¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarquista?
Re: ¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarqui
Es que sus fábricas de armas son colectivas también. Bajo el control de las milicias, claro, pero colectivas. 
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
- armin.tamzarian
- Mensajes: 1812
- Registrado: 19 Jul 2010, 00:13
Re: ¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarqui
Respecto a este tema tuve la oportunidad de hablar con una persona que estuvo durante un año en el Comité de Mujeres (Jineology) de Rojava. El aborto a nivel social aun es un tema un poco "tabú", existe la posibilidad de abortar, pero además de que exista la posibilidad las mujeres deben saber que abortar es una opción. Y lo normal es ni plantearselo. En estos temas están trabajando los comités de jineology. También están haciendo trabajo de cara a formar algo así como "la nueva familia democrática". Lo realmente interesante es que todas las estructuras de apoyo son de la sociedad civil, vamos, que el pueblo salva al pueblo en el más estricto sentido de la frase.un compañero escribió: Una mencion mas: el aborto es completamente libre en todo Rojava.
Las órdenes de consumo, obligatorias para todos pero imposibles para la mayoría, se traducen en invitaciones al delito-Eduardo Galeano-
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Todo Por Hacer
Ecologistas en Acción
Apoyo Mutuo
Re: ¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarqui
Entonces, respondiendo a Dauvé y el CCI, hay feminismo en Rojava?
Y la crítica al Estado? Se está construyendo un estado rojavista bajo otras nomenclaturas?
Y la crítica al Estado? Se está construyendo un estado rojavista bajo otras nomenclaturas?
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
-
un compañero
- Mensajes: 303
- Registrado: 10 Feb 2016, 01:41
Re: ¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarqui
Nobody tienes algun link sobre fabricas de armas colectivas en Rojava? Ya sabes a que me recuerda.. Lo bueno de la estructura politica de Rojava, mas alla de como se llame, es que ha impedido el giro burocratico y el surgimiento de algun proto Barzani rojavense o un politburó
. el hecho de que para irse de Rojava haya que pedirlo a la casa del pueblo de tu zona me parece muy interesante.. Otra cosa, las leyes cantonales son distintas y hasta contradictorias entre si.. Un ejemplo: el TEV-DEM de Efrin aprobo 9 meses de servicio obligatorio en las HXP, el de Kobane 6 meses y en el de Jazeera hay ley de objecion de conciencia (puedes no cumplirlo si te explicas bien). Tambien las comunas tienen derecho de minorias, sino quieren adoptar una decision cantonal..
. el hecho de que para irse de Rojava haya que pedirlo a la casa del pueblo de tu zona me parece muy interesante.. Otra cosa, las leyes cantonales son distintas y hasta contradictorias entre si.. Un ejemplo: el TEV-DEM de Efrin aprobo 9 meses de servicio obligatorio en las HXP, el de Kobane 6 meses y en el de Jazeera hay ley de objecion de conciencia (puedes no cumplirlo si te explicas bien). Tambien las comunas tienen derecho de minorias, sino quieren adoptar una decision cantonal..
Re: ¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarqui
Lo vi en una entrevista. Evidentemente teniendo a la aviación de Turquía por ahí no decían el nombre del poblado donde estaban esos talleres.
Pero seguramente dependerá de las milicias
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
-
un compañero
- Mensajes: 303
- Registrado: 10 Feb 2016, 01:41
Re: ¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarqui
Mi video preferido de todo el Youtube.. guerrilleras kurdas de Y.J.A. - Star (Union de Mujeres Libres - Estrella, rama femenina armada del PKK) hablando de anarquismo para el canal Roj.. Con menciones a Kropotkin (minuto 4:20), Emma Goldman (minuto 12:43, minuto 15:17 y minuto 20:22) Proudhon (minuto 37:29) y Murray Bookchin (minuto 37:40 y minuto 40:12).
https://www.youtube.com/watch?v=xqcP0HEvXVk
Se aconseja poner en volumen alto y escuchar como si fuera musica clásica
https://www.youtube.com/watch?v=xqcP0HEvXVk
Se aconseja poner en volumen alto y escuchar como si fuera musica clásica
-
Solidaridad
- Mensajes: 31
- Registrado: 29 Nov 2015, 18:38
Re: ¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarqui
gracias! a mover hilos para conseguir una traduccion!
Ahora entendeis por donde han entrado las ideas libertarias en el movimiento, y la influencia que el movimiento de Mujeres Libres tuvo en Ocalan.
Otro regalito....el canal de youtube de las YBS (Unidades de Defensa Civil, de Kurdistan del Norte). Fijaos en el logo...
disfrutad
https://www.youtube.com/channel/UCSbRGB ... WS19VoS_ug
Ahora entendeis por donde han entrado las ideas libertarias en el movimiento, y la influencia que el movimiento de Mujeres Libres tuvo en Ocalan.
