Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
JRA!!
Mensajes: 33
Registrado: 16 Ago 2011, 10:19

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por JRA!! » 06 Oct 2011, 09:36

yo llegue porque no hay nadie más indignado que yo y porque odio la clase política y el estado por encima de todo

Vi que una tia decía que quería nacionalizar la banca (darle todo el poder económico a los políticos y al estado) y todos le aplaudían

y me fuí.
Imagen

LoQueNoCuentan
Mensajes: 145
Registrado: 26 Feb 2013, 22:03

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por LoQueNoCuentan » 20 Nov 2014, 05:08

"Se establecerán ahora algunos de los fundamentos de la noción de revolución integral:

1) El pueblo, la suma de los sin poder, de los dominados, es el sujeto agente único del bien general,

2) el pueblo, para serlo, ha de existir de forma autónoma, por sí, no como apéndice de las instituciones,

3) si el pueblo se ha degradado a populacho asistido, protegido y manipulado no hay revolución posible, por tanto, revertir el populacho en pueblo es hoy la precondición de la revolución integral,

4) el pueblo existe fuera de las instituciones y en oposición permanente a ellas,

5) no hay soluciones electoralistas ni parlamentaristas, todas ellas forman parte del arsenal político de la anti-revolución y buscan hacer de la gente común un apéndice del ente estatal,

6) las ayudas dinerarias del Estado al pueblo han de ser consideradas como sobornos y corruptelas que dañan la vida política, convivencial y moral de las clases populares, atentando además contra la dignidad, virtud y autorrespeto de la persona,

7) el compromiso con la revolución, en lo más primario, es un acto de la voluntad individual, algo en lo que cada individuo se implica por convicción interior,

8) el pueblo se une y organiza sin ideologías ni teorías, a partir de su propia experiencia compartida,

9) la meta del proyecto de revolución integral es esa precisamente, hacer la revolución, no vivir “mejor” bajo el actual sistema,

10) los bienes inmateriales, desde la libertad a la convivencia, la ética y la magnificación de la persona, son el propósito de la revolución integral, que deja en un lugar secundario las metas económicas,

11) se trata de poner fin al capitalismo, la propiedad privada concentrada y el trabajo asalariado, no de construir un nuevo capitalismo sobre las ruinas del precedente, como han hecho las “revoluciones” del pasado,

12) el pueblo aspira a autogobernarse, no a ser gobernado por el par Estado/gobierno, con la asamblea omnisoberana como elemento constitutivo del nuevo sistema político,

13) el partido político es una organización jerárquica que reproduce y perpetúa lo que el orden actual es, asunto que lo descalifica,

14) una revolución ha de crear no sólo un nuevo sistema económico y político sino también, y en un sentido sobre todo, una nueva cultura y unos valores nuevos, una renovada noción de lo humano y del ser humano y una nueva civilización,

15) la acumulación de fuerzas para construir una situación revolucionaria proviene del trabajo en las iniciativas populares autónomas, del desarrollo de los factores de la conciencia y de la autotransformación personal,

16) sin una revolución en los valores y una gran mutación ética no es posible el final del capitalismo, dado que éste es mucho más que economía,

17) la revolución integral ha de resultar de un pacto de muchas fuerzas sociales en torno a un programa mínimo, para establecer una sociedad libre, autogobernada y plural, sin clase empresarial ni ente estatal,

18) en ausencia de revolución interior y autotransformación consciente del individuo en lo espiritual y lo actuante, la revolución social integral no es posible,

19) la revolución integral demanda todo un dilatado periodo histórico para realizarse y no puede ser concebida como realizable en una coyuntura o momento,

20) la revolución integral no es el inicio de una fase paradisiaca de la historia de la humanidad sino el comienzo de un tiempo de esfuerzo, lucha y tensión reduplicados en pos de la permanente mejora intelectual, convivencial, política y moral de la sociedad y el individuo."


