POR FAVOR AYUDA. ME HAN DESPEDIDO Y NECESITO VUESTRA AYUDA

Preguntas (y respuestas) sobre legislación represiva, ya sea penal o civil. Además, consejos y dudas sobre situaciones laborales, conflictos individuales y colectivos, cuestiones profesionales, antirrepresión, etc. Ayudémonos entre compañeros y compañeras.
fuki

POR FAVOR AYUDA. ME HAN DESPEDIDO Y NECESITO VUESTRA AYUDA

Mensaje por fuki » 12 May 2005, 01:52

HOLA,
pues eso despues de casi 3 años en la empresa en la que trabajaba antes de ayer me presento al trabajo y el encargado me dice que no me ponga en mi puesto de trabajo que le ha dicho el jefe que valla hablar con el.
pues nada me voy a su oficina y me dice que por falta de produccion en los ultimos años en la empresa me despide.
Todo esto sin haberme avisado nada antes, todo de repente.
Pues nada voi a por la carta de despido a la asesoria y en la carta pone eso que el me dijo por falta de produccion esta despedido el trabajador ta y tal...
Yo cojo y firmo el papel de despido y en ese papel pone mi firma y al lado, la empresa(sin la firma del jefe ni el sello de la empresa)

Pues nada me voi ha asesorarme al sindicato y me dice el abogado que ese papel sin la firma del jefe y sello de la empresa es como si no fuera una baja legal.(que ese papel no vale para nada asi como esta)
el abogado me ha dicho que o me firma ese papel y lo sella o voi a la empresa con dos testigos(no familiares) y tienen que estar ellos presente y que el jefe me diga que estoy despedido

la verdad esque nose que hacer estoy destrozado que hago?
porq el jefe me dijo que me daria el finiquito y la indemnizacion despues de 10 dias pero se como se las gasta este tio y me veo con dos duros en el bolsillo y sin mi paro.
que hago por favor ayudadme
esto me a pasado el lunes.

Héctor
Mensajes: 83
Registrado: 09 Mar 2005, 17:03

Mensaje por Héctor » 12 May 2005, 06:04

Lo que te ha dicho el abogado es correcto, me parece. Te presentas a trabajar como si tal cosa con dos testigos, y que te echen. Vas a juicio y será improcedente, con lo que tendrán que pagar el finiquito, idemnizarte y cobrar el paro. Da igual como las gaste tu ex-jefe, parece bastante claro tu caso... No sé si alguien opinará otra cosa.

Tristán

Mensaje por Tristán » 12 May 2005, 07:43

No se qué debes hacer. Creo que lo que te dice el abogado es correcto.
No puedo ayudarte porque no se nada de estas cosas.
Te nvío mi solidaridad. Si estuvieras en mi ciudad, el sindicato en el que militó te podría ayudar. Mi sindicato en la Confederación. Mira por ese sitio

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 12 May 2005, 07:48

fuki, si has confiado en un abogado y en el sindicato, debes continuar confiando, el ha visto el papel y tiene más información que cualquiera de nosotros.
A mí me parece muy correcto lo que te ha dicho, una carta de despido no firmada por la empresa la puedes hacer tu mismo, así que lo mejor es que te vayas al trabajo con dos testigos y cuando te digan que tu ya no trabajes allí eso sí es un despido. Seguidamente a reclamar.
Suerte en tu problema.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Invitado

Mensaje por Invitado » 12 May 2005, 16:54

hola gracias por vuestras respuestas,
bueno deciros que se me habia pasado que en la carta de despido tiene fecha de 19 de abril y que el dia 19 de mayo causo baja.
Lo que yo digo esq esta mintiendo se ha inventado la fecha de 19 de abril como si el me hubiera avisado.
otra cosa ha puesto en la carta de baja que causo baja por que la empresa en los ultimos años tiene perdidas y falta de produccion.(y me ha tocado a mi o sea a la calle).
Pero la cosa es que yo sabia que en cuanto me despidiera iva a contratar a otro,¡¡¡cierto me paso esta mañana por la empresa y ahi otro trabajador nuevo que estubo hace tiempo en la empresa y otra vez nada mas hecharme ami esta contratado.



