Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Para hablar de Economía, Sociología, Antropología, Historia, Urbanismo, Geografía, Biologia... y demás Ciencias.
olvidatuequipaje
Mensajes: 174
Registrado: 18 May 2010, 00:13

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por olvidatuequipaje » 05 Mar 2014, 23:45

Entrevista a gente de Podemos, por si es de interés.

Salud.


28-2-14: ¡Podemos!

http://www.ivoox.com/28-2-14-podemos-au ... 972_1.html

También disponible, con más calidad de sonido, y sin publicidad en:

https://archive.org/details/28-2-14podemos

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por blia blia blia. » 06 Mar 2014, 14:15

Ojeando en el trabajo el periódico me encuentro una página completa de una agrupación electoral que parece de izquierdas. Recortes Cero.
No me leí el manifiesto, solamente que el anuncio lo pagaban entre toda la gente que figura allí y me fijé que había gente de PSOE, IU y de UCE

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Lebion » 06 Mar 2014, 16:29

http://www.twitlonger.com/show/n_1s0jag7
@ahorapodemos ¿Podemos o no podemos? Carta abierta a Pablo Iglesias

Compañero Pablo, el pasado día 14 tuve la ocasión de escuchar tu elocuente intervención en la facultad de derecho de Valladolid.
La exposición dio comienzo con una idea muy interesante “el pesimismo antropológico solo beneficia a una casta de privilegiados, aquellos que afirman que las cosas siempre han ido mal y no se puede hacer nada para evitarlo” a partir de ese punto todo comenzó a girar en torno a este planteamiento: si podemos. Podemos alcanzar la renta básica, podemos “independizarnos” del BCE y de Alemania , podemos terminar con la desigualdad entre hombres y mujeres, podemos cambiar la política fiscal, podemos acabar con el oligopolio energético, podemos ir más allá de la cocacola y la pepsicola (una muy apropiada metáfora del modelo bipartidista) podemos plantarle cara al cacique local con desobediencia civil (Gamonal es democracia, afirmabas) podemos recuperar derechos conquistados hace décadas, podemos incluso vencer en una huelga de basuras, asegurabas; porque “decir que no se puede, es defender la dictadura”. Al final de tu intervención, y con los ánimos de las más de mil personas que allí estábamos cargados de optimismo y combatividad, aseguraste también que podemos formar una unidad popular y vencer en las urnas “No voy a conformarme con el 17% de los votos y tres carteras ministeriales, solo voy a conformarme con el 50%”.
En este punto, notaba que me faltaba algo en el discurso, tal vez porque soy de esos que no tiene muy claro si el capitalismo va a dejarse vencer solo con votos. Así que decidí hacerte una petición “Pablo, háblanos de la herramienta de lucha con la que fueron conquistados todos aquellos derechos de los que hablabas: la huelga general”.
Tras el aplauso generalizado de la sala, tu respuesta es cuanto menos desconcertante, por qué cuando se trata de huelgas, resulta que no podemos…
No hay capacidad, aseguraste. “No hay suficiente estructura sindical que permita proteger los puestos de trabajo de los huelguistas. No se trata de las ganas que tu y yo tengamos de hacer huelga, se trata de tener éxito…”
En ese instante, me quedé algo desorientado, por qué no entendía la diferencia. Que una huelga general, salvaje e indefinida ahora mismo es inviable, lo entendía, que no hay implantación sindical en las empresas para proteger el derecho a huelga, lo entendía, que los únicos sindicatos con capacidad para tal convocatoria son CCOO y UGT (y ni a ti ni a mi nos gusta eso), créeme que lo entiendo. Sin embargo, lo que hace que realmente me sienta confuso es ese repentino pesimismo antropológico al que aludías al principio de la charla.
No entiendo por qué si podemos superar el bipartidismo, y no podemos buscar/crear las alternativas a la Cocacola y a la Pepsicola del sindicalismo, no entiendo por qué podemos ser capaces de organizarnos en asambleas (¿ciudadanas?) y no podemos organizarnos en nuestros puestos de trabajo, no entiendo por qué los trabajadores de la limpieza si pudieron, y el resto no, no entiendo por qué si podemos ser conscientes de nuestro poder para convertirnos en pueblo y no podemos usar ese poder para convertirnos en una fuerza de lucha realmente útil para los trabajadores, no entiendo por qué no podemos organizarnos por nuestros propios medios para combatir la precariedad, regularizar nuestros contratos y conseguir convenios colectivos, no entiendo porqué no podemos…
Reconstruir una estructura sindical fuerte y eficiente es una meta tan bella como complicada, pero ¿acaso no es igual de complicado conseguir las amplias mayorías necesarias para alcanzar la tan ansiada unidad popular de la que hablas, instaurar la renta básica o incluso derogar artículos enteros de la constitución? ¿Acaso no podemos vencer también en las calles, en cada fábrica, en cada comercio, hospital o colegio público? ¿No podemos vencer a la casta privilegiada colapsando los medios de producción y distribución? ¿No podemos vencerles con huelgas?
Compañero Pablo, por favor aclárame el asunto ya que me tienes realmente desconcertado.
Un saludo

Un trabajador organizado

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por anenecuilco » 06 Mar 2014, 17:59

Una huelga general exitosa está complicada actualmente pero es perfectamente factible, hay múltiples ejemplos en la historia.

