Las películas de Bergman, también protegen al Estado. Alguien tenía que decirlo, y en un país como Suecia, es necesario propagarlo.tarugo escribió:Cada uno tiene una visión de las cosas a su manera. Para mí la realidad es una película de Bergman, aburrida y llena de contrastes subjetivos y psicológicos.
como la no violencia protege al estado
Re: como la no violencia protege al estado
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: como la no violencia protege al estado
Es que yo tengo con el estado contrato de permanencia, como con el ADSL 
- PernilJones
- Mensajes: 84
- Registrado: 02 May 2015, 21:01
Re: como la no violencia protege al estado
Vale, supongamos que conseguimos ganar la revolución pacíficamente, con hashtags y flower power en lugar de kalashnikovs. ¿Cómo se defiende lo conquistado? Pensar que a la mayoría de burgueses no les va a gustar que se lleven sus propiedades así. Se organizarán (Como en la revolución del 36-37 en Aragón, donde en algunos pueblos formaban sindicatos de la UGT para boicotear las colectividades) y muy probablemente pedirán ayuda externa.
Qué hacemos para evitar que la revolución sea desmantelada desde dentro? Podemos montar un aparato represivo sin convertirnos en la URSS? Y qué hacemos si nos invade la OTAN? Nos rendimos o nos hacemos insurgentes como los iraquíes?
Otra cosa que quería decir es que no toda violencia tiene que ser física. Quien dice que por ejemplo, una huelga, no es un acto violento.
En fin, perdón por este comentario, ya se que puede parecer un poco hollywoodiense...
Qué hacemos para evitar que la revolución sea desmantelada desde dentro? Podemos montar un aparato represivo sin convertirnos en la URSS? Y qué hacemos si nos invade la OTAN? Nos rendimos o nos hacemos insurgentes como los iraquíes?
Otra cosa que quería decir es que no toda violencia tiene que ser física. Quien dice que por ejemplo, una huelga, no es un acto violento.
En fin, perdón por este comentario, ya se que puede parecer un poco hollywoodiense...
No eres yo, soy tú.
Re: como la no violencia protege al estado
Vale, ahora tienes que imaginarte a ti mismo, bajo las órdenes de un sargento cabrón, yo, que te ordena pistola en mano, que tomes ese cerro que está lleno de tíos con ametralladoras, granadas, francotiradores, bajo fuego de mortero. Atravesando el campo minado. De buen rollo te lo ordeno, ¿eh? No se te ocurra negarte, porque a mí me vas a tener más miedo que al enemigo. Es una orden del alto mando, y no se puede discutir.PernilJones escribió:Vale, supongamos que conseguimos ganar la revolución pacíficamente, con hashtags y flower power en lugar de kalashnikovs. ¿Cómo se defiende lo conquistado?
Básicamente, cuando se habla de "defender la revolución", de lo que se habla es, o bien de la represión, o bien de la guerra. Hasta ahora, eso no ha funcionado. Y como decía Brassens, si tras una masacre llegase el paraíso, estaríamos ya en el cielo.
El problema de la revolución, es cómo ganarla sin llegar a la guerra.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: como la no violencia protege al estado
que ocurresnte tarugo jajajatarugo escribió:Wardog, no te conozco pero me estoy creando una imagen de ti de persona con mucha imaginación que vive como en una película de Hollywood de las de acción, algo parecido veo también en Eclipxe, el más tirando a conspiranoico, pero son películas que yo me monto y seguramente nada tienen que ver con la realidad.
Cada uno tiene una visión de las cosas a su manera. Para mí la realidad es una película de Bergman, aburrida y llena de contrastes subjetivos y psicológicos.
No es ninguna pelicula, yo creci en los barrios del gatillo facil y la maldita policia.
No soy conspiranoico simplemente veo mas alla de lo evidente. Y cuando los anarquistas que conoces son como el chico debilucho de la escuela con el que todo el mundo se puede meter sin el mas minimo temor a las consecuencias, te das cuenta que con lo salvaje que puede ponerse la calle eso no va a acabar bien.
