La CNT por la refundación de la AIT

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por bo » 22 Dic 2016, 21:53

Para eso esta la rotatividad y revocabilidad de los cargos.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por Sancho » 22 Dic 2016, 21:54

salvoechea escribió: ¿No crees que en una sección sindical no acaba pasando que la lidera una persona o un grupo pequeño y puede pasar lo mismo?
Je...claro que si. Y al no estar blindado se pone en juego mas veces el plato de garbanzos.
Busca apoyo, busca! Sino hay nada colectivo en riesgo vas maldado.

Las empresas dan "justo lo justo" a cada trabajador. Todos somos engañados.
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por Joreg » 22 Dic 2016, 22:19

_nobody_ escribió:Acaba siendo el referente de los trabajadores a ojos de la empresa y por tanto intocable.
:lol:

Lo que acabas es baldao, te dan por todos lados, estás en tensión todo el puto día, sin saber qué diablos va a venir luego. Acaba uno de los nervios. Por lo menos yo lo he vivido así. No digo que en otros casos funciones de ese modo, no lo sé. Pero a mí si no me catapultaron a otra galaxia, fue por el tipo de contrato y porque nunca me pillaron en renuncio. Yo he tenido jefes con los que lo que me ha faltado por un pelo, ha sido batirme en duelo a garrotazos, como en el cuadro de Goya.

Intocable :lol: Te pueden joder de mil modos. Durante años y años puedes estar en el peor de los sitios posibles. Y en cierto modo, es lo mejor que te puede pasar (no te pueden castigar con algo peor). Al final lo que hace el delegado es bajar el nivel, la intensidad, por no volverse majaras o que no les dé una embolia.

Y lo de las elecciones...

Yo conozco y me relaciono con gente de CGT. Y uno de sus delegados en una empresa grande de mi pueblo, tiene exactamente los mismos problemas que un delegado de sección sindical. Este no coge horas sindicales porque las traslada a otro compañero, no sé cómo lo hace. Verdad que no lo despiden, pero lo trasladan de puesto, lo apartan de la plantilla, lo quitan del medio... Y acaba igualmente, hecho polvo, todo el día discutiendo, creando fama de tiquismiquis, de don conflicto andante... Un rollo. Y encima, como es delegado electo, le va una pila de gente con una cantidad de problemas gilipollescos, de si me faltan días, de las horas, de los puestos, de echar la cuenta de las horas extras...
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.


Metrero
Mensajes: 37
Registrado: 01 Nov 2016, 17:11

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por Metrero » 22 Dic 2016, 23:28

Hay que hacer anarcosindicalismo desde abajo. No quiero que nadie me represente ni yo representar a nadie.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por salvoechea » 22 Dic 2016, 23:45

Metrero escribió:Hay que hacer anarcosindicalismo desde abajo. No quiero que nadie me represente ni yo representar a nadie.
bo escribió:Para eso esta la rotatividad y revocabilidad de los cargos.
Me encanta cuando me respondéis con doctrina. :roll:
Sin acritud, pero ya me la se y para nuestra desgracia no suele responder los problemas de la práctica real
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Metrero
Mensajes: 37
Registrado: 01 Nov 2016, 17:11

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por Metrero » 23 Dic 2016, 00:49

¿Doctrina o sentido común? Cuando no hay argumentos para rebatirla entonces a tachar de dogmatismo la opinión contraria.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por salvoechea » 23 Dic 2016, 01:13

Metrero escribió:¿Doctrina o sentido común? Cuando no hay argumentos para rebatirla entonces a tachar de dogmatismo la opinión contraria.
Tienes un mensaje privado
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por Sancho » 23 Dic 2016, 04:41

Metrero escribió:Hay que hacer anarcosindicalismo desde abajo. No quiero que nadie me represente ni yo representar a nadie.
Pues yo si quiero delegados que al menos intenten hacer cumplir el acuerdo asambleario. Digo al menos porque para que este se lleve a cabo hay muchos factores en contra y uno solo a favor, el apoyo de la asamblea
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Furnerakis
Mensajes: 4
Registrado: 18 Sep 2015, 17:33

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por Furnerakis » 23 Dic 2016, 09:09

Metrero escribió
Hay que hacer anarcosindicalismo desde abajo. No quiero que nadie me represente ni yo representar a nadie.
Una cosa es no tener dirigentes y otra cosa es no tener representantes. En el anarcosindicalismo siempre hubo representantes.

Metrero
Mensajes: 37
Registrado: 01 Nov 2016, 17:11

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por Metrero » 23 Dic 2016, 09:32

El hecho es que una persona puede decidir por tí, lo llames como lo llames, representante o dirigente. Y eso no cambia la cosa. Continuamente se echa mano de las contradicciones del pasado de la CNT para justificar las actuaciones del presente. Me parece contradictorio cuando por otra parte se acusa a los que estamos en contra de los comités de vivir en el pasado, aunque esa no sea la verdadera razón de nuestra oposición a ese modelo sindical.

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por bo » 23 Dic 2016, 09:48

Es que hay situaciones, o momentos, donde alguien tiene que decidir por los demás. Eso o asambleas etenas y continuar hasta para decidir de que marca se compra el papel del wc.
Salvoechea :
No es la teoría sino, también, la práctica. Tu sabes que el Comité Confedera, y los demás, se cambia cada 2 años y que si la lia parda se le puede cambiar cuando sea necesario.
No se si en la sección sindical hay el mismo acuerdo pero, en cuanto crezca y dejen de ser cosa uni o bi personal, es cuestión de tratar ese tema para evitar que sean siempre los mismos. Y eso, aparte de con acuerdos con formación para que quien quiera y pueda tome la responsabilidad.

