AAAAAAAAAHHHHH!!!!! QUE COÑO DICE EL PUTO SANCHEZ DRAGÓ!!!??

Anarquismo e Independentismo vs. Nacionalismo. ¿Cómo afronta el Anarquismo la existencia de "naciones" y "movimientos de liberación nacional"?
koko

Mensaje por koko » 15 Jun 2004, 17:56

Y con respecto al Dragó, os recomiendo leerlo y opinar despues, aunque esta claro que no es anarco, al menos el tipo de anarco que uno espera (cree en la destruccion del estado, quiza sea el unico punto en comun con nosotros?).
Si claro, cree en la destruccion del estado pero a la hora de pasar a la practica se dedica a hacer la pelota a los del PP o a participar de partidos políticos ultraderechistas... estamos bien! Es como el que escribe i dice ser antidrogas y se pasa el finde con los ojos y la mandibula salidos.. en fín, coherencia amigos... coherencia, libertad y menos intelectualoide falaz...

Salut i Llibertat

Sergi

Mensaje por Sergi » 20 Ago 2004, 22:03

Yo también creo que hay que analizar con mucha mayor complejidad a Sánchez Dragó y en realidad a cualquiera. Pienso que Dragó es una persona con muchos defectos, incluso con mucho ego, muy individualista, de tendencias ideológicas bastante conservadoras y a la vez nihilistas (una especie de pasotismo tradicionalista, vaya). Y tal vez uno no comparta al cien por cien esta perspectiva suya de la vida, como es mi caso (aunque en parte sí), pero la entiendo. Tiene sus motivos y es comprensible si se analiza bien.

Igual que hay gente que arremete contra la opresión, ¿no hay acaso gente dispuesta a arremeter contra los "rebeldes sin causa", contra quienes agitan aguas que estaban tranquilas y promueven sus propias barbaridades con la excusa de combatir las de otros? ¿No es así -con la excusa victimista- como nacieron TODAS las barbaridades, reales o inventadas?

"Sé rebelde, pero no revolucionario", dice Dragó en uno de sus consejos. A mi juicio es totalmente correcto. El mal sigue un círculo vicioso, es siempre un pez que se muerde la cola, un juego de relevos.

Primero fue el franquismo. Después ETA. Después será... ¿un movimiento terrorista españolista? Bien podría ser.

Primero fueron los nazis con el Holocausto, después los judios con Palestina, y mañana serán... ¿los palestinos? Esto, de hecho, es MUY probable.

Andémonos con cuidado en lo que hacemos y en lo que reivindicamos. A veces la pasividad es el mejor de los remedios (pensemos, por ejemplo: ¿a qué tanto quejarse de la alienación laboral y la degradación del medio ambiente cuando casi nadie renunciaría a los coches, los ordenadores, los móviles y demás para, por ejemplo, irse al campo y cultivar la tierra, desplazarse caminando o intentar llevar una vida más sencilla y sin tantas complicaciones?).

Es como intentar hacer desaparecer una pila de mierda echando más mierda encima. Así sólo logras hacer que crezca. La contradicción en que se basa el sistema es ésta, y la aceptamos continuamente incluso cuando luchamos contra él.

Las utopías han hecho y siguen haciendo daño, demasiado daño. Todas ellas, en definitiva, no son más que pretensiones de alcanzar una humanidad donde todos serían libres bajo una misma premisa uniformizadora, de la misma manera. O sea, como clones. O sea, realmente NO libres. Nada es más irracional y limitado, en el fondo, como una utopía. Nada atenta más contra la completa liberación de la humanidad que pretender que TODA ELLA COMPARTA EL IDEAL DE VIDA IMAGINADO POR UN ÚNICO INDIVIDUO O GRUPO DE INDIVIDUOS.

Hay que reflexionar sobre esto. El comunismo fracasó y se llevó por delante las esperanzas de muchos y las vidas de muchísimos más por basarse en ese planteamiento utópico. No es que el árbol se torciera: es que estaba podrido en su raíz.

Con Savater me identifico en mayor medida que con Dragó. Es más combativo. Evidentemente, algunos pensarán que no lo es. A lo que yo respondo que uno no es menos rebelde por ser filósofo o intelectual. A lo mejor es que los que más lo critican son los "revolucionarios" menos dados a la intelectualidad, como esas lumbreras de Batasuna. Los que creen que el progreso es Cuba, los cócteles molotov, la dictadura del proletariado y esas cosas.

