Nacionalismo & Anarquismo

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Mensaje por _nobody_ » 08 Nov 2003, 16:21

Te deberia recordar que, por ejemplo, al "anarco feminismo" si que le costo ser reconocido dentro del mundillo anarquista. Habia en el movimiento de principios de siglo un cierto machismo dentro las organizaciones libertarias. especialmente en los sindicatos. por poner un ejemplo, las obreras del textil solian elegir hombres como delegados.

Surgio en los años 30 una organizacion femenina en españa que quiso combatir estos problemas. las mujeres tenian problemas especificos que tenian que resolver ellas mismas. esa es la postura anarquista. Mujeres Libres se fundo en el 36 con la intencion de combatir la falta de atrevimiento de las mujeres a hablar en publico, a combatir el analfabetismo de muchas, a ayudarlas con sus problemas laborales, con sus problemas sociales (el FAIsta radical que en casa se comporta como cualquier marido). Y como vio esto el anarquismo organizado? lo ignoró. las trataron como si no existieran hasta el final de la guerra.

el anarcofeminismo fue verdaderamente aceptado en el movimiento libertario cuando lo fue el feminismo en la sociedad. es decir en los años 60 y en los ambientes del nuevo anarquismo de esa epoca (Berkeley, Londres, Paris...). hasta entonces las mujeres anarquistas no habian sido feministas, pq lo consideraban burgues.


Asi que, querido Invitado, todos las nuevas tendencias dentro del anarquismo necesitan luchar por ser reconocidas por el resto del anarquismo. Incluso el sindicalismo tambien tuvo muchos problemas y discusiones.

El antimilitarismo y el ecologismo son casos diferentes pq son parte misma del anarquismo como idea.

ElNoi

Compatibilidad y matices

Mensaje por ElNoi » 10 Nov 2003, 20:14

Buenas, me gustaría exponer mi opinión sobre este tema.
En primer lugar creo que el anarquismo y el "nacionalismo" son compatibles, según el matiz que tengala palabra "nacionalismo".
Si por nacionalismo entendemos el objetivo de la región por obtener el máximo poder, por tener una nación propia donde estar sólo los integrantes de una etnia por creerse superiores a los demás, si entendemos el nacionalismo por la represión nacional de una fragmentación de otro estado que ejercía la misma represión, si hablamos de imponer una lengua, de crear unas fronteras... obviamente ese nacionalismo es incompatible con los fundamentos del anarquismo.
Pero nacionalismo es entendido por mucha gente como el intento de una región de separarse de su estado represivo para crear una extensión de tierra de un pueblo para su liberación. Yo creo que preservar la cultura es interesante, la conservación de la lengua y las tradiciones es importante desde el punto de vista cultural, pero de ahí a imponerlo hay un trecho bien grande... El nacionalismo que defiendo es abierto a todo el mundo, no somos nadie superiores a nadie por ser de una región, si no entraríamos en un nazismo y un racismo que distarían mucho del movimiento libertario, anticlasista y solidario. Y por supuesto, excluyendo las fronteras y un estado que gobierne al pueblo (si no, vaya mierda de independentismo, hemos llegado al mismo extremo). Por lo tanto, creo que, bien matizado, el nacionalismo y el anarquismo es compatible, y de hecho que el nacionalismo es una manera de potenciar el segundo elemento. si os gusta llamarlo independentismo-cultural-libertario-anarquismo, me parece muy bien, la idea es la clave, la acción es la materialización de la idea... ...el nombre es indiferente...

Salud y anarquía...

Jorge.

Mensaje por Jorge. » 10 Nov 2003, 23:36

El nombre es muy importante. Quien domina una palabra, domina su significado. El significado da el contenido, la idea, el símbolo, la llave de la identificación. Salud.

A la merda l´Estat

Mensaje por A la merda l´Estat » 19 Nov 2003, 12:13

No me ha quedao clara la idea esa de "formar colectivos para conquistar por abajo los movimientos nacionalistas y solo asi se terminaran esos debates"...
Conquistar? A quien coño se tiene que conquistar? Si te refieres a entrar en organizaciones nacionalistas y cambiar sus principios estatalistas... me parece que a parte de imposible seria un error que negaria la misma naturaleza anarquista de la intención. Dejemos en paz a los indepes estatalistas. Alla ellos y su rollo. Nosotros, me parece, hablamos entre anarquistas. Por eso mismo, por que nos consideramos anarquistas, podemos hablar y debatir. Desde cuando debatir y discutir es malo? Que es eso del reconocimiento? Me parece un concepto demasiado paternalista...
Lo que esta claro es que hay mucha gente que considerandose anarquista ve en el marco de organizacion estatal la unica forma de lucha contra el estado. Siendo asi, seria igual de legitimo que unos anarquistas adoptasen otro marco de organizacion territorial como buena (Catalunya, Euskadi...) y luchasen contra su poder. Ya ha quedado claro que muchos anarkoindependentistas no van por esos derroteros. Solo lo digo por hacer reflexionar un poco a esa gente que tiene metido en la cabeza el binomio anarquismo=lucha organizada a nivel estatal... Quiza algo nacionalistas tambien sois y no os dais cuenta. Que conste que no estoy insultando a nadie, solo quiero hablar de eso, pues a fin de cuentas es normal que todos seamos un poco nacionalistas... nos educan desde que nacemos para que lo seamos... luchemos contra eso, pero no desde la postura del "yo soy un superanarquista porque mando a la mierda todo nacionalismo", luchemos tambien cambiando continuamente nuestra forma de pensar, abriendo nuestra mente, sin dogmatismos...
El nacionalismo no solo es exaltacion patriotera, es tambien toda consolidacion-legitimacion de un marco territorial, incluso a veces, sin darnos cuenta, cuando nos organizamos para luchar contra el poder.
Creo que nos equivocamos si hacemos los oidos sordos y no queremos hablar.