mis preguntas son las siguientes?

puede el contratar a otro trabajador si ami me ha dado baja por falta de producccion la empresa???



que pasa si en la carta de despido pone fecha de 19 de abril (como si me hubiera avisado la baja y no me aviso de nada) y la carta me la dio el lunes 9 de mayo sin avisarme quince dias antes que me iva a despedir y encima pone en la carta fecha 19 de abril como si me hubiera avisado de que iva a cuasar baja



que puedo hacer si esta mintiendo en la carta porq el no me aviso con quince dias que me iva a despedir, me dio la carta el lunes 9 de mayo y el mu capullo pone fecha 19 de abril de 2005?

fuki

Mensaje por fuki » 12 May 2005, 17:09

(AQUÍ ESTA PUESTO EL NOMBRE DE LA EMPRESA)
(AQUÍ LA CALLE Y NUMERO)





BURGOS, A 19 DE ABRIL DE 2005




Sr./A: ANTONIO GUIJARRO
PEREZ



Muy señor mio:

Con la presente le comunico que a partir del dia 19 de MAYO 2005 deja prestar sus servicios en esta empresa, lo cual se lo comunico a los efectos oportunos. Las razones que obedecen a esta extinción vienen derivados por la falta de trabajo de esta empresa en los ultimos años, al causar baja una linea comercial importante de Andalucia.

Razones estas que vienen amparadas en lo prescrito en el articulo 52 del E.T:… el empresario acreditara la decisión extintiva en causas economicas, con el fin de contribuir a la superacion de situaciones economicas negativas… para superar las dificultades que impidan el buen funcionamiento de la empresa.



Firmo la presente en el lugar indicado en el encabezamiento


Fdo.: TRABAJADOR. FDO: EMPRESA.


(aquí esta mi firma)


Esta es la obra de arte que me hadado el cerdo de mi jefe
espero que me ayudeis
que hago despues de las iregularidades que hace




el mensaje anterior es mio se me olvido en nombre de usuario

Avatar de Usuario
arquiloco de paros
Mensajes: 176
Registrado: 28 Abr 2005, 23:41

Mensaje por arquiloco de paros » 12 May 2005, 17:42

No tenias que haber firmado nada, cuando te hechan antes de firmar se pide una copia y o lo miras tu o se lo llevas a un sindicato. Que conste que yo esto lo aprendi firmando.

Como lo puedes arreglar, si tu tienes el papel y todabía no lo tienes firmado por la empresa, no se lo lleves a firmar. Y haz lo que te diga el abogado, mucho cuidado con el abogado si es de CCOO o UGT, yo tengo un conflicto con mi antigua empresa por dinero y estos elementos me dijeron con todos sus cogones que no tenia derecho a nada y resulta que me tienen que dar mas de 2000 euros de atrasos. Si el abogado es de estos sindicatos y te hecha para atras, vete a la cgt o a la cnt o paga tu uno para asegurarte.

Con respecto a las otras irregularidades tienes algun amigo dentro de la empresa que quiera declarar a tu favor si es asi puedes denunciar que los motivos de despido eran falsos.

PD: Cuando te hechan de un trabajo no se firma nada sin estar seguro de lo que se firma, se pide copia y se comprueba con calma lo que se firma.