Debe tenerse en cuenta que Savater, en su juventud, coqueteó con posiciones revolucionarias y vasquistas. Es decir, es un tío que conoce lo suficientemente bien el entorno radical de Euskadi como para desconfiar de los batasunos y criticarlos con absoluto conocimiento de causa. También, por eso, posiblemente entiende como nadie que el hombre es aficionado a tropezar dos (y tres, y cuatro) veces con la misma piedra. Suele pasar: los médicos más eficaces contra una enfermedad acostumbran a ser los que anteriormente la han padecido.

Y para acabar, dudo que la inmensa mayoría de los "críticos" que despotrican alegremente de esos dos escritores o de otros parecidos hayan examinado realmente en profundidad su obra. La simpleza con que los describen es fruto de la suya propia. Porque lo que es criticarles se les puede (y debe) criticar, pero ateniéndose siempre a su complejidad.

koko

Mensaje por koko » 21 Ago 2004, 13:43

Sergi, eres un conservador nato. Puro y duro.
Igual que hay gente que arremete contra la opresión, ¿no hay acaso gente dispuesta a arremeter contra los "rebeldes sin causa", contra quienes agitan aguas que estaban tranquilas y promueven sus propias barbaridades con la excusa de combatir las de otros? ¿No es así -con la excusa victimista- como nacieron TODAS las barbaridades, reales o inventadas?
Aguas tranquilas... cuales? Cuando 2/3 de los hombres se pudren entre la pobreza por culpa de la explotacion de 4 cabrones? Cuando el mundo arde en guerras orientadas al robo y el negocio? Cuando la cultura y la pluralidad son brutalmente eliminadas por la cultura de masas mas ruin y pobre? Cuando en muchas partes del planeta la religion y la supersticion siguen encadenando a las mentes de los hombres? ...? ... No claro, los rebeldes somos los malos, los que nos quejamos por todo ... la gente de bien - políticos, multinacionales, eclesiasticos, traficantes... vamos, los que hacen y deshacen en el mundo- no tienen NADA que ver con las guerras, los fanatismos, las armas... Ya!!!!
Andémonos con cuidado en lo que hacemos y en lo que reivindicamos. A veces la pasividad es el mejor de los remedios (pensemos, por ejemplo: ¿a qué tanto quejarse de la alienación laboral y la degradación del medio ambiente cuando casi nadie renunciaría a los coches, los ordenadores, los móviles y demás para, por ejemplo, irse al campo y cultivar la tierra, desplazarse caminando o intentar llevar una vida más sencilla y sin tantas complicaciones?).
Basicamente reivindicamos pq sino ahora serias un puto niñato de Charles Dickens cosiendo botas en una fabrica des de los 5 años. Todo lo que se ha conseguido - pq algo se ha conseguido, poco quizas, pero algo... mas libertad de expresion, mejoras laborales, menor poder de la iglesia...- se ha conseguido gracias a MILES y miles de personas que han muerto para defender los principios de libertad, fraternidad e igualdad... pero tu, pide pasividad que veras como en 3 dias la autoridad te la mete sin parar...
Suele pasar: los médicos más eficaces contra una enfermedad acostumbran a ser los que anteriormente la han padecido
Normalmente con la edad se enferma mas a menudo... Aunque Savater es un gilipolla des de siempre, como abertzale izquierdista debia apestar, como filosofo del nuevo movimiento nacional es vomitivo... Lo mismo pasaria con Otegui si se afiliara a España2000.
Y para acabar, dudo que la inmensa mayoría de los "críticos" que despotrican alegremente de esos dos escritores o de otros parecidos hayan examinado realmente en profundidad su obra. La simpleza con que los describen es fruto de la suya propia. Porque lo que es criticarles se les puede (y debe) criticar, pero ateniéndose siempre a su complejidad.
A mi un tipo que dice ser anarquista y que pide el voto por un partido neoconservador no me parece complejo, me parece un puto impresentable... e idem con el gran antinacionalista - jo també en soc d'antinacionalista si s'enten aquest com manipulacio del sentiment nacional per justificar un estat o els interessos d'una classe social- que se manifiesta y compenetra tan bien con uno de los nacionalismos mas criminales del mundo, el EspaÑol.

Que les den!!!!!

