XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Presente y futuro de la Lucha Obrera, así como la validez, aciertos y contradicciones de las formas de organización de la Clase Trabajadora. Seguimiento de conflictos laborales, huelgas, etc.
Avatar de Usuario
Sindelar
Mensajes: 615
Registrado: 11 Ene 2015, 23:58
Ubicación: 40° 25' 0.2244'' N 3° 42' 12.0204'' W

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Sindelar » 22 Dic 2015, 20:05

No lo sé, al igual tenía que ver con que publicabas la cifra total de afiliadas de dicha organización, Neo.

¿Qué problema hay con que la cuota se pague vía bancaria? Igual que todas las nóminas hoy en día. Existen cientos, miles de contratos precarios con los cuales no sabes si tendrás dinero ni para afrontar las facturas a medio plazo. Digo yo que será mejor pagar todo un semestre cuando te ves fuerte, que ir mes a mes y después encontrarte con que no te da para sellar. A no ser que también se pueda hacer ésto con dinero contante y sonante que, ya ves tú, es prácticamente el mismo que vas a mover con una sencilla transferencia sin posibilidad de gastártelo por el camino. Antes también se estilaba atracar al notas que llevaba los salarios del personal, a ver si porque ya no es costumbre va a dejar de ser mejor que alguien que no puede acercarse al local sindical por motivos cualesquiera, se quede sin pagar lo suyo.
«Non plus ultra»

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por neotobarra » 22 Dic 2015, 20:20

Pues si es por eso menudo ejemplo de transparencia está dando la CNT al ocultar deliberadamente su número de afiliados, ¿el número de afiliados es información interna? Hasta el PP y el PSOE publican esa información... A mí se me caía la cara de vergüenza cuando leía en Wikipedia que la CNT tiene 50.000 afiliados (algo que sigue apareciendo bien visible en el artículo que hay sobre la CNT), no entiendo cómo algunos pueden tener la cara tan dura de no sólo ocultarlo sino encima negar la realidad diciendo que la CNT ha crecido mucho y cuando alguien muestra datos denunciarlo por "publicar información interna" cuando sólo es un número sin más...

En fin, los que quieran verlo pueden mirar el BN0589 y el BN5517, si no se les ha cambiado el nombre digo yo que seguirán siendo ésos. Y espero que esto ya no suponga ningún problema, porque repito: todo dios está dando referencias como ésas en este tipo de hilos y no pasa nada. Un poco de objetividad.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
Sindelar
Mensajes: 615
Registrado: 11 Ene 2015, 23:58
Ubicación: 40° 25' 0.2244'' N 3° 42' 12.0204'' W

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Sindelar » 22 Dic 2015, 20:33

Estos foros no son de CNT, supongo que será por eso. Si sacaste los datos del sistema de comunicación interno de una organización a la cual no pertenece el sitio, se desprende que estás brindando información que no está contemplada como procedente por sus normas. Ya que estamos, ¿no sería mucho más interesante difundir datos del SUP, CEP y similares?
«Non plus ultra»

Avatar de Usuario
moai
Mensajes: 130
Registrado: 10 Oct 2010, 14:58
Ubicación: abajo
Contactar:

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por moai » 22 Dic 2015, 20:36

Sindelar escribió:¿Qué problema hay con que la cuota se pague vía bancaria?.
:o
Llámame tonto, pero en mi vida cotidiana y más en los movimientos sociales en que me implique, trato de evitar todo lo impuesto por Estado y Capital. Dentro de mis limitadas posibilidades.

Ahora mismo dispongo personalmente por obligación de una cuenta bancaria, que en cuento tenga oportunidad mandaré a freír espárragos.

Me sorprende que en otros ámbitos como cooperativas integrales, sistemas locales de intercambio, etc. encontrar a gente que tenga estos conceptos más claros que en una organización anarcosindicalista que aspira al Comunismo Libertario. Me refiero a funcionar -siempre que se pueda- al margen de su Sistema.

Lo del dinero es jodido quitárselo de encima (aunque unos mensajes más atrás aporto algunas ideas), pero lo del banco se puede funcionar pasando de ellos. Para mí es una cuestión de principios.