Apa, salut i anarquia

Mort a l´Estat

Mensaje por Mort a l´Estat » 19 Nov 2003, 12:18

Respecto lo del nombre... me parece que mas que nombres lo que necesitamos es superar formas y conceptos demasiado asumidos: organizacion territorial, estructuras permanentes...

Salut i anarquia

Invitado

Mensaje por Invitado » 19 Nov 2003, 15:41

En los años 70-80, un grupo de anarquistas alrededor de la revista Askatasuna y afiliados en CNT proponían un anarcoindependentismo, que incluía la creación de una organización anarcosindicalista vasca que fuera aceptada por la AIT.

Creo que fueron expulsados o se marcharon de la CNT, y a partir de ahí ya no sé que fue de ellos.

Salud

Trak
Mensajes: 10
Registrado: 12 Nov 2003, 17:47
Contactar:

Mensaje por Trak » 19 Nov 2003, 18:20

para mí el nacionalismo es el sentimiento como pueblo, el sentimiento de compartir con otra gente tus costumbres, tu lengua,tus tradiciones.No creo en un Estado con una cabeza visible ni una Jerarquía social basada en la lucha de clases, pero no por ello dejo de considerarme nacionalista en el sentido de que no creo tener mucho que ver con un extremeño siendo yo valenciano, y que nos agrupen a ambos dentro de un mismo pueblo, el español. De todos modos, aspiro a la independencia del individuo, y no a un supuesto estado valenciano.

Adéu.
no llevaré ninguna bandera
ni patria ni frontera, ni leyes pa´ vivir
esta es la tierra que trabajó mi pueblo
aquí es donde viví, y aquí quiero morir.
(Korsakov, BOIKOT)

huj

Mensaje por huj » 19 Nov 2003, 18:49

Tus argumentos apestan a racismo, tu que sabes si algun extremeño fue a valencia a echar un polvo o no y,¿ a quien?, eres de raza pura y RH valenciano?
Crees que hay algun extremeño que quiera tener algo que ver contigo, memo?
cuantas gilipolleces se leen en este foro.

:evil: :evil: :evil: :evil:

Avatar de Usuario
sokarrat
Mensajes: 52
Registrado: 02 Oct 2003, 20:45

Mensaje por sokarrat » 19 Nov 2003, 19:47

No seas cortito Huj, el compañero lo unico q ha dicho es no somos parte del mismo pueblo español, acaso niegas q tenemos una cultura, lengua, costumbres, etc, diferente a las vuestras??????
RACISMO ES PENSAR Q LO NUESTRO ES MEJOR Q LO VUESTRO, Y NOSOTROS NO HEMOS DICHO ESO, SOLO Q SOMOS DIFERENTES (COMO PUEBLO), PERO SOMOS IGUALES COMO SERES HUMANOS.

La gilipollez es la tuya amigo q confundes la noche y el día, el único q ha hablado aquí de rh y tonterias eres tú. Ser catalan o vasco o castellano o extremeño no tiene nada q ver con elementos fisicos o biologicos, sino con una cultura propia, ni mejor ni peor, las culturas son todas buenas y no hay ninguna superior a las demas.

Avatar de Usuario
Natxo
Mensajes: 102
Registrado: 31 Oct 2003, 23:31
Ubicación: Valencia
Contactar:

Mensaje por Natxo » 19 Nov 2003, 20:02

Para mí lo que dices, Trak, es una tontería, solo preguntarte te sientes más cercano a un catalan o un balearico, que a un asturiano, menuda tontería, ahora me diras del tema de la cultura, pero valencia tiene la cultura valenciana, no la catalana, vale, compartimos idioma, ¿eso es toda la cultura?, también compartimos lengua con los extremeños (el castellano), si me dices que es una lengua que no es tuya, el catalan es de los catalanes no de los valencianos ¿por lo tanto, no tenemos lengua propia,
claro que si el catalan-valenciano (nuestro propio dialecto y el castellano) ¿porque en vez de sentirte tan valenciano no te sientes ibero, o ser humano?, claro que yo me siento del pueblo valenciano pero me siento tan catalan como extremeño.
PD:siempre hablando que hables sobre el catalanismo y no sobre el valencianismo aunque se que tienes ciertas simpatías con los catalas, Visca el regne valencià com a poble i abaix els paisos catalans com a estat. Abaix tota frontera, siga el que siga. Salúd compa de los buenos.

