¿que opinais sobre el velo en el mundo islamico/arabe?
-
PUNKS EN LUCHA
-
Invitado
-
Invitado
-
ALEXIA
A mi me parece todo una idea del hombre machista...eso del velo es una imposicion, al igual que la ablacion de otras regiones y paises...nunca estare deacuerdo con esta practica!! a no ser que la mujer que lo lleve este totalmente convencida de lo que quiere o no!!aunque esto es muy dificil de saber porque ,como desde tan niñas las lavan la cabeza con que eso es lo correcto...creo que ellas solas, son las 1 machistas y no se dan cuentan de que todo esto del velo no es mas que una cultura maxista y retrograda que no lleva a nada bueno...que se lo pongan ellos!!...o se corten las pelotas aver que pasaria!!
-
Sergi
Mmm... interesantísimo tema, porque alude a una cuestión delicada que no siempre se quiere o se puede tratar.
Yo creo que el velo es como cualquier signo de identidad cultural: depende del significado que le otorgue el o la que lo lleva. Evidentemente, hoy muchas mujeres musulmanas europeas lo lucen como una forma de reivindicar y preservar, de algún modo, sus raíces.
Y sí, también yo creo que en Occidente hay una visión estereotipada del velo y de la mujer musulmana (por no hablar del estereotipo generalizado religión=mal, que en mi opinión se debe a que España, con el recuerdo de la dictadura aún fresco, asimila cualquier expresión de espiritualidad a la hipocresía a la jerarquía eclesiástica católica... como si cualquier otra estructura social fuertemente jerarquizada no diera lugar a los mismos privilegios y a los mismos abusos). Hay que adentrarse un poco en el mundo del Islam para entender que lo que hoy solemos interpretar como tal (el fundamentalismo que lo invade) está muy lejos de lo que realmente es o fue. De aquella civilización que dio sorprendentes lecciones de tolerancia en una época en la que los reinos cristianos andábamos expulsando judíos, quemando herejes y conquistando tierras santas.
Yo creo que el velo es como cualquier signo de identidad cultural: depende del significado que le otorgue el o la que lo lleva. Evidentemente, hoy muchas mujeres musulmanas europeas lo lucen como una forma de reivindicar y preservar, de algún modo, sus raíces.
Y sí, también yo creo que en Occidente hay una visión estereotipada del velo y de la mujer musulmana (por no hablar del estereotipo generalizado religión=mal, que en mi opinión se debe a que España, con el recuerdo de la dictadura aún fresco, asimila cualquier expresión de espiritualidad a la hipocresía a la jerarquía eclesiástica católica... como si cualquier otra estructura social fuertemente jerarquizada no diera lugar a los mismos privilegios y a los mismos abusos). Hay que adentrarse un poco en el mundo del Islam para entender que lo que hoy solemos interpretar como tal (el fundamentalismo que lo invade) está muy lejos de lo que realmente es o fue. De aquella civilización que dio sorprendentes lecciones de tolerancia en una época en la que los reinos cristianos andábamos expulsando judíos, quemando herejes y conquistando tierras santas.
-
M. Balteira
El Velo
El problema del velo es que implica algo más que tapar la cabeza o la cara. Es ocultar lo que hay detrás. Evidentemente las mujeres musulmanas que he conocido y que lo usan asumen en la mayor parte de los casos la subordinación al varón, el ocupar un escalón inferior dentro de la sociedad.
Cuando se habla de que en Occidente tenemos también velos que nos ocultan : es verdad. La pintura de guerra de muchas mujeres, las operaciones de estética (o anti-estética), los zapatos de tacón alto, las depilaciones masivas... todo éso forma parte de la sociedad de la sumisión al igual que en la sociedad musulmana.
No hace muchos años las mujeres usaban pañuelo en la cabeza casi siempre y existía la dote al igual que en las sociedades musulmanas. No hace muchos años las mujeres se vestían de luto riguroso y a veces unían un muerto y otro y se tiraban años de negro.
Se podría decir que me gusta el negro y no me importaría ir siempre de negro, pero la cuestión es que "tenían que ir de luto" por obligación social. Eso es lo principal la obligación y la sumisión de la mujer.
Para las mujeres musulmanas practicantes lo primero es la familia y ciertos trabajos no los pueden hacer, y cuando habláis de los hombres sólo mirar y ver como van vestidos.
En Kuwait, Arabia y los Emiratos van de "tradicional" pero en esos lugares las mujeres no salen ni de casa. No tienen derecho a nada fuera de las paredes de su casa.