Asi que intentas hacer algo al respecto.
No soy peliculero, pero si tubiera que montarme una pelicula, probablemente seria una porno
Re: como la no violencia protege al estado
No sé si hay mejor ejemplo de un colectivo que haya apostado por la violencia anti-imperialista con coherencia, intensidad y éxito frente a sus enemigos que el dirigente Partido de los Trabajadores de la República Popular de Corea -"Corea del Norte"-. Y lo digo en serio: me parece difícil que puestos a medir las tres variables anteriores algún otro colectivo lo haya hecho mejor y se haya defendido mejor de los Estados opresores.

La historia de Corea del Norte no es ninguna broma: http://www.grupotortuga.com/Una-reflexi ... ecta-sobre
Pero ni por esas: uno es ateo, y si no me convence lo de Corea es improbable que alguno de los muchos sermones sobre la violencia revolucionaria que se pueden escuchar por el mundo me convenza para abandonar el ateísmo. Lo siento. Y sí, ya sé que en algunas parroquias hay curas muy majos y hacen un gran trabajo comprometido con las víctimas del sistema y hacen lo que no hace nadie y merecen apoyo y el mío lo tendrán, pero no por eso voy a comulgar con ruedas de molino o botellas de gasolina. Y ojito, al que pretenda que lo haga le pego un tiro.

La historia de Corea del Norte no es ninguna broma: http://www.grupotortuga.com/Una-reflexi ... ecta-sobre
Pero ni por esas: uno es ateo, y si no me convence lo de Corea es improbable que alguno de los muchos sermones sobre la violencia revolucionaria que se pueden escuchar por el mundo me convenza para abandonar el ateísmo. Lo siento. Y sí, ya sé que en algunas parroquias hay curas muy majos y hacen un gran trabajo comprometido con las víctimas del sistema y hacen lo que no hace nadie y merecen apoyo y el mío lo tendrán, pero no por eso voy a comulgar con ruedas de molino o botellas de gasolina. Y ojito, al que pretenda que lo haga le pego un tiro.
- PernilJones
- Mensajes: 84
- Registrado: 02 May 2015, 21:01
Re: como la no violencia protege al estado
No sé, es que yo no puedo concebir la idea de una revolución en la que la clase capitalista simplemente se preste a dialogar y acabe aceptando la pérdida de sus propiedades para que éstas pasen a ser autogestionadas por los trabajadores.Joreg escribió:Vale, ahora tienes que imaginarte a ti mismo, bajo las órdenes de un sargento cabrón, yo, que te ordena pistola en mano, que tomes ese cerro que está lleno de tíos con ametralladoras, granadas, francotiradores, bajo fuego de mortero. Atravesando el campo minado. De buen rollo te lo ordeno, ¿eh? No se te ocurra negarte, porque a mí me vas a tener más miedo que al enemigo. Es una orden del alto mando, y no se puede discutir.PernilJones escribió:Vale, supongamos que conseguimos ganar la revolución pacíficamente, con hashtags y flower power en lugar de kalashnikovs. ¿Cómo se defiende lo conquistado?
Básicamente, cuando se habla de "defender la revolución", de lo que se habla es, o bien de la represión, o bien de la guerra. Hasta ahora, eso no ha funcionado. Y como decía Brassens, si tras una masacre llegase el paraíso, estaríamos ya en el cielo.
El problema de la revolución, es cómo ganarla sin llegar a la guerra.
Y si alguien te invade y tienes ganas de defender lo que has conseguido después de intentarlo durante años y años con tus compañeros, pues supongo que tendrás que protegerte de alguna manera. Aunque lo de los pepinos nucleares igual es pasarse un poco.
No eres yo, soy tú.
Re: como la no violencia protege al estado
Vamos, esto no es una guerra abierta, ni siquiera es como una guerra de guerrillas de manual.
