España como nación

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
red
Mensajes: 17
Registrado: 26 Ene 2002, 01:00
Ubicación: Pueblos en Lucha
Contactar:

Mensaje por red » 21 Mar 2002, 21:31

En respuesta a Galla.
--------
En primer lugar decir q yo nunca me he definido como "anarko-independentista", simplemente q soy libertario, y como tal creo en el internacionalis y en la libertad de los pueblos (de todos por igual) y por supuesto yo tengo uno y tb exigo su libertad e independencia respecto a cualquier estado. Por esaa simple razon soy nacionalista.
Y digo q esto no es ninguna contradiccion pq no es algo q se me haya ocurrido a mi, los clasicos libertarios (y socialistas de todo pelaje) ya lo dijeron, puedes leer el texto de bakunin "patria y nacionalidad" q creo q lo puse por ahi abajo, si no lo pongo ahora.

Es simplemente eso gaya. Los libertarios como internacionalistas creemos en las naciones y en la solidaridad entre ellas, si no defendeis eso, quizas los q deberian empezar a plantearse q no son libertarios sois vosotros, entiendes?
No pido q os volvais nacionalistas ahora pero por lo menos exigo respeto hacia mis ideas, q me parece q las estoy defendiendo con suficiente coherencia.

moltes gràcies.

Invitado

Mensaje por Invitado » 22 Mar 2002, 03:47

Somos 2 los raros, Red y yo.

salut

PD: al final tendré que dejar de ser anónimo.

Invitado

Mensaje por Invitado » 22 Mar 2002, 14:44

En ese caso, te entiendo red y compañía.

Vuestras ideas no son disparatadas. Simplemente reconoced que al hablar de nacionalismo todo el mundo se imagina lo que se imagina, lógico,¿NO?.

Comprendo, por ejemplo al compañero Thanatos que dice odiar a los independentistas, supongo que se refiere a los rojos estatalistas, porque no creo que tenga nada en contra de vosotr@s.

Ahora bien, querría haceros una pregunta. Vosotros con quién os entendeis mejor¿ con los rojos independentistas o con los anarquistas no-nacionalistas?
Es que suele pasar que los nacionalistas se suelen llevar mejor con gente de diferente ideología política con tal de que sean nacionalistas. Ejemplo: Batasuna se lleva mejor con EA o el PNV que por ejemplo con IU.

Ala, un saludo. Viva la anarquía y muerte al estado YA!

Galla.

Invitado

Mensaje por Invitado » 22 Mar 2002, 19:37

Joder como la lias red xD
Pero tengo que reconocer que sabes de lo que hablas, no como la mayoría de indepes que no saben ni porque lo son, que te responden diciendo que así consiguen la "libertad de un pueblo" cuando se puede ir mas allá y conseguir la libertad de las personas.
Me parece que lo que realmente defiendes tu, y la mayoria de independentistas, es la cultura, la lengua, las costumbres, etc...de un pueblo, pero piensa que todos estos conceptos son mezclas de otras culturas, lenguas, costumbres, etc...y protegerlas al máximo hasta el punto que fueran "intocables" sería evitar su propia evolución natural.
Si lo que quieres es que esta "evolución" no sea impuesta por la fuerza como lo hace estado español sobre catalunya, cargate los estados y todo estarà arreglado, porque entonces nadie oprimirá esos conceptos y podrán brotar y mezclarse naturalmente.

Invitado

Mensaje por Invitado » 27 Mar 2002, 14:51

A ver, a los anarco-nacionalistas (que me da una respetuosa carcajada cada vez que veo mezclados los conceptos):
1-Red, creo que atacas a quienes no pensamos como tú con unos argumentos que bien podrían ser utilizados en tu propia contra, simplemente dale la vuelta a la tortilla. Además, a ver si te enteras que no existe una sola verdad, que parece que con cada mensaje quieres sentar cátedra.
2-En lugar de miraros el ombligo y de haceros pajas mentales lamentando que el Estado Español oprime las libertades de lo que llamáis "vuestra tierra" (curiosa manera de ser ácrata, sintiéndose deudo de una tierra por el mero hecho de haber nacido allí) podríais ser un poquito más serios. Creo que las libertades individuales empiezan por no reconocer ataduras de nacimiento. Yo no debo nada a nadie por haber nacido en un país llamado España, ni me siento español, ni tengo que pedir disculpas a nadie por tener un DNI, ni creo que la cultura española sea mejor o peor que cualquier otra occidental. Lo único positivo que saco de haber nacido aquí es el idioma, no por que me parezca más o menos bonito, sino porque me permite relacionarme con varios millones de personas tan interesantes como vosotros.