Ras

Mensaje por Ras » 22 Ago 2004, 14:39

El pensamiento de Sanchez Dragó no se puede analizar con simpleza, ahí te doy la razón Sergi, y en mi opinión más que un anarquista es un individualista que si quiere la destrucción es por puro interés, no lucha contra la opresión solo lucha por sus intereses y por tener más poder (aunque no poder político). Él es un enemigo nuestro (de los que luchamos por la libertad) y se declara como tal, lo cual es medio de admirar. Sus aires de intelectualoide repelente no me gustan en absoluto, se cree tener el monopolio de la inteligencia.
Y es normal que diga que hay que ser rebelde pero no revolucionario, ya que és es rebelde, su actitud es provocativa (hay que tener cojones para defender a la derecha con tanto descaro) pero su odio a lo revolucionario no es más que por puro interés, ya que él es enemigo de una revolución social.

Respecto a Savater le tengo una mania mucho más personal, ya que en sus tiempos de juventud (el discípulo de Ciorán) sus textos eran bastante disidentes y subversivos aunque con el tiempo ha traicionado la causa subversiva y se ha convertido en un sucio mercenario del poder, atacando no solo la violencia de ETA si no también la libertad de expresión de la izquierda Abertzale de la mano de los mismos que mandan sus perros obedientes para vigilarnos y de los que tienen poder económico. Savater hoy en dia no es más que un mercenario del poder.

Y otra cuestión, estoy bastante de acuerdo en que los revolucionarios de hoy pueden ser los verdugos de mañana, de hecho la historia nos ha demostrado esto; los herejes de hoy acaban conviertendose en los inquisidores del mañana, y en muchas veces con mayor crueldad que los inquisidores de ayer. Vease el caso de la herejia comunista en lo que se convirtió, por poner un ejemplo.
Pero creo que no tiene por que ser nuestro caso, nosotros luchamos contra el poder y la autoridad y por nuestra libertad, la revolución no tiene fin, siempre hay que seguir luchando y tirando para adelante, y si una vez hecha la revolución y entonces aparecen Gurús anarquistas que en hablan en vez de nuestra boca contra ellos lucharemos.

Ciorán; "los más feroces inquisidores se reclutan entre mártires a los que no se cortó a tiempo la cabeza"

Sergi

Mensaje por Sergi » 22 Ago 2004, 21:48

1- Las 2/3 partes de la humanidad se pudren en la miseria PORQUE LOS OCCIDENTALES, EN SU MOMENTO, METIMOS LAS NARICES ALLÁ DONDE NO TENÍAMOS QUE HABERLAS METIDO, PORQUE QUISIMOS IMPONER A TODO EL PLANETA NUESTRO PROPIO CONCEPTO DE SOCIEDAD, DANDO LUGAR A LA COLONIZACIÓN. He aquí el meollo del asunto y he aquí porque desconfío de los "movimientos revolucionarios". La Ilustración, el imperialismo y hasta el capitalismo también fueron "revoluciones"... así como el comunismo, el tercermundismo y otros.

Antes, con sus virtudes y defectos, con sus alegrías y miserias, las tribus indias existían sin pobreza ni consumismo ni imperialismo global ni puñetas. Muchos pueblos tendrían problemas internos, evidentemente, pero no eran generalizados. Cuando llegó la "revolución uniformizadora del ilustrado Occidente", supeditándolo todo a una sola cultura, empezó el desequilibrio de la humanidad a gran escala.

¿Comprendes por dónde voy?

No es cuestión de ser conservador (yo me considero progresista), sino de tratar de entender la condición humana. Impresiona percatarse de cuántos conservadores son más progresistas de lo que parecen y cuántos progresistas son en realidad unos completos reaccionarios.

2- Sobre Savater, te pasa lo que a muchos otros: te quejas de que arremeta contra Batasuna, considerando esto como represivo, un atentado al concepto de progreso, a la la libertad política y de expresión y tal. Ahora está de moda defender a Batasuna, con esto de la ilegalización... pero es que resulta que se usa el argumento de las libertades para defender a un partido politico que SIEMPRE SE HA CARACTERIZADO POR IGNORARLAS OLÍMPICAMENTE. Y además con bastante descaro y chulería.