Evidentemente no todos los paises son iguales, pero todos en mayor o menor grado tienen e intentan tener a las mujeres sometidas al dominio del varón y a veces (Jordania) si te violan y tienes más de 14 años, por "tradición" te tiene que matar tu propio padre o hermano.
No hay tradición. Es dominio, es abuso de poder, es explotación... a las cosas debemos llamarlas por su nombre.
Hay una persona que habla del respeto a las religiones de cada uno, del respeto a la tradición. Me cago en todas las religiones que en el mundo son y han sido, pues sólo han valido para que la gente se conforme y se convierta en una oveja más del rebaño. Las religiones no liberan a los indivíduos sino que los someten a un orden superior y dentro de su orden las mujeres somos esclavas.
Que nosotras estemos mal no justifica que otras estén peor.
Salud y anarquía que falta que hace
Cuando se habla de que en Occidente tenemos también velos que nos ocultan : es verdad. La pintura de guerra de muchas mujeres, las operaciones de estética (o anti-estética), los zapatos de tacón alto, las depilaciones masivas... todo éso forma parte de la sociedad de la sumisión al igual que en la sociedad musulmana.
No hace muchos años las mujeres usaban pañuelo en la cabeza casi siempre y existía la dote al igual que en las sociedades musulmanas. No hace muchos años las mujeres se vestían de luto riguroso y a veces unían un muerto y otro y se tiraban años de negro.
Se podría decir que me gusta el negro y no me importaría ir siempre de negro, pero la cuestión es que "tenían que ir de luto" por obligación social. Eso es lo principal la obligación y la sumisión de la mujer.
Para las mujeres musulmanas practicantes lo primero es la familia y ciertos trabajos no los pueden hacer, y cuando habláis de los hombres sólo mirar y ver como van vestidos.
En Kuwait, Arabia y los Emiratos van de "tradicional" pero en esos lugares las mujeres no salen ni de casa. No tienen derecho a nada fuera de las paredes de su casa.
Evidentemente no todos los paises son iguales, pero todos en mayor o menor grado tienen e intentan tener a las mujeres sometidas al dominio del varón y a veces (Jordania) si te violan y tienes más de 14 años, por "tradición" te tiene que matar tu propio padre o hermano.
No hay tradición. Es dominio, es abuso de poder, es explotación... a las cosas debemos llamarlas por su nombre.
Hay una persona que habla del respeto a las religiones de cada uno, del respeto a la tradición. Me cago en todas las religiones que en el mundo son y han sido, pues sólo han valido para que la gente se conforme y se convierta en una oveja más del rebaño. Las religiones no liberan a los indivíduos sino que los someten a un orden superior y dentro de su orden las mujeres somos esclavas.
Que nosotras estemos mal no justifica que otras estén peor.
Salud y anarquía que falta que hace
-
Sergi
Para la mayoría de las mujeres de todo el mundo lo primero es la familia. La mujer es la madre, es ley natural. Otra cosa es que muchas culturas la quieran relegar exclusivamente a ese papel, pero eso no quita que la mujer (por instinto maternal, por simple configuración, por su ser) se sienta, ahora y siempre, ligada a la familia, a los hijos y a la protección del bienestar comunitario. ¿No es ella la que pare? ¿No nos sentimos acaso los hombres encandilados por la imagen de una mujer abrazando y amamantando a su hijo? Pues ella, mil veces más. A la mujer no se la obliga a ser madre y protectora del bien grupal, quiere serlo y lo es. Lo contrario (masculinizarla artificialmente, como pretende algún "feminismo" esforzado en imitar las pautas competitivas, agresivas y neurotizantes del machismo) sí que se me parece represivo.
Lo que pasa es que si dices esto eres machista... Como si el machismo y la violencia en general no fueran consecuencia, en realidad, de un complejo de inferioridad ante alguien de quien te empeñas en no aprender y a quien no tienes el valor y la dignidad de tratar de otra manera, y por eso lo reprimes.
Respecto a los musulmanes, qué decir... El Islam más extendido hoy está muy contaminado de fundamentalismo. En otras épocas (donde la necesidad de afirmación cultural no era tan intensa debido a la situación sociopolítica) el Islam era más tolerante con la mujer, por no hablar de la tolerancia religiosa. Por otra parte, si una mujer musulmana desea encasillarse voluntariamente (no porque le obliguen a ello) en un determinado papel social, está en todo su derecho de hacerlo. Eso yo no lo veo integrista, lo veo respetable y lógico. Lo que sí veo injusto es que muchas veces no pueda hacer lo contrario, esto es, abandonar ese papel. Pero de ahí a decir que toda mujer que se siente ante todo esposa y madre está reprimida y sometida al machismo media un paso largo, largo.