ESPECTACULAR.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7768
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Joreg » 20 Nov 2014, 08:00

Está muy bien. Pero hay que explicar cómo se lleva eso a la práctica, porque si se consideran sobornos las pensiones de jubilación, por ejemplo, y decimos que las quiten, o que se eliminen, o que se supriman, que una de las cosas que entiendo yo que está diciendo, todo el pueblo, absolutamente todo, salvo quizás el gobierno, se nos pondrá en contra. Sólo se destruye, aquello que se sustituye. Y si se habla de pactos de mínimos entre fuerzas sociales en torno a un programa mínimo, hay que determinar quienes son las fuerzas diana con las que pactar...

Son una serie de declaraciones, un tanto inconcretas.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

King Mob
Mensajes: 455
Registrado: 30 Abr 2011, 18:05

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por King Mob » 20 Nov 2014, 14:01

JRA!! escribió:yo llegue porque no hay nadie más indignado que yo y porque odio la clase política y el estado por encima de todo
El odio suele hacer que se confundan los objetivos y las estrategias. El objetivo primordial del anarquismo es construir una sociedad mejor, y eso debe ser lo que nos mueva a los anarquistas.

Avatar de Usuario
llibertari77
Mensajes: 789
Registrado: 19 Dic 2008, 19:51

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por llibertari77 » 20 Nov 2014, 14:49

Félix es un machista y homófobo:

http://barcelona.indymedia.org/usermedi ... ix_NO!.pdf

:roll:

melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por melenas » 25 Nov 2014, 08:37

en mi pueblo se decidió dejar de llamar a este hombre cansados de su discurso. como decia un compañero de forma un poco cruda pero lapidaria "estan las cosas para andar trayendo a curillas que buscan apostolar para su cuadrilla de monaguillos".

Avatar de Usuario
llibertari77
Mensajes: 789
Registrado: 19 Dic 2008, 19:51

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por llibertari77 » 25 Nov 2014, 13:13

En Indy BCN hay varios hilos del asunto de por qué lo invita la Plataforma No-Si a dar una charla y desmontando a FRM, y hay un llamado a Boicotearle en una charla que da en el Aurea Social este viernes :lol:

Avatar de Usuario
Papillon
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 251
Registrado: 03 Feb 2009, 23:56

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Papillon » 25 Nov 2014, 13:26

Loquenocuentan, supongo que por tu fecha de registro te habrás perdido el debate extenso que hubo en esta web sobre este personaje, pero preferimos no contribuir a la difusión de ideas reaccionarias, homófobas y racistas
Desde la Administración de Alasbarricadas.org y ante la deriva hacia posiciones derechistas cada vez más evidentes de Félix Rodrigo Mora y sus seguidores, con posturas racistas, homófobas, sexistas, integristas y otras de similar tenor, hemos decidido no permitir la propaganda de sus ideas en nuestra página, ya que chocan frontalmente con nuestro proyecto comunicativo, que está al servicio del desarrollo de una sociedad libertaria, sin racismo, homofobia, sexismo o integrismo.

Nuestra página ha sido y seguirá siendo un espacio de debate amplio no sólo en el seno del anarquismo, sino de todas las corrientes emancipadoras siempre que haya respeto y que se compartan unos mínimos valores humanos. En el caso de este señor y de sus seguidores esto no es así y se utiliza ALB como plataforma para la expresión de la reacción más cruda.