Voy a tener que repetirlo una vez más: abertzale no es igual a batasuno. Si la mayoría de la gente identifica uno con otro no es sólo porque al Gobierno le convenga, que le conviene, sino porque a Batasuna también le conviene (lo de los extremos que se tocan). Bien se han esforzado y se siguen esforzando en monopolizar la escena radical vasca, como si fueran sus únicos representantes. Pregunta por Batasuna a muchos izquierdistas de Euskadi y hasta a abertzales no violentos: te hablarán de cómo acaparan manifestaciones, alardes y otras formas de cultura popular, de sus intimidaciones, de los carteles de todos los grupos progresistas tapados por ellos... Como si fueran los más vascos y los más patriotas. Y van de víctimas. Pobrecitos, qué pena me dan.

¿Por qué Aralar (grupo abertzale pacifista) se escindió de Batasuna? ¿Por discrepancias en el diseño del logotipo? ¿O quizá por qué son más que evidentes las simpatías de Batasuna hacia ETA y hasta el frecuente apoyo directo que muchos de sus representantes le brindan?

Créeme, estar en contra de la ilegalización de Batasuna favorece a lo que llamamos "sistema". Igual que estar a favor. Supone asumir que el propio concepto de "legalización" o "ilegalización" nos importa más de lo que debería importarnos. Lo que hay que hacer es demostrar que a uno le da igual la ilegalización, no porque seas indiferente a las personas o la sociedad, sino al revés: porque son las personas, las cuestiones humanas profundas, las que requieren siempre análisis y tratamiento, NO LAS LEYES. Independientemente de que la actitud de Batasuna merezca condena o no, que creo que está más que claro que la merece.

¿No ha favorecido acaso la ilegalización a la propia Batasuna OBTENIENDO UNOS APOYOS DE TODO EL PROGRESISMO GLOBAL QUE POR SUS ACTOS Y SU POSICIONAMENTO RESPECTO LA VIOLENCIA NO MERECÍAN, APARECIENDO COMO CORDERITOS CUANDO SON TAN LOBOS COMO EL QUE MÁS? Los extremos se tocan, la serpiente se muerde la cola...

Ahora volvamos a Savater: Savater está en contra de Batasuna, pero no en contra de Aralar. Evidentemente, no está de acuerdo con ellos ni con el independentismo o el nacionalismo en general (yo tampoco, ¿o es que si no lo estás no te dan el carnet de progresista?), pero los respeta porque no son violentos. ÉSE ES EL ASUNTO. Está en contra de Batasuna por el mismo motivo por el que lo estoy yo: no por ideología, sino por sus vínculos con ETA. Nada disimulados -insisto- por ellos mismos.

En otras cosas podemos estar en desacuerdo Savater y yo. Y seguramente lo estamos (lo que me preocuparía sería estar de acuerdo en todo, porque quienes piensan idénticamente entre sí son las máquinas o los animales). Pero no lo encuentro para nada peor ni mejor que yo o que tú. Desde luego, no creo que sea un "traidor" a nada ni un "vendido" a nada. Opino que es una persona que ha evolucionado intelectual y espiritualmente a lo largo de su vida, siguiendo su propio camino. Que a tí te parezca bien o mal es subjetivo. Yo, desde luego, no voy a tacharlo tan a la ligera de inmoral o antiético. Como tampoco juzgaría a la ligera a nadie del PSOE y ni siquiera del PP.

"Apuntado al sistema"... o sencillamente a la sociedad a la que pertenece, aunque reconozca su imperfección. Dudo mucho que Savater sea un conformista cuando está amenazado por ETA y defiende unos determinados ideales: es una persona que sigue su propia lucha, con la que tú podrás estar de acuerdo o no, pero lo hace con mucha más tolerancia que otros y sólo por eso merece respeto.

El término "sistema" está muy bien pero es relativo y a veces engañoso. El "sistema" es una forma perversa de entender la sociedad humana, no la sociedad en sí, porque estar en ella es inevitable. Todos estamos metidos en el mismo ajo. Por eso las personas tienen muchos matices, no es tan "aliados o traidores, o "conmigo o contra mí". Detengámonos un poquito más a la hora de valorar a los otros.

3- Respecto a Sánchez Dragó, ya he dicho que es una persona muy contradictoria, y además pienso que él es consciente de sus contradicciones y las asume al tiempo que trata de superarlas. Será reaccionario y egocéntrico, pero ya he dicho que tiene sus motivos para serlo. Y al menos se da cuenta de ello, que es lo importante. Otros, de izquierdas, de derechas o del pensamiento que sea, siguen anclados en el sectarismo y empeñándose en cuestionar únicamente la "pasividad" y "mezquindad" de los demás sin haberse detenido un momento a reflexionar sobre sí mismos. Hasta que, sin darse cuenta, han convertido su visión del cosmos en "yo contra el mundo".

