Angel Pestaña

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Responder
Invitado

Angel Pestaña

Mensaje por Invitado » 05 Ene 2004, 04:18

Saludos:
Quisiera saber si alguien tiene informacion sobre los contactos de los trentistas de Angel Pestaña con la Falange. Ya se que muchos sois partidarios de no dejarnos entrar en vuestro foro, desde luego con el concepto que teneis de nosotros yo tambien haria lo mismo, pero aveces he visto foros muy edificantes de compañeros vuestros con algun compañero mio. Salud

karateka

Mensaje por karateka » 05 Ene 2004, 09:24

Desde luego que obsesion más insana que tienen los falangistas con nosotros.

En fin, mirate este hilo donde un "camarada" tuyo nos da la vara:

http://www.alasbarricadas.org/forums/vi ... .php?t=639

Invitado

Mensaje por Invitado » 06 Ene 2004, 08:34

Karateka:
No es ninguna obsesion, tambien compañeros tuyos van a nuestro foro: algunos para insultarnos pero otros para aportar argumentos. Te repito que no es ninguna obsesion, pero si quiero saber algo sobre la CNT, el Partido Sindicalista o Angel Pestaña pienso que este seria un buen sitio. Te podra doler o molestar pero es una realidad, y tengo constancia personal del flujo de militantes entre Falange y vosotros, desde luego es chocante y todo lo que quieras pero es así.Salud.

Avatar de Usuario
Bucardo
Mensajes: 1094
Registrado: 20 Abr 2002, 01:00
Contactar:

que viene la pestañí!

Mensaje por Bucardo » 06 Ene 2004, 19:12

El compañero ya te ha dado un foro donde puedes encontrar información del tema.

Sobre el "flujo de militantes", en fín, siempre ha habido mareados. Y la gente somos muy humanos y cambiamos de opinión. Pero resulta que ya ha llovido bastante sobre Pestaña, y sobre Falange lo que ha llovido es mucha mierda. Quizá Pestaña confiaba en vuestro futuro, que ahora ya es pasado y ya sabemos como funciona Falange. Pestaña no lo sabía, pero nosotros ya si.

Yo he aprendido que con Falangistas, políticamente, somos enemigos. O inconpatibles o como lo quieras llamar. Tu debes de ser de esos que no les importa chocar una y otra vez con la misma piedra ¿no?
el mundo posee ya el sueño de un tiempo cuya conciencia tienen ahora que poseer para vivirlo realmente.

Noticias en Alasbarricadas.org

karateka

Mensaje por karateka » 06 Ene 2004, 19:26

Ademas hay que tener en cuenta que siendo CNT una organizacion degran afiliacion y calado y falange una organizacion minoritaria; por pura probablidad es normal que haya + gente q hiciera el camino cnt->falange que al reves.

Respecto a Pestaña, en el foro que he puesto explican que Primo de Rivera Jr hizo aperturas hacia el y este le rechazo. No es nada extraño ya que Primo de Rivera Jr trato tambien de atraerse a politicos del psoe. Con igual exito.

Pestaña fue ducado al rechazar a Primo de Rivera Junior pero si hubiese sido adivino y hubiese sabido que su educacion llevaria a que decadas + tarde los falangistas se dedicarian a darnos la brasa por internet con el cuento de "si en el fondo somos camaradas", pues seguro q le habria dedicado unos cuantos improperios. Ademas que esta mania que tienen muchos de tus camaradas con nosotros ademas de cansina es ridicula, ya que son rechazados una y otra vez. (ademas que inspeccionando ambas ideologias se ve que son totalmente incopatibles, pero bueno)
Desde luego es que lo del falangismo tiene su gracia; no solo son fascistas,sino que son fascistas acomplejados que necesitan buscar certificados de obrerismo en sus enemigos ideologicos.

Siento ser tan aspero pero es que siempre que entra un falangista a un foro anarquista, es la misma (y ridicula) historia.

