Propaganda institucional per el català
-
XIMBO
Propaganda institucional per el català
Darrerament veig molts anuncis, cartells i propaganda disfressada de programes televisius que ens parlen del futur tan negre que es presenta per el català i del nostre deure de parlar en català amb els estrangers i amb tothom. Com a anarquista, em toca molt els nassos que les institucions s'hi fiquin a la vida privada de la gent. Comprenc que sigui una putada que un no pugui parlar catal'a als jutjats i altres dependències oficials, i comprenc que es lluiti contra això. Però, collons, la gent POT PARLAR LA LLENGUA QUE LI SURTI DELS NASSOS sense sentir-se culpable de genocidi cultural o alguna cosa per l'estil. LES LLENGÜES NO SÓN ESSERS VIUS NI ESPÈCIES EN PERILL D'EXTINCIÓ, i si algún dia es perd el català (o el castellà o l'anglès, tal com es van perdre el llatí, l'iber i moltes, moltes llengües més) no serà cap tragèdia per ningú, perquè voldrà dir que a ningú li preocupa. Mentre hi hagi gent que vulgui parlar català (i n'hi ha molta), aquesta llengua no es perdrà. Prou tremendisme amb aquest tema.

-
kamikaze
el llatí no va desapareixer
El llatí no va desapareixer simplement es va transformar amb el pas del temps en català, castellà, italià...
-
XIMBO
D'acord, però...
Si, és veritat que el llati va evolucionar donant lloc a les llengües romàniques. I què? Ja no es parla (excepte a missa). Per tant, s'ha perdut.
-
K2R
-
Mort a l´estat
Estic d´acord més o menys amb tu, Ximbo. Però de totes formes crec que t´oblides del principal problema que és la imposició cultural. Potser és normal que les llengües es deixin d´usar, o més aviat, que mutin, que canviïn, que apareguin constantment nous mots i se´n deixin d´usar altres... doncs al cap i a la fí, som les persones les dipositàries de la cultura i les que adaptem llengua i cultura a les nostres necessitats. Però de totes formes crec que aquest no és ara mateix un "procés natural" (no m´agrada gens l´expresió...). L´Estat i les seves imposicions trenquen amb aquesta potencial harmonia. Cullons, jo mateix, en el context on vaig nèixer no era necessari per res el castellà. Es natural que te l´obliguin a aprendre quan tens 7 anys? El mateix es prodria dir per l´anglès, a un altre nivell... Això no vol dir que no l´hagués acabat aprenent per voluntat pròpia, com he fet amb el francès per exemple, però el que et fot és que existeixi aquesta imposició, que no hi és perquè sí, sinó amb l´objectiu d´unificar lingüísticament un territori estatal. No vull fer victimisme, pero crec que el que no varen aconseguir amb les armes ho estan aconseguint amb pocs anys de democràcia. L´ús social del català s´està reduïnt moltíssim, només has de donar una ullada al teu voltant. De totes formes, també em cago en el conservacionisme i el victimisme institucional. Només vull expresar-me lliurement, sense obligacions que em reprimeixin.
Apa, salut i anarquia.
Apa, salut i anarquia.
En este tema estoy más de acuerdo con XIMBO que con Mort a l´estat, el latín se sigue enseñando en colegios y en facultades y se ha perdido su uso común pero no la lengua como tal.
El latín lo hablaban los ricos, la gente “culta” y los jodidos curas, y fueron las necesidades de comunicarse del pueblo lo que fue transformando el latín en las distintas lenguas “no cultas” que hablamos en la actualidad.
Otro problema es el de la imposición cultural, ¿a que años crees tu que un niño debe aprender idiomas? ¿y cuantos?¿y cuales?, creo que, en tu caso, una vez sabido el catalán, lo correcto, por el ámbito geográfico y político en que te movías, es que te enseñasen el castellano y, si hubiera sido posible, ingles y francés, lo cual es muy fácil a esa edad y muy difícil cuando tu hubieras podido decidirlo libremente.