Y de este "yo contra el mundo" en vez de "yo con el mundo" es de donde ha salido TODO mal... también la desigualdad social, como te dije.

4- No digo que tú seas así. Hablaba de no valorar a la ligera a autores como a Savater y Dragó (y a toda persona en general) y de tener mucho cuidado con el concepto de "revolución", que es engañoso, una caja de Pandora. No quería acusarte de nada, ni a tí ni a nadie. ¿No he hablado justamente de no prejuzgar?

Javi_axia

Nuevo foro de Fernando Sánchez Dragó

Mensaje por Javi_axia » 09 Feb 2005, 19:00

Estimados amigos:

Por si hay alguien en este foro que le guste Fernando Sánchez Dragó, os comunico que existe un foro dedicado a la persona y obra de Sánchez Dragó desde hace algún tiempo. Éste será el foro que en breve contendrá la página web oficial del autor, que aún se encuentra en proceso de creación, así que, de momento, podemos conformarnos con el foro.

Soy el administrador de dicho foro y me gustaría que os pasarais por él y opinarais al respecto de las cuestiones propuestas.

Gracias. Ésta es la dirección:

http://sanchezdrago.foro.st

Rotten

Mensaje por Rotten » 09 Feb 2005, 20:38

javi, el link eta jodido. me interea mucho drago, hazte miembro del foro y te podre mandar menaje peronale para preguntarte un par de coa que me interean.

perdona la ecritutura, pero el teclado e me jodio.

Avatar de Usuario
Hayis Mc Maton
Mensajes: 3068
Registrado: 24 Oct 2003, 18:51
Ubicación: Korova Milk Bar

Mensaje por Hayis Mc Maton » 09 Feb 2005, 21:51

:( Si pudiera recuperar lo que había escrito sobre este personaje en el dossier antifascista 'Al Enemigo Ni Agua' ...
“Más vale una hora de trato que cien horas de trabajo”

Rotten

Mensaje por Rotten » 03 Mar 2005, 19:56

NO ES NINGUN CAPULLO SANCHEZ DRAGO.

"Creo que me conozco"


Fernando Sánchez Dragó no necesita presentaciones. Sin duda es quien mejor se conoce. Le pongo a prueba con el cincel de mis preguntas, perfilando su autorretrato, utilizando un diminuto espejo que llevo escondido en la pupila para estas ocasiones.


-Tus dos últimos éxitos, Carta de Jesús al Papa y El Sendero de la mano izquierda, vienen a romper con alguna línea anterior o, por lo menos, con la imagen que algunos tenían de ti.

-Yo me encuentro, cuando escribo Gárgoris y Habidis, con los Evangelios gnósticos. Me encuentro con ese otro Jesús. Eso me conmueve los cimientos. Jesús forma parte de las raíces culturales, como de las de cualquier persona que haya nacido en España. A partir de ahí, me intereso muchísimo por el personaje. Y hay una primera aproximación que es La prueba del laberinto. Llevo veinte años acumulando información sobre Jesús, leyendo libros, recorriendo toda clase de países... Y entonces una segunda aproximación es esta Carta de Jesús al Papa, que es la parte ensayística de la novela que voy a publicar.
Por otra parte, están mis investigaciones acerca de Jesús, que me han conducido a ser lapidado por los palestinos de la Palestina profunda, y al norte de la isla principal de Japón, donde hay un pueblo que está convencido de que Jesús fue crucificado y murió allí.
Todo ese mundo riquísimo es un mundo que va a converger en la novela, y que yo he estado recorriendo desde 1978, que es cuando aparece Gárgoris y Habidis. Lo que pasa es que de vez en cuando este largo Guadiana de investigaciones bibliográficas, de investigaciones en mi conciencia y de viajes exteriores afloraba en un artículo: La prueba del laberinto y, ya de forma tumultuosa, en Carta de Jesús al Papa... Pero no daba lugar a un libro propiamente dicho. Así que lo que tú dices no sólo no contradice la línea de mi obra, sino que es absolutamente coherente con ella.
Lo que pasa es que, efectivamente, a raíz sobre todo del Padre Nuestro, oración arquetípica que yo no rezo, marca un antes y un después en mi relación con los españoles. A partir de ese momento, empieza muchísima gente a creer que yo soy un converso; y a mí no hay nada que me horrorice más que las conversiones. [Risas]

-Ya te habían llamado converso cuando te fuiste del PCE...