En la PAH donde estoy las portavoces cambian cada vez, dependiendo de la situación. Aunque es recurrente, y es otra pelea, que sea más gente la que de él paso.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Mariano
Mensajes: 272
Registrado: 03 Ago 2007, 19:30

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por Mariano » 23 Dic 2016, 10:36

Es absurdo negar todo tipo de representación en una organización de masas. Es el tipo de planteamiento de los 70 que nos ha llevado a la marginalidad. Para pequeños grupúsculos de propaganda ideológica pueda estar bien el consenso, la inexistencia de cargos, la inexistencia de representantes, pero para organizaciones con miles de afiliados, recursos que gestionar, locales, burocracia, papeleo, contratos con profesionales, negociaciones, asesoramientos a centenares de personas en cuestiones laborales... es necesaria una especialización y la elección de representantes en todos los niveles.

Al nivel del centro de trabajo, por ejemplo, no es factible una acción sindical sin representantes (sean unitarios o sindicales), al menos si se opera dentro de la legalidad. Respecto a la cuestión del delegado sindical. En mi caso lo fui y me hice intocable. Contaba con poca afiliación que respaldara, pero a la empresa no le interesaba perjudicar la imagen pública y, por supuesto, sabía que legalmente despedir o modificar sustancialmente a un delegado sindical (bien hecho, con todos sus avíos, no como parecen haber hecho desde el cutrerío de huelva) era nulo a efectos judiciales. Así que ser delegado me salvó el culo.

También es cierto que en otros muchos casos es un marrón. Te enfrentas a la dirección por un lado, y a la pasividad, el miedo y el delegacionismo de los compañeros. La fórmula de CNT no salva eso. A medida que desarrollamos más secciones sindicales nos damos cuenta de que la gente no quiere ser delegada de la Sección, y este cargo acaba siendo eternamente ocupado por el o los compas más implicados y concienciados. Al final, o la sección pierde fuelle y se queda en un grupo de afiliados sin actividad, o se mantiene por la delegación en unos pocos compas, que se comen el marrón ante la dirección, y tienen que aguantar que los compas les exigan buenas negociaciones, asesoramiento, mediación... sin tener ni una sóla hora sindical. Esto es lo que ocurre en el 90% de los casos que conozco.

Y esto sin tener en cuenta la presencia de otros sindicatos y, sobre todo, de un Comité de Empresa en el centro de trabajo, que eso da para otro libro.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por salvoechea » 23 Dic 2016, 11:02

Mariano escribió:Es absurdo negar todo tipo de representación en una organización de masas. Es el tipo de planteamiento de los 70 que nos ha llevado a la marginalidad. Para pequeños grupúsculos de propaganda ideológica pueda estar bien el consenso, la inexistencia de cargos, la inexistencia de representantes, pero para organizaciones con miles de afiliados, recursos que gestionar, locales, burocracia, papeleo, contratos con profesionales, negociaciones, asesoramientos a centenares de personas en cuestiones laborales... es necesaria una especialización y la elección de representantes en todos los niveles.

Al nivel del centro de trabajo, por ejemplo, no es factible una acción sindical sin representantes (sean unitarios o sindicales), al menos si se opera dentro de la legalidad. Respecto a la cuestión del delegado sindical. En mi caso lo fui y me hice intocable. Contaba con poca afiliación que respaldara, pero a la empresa no le interesaba perjudicar la imagen pública y, por supuesto, sabía que legalmente despedir o modificar sustancialmente a un delegado sindical (bien hecho, con todos sus avíos, no como parecen haber hecho desde el cutrerío de huelva) era nulo a efectos judiciales. Así que ser delegado me salvó el culo.

También es cierto que en otros muchos casos es un marrón. Te enfrentas a la dirección por un lado, y a la pasividad, el miedo y el delegacionismo de los compañeros. La fórmula de CNT no salva eso. A medida que desarrollamos más secciones sindicales nos damos cuenta de que la gente no quiere ser delegada de la Sección, y este cargo acaba siendo eternamente ocupado por el o los compas más implicados y concienciados. Al final, o la sección pierde fuelle y se queda en un grupo de afiliados sin actividad, o se mantiene por la delegación en unos pocos compas, que se comen el marrón ante la dirección, y tienen que aguantar que los compas les exigan buenas negociaciones, asesoramiento, mediación... sin tener ni una sóla hora sindical. Esto es lo que ocurre en el 90% de los casos que conozco.

Y esto sin tener en cuenta la presencia de otros sindicatos y, sobre todo, de un Comité de Empresa en el centro de trabajo, que eso da para otro libro.

Pues venga, que el compañero no lo puede haber dicho más claro, solo se puede decir mas fuerte pero mas claro imposible. Menos mal, gracias compañero
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Metrero
Mensajes: 37
Registrado: 01 Nov 2016, 17:11

Re: La CNT por la refundación de la AIT

Mensaje por Metrero » 23 Dic 2016, 11:13

No participar en los comités de empresa y como alternativa promover las asambleas como órganos soberanos, elegir mediante democracia directa portavoces revocables, sin poder decisorio, no significa ser ilegal. Nadie está proponiendo pasar a la clandestinidad.
Los sindicatos alternativos no pueden competir en un terreno y con unas reglas hechos para los sindicatos burocráticos. Están condenados al fracaso y/o a la fagocitacion por el propio modelo.
Hay que olvidarse de los sindicatos de masas. Ya están CCOO y UGT.
Aunque si lo queremos es resultados a cualquier precio pues acabemos convirtiéndonos en lo que son y hacen.

Responder