Con estos cuatro idiomas las posibilidades de comunicación con otros individuos son casi universales y solo pueden aportarte beneficios de todo tipo.
Si el uso del catalán, castellano, u otro idioma se reduce no es por culpa de imposiciones, es por culpa de aquellos que dejan de utilizarlos.
Pensando de una forma racional y prescindiendo de tiernos nacionalismos proteccionistas, ¿no seria ideal que tuviéramos un idioma común? ¿no seria magnifico que, desde pequeños, aparte de nuestro idioma de cuna, nos enseñaran un idioma universal? Yo creo que si y no es una idea disparatada sino todo lo contrario. Por cierto, ese camino se está tomando con el ingles.
Y sé egoísta y date cuenta que el que te hayan enseñado castellano a los siete años te permite currar en casi todo el territorio"español" pero a mi, por no haberme enseñado catalán, no puedo optar al 95% de los curros de Cataluña. ¿A quien le imponen un idioma, a ti o a mi? No te cabrees y piensa si tengo razón o no.
Y yo también me cago en el victimismo y el conservacionismo, pero haciendo uso de mi libertad opino y propongo soluciones.
Busquemos un idioma común y no limitemos nuestra opinión solo a los catalano o castellano parlantes, tengamos una visión algo más universal de las cosas.
Yo por el momento y, con un diccionario en la mano, para entender vuestros mensajes, aporto mis ideas y escucho las vuestras. Salut i Anarquía- Adeu
El latín lo hablaban los ricos, la gente “culta” y los jodidos curas, y fueron las necesidades de comunicarse del pueblo lo que fue transformando el latín en las distintas lenguas “no cultas” que hablamos en la actualidad.
Otro problema es el de la imposición cultural, ¿a que años crees tu que un niño debe aprender idiomas? ¿y cuantos?¿y cuales?, creo que, en tu caso, una vez sabido el catalán, lo correcto, por el ámbito geográfico y político en que te movías, es que te enseñasen el castellano y, si hubiera sido posible, ingles y francés, lo cual es muy fácil a esa edad y muy difícil cuando tu hubieras podido decidirlo libremente.
Con estos cuatro idiomas las posibilidades de comunicación con otros individuos son casi universales y solo pueden aportarte beneficios de todo tipo.
Si el uso del catalán, castellano, u otro idioma se reduce no es por culpa de imposiciones, es por culpa de aquellos que dejan de utilizarlos.
Pensando de una forma racional y prescindiendo de tiernos nacionalismos proteccionistas, ¿no seria ideal que tuviéramos un idioma común? ¿no seria magnifico que, desde pequeños, aparte de nuestro idioma de cuna, nos enseñaran un idioma universal? Yo creo que si y no es una idea disparatada sino todo lo contrario. Por cierto, ese camino se está tomando con el ingles.
Y sé egoísta y date cuenta que el que te hayan enseñado castellano a los siete años te permite currar en casi todo el territorio"español" pero a mi, por no haberme enseñado catalán, no puedo optar al 95% de los curros de Cataluña. ¿A quien le imponen un idioma, a ti o a mi? No te cabrees y piensa si tengo razón o no.
Y yo también me cago en el victimismo y el conservacionismo, pero haciendo uso de mi libertad opino y propongo soluciones.
Busquemos un idioma común y no limitemos nuestra opinión solo a los catalano o castellano parlantes, tengamos una visión algo más universal de las cosas.
Yo por el momento y, con un diccionario en la mano, para entender vuestros mensajes, aporto mis ideas y escucho las vuestras. Salut i Anarquía- Adeu
-
Mort a l´estat
A ver, HB, lo que planteas es interesante, pero habria muchas cosas que podriamos plantear sobre el tema:
-Cual debe ser el idoma común?
-No seria eso la misma historia del imperialismo cultual?
-Porqué el inglés y no el chino, que es el que tiene mayor numero de hablantes?