-Sí, claro. Al fin y al cabo, el PCE es algo que procede del cristianismo e imprime carácter, como un sacramento. Se cree en ellos, y cuando te vas, no es que hayas evolucionado ideológicamente, sino que te has convertido en un renegado. [Risas]. Lo que menos soy yo de todo lo que se puede ser, es cristiano.

-Entonces, ¿cómo defines tus creencias?

-Yo soy todo y no soy nada. De lo que más cerca estoy es del budismo y del taoísmo. Y si me pones una pistola y me preguntas: "¿Qué eres, Fernando, confiesa?", diría: "soy taoísta y casi budista". Y en lo que se refiere a las religiones del Libro, soy gnóstico en el cristianismo, como Teresa de Ávila, Juan de la Cruz y Miguel de Molinos, salvando todas las distancias que haya que salvar; soy sufí, como Ibn Arabi; y soy cabalista, como Moisés de León. Esa es mi vida, que es una vida científica de indagación en el laboratorio que es mi consciencia, induciendo estados modificados de ésta y llegando a conclusiones tan científicas como pueden ser las de un químico que estudia las evoluciones de las bacterias en la platina de su microscopio. Hay una unidad absoluta en las religiones: La mística musulmana, la mística hindú y la mística budista es exactamente la misma en todas partes, aunque con unas referencias propias.

-Te he visto en la manifestación contra la guerra. ¿Cuál es tu relación con la política?

-Mi relación con la política es, en primer lugar, de desprecio absoluto y, en segundo lugar, de desinterés absoluto. Es una relación de médico. Yo no soy médico, pero si a ti te da ahora un soponcio, buscaré una medicina... hasta que llegue una ambulancia. He intervenido en política sólo en momentos de emergencia nacional: bajo el franquismo y en la crisis del felipismo. Nunca más me he acercado a la política No quiero votar, y no quiero que nadie vote. Soy partidario de la municipalización de la vida pública, que es el único ámbito donde puede haber democracia. Soy partidario de los reinos de taifas, de las señorías italianas, de los cantones suizos... Y eso quiere decir que soy partidario de la inmediata fragmentación de España en mil reinos de taifas. Que le den la independencia a todo el mundo: al País Vasco, a Cataluña, a Galicia, y hasta a Castilfrío de la Sierra.

-Fernando, ¿el mundo va tan mal como dices?

-El mundo va fatal. [Risas] Yo siempre digo que el fin del mundo ha empezado y nadie se ha dado cuenta, porque la gente se cree que el fin del mundo es un telón que cae en una obra de teatro. No, el fin del mundo es un largo proceso, y en ese largo proceso estamos desde hace un montón de tiempo. Es horrible lo que está pasando.Es curioso porque la gente con nivel de consciencia desarrollado suele ser optimista porque ve más allá de todo esto.Sí, y yo veo más allá. El Apocalipsis significa "cambio de los tiempos", es decir, cambio de las abscisas y ordenadas en las cuales nos movemos. Eso se está produciendo, lo que pasa es que trae consigo un desbarajuste generalizado en el cual va a haber hambre, va a haber enfermedades... Pero, evidentemente, yo creo que esto es el paso inevitable de crecimiento hacia un salto evolutivo que nos llevará hacia otro tipo de planteamiento completamente diferente. Es el kali yuga. Está escrito en los Vedas. La descripción que hacen los Vedas parece que la ha hecho un periodista esta misma mañana.


-En este clima de Nueva Era, ¿crees que mutamos hacia un espiritualismo, como explicaba Teilhard de Chardin?

-Sí, probablemente. Algo hay de eso. Lo que pasa es que esto no afecta a todos los seres humanos. Fundamentalmente de lo que yo soy enemigo es del igualitarismo, de aglutinarnos a todos como si fuéramos lo mismo. Yo no tengo nada que ver con Bush. Yo no tengo nada que ver con tantísima gente, y no quiero tener nada que ver. Es decir, creo que a los seres humanos cuando nacemos se nos da la oportunidad de fabricarnos un alma. Si aprovechas tu vida, te has construido un alma y ya eres inmortal: has alcanzado la vida eterna, y cuando te mueres, no te extingues. Ahora, el 99% de las personas no consiguen fabricarse un alma: son marmolillos. Los que se mueven en el mundo de la política, los que se mueven en el mundo de las religiones exotéricas... no pertenecen a mi género. Quienes están evolucionando hacia lo que decía Teilhard de Chardin, el gran salto cósmico, son las personas que se han construido un alma, los aurigas de Gurdjieff. Los que saben canalizar al mismo tiempo la fuerza de su músculo, la fuerza de su corazón, la fuerza de su sexo y la fuerza de su cabeza llegan al hombre integral. Quien no hace eso, ha pasado como una mota de polvo por la historia del cosmos.