Siento disentir con el sargento Joreg.
El sistema es algo vivo y se ha adaptado para neutralisar o al menos reducir al minimo el efecto de esas estrategias.
Esto es algo mas sutil, bastante mas disimulado y mas sucio.
Tienen que mantener la apariencia de normalidad mientras nos machacan, y ante cualquier cosa hacernos quedar mal.
mientras que los sistemas de vigilancia que idearon los britanicos para irlanda del norte con el objetivo de arruinar los esfuerzos guerrilleros del ira esta hoy en nuestras calles,en una forma mucho mas sutil y sofisticada, con la escusa de prevenir elcrimen, sin embargo el crimen no ha bajado.
El unico crimen que pretenden castigar es el de tener ideas propias y congruencia, y su unica funcion aplastar al que intente revelarse contra la violencia del estado.
Sin embargo al igual que el IRA pudo seguir operando a pesasr de estas chorradas tecnologicas gracias a sus buenos procedimientos operativos y su gran autodisiplina, nosotros tambien podemos
Siento disentir con el sargento Joreg.
El sistema es algo vivo y se ha adaptado para neutralisar o al menos reducir al minimo el efecto de esas estrategias.
Esto es algo mas sutil, bastante mas disimulado y mas sucio.
Tienen que mantener la apariencia de normalidad mientras nos machacan, y ante cualquier cosa hacernos quedar mal.
mientras que los sistemas de vigilancia que idearon los britanicos para irlanda del norte con el objetivo de arruinar los esfuerzos guerrilleros del ira esta hoy en nuestras calles,en una forma mucho mas sutil y sofisticada, con la escusa de prevenir elcrimen, sin embargo el crimen no ha bajado.
El unico crimen que pretenden castigar es el de tener ideas propias y congruencia, y su unica funcion aplastar al que intente revelarse contra la violencia del estado.
Sin embargo al igual que el IRA pudo seguir operando a pesasr de estas chorradas tecnologicas gracias a sus buenos procedimientos operativos y su gran autodisiplina, nosotros tambien podemos
Re: como la no violencia protege al estado
Asunto: como la no violencia protege al estado
¿Y nosotros tenemos que seguir usando técnicas medievales? Ejércitos, disciplina, armamento... Digo yo que uno puede ser sutil, disimulado y sucio.wardog escribió:Siento disentir con el sargento Joreg.
El sistema es algo vivo y se ha adaptado para neutralisar o al menos reducir al minimo el efecto de esas estrategias.
Esto es algo mas sutil, bastante mas disimulado y mas sucio.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: como la no violencia protege al estado
Llibertat_ escribió:Vamos a contextualizar las cosas, porqué creo que nos estamos yendo por los cérros de Úbeda. Este libro hace una crítica al pacifismo, no una oda al militarismo. Me consta que el autor no tiene ninguna simpatía por el militarismo, pero además eso salta a la vista leyendo el libro. Pacifismo y militarismo no conforman una dicotomía. El pacifismo es una doctrina muy concreta que aboga siempre por no establecer un conflicto violento con quien ostenta el monopolio de la violencia. Esto es tan así que incluso es bastante habitual que los pacifistas se enfrenten violentamente a quienes quieren practicar algún tipo de resistencia activa al Estado en contextos de lucha social, y eso pone en evidencia que los pacifistas defienden activamente la paz social como medio para evitar la violencia. Son netamente contrarevolucionarios, y creo que tenemos que estar muy agradecidos de que en el contexto ibérico sean tan minoritarios y tengan tan poca influencia.
La libertad es la consecuencia de la socialización del poder, y eso conlleva, entre otras cosas, la socialización de la capacidad de ejercer violencia, és decir, negar el llamado monopolio de la violencia por parte del Estado.Otra cosa es que tal vez no haber hecho la mili tiene sus partes malas, aunque me imagino que hay otras maneras más efectivas y sanas de recibir formación marcial, y por supuesto de enfrentar situaciones de conflicto violento.
