La CNT por la refundación de la AIT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por _nobody_ » 18 Ene 2017, 04:01

munyint la gata escribió: Que lo pongan en la Real Academia de la Letras.
A ver si haciertan :lol:
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Mariano
Mensajes: 272
Registrado: 03 Ago 2007, 19:30

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por Mariano » 18 Ene 2017, 08:48

La verdad, viendo el acto de los de la supuesta "Alianza", yo siento un enorme alivio al ver cómo están las cosas. ¿Cuánto más íbamos a seguir aguantando las idas de olla de esta gente, tanto en casa como en la AIT? Lo que lamento es que hemos tardado mucho en darnos cuenta de la fauna que había dentro, y hemos perdido más una década. Pero lo que está claro es que fuera del dogmatismo y la demencia de estas personas hay mucho campo para actuar, crecer y construir organización.

Avatar de Usuario
Alter Ego
Mensajes: 95
Registrado: 09 May 2010, 09:56
Ubicación: Al sur de Lyon.

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por Alter Ego » 18 Ene 2017, 19:35

Mi Buenos Aires querido
cuando yo te vuelva a ver....


"La Federación Obrera Regional Argentina, en consecuencia con la opinión
que le merece la situación internacional informa que no considera a la
actual Asociación internacional de los Trabajadores con secretaría en
Varsovia, Polonia, una institución que refleje el espíritu de lucha de
los trabajadores como lo supo hacer en otras épocas, y aclara que se
considera desafiliada de la misma.

Dicho esto, se afirma la participación en la coordinación internacional
convocada por las organizaciones sindicales CNT, USI y FAU habiendo
participado la FORA de la conferencia de Bilbao el 26 y 27 de noviembre
de 2016.

Consejo Federal
Nace lo que renace.

asteriscojapoguapo
Mensajes: 1
Registrado: 31 Ene 2017, 22:10

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por asteriscojapoguapo » 31 Ene 2017, 22:59

Buenas noches;

¿Que pensarán el La FORA de la forma de toma de decisiones (voto) que se propone desde la CNT oficial? Estaría bien saberlo. Por un lado no les es favorable, con lo cual estarán a merced de lo que las Secciones mas grandes quieran. Por otro está lo de entender el federalismo -no entre un grupo de personas si no entre un grupo de grupos de personas como es el caso-, como algo que no contempla para la toma de decisiones que las unidades primarias sean las personas mismas (Antonio, Jose, etc.) como tal por entenderlo como una concepción individualista, siendo los grupos (sindicatos) estas unidades primarias desde las que se parte a contar, de ahí, así como lo de que cada región tiene diferencias sociales, políticas, económicas, etc. que pueden ser abismales, no se, por solidaridad, por ser el mejor punto de partida para el consenso sin duda. No se si me explico bien compañerxs. El voto proporcional en la CNT (después de tomar acuerdos años con uno ponderado, degeneración en el tiempo desde mi prisma) es uno de los factores que ha facilitado todo el desmembre que sufrimos hoy, estas expulsiones de la última década, que cuando se presentó lo recabado por la comisión de investigación por lo de las elecciones sindicales en Sevilla, demostrando con nombres y apellidos gente que hasta hace poco, hoy día seguían militando con cargos se expulsó a quien denunciaba y demostraba, por el voto oiga, sin mas consenso, lo mismo con la expulsión de Huelva y Vélez hace bien poco (si es por eso...) por participar en un cartel de una campaña con sindicatos desfederados... (¿desfederamos a todo el que haga algo con CGT, por ejemplo, aun a nivel sindical? para mi la CGT ha hecho muchísimo mas daño al anarcosindicalismo en general que cualquiera de los desfederados). Digo todo esto, e igual es una pérdida total de tiempo, para que se piense si se quiere si va a traer algo positivo el articularse de formas jerárquicas desde el primer paso, sin mas ni mas... ¿Eso nos llevará a que a corto, medio y largo plazo?

Siempre quise que cada sindicato de la CNT tuviese un voto, hace ya años, con lo cual veo bien lo que propone desde Benissa en ese aspecto, lo demás viene a ser lo lógico, los principios, tácticas y finalidades. Por cierto, no es poca gente ni son pocos sindicatos.

Realmente, no han habido acuerdos de las asambleas de los sindicatos de la CNT en relación a como se va a "refundar" (o yo que se...) la AIT. Es muy raro que se actué tanto desde los comités y toda esa metodología no se haya decidido entre las bases. Si me equivoco estaría bien que se me corrigiese citando el acuerdo de pleno concreto con su fecha, el código para buscar las actas o algo.