Invitado

Mensaje por Invitado » 10 Ene 2004, 21:30

Leyendo vuestras respuestas deduzco varias cosas: o habeis leido mal mis mensajes o ya teneis la respuesta preparada para cuando entre algun falangista:os vuelvo a repetir que solo queria informacion sobre un tema determinado. Nunca he comentado nada acerca de nuestras posibles similitudes, tampoco he comentado nada sobre supuestas simpatias mias hacia la CNT, fueron compañeros vuestros quienes asesinaron a Jose Antonio, claro que siempre podeis decir que el mejor Falangista es el Falangista muerto. Podeis remitiros a la prensa derechista de la epoca para ver que nos llamaban "FAI LANGISTAS" y que nos tachaban de señoritas de la caridad porque no respondiamos a los asesinatos de nuestros camaradas, ya ves odiados por la izquierda y ninguneados por la derecha que solo nos querian como supuesta tropa de choque, y al ver que no seria asi se dedicaron a ensuciar el nombre de Falange.
Es verdad que ha llovido mucho desde el pasado, del que tu pareces renegar, pero vuestras sedes actuales las disfrutais gracias a la "devolucion del patrimonio sindical" que vuestros compañeros o camaradas poseian durante la "gloriosa republica".
¿Por que de donde has sacado que sois un partido con multitud de afiliados y de gran calado o que el trasiego de afiliados es siempre en el mismo sentido? Y si asi fuera seria para preocuparos que vuestros antiguos compañeros acaben la Falange.Vuestra representacion social ya sabemos todos cual es, la de Falange tambien pero a diferencia de ustedes nosotros somos conscientes de nuestra posicion minoritaria, sois ustedes los que soñais con vuestras antiguas glorias cuando erais un movimiento que defendiais al obrero oprimido de la revolucion industrial, ahora solo quedais unos pocos que os recluis en vosotros mismos para no escuchar ni criticas ni nada que pueda alterar vuestro mundo ideal.
Por ultimo deciros que Falange no tiene ningun complejo obrerista, y si tanto sabeis de historia, no hace falta deciros nada sobre los origenes de Falange o de la JONS. No os doy mas "la brasa" como decias, os dejo para que no tengais ninguna voz discordante.

Invitado

Mensaje por Invitado » 11 Ene 2004, 15:45

No es que "nos lo preparemos" es que siempre decis lo mismo.

Por cierto antes de dar consejos de lecturas a los demas podias aplicartelos cuando se habla de organizacion de mucha militancia y calado social se refiere,evidentemente , al periodo anterior a la guerra civil cosa normal si tenemos en cuenta que tus preguntas (Pestaña, etc..) se referian a ese periodo.

Y respecto a lo "de soñar con pasadas glorias, etc.." si me lo dijese otra persona a lo mejor se podria dar una contestacion razonada, pero que me lo diga un falangista tiene su gracia. En fin supongo que Jose Antonio es intemporal,

Francisco

Mensaje por Francisco » 16 Ene 2004, 18:28

La mentira repetida pasa a convertirse en verdad, incluso para un anarquista como Bucardo. Pero, Bucardo, ¿te has creído el supuesto acercamiento ideológico entre un antifascista radical como fue Angel Pestaña y el grupo fascista llamado Falange Española?.

A continuación, repito algunos mensajes que dejé anteriormente en otro foro pero que, dada la persistencia en difamar al sindicalismo libertario en general y al Partido Sindicalista y a Angel Pestaña en particular, conviene reproducir:


(...)

El falangismo ha sido la expresión española de los movimientos nacional-revolucionarios europeos (o movimientos "nazi-fascistas").

Ideológica, social e históricamente.

Desde luego, no se puede confundir falangismo con franquismo. El franquismo fue un régimen reaccionario, que aglutinó diferentes tendencias (falangistas, carlistas, monárquicos y derechistas de diferente signo) en su objetivo de aplastar la legalidad republicana y, por extensión, el peligro de revolución obrera.

Hedilla y el resto de falangistas "auténticos" eran nacional-revolucionarios y sus disidencias con el franquismo estribaban en que éste no era suficientemente nazi-fascista. El que tenga dudas no tiene más que consultar la hemeroteca y repasar las afirmaciones de Hedilla en tanto que jefe nacional falangista, en especial sus repetidas apologías de los regímenes hitleriano y musoliniano.