Indepes: Si consiguieseis la independencia de los "paisos catalans" ¿serias los patriotas a los que tanto se critica?, ¿dejarias independizarse a valencia?, que haríais después de independizaros aprte de crear otra barrera para la libertad mundial ¿votar al pppsoe-catalanista? Estamos en las mismas pero en un estado más pequeño.
Todos reunidos en la misma ciudad, carteles y pancartas para protestar. Ahora en la calle a nadie se ve, pero muy pronto os vamos a joder, con la manifestación.

Avatar de Usuario
sokarrat
Mensajes: 52
Registrado: 02 Oct 2003, 20:45

Mensaje por sokarrat » 19 Nov 2003, 20:28

Natxo no comment......... blaverisme??? no gràcies. Ya tenemos bastante fascismo institucional y estatal-estatista, como para q vengaís con esas, lo q me faltaba, libertari@s blaveros ¿¿¿¿¿vixca el regne de valència?????..... y tu te consideras anarquista?????, esto si q es la coña.

huj

Mensaje por huj » 19 Nov 2003, 23:19

pues claro que no niego, afirmo que compartimos una lengua(castellano), una cultura y unas costumbres desde hace varios siglos, donde estan las diferencias? en el valenciano? de acuerdo, y eso es muy importante?
Racismo=doctrina de diferenciacion etnica, etnia=tribu, no estais tu amigo trak y tu defendiendo a cuchillo(como buenos nacionalistas) que tu tribu es diferente a todas las demas? donde dejais a la persona como ser independiente?
Yo soy cortito? hasta donde llega tu inteligencia, hasta las fronteras de tu nueva tribu independiente?
Y lo que es una gilipollez es defender las fronteras.Que nos diferencia a catalanes,vascos, castellanos y extremeños, el idioma? en que narices mas nos diferenciamos si llevamos siglos intercambiando y compartiendo conocimientos y cultura, solamente en las fronteras y cuanto mas altas las levanteis mas tardaremos en ser iguales, o no os interesa? No defiende el anarquismo la igualdad? Hasta pronto desiguales.

Mort a l´Estat

Mensaje por Mort a l´Estat » 20 Nov 2003, 12:18

Ostia, que mania en englobar la gente en "pueblos". Que ostias es un pueblo? Cada cual es un mundo. La cultura esta en cada uno. Y todos somos diferentes. Menuda pesadilla si todos fueramos "iguales"...
A ver Huj, tu te cagas en las fronteras pero solo de aquellas que aun no existen. Y las que existen que? Tu concepto de igualdad me suena mas a ideal falangista que a un concepto anarquista... Igualdad dentro de las fronteras españolas? Yo tengo algo en comun con un Asturiano, un extremeño? Joder, pero si nunca he estado allí... (que conste que es un ejemplo, pues tampoco considero que tenga algo en comun con "todos los catalanes", solo con algunas personas, por convivencia, afinidad...) Compartimos una lengua? Si, cierto, podemos hablar en la misma lengua y entendernos, pero tambien lo podre hacer con un "ruso" si algun dia se me mete en la cabeza de aprender esa lengua... o si un hipotetico imperio ruso invade toda europa y nos obliga a hablar esa lengua...
Joder, es que negais las fronteras culturales de un lado y en cambio sois completamente acriticos respecto a las ya existentes. Y no solo eso, sino que os servis de esas para combatir aquellas.

Apa, salut i anarquia

Avatar de Usuario
sokarrat
Mensajes: 52
Registrado: 02 Oct 2003, 20:45

Mensaje por sokarrat » 20 Nov 2003, 16:40

Y Huj, donde he dicho yo nada de fronteras, donde he dicho yo q quiera ningun estado propio, donde he dicho yo nada de defender a mi tribu (según tu) ????? O es q como no tienes argumentos te los inventas??
Soy libertario, no creo en fronteras ni estados.....puedes decir tu lo mismo?? o no crees en fronteras y estado nuevos pero si en los ya existentes?? (expaña por ejemplo, ya q solo te refieres a este ambito)

Avatar de Usuario
sokarrat
Mensajes: 52
Registrado: 02 Oct 2003, 20:45

Mensaje por sokarrat » 20 Nov 2003, 16:43

Ah por cierto Huj, ya se q a algunos os mola utilizar el termino nacionalistas para descalificarnos, pero siento joderte el esquema, yo no lo soy, soy independentista y libertario, nada mas. (y no me vengas con q quiero la independencia para crear un nuevo estado q eso ya está mas visto q el tbo).

Responder