No sé, ni quiero saber, si lo de las domiciliaciones bancarias en CNT lo tenéis como opcional u obligatorio. En el segundo caso, pues otra norma más.

Edito:
Sindelar escribió:¿no sería mucho más interesante difundir datos del SUP, CEP y similares?
En efecto. Pido que se dejen de citar BNs y cifras de afiliación con las que no se llega a ningún sitio y más en público, creo que es más interesante debatir sobre otras cuestiones que se han expuesto en el hilo.
Última edición por moai el 22 Dic 2015, 20:43, editado 1 vez en total.
Ser gobernado significa ser observado, inspeccionado, espiado, dirigido, regimentado, numerado, regulado, registrado, adoctrinado, controlado, revisado, estimado, valuado, censurado y ordenado por criaturas que no tienen ni el derecho ni la sabiduría ni la virtud para hacerlo.

Ni se le ocurra a ud. mirar esto

melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por melenas » 22 Dic 2015, 20:41

neotobarra escribió:Pues si es por eso menudo ejemplo de transparencia está dando la CNT al ocultar deliberadamente su número de afiliados, ¿el número de afiliados es información interna? Hasta el PP y el PSOE publican esa información... A mí se me caía la cara de vergüenza cuando leía en Wikipedia que la CNT tiene 50.000 afiliados (algo que sigue apareciendo bien visible en el artículo que hay sobre la CNT), no entiendo cómo algunos pueden tener la cara tan dura de no sólo ocultarlo sino encima negar la realidad diciendo que la CNT ha crecido mucho y cuando alguien muestra datos denunciarlo por "publicar información interna" cuando sólo es un número sin más...

En fin, los que quieran verlo pueden mirar el BN0589 y el BN5517, si no se les ha cambiado el nombre digo yo que seguirán siendo ésos. Y espero que esto ya no suponga ningún problema, porque repito: todo dios está dando referencias como ésas en este tipo de hilos y no pasa nada. Un poco de objetividad.

Y vuelta la burra al trigo. No por mucho repetir tu mentira esta se vuelve cierta. La CNT crece, a día de hoy tiene mas afiliados que en X congreso y creo que no me equivocó si afirmo que desde los 80 no eramos tantos en la CNT y sobre todo contando que ya no existe la regional exterior. Esto esta basado en datos no en ensoñaciones.

Avatar de Usuario
Sindelar
Mensajes: 615
Registrado: 11 Ene 2015, 23:58
Ubicación: 40° 25' 0.2244'' N 3° 42' 12.0204'' W

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Sindelar » 22 Dic 2015, 20:48

No te llamo tonto, Moai, faltaría más. Tan sólo digo que no veo que haya que escandalizarse tanto porque exista esa opción -que no obligatoriedad- a la hora de contribuir económicamente en algo que, creo estamos todos de acuerdo, es tan importante como la única puta vía posible para que nos dejen de chulear en los tajos. Ahora, que cada cual lo verá a su manera, yo pienso que no es muy relevante siempre y cuando esa voluntad de ayudarnos se consiga transmitir en la práctica. Si una persona pretende aportar unos cuantos mangos a la caja de resistencia perteneciente a una huelga que lleva adelante un sindicato que dista 500 kms, ¿qué hace, se marca un vuelo relámpago para presentarse allí o directamente que no se solidarice para no reforzar al Sistema?
Última edición por Sindelar el 22 Dic 2015, 20:50, editado 1 vez en total.
«Non plus ultra»

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por neotobarra » 22 Dic 2015, 20:49

Me encantaría responder a ese último mensaje de melenas, pero la última vez que intenté poner datos la administración me los borró.

Y podrá ser todo lo interesante que queráis debatir sobre otras cosas, pero no acepto que se me llame mentiroso y por supuesto que seguiré insistiendo mientras me lo sigan llamando. Me podréis llamar muchas cosas, pero ésa es una de las que no voy a aceptar.
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 22 Dic 2015, 21:09

Te están diciendo que estás equivocado, que la CNT ha crecido desde el último congreso, que no está tan mal la cosa como la pintas. Tú ahora mismo, además, no estás en la CNT, lo has dicho varias veces, así que lo mismo no tienes información actualizada. Yo mismo no tengo información actualizada. La última cifra de afiliación que tengo es la del año 83, y no la voy a decir. Y aunque tengas información actualizada, expones tus datos de manera que deprimes al caballo de un retratista. Es que hay que presentar alguna noticia buena, para variar. Lo que nos dices es que o se resume en que:

- CNT funciona mal.
- CNT no crece.
- CNT no tiene solución.
- CNT o es ya reformista, o lo será.

