAÑOLISMO ES FASCISMO

Lin

Re: ¡¡ NO !!

Mensaje por Lin » 09 Jun 2005, 00:07

PUNKHEAD, ¿qué es lo que tú crees que es contradictorio en lo que escribí? ¿En qué dices que está la contradicción? Por favor, reléetelo con atención nuevamente antes de escribir. Gracias.

Avatar de Usuario
PUNKHEAD
Mensajes: 93
Registrado: 15 Abr 2005, 04:00

oi!

Mensaje por PUNKHEAD » 09 Jun 2005, 12:44

NOse leete mas lentamete mi ultimo mensaje ,el de arriba del tuyo por que queda clarisimo.

Lin

No sabes leer. Léelo bien, despacito, con calma...

Mensaje por Lin » 09 Jun 2005, 22:16

PUNKHEAD escribió:NOse leete mas lentamete mi ultimo mensaje ,el de arriba del tuyo por que queda clarisimo.
:lol: ¿Por qué crees que te lo estoy preguntando? :lol:

Babel Fish

Traducción

Mensaje por Babel Fish » 11 Jun 2005, 11:44

Lo que te están diciendo, PUNKHEAD, es que el internacionalismo no es la relación entre nacionalismos. Que la práctica del internacionalismo no parte del reconocimiento del nacionalismo. Que el nacionalismo es rechazado incluso hasta por los anarcoindependentistas. Que no hay compatibilidad entre el nacionalismo y el anarquismo. Que el internacionalismo es la práctica de la solidaridad de clase, o apoyo mutuo, entre los oprimidos de distintas naciones (se encuentren bajo un Estado "nacional" --un Estado que oprime sólo a una nación-- o "plurinacional" --como el español, que oprime y separa a varias naciones--). Que el internacionalismo lo que hace es reconocer la existencia de las naciones (incluso de aquellas que están oprimidas por un Estado que también oprime a otras), pero no está aprobando el nacionalismo. Que el nacionalismo siempre se apoya en el Estado, el actual o uno proyectado. Que el nacionalismo no puede vivir sin el Estado. Que, a veces, los anarquistas confunden el internacionalismo con el interestatalismo, pues las organizaciones que se federan tienen como marco territorial los Estados y no las naciones (muchas de ellas, sin Estado, claro).

Si te lees con calma lo que te ha puesto Lin es lo que te acabo de poner, dicho de otra manera, para ver si lo entiendes, pero es lo mismo. Es una "traducción" libre... Porque parece que te has cerrado y querido entenderlo al revés, cuando, entiendo, que en el fondo, Lin y tú están por lo mismo.

Responder