Al final nos hemos salido completamente del tema que era la crítica del pacifismo que hace el libro.
Estoy seguro que es una reflexión interesante, ojalá tuviera tiempo de leer los miles de libros que me parecen interesantes, sobre temas de anarquismo, y sobre muchísimos más temas.
- Yo tampoco me considero pacifista, en ciertas circunstancias creo que hay que responder a la violencia con violencia.
- Mantener siempre estrategias no violentas con quien ostenta el monopolio de la violencia, no es lo que defiendo. Si hay una marea popular, aunque no sea mayoritaria, que planta cara al poder de forma contundente, según vea si merece la pena o no, si está manipulada o no, si sirve a los intereses unos cuantos o no, participaré en la medida de mis posibilidades.
- La libertad es la consecuencia de la socialización del poder, de acuerdo, pero no me vale socializar el poder a cualquier precio, ni imponer esa idea por la fuerza armándome hasta los dientes. Libérate o te mato
.
Re: como la no violencia protege al estado
Yo soy tan pacifista como el que más. Como Rajoy, por ejemplo. Lo que pasa es que ir por ahí armado, puede ser hasta peligroso, porque estás tan tranquilo y pum. Un tiro en el pie, o te sientas en la bayoneta, o te se cae la granada...
Pero fíjate en el gran ejemplo de Al Fatah y la OLP. Toda la vida resistiendo... ¿Y en qué punto se encuentra hoy el pueblo palestino? El país arrasado, la juventud sin posibilidades, el personal emparanoyado... Y los judíos idem de lo mismo. Replegados en su estado, armados hasta los dientes, esperando un ataque de cualquier vecino, con un ejército acojonante y un servicio secreto que pa qué...
A mí se me da, que no es el deseable futuro que uno quiere, y que a fuerza de atacar y defenderse, acaba encumbrando a tipos sanguinarios, y mu malos.
Es una cuestión de realismo y racionalidad. No tengo problema con ser sutil, sucio, y resbaloso. Pero montar un ejército y una guerra me parece que no. Eso sí, si no queda más remedio, me pido sargento de cocinas.
El IRA no es el mejor de los ejemplos, me temo.Sin embargo al igual que el IRA pudo seguir operando a pesasr de estas chorradas tecnologicas gracias a sus buenos procedimientos operativos y su gran autodisiplina, nosotros tambien podemos
Pero fíjate en el gran ejemplo de Al Fatah y la OLP. Toda la vida resistiendo... ¿Y en qué punto se encuentra hoy el pueblo palestino? El país arrasado, la juventud sin posibilidades, el personal emparanoyado... Y los judíos idem de lo mismo. Replegados en su estado, armados hasta los dientes, esperando un ataque de cualquier vecino, con un ejército acojonante y un servicio secreto que pa qué...
A mí se me da, que no es el deseable futuro que uno quiere, y que a fuerza de atacar y defenderse, acaba encumbrando a tipos sanguinarios, y mu malos.
Es una cuestión de realismo y racionalidad. No tengo problema con ser sutil, sucio, y resbaloso. Pero montar un ejército y una guerra me parece que no. Eso sí, si no queda más remedio, me pido sargento de cocinas.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: como la no violencia protege al estado
La estrategia del caracol
Como hablais de peliculas, pues os digo la mia.