Lo que pasa es que si dices esto eres machista... Como si el machismo y la violencia en general no fueran consecuencia, en realidad, de un complejo de inferioridad ante alguien de quien te empeñas en no aprender y a quien no tienes el valor y la dignidad de tratar de otra manera, y por eso lo reprimes.
Respecto a los musulmanes, qué decir... El Islam más extendido hoy está muy contaminado de fundamentalismo. En otras épocas (donde la necesidad de afirmación cultural no era tan intensa debido a la situación sociopolítica) el Islam era más tolerante con la mujer, por no hablar de la tolerancia religiosa. Por otra parte, si una mujer musulmana desea encasillarse voluntariamente (no porque le obliguen a ello) en un determinado papel social, está en todo su derecho de hacerlo. Eso yo no lo veo integrista, lo veo respetable y lógico. Lo que sí veo injusto es que muchas veces no pueda hacer lo contrario, esto es, abandonar ese papel. Pero de ahí a decir que toda mujer que se siente ante todo esposa y madre está reprimida y sometida al machismo media un paso largo, largo.
-
Sergi
Y ya te digo, lo de esos países es puro integrismo. Puede suceder en cualquier cultura. Es un proceso lógico y no tan "tradicional" como a menudo se quiere pintar. Más bien al revés, la radicalización del Islam y la generalización de sus versiones más machistas y fundamentalistas es bastante reciente. Cualquier territorio sometido a la degradación social, a la ignorancia, a la penuria económica, a la explotación de caciques y a la intromisión de intereses imperialistas (como es el caso de Oriente Medio) ve arraigar en él esas tendencias culturales.
España sigue siendo hoy un país católico y no existe la teocracia ni la Inquisición, como sí existía hace años. ¿Por qué? Porque no están ni Franco ni los Reyes Católicos, porque es una democracia medianamente culta con una jerarquía no dictatorial (aunque con reminiscencias franquistas en algunos personajillos, y evidentemente imperfecta como es toda estructura jerárquica) y porque existe un nivel aceptable de bienestar social, de perspectivas de futuro y de no ocupación colonizadora externa. Ahora, ya te digo yo que como si aquí aún gobernara el franquismo, todas las mujeres estarían con mantilla y encerradas en casa, los hombres convertidos en mártires militares de vete a saber qué causa patriótica, y la sociedad en general de procesión en procesión salmodiando tras el jerifalte de turno.
España sigue siendo hoy un país católico y no existe la teocracia ni la Inquisición, como sí existía hace años. ¿Por qué? Porque no están ni Franco ni los Reyes Católicos, porque es una democracia medianamente culta con una jerarquía no dictatorial (aunque con reminiscencias franquistas en algunos personajillos, y evidentemente imperfecta como es toda estructura jerárquica) y porque existe un nivel aceptable de bienestar social, de perspectivas de futuro y de no ocupación colonizadora externa. Ahora, ya te digo yo que como si aquí aún gobernara el franquismo, todas las mujeres estarían con mantilla y encerradas en casa, los hombres convertidos en mártires militares de vete a saber qué causa patriótica, y la sociedad en general de procesión en procesión salmodiando tras el jerifalte de turno.
-
fer
ateismo
según mi parecer, el ateismo en nuestra época es lo que Nietzche llamó
la "moral del rebaño" y algunos se dicen ser agnósticos sólo para dejar sentados que tienen alguna duda.No es que no se crea en Dios sino es que
no se cree en nada ni en uno mismo.Se cree en algo: en las cosas y en le progerso indefinido.Si Dios no existe entonces todo está permitido diría el hombre de hoy, el último hombre del que habló Nietzche, que se cree Dios.
la "moral del rebaño" y algunos se dicen ser agnósticos sólo para dejar sentados que tienen alguna duda.No es que no se crea en Dios sino es que
no se cree en nada ni en uno mismo.Se cree en algo: en las cosas y en le progerso indefinido.Si Dios no existe entonces todo está permitido diría el hombre de hoy, el último hombre del que habló Nietzche, que se cree Dios.
-
Sergi
Interesante comentario, fer. Al igual que tú, yo también pienso que lo peor del ateísmo moderno no es la no creencia en Dios, sino la no creencia en nada: la "moral del rebaño". Es el sálvese quién pueda, la ley de la jungla.