Maltese

jos

Mensaje por jos » 28 Mar 2002, 21:13

me cago en hispania

Invitado

Mensaje por Invitado » 08 Abr 2002, 14:51

Dos cosas priemera por que mezclar las churras con las merinas, el anarquismo no es nacionalista ni lo será nunca por el simple hecho de que estamos en contra de estado como alienador de las personas y si señor de los pueblos, pero el derecho a tener tu propia cultura no significa que tengas derecho a crear un regimen igual de opresor que el que te oprime.
Segundo respetando el derecho a tener ru propia cultura y el amor a la tierra chica tu pueblo...etc creo que la la ausencia de cualquier tipo de nacionalismo sería muy beneficioso para toda la humanidad. Salud y Anarquia !!

Invitado

Mensaje por Invitado » 08 Abr 2002, 15:36

no distingues entre nación y estado.

Invitado

Mensaje por Invitado » 09 Abr 2002, 08:18

Oh¡¡¡ si que distingo entre Nación y Estado pero como bien sabrás el concepto de Estado actual surge de la conjunción entre el liberalismo económico y el nacionalismo político, este último fue usado para crear de forma artificial una división entre los trabajodores de las distintas zonas del planeta y para que, únicamente para defender los intereses económicos de una minoria de habitantes de dicha región geográfica

Invitado

Mensaje por Invitado » 09 Abr 2002, 08:32

Perdon, continuo con mi respuesta al compañer@ que me decía que no distingo entre nación y estado.
Lo que pasa es que el concepto de nación esta indisolublemente unido a conceptos como frontera y protecciñon de la tierra, luego también se encuentra unido al concepto de ejercito y todos sabemos que el ejercito es el brazo opresor del estado.
De todas formas, yo respeto el derecho de los pueblos a la autoderteminación, entendida esta de una forma acrata es decir integradora y enriquecedora del patrimonio cultural de la humanidad, pero a este concepto nunca debe ir asociado el concepto de nación, que fue y es utilizado por las élites económicas para la defensa de sus privilegios económico y para subyugar y dividir a los trabajadores.
Salud y Anarquia

AiToRmEnA

Mensaje por AiToRmEnA » 27 Abr 2002, 22:12

Alguien ha oido hablar de los CAA (comandos autonomos anticapitalistas) en euskal herria? el MIL en Catalunya? conoceis sus luchas?

Me da lo mismo que me tilden de anarko-indepe, autónomo-indepe... como más os plazca. Lo que si tengo claro es que: NO QUIERO ESTADO, NO QUIERO CAPITALISMO, QUIERO LA LIBERTAD PARA LAS PERSONAS Y LOS PUEBLOS (Català? Galego? Euskaldun? etc)

Os definis anarkistas (ortodoxos?), defensores de la libertad de las personas y de los pueblos... pero falla algo... si yo no soy exactamente como vosotr@s no soy anarkista? si creo que los diferentes pueblos (naciones) tienen derecho a decidir en asambleas como quieren vivir, qué costumbres, folklore, literatura... cultura en definitiva quieren conservar o no... kizás no defiendo la anarkia?

Me parece que much@s de vosotr@s no comprendeis lo que es vivir bajo un estado capitalista (españa) que además impone la cultura (española) a tod@ que este por debajo. La lucha es mayor, contra el estado, el capital, y la cultura española. Yo tambien estoy en contra de la Generalitat, deseo que desaparezcan todos los poderes y contrapoderes estatales para que el pueblo decida.

No me vale, pero, que con el rollo de ke somos anarkistas pues todo en castellano o en esperanto (universalizar la lengua tb es un efecto del poder). Y si no que alguien me explique el pq la revista SOLIDARIDAD OBRERA de la CNT-Catalunya está escrita integramente (o casi) en castellano o la FIJL no toma otro nombre en otros idiomas (reconoceis los idiomas, supongo).

Pq la Confederación NACIONAL del Trabajo tomó ese nombre?