-Quien decide cuando y qué lenguas deben aprender los niños?
-Y si empezamos a pensar en la perversidad de todo sistema educativo?
-El esperanto seria una solucion a lo que tu planteas y a la vez no representaria la imposición de un idioma, pues su aprendizaje solo podria ser voluntario al no haber ninguna institucion interesada en su uso. Aun asi, con el tiempo se formarian sus dialectos, y quiza lenguas diferenciadas. Si fuera así (todo muy hipotetico, solo es un ejemplo) se deberia continuar aprendiendo el esperanto culto o adaptar ese a los cambios producidos geograficamente?
-Es la diversidad cultural, la diferencia, un impedimento a la comunicación entre personas o mas bien nos han enseñado a verlo asi?
-Como ostias deberia escribir ese mensaje, en catalan por serr mi lengua materna ( a més de ser una llengua llatina que una persona que sàpiga castellà pot entendre més o menys si s´hi esforça...) o en castellano, como he acabao haciendo, para poder comunicarme mejor contigo? Es esa una eleccion libre o condicionada?
Bueno no se, son solo qüestiones que me planteo. Estoy de acuerdo en que no se puede vivir del victimismo, pero tampoco se puede negar el factor repreesivo que representa la imposicion en el desarrollo cultural de la gente. En este contexto, aunque el catalan tambien se imponga a su manera, esta claro que la lengua oficial del estado tiene todas las de ganar. Pero bueno, supongo que la historia de las lenguas ya es eso: aparecen, desaparecen poco a poco o violentamente o simplemente evolucionan sin que nos demos cuenta. Pero por encima de todo, el que sufre esa imposición es la persona, viendose asi limitada a escoger y desarrollandose libremente.
Apa, salut i anarquia.
-Cual debe ser el idoma común?
-No seria eso la misma historia del imperialismo cultual?
-Porqué el inglés y no el chino, que es el que tiene mayor numero de hablantes?
-Quien decide cuando y qué lenguas deben aprender los niños?
-Y si empezamos a pensar en la perversidad de todo sistema educativo?
-El esperanto seria una solucion a lo que tu planteas y a la vez no representaria la imposición de un idioma, pues su aprendizaje solo podria ser voluntario al no haber ninguna institucion interesada en su uso. Aun asi, con el tiempo se formarian sus dialectos, y quiza lenguas diferenciadas. Si fuera así (todo muy hipotetico, solo es un ejemplo) se deberia continuar aprendiendo el esperanto culto o adaptar ese a los cambios producidos geograficamente?
-Es la diversidad cultural, la diferencia, un impedimento a la comunicación entre personas o mas bien nos han enseñado a verlo asi?
-Como ostias deberia escribir ese mensaje, en catalan por serr mi lengua materna ( a més de ser una llengua llatina que una persona que sàpiga castellà pot entendre més o menys si s´hi esforça...) o en castellano, como he acabao haciendo, para poder comunicarme mejor contigo? Es esa una eleccion libre o condicionada?
Bueno no se, son solo qüestiones que me planteo. Estoy de acuerdo en que no se puede vivir del victimismo, pero tampoco se puede negar el factor repreesivo que representa la imposicion en el desarrollo cultural de la gente. En este contexto, aunque el catalan tambien se imponga a su manera, esta claro que la lengua oficial del estado tiene todas las de ganar. Pero bueno, supongo que la historia de las lenguas ya es eso: aparecen, desaparecen poco a poco o violentamente o simplemente evolucionan sin que nos demos cuenta. Pero por encima de todo, el que sufre esa imposición es la persona, viendose asi limitada a escoger y desarrollandose libremente.
Apa, salut i anarquia.
-
Mort a l´Estat
Por cierto HB, me descuidaba una cosa...