Otro regalito....el canal de youtube de las YBS (Unidades de Defensa Civil, de Kurdistan del Norte). Fijaos en el logo...
disfrutad
https://www.youtube.com/channel/UCSbRGB ... WS19VoS_ug
- AXIONDIREKTA
- Mensajes: 977
- Registrado: 30 Jun 2006, 21:57
Re: ¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarqui
No he intentado aclarar nada al respecto, sólo mencioné que existen grupos y tendencias distintas, y que aquí ridículamente se les mete en una misma bolsa, para facilitar los insultos y evitar utilizar el cerebro, que parece que para algunos supone un ejercicio inmensamente agotador.un compañero escribió:Querido usuario AxionDirekta: gracias por aclarar algo tan importante como la diferencia entre CCI, GCI y "Guerre de Classe" (Tridni Valka).
Estás para darte un premio. Por supuesto, es obvio que no sabes nada de lo que estás hablando. Te leíste una parte de la presentación de la CCI (el grupo que menos afinidad tiene con los otros que nombras al azar) y haces un juicio a lo menos superficial. Te refieres a lxs compas que publican "La Oveja Negra" como un grupo punk adolescente (por cierto, esto es para ti un insulto?). "Anarco-liberales" les dices. En tu limitado mundo imaginario los quieres posicionar como un grupito manejado maquiavélicamente por "marxistas-engelsianos". Sin embargo, estxs compañerxs van en el número 45 de su publicación y mantienen una de las bibliotecas más completas de sudamérica, con diverso material revolucionario. Allá tú y tus clasificaciones. Ya desde aquí, que más se puede esperar de tus argumentos? Y luego tienes la desfachatez de atribuirle mala leche a otras personas. Sigamos.un compañero escribió:Esta diferencia en la pratica es solo de siglas, se trata de grupos marx-engelsianos que siguen hablando de la dictadura del proletariado y el partido comunista, amparandose en las internacionales antes mencionadas. En esa linea podemos ubicar tambien a Mr Dauvé. No es nada casual que los anti-rojavanos mencionados sean todos grupos que abreven en las aguas del marxismo, asi como no es casual que la reacción anarco-liberal se haga eco de sus reflexiones.. me refiero concretamente, al grupo punk adolescente "La Oveja Negra" y al usuario "AxionDirekta".
Eso me parece que lo debiera aclarar él. Si le incumbe, claro, nadie le obliga. Y la pregunta iba porque, para esos grupos que nombras, salvo para la CCI, la etiqueta de "marxista" es limitada e incorrecta. Doy por hecho que esto a ti no te interesa. Es obvio. Tu falta de interés se refleja en tu arrogante ignorancia y una sorprendente falta de rigurosidad en prácticamente todo ámbito, salvo en la descripción de los colores que pueda tener una nueva unidad policial kurda o algo así.un compañero escribió:Los marxistas a los que se refiere "Nobody" son precisamente estos grupos: CCI (al cual referencie correctamente en mi critica a su texto "los anarquistas y el imperialismo kurdo"), GCI, Guerre de clases (Tridni Valka), todos ellos del riñon del marxismo. No se a cual puntualmente se refirió, creo que al grupo "Guerre de Classe", tal vez confundiendolo nominalmente con el CCI, lo cual no tiene importancia ya que son igual de quintacolumnistas.
Otra vez este absurdo requerimiento. Te dije: los textos no plantean que el PKK o alguien más esté en las tinieblas creando un nuevo estado, engañando a las masas ingenuas, sino que, bajo una concepción de estado que explicitan claramente, sostienen que no hay indicadores de que, más allá de modificaciones superficiales y nominales, el contenido mismo del estado esté siendo alterado en Rojava. El estado está en directa relación con ciertas relaciones sociales, las cuales no han sido sustancialmente subvertidas. Dauvé también lo plantea: Parece que para ciertos libertarios basta con que el estado se democratice lo suficiente como para considerarle destruido o superado. Una concepción bastante cercana a la del marxismo-leninismo tradicional, esa tesis de la extinción del estado. Este es un punto debatible, por supuesto, pero a ti ese debate no te interesa. Te molesta. Tanto que pides abiertamente su censura, y llamas quintacolumnistas y provocadores a quienes lo plantean. Y hasta los mismos usuarios que se declaran defensores de la "revolución kurda" y se unen a ti en los insultos contra los "internacionalistas" (o el adjetivo que se les ocurra en el momento), se han preguntado un par de veces lo mismo.un compañero escribió:El usuario AxionDirekta sostiene que el capitalismo es el mejor sistema posible y que no se puede hacer nada para destruirlo (no me hace falta la demostracion o la cita, ya que al parecer tampoco hace falta la demostracion o la cita de donde el PKK supuestamente habla de un "estado sin estado").