De lo que no hay ejemplos, creo que ninguno, es de un partido a la izquierda de la Internacional Socialista ganando unas elecciones en un estado europeo ni siquiera de tamaño medio. Menos todavía con un 50% de los votos, algo a lo que no han llegado ni PSOE ni PP con sus mejores resultados.

Pero bueno es el discurso burgués de toda la vida. "Qué simpática la desobediencia civil y la huelga de no sé dónde, PERO eso no vale para nada porque lo importante es que me votéis a mí", aunque esa vía de transformación sea empíricamente más utópica que hacer la revolución social anarquista mañana después del desayuno.

Aunque obviamente supongo que la pregunta de la carta abierta es retórica, no se trata de que podamos o no podamos, se trata de que la huelga general no tiene beneficios para el aspirante a político y las elecciones sí.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Lebion » 06 Mar 2014, 18:37

Eso, y que al igual que hace Pablo con lo electoral y su Podemos. Los trabajadores, si tenemos esa misma ilusión que algunos están depositando en los electoral, en algo como organizarse sindicalmente y el poder levantar una Huelga General exitosa y con objetivos a lograr, porque de la misma manera, si queremos, Podemos!

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por anenecuilco » 18 Mar 2014, 09:19

Decálogo de compromisos con la ciudadanía de los candidatos y las candidatas de la Iniciativa Podemos en caso de ser elegidos

http://www.podemos.info/sites/default/f ... idatos.pdf

No tienen demasiadas posibilidades de obtener un puesto y su "sacrificio" es que tendrán todos los gastos pagados y más de 2.000 euros limpios al mes. Qué gente más extraña.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por anenecuilco » 18 Mar 2014, 15:44

El Partido X parece que se ha dado cuenta de que con tanto social-liberal suelto no se van a comer un rosco.

El Partido X propone una coalición con Equo y Podemos para las europeas

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/03/17/ ... 06446.html
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por bo » 18 Mar 2014, 15:56

anenecuilco escribió:El Partido X parece que se ha dado cuenta de que con tanto social-liberal suelto no se van a comer un rosco.

El Partido X propone una coalición con Equo y Podemos para las europeas

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2014/03/17/ ... 06446.html
En público el rojerio está soltando algo así como que a todos estos los paga el PSOE para que IU no triunfe en las europeas. :lol:
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Joreg » 18 Mar 2014, 16:16

bo escribió:En público el rojerio está soltando algo así como que a todos estos los paga el PSOE para que IU no triunfe en las europeas. :lol:
Para IU, cualquier cosa que les reste votos, está financiada por el PSOE. Y si no lo está, objetivamente le hace juego al PSOE. Que se presente el PCPE, el POSI o partidos de ultraizquierda les da igual, porque a esa gente les vota otra clientela, y son insignificantes. Pero que con su mismo discurso les rasquen votos, no les gusta. Por ejemplo, de los Verdes, les fastidia bastante que presenten candidaturas. En realidad, el discurso de todos esos partidos de ahora, es el mismo de IU, o muy parecido.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por anenecuilco » 18 Mar 2014, 16:49

Círculo Podemos Ⓐutogestión y Ⓐbstención Ⓐctiva :lol:

https://www.facebook.com/podemosA
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Lebion » 18 Mar 2014, 17:06

Esta última es para despistados no? jeje

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por _nobody_ » 19 Mar 2014, 15:23

Qué más le dará a IU que Podemos saque 1 escaño...

Por cierto, que miremos qué calaña de gente ronda por estos partidos alternativos:

El candidato a las primarias de Equo Andalucía lo intenta ahora en Vox
http://www.elconfidencialautonomico.com ... 76276.html
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Joreg » 19 Mar 2014, 15:37

_nobody_ escribió:Qué más le dará a IU que Podemos saque 1 escaño...
l
Pues que no lo sacan ellos. Si te parece poco.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Lebion
Mensajes: 4549
Registrado: 13 May 2006, 02:27

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Lebion » 19 Mar 2014, 16:25

Lo de Los verdes o Equo no me extraña. En general los Partidos eclogistas tienen estas cosillas. El de Alemania, por ejemplo, tranquilamente estaba a favor de las intervenciones militares en Medio Oriente.