Esta claro que cuantas mas lenguas sepas, mejor te moveras por el mundo. De todas formas, eso de que se me abran las puertas para currar en el resto de españa por saber castellano y que a otros se las cierren en Catalunya por no saber el catalan es bastante discutible. En primer lugar, nunca he sabido de nadie al que se le impida trabajar por no saber el catalan. Corrígeme si sabes algun caso. La unica lengua obligatoria es el castellano, aunque el catalan sea a veces un merito. Si acaso, en la administracion de la Generalitat si que debe ser un requisito el saber el catalan, aunque muchas veces me he encontrao empleados publicos a los que hablandoles en catalan te responden en castellano. Por mi no hay ningun problema, cada cual puede hablar la lengua que quiera, pero solo lo digo por poner un ejemplo. El panorama para uno que venga a Catalunya sabiendo castellano no es tan txungo como el que se encuentra un immigrante que no tiene ni puta idea ni de castellano ni de catalan, por poner un ejemplo. De todas formas, si me voy a francia y no tengo ni puta idea de francés, se me exigira que lo aprenda para encontrar curro. El problema es que la gente ve eso como una cosa normal y en cambio ve el hecho de aprender catalan como un estorbo. Joder, claro que aprendere francés, pues sino como ostias me comunico... Pero lo que quiero decir es que es muy diferente una lengua de estado que una lengua regional y las obligaciones que pesan sobre la gente en uno y otro caso. Que conste que no estoy defendiendo leyes que obliguen al uso del catalan, sino todo lo contrario; lo que quiero decir con eso es que vemos como normal la obligacion de saber una lengua de estado y en cambio solo nos cagamos en los plastas que nos imponen el catalan. Joder, para mi que se vayan a la mierda los unos y los otros.
Apa, una abraçada fraterna.
Salut i anarquia.
Esta claro que cuantas mas lenguas sepas, mejor te moveras por el mundo. De todas formas, eso de que se me abran las puertas para currar en el resto de españa por saber castellano y que a otros se las cierren en Catalunya por no saber el catalan es bastante discutible. En primer lugar, nunca he sabido de nadie al que se le impida trabajar por no saber el catalan. Corrígeme si sabes algun caso. La unica lengua obligatoria es el castellano, aunque el catalan sea a veces un merito. Si acaso, en la administracion de la Generalitat si que debe ser un requisito el saber el catalan, aunque muchas veces me he encontrao empleados publicos a los que hablandoles en catalan te responden en castellano. Por mi no hay ningun problema, cada cual puede hablar la lengua que quiera, pero solo lo digo por poner un ejemplo. El panorama para uno que venga a Catalunya sabiendo castellano no es tan txungo como el que se encuentra un immigrante que no tiene ni puta idea ni de castellano ni de catalan, por poner un ejemplo. De todas formas, si me voy a francia y no tengo ni puta idea de francés, se me exigira que lo aprenda para encontrar curro. El problema es que la gente ve eso como una cosa normal y en cambio ve el hecho de aprender catalan como un estorbo. Joder, claro que aprendere francés, pues sino como ostias me comunico... Pero lo que quiero decir es que es muy diferente una lengua de estado que una lengua regional y las obligaciones que pesan sobre la gente en uno y otro caso. Que conste que no estoy defendiendo leyes que obliguen al uso del catalan, sino todo lo contrario; lo que quiero decir con eso es que vemos como normal la obligacion de saber una lengua de estado y en cambio solo nos cagamos en los plastas que nos imponen el catalan. Joder, para mi que se vayan a la mierda los unos y los otros.
Apa, una abraçada fraterna.
Salut i anarquia.
-
Invitado
Bueno, intentare contestarte siguiendo el orden de tus preguntas:
-El idioma común, lógicamente, debiera ser el ingles que, gracias a la informática, es el mas hablado. Pero si, hipotéticamente, a todos los niños de 4 años del mundo se les enseñase un mismo idioma, dentro de pocas generaciones todos hablarían el mismo idioma. ¿Cuál? Me es exactamente igual, el que se decida de común acuerdo.
-Hablar de imperialismo cultural cuando solo se pretende universalizar el conocimiento, me parece exagerado.