El falangismo no sólo defiende el Estado, sino el Estado totalitario. Los textos de José Antonio Primo de Rivera son suficientemente ilustrativos al respecto.

En cuanto a las supuestas connivencias entre falangistas y libertarios, basta recordar en qué bando estaban (y murieron) Pestaña, Peiró, etc y dónde estaban los falangistas, "auténticos" y no "auténticos".

Por otro lado, la dialéctica supuestamente obrerista y revolucionaria del falangismo "auténtico" no constituye ninguna novedad en el seno de los movimientos nacional-revolucionarios: los nazis "puros" (por ejemplo, los hermanos Strasser) emplearon un discurso con tintes más pseudo-oberistas y pseudo-revolucionarios que el falangismo.

(...)

Después de escribir mi anterior mensaje, he leído a fondo algunos mensajes aquí publicados y he encontrado una sarta de falsedades históricas que tratan de soportar la indefendible tesis de un falangismo antifascista.

En primer lugar, la falsedad de que la Falange, con Primo de Rivera a la cabeza, no estuvo involucrada en el golpe militar del 18 de julio y que la participación de "camisas viejas" falangistas se dio a título individual. La verdad es que TODOS los falangistas estuvieron inmersos en la conspiración anti-republicana, empezando por los denominados falangistas "auténticos" como Hedilla y Narciso Perales (éste último fue nombrado gobernador civil de León por Franco). Invito a que alguien mencione un SOLO NOMBRE falangista que se opusiera al alzamiento militar del 18 de julio.

En segundo lugar, la pretendida relación entre libertarios (treintistas y anarcosindicalistas moderados) y falangistas. Uno de los participantes en este foro ha mencionado conversaciones entre ambos sectores, afirmando que Peiró, Fornells y Sánchez Requena estaban por la alianza con los falangistas y que sólo la intervención de Angel Pestaña evitó dicha alianza. ¿Fuente que avale dicha falsedad?. Pues ni más ni menos que el falangista Luys Santamarina, que hizo estas manifestaciones en el juicio contra Joan Peiró. Manifestaciones descabelladas porque Peiró, fiel a la ortodoxia apolítica anarquista, se negó siquiera a implicarse en el Partido Sindicalista y la posición del Partido Sindicalista (partido dirigido por Angel Pestaña donde militaban Ricard Fornells y Sánchez Requena) fue apoyar un bloque político antifranquista y, como tal, formó parte del Frente Popular.

En cuanto a los falangistas "auténticos" que supuestamente bebieron de las fuentes libertarias y del Partido Sindicalista durante la transición, se trata de otra rotunda falsedad. El Partido Sindicalista desapareció a finales de los años cuarenta, a consecuencia de la represión franquista. Los llamados falangistas "auténticos" procedían de grupos falangistas más o menos tolerados por el régimen franquista.

Es cierto que la pérdida de protagonismo político del falangismo dentro del régimen franquista hizo que algunos sectores falangistas crearan organizaciones paralegales o clandestinas pero la represión franquista fue siempre muy selectiva con ellas. Un caso especial es el del FSR (Frente Sindicalista Revolucionario), organización creada a mediados de la década de los sesenta por Narciso Perales, en un intento de formar una neofalange, es decir una organización que no usara la simbolología falangista pero que defendiera los postulados de Primo de Rivera. El problema para Perales fue que la ausencia de referencia explícitamente falangista y la creciente implicación del FSR en la lucha obrera y estudiantil hizo que dicha organización evolucionara hacia posiciones cercanas al anarcosindicalismo. El resultado fue la expulsión de Perales del FSR en noviembre de 1976 por su participación en un acto "hedillista" y que tan sólo le siguieran dos militantes (uno en Santander y otro en Valencia). Posteriormente, la militancia del FSR se disolvería en el reconstituido Partido Sindicalista (1977).