Aquí lo mismo. Para ti expropiación es desde ya eliminación de la propiedad privada. Sin duda alguna que la actividad expropiadora es parte imprescindible de la lucha contra la propiedad privada, pero esta última va más allá. Es como lo que planteaban los socialistas autoritarios con respecto a la estatización o nacionalización. ¿Era eso lo mismo que socialización? La existencia de la propiedad privada se debe a las lógicas de explotación que se dan en una sociedad. Estas lógicas siguen presentes en Rojava.un compañero escribió:Con respecto a la propiedad privada, ya que la incompletísima lista de expropiaciones que nombre son insuficientes a la vista del inconmovible AxionDirekta, podría indicarse qué cosas NO han sido expropiadas por los kurdos? porque si no, es una referencia a la nada, y eso no sirve.. eso sin mencionar la pésima leche de criticar algo que es un proceso, de las colectivizaciones que debe haber y no sabemos, etc etc..
Bueno, después sigues con analogías históricas ausentes de cualquier rigor o algún mínimo grado de coherencia. Y además, dando por hecho que esos procesos históricos, al igual que Rojava, son incuestionables, so pena de ser considerado un "quintacolumnista" ¿Y para qué? Para al final, luego de tortuosos rodeos y pedantes afirmaciones, terminar reivindicando prácticamente todas las críticas que hasta el momento se han planteado.
"Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar. " (Mark Twain)
- AXIONDIREKTA
- Mensajes: 977
- Registrado: 30 Jun 2006, 21:57
Re: ¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarqui
Por lo menos enuncias argumentos. Se agradece. Son bastante pobres, eso sí. Primero que todo, suponen (no sólo tú) que existe algo así como una homogénea corriente de "post-marxistas venidos a menos" que estarían disfrazando su viejo autoritarismo con nuevos ropajes e ideologías. Ahí meten a Dauvé, la CCI y qué se yo a quienes más. Esa clasificación, en realidad, parece mucho más certera si se le aplica al propio PKK y el tío Ocalan, pero eso parece inconcebible. A algunos se les perdona -y hasta se les aplaude- su pasado marxista-leninista. Describes someramente la noción de revolución propia de la social-democracia, la extiendes a todo lo que huela a Marx, y con ello toda referencia a la lucha de clases queda atribuida a un atavismo ideológico. ¿Y cuál sería la superación de este esquema reduccionista que tú mismo has fabricado? "el Confederalismo Democrático y la lucha de civilizaciones nacion-culturales". Ja. Cómo no se le ocurrió a nadie antes. Esta no es una visión "más holística que el marxismo", sino una fabricación ideológica que niega una salida revolucionaria contra los elementos centrales que definen al capital y a la sociedad de clases (estado).Solidaridad escribió:En el caso del movimiento revolucionario kurdo, la apoyina o apoísmo ha desarrollado un concepto propio que viene de la propia revisión y superación del marxismo, que imponía el Centralismo Democrático y la lucha de clases. El apoísmo propone y practica el Confederalismo Democrático y la lucha de civilizaciones nacion-culturales (pueblos que diría) contra lo que define como la Civilización Jerárquica (una visión mucho más holística que el marxismo). Es decir, ya el sujeto revolucionario no sería una clase social llamada "proletariado" que habiendo sido domesticada en el sistema del trabajo asalariado y guiada por la doctrina de Marx generaría gracias a los aparatos burocráticos comunistas una nueva administración estatal (o otro tipo que no nos explican claramente ni axiondirecta ni klinamen ni sus amigos CCi y demas vanguardias venidas a menos), favorable a sus intereses de "clase"; ahora el sujeto revolucionario serían los elementos de la sociedad que mantienen precisamente una mayor distancia con ese sistema de trabajo asalariado que ha jerarquizado las relaciones.
Tenía que venir el tío Ocalan a iluminarnos sobre el papel de la mujer. Nunca nadie lo había planteado con tanta claridad. Que importa que hayan existido feministas que por más de un siglo hayan estado hablando del asunto. En el apartado de género hace un tiempo puse un texto que intentaba criticar algunas cosas centrales planteadas por Federici (ella se define como post-marxista?) y otras feministas, y se armó un debate interesante. El tema tiene muchas más aristas que el triste y débil esquema que aquí planteas y supones supera al "marxismo". Por cierto, todo lo que has planteado hasta ahora no tiene ninguna novedad. De hecho, son temas tratados por la teoría revolucionaria desde siempre.Solidaridad escribió:En esta concepción entra en juego el papel de la mujer, pues es la "clase social" (como dirían feministas post-marxistas como Federici) o el "pueblo" (como diría la Jineología kurda) que primero ha sufrido la dominación de la civilización jerárquica y que más ha sido marginada por el sistema dominante. Es decir, a parte del concepto mismo de "mujer", estamos ante una visión completamente opuesta al marxismo. Marx veía al obrero operario como un sujeto revolucionario porque habia sido integrado en el sistema de dominación pero no gozaba de sus beneficios, que se los quedaba la clase burguesa (a la que Marx pertenecía, sin olvidar que tenía una mujer asistenta..); y Ocalan ve al sujeto revolucionario, por el contrario, en la parte de la sociedad que no ha sido integrado y que ha servido precisamente para domesticar a ese obrero, esto es la mujer que era su esclava al llegar a casa y los demas pueblos originarios no civilizados jerarquicamente, a los que la industrialización saqueaba y exterminaba.