Como hablais de peliculas, pues os digo la mia.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
Re: como la no violencia protege al estado
Desde lo de Ramoncin yo no sé si es acertado poner algunos enlaces, como la película "la estrategia del caracol" (Completa), que acabo de dar con ella en YouTube
Digo yo que los responsables serán los de YouTube
Digo yo que los responsables serán los de YouTube
Re: como la no violencia protege al estado
Ya que estamos peliculeando. - A fin de cuentas, hay que hacer lo que se debe:
Por cierto, que según la crónica de Violeta Kovacsics para eldiario.es sobre el último festival de cine de Berlín, Spike Lee ha vuelto a hacer de lo suyo:
Por cierto, que según la crónica de Violeta Kovacsics para eldiario.es sobre el último festival de cine de Berlín, Spike Lee ha vuelto a hacer de lo suyo:
Chi-raq es el nombre con el que los raperos del sur de Chicago bautizaron su ciudad. La película de Spike Lee se abre con un rap y con una serie de cifras, que señalan cómo en los últimos 15 años, los muertos en la capital de Illinois (EEUU) superan la suma de las bajas norteamericanas en las guerras de Irak y Afganistán. El director de Haz lo que debas ha hecho una película trasgresora por su argumento, que, como 'Lisístrata', relata la huelga sexual de un grupo de mujeres. En este caso, son las novias de los raperos de Chicago las que la llevan a cabo, hartas de la violencia que perpetúan sus parejas. "No peace, no pussy", reza uno de los eslóganes de este grupo de mujeres.
Chi-raq es subversiva también en su forma, la de un musical rap, la de un delirio visual, la de la sátira política, la de un sentimentalismo exacerbado hasta la parodia. En un festival que apuesta por la diversidad, resulta curioso ver cómo la película más diferente en su lenguaje, más radical en su propuesta formal, es un film estadounidense, obra de un cineasta que, sin duda, ha hecho caso omiso a los cánones del cine hollywoodiense.
Re: como la no violencia protege al estado
Resumiendo, la guerra no es un esenario nada agradable.
No es un chiste, ni algo para tomarse a broma.
No estamos en una guerra abierta, donde los dos bandos mueben ficha y se revientan a tiros.
Si bien hay un gran aparataje de control social, propaganda y eliminacion selectiva, ligado mas a servicios de inteligencia que a un ejercito regular (por lo menos aqui lo hay)
Nada es oficial, pero si en una mani unos individuos(sin uniforme, claro) te disparan con pistolas 9mm no nesesitas ser un genio para saber que pueden matarte.
Aqui ya ha pasado, ya hubo muertos.
Y sin embargo algunos idiotaste dicen "tranquilo, no pasa nada". ¿por que no se van a dar un paseo por el cementerio? seguro ahi encuentran a un monton de gente que pensaba que no les iba a pasar nada.
Por eso es que la guerra se pelea tambien en la mente de las personas. Hasta que o empecemos a tomardeciciones inteligentes respecto a ciertos temas.
Vivimos en una sobrecarga constante de estimulos que no nos permite pensar.
¿Que tiene de malo organizarnos para nuestra propia proteccion?
Y en tal caso, asumiendo el peor de los casos ocurra
mejor una guerra que una masacre
No es un chiste, ni algo para tomarse a broma.
No estamos en una guerra abierta, donde los dos bandos mueben ficha y se revientan a tiros.
Si bien hay un gran aparataje de control social, propaganda y eliminacion selectiva, ligado mas a servicios de inteligencia que a un ejercito regular (por lo menos aqui lo hay)
Nada es oficial, pero si en una mani unos individuos(sin uniforme, claro) te disparan con pistolas 9mm no nesesitas ser un genio para saber que pueden matarte.
Aqui ya ha pasado, ya hubo muertos.
Y sin embargo algunos idiotaste dicen "tranquilo, no pasa nada". ¿por que no se van a dar un paseo por el cementerio? seguro ahi encuentran a un monton de gente que pensaba que no les iba a pasar nada.
Por eso es que la guerra se pelea tambien en la mente de las personas. Hasta que o empecemos a tomardeciciones inteligentes respecto a ciertos temas.
Vivimos en una sobrecarga constante de estimulos que no nos permite pensar.
¿Que tiene de malo organizarnos para nuestra propia proteccion?
Y en tal caso, asumiendo el peor de los casos ocurra
mejor una guerra que una masacre