-Pues bien, el chino, pero es obvio que solo se habla en China y el ingles es mas universal, no solo como lengua sino como en instrucciones en maquinaria, informática, avisos...etc
-Tu y yo pensamos que en una sociedad libertaria universal (¿verdad que suena bien?) habría quien sabría, cuando y que lenguas debieran ser.
-La perversidad de un sistema capitalista es como es.
-Te digo del esperanto lo mismo que del chino y sigo sin pensar que dar cultura idiomática universal a un niño no es ninguna imposición sino todo lo contrario.
-La diversidad cultural compartida no es un impedimento, creo que enriquece, pero para poder compartirla hace falta entenderse, ¿o no?
-El escribir tu mensaje en castellano es una elección libre, lógica e inteligente, puesto que nos permite comunicarnos, y, te prometo que, si yo supiera catalán te escribiría en tu idioma.
Y no ha sido difícil entender vuestros mensajes ya que hablo francés y castellano.
-En cuanto a las imposiciones, aunque ya se que no es lo mismo vivir en Madrid que en Cataluña, se acabaron para mi cuando empecé a ir a la Universidad y pude elegir que leer y que actitudes tomar frente a las cosas que no me gustaban.
-Me parece que no he puesto un buen ejemplo con lo del curro, pues tu lo ves bajo un punto de vista local y yo “nacional” y te puedo garantizar que el conocimiento del catalán en la mayoría de los puestos en Barcelona es requisito imprescindible y no estoy en contra de ello, solo era para diferenciar las opciones de cada uno dentro del “estado”.
-Coincidimos totalmente en que los idiomas como vehículo de comunicación son de collons pero utilizados como arma del nacionalismo para enfrentar a la gente, malo.
-Y esta muy claro que para trabajar o vivir en otro país debes conocer su idioma, eso es lógico, pero tu y yo estamos hablando de acabar con eso precisamente.
En fin, por la universalidad del anarquismo y de un idioma y bienestar común, brindemos tu y yo(con cava por supuesto) y todos los que quieren libertad.
Salut i amistad amigo mío.
-El idioma común, lógicamente, debiera ser el ingles que, gracias a la informática, es el mas hablado. Pero si, hipotéticamente, a todos los niños de 4 años del mundo se les enseñase un mismo idioma, dentro de pocas generaciones todos hablarían el mismo idioma. ¿Cuál? Me es exactamente igual, el que se decida de común acuerdo.
-Hablar de imperialismo cultural cuando solo se pretende universalizar el conocimiento, me parece exagerado.
-Pues bien, el chino, pero es obvio que solo se habla en China y el ingles es mas universal, no solo como lengua sino como en instrucciones en maquinaria, informática, avisos...etc
-Tu y yo pensamos que en una sociedad libertaria universal (¿verdad que suena bien?) habría quien sabría, cuando y que lenguas debieran ser.
-La perversidad de un sistema capitalista es como es.
-Te digo del esperanto lo mismo que del chino y sigo sin pensar que dar cultura idiomática universal a un niño no es ninguna imposición sino todo lo contrario.
-La diversidad cultural compartida no es un impedimento, creo que enriquece, pero para poder compartirla hace falta entenderse, ¿o no?
-El escribir tu mensaje en castellano es una elección libre, lógica e inteligente, puesto que nos permite comunicarnos, y, te prometo que, si yo supiera catalán te escribiría en tu idioma.
Y no ha sido difícil entender vuestros mensajes ya que hablo francés y castellano.
-En cuanto a las imposiciones, aunque ya se que no es lo mismo vivir en Madrid que en Cataluña, se acabaron para mi cuando empecé a ir a la Universidad y pude elegir que leer y que actitudes tomar frente a las cosas que no me gustaban.
-Me parece que no he puesto un buen ejemplo con lo del curro, pues tu lo ves bajo un punto de vista local y yo “nacional” y te puedo garantizar que el conocimiento del catalán en la mayoría de los puestos en Barcelona es requisito imprescindible y no estoy en contra de ello, solo era para diferenciar las opciones de cada uno dentro del “estado”.