El supuesto desprecio al comunismo primitivo en Marx es absolutamente falso. Es cierto que en ciertos momentos se percibe una concepción progresista de la historia en él, pero esto no es así de categórico ni definitivo. Esta carta a Vera Zasúlich, por ejemplo, acerca de la posibilidad de llegar al comunismo sin pasar por el capitalismo, sino que basándose principalmente en la estructura comunitaria de ciertas sociedades (a propósito de las comunas rurales rusas), es esclarecedora : https://kmarx.wordpress.com/2014/01/13/ ... e-zapiski/Solidaridad escribió:En este punto cabe apuntar que Marx consideraba las prácticas comunalistas como Comunismo Primitivo. Ocalan lo considera Socialismo Originario. Marx lo despreciaba, Ocalan lo estudiaba con el objetivo de recuperar herramientas culturales y cosmovisiones útiles para un fin libertario.
Bravo, reconoces la falta de novedad en Ocalan. Ahora, la mentada síntesis, no es un poco apresurado el aplauso que provoca? Y bueno, hablar de desplazar al estado en sus funciones, en lugar de atacar la realidad social que lo precisa, dice mucho de lo que entienden por revolución algunos.Solidaridad escribió:Ocalan en su obra (que hay que ir conociendo si se quiere criticar), no aporta absolutamente nada nuevo, a diferencia de Marx (y esto hay que reconocerle) sino qhe lo que realiza es un pensamiento de "síntesis", un método crítico y proponen el modelo de transición más apropiado a estos tiempos, la construcción del confederalismo democrático como forma de ir desplazando al Estado en sus funciones e ir empoderando y educando a la población para que puedan ejercer la autogestión.
No serán los únicos que han roto con esa concepción decimonónica de revolución, no? A pesar tuyo y de otros, precisamente diversos grupos de la llamada "corriente comunizadora" han hecho de ese tema algo central, y tienen abundante material atingente. Pero aquí mejor decirles quintacolumnistas y desecharlos como marxistas disfrazados. Así la identidad ideológica no se altera mucho.Solidaridad escribió:Con lo único que estamos chocando es con el método, pues el Confederalismo Democrático rompe el concepto de Revolución como esa visión decimonónica del pueblo lanzándose contra las ametralladoras guiado por ideas ilustradas para destruir el orden impuesto y "parir" un mundo nuevo....un método idealista y podría decir incluso patriarcal o burgués...y en el que ya nadie cree, ni nosotras mismas. Además de con otras diferencias culturales e históricas e incluso morales.
¿A nadie le causa molestia, en un foro anarquista, que se juzgue de esta forma la difusión de material crítico totalmente pertinente al tema tratado en un hilo? ¿Qué esperan, sólo felicitaciones? ¿A quiénes te refieres con "esta gente"? ¿Yo y quién más? ¿spam? ¿guerra mediática? ¿Cuáles serían mis verdaderos intereses?Solidaridad escribió:textos como este que malintencionados como axiondirecta postean una y otra vez solo sirven para que pase lo que está pasando en este foro, para desviar el debate, para boicotear. Son ataques contrarrevolucionarios que usan y mezclan distintos topicos y prejuicios. Además esta gente se dedica al spam y la guerra mediática, y al estar tan centrado en descalificar Rojava no hace sospechar de sus verdaderos intereses....
Y luego se llenan la boca hablando de procesos no impositivos y cuentos demócratas.
"Cada vez que se encuentre usted del lado de la mayoría, es tiempo de hacer una pausa y reflexionar. " (Mark Twain)
-
Solidaridad
- Mensajes: 31
- Registrado: 29 Nov 2015, 18:38
Re: ¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarqui
¿A nadie le causa molestia, en un foro anarquista, que se juzgue de esta forma la difusión de material crítico totalmente pertinente al tema tratado en un hilo? ¿Qué esperan, sólo felicitaciones? ¿A quiénes te refieres con "esta gente"? ¿Yo y quién más? ¿spam? ¿guerra mediática? ¿Cuáles serían mis verdaderos intereses?