Mucha suerte u salud
La muerte , que juzgamos "el más horrendo de los males", es algo que no nos concierne, "pues mientras nosotros vivimos, no ha venido ella, y cuando ha venido ella, ya no vivimos nosotros. Así que la muerte no es contra los vivos ni contra los muertos; pues en aquéllos todavía no está, y en estos no está"

Invitado

Mensaje por Invitado » 12 May 2005, 19:09

te digo lo que me dijo el abogado de ugt:
ves a la empresa que te firme el papel o con dos testigos para que esten de testimonio y el te diga que te ha hechado.
haber que hago porq se me hecha el tiempo encima.
en la empresa nadie se pringa para ayudarme eso esta claro.


nose que hacer porq si ese papel me dicen que no es legal sin la firma de la empresa y sello si me lo firma estoy cagandola o no?

que debo hacer los testigos o lo del papel pero lo del papel creo que si firmo el me da por hecho en el papel que me aviso antes de despedirme seria cagarla no?

fuki

Mensaje por fuki » 12 May 2005, 19:11

el de antes era yo

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 12 May 2005, 19:55

fuki, esta es mi opinión personal, sólo eso, tómala como una opinión más de las que recibas. Será un poco largo, pero no se reducirlo, espero me disculpes.

La carta de despido parece que es un despido basado en causas objetivas, necesidad de amortizar tu puesto de trabajo por causas económicas, que viene regulado en el artículo 52.c) del ET

Para que sea efectiva la causa de extinción en tu caso deben cumplirse una serie de requisitos que entiendo NO se han dado.

— Debe existir una comunicación escrita al trabajador (carta de despido) en la que :
1. Debe constar con suficiente claridad y concreción la causa de extinción.
2. Debe señalar las pérdidas de la empresa o la relación existente entre estas y la extinción, aunque sea de forma genérica, en particular en el caso de amortización de puesto. (en tu caso nada de nada)
3. Debe cuantificar la indemnización (tampoco)

4. No es válida la mera transcripción de la norma, sin detalle de las circunstancias. (la carta cojea mucho)

- El empresario debe poner a tu disposición una indemnización de 20 días por año de servicio, prorrateándose por meses los períodos inferiores a un año, con un máximo de 12 mensualidades. Si el empresario no puede cumplir este requisito por la situación económica de la empresa que ha justificado la extinción, se permite su impago haciéndolo constar en aquella comunicación. (nada de nada)

- Debe concederte un plazo de 30 días de preaviso, a partir de la entrega de la comunicación escrita al trabajador y hasta la extinción de la relación. (por eso puede darte la carta fechada el día 19 de abril con efecto de 19 de mayo)

Es importante que sepas que el incumplimiento de alguno de los dos primeros requisitos (comunicación escrita e indemnización) constituye despido nulo que condenará a la readmisión del trabajador con abono de los salarios de tramitación correspondientes.

En mi opinión tu caso es claro de despido nulo y como mínimo improcedente, con derecho a la indemnizacion correspondiente (45 días).

Ahora llegamos a tu caso concreto.

Es buena la recomendación de que vayas a la empresa y te den una carta fechada el día que la recibes. Si la empresa se niega, consigue dos testigos que demuestren que no te permiten trabajar, no hace falta que sean trabajadores de la empresa, pueden ser ajenos a ella. Si eso es imposible, al firmar pon claramente que la recibes el día que realmente la firmas y tachas la fecha que te pone y pones NO CONFORME ó vete a la Inspección de Trabajo y dale la barrilla al controlador laboral para que te acompañe o al menos conste que has estado allí denunciando ese problema.

Después ya es cuestión de tu abogado.

Si puedes pasa de UGT e informate de si CGt o CNT son serios en tu localidad y acude a ellos.

Espero que tengas éxito. Si no he sido muy claro me lo dices. Y recuerda que esta es sólo la opinión de un tío anónimo en internet, no tiene más valor de la que tiene.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

fuki

Mensaje por fuki » 12 May 2005, 22:29

hola paisano y gracias por tus consejos

mira unas preguntillas:
tengo pensado ir con dos testigos a la oficina del jefe y decirle delante de ellos este la fecha de este papel esta mal tienes que ponerme fecha del dia que la recibi(o sea 9 de mayo), sellarla y firmarlo.

si se niega, pues nada decirle que esta carta no es valida por no estar firmada y sellada y que me voi a mi puesto de trabajo en cuanto me diga que es legal esa carta y que estoy despedido ya esta ir a hablar con mi abogado y decirle que ya tengo los testigos.


que te parece lo que voi a hacer???
espero tus consejos gracias por todo.