Como habeis comprovado no tengo problema en escribir en castellano (castilla era un pueblo? o debo decir español?), aunque mi lengua sea el català.

sAlut i guerra a l'estat

(una que habla desde dentro)

REDRUM

Mensaje por REDRUM » 28 Abr 2002, 15:19

Dices:
"¿Porque la FIJL no toma otro nombre en otros idiomas?"
Yo digo:
"¿Y porque sí?" Que cada uno tome el nombre en el idioma que le de la gana. Y si quieren tomarlo en castellano, que lo tomen en castellano... a demás saben (en este caso la Federación IBÉRICA de Juventudes libertarias) que la mayoría de gente que esté en esta organización sabrá hablar perfenctamente el castellano .... cuestión que le facilitará enormemente la comunicación entre sus celulas así como facilitará la creación de su propaganda.

Thanatos
Mensajes: 103
Registrado: 30 Ene 2002, 01:00

Mensaje por Thanatos » 28 Abr 2002, 19:01

Sobre la FIJL, pues me parece que se dicen tonterias. Su nombre, que yo recuerde, no sólo se utiliza en castellano... Por ejemplo las antiguas juventudes de Bilbo hicieron campañas en euskera con el nombre de la federación en euskera. En Catalunya ha habido y hay propaganda de la FIJL en catalán y su nombre también se escribe en catalán. Así que las acusaciones hacia la FIJL me parecen poco argumentadas. Incluso, rebuscando por materiales históricos de un ateneo de mi ciudad vi publicaciones y escritos de la fijl en difernetes idiomas, incluido el Portugués. Por otro lado en su revista Jake Libertario se dice claramente que la vocación d ela publicación es plurilingue, otra cosa es que la mayor parte de la propaganda, escritos, etc, sean en castellano. Me imagino que será debido a que la mayor parte de los componentes de la FIJL son castellanoparlantes, o que por diferentes motivos históricos el castellano haya sido el idioma más fácil para coordiar a individualidades, y con eso no son "imperialistas" o "anti-nación x", sencillamente utilizan el idioma tal y como es, de una forma racional, es decir: un medio para comunicarse individualidades entre sí.
Por cierto, seguramente en un mundo anarquista, estos temas: el idioma, la cultura, folclóre, etc. serán temas que deberemos de tratar, pero creo que es positivo ya que al fin de cuentas eso es la anarquía, la autogestión de todos los aspectos que conforman nuestra vida, así que tod@s l@s anarco-indepes no sé que problema ven al resto de l@s anarquistas, al fin de cuentas me parece que discutimos por gilipolleces muchas veces, ya que el verdadero problema no está en si yo soy nacionalista o no (eso es cosa de cada persona), el problema existe cuando toda una gente se declara anarcoindepe, pero a la vez siendo activista de la órbita marxista-leninista. Ahí reside el problema y no tanto si la CNT se llama "nacional" (según los acuerdos ese término sólo tiene connotaciones geográficas) o no, o si la FIJL utiliza el castellano (no hay ningúna acuerdo que obligue a ello).
Nota: le pregunte a un compa de la FIJL por el tema de su propaganda en castellano y una respuesta bastante creible es que la FIJL tampoco tiene el potencial económico para realizar camapañas ibéricas en varios idiomas, auqnue me reconoció que es un tema interesante a tratar.

Atila

Mensaje por Atila » 28 Abr 2002, 19:07

Vamos a ver, dejemos las cosas claras, Confederación Nacional del Trabajo (CNT) supongo q se llama así simple y llanamente xq este sindicato esta orientado a luchar dentro de un “estado” el Español, dejémonos de engañarnos con el lenguaje y sus recovecos.

Simplemente decir q el anarquismo fundamentalmente y desde sus orígenes ideológicos esta en contra de cualquier estado, sea cual sea este, y tiene sus razonamientos.

Cuales son las diferencias básicas entre una Nazión Española o una Nación Estremeña (pongo este caso para q nadie se rebote, ya q parece le territorio de la península q menos afan de independencia tiene). Os propongo q pensemos en la creación de un estado nacionalista y vallamos comprobando la identidad de este con un estado.

Veamos la vamos a poner fronteras a nuestra supuesta nazión estremeña, igual q la Española. Ya empezamos mal, desde cuando el anarquismo esta conforme con los “rediles”, ¿Un anarquismo con fronteras? ¿Eso no es muy contradictorio?.

Nuestro estado va a ser de izquierdas. Todavía no he visto ningún estado de izquierdas sin policía, no se xq será!. Imaginemos que en nuestro estado sale un grupo de señores q están a favor de la unidad Española, ya la hemos liado, habrá q poner policía xq esta gente se dedica a matar y torturar x su causa.