El material crítico debe tener una base dialéctica y un objetivo revolucionario, y hacerse con corazón, esto que posteas está cargado de prejuicios y manipulaciones, usando todo tipo de argumentos sencillos para desprestigiar, no para aportar crítica.. Criticar implica responsabilidad. Esto es mas parecido a boicotear. El uso de las redes de comunicación para difundir estos textos apesta, son correos que llegan como spam, se postean "masivamente" en todas las paginas de contrainformación, usan diferentes firmas para parecer un movimiento ...para ser tan sólo un aporte crítico dedican demasiada energía al bombardeo medatico con argumentos facilones, como que el PKK es estalinista ( ni es estalinista ni deberiamos seguir reproduciendo el concepto de PKK si nos interesa apoyar el proceso libertario y confederal de este movimiento, porque la estructura paraguas del movimiento de libertación kurdo es una estructura o mas bien co-estructura confederal, La Unión de Pueblos del Kurdistan/Unión de Mujeres del Kurdistan)..o luego las rabietas de que si el tío Ocalan o de que si no practican la promiscuidad...
Si tuvieran interés se acercarían al movimiento y establecerían lazos críticos de solidaridad, el problema es que esta gente y quienes les dais bola por "espíritu crítico" os estais posicionando al otro lado de la barricada...vamos de hecho el texto llama contrarrevolucionario al proceso en Rojava...
la corriente no es homogénea precisamente porque reproducen aquello que ya el MIL criticó (aunque seguro que estxs idolatran al MIL..) en el sentido de las iglesias y sectas de la izquierda...Estas "sectas" post-marxistas van cada cual con su pedrada y ni siquiera tienen seriedad en crear una corriente propia...mucho menos en llegar a cuerdos con movimientos o tendecias de las luchas del momento.Son círculos de frikis intelectualoides que poca intervención les queda en la realidad más allá que estas pataletas. Otra cosa son las posiciones teóricas del post-marxismo como Federici o Foucault. Pero no podemos meter en el mismo saco a estxs intelectuales militantes, no vale barrerles para vuestro bando sin contar con su opinión.Primero que todo, suponen (no sólo tú) que existe algo así como una homogénea corriente de "post-marxistas venidos a menos" que estarían disfrazando su viejo autoritarismo con nuevos ropajes e ideologías. Ahí meten a Dauvé, la CCI y qué se yo a quienes más. Esa clasificación, en realidad, parece mucho más certera si se le aplica al propio PKK y el tío Ocalan, pero eso parece inconcebible. A algunos se les perdona -y hasta se les aplaude- su pasado marxista-leninista.
También Bookchin tuvo un pasado marxista-leninista...aquí nadie aplaude nada más que el aporte en el plano de las teorías y sobretodo las prácticas actuales. Y precisamente esto es lo que les rabia a estxs intelectualoides, que se revise el marxismo y se sintetice con comunalismo e ideas libertarias y se supere esa estrecha visión de la "lucha de clases" o esos conceptos tan disformes como el "ataque permanente" y demás ideas moralistas que cubren nuestra propia impotencia e incapacidad personal (Axiondirecta, tu te consideras unx revolucionarix íntegra? un ejemplo de vida dedicada a la lucha y a la Idea? yo no, por eso miro con humildad a quienes sí m elo parecen, como esas mozas de la guerrilla que salen en el canal Roj...).
Es que os pensais que todo esto se trata de crear otra secta que les va a hacer la competencia política, sin tener en cuenta que estamos ante procesos populares, no "iluminaciones" de tal o cual lider/intelectual. Y me voy no sólo a Kurdistan, sino a Chiapas, Guerrero, la resistencia contra el Pipeline de los pueblos orgininarios en los USA, y tantos y tantos otros procesos de nuestra actualidad que avanzan siguiendo lógicas comunalistas y de autonomía "nación-cultural".
El problema no es sólo esa "corriente comunizadora" anarco-troskista que tan serios aportes críticos está haciendo...el problema es toda esa serie de extravagancias políticas basadas en viejos conceptos mal digeridos y en radicalismos e individualismos post-modernos que sistemáticamente se dedican a echar mierda a las luchas legítimas que se realizan en definitiva contra el Estado y el Capital. Aquí metemos no sólo a estxs spamers, sino a los hooligan pro-donbass, a los anti-imperialistas pro-régimen sirio, la nueva izquierda europea pro-parlamentaria, el nihilismo anti-todos, la intelectualidad libertaria o anarco-sindicalista dogmática, el anarquista que sólo acepta lo que venga firmado con una A...
Estas actitudes enmascaran frustraciones e inseguridades personales pero en la práctica se convierte en posturas reaccionarias, boicotean los procesos revolucionarios.