Por mi parte, me doy por enterado, y voy a ver como alguna fruta y encuentro motivos para seguir con la tienda abierta. Porque de verdad, se le quitan a uno las ganas de tó. No te digo que no critiques al sumsum corda si te es menester, pero al menos yo quisiera que una sola vez, una sola, alguna noticia relacionada con la CNT fuera celebrada por cualquier tipo de libertario en amor y compaña.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por melenas » 22 Dic 2015, 21:26

neotobarra escribió:Me encantaría responder a ese último mensaje de melenas, pero la última vez que intenté poner datos la administración me los borró.

Y podrá ser todo lo interesante que queráis debatir sobre otras cosas, pero no acepto que se me llame mentiroso y por supuesto que seguiré insistiendo mientras me lo sigan llamando. Me podréis llamar muchas cosas, pero ésa es una de las que no voy a aceptar.
Yo no te llamo mentiroso, eso te lo dices to solo, digo que mientes, tengo un excel delante de mis narices hecho en base a los estadillos de plenos confederales y las cotizaciones de los sindicatos al XI congreso, si no sabes sumar no es mi problema. la CNT crece y la CNT tiene mas afiliados que en X congreso.

tengo pendiente hacer unas graficas por regionales y por sindicatos (este ultimo solo en base a estadillos de congresos), pero asi a ojo lo que he visto es que los que claman que la CNT pierde afiliacion me suelen coincidir con sindicatos que o pierden afiliacion o se mantienen tecnicamente estables.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por blia blia blia. » 22 Dic 2015, 21:36

Un motivo por los que está bien que los sindicatos paguen la cuota por banco:

Es típico que alguien, por lo que sea, esté una temporada sin pasarse por el local. Puede ser por problemas personales o de salud, porque no le interesa militar o lo que sea. La cuestión es que se acumulan cuotas impagadas y pagar unas cuantas de golpe da cosita. Para mucha gente es mucha pasta.

Tienen el sentimiento de culpa en plan "ahora voy a ir al local y me van a mirar como que no he cumplido,....". Al cobrar las cuotas dejas claro: Si pagas la cuota estás cumpliendo con el sindicato (con estatutos en la mano). Siempre es mejor buscar la participación, así que, por ejemplo mi sindicato, nos avisa por e-mail o si es muy importante, por SMS o watsapp. Y de las asambleas.

Pago por el banco. Puedo llevar meses sin pasarme, pero estoy al día. Sé que si aparezco en un acto de los que me informan (concentración, charla, grupo de pegada,...) voy a ser bienvenido. Si voy a una asamblea también.

Creo que de esta forma conservaríamos muchos de los afiliados que tenemos tras conflictos. Los típicos que se pasan unos meses y luego se les deja de ver, te los encuentras un día y lo primero que hacen es darte excusas,...

Avatar de Usuario
neotobarra
Mensajes: 368
Registrado: 27 May 2009, 21:06

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por neotobarra » 29 Dic 2015, 00:01

Joreg, lo que digo es que el crecimiento que muestran los datos es muy pequeño. Todos los cambios que se están produciendo en la CNT obedecen a la búsqueda del crecimiento, porque la CNT es una organización sindical minúscula y tiene que crecer, y hasta en este mismo hilo se justifican con el crecimiento muchísimos de los cambios que a día de hoy ya son confederales o están cerca de serlo. Bueno, pues yo no veo que hayan merecido la pena. El crecimiento ha sido muy pequeño, y para más inri una parte del mismo corresponde a algún que otro sindicato de los llamados "talibanes", como el SOV de Madrid que en estos últimos cuatro años creció lo suficiente como para "parir" un sindicato nuevo, el STSI, que hasta hace muy poco también figuraba en los datos de cotización. Nada nos asegura que ese crecimiento se deba a esos cambios y que no hubiera podido producirse sin ellos.