Acabo subrayando que todos los falangistas "auténticos" tenían una consideración fraternal respecto a los regímenes hitleriano y mussoliniano. Primo de Rivera calificó la Alemania nazi como una "superdemocracia" y, en una postrera entrevista, a un mes de su muerte, afirmaba que sus propuestas económicas se asemejaban más al sistema alemán (nazi) que al italiano (fascista).

(...)

Corrijo una referencia histórica de mi anterior mensaje y pido disculpas por el error.

La postrera entrevista a José Antonio Primo de Rivera a la que aludo no tuvo lugar un mes antes de su muerte, sino un mes antes del alzamiento fascista del 18 de julio. Se trata de las respuestas ESCRITAS que Primo de Rivera dio al cuestionario que le fue enviado por el periodista Ramón Blardony y que fue cursada por Agustín Peláez, y tienen fecha de 16 de junio de 1936.

En esa fecha, en la que según los apologetas de un supuesto falangismo antifascista, Primo de Riviera habría evolucionado hacia posiciones sindicalista-revolucionarias, éste afirma lo siguiente:

10º Aun concediendo que Falange, como organización española, tenga estilo netamente español, etc., ¿a qué fascismo se aproxima más, al italiano o al alemán?

– Coincide con la preocupación esencial a uno y otro: la quiebra del régimen liberal capitalista y la urgencia de evitar que esta quiebra conduzca irremediablemente a la catástrofe comunista, de signo antioccidental y anticristiano. En la busca del medio para evitar esa catástrofe, Falange ha llegado a posiciones, doctrinales de viva originalidad; así, en lo nacional, concibe a España como unidad de destino, compatible con las variedades regionales, pero determinante de una política que, al tener por primer deber la conservación de esa unidad, se sobrepone a las opiniones de partidos y clases. En lo económico, Falange tiende al sindicalismo total; esto es, a que laplus valía de la producción quede enteramente en poder del Sindicato orgánico, vertical, de productores, al que su propia fuerza económica procuraría el crédito necesario para producir, sin necesidad de alquilarlo –caro– a la Banca. Quizá estas líneas económicas tengan más parecido con el programa alemán que con el italiano. Pero, en cambio, Falange no es ni puede ser racista.


El propio Primo de Rivera explicita aquí sus referencias ideológicas, al reafirmar sus coincidencias con los movimientos nacional-revolucionarios alemán e italiano. Y, también, define la evolución de sus posiciones en el terreno socio-económico: del corporativismo mussoliniano inicial al sindicalismo vertical neo-nazi.

Por otro lado, la afirmación de que Falange no es ni puede ser racista no implica una proclamación de anti-rascismo. Y no podemos olvidar las diversas manifestaciones de signo antisemita del propio Primo de Rivera, y las mucho más numerosas y rotundas de otros líderes falangistas como Ledesma Ramos y Onésimo Ramos.

(...)

No quiero eternizar esta polémica porque pienso que ya se han aportado bastantes elementos para que cada cuál saque sus conclusiones.

He tratado de utilizar citas perfectamente contrastables y evitar el empleo de hechos anecdóticos con carácter argumental.

Podría extenderme en datos para probar que no es cierto que la dirigencia del sindicato falangista (por otro lado, casi inexistente) procediera del anarcosindicalismo (Alvarez de Sotomayor había estado en CNT pero Matías Montero procedía del Partido Comunista) y que tampoco es cierto que existiera contacto orgánico alguno entre el Partido Sindicalista y cualquier rama falangista (el Partido Sindicalista se reconstituyó en 1977, poco antes de las elecciones de junio, por lo que difícilmente se iban a dar contactos en materia de lucha anti-dictatorial).

Simplemente, para acabar por mi parte este debate, quiero utilizar la hemeroteca, que no admite subjetividades.

Así hablaba la falange verdadera, la de los “auténticos”, la de Hedilla, la falange de antes de la unificación franquista:

SALUDOS ENVIADOS A LOS JEFES DE ESTADO DE PORTUGAL, ITALIA Y ALEMANIA. Valladolid, 2 de Septiembre de 1936.