-Coincidimos totalmente en que los idiomas como vehículo de comunicación son de collons pero utilizados como arma del nacionalismo para enfrentar a la gente, malo.
-Y esta muy claro que para trabajar o vivir en otro país debes conocer su idioma, eso es lógico, pero tu y yo estamos hablando de acabar con eso precisamente.
En fin, por la universalidad del anarquismo y de un idioma y bienestar común, brindemos tu y yo(con cava por supuesto) y todos los que quieren libertad.
Salut i amistad amigo mío.
-
Mort a l´estat
Bueno, HB, espero que hayas pasao un buen "cap d´any"... por mi parte, yo no me puedo quejar.
Estoy en desacuerdo con algo de lo que dices, aunque pienso que no son qüestiones de fondo (los dos somos libertarios), sino de enfoque.
Lo del curro no te lo discutiré, pues quiza la visión que tengo yo es muy diferente a la que tienes tu por no vivir acà. Aunque te puedo decir que el tema del catalan obligatorio también depende del tipo de curros y que no se puede generalizar. Se te exigirà su conocimiento siendo profesor, por ejemplo, aunque las clases las puedes dar perfectamente en castellano (en mi caso, en la universidad se me daban 7 clases de cada 10 en castellano...); en cambio, si trabajas en la construccion, nà de nà... Creo que hay mucho alarmismo en el tema.
El resto de puntos, si bien no estoy muy de acuerdo contigo, eso es porque tu enfoque es mas practico, podriamos decir, mirando al futuro, que no el que tengo yo. Te parece normal que todo el mundo aprenda un mismo idioma porque así se facilita la comunicación universal. No es que esté en desacuerdo, sino que yo me fijo mas en las conseqüencias que ese proceso tiene en las lenguas, llamemoslas minoritarias aunque odie el termino, como el catalan. Quiza porque sea esa mi lengua materna, pero mi preocupacion va en ese sentido. Pero no porque yo quiera que se mantenga el catalan a todo precio como si fuera una pieza de museo; sino porque veo en esos procesos generales de predominancia de una serie de lenguas a nivel mundial, como pueden ser el inglés, el castellano (y cada vez mas a nivel europeo el alemán...) un serio problema para la libre comunicación de las personas; es decir, en el uso libre de una lengua que, no por tener un numero menor de hablantes, deja de ser ni mejor ni peor para comunicarse. Esos procesos ademas, estan impulsados por la misma dinamica del sistema al que combatimos. Vale, quiza así podremos comunicarnos mejor y desde un punto de vista practico sera util, pero no olvidemos las conseqüencias culturales que esos procesos tienen. En este sentido, me inclino mas bien por la solución esperantista, que aunque sea mucho mas utópica, creo que seria mucho mas respectuosa.
Por ultimo, pa no alargarme demasiado, estoy de acuerdo plenamente contigo en que las lenguas son eso, un instrumento de comunicacion, y que es cuando se utilizan como paraguas nacionalista que la cosa empieza a ir mal...
Vinga noi, que vagi bé.
Salut i anarquia.
Estoy en desacuerdo con algo de lo que dices, aunque pienso que no son qüestiones de fondo (los dos somos libertarios), sino de enfoque.
Lo del curro no te lo discutiré, pues quiza la visión que tengo yo es muy diferente a la que tienes tu por no vivir acà. Aunque te puedo decir que el tema del catalan obligatorio también depende del tipo de curros y que no se puede generalizar. Se te exigirà su conocimiento siendo profesor, por ejemplo, aunque las clases las puedes dar perfectamente en castellano (en mi caso, en la universidad se me daban 7 clases de cada 10 en castellano...); en cambio, si trabajas en la construccion, nà de nà... Creo que hay mucho alarmismo en el tema.