Y eso que no me extrañaría en absoluto que estos cambios conllevaran un crecimiento cuantitativo de la CNT, porque cuanto más te alejas de lo que se considera normal en esta sociedad y bajo este régimen, más difícil resulta crecer. Si CCOO y UGT son y siguen siendo los principales sindicatos es porque son los que mejor se han adaptado a la sociedad y al sistema actuales, convirtiéndose en una mezcla de compañía de seguros y gabinete jurídico al cual millones de trabajadores pagan la cuota sólo para que el sindicato se ocupe de todo si algún día tienen algún problema. Si la CGT y otros sindicatos minoritarios superan a la CNT en afiliación es porque ellos aceptan las elecciones sindicales y a la gente rebotada de CCOO y UGT les resulta más atractivo como alternativa un sindicato que se vista como alternativa "no vendida" pero al mismo tiempo no es tan diferente a lo que ya conocen. En una sociedad demócrata capitalista, cuanto más te alejes de los valores de la democracia capitalista más difícil te resultará crecer.

Esto no significa que haya que hacerse capitalista para crecer ni mucho menos, ni tampoco que sea imposible crecer si eres el colectivo más revolucionario del mundo. Simplemente significa que probablemente los cambios que se están llevando a cabo desde el Congreso de Córdoba puedan ayudar a que la CNT crezca, que no me extrañaría. Pero coño, ver que unos cambios tan polémicos, que tanta discordia están generando, que están causando algo que ya casi podría definirse como una escisión (la cosa aún no ha terminado, me temo) y que no pocos compañeros pensamos que ponen en riesgo la integridad ideológica y hasta pragmática de la CNT... y que en cuatro o cinco años no consiguen ni un crecimiento del X% (autocensurado) de la afiliación, pues qué quieres que te diga, habría sido mejor quedarse como éstabamos que puede que hasta hubiéramos crecido más.

Y me choca que digas que no están actualizados, son los recuentos de afiliación media basados en las cotizaciones de cara a Pleno y el último que he mencionado es de este verano, no creo que la cosa haya cambiado a mucho desde entonces excepto a peor por el tema de las desfederaciones...

En cualquier caso, si crees que en cuanto oigo hablar de la CNT empiezo a criticarla y que no celebro "buenas noticias" referentes a la misma, te equivocas mucho, esto lo hago fundamentalmente en este foro que para eso está.

@melenas Yo no sé qué excel estarás mirando, los pdfs que tengo yo delante se llaman como ya dije aquí y en ellos no hace falta sumar nada porque ya viene la suma hecha...

@blia blia blia Yo no tengo ningún problema en que el pago por el banco se ponga como método voluntario para quienes no puedan pagar la cuota de otra forma, siempre y cuando sea sólo voluntario y no algo obligatorio, pero aun así no me parece un motivo contundente. La CNT lo que más necesita son militantes, con mucha más urgencia que el dinero. Y si no puedes o no quieres acudir a tu ciudad para militar, de poco va a servir que pagues tu cuota por el banco. Yo he estado meses trabajando a muchos kilómetros de mi ciudad, y me retrasé varios meses con la cuota, ¿y qué? Cuando pude acudir algún fin de semana, me puse al día e incluso pagué de más para tenerlo ya pagado. Total, por banco tampoco lo podría pagar ya que no abren fuera de mi horario laboral...
Si se nos niega el timón... ¿por qué seguimos a los remos?

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por niko bellic » 29 Dic 2015, 00:43

Pues yo no veo que haya habido cambios con el único fin de "ganar afiliación". La afiliación se gana mediante el prestigio. Y el prestigio se gana con el hacer, no con la propaganda. Y mucho menos aún con la Normativa Orgánica. Han habido cambios con la intención de poner en práctica nuestros acuerdos y superar una cierta parálisis e inercia que se arrastraba desde hace más de una década. Es decir, una voluntad de poner el sindicato en la calle y dejarnos de frentismos.

Dejando de lado las modificaciones de la Normativa Orgánica, que parece ser lo más interesante en algunos casos (Fue de vergüenza ajena ver como en el Xº Congreso algunas delegaciones una vez votada la NO se fueron del Congreso ¡¡era lo único que les interesaba!! Aunque con el paso del tiempo.. miras quien se fue y quien se ha ido y, caramba son las mismas personas) no veo crítica alguna sobre los acuerdos en Sindical, Social, Patrimonio, Género... nada. Toda la polémica está focalizada en polémicas de 2010 o antes. Hay gente que no pinta nada pero que siguen siendo referentes en polémicas.. pues hala, que sigan esa gente con sus polémicas y al resto que nos dejen en paz.