Salud y buenas noches.

melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por melenas » 01 Feb 2017, 00:56

asteriscojapoguapo escribió:Buenas noches;

¿Que pensarán el La FORA de la forma de toma de decisiones (voto) que se propone desde la CNT oficial? Estaría bien saberlo. Por un lado no les es favorable, con lo cual estarán a merced de lo que las Secciones mas grandes quieran. Por otro está lo de entender el federalismo -no entre un grupo de personas si no entre un grupo de grupos de personas como es el caso-, como algo que no contempla para la toma de decisiones que las unidades primarias sean las personas mismas (Antonio, Jose, etc.) como tal por entenderlo como una concepción individualista, siendo los grupos (sindicatos) estas unidades primarias desde las que se parte a contar, de ahí, así como lo de que cada región tiene diferencias sociales, políticas, económicas, etc. que pueden ser abismales, no se, por solidaridad, por ser el mejor punto de partida para el consenso sin duda. No se si me explico bien compañerxs. El voto proporcional en la CNT (después de tomar acuerdos años con uno ponderado, degeneración en el tiempo desde mi prisma) es uno de los factores que ha facilitado todo el desmembre que sufrimos hoy, estas expulsiones de la última década, que cuando se presentó lo recabado por la comisión de investigación por lo de las elecciones sindicales en Sevilla, demostrando con nombres y apellidos gente que hasta hace poco, hoy día seguían militando con cargos se expulsó a quien denunciaba y demostraba, por el voto oiga, sin mas consenso, lo mismo con la expulsión de Huelva y Vélez hace bien poco (si es por eso...) por participar en un cartel de una campaña con sindicatos desfederados... (¿desfederamos a todo el que haga algo con CGT, por ejemplo, aun a nivel sindical? para mi la CGT ha hecho muchísimo mas daño al anarcosindicalismo en general que cualquiera de los desfederados). Digo todo esto, e igual es una pérdida total de tiempo, para que se piense si se quiere si va a traer algo positivo el articularse de formas jerárquicas desde el primer paso, sin mas ni mas... ¿Eso nos llevará a que a corto, medio y largo plazo?

Siempre quise que cada sindicato de la CNT tuviese un voto, hace ya años, con lo cual veo bien lo que propone desde Benissa en ese aspecto, lo demás viene a ser lo lógico, los principios, tácticas y finalidades. Por cierto, no es poca gente ni son pocos sindicatos.

Realmente, no han habido acuerdos de las asambleas de los sindicatos de la CNT en relación a como se va a "refundar" (o yo que se...) la AIT. Es muy raro que se actué tanto desde los comités y toda esa metodología no se haya decidido entre las bases. Si me equivoco estaría bien que se me corrigiese citando el acuerdo de pleno concreto con su fecha, el código para buscar las actas o algo.

Salud y buenas noches.

El voto sigue siendo ponderado, lo que comentas es la escusa, no la razón, igual tendríamos que hacer como la CNT histórica en algunos de sus congresos, un afiliado un voto y que cada sindicato vote en proporción al numero de personas que lo forman. El problema es que en la CNT nos hemos acostumbrado tanto a ser marginales y ridículamente pequeños que nos hemos creído que 5 o 10 o 15 o 20 o 35 personas son un sindicato. El problema como decía no es el voto ponderado, el problema seria en todo caso el voto en si mismo, cuestión inevitable en la practica y aceptado como mal menor. Un sindicato un voto también es una forma de voto y de proporcionalidad. lo siento pero es que ya cansa la concurrencia a un argumento que en si mismo es una mentira. De la misma manera que en la AIT el problema principal no es el voto en si mismo, sino las dinámicas instaladas en su seno. La proporcionalidad en el voto solo busca el tener una forma algo mas democrática en la toma de decisiones, a fin de cuentas cuando una minoría decide frente a una mayoría todos sabemos como se llama y las consecuencias que tiene. En el caso de la AIT es que prácticamente el 90% de la gente que la formaba se ha largado.

El voto ponderado pretende ser un medio camino entre lo que seria las decisiones por mayoría y el tener en cuenta a las organizaciones menos numerosas. entre otras cosas para que las ciudades no se coman a los pueblos. y con el sistema de proporcionalidad actual un sindicato en un pueblo tiene mas fuerza que uno en una ciudad. el problema es que nos hemos creído nuestra propia mentira de que 15 personas son un sindicato, es el problema de confundir la orgánica con la realidad.

Yo ahora vivo en un país que si mañana se creara una internacional con las proporciones aprobadas en el XI congreso, la organización que hay interesada en el este país ni siquiera podría ser sección. He hablado con la gente de este país y están totalmente de acuerdo, no solamente eso, yo propuse unas proporciones a mi sindicato en españa total y absolutamente consciente de ello. el asunto es que llega un momento que hay que empezar a ser un poco serios y de la misma forma que 20 personas no son un sindicato, 50 personas no pueden ser una sección. difícilmente puede articular una orgánica federal digna de ese nombre. Como digo, la CNT a duras penas empieza a poderse considerar a si misma un sindicato. Para mi hay un principio fundamental que es el ser sincero contigo mismo y llamar a las cosas por su nombre, solo así sabrás donde estas y a donde ir.