Todas las perspectivas espirituales, todas las visiones de la existencia basadas en una filosofía constructiva, están imbuídas de algún tipo de sentido, aunque el camino hacia ese descubrimiento interior y esa comunión con el mundo, sea particular para cada creencia, cada pueblo y cada individuo. Lo que hoy se lleva, sin embargo, es un cinismo desencantado, materialista y superficial (es decir, muy lejos de ese cinismo inteligente, cuestionador y amante de la verdad y la armonía natural de, por ejemplo, un Diógenes o un Lao-Tse), una máscara de falsa rebeldía bajo las que en realidad no hay nada salvo superficialidad, egoísmo y competitividad.
Todas las perspectivas espirituales, todas las visiones de la existencia basadas en una filosofía constructiva, están imbuídas de algún tipo de sentido, aunque el camino hacia ese descubrimiento interior y esa comunión con el mundo, sea particular para cada creencia, cada pueblo y cada individuo. Lo que hoy se lleva, sin embargo, es un cinismo desencantado, materialista y superficial (es decir, muy lejos de ese cinismo inteligente, cuestionador y amante de la verdad y la armonía natural de, por ejemplo, un Diógenes o un Lao-Tse), una máscara de falsa rebeldía bajo las que en realidad no hay nada salvo superficialidad, egoísmo y competitividad.
- Merrys
- Mensajes: 73
- Registrado: 06 Abr 2005, 23:43
- Ubicación: La ciudad de las 3 culturas
- Contactar:
Me parece una gran falta de respeto hacia la mujer, por mucha religion y demas chorradas que haya por medio, por que no se lo ponen los hombres, en el mundo islamico (sobre todo) la mujer esta muy por debajo del hombre, por que? por religion? o por que los tios son demas de listos..
Si supiera que el mundo se acaba mañana yo hoy todavía plantaría un árbol
http://www.fundacionatura.org/esp/fnovedad.htm
http://www.fundacionatura.org/esp/fnovedad.htm
-
Sergi
¿Te gusta, como mujer, ponerte guapa? ¿Te gusta seducir? ¿Te gusta insinuar?
No me digas que no, por favor. Esa hipocresía no. A toda mujer le preocupa su atractivo físico.
Ahora, piensa esto: ¿y si la manera de insinuar, de seducir, de ocultar y mostrar a la vez, de las mujeres musulmanas es el velo? Entonces, ¿qué? ¿Y si encima es un signo de reivindicación cultural?
Muchas veces el velo es signo de opresión. Sin embargo, ¿lo es siempre?
Ahí queda.
No me digas que no, por favor. Esa hipocresía no. A toda mujer le preocupa su atractivo físico.
Ahora, piensa esto: ¿y si la manera de insinuar, de seducir, de ocultar y mostrar a la vez, de las mujeres musulmanas es el velo? Entonces, ¿qué? ¿Y si encima es un signo de reivindicación cultural?
Muchas veces el velo es signo de opresión. Sin embargo, ¿lo es siempre?
Ahí queda.
-
Sergi
Por cierto, los hombres también lo usan. Mira a los tuaregs. Fíjate en los turbantes, en la tela rodeando toda la cara. Mira las barbas, otra forma de velo que tapa el rostro. ¿Quién se queja del uso de la barba larga entre los devotos islámicos? ¿Te quejas tú?
Y si te refieres a cosas como el burka, con las que la mujer va completamente tapada, eso ocurre entre los integristas, no entre los simples musulmanes.
La insinuación, el no mostrar del todo, el enseñar sólo a medias, es un atributo característico de la cultura árabe. Tanto para hombres como para mujeres. No siempre es una forma de opresión a la mujer, ni muchísimo menos.
Y si te refieres a cosas como el burka, con las que la mujer va completamente tapada, eso ocurre entre los integristas, no entre los simples musulmanes.
La insinuación, el no mostrar del todo, el enseñar sólo a medias, es un atributo característico de la cultura árabe. Tanto para hombres como para mujeres. No siempre es una forma de opresión a la mujer, ni muchísimo menos.
-
Sergi
Sergi tú te das cuenta que tus únicos y machacones intereses en un foro enorme como es éste son: Ataques con cpseudo coartada cientifica a la homosexualidad, la negación encubierta de los derechos de las mujeres, y la defensa del catolicismo.
No me acuses más de ¨no enterarme o estar tonto¨.
El único neurótico que hay por aquí creo que eres tú. Bueno el único no, pero de los que más.
No me acuses más de ¨no enterarme o estar tonto¨.
El único neurótico que hay por aquí creo que eres tú. Bueno el único no, pero de los que más.

---------------------------------------------------
AMO LA $GA€, AMO AL GRAN H€RMANO.