A OLIVEIRA SALAZAR

Reunido este Consejo, Mando Supremo de Falange Española, acuerda saludar a Portugal, nuestra nación hermana, a su Presidente Excmo. Sr. General Carmona y a V.E. en testimonio de fraternidad y admiración afirmando que nuestra lucha contra el marxismo en defensa de la independencia española tiene para nosotros el alto sentido de la Cruzada por la Civilización Cristiana de la que Portugal es tan alto exponente. ¡Arriba Portugal! ¡Viva Salazar! ¡Arriba España!

Por el Consejo Nacional de Falange Española. El Jefe de la Junta de Mando. MANUEL HEDILLA.

A MUSSOLINI

Reunido este Consejo, Mando Supremo de Falange Española, acuerda saludar a Italia y a su Rey, poniendo en vuestras manos, heroico Duce del Fascio, el testimonio de admiración y fraternidad latina hacia su gran pueblo conducido a las victorias más asombrosas por V.E., su guía genial. ¡Arriba Italia! ¡Viva el Duce! ¡Arriba España!

Por el Consejo Nacional de Falange Española. El Jefe de la Junta de Mando. MANUEL HEDILLA.

A HITLER

Reunido este Consejo, Mando Supremo de Falange Española, acuerda saludar al Imperio alemán, elevando hasta su Führer heroico y genial, el testimonio de admiración y solidaridad espiritual hacia su pueblo admirable que supo ganar su independencia y libertad guiado por la bandera gloriosa del Nacional-Socialismo, victoriosa sobre nuestro enemigo común. ¡Viva Alemania! ¡Heil Hitler! ¡Arriba España!

Por el Consejo Nacional de Falange Española. El Jefe de la Junta de Mando. MANUEL HEDILLA.


Publicado en el Diario de Burgos, el 4 de Septiembre de 1936.

Y así se expresaba el Partido Sindicalista:

Inútil decir que combatiremos al fascismo. Discrepamos fundamentalmente de los métodos fascistas usados en el extranjero. Y mucho más, infinitamente más, de los métodos y principios que informan a lo que conocemos del fascismo, o lo que sea, español. Por lo tanto, sepan los fascistas que nos tendrán siempre frente a ellos. Y que unidos a los demás que lo quieran, o solos nosotros si los demás no lo quisieran, combatiríamos al fascismo porque no tiene razón de ser en nuestro país, y porque no da satisfacción tampoco a los que desean una transformación de tendencias y de tipo genuinamente social.
Extraído del Manifiesto del Partido Sindicalista, 1º de julio de 1934.

Avatar de Usuario
Bucardo
Mensajes: 1094
Registrado: 20 Abr 2002, 01:00
Contactar:

jejeje

Mensaje por Bucardo » 18 Ene 2004, 23:09

Mira compa, yo ni me creo ni me dejo de creer nada. No estuve en los años 30 y en un momento dado un fascista puede sacarse de la manga lo que quiera. Solamente quería decir que en el pasado pasó lo que pasó, lo que fuera. Pero que ahora no deja de ser patético que vengan falangistas a decirnos que si tal, que si cual...... no se si hubo acercamientos pero por lo que tú documentas nada de nada. Lo que si hubo es bastantes tiros, y una guerra contra los anarquistas (y comunistas) en la que falange dejo clara su posición. Y la verdad es que me jode que queden todavía falangistas, pero ya en los años 30 los anarquistas de la época nos mostraron el "tratamiento" que hay que darles. No reniego del pasado, aprendo de él.

Y aqui son bienvenidas las voces discordantes, las dudas y la puesta en crítica de nuestros planteamientos. Quienes no son bienvenidos son los fascistas y nuestros enemigos. Diariamente trato y discuto con gente que no es de mi ideología, y me gusta hacerlo. Pero este espacio no queremos que sea para perder el tiempo "confraternizando" con gentuza.

Y eso es todo.
el mundo posee ya el sueño de un tiempo cuya conciencia tienen ahora que poseer para vivirlo realmente.

Noticias en Alasbarricadas.org

Responder