Es absolutamente artificial esa polémica. No es real.

Cualquier sindicato puede llevar su acción sindical como sabe. Incluso puede acudir al SP para tener un servicio jurídico especializado en las tácticas que defendía y defiende la CNT. No en abogados que hoy están defendiendonos y mañana en el lado de la empresa (que eso nos ha pasado). En los últimos 5 años hemos conseguido más despidos nulos por acción sindical que cualquier otro sindicato, y esto SIN COMITES, desbordando toda el armazón legal que en teoría nos dejaba fuera. Hemos creado jurisprudencia, hemos defendido y probado que cualquier trabajador/a que hace acción sindical, si se siguen las estrategias marcadas por los acuerdos del Xº (y espero que el XIº) congreso están tan protegidos como los miembros de los comités, y que por tanto LOS COMITÉS NO SON NECESARIOS.Y lo hemos hecho no en un plano teórico, sino con los hechos. Se han gestionado muchísimos conflictos, se da respuesta por medio de la militancia (contratando abogados, si, pero el peso lo lleva la militancia) y demostramos que no son necesarios liberados/as ya que muchos compañeros y compañeras meten muchas horas al día en el Sindicato. Muchas horas, no de vez en cuando bajar a una asamblea y opinar en foros. Esto es lo que ha pasado desde 2010 y no otra cosa.

Esto es lo que hace fuerte a la CNT. Y eso es lo que hace que se sume gente. No las frases bonitas, el diseño o un discurso más adaptado a los tiempos. Que eso también, pero adaptado -para que gente de todas las edades lo entienda- no quiere decir sumiso.

Desde el Xº Congreso andamos hablando también de alternativas al capitalismo. En este congreso hubo una charla en la que se visibilizaban proyectos nacidos desde el Xº Congreso y más cosas que se van haciendo... como si fuera fácil hacer tantas cosas como hacemos. Pero nada, vuelta la mula al trigo, hablemos de que si... ¿cosas de 2008? ¿polémicas de los años 90?

Respecto a ser "una gestora".. a ver, si es que yo en mi sindicato nos reímos bastante con esto, si es que es entrar por la puerta y es OBVIO que somos otra cosa. Si no hay más que vernos y conocernos. Que no, que la culpa de ser más o menos no es del SP, del CC, del CR o de los malditos talibanes/reformistas. Se crece cuando se trabaja y se desarrollan nuestros acuerdos y estrategias. No hay otra. ¿Qué nos interesa? ¿Ampliar nuestro campo de influencia social o ganar mini-puntos en el ambiente libertario? Yo prefiero llegar a una cena familiar y que mis sobrinos me pregunten por la CNT y que la vean como una alternativa util (me ha pasado en estas navidades) a que mis colegas me den palmaditas en la espalda por los carteles tan radicales que sacamos. Que lo uno no quita lo otro, pues si, pero que para lo primero hay que trabajar y para lo segundo con diseñar bien basta. Que lo primero nos hace crecer y lo segundo... nos quedamos como estamos. Y en esto nada tiene que ver la mayoría de críticas que leo por aquí.

Las visiones de frentes, de sectores irreconciliables, de ellos y nosotros/as son agua pasada. No nos sirven para nada.
Última edición por niko bellic el 29 Dic 2015, 01:05, editado 1 vez en total.
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