Lo q es innegable es q hay q poner militares, da la casualidad de q a la nazión vecina se la ha antojado invadir parte de nuestro territorio, como los israelíes a los palestinos por ejemplo y tenemos q defendernos. Resulta que ade+ de tener un ejercito, vamos a tener q poner un servicio a la nación xq en nuestro estado nadie quiere ser militar, alguien recuerda la “mili”. Vamos de mal en peor! ¿Un anarquista q apoya un estado militarizado?.

Ahora vamos a plantearnos como gobernar nuestra nazión. Siento mucho si a alguien le molesta pero todavía no he visto un gobierno de izquierdas q sea digno de alabanzas. Una dictadura seria impensable, y un gobierno demócrata-representativo... seria volver a las andadas!. Lo más lógico seria constituir un estado o demócrata directo, es decir q el parlamentarismo le ejerciera el pueblo en su totalidad o una especie de organismos regidos a base de consensos. Joder pero el caso es que si ponemos gobierno... ¿Donde esta el anarquismo?

Total tenemos un estado:

Con frontera, igual q el Español.
Con militares, no nos quedaba otra opción, igual q con España.
Con Gobierno, como el Español.
Con una puta bandera, xq todas las naZiones la tienen, igual q en España.


Anarquismo no es nacionalismo, no se que diferencias hay en vivir en un estado europeo, español o estremeño. Total, es innegable q son los tres fascismo como tres campanarios, q mas da q en mi carnet de identidad ponga Español, estremeño o europeo! Yo lo que quiero es q no ponga nada!

Invitado

Mensaje por Invitado » 28 Abr 2002, 19:48

Atila, lo has entendido casi todo mal. Voy a seguir con tu ejemplo.

Digamos que un dia la situación en Extremadura es socialmente insostenible. La gente se echa a la calle y derrota a las fuerzas de represión. Como el sentimiento nacionalista es (supuestamente en este ejemplo) mayoritario pues se proclamaria la República de Extremadura (hay que contentar a quien ha hecho la revolucion con nosotros). Pero resulta que acabamos de eliminar a todo un ejército y no hay ya quien nos pare. República? pa vosotros. nosotras vamos a hacer la revolución. Y en ese mismo dia se pueden comenzar a colectivizar las tierras, a socializar las fábricas y a formar asambleas ciudadanas.

Digamos que una junta revolucionaria se ha hecho con el poder politico (se intentaria sustituirla lo antes posible por una asamblea nacional). En ella habrá representantes de varios sectores sociales: comunistas, nacionalistas y libertarios (sigo pensando que poco podemos hacer solitos; asi que hay que estar en todos lados. como Landauer y Musham en el soviet de baviera). Los libertarios ya no serán nacionalistas . al no haber nación oprimida ya, el sentimiento nacionalista se disolverá en la revolución.

Ahora la junta debe preparar el previsible contragolpe que vendrá de la reacción españolista de fuera de Extremadura y tambien de dentro. Asi que se crearán milicias populares. Como algo hemos aprendido de la historia, creo q los libertarios debemos imponer un sistema federativo de milicias como la guerra civil.

Si dura la cosa y no nos joden en 4 dias, se irían haciendo congresos locales y regionales para organizar la región. Si nosotros predominamos los partidos y los sindicatos deberian disolverse. Esto puede crear algunos conflictos con los demás pero bueno, es nuestra utopia. Una vez hechos varios congresos locales pasariamos a hacer congresos comarcales y luego uno grande nacional.

A partir de ahi ya tendriamos la Extremadura libertaria funcionando, con su Consejo de Economía formado por una fedración de consejos obreros, su Consejo Nacional que se formaria de los asambleas populares y se encargaria de coordinar funciones como la sanidad, educación, cultura, orden publico (se supone que estariamos en guerra con españa. y si no, pues no existiria). Y habria un Consejo de Defensa formado por la federación de los consejos de milicias.

Obviamente nuestros gloriosos y victoriosos ejércitos no se detendrían en la frontera de Extremadura sino que seguirian hasta Madrid, si es que Madrid no se hubiera librado ya del estado por su cuenta. Una vez liberada España entera se decidiria si formar una federación ibérica sin imponerle nada a nadie. Y si alguien no quiere formar parte de esta federación pues nada, por su cuenta (probablemente canarias elegiria esto).

Y nada más . La lucha nacional es otra manera de llegar al comunismo libertario.

Responder