por cierto que:
bueno, su tema central se define por esa cita que les gusta poner "en nosequé tiempos como este lo mejor es no hacer nada" o algo así.... Sus actividades editoriales han sido, la enésima crítica al insurreccionalismo, la oda a la Comuna de París, la oda a las revueltas de los Banlieus de los 90 (tema tan hipster, oye...) textos oportunistas con el tema de los migrates proletarios (algo así como venid! nosotros os adoctrinaremos en vuestros intereses de clase y construiremos gracias a vosotrxs el Comunismo, la Anarquía)..y desde hace un tiempo se centran en la visión idealizada de la parte de la revolución siria que les interesa y en atacar sistemáticamente a todo lo que huela a kurdo... efectivamente tienen abundante material sólo se dedican a escribir...No serán los únicos que han roto con esa concepción decimonónica de revolución, no? A pesar tuyo y de otros, precisamente diversos grupos de la llamada "corriente comunizadora" han hecho de ese tema algo central, y tienen abundante material atingente
bueno en realidad no es un esquema reduccionista sino un esquema integral. El esquema reduccionista lo estás planteando tú ..."salida revolucionaria contra los elementos centrales que definen al capital y el estado"...como encajamos eso hoy día? acciones insurreccionalistas por la noche para destruir al estado? propaganda post-marxista para iluminar al proletariado y que se lanze a pecho descubierto contra las ametralladoras? El esquema integral del confederalismo democrático incluye a muchos mas sujetos en este proceso contra los elementos centrales que definen al capital y el estado. En primer lugar, la auto-organización popular que permite poner en marcha cooperativas de trabajadores, por ejemplo, o asambleas ciudadanas de autogobierno, que es un proceso de educación popular y articulamiento político (hay instituciones que son necesarias para la supervivencia diaria y hay que gestionarlas).. Esto no se hace de la noche al día por arte de magia o buena propaganda CCI..esto es un proceso y el confederalismo democrático propone un método, nos guste o no, lo están practicando allá y el espacio que han abierto para este experimento lo ha abierto un pueblo en armas (cuantos militantes tienen las estructuras armadas de la KNK/KJK incluyendo todas las estructuras de autodefensa civil y las estructuras de apoyo? estamos hablando de un movimiento de masas que autogestiona territorio y unidades productivas. Algo a lo que mas te gustaría aspirar algún día, no? pues que método propones tú y estxs post-marxistas? hasta ahora no has comentado nada propositivo, no tienes argumentos alternativos...cual es esa salida revolucionaria? como la inscribes tu en tu lucha cotidiana? no vale decir que quienes miramos con respeto la revolcuion confederalista kurda no tenemos argumentos, y luego no dar los tuyos propios...¿Y cuál sería la superación de este esquema reduccionista que tú mismo has fabricado? "el Confederalismo Democrático y la lucha de civilizaciones nacion-culturales". Ja. Cómo no se le ocurrió a nadie antes. Esta no es una visión "más holística que el marxismo", sino una fabricación ideológica que niega una salida revolucionaria contra los elementos centrales que definen al capital y a la sociedad de clases (estado).
Pero que rabia te da Ocalan, un revolucionario que fundó una guerrrilla y que fué secuestrado por la colaboración de varios servicios secretos internacionales y encarcelado en aislamiento en una isla construida para el... y que en este tiempo ha realizado uno de los mayores estudios sociológicos de liberación de la Historia... las aportaciones en el tema de género llegaron al movimiento kurdo de la mano de las organizaciones de mujeres y del pensamiento libertario, que se empezó a introducir junto a los primeros libros hetedoxos que entraron a la caída del sistema soviético, de eso lo he hablado y seguramente en un futuro se irán traduciendo textos kurdos que sin embargo llevan tiempo publicados en aleman...Esto no resta valor a las feministas ni a las sufragistas...tampoco es que Ocalan ilumine a nadie mas que a esos millones de kurdos y kurdas que quizá no tienen otra fuente de acceso a ideas ilustradas...además él expresa lo recogido en innumerables congresos guerrilleros, pero él sintetiza esas ideas de una forma muy interesante a nivel dialéctivo y sociológico. Lo que sí está claro es que nunca antes ningún presidente de una organizacion revolucionaria lo había establecido como punto central, ni ningún pensador socialista había puesto a la mujer como principal sujeto revolucionario. Y lo siento por Federici, pero ella se pasó el tiempo entre libros y salones de universidad, ya se podría haber echado al monte a poner en práctica sus teorías..Tenía que venir el tío Ocalan a iluminarnos sobre el papel de la mujer. Nunca nadie lo había planteado con tanta claridad. Que importa que hayan existido feministas que por más de un siglo hayan estado hablando del asunto.
Y que conste, que yo ni soy apoísta ni confederalista democrático, en todo caso bakuninista y confederalista libertario... tú cómo te definirías? marxista comunista libertario? intenta trazar el origen de las ideas que te inspiran, seguro que no eres tan adelantado a tu tiempo como para haber llegado a ellas por simple razonamiento natural o meditación espiritual...