El resto de puntos, si bien no estoy muy de acuerdo contigo, eso es porque tu enfoque es mas practico, podriamos decir, mirando al futuro, que no el que tengo yo. Te parece normal que todo el mundo aprenda un mismo idioma porque así se facilita la comunicación universal. No es que esté en desacuerdo, sino que yo me fijo mas en las conseqüencias que ese proceso tiene en las lenguas, llamemoslas minoritarias aunque odie el termino, como el catalan. Quiza porque sea esa mi lengua materna, pero mi preocupacion va en ese sentido. Pero no porque yo quiera que se mantenga el catalan a todo precio como si fuera una pieza de museo; sino porque veo en esos procesos generales de predominancia de una serie de lenguas a nivel mundial, como pueden ser el inglés, el castellano (y cada vez mas a nivel europeo el alemán...) un serio problema para la libre comunicación de las personas; es decir, en el uso libre de una lengua que, no por tener un numero menor de hablantes, deja de ser ni mejor ni peor para comunicarse. Esos procesos ademas, estan impulsados por la misma dinamica del sistema al que combatimos. Vale, quiza así podremos comunicarnos mejor y desde un punto de vista practico sera util, pero no olvidemos las conseqüencias culturales que esos procesos tienen. En este sentido, me inclino mas bien por la solución esperantista, que aunque sea mucho mas utópica, creo que seria mucho mas respectuosa.
Por ultimo, pa no alargarme demasiado, estoy de acuerdo plenamente contigo en que las lenguas son eso, un instrumento de comunicacion, y que es cuando se utilizan como paraguas nacionalista que la cosa empieza a ir mal...
Vinga noi, que vagi bé.
Salut i anarquia.
Pues si, Mort a l´estat, mi cap termino un poco chunga pero ya esta bé, (veras que hago mis pinitos).
Tienes razón en lo del curro, no se pide lo mismo para cavar una zanja que para dar clases en la universidad, no quería generalizar tanto, de acuerdo.
Intenta olvidarte de la palabra “idioma” y piensa en “lenguaje”, tu idioma materno, de cuna o como quieras llamarlo, lo aprenderás al mismo tiempo que el lenguaje universal y uno te servirá para tu entorno habitual y el otro para cuando vengas a Madrid o vayas a Singapur, el lenguaje podría ser, uno conocido, uno ya inventado(esperanto) u otro por inventar, no es lo importante, lo importante es entenderse, ¿de acuerdo? ¿no te parece racional? ¿no te gustaría saber que piensan los anarquistas asiáticos, africanos, europeos, americanos y australianos? pues este foro podría ser un foro de opinión universal si ellos pudieran también opinar en un lenguaje común ¿te imaginas lo fuertes que podríamos ser? ¿quién se atrevería contra la opinión de millones de ciudadanos libres del mundo? ¿quién podría parar algo así?
Creo que podría ser el principio.
Bueno noi que te vaya bé - adeu
PD- creo que podremos estar de acuerdo en todo menos en cual es el mejor equipo del mundo -
Tienes razón en lo del curro, no se pide lo mismo para cavar una zanja que para dar clases en la universidad, no quería generalizar tanto, de acuerdo.
Intenta olvidarte de la palabra “idioma” y piensa en “lenguaje”, tu idioma materno, de cuna o como quieras llamarlo, lo aprenderás al mismo tiempo que el lenguaje universal y uno te servirá para tu entorno habitual y el otro para cuando vengas a Madrid o vayas a Singapur, el lenguaje podría ser, uno conocido, uno ya inventado(esperanto) u otro por inventar, no es lo importante, lo importante es entenderse, ¿de acuerdo? ¿no te parece racional? ¿no te gustaría saber que piensan los anarquistas asiáticos, africanos, europeos, americanos y australianos? pues este foro podría ser un foro de opinión universal si ellos pudieran también opinar en un lenguaje común ¿te imaginas lo fuertes que podríamos ser? ¿quién se atrevería contra la opinión de millones de ciudadanos libres del mundo? ¿quién podría parar algo así?