Avatar de Usuario
niko bellic
Mensajes: 208
Registrado: 17 Ene 2014, 10:07

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por niko bellic » 29 Dic 2015, 01:02

neotobarra escribió: @blia blia blia Yo no tengo ningún problema en que el pago por el banco se ponga como método voluntario para quienes no puedan pagar la cuota de otra forma, siempre y cuando sea sólo voluntario y no algo obligatorio, pero aun así no me parece un motivo contundente. La CNT lo que más necesita son militantes, con mucha más urgencia que el dinero. Y si no puedes o no quieres acudir a tu ciudad para militar, de poco va a servir que pagues tu cuota por el banco. Yo he estado meses trabajando a muchos kilómetros de mi ciudad, y me retrasé varios meses con la cuota, ¿y qué? Cuando pude acudir algún fin de semana, me puse al día e incluso pagué de más para tenerlo ya pagado. Total, por banco tampoco lo podría pagar ya que no abren fuera de mi horario laboral...
MMM.. el pago por banco es que te llega un recibo a tu cuenta cada X tiempo (mensual, bimensual, etc.) La otra opción es que mediante un escrito a tu empresa declaras que eres miembro de CNT y la empresa descuenta la cuota de tu sueldo y la transfiere a la cuenta del sindicato. Esto último es muy útil... pero no voy a contar aquí porqué, es algo que está en los manuales de acción sindical que tenemos y que se enseña en los cursos de acción sindical.

Por otra parte, si tienes un carnet de alta, tu sindicato está cotizando por él al Regional... si bien no puedes militar en tu ciudad (si en tu puesto de trabajo o en la ciudad en la que vives) al menos puedes asegurar que el dinero que tu sindicato paga al regional por tu carnet dado de alta tú lo pagas. Y para eso están las fórmulas que te he comentado o como bien comentas pagar en mano o ingresar en la cuenta del sindicato.

No sé, hay gente para todo, hay gente que a principio de año paga las cuotas de todo el año. Yo las pago de 6 en 6 en mano y dejo alguna de más para quienes no pueden pagar la suya (en mi sindicatos no hay exentos, quien no puede pagar se lo paga un bote que ponemos quienes si podemos pagar, entendemos que eso es la solidaridad, no el no pagar)
"Conoce a tu enemigo y conócete a ti mismo; en cien batallas, nunca saldrás derrotado. Si eres ignorante de tu enemigo pero te conoces a ti mismo, tus oportunidades de ganar o perder son las mismas. Si eres ignorante de tu enemigo y de ti mismo, puedes estar seguro de ser derrotado en cada batalla. "

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por Joreg » 29 Dic 2015, 01:03

neotobarra escribió:Joreg, lo que digo es que el crecimiento que muestran los datos es muy pequeño. Todos los cambios que se están produciendo en la CNT obedecen a la búsqueda del crecimiento...
¿Pero que cambios? Yo no he visto cambio alguno en CNT desde el 5º Congreso. Por poner una fecha. Todo está igual que siempre. La estructura es la misma, los acuerdos similares. En mi opinión, no ha cambiado nada. Quien se queja, es por vicio. Si no crecemos, es precisamente por no ser una gestora.
Última edición por Joreg el 29 Dic 2015, 09:34, editado 2 veces en total.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: XI Congreso de la CNT en Zaragoza

Mensaje por blia blia blia. » 29 Dic 2015, 08:35

Sobre el pago por banco,.... es como hay quien dice que CNT no tiene que tener dinero en los bancos no se debe pagar por banco.

Para mí el pago por banco no debe ser una excepción, debe ser lo normal y lo que se ofrece a quién se afilia. Que dice que la luz, el agua, el alquiler y lo demás no lo paga por banco porque no tiene cuenta, pues que pague en mano. Lo bueno de que lo retengan en la empresa es que ella se hace cargo de los gastos, el banco le cuesta un poco de dinero al sindicato. Pero no siempre es conveniente que la empresa sepa dónde estás afiliado, ya es cuestión de estrategia como dice Nico Bellic.

Hacer pagar la cuota en mano no te hace ganar militantes pero sí perder afiliados/as que a lo mejor no militan tanto, pero también son nocesarios/as y en un momento dado pueden entrar en un ciclo de militancia

Pienso que militar a saco es complicado y que la gente lo suele hacer a ciclos. Por ejemplo, muchas veces con la llegada de los/as hijos/as se acaba un ciclo. Estaría bien conseguir que cuando los hijos/as crezcan comience otro. Para eso hay que cuidar que el contacto con el sindicato no se rompa y una forma es el pago por banco.

Y la misma idea de asumir que se funciona a ciclos es importante. El militante que por lo que sea ahora no puede seguir el ritmo unos años se piensa que no está a la altura, que ha defraudado y no es así.

Responder