ALB no es altavoz de ese tipo de posturas, que ya cuentan en el estado español con un poderoso conglomerado comunicativo, en radio, prensa y televisión.
Afortunadamente a este señor se le ha acabado el utilizar muchos medios libertarios para difundir sus diatribas reaccionarias.
A mí, me podrán matar. A tí, te poseen


Imagen

LoQueNoCuentan
Mensajes: 145
Registrado: 26 Feb 2013, 22:03

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por LoQueNoCuentan » 28 Nov 2014, 03:33

Me parece una decisión totalmente digna del Estado, es decir, cualquier opinión que venga en contra del pack ideológico aunque tengan una base fundamentada porque el dogmatismo moral que se conversa desde grupos izquierdistas es algo en contra de la noción de libertario, libertario entiendo a cualquier base del pensamiento y del conocimiento que esté libre de ideas fijas que impidan avanzar hacia la sensatez y el sentido común, no se puede pretender que cualquier contenido que ya no sea igual que cómo debería ser entonces ya no sirva, es decir, eso es lo mismo que el parlamentarismo y las instituciones, es poder decir cosas muy bonitas como libertad de expresión o democracia cuando sin embargo prácticamente todos los partidos son lo mismo y no hay pluralidad. Pues aquí pasa lo mismo, hay ciertos conceptos en torno a feminismo, ateísmo, homosexualidad que parece que no se puede decir algo que vaya en contra, no puede haber discrepancia. Tenemos todos que estar a favor de "mi cuerpo y mi coño", de que hay que arder todas las Iglesias y que como Nietzsche Dios está muerto, nos hacemos un porro de maría y olvidamos todo, además de estar con el LGTB a muerte, aunque haya necesidades priotarias a por ejemplo formar un día del orgullo que sinceramente, si fuera homosexual, no me gustaría que me vieran así, como alguien semidesnudo y solo piensa en sexo. Eso es una versión profundamente infantil y ridícula del anarquismo, el anarquismo es en base a cualquier negación de la autoridad y la opresión, es desde ahí donde debemos ir y construir como sociedad al fin de al cabo, en liberarnos con estructuras y organizaciones asamblearias.

No estoy de acuerdo en todo con Félix en algunas cuestiones, como es lógico, aunque sí en la mayor parte. Por ejemplo, él dice algo así de racismo antiblanco, a mí eso me parece meter la pata, es una terminología que utilizan los fascistas y es un error por su parte no recordar el internacionalismo o que los musulmanes - sudamericanos o bien sufren actualmente o lo hicieron en el pasado. Al margen de eso hay unas condiciones secundarias que fueron dadas a partir del Mayo ´68 en los movimientos sociales sobre todo en Europa que a pesar de que eran asuntos minoritarios -feminismo, homosexualidad- parece que a partir de las últimas décadas son más prioritarios que hacer una sociedad filosófica, ética, moral, cultural como querían Kropotkin, Malatesta o Durruti, ¿pero es que acaso se le puede conceder más prioridad a asuntos de minorías que aunque pueda ser importantes -como que haya igual trato del hombre a la mujer- deben ocupar prácticamente todo el sentido del movimiento? Me parece que ha quedado ya fuera de lugar. Eso es decirle mucho a ciertos sectores, es como decirle a ciertos sectores anarcas que las posturas que defienden son más producto de la impotencia porque no pueden ganar el terreno económico y de lucha de clases, y algunos dirán que todo lo que hacemos entienda usted bien es para que en una sociedad futura todos seamos iguales, y es cómo bueno, pues cómo usted diga, aunque luego esas mismas medidas las apoyan tanto el Estado, las multinacionales y la socialdemocracia, así que no creo que sean muy en contra de las instituciones burguesas.