-¿Para qué estamos aquí? ¿Qué sentido tiene la vida?

-Yo no sé muy bien qué sentido tiene. Lo que sí sé es que todo tiene sentido. Todo está hilvanado en el universo, y cuando se te despierta la consciencia y abres los ojos, te das cuenta de que estamos en una trama en la cual ni una hoja se mueve sin que eso tenga un porqué, no venga de algo y no vaya hacia algo. Lo que yo tiendo a pensar, es que lo único que existe es la energía: el chi del taoísmo. Esa energía es la que crea al universo. Ese universo se echa a andar por la energía y tiende hacia formas cada vez más complejas en todos sus ámbitos, que permite la aparición del ser humano, que es ya un organismo tan cerebralmente sofisticado que permite la aparición del espíritu. Yo no creo que un Neanderthal tuviese espíritu.

-De todas tus experiencias, ¿cuál ha sido la que ha cambiado más tu estado de consciencia?

-Hay varios momentos estelares de mi vida que te tendría que decir. Primero: cuando estuve a punto de morir a los catorce años. Estoy absolutamente convencido de que en la crisis nocturna que condujo a mi curación, cuando yo estaba prácticamente despachado, se me apareció la Santa Compaña. Tuve una serie de experiencias que también están contadas en Gárgoris y Habidis. Segundo momento estelar de mi existencia: cuando llego a Benarés en marzo de 1967 e Isis rasga su velo. Tercera experiencia determinante: la primera vez que tomo LSD. Cuarto momento estelar de mi vida: el momento en el que tomo ayahuasca en Mojaca (Almería) y me asomo acojonado al tubo de mi consciencia. Me voy a la nada, me caigo en un agujero del campo, que es una experiencia bastante común en los que han tomado ayahuasca. Durante media hora estuve en la nada, no estuve en ninguna parte. Con lo cual, perdí el miedo a la desaparición, perdí el miedo a la nada. Yo tengo ahora setenta y seis años menos media hora. Sé que esto es inefable y que la única forma de entenderlo es vivirlo, pero fue extraordinariamente dichosa la experiencia. Cuando te digo "no sé a dónde me conduce la evolución del espíritu", te lo digo sin miedo.

-¿Es posible conocerse a sí mismo o es una broma cósmica?

-Es difícil conocerse a sí mismo, aunque es posible. Yo creo que eso es lo que marca toda la sabiduría perenne. Yo a estas alturas, creo que me conozco. Y eso es la felicidad. Cuando te digo que soy feliz, es verdad.

-Entonces, confiesa: ¿Quién eres?

-Soy el que soy. No cabe más respuesta posible. No puedo comunicarte quién soy, pero yo sé quién soy.



(Entrevista realizada por Javier Esteban)

Avatar de Usuario
subversivo
Mensajes: 229
Registrado: 27 Ago 2004, 01:17
Ubicación: Perdido en el corazón de la grande Babylon

.

Mensaje por subversivo » 04 Mar 2005, 13:17

no sé de qué os sorprendéis tanto... los anarquistas pequeño burgueses de siempre han existido y siempre existirán... hay muchas corrientes dentro de vuestra forma de ver la sociedad y una es esa, el anarcocapitalismo; aunque para mi por lo menos sea una clara traición al movimiento.

saludos.

[ironia ON]Si, si, yo soy muy anarquista, pero dejadme mis chalets y mis millones en el banco... josjosjos :D :D :D [ironia OFF]

no tenéis más que mirar por aquí... los posts de un tal wg, humfry...
ORGANÍZATE Y LUCHA.
http://www.elforo.de/laligacomunista http://groups.msn.com/laligacomunista
Habló Subversivo por la emancipación de los desposeídos.

Avatar de Usuario
Curioso
Mensajes: 3122
Registrado: 09 Ago 2004, 22:55

Re: .