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 13 May 2005, 07:36

Perfecto fuki, me parece muy bien lo que piensas hacer, es muy correcto.
Un saludo
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

fuki

Mensaje por fuki » 13 May 2005, 12:25

hola paisano al final despues de comerme la cabeza mucho y hablar con mucha gente del caso hice lo siguiente:


he ido al jefe y le he dicho que me firme el papel y lo selle el que el me dio sin cambiar la fecha(me lo ha firmado y sellado), porq pensando lo bien decirle que me cambiara la fecha podia ser una cagada porq el puede alegar que he abandonado mi puesto de trabajo puesto que la carta no es legal al no estar firmada.

ahora tengo varias dudas puesto que esa carta es legal con la fecha 19 de abril, como si me hubiera avisado y fecha de extincion de contrato 19 de mayo.

tengo derecho a cobrar indemnizacion puesto que el no me a pusto en esa carta la cantidad que debo cobrar de finikito???

es eso asi???

o en la carta no debe poner nada del finikito?

haber que me dices a eso
un saludo.

Avatar de Usuario
arquiloco de paros
Mensajes: 176
Registrado: 28 Abr 2005, 23:41

Mensaje por arquiloco de paros » 13 May 2005, 14:19

tranquilo con el finiquito, la carta de despido es eso de despido, yo creo por lo poco que se que lo que pierdes al haber firmado esa es la indemnizacion que te tendria que pagar por no habisarte con 15 dias.
El resto no lo pierdes, el finiquito es aparte te lo puede dar incluido en la ultima nomina o aparte. mucho cuidado con eso que si lo firmas lo tienes chungo para reclamar si las cantidades estan mal. cuando vallas a firmar el finiquito no lo firmes llevatelo o pidele una copia y llevaselo al abogado para que te lo mire.
mucha suerte y salud
fuki escribió:hola paisano al final despues de comerme la cabeza mucho y hablar con mucha gente del caso hice lo siguiente:


he ido al jefe y le he dicho que me firme el papel y lo selle el que el me dio sin cambiar la fecha(me lo ha firmado y sellado), porq pensando lo bien decirle que me cambiara la fecha podia ser una cagada porq el puede alegar que he abandonado mi puesto de trabajo puesto que la carta no es legal al no estar firmada.

ahora tengo varias dudas puesto que esa carta es legal con la fecha 19 de abril, como si me hubiera avisado y fecha de extincion de contrato 19 de mayo.

tengo derecho a cobrar indemnizacion puesto que el no me a pusto en esa carta la cantidad que debo cobrar de finikito???

es eso asi???

o en la carta no debe poner nada del finikito?

haber que me dices a eso
un saludo.
La muerte , que juzgamos "el más horrendo de los males", es algo que no nos concierne, "pues mientras nosotros vivimos, no ha venido ella, y cuando ha venido ella, ya no vivimos nosotros. Así que la muerte no es contra los vivos ni contra los muertos; pues en aquéllos todavía no está, y en estos no está"

Avatar de Usuario
paisano
Mensajes: 786
Registrado: 05 Abr 2004, 20:41
Ubicación: Iberia

Mensaje por paisano » 13 May 2005, 15:19

Bueno fuki, ya has firmado, alea jacta est, que se decía antes.

Ahora que legalmente ya tienes tu carta de despido en el bolsillo, tienes derecho a recurrir el despido, a cobrar la indemnización que te corresponda, a que te liquiden con el finiquito y a acudir al INEM para comenzar a cobrar el desempleo.

Llévale la carta a tu abogado para que te prepare las demandas.

Como te dice arquiloco de paros ojo cuando te entreguen el finiquito, llevate una copia para que te lo revisen antes de firmarlo.

Un saludo.
«argú día, yu ya nu taré tre vusotruh»

Responder