El consenso se trabaja, la proporcionalidad del voto poco tiene que ver con el consenso, y por lo que he visto en papeles, eso del consenso es mas un mito que una realidad. Si quieres consenso anula la toma de decisiones mediante el voto.

Te parece normal que sindicatos no paguen a la organización y encima den apoyo y firmen carteles conjuntos con organizaciones que usurpan las siglas? Lo del federalismo libertario lo tiramos a la basura no? si resulta que cuando la organización toma un acuerdo que no me gusta, me lo salto a la torera y luego encima tengo que hacerme el indignado diciendo que me echan por destapar no se que cuentos chinos. Ya te he dicho que es importante ser sincero contigo mismo, si defiendes la usurpación de siglas y patrimonio y el pasarte los acuerdos de pleno y congreso por el arco del triunfo, lo mejor es que te pases por la CGT que ya lo hicieron y siguen intentando a día de hoy.
Si estos grupos no usurparan ni patrimonio ni siglas no habría problema alguno en que se hicieran cosas con ellos, pero no es el caso. Es mas seria lo mas sano del mundo, a fin de cuentas lo importante es el trabajo local, no el nombre ¿no?, ¿o a caso somos una banda de fetichistas?

el ultimo párrafo que pones es directamente mentira, no se si la gente se lee las propuestas a congreso y lo que en los congresos se aprueba. Lo hecho hasta la fecha es lo aprobado en congreso, es mas, la propuesta mas votada ponía bien claro que se convocara una conferencia internacional en la que debatir sobre la posibilidad de refundar la internacional, hecho esto y visto que hay sindicatos interesados, ahora es cuando ya toca un pleno para dar los pasos necesarios para crear esa nueva internacional. Pero vamos, cada vez que leo afirmaciones como la tuya lo que me queda claro es que el que interviene no tiene ni idea de lo que habla. Lo que mas me llama la atención es que pudiendo cualquier sindicato haber hecho una propuesta durante un año sobre el encuentro o metodologías, si así lo consideraba, ninguno lo ha hecho. Por lo que, o los sindicatos consideran que los acuerdos de congreso ya marcaban un camino a seguir hasta el encuentro de Barakaldo o que los sindicatos no tienen absolutamente nada que proponer.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por _nobody_ » 01 Feb 2017, 07:50

Ultimamente un sindicato ha salido al paso para aclarar que lo acordado en el Congreso era irse de la AIT. Y esto se habia acordado por abrumadora mayoria, quitando solamente a 2 o 3 o 4 sindicatos que apostaban por quedarse. Uno de estos sindicatos hace poco reprochaba a otros, que hoy en dia o se estan autodesfederando o que lo pueden hacer proximamente, no haber ido al congreso a defender sus posturas. Bien, el resto de sindicatos se dividia entre dos opciones: irse inmediatamente o irse en el Congreso de Varsovia de la AIT, ganando por estrecho margen la primera opción.

Me hace gracia ver los mismos argumentos una y otra vez repetidos hasta el aburrimiento sobre las votaciones. Yo defiendo la idea de "un afiliado un voto" porque eso es lo más democrático. Aunque quizá no es lo más justo, pq así muchos sindicatos de lugares pequeños se quedan si representación. Soy de los que veo bien aquella propuesta de unir los sindicatos y hacer un sindicato por provincia. Hay que empezar a tener sindicatos de 500 afliados para pintar algo a nivel laboral.

Lo que defiende asterisco (y Benissa) no es más que una federación de colectivos anarquistas. Legítimo. Pero que es otra cosa.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por niko bellic » 01 Feb 2017, 11:52

Una y otra vez las mismas mentiras. Se está llevando adelante UN ACUERDO DE CONGRESO. Yo ya no sé que pensar, no puede ser que en un grupo de personas todas sean tan ignorantes, creo que hay una campaña de intoxicación orquestada. 27 páginas de debate donde se rebate lo mismo una y otra vez. Alucinante.

Ya se fue al congreso de la AIT de Valencia con propuestas constructivas y visto el resultado, las decisiones que ha tomado CNT son consecuencia lógica de la dinámica interna impuesta en la AIT.

Y vuelta a lo mismo, que ya va para diez años, con lo de Andalucía. Si las personas implicadas en el conflicto hubiesen tenido una actitud constructiva, no se hubiera llegado a la expulsión de esas personas, pero ya vimos toda la organización el talante y la actitud de las mismas en el Xº Congreso. Esa fue su condena, no denunciar unas irregularidades que ya va para diez años que se han solventado.