Mensaje por Curioso » 04 Mar 2005, 13:25

Wg y Humfry no son anarquistas: son reaccionarios de derechas, y ellos mismos lo han reconocido. Otra cosa es que quieran apropiarse (en el sentido de la historia de la simbología) del anarquismo para darse legitimidad.

Avatar de Usuario
subversivo
Mensajes: 229
Registrado: 27 Ago 2004, 01:17
Ubicación: Perdido en el corazón de la grande Babylon

.

Mensaje por subversivo » 04 Mar 2005, 13:34

No soporto a los anarcocapitalistas... :oops: :oops: :oops: bastante tengo con mis profesores peperos :roll: :roll: :roll:
ORGANÍZATE Y LUCHA.
http://www.elforo.de/laligacomunista http://groups.msn.com/laligacomunista
Habló Subversivo por la emancipación de los desposeídos.

APREr
Mensajes: 114
Registrado: 21 Ene 2005, 14:28

Mensaje por APREr » 04 Mar 2005, 16:24

Mi relación con la política es, en primer lugar, de desprecio absoluto y, en segundo lugar, de desinterés absoluto. Es una relación de médico. Yo no soy médico, pero si a ti te da ahora un soponcio, buscaré una medicina... hasta que llegue una ambulancia. He intervenido en política sólo en momentos de emergencia nacional: bajo el franquismo y en la crisis del felipismo. Nunca más me he acercado a la política No quiero votar, y no quiero que nadie vote.
Pero si antes ha dicho que el 14-M iba a votar al PP e incluso alabó a Aznar, ¡ desinterés dice!como muy bien dijo un compañero antes, es un estúpido, cada año dice una cosa distinta, según le conviene.

Por cierto, Rotten, primero defiendes a Savater y ahora a Dragó, me parece que ya se que clase de anarquismo es el que tú defiendes.
"Prefería la posibilidad de un ráfaga de metralleta a la cárcel. Creía que el verdadero valor de la vida no se encuentra en preservarlo a cualquier precio, sino en arriesgarlo en la búsqueda de algo mejor, de una auténtica libertad. La vida se encontraba afuera de aquellos muros".
José Tarrío González

Buddy Bradley
Mensajes: 62
Registrado: 24 Ene 2004, 22:03

Mensaje por Buddy Bradley » 04 Mar 2005, 19:23

Rotten escribió: -Te he visto en la manifestación contra la guerra. ¿Cuál es tu relación con la política?

-Mi relación con la política es, en primer lugar, de desprecio absoluto y, en segundo lugar, de desinterés absoluto. Es una relación de médico. Yo no soy médico, pero si a ti te da ahora un soponcio, buscaré una medicina... hasta que llegue una ambulancia. He intervenido en política sólo en momentos de emergencia nacional: bajo el franquismo y en la crisis del felipismo. Nunca más me he acercado a la política No quiero votar, y no quiero que nadie vote. Soy partidario de la municipalización de la vida pública, que es el único ámbito donde puede haber democracia. Soy partidario de los reinos de taifas, de las señorías italianas, de los cantones suizos... Y eso quiere decir que soy partidario de la inmediata fragmentación de España en mil reinos de taifas. Que le den la independencia a todo el mundo: al País Vasco, a Cataluña, a Galicia, y hasta a Castilfrío de la Sierra.
Alguna vez vi su programa sobre Literatura que hacía en TVE2, y en una ocasión en tiempos de elecciones dijo que Aznar ha sido el mejor presidente que ha tenido España en toda su historia y que confiaba que las elecciones las ganara Rajoy.

A mi modo de ver esto no es tener relación con la política, esto es hacer campaña directa para el PP. Aunque estos intelecuales de sillón lo que les interesa es ser polémicos, contradecirse continuamente para alcanzar más popularidad y presumir su inteligencia cobrando un buen dinerito.

Avatar de Usuario
Curioso
Mensajes: 3122
Registrado: 09 Ago 2004, 22:55

Mensaje por Curioso » 04 Mar 2005, 19:36

Buddy Bradley escribió:
(...) Aunque estos intelecuales de sillón lo que les interesa es ser polémicos, contradecirse continuamente para alcanzar más popularidad y presumir su inteligencia cobrando un buen dinerito.
O dicho de otra manera: la cultura, transformada en espectáculo mediático del peor, del palo sensacionalismo a ultranza. Después de todo, Sánchez Dragó se pirraba por ir a "Crónicas Marranas".

Responder