Se olvida el sentido asambleario, horizontal y que es positivo tener otros puntos de vista, incluso aunque no te pueda gustar en ciertas cuestiones FRM en otras lo clava totalmente, en la forma qué debe organizarse la sociedad, en la convivencia, el bien común, la verdad, el deber y la responsabilidad individual, el colectivismo, la economía totalmente socialista de apoyo mutuo, la propiedad colectiva, el rechazo al dinero, la ética. Son cuestiones que hay que poner encima de la mesa, no todo es blanco o negro, también puede ser gris ¿Reaccionario por defender a la sociedad campesina y sus tradiciones si precisamente la revolución social libertaria del ´36-´37 tuvo que necesitar a los campesinos? ¿Reaccionario cuando esas sociedades tenían unos valores y unos modos de vida en consejo abierto y propiedad mancomunal que eran totalmente contrarios a la burguesía y al liberalismo? ¿Acaso el progreso en sí no es una idea por la que se ha matado y se matará tanto en su día a los campesinos de Europa como a los indígenas sudamericanos y asiáticos junto a las tribus africanas? Más reaccionario me parece que un joven que por mucho que viva en el progreso esté pensando en cómo ir a Gran Hermano o a emborracharse en el botellón. Y aunque no se pueda estar de acuerdo en algunas cuestiones tirar por la borda todo lo que ha dicho francamente me parece un grave error. Hay que tener en cuenta que la izquierda socialista autoritaria cayó mucho en el error de "con el pueblo, pero sin el pueblo" haciendo que las decisiones de los que estaban al mando fueran más importantes que lo que quería la población y por eso luego caería también por razones internas el bloque del este, en los foros da la sensación de que a veces con los administradores y los moderadores pasa lo mismo, se les sube el poder a la cabeza.

Hasta que el anarquismo no abandone los conceptos de la burguesía ilustrada con respecto al conocimiento, el Mayo del ´68 y se centre en recuperar por y para el pueblo la noción de libertad y justicia seriamente, estaremos no solo condenados externamente sino también internamente.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Lebion » 28 Nov 2014, 08:20

Así que LoQueNoCuentan nos propones que el movimiento libertario abra sus puertas y espacios a la propaganda de los Jesuitas, los carlistas y de Jose Antonio Primo de Rivera, que no son mala gente, hasta a veces dicen cosas como los libertarios...

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

melenas
Mensajes: 345
Registrado: 29 Oct 2010, 11:45

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por melenas » 28 Nov 2014, 11:06

LoQueNoCuentan releete lo que has puesto porque...

llamar una cuestion de minorias al feminismo cuando las mujeres en el mundo son mas del 50% tiene telita.

el libreto que han compartido es demoledor y cualquiera que haya leido un poco en su blog verá que hay temas en los que se le ve muy mucho el plumero a este hombre. el tema del racismo, la homofobia, el machismo no son cuestiones secundarias, son parte de los derechos fundamentales de las personas, así que no es que falle en cuestiones menores, es que es un liberticida en cuestiones basicas, para luago hablar de revoluciones integrales (supongo que se referira al pan porque sino...).

Avatar de Usuario
llibertari77
Mensajes: 789
Registrado: 19 Dic 2008, 19:51

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por llibertari77 » 28 Nov 2014, 13:16

Pedriría a lxs moderadorxs que cerraran este hilo, no más publi al Carlistón ;)

Avatar de Usuario
Papillon
moderación foro Alasbarricadas.org
Mensajes: 251
Registrado: 03 Feb 2009, 23:56

Re: Félix Rodrigo Mora: "Pensar el 15-M"

Mensaje por Papillon » 28 Nov 2014, 14:33

Resulta bastante ridícula la comparación, no prohibimos que publique allá donde quiera, sólo se le ha dicho colectivamente que al menos, en los medios libertarios, no lo volverá a hacer mientras persista en hacer apología de la homofobia, el racismo o la reacción. Insisto, te perdiste los hilos de más de 50 páginas comentando toda esta cuestión y el debate interno que hubo para no darle alas a según qué discursos, del mismo modo que en este foro no se permite la apología del anarcocapitalismo por no considerarlo en absoluto como parte de la ideología anarquista. En esta web nos negamos a considerar a FRM "el pueblo" ni a la administración despotismo ilustrado: a disposición de cualquiera que quiera acercarse con sentido crítico están todos sus textos, para quienes prefieran comulgar con ruedas de molino que incluyen de rondón perlas tradicionalistas, hay otros espacios.
A mí, me podrán matar. A tí, te poseen


Imagen

Cerrado