Creo que podría ser el principio.
Bueno noi que te vaya bé - adeu
PD- creo que podremos estar de acuerdo en todo menos en cual es el mejor equipo del mundo -
-
Mort a l´Estat
Buenas.
Mira, como no tengo mucho tiempo y estoy bastante de acuerdo contigo, no me alargaré. De todas formas, me gustaria distinguir entre el hecho de aprender libremente una lengua de comunicación universal, como podria ser el esperanto, pero tambien lenguas existentes, llamemoslas territoriales; y el de aprender, obligado por las circumstancias, una lengua impuesta por la fuerza de las armas o del dinero. Esta claro que tu y yo podemos aprender una lengua con la mejor de las intenciones posibles (comunicarnos con mas gente...). Ese caso corresponderia con la primera de las distinciones. Pero tambien hay procesos políticos y economicos que conducen a la difusión de una lengua y a la progresiva disminución en su uso de otras. Esta claro que no podemos pretender volver a una situación de pureza originaria porque esa no existe, simplemente. Ese es precisamente el discurso ideal de los nacionalismos, aunque sus politicos no sean tan imbéciles como para creerselo y los que se lo creen lo hacen porqué encuentran en el odio nacional una buena forma de desfogar de la forma mas estupida y facil possible sus putas frustraciones.
Por eso mismo como anarquista me inclino por dar la vuelta a la tortilla y romper con esa logica de imperialismo cultural y de reacción museológica. Yo veo dos salidas: o aprendemos libremente tantas lenguas como nos sea posible (cosa difícil, aunque no imposible para nadie) o junto a nuestros lenguages maternos aprendemos una lengua universal escogida libremente. Para mi, aunque sea una solución menos practica a corto termino, esta lengua deberia ser artificial, como el esperanto, pues solo así se liquidaria todo sentimiento de superioridad-inferioridad cultural. De todas formas, esta claro que ahora mismo es mas facil la primera salida, a nivel personal, que la otra.
Nada, y ya no me enrollo mas.
Venga, un abrazo.
Salut i anarquia.
Mira, como no tengo mucho tiempo y estoy bastante de acuerdo contigo, no me alargaré. De todas formas, me gustaria distinguir entre el hecho de aprender libremente una lengua de comunicación universal, como podria ser el esperanto, pero tambien lenguas existentes, llamemoslas territoriales; y el de aprender, obligado por las circumstancias, una lengua impuesta por la fuerza de las armas o del dinero. Esta claro que tu y yo podemos aprender una lengua con la mejor de las intenciones posibles (comunicarnos con mas gente...). Ese caso corresponderia con la primera de las distinciones. Pero tambien hay procesos políticos y economicos que conducen a la difusión de una lengua y a la progresiva disminución en su uso de otras. Esta claro que no podemos pretender volver a una situación de pureza originaria porque esa no existe, simplemente. Ese es precisamente el discurso ideal de los nacionalismos, aunque sus politicos no sean tan imbéciles como para creerselo y los que se lo creen lo hacen porqué encuentran en el odio nacional una buena forma de desfogar de la forma mas estupida y facil possible sus putas frustraciones.
Por eso mismo como anarquista me inclino por dar la vuelta a la tortilla y romper con esa logica de imperialismo cultural y de reacción museológica. Yo veo dos salidas: o aprendemos libremente tantas lenguas como nos sea posible (cosa difícil, aunque no imposible para nadie) o junto a nuestros lenguages maternos aprendemos una lengua universal escogida libremente. Para mi, aunque sea una solución menos practica a corto termino, esta lengua deberia ser artificial, como el esperanto, pues solo así se liquidaria todo sentimiento de superioridad-inferioridad cultural. De todas formas, esta claro que ahora mismo es mas facil la primera salida, a nivel personal, que la otra.
Nada, y ya no me enrollo mas.
Venga, un abrazo.
Salut i anarquia.