Respecto a lo de "un sindicato un voto" eso es desnaturalizar las propias bases de la CNT. Y sobre los consensos, los consensos se trabajan, para llegar a consensos hay que hacer propuestas abiertas, hay que llevar acuerdos amplios para dejar margen a las delegaciones y hay que tener voluntad de consenso. En contra de lo que se afirma una y otra vez, muchas veces en los plenos se llega a consensos, se debate y se matizan las propuestas. El propio congreso fue un gran ejemplo de ello, donde hubo múltiples comisiones de refundición.

Se pueden repetir y repetir mil veces las mismas mentiras, lo único que se consigue con ello es que te dejen de escuchar y tomar en cuenta. A mi me ha servido para tener claro que no hay nada que consensuar con quien tiene una visión de la realidad de la organización no ya distinta de la mía sino totalmente distorsionada. Quien funciona así, pierde toda la legitimidad.
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

Avatar de Usuario
calaboti
Mensajes: 334
Registrado: 27 Nov 2009, 16:59

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por calaboti » 01 Feb 2017, 19:28

Nenes, que bonito es el amor.

Tenéis gente que se os está meando en la boca y vosotras intentando dialogar entre sorbo y sorbo.

No os imagino ante la patronal, de verdad.

O entendemos que hay que dar un PUÑETAZO encima de la mesa o se nos van a mear encima por los restos.

Ya no es por los locales ni por nada, es por amor propio. Hay que ir allí, limpiar y aclarar, sin ninguna tontería, sin hablar en ningún sitio, con las ideas claras. Y se acabó la tontería.

Ya está bien de aguantar a desgraciados.

Que paerecemnos monjas, joder.

mastuerzo
Mensajes: 70
Registrado: 09 Ene 2016, 17:00

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por mastuerzo » 01 Feb 2017, 19:46

¿Y que quieres hacer? Puede que si, que ya sea hora de dar un golpe en la mesa. Pero eso es dificil, expulsar a todo el mundo, yo creo que si, que habrá que hacerlo antes o deespués, pero eso se hizo en algunos sitios y ahora los que dieron el golpe en la mesa estan apestados en la organización, todo el mundo los ataca, normal que nadie quiera mojarse mas.

Avatar de Usuario
calaboti
Mensajes: 334
Registrado: 27 Nov 2009, 16:59

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por calaboti » 01 Feb 2017, 20:06

mastuerzo escribió:¿Y que quieres hacer? Puede que si, que ya sea hora de dar un golpe en la mesa. Pero eso es dificil, expulsar a todo el mundo, yo creo que si, que habrá que hacerlo antes o deespués, pero eso se hizo en algunos sitios y ahora los que dieron el golpe en la mesa estan apestados en la organización, todo el mundo los ataca, normal que nadie quiera mojarse mas.
1º: Fuera complejos. VIVA la justicia burguesa.
2º: fuera tonterías. Ya no somos compañeros.
3º: fuera indeseables. Si no sumas, lárgate.
4º. fuera medias tintas. No te tolero si me estás boicoteando.
5º: Fuera todo: si no se ha entendido, os lo vamos a hacer entender.

No sé quiénes se mojaron, me lo puedes aclarar en privado, `pero tengo claro que si ahora no nos mojamos se nos mean en la cara. Po zi.

Avatar de Usuario
calaboti
Mensajes: 334
Registrado: 27 Nov 2009, 16:59

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por calaboti » 03 Feb 2017, 19:24

Sí: existen. Y nos quieren mal. O no nos quieren.

Tenéis lectura pa rato donde ya tu sabe.

Metrero
Mensajes: 37
Registrado: 01 Nov 2016, 17:11

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por Metrero » 04 Feb 2017, 10:04

¿que os parece?
http:// lasoli.cnt.cat/03/02/2017/opinio-construir-alternatives-consolidar-populismes/

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por Joreg » 04 Feb 2017, 11:06

Que no tengo ni idea de qué está hablando o de lo que pasó el sábado.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Metrero
Mensajes: 37
Registrado: 01 Nov 2016, 17:11

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por Metrero » 04 Feb 2017, 12:02

La CUP decidió aprobar los presupuestos de JUNTS PEL SÍ.

Avatar de Usuario
munyint la gata
Mensajes: 750
Registrado: 02 Oct 2008, 19:19
Ubicación: Al saló de te i pastissets

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por munyint la gata » 04 Feb 2017, 12:19

Me parece que estás desviando el hilo. Abre otro si quieres hablar del tema. Aunque no se yo si en laboral es el sitio...

Responder