Regeneración Libertaria
Tierra y Libertad
Todo por hacer
La Iconoclasta


Puede que lo que hacemos no traiga siempre la felicidad, pero si no hacemos nada, no habrá felicidad.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7763
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Joreg » 21 Mar 2014, 22:30

Volviendo al tema de participación de los ciudadanos en Podemos, y de los que lo conforman en general, una protesta de Jaime Pastor, en torno a la inclusión de Jorge Verstrynge en Podemos. Para quien no lo sepa, Jaime Pastor fue uno de los fundadores de la Liga Comunista Revolucionaria, pasó luego a Izquierda Alternativa, luego a Espacio Alternativo dentro de IU, después a Izquierda Anticapitalista, donde lo hacía en la actualidad. Verstrynge fue en sus orígenes neofascista, luego presidió Alianza Popular, después pasó al PSOE, más tarde colaboró con IU y el PCE, también con el ejército venezolano era Chávez (es sociólogo de la guerra) y últimamente estuvo en el escrache que se le hizo a la Vicepresidenta del Gobierno por parte de la PAH, siendo denunciado por ello, y en el Frente Cívico del Anguita.

Osea, que no me simpatizan ninguno dambos. Es decir, que me son en general indiferentes y no les tengo manía.

La incorporación de Verstrynge provoca críticas dentro de Podemos

Simpatizantes de la iniciativa que lidera Pablo Iglesias declaran al profesor de la Complutense "persona non grata" en la organización, y denuncian que no se les haya tenido en cuenta para tomar la decisión de promover su figura

... En un artículo publicado por Diagonal y titulado Jorge Verstrynge, persona non grata en Podemos, este grupo en el que se encuentra el miembro de Izquierda Anticapitalista Jaime Pastor, reprocha a Verstrynge sus posiciones políticas "especialmente con respecto a las cuestiones migratorias" y expresan su disconformidad "tanto con lo que representa políticamente" como "con la manera en que se ha asociado su nombre con el proyecto político de Podemos".

"Entendemos ..."que debe quedar bien claro, públicamente, que Verstrynge no representa a Podemos y que desde Podemos no se puede compartir muchas de sus ideas".

"Ha mostrado sus simpatías a Le Pen"

A renglón seguido denuncian que el profesor "se ha caracterizado por un discurso público explícitamente xenófobo y contrario al reconocimiento de los derechos de las personas que migran", y aseguran que esas ideas se enlazan "con los partidos de la nueva derecha radical que amenazan con hacerse fuertes en las próximas elecciones al Parlamento Europeo", ya que el propio Verstrynge "ha mostrado abiertamente sus simpatías hacia Marine Le Pen y el Frente Nacional francés".

A juicio de este grupo de simpatizantes de Podemos esas posiciones "atentan gravement"e contra el requisito de "responsabilidad democrática de respeto a los derechos humanos" que se ha exigido a los candidatos de la iniciativa, y supone una "actitud discriminatoria por razones de etnia, género, origen u orientación sexual" que el punto 4 de la Carta de Candidatos de la organización rechaza. "Estos son requisitos básicos que no deberían aplicarse solo a los candidatos sino a cualquier persona que intervenga públicamente en nombre de Podemos o en asociación con el mismo", aducen.

"A espaldas de los ciudadanos"

Denuncian, además, que la decisión se promover a Verstrynge "se ha tomado a espaldas de los demás círculos y de los ciudadanos", a pesar de que su presencia pública en foros de Podemos, en la prensa o en la televisión, así como la percepción de esta persona como colaborador o ideólogo, "afectan negativamente a la imagen de Podemos y a sus perspectivas electorales, pero sobre todo a la construcción de Podemos como fuerza política democrática". "Figuras como la suya dificultan además posibles alianzas con otras fuerzas políticas de ruptura como el Partido X o las CUP", añaden.

Este grupo de simpatizantes, exige a quien está al frente de la iniciativa que "tanto los contenidos programáticos como las personas puedan debatirse, a través de los círculos y por Internet". "No pretendemos imponer ideas o personas. Pero este debate debe llevarse a cabo sobre la base de unos mínimos claros que determinen qué afinidades políticas no son bienvenidas y mediante procedimientos democráticos y transparentes, y no de mera adhesión o ratificación", apuntan. En su opinión, Podemos "debe marcar diferencias con los partidos e ideas tradicionales, pero también con los de la derecha radical y con los nuevos fascismos europeos y promover una cultura democrática".
Lo que dicen de que "que la decisión se promover a Verstrynge se ha tomado a espaldas de los demás círculos y de los ciudadanos"... De espaldas a los círculos, seguramente, pero ¿Los ciudadanos pueden vetar a los candidatos de Podemos en algún contubernio? Yo es que flipo con la impostura.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Responder