El barrio y la organización popular

Foro para la difusión y el debate sobre el Movimiento Libertario y el Anarquismo en general con todas sus tendencias y derivaciones. Noticias sobre el Movimiento Libertario o los movimientos sociales.
Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Re: El barrio y la organización popular

Mensaje por protorm » 17 Feb 2014, 21:27

anenecuilco escribió:
Tanto los trabajadores como los empresarios visten igual, la moda es global, consumen de la misma manera porque el modelo de consumo de esta sociedad es de masas, van a los mismos bares y discotecas, el ocio es de masas: películas, libros. No hay una diferenciación cultural entre trabajadores y empresarios, lo cual dificulta la visualización de dos clases diferenciadas.
Cierto, mi vecino el basurero me acaba de comentar que va a casarse copiando a éstos:

http://www.huffingtonpost.es/2013/12/07 ... 04825.html
De acuerdo con anenecuilco.

Es cierto que hay cierta generalización del acceso a la cultura, pero basta ver series como Aída para ver a qué clase representan. Son estereotipos para la burla, pero que dan un ejemplo de cómo la burguesía (y los trabajadores que se creen tal) se diferencian culturalmente de la clase trabajadora. Canis y chonis ¿A qué clase pertenecen? No se mueven por los campus universitarios, ni por los barrios altos. Le dan más a Mujeres y Hombres y viceversa que a Crepúsculo. Salen por los polígonos más que por las salas VIP de las discotecas. ¿Casualidades?

Y también de acuerdo con _nobody_. Tenemos que tener presencia en la vida social de los barrios, en las fiestas, en la cultura (y con cultura no me refiero a alta cultura, también en el reguetón), en los conflictos populares...

Avatar de Usuario
Disnomia
Mensajes: 460
Registrado: 09 Jun 2010, 19:11

Re: El barrio y la organización popular

Mensaje por Disnomia » 17 Feb 2014, 22:52

protorm escribió: Y también de acuerdo con _nobody_. Tenemos que tener presencia en la vida social de los barrios, en las fiestas, en la cultura (y con cultura no me refiero a alta cultura, también en el reguetón), en los conflictos populares...
Esto último me llama la atención. ¿Podrías desarrollarlo un pelín más?
Destruye lo que te destruye.

Avatar de Usuario
irrecuperable
Mensajes: 794
Registrado: 05 Oct 2005, 21:12

Re: El barrio y la organización popular

Mensaje por irrecuperable » 18 Feb 2014, 00:29

King Mob dice :“ Las cooperativas, la autogestión son tareas defensivas, importantes para ensayar la economía que vendrá, pero muy poco eficaces para combatir el capitalismo. La lucha contra el sistema está en los centros de trabajo que es el núcleo del capitalismo. Atacando ese núcleo, modificando las relaciones económicas es como se le derrota. 

No pienso interesante confundir Cooperativas, que son una figura juridica y semi empresarial, perfectamente asumibles en el orden burgues o incluso fascista, a la Autogestion economica y social, la Autogestion Generalizada pues, que es la meta de la mayoria de los y las revolucionari@s anarkistas, aunque se pueda denominar tambien a esa meta en los clasicos desde hace 100 años de Comunismo Libertario. Es lo mismo.
Que brotes o proyectos de autogestion radical en la perifieria de las metropolis , en el territorio rural, no son eficaces para combatir el capitalismo es una afirmacion que deberias probarla. ¿Desde donde se va atacar a las metropolis contaminantes y burocratizadas? Desde la Luna? ¿Vivir la libertad ahora es inutil? ¿ Es mejor ser socialdemocrata y esperar un dia el advenimiento de la luz entre el proletariado? O sindicalista revolucionario instalado en el "medioplazismo" de la Revolucion Social en el horizonte difuso? ¿Porque no hacerse catolico y rezar a Dios para que ilumine a la Tierra y sus habitantes?

¿Proletariado? Eso fue en el S.XIX y hasta los años 70 del XX. Pero de eso pasaron ya mas de 40 años y ahora vivimos en un mundo, metropolis y territorios radicalmente diferentes.
El nucleo de la Opresion Dominadora son las Oligarquias que dirigen el Extractivismo , las Burocracias Juridico-Politicas y los sistemas Carcelarios, Policiales y sobre todo los Ejercitos. Seguir con el Dogma Economicista compartido por liberales, marxistas y “anarcosindicalistas tardo-historicos" (trasnochados, pues), empecinarse en seguir negando la realidad de la vida global y holistica, es continuar sin reconocer los historicos errores pasados y seguir intentando repetirlos, lo que si es peor todavia. Me da que eso no es nada revolucionario.
Los”Centros de Trabajo”, sobre todo en las metropolis y mas en occidente, son espacios donde millones de burocratas y trabajadores nocivos, y millones de nocividades y burocracias, se reproducen, espacios donde vividores y muertos vivientes, incluidos los y las sindicalistas pragmaticos/as , pierden la razon y la dignidad y hacen perder la razon y las otras dignidades, alienando y alienandose, enajendo y enajenandose, cada dia, por semanas y meses , y año tras año. Que algunos ejerzan de "cerditos chillones" en sus interminables horas muertas o sobre sus teclados no modifica nada esa realidad, en los centros de trabajo.
La burocracia y la nocividad no se deben ni pueden autogestionar, sino eliminar

Punano dice: “A no ser que sigamos con el discurso clásico izquierdista de autogestionar las fábricas, que no es lo que dice el Amorós “
¿Autogestionar las fabricas? Habria que descubrir primero cuales de esas fabricas son no- contaminantes y cuales producen articulos o productos utiles, la muy minoria a mi entender, y segundo, las fabricas estan en Extremo Oriente mayormente. ¿Nos vamos alla o hablamos de lo que tenemos y sucede en nuestros territorios.?

King Mob dice “ Me remito a las cifras porque son claras en lo que quiero exponer: 2 millones de neo-rurales son absorbidos sin problema por el capitalismo francés, seguramente ni 100 controladores aéreos pararon hace 4 años el espacio aéreo durante dos días de forma que militarizaron el conflicto. ¿Quién causó más daño al capitalismo en relación al tiempo y al número de personas necesarias?

Que los controladore aereos de algun pais les jodan unos millones de dolares o de euros a la empresa aerea tal le es totalmetne indiferente al Sisitema Opresor. Hoy el Sistema Opresor no sobrevive por la explotacion y/o la plusvalia , sino por el Robo (de los recursos naturales: el Extractivismo) , por la Guerra entre los Pueblos , que ellos mismos se encargan de organizar y proveer de armas, por un dominio que nunca fue tan absoluto de los Medios de Formacion de Masas, con los que se justifican, engañan,ocultan, tergiversan y manipulan a los seres alienados y aborregados. Finalmente con su implantacion a traves de Guerras y con sus Medios de Formacion de Masas consiguen imponer sus delirios economicistas-bursatiles-esotericos : esos sicopatas oligarquicos imprimen todo el dinero que quieren , cuando quieren y como quieren, y... ¿Si pueden imprimir dinero de esa manera, que les importa la tasa de explotacion de cualquier trabajador en el mundo, las horas de trabajo o los convenios colectivos en Bangladesh o en Oslo? De hecho la inmensa mayor parte de sus “beneficios” los consiguen en la Especualcion Bursatil , y no pòr la explotacion de los trabajadores. Asi se explica que el Mundo ( o sea los paises y/o bancos, y/o estados y/o habitantes del Planeta Tierra) debe 8 veces su propio PIB.( Y eso lo publico "Le Monde Diplomatique" hace unos años ya!!) Ahora ya no somos esclavos ni explotados,que tambien, pero mas que todo somos “deudores”. No se cuantos miles de no se que divisas debe cada ser humano que ahora nace. Ni tampoco me importa mucho.
Claro, ellos utilizan el “juego economico”, las crisis, las divisas, los precios internacionales de las materias primas, las bolsas, los sindicatos, los salarios, y todo esa mierda economica para establecer una dialectica , la suya, que es una forma de economicismo que se ha dado en llamar Capitalismo, fe inmutable de los liberales, marxistas e incluso de muchos anarkistas.
Pero quien manda y domina y oprime y asesina , tortura y envena es el Estado, cada uno de los Estados, con sus burocracias, policias, y sobre todo Ejercitos. Y quien no se cree todas esas mentiras que antes he intentado describir groseramente , y actua en contra del "Orden" y la "Ley" se encuentra sucesivamente con el Estado en sus diferentes formas, o sea, burocratas, sistema juridico-politico-policial- carcelario y... si son muchos los insurrectos... guerras civiles o entre naciones. Lo de la Economia es una "maniobra de distraccion" , un juego para esos sicopatas asesinos. Estos mismos dias publicaba Mumia Abul Jamal que 85 “personas” tienen tanto dienro como la mitad de la humanidad , 3.750.000.000 de personas. Economia y Guerras, juegos de diversion y realidad terrible, plata y plomo. Tragica realidad humana.

King Mob dice” Cualquier táctica revolucionaria debe ser reflexionada teniendo en cuenta cuál es más fácil o cuál es simplemente factible para ser llevada a cabo. Convencer a la mayoría de la población para comenzar el éxodo rural puede ser una táctica revolucionaria, pero a mí se me antoja irrealizable.

Las “tacticas revolucionarias” nunca fueron faciles y hoy menos que nunca, no nos queramos engañar. Si al pueblo se le sigue echando de sus casas, si los suministros son cada vez mas caros, si la comida es cada vez mas venenosa, si el aire es irrespirable y la convivencia humana inexisistente, si las bandas de criminales imperan en las calles, si las metropolis se siguen transformando en ciudades-estado con sus mercenarios de diversos colores, (policia, ejercito, paramilitares, delincuentes, seguratas, fascistas, nacionalbolcheviques, u otras bandas armadas....) y el trabajo es malo y/o inexistente, creo que las Organizaciones Revolucionarias Anarkistas o Autonomas pueden y deberan organizar esos exodos antes de ser extinguidos por los sicarios de las oligarquias sicoticas, como viene aconteciendo en America Latina, sin ir mas lejos. Esos exodos y emigraciones cada dia seran de un lado inevitables , por pura supervivencia de la especie , y por otro desesables, pues el ser humano todavia tiene la capacidad de pensar y soñar, e incluso de defender a sus crias y a el miso u atacar a sus asesinos. Cuanto antes empecemos y mas numerosos seamos , mejor. Pues estamos hablando de Proyectos Colectivos de Autogestion Generalizada y en esa Autogestion Generalizada, desde luego e inevitablemente tiene que entrar la Autodefensa Personal y Colectiva; construir en el Territorio, lejos de las ciudades-estado y destruir a estas desde la periferia.
El barrio es el espacio desde donde quizas todavia se pueda organizar la poblacion insumisa.

King Mob sigue :“ La consecucción de mejoras inmediatas sirven para empoderar a los trabajadores y para hacer crecer el poder de los anarcosindicatos. Al final de ese camino está la revolución como cambio social profundo y real a medio plazo”
La consecucion de mejoras inmediatas, en Iberia no se concretan desde 1978, pues esas condiciones de explotacion y opresion han aumentado proporcionalmente al indice de aborregamiento del proletariado convertido en masas, teleadictos , consumistas, alcoholizados y drogados. Entre como se vivia en esos años 70 y ahora hay demasiada distancia, tanto en condiciones economicas, como en nivel de libertades o en sueños personales y colectivos.
Los trabajadores o son burocratas o desempleados, o nocivos,....en su mayoria
Y de los anarcosindicatos , en su conjunto, brillan por la falta de ideas y por su burocracia tanto interna como para la sociedad a la que pretenden influir o incluso dirigir: entrar en un anarcosindicato es como ingresar en el tunel del tiempo...hacia atras..desafortunadamente.
La revolucion la podemos hacer ya hoy, pues la del 36 la perdieron y no volvera nunca mas. Organizarnos hoy y ahora es lo que imponen los tiempos. Tambien otros pueden vivir en sueños historicistas ultrapasados, que solo les conduciran a ser aniquilados, o coptados, por los dominadores, tal como siempre les paso a nuestros admirados heroes libertarios del siglo pasado.
Oraganizarse en los barrios, si , es urgente, posible y muy necesario.
ni mandar ni obedecer!!!

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Re: El barrio y la organización popular

Mensaje por protorm » 18 Feb 2014, 03:53

Disnomia escribió:
protorm escribió: Y también de acuerdo con _nobody_. Tenemos que tener presencia en la vida social de los barrios, en las fiestas, en la cultura (y con cultura no me refiero a alta cultura, también en el reguetón), en los conflictos populares...
Esto último me llama la atención. ¿Podrías desarrollarlo un pelín más?
Pues creo que deberíamos participar en el tejido asociativo de los barrios (los que lo tengan, generándolo en donde no exista). En la medida de lo posible participar en la organización de fiestas con alguna caseta o, en los casos en los que sea inutil cualquier acercamiento a participar en la organización tradicional, organizando fiestas alternativas. Participar en los mercadillos populares (últimamente parece que están de moda) con puestos de material anarquista. También sumándonos a tratar los conflictos del barrio, por ejemplo, participando en las asociaciones de vecinos que no sean puro politiqueo, aunque sea simplemente para pedir que se coloquen bancos en la plaza o alguna chorrada similar. Eso también es construir organización y reforzar nuestra presencia entre la gente.

Respecto a lo de la cultura, pues colaborar o tener presencia en espacios como bibliotecas, bares, periódicos locales, etc. También montar grupos de música populares, de reguetón, de pop, de electrónica o de flamenco que tengan valores libertarios y que aspiren a popularizarse. Incluso orquestas con versiones afines de canciones comerciales. O grupos de improvisación teatral. O, ya que nos ponemos heterodoxos, incluso editar cortos o programar videojuegos que transmitan valores afines.

Hay que innovar y tener ánimo emprendedor. :lol:

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: El barrio y la organización popular

Mensaje por _nobody_ » 18 Feb 2014, 09:44

Quien más y quien menos lo intentan hacer. Pero en las ciudades grandes muchas veces se cae en el anonimato. Es decir, que de todo el colectivo (digamos que son 10 personas) solamente hay una o dos de el barrio donde tienen el local. Es más, debido a la dinámica asociativa del propio barrio igual hasta se reniega del mismo, de hacer nada: "la gente está alienada", "los chavales pasan de todo", "la AAVV está dominada por el PSOE", "los viejos son del PP", "los latin kings nos echaron del parque"... Vivimos en una sociedad que genera el desarraigo, y la ruptura de la comunidad. Y revertir eso es básico.

Eso se hace con un entramado de asociaciones y organizaciones de barrio. Desde una asamblea de barrio, hasta conquistar la asociación de vecinas. Desde comedores populares o mercadillos de trueque, hasta montar unas fiestas alternativas. Y se pueden hacer muchas cosas que no necesariamente sean políticas e ideológicas del anarquismo. Hay un montón de acciones que se pueden llevar a cabo, y que simplemente no se hacen porque pueden llegar a ser interpretadas como como "asistencialismo", palabra tabú y que seguramente hará que otros anarquistas consideren que tu grupo es "reformista". Por eso proliferan las iglesias evangelistas. A nadie se le pasa por la cabeza que el movimiento obrero histórico montaba comedores populares y redes de apoyo mutuo.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Avatar de Usuario
Punano
Mensajes: 239
Registrado: 12 Sep 2006, 10:09

Re: El barrio y la organización popular

Mensaje por Punano » 18 Feb 2014, 13:49

A mi no me parece asistencialismo, me parece entrismo. Hacer cosas que nos parecen chorradas para tener presencia... ¿Soy al único que le suena mal? ¿En serio? No se si esos lazos son deseables... Yo no he venido al mundo a ser animador sociocultural, ni a dejarme los cuernos discutiendo, haciendo peticiones, mandando faxes o yo que se qué para que pongan un banco en el parque. Y haré regetón libertario porque a mi me apetezca divertirme y bailar con mi gente, no para gustarle a los canis del barrio. Me parecen interesantes propuestas como las de las Black Panthers porque eran construidas desde un sentimiento común de opresión y conflicto y porque lo eran al márgen, no integradas.

Me parece deprimente cuando tengo que lidiar con cosas de este tipo. Las fiestas populares me parecen un bodrio reproductor del sistema. Me aburren y no me parecen nada positivo.

Irrecuperable, estoy de acuerdo contigo en lineas generales, pero con muchísimos matices. Aunque quizá tenga razón King Mob en que estamos desviando el hilo. Eso si, dejo claro que mi postura no es salvese quien pueda, si no salvese quien quiera.

Avatar de Usuario
_nobody_
Mensajes: 10703
Registrado: 12 May 2002, 13:28

Re: El barrio y la organización popular

Mensaje por _nobody_ » 18 Feb 2014, 15:40

Pues eso es lo que me dicen mis compas. Montar un comedor popular es asistencialismo. Lo de los Black Panthers no lo era. Debe ser porque tenían armas en casa. Tú dices que es entrismo, toma ya. ¿Porqué no fascismo? Los nazis lo hacían también. Pues las guarderías deben ser de lo más contrarrevolucionario. :lol:

Según tú un buen anarquista debe hacer esto:

Imagen

Me refiero a algo parecido a la Olla Común latinoamericana. O a la Xarxa d'Aliments de Gràcia, (van por tiendas y supermercados piediendo alimentos que luego cocinan y se los comen entre la gente de la Xarxa -evidentemente dejan entrar a gente sin recursos que no esté en la Xarxa. Cada dia le toca a alguien cocinar y es mas o menos rotativo)
http://bancexpropiatgracia.wordpress.co ... daliments/

Son iniciativas autogestionarias. Tampoco pasaría nada por cobrar un euro o alguna cantidad para comprar algunos productos
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: El barrio y la organización popular

Mensaje por Aquitania » 18 Feb 2014, 19:11

Pues no sé, quizá estamos en situaciones vitales diferentes o lo que sea, pero yo no entiendo lo del barrio como "hacer entrismo" ni "hacer cosas que no me gustan". Yo vivo en el barrio, me junto con otra gente que también vive ahí porque nos apetece hacer cosas juntos y aterrizar muchos conflictos. Unos tienen 20 años y otros 60, algunos eran libertarios en la transición y otros son de una asociación de vecinos más bien "roja", pero bueno, discutir es interesante.

No creo que sea una cuestión de mandar faxes para que pongan un banco en el parque: la cuestión es: hacen falta parques y bancos en ellos? A la gente que tiene críos, o a quien pasa de una cierta edad, o a mí cuando me rompí un tobillo y anduve escayolada, nos hace falta bancos. Y muchas cosas más. Si no quiero mandar faxes sino que me parece que mejor construimos el banco nosotros, pues lo planteo, y si hay un grupo dispuesto a hacerlo directamente se hace. Si lo que pasa es que los parques municipales se le quedan pequeños a mucha gente, pues se okupa un solar para hacer un huerto con zona común. Pero no porque vaya a infiltrarme en ninguna parte, sino porque es mi barrio, me afecta, y paso bastante de vivir atomizada en mi casa delante del ordenador, prefiero saludarme y cjharlar por la calle y de paso juntarme con quien vivie cerca para luchar en todos los frentes (el laboral también, con lso piquetes de barrio por ejemplo).

Punano escribió:
Las fiestas populares me parecen un bodrio reproductor del sistema.
Pues a mí me parecen justamente lo contrario: las fiestas populares (cuando son realmente populares, otra cosa es que sean un sucedáneo montado por el ayuntamiento de turno) me parecen lo más "antisistema" en el sentido de que cuestionan el modelo de ocio basado en gastar pasta, consumir, juntarse cada quien con su grupo social... La fiesta popular es el espacio donde todo el mundo puede compartir y organizarlo a su modo (y si no, se montan fiestas alternativas que también son populares).
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

King Mob
Mensajes: 455
Registrado: 30 Abr 2011, 18:05

Re: El barrio y la organización popular

Mensaje por King Mob » 19 Feb 2014, 14:25

irrecuperable escribió: No pienso interesante confundir Cooperativas, que son una figura juridica y semi empresarial, perfectamente asumibles en el orden burgues o incluso fascista, a la Autogestion economica y social, la Autogestion Generalizada pues, que es la meta de la mayoria de los y las revolucionari@s anarkistas, aunque se pueda denominar tambien a esa meta en los clasicos desde hace 100 años de Comunismo Libertario. Es lo mismo.
Que brotes o proyectos de autogestion radical en la perifieria de las metropolis , en el territorio rural, no son eficaces para combatir el capitalismo es una afirmacion que deberias probarla. ¿Desde donde se va atacar a las metropolis contaminantes y burocratizadas? Desde la Luna? ¿Vivir la libertad ahora es inutil?
Dejando de un lado las chorradas, que no hacen más que viciar una discusión, creo que partimos de la premisa de que el no se llega al comunismo libertario al ocupar un pueblo abandonado y gestionarlo comunalmente, se llega cuando se derrota al Estado y al capitalismo.

La propagación del anarquismo sólo puede ser llevada a cabo desde lo cotidiano, demostrando que el anarquismo tiene soluciones reales para los problemas que las personas sienten como reales. Eso se hace desde el trabajo, que es la actividad que más tiempo ocupa a la mayoría de las personas, y desde lo social, que es lo que intentamos discutir en este hilo.

También puede ser interesante que expliques como se ataca al capitalismo desde pueblos abandonados o mejor aún, a quién se le ha ocurrido que ir a los barrios desde los pueblos de las montañas para decirle a la gente que sus problemas son insignificantes y que vosotros tenéis la solución real, y generar entonces éxodos rurales masivos; es una buena estrategia.

irrecuperable escribió:El nucleo de la Opresion Dominadora son las Oligarquias que dirigen el Extractivismo , las Burocracias Juridico-Politicas y los sistemas Carcelarios, Policiales y sobre todo los Ejercitos. Seguir con el Dogma Economicista compartido por liberales, marxistas y “anarcosindicalistas tardo-historicos" (trasnochados, pues), empecinarse en seguir negando la realidad de la vida global y holistica, es continuar sin reconocer los historicos errores pasados y seguir intentando repetirlos, lo que si es peor todavia. Me da que eso no es nada revolucionario.
Si los recursos naturales no se extraen para introducirlos en una cadena productiva ¿para qué se extraen? ¿el almacenamiento de madera o de aluminio o de lo que sea da poder? ¿o da poder la inmensa plusvalía que se obtiene de ellos?
irrecuperable escribió:¿Autogestionar las fabricas? Habria que descubrir primero cuales de esas fabricas son no- contaminantes y cuales producen articulos o productos utiles, la muy minoria a mi entender, y segundo, las fabricas estan en Extremo Oriente mayormente. ¿Nos vamos alla o hablamos de lo que tenemos y sucede en nuestros territorios.?
El anarcosindicalismo busca el control de la producción y el consumo basados en criterios humanos, por lo tanto se eliminarían o se modificarían muchas de las industrias actuales. Antes de acusar de nada, infórmate.

irrecuperable escribió:Que los controladore aereos de algun pais les jodan unos millones de dolares o de euros a la empresa aerea tal le es totalmetne indiferente al Sisitema Opresor. Hoy el Sistema Opresor no sobrevive por la explotacion y/o la plusvalia , sino por el Robo (de los recursos naturales: el Extractivismo) , por la Guerra entre los Pueblos , que ellos mismos se encargan de organizar y proveer de armas, por un dominio que nunca fue tan absoluto de los Medios de Formacion de Masas, con los que se justifican, engañan,ocultan, tergiversan y manipulan a los seres alienados y aborregados. Finalmente con su implantacion a traves de Guerras y con sus Medios de Formacion de Masas consiguen imponer sus delirios economicistas-bursatiles-esotericos : esos sicopatas oligarquicos imprimen todo el dinero que quieren , cuando quieren y como quieren, y... ¿Si pueden imprimir dinero de esa manera, que les importa la tasa de explotacion de cualquier trabajador en el mundo, las horas de trabajo o los convenios colectivos en Bangladesh o en Oslo? De hecho la inmensa mayor parte de sus “beneficios” los consiguen en la Especualcion Bursatil , y no pòr la explotacion de los trabajadores.
Si bloqueas el tráfico aéreo con una huelga no sólo haces perder dinero a los transportistas si no a todos aquellos que han comprado o vendido mercancías o necesitan del movimiento de personas para funcionar, en resumen a la economía en general. Resulta curioso que para ti sean insignificantes los miles de millones de euros de pérdidas que causó una huelga que fue militarizada, y sin embargo el hecho de que unas pocas personas dejen de consumir 3000 o 5000 euros al año por vivir en el monte, sea un golpe importantísimo.

El especulación bursátil y cualquier mercado financiero del mundo tiene una base material, bien sea en la explotación de recursos naturales, bien sea por deudas basadas en compras materiales presentes o futuras, bien sea por espectativas de aumentar la plusvalía de empresas reales etc.

irrecuperable escribió:Tambien otros pueden vivir en sueños historicistas ultrapasados, que solo les conduciran a ser aniquilados, o coptados, por los dominadores, tal como siempre les paso a nuestros admirados heroes libertarios del siglo pasado.
Oraganizarse en los barrios, si , es urgente, posible y muy necesario.
También sería interesante que explicaras cuál es la estrategia para que "millones de burocratas y trabajadores nocivos, que pierden la razon y la dignidad y hacen perder la razon y las otras dignidades, alienando y alienandose, enajendo y enajenandose; convertidos en masas, teleadictos , consumistas, alcoholizados y drogados" se den cuenta de la única solución es el éxodo rural y el ataque al capitalismo desde esos espacio. Y hablo de una estrategia concreta, realizable desde hoy mismo, que sopese las fuerzas con las que cuenta y contra las que se enfrenta, que establezca objetivos a corto, medio y largo plazo. En fin, todas esas cosas que harían que el discurso grandilocuente que acabas de escribir no se quede en la típica conversación de taberna.

Avatar de Usuario
protorm
Mensajes: 1636
Registrado: 17 May 2004, 18:24

Re: El barrio y la organización popular

Mensaje por protorm » 19 Feb 2014, 16:06

Punano escribió:Hacer cosas que nos parecen chorradas para tener presencia... ¿Soy al único que le suena mal? ¿En serio?
Llevo años quejándome de la desaparición de bancos en las plazas y parques y, aún peor, la aparición de bancos unipersonales que hacen imposible juntarte con los amigos, o esos bancos con reposabrazos en el medio para evitar que cualquiera pueda tumbarse. Me gustaría recuperar bancos grandes, o esas mesas con bancos que permitían sentarte en círculo para jugar a algo o charlar. Hoy están desaparecidas, quizá podríamos trabajar para que volviesen a instalarlas.

Sí, a cierto nivel son chorradas, sobre todo si lo comparo con otras luchas; pero me parecen cambios positivos y que me permiten juntarme con mis vecinos para protestar, discutir, relacionarnos e ir adquiriendo confianza en obtener, de momento, pequeñas cosas. Eso es tener presencia en el barrio y a mi esos lazos me parecen esenciales. Es tu barrio, el territorio en el que habitas, te afecta todo lo que ocurre en él como al resto de habitantes, me parece más que necesario implicarte y tomar partido sobre aquello que te afecta. De hecho, la participación popular en la toma de decisiones me parece una de las bases más fundamentales para una sociedad libertaria.

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: El barrio y la organización popular

Mensaje por Xell » 19 Feb 2014, 16:11

Es como si lo viera, la federación de banqueros anarquistas :lol:

Nota: es broma ;)
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
Xell
Mensajes: 2520
Registrado: 18 Ene 2002, 01:00
Ubicación: movilizada

Re: El barrio y la organización popular

Mensaje por Xell » 19 Feb 2014, 16:26

La idea del éxodo rural me parece impracticable a gran escala, más aún cuando el proceso es el contrario, con la población cada vez más aglomerada. Tal vez trasladar población de de grandes ciudades a ciudades pequeñas o medias, ¿pero hasta qué punto es eso una diferencia? Por no hablar del impacto medioambiental.
Si bloqueas el tráfico aéreo con una huelga no sólo haces perder dinero a los transportistas si no a todos aquellos que han comprado o vendido mercancías o necesitan del movimiento de personas para funcionar, en resumen a la economía en general. Resulta curioso que para ti sean insignificantes los miles de millones de euros de pérdidas que causó una huelga que fue militarizada, y sin embargo el hecho de que unas pocas personas dejen de consumir 3000 o 5000 euros al año por vivir en el monte, sea un golpe importantísimo.
Ese tipo de enfoque entrarían más bien en lo que sería objetivos estratégico: poco personal, alto impacto. Para comparar el efecto de dos millones de neo-ruralistas (que no diría que son pocos, la verdad), habría que hacerlo con el de dos millones de trabajadores en sectores no-estratégicos, o siendo más rigurosos, el valor de su propio trabajo dentro de la economía convencional. Que tampoco veo en qué perjudica al capitalismo, población "sobrante" en el mundo hay en abundancia.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.

Avatar de Usuario
irrecuperable
Mensajes: 794
Registrado: 05