por cierto que la revisión del Centralismo Democrático al Confederalismo Democrático es simplemente genial, con este aporte y el posicionamiento de "sintesis", esta corriente se puede convertir en la corriente que haga justicia a todxs lxs compas marxistas y comunistas que han luchado legítimamente, aunque equivocadxs...es decir, ahora con esta nueva corriente de síntesis que ha revitalizado el socialismo, generado un movimiento de masas y una nueva teoría y práctica revolucionaria, la corriente comunista y socialista tiene que aceptarlo o desaparecer para siempre. Esto lo han aprendido bien los marxistas-leninistas turcos del MLKP, TIKKO, etc...Y Ocalan no es un anarquista que llegue con sus fantasías, es un estudiante socialista y un pensador y líder, su método está basado en el método científico socialista, luego ningún socialista puede negar la realidad que demuestra la ciencia, si no es con un nuevo aporte en ese campo... Es decir, hoy en día no existe ningun otra corriente comunista o socialista que pueda negar el Confederalismo Democrático como superación histórica del Centralismo Democrático...es decir, del Comunalismo sobre el Comunismo. los textos de la CCI se hacen en negación, no aportan nada al campo científico social. Además no se realizan desde el Método de la Verdad, recurren continuamente a la Mentira y al odio...
ni que decir tienen las otras corrientes mencionadas de "anti-imperialistas", putinistas y chavistas...
yo, como anarquista que no vengo de la tradición política socialista científica, veo este paradigma desde afuera pero con mucho interés. Es el proceso por el cual el socialismo abandonará definitivamente la apología autoritaria pero sin perder su valor organizativo. También nosotroxs como socialistas libertarixs y utópicos tenemos mucho que aprneder de este proceso de síntesis...
aquí tenemos todxs que hacer un acto de humildad y darnos cuenta de por qué canales han entrado nuestras ideas, qué autores y experiencias históricas han puesto en nosotrxs esa capacidad "crítica". Al ver ese video de 40 minutos en el que unas guerrilleras kurdas explican el anarquismo para un canal de televisión del movimiento de liberación kurdo, sólo podemos agachar la cabeza de verguenza por estar aqui haciendo el friki en lugar de ser parte de ese proceso...
Es que no hace falta ser innovador para ser un gran pensador y revolucionarix. Bakunin no aportó nada nuevo. Sigues con tu pseudo-teoría de "atacar la realidad social" sin aportar nada en cuanto a cómo y para qué. Acaso desplazar al estado hasta hacerlo desaparecer no es atacar la realidad social? Porque lo que se trata es de superar el Estado, cuya formación fué un proceso histórico y cuya desaparición también lo será. En ese sentido efectivamente Ocalan con su confederalismo democrático no aporta nada nuevo que otros compas pensadores libertarios y anarquistas no hayan hecho antes, como Bookchin con su municipalismo libertario, o Bakunin con su Alianza Internacional por la Democracia Socialista y sus ligas federalistas. El propio anarcosindicalismo ibérico planteó tardíamente la organizacion confederal en el plano municipal frente al plano laboral ( la creación del sindicato de barrio). Y tenemos ideas federalistas desde la traduccion de Proudon al castellano, hasta los trabajos de Felipe Alaiz "hacia una Federacion de Autonomías Ibéricas"., que fueron hasta boicoteados por el obrerismo de la CNT en un ejercicio comparable al que estais haciendo con esta "corriente" comunista internacional...Bravo, reconoces la falta de novedad en Ocalan. Ahora, la mentada síntesis, no es un poco apresurado el aplauso que provoca? Y bueno, hablar de desplazar al estado en sus funciones, en lugar de atacar la realidad social que lo precisa, dice mucho de lo que entienden por revolución algunos.
Estamos planteando la validez de un método que tiene todas las características para ir desplazando al Estado y al Capital de forma efectiva e histórica. Y eso es a lo que aspiramos, no sólo a la rebeldía individual. Un método, el del principio federalista, que ha sido el corpus doctrinal del Anarquismo Histórico antes de la influencia del marxismo en el movimiento anarquista con sus teorías acerca del proletariado y la toma (o la versión anarco de "destruccion") del Poder; un método presente antes de que las condiciones históricas hicieran que durante casi medio siglo las luchas sociales e industriales se desplazaran al ámbito del mundo laboral y la organizacion obrera; y que derrotada y fracasada históricamente esta vía "obrerista", comenzó a resugir de nuevo desde los 80 hasta ahora.
Comuna, cooperativa, autogestión...te suena? El "comunalismo" tan despreciado por esta "corriente comunizadora" que no comuniza ni la comida de su nevera, la "autodeterminación" de los pueblos que tanto les jode. Es alrededor de esto por donde se mueven las luchas sociales radicales y trasnformadoras, no alrededor de los comités de empresa y las directivas sindicales... o las sectas que acuden a estos espacios a repartir su panfleto, que es la imagen que más se asemeja a esta "corriente comunizadora".
Pues Ocalan y el movimiento de liberación kurdo dan a la humanidad algo nuevo para estos tiempos y universal: la idea de Confederación como articulación de todo este proceso autogestionario. Aquél concepto Bookchiniano de que la Libertad humana necesita un marco institucional en la sociedad para realizarse plenamente, de lo contrario hablamos de liberalismo individual. Bien, estos proyectos y resistencias autogestionarias están desplazando al Estado y al Capital en el día a día, no lo puedes despreciar así como así...el apoísmo nos dice algo así como "hay que ir más allá, hay que declarar y ejercer autonomías territoriales y autonomía de la mujer, confederarlas y defenderlas con todos los medios al alcance". No es esto atacar la realidad social? no es un método válido? es que parece que fueran social-demócratas, cuando plantean una vía insurreccionalista organizada y armada junto a una reapropiación de las instituciones para su desmantelamiento, y no sólo en la teoría o como propaganda para recabar apoyos anarcos (como si fueramos tan importantes) sino que es una práctica de la que existe amplia documentación, en todo este tiempo desde el 2011 en los territorios kurdos cada vez hay mas descentralización, hay más pueblo involucrado en tomas de decisiones comunitarias y las instituciones civiles han bajado a las bases...además el conflicto "de clases" se ha agudizado, tenemos la insurrección de Nusaybin y Sur, se ha contenido el fascismo islámico, hay una guerrilla de masas que lucha contra el patriarcado, el Estado y la Civilización Jerárquica, unas fuerzas federalistas sirias que son la única alternativa legítima desde un punto de vista libertario, democrático, progresista o humanista a la guerra en Siria...es que pintais al movimiento kurdo como si estuviera conteniendo la "lucha frontal contra la realidad social del orden que mantiene el estado y el capital", cuando precisamente la está revitalizando y extendiendo, y lo más importante, está sirviendo de inspiración a los movimientos de occidente...que os jode, eh? pues chincha rabia que lo hacen mejor que vosotrxs!
De verdad que no entiendo porqué os da tanta rabia, yo creo que es más una cuestión de egos. A partir de ahora las ideas que van a tener valor revolucionario serán las que conecten con las aspiraciones de los pueblos, que den herramientas a los movimientos sociales para autodeterminarse, y el valor personal e individual de cada unx estará basado en el reconocimiento que la comunidad haga de su sacrificio y lucha por la defensa de todo esto...Para quien sólo aspira a repartir panfletos en la próxima huelga general y a ser famosete de asamblea y conci, pues entiendo que le genere reacción.
ale
Re: ¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarqui
Me da que confundes renovar el discurso político con renovar las ciencias sociales. El señor Öcalan no ha renovado nada en ese ámbito.Solidaridad escribió:Ocalan y el movimiento kurdo ha revolucionado no sólo el socialismo, sino también la sociología e incluso la antropología (con la citada jineología o antropologia/sociología integral de la mujer, una ciencia social nueva y revolucionaria en sí).
¿Qué aporta de nuevo Marx igualmente? También hizo síntesis de diversas propuestas, metodologías y análisis.Ocalan en su obra (que hay que ir conociendo si se quiere criticar), no aporta absolutamente nada nuevo, a diferencia de Marx (y esto hay que reconocerle) sino qhe lo que realiza es un pensamiento de "síntesis", un método crítico y proponen el modelo de transición más apropiado a estos tiempos, la construcción del confederalismo democrático como forma de ir desplazando al Estado en sus funciones e ir empoderando y educando a la población para que puedan ejercer la autogestión
Re: ¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarqui
https://insurrectionnewsworldwide.com/2 ... er-supply/
¿Alguna idea de los kamaradas no rojavistas para estas cosas?.
¿Alguna idea de los kamaradas no rojavistas para estas cosas?.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: ¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarqui
Ayer salía la noticia de que el partido asirio ADP se unía al proyecto confederalista del tev/dem. Las Ypg se retiran de la zona asiria de khabour. Siguen ganando apoyos
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: ¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarqui
¿Y tienen alguna forma de comprobar que cumplen con el método del CD? Entiendo que es un proceso que no se hace de un día para otro.
Y ya que estamos con los partidos, anteriormente, h dijo solidaridad que hay partidos ML turcos que también se adhieren al proyecto del CD. ¿Eso significa que están cambiando su forma de organizarse y sus planteamientos políticos?. Yo pensaba que era más un apoyo a la lucha kurda pero que mantenían eso de la vanguardia del proletariado, creación de estado socialista, los movimientos como correa de transmisión...
Y ya que estamos con los partidos, anteriormente, h dijo solidaridad que hay partidos ML turcos que también se adhieren al proyecto del CD. ¿Eso significa que están cambiando su forma de organizarse y sus planteamientos políticos?. Yo pensaba que era más un apoyo a la lucha kurda pero que mantenían eso de la vanguardia del proletariado, creación de estado socialista, los movimientos como correa de transmisión...
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre
Re: ¿rojava es socialista en terminos marxistas y no anarqui
Creo que más bien se adhieren al proyecto de democracia de base y empoderamiento de la mujer (el sujeto revolucionario del CD) del confederalismo. No estoy seguro de como lo harán los M-L turcos, pero llevan muchos años en contacto con el PKK, así que seguro que el CD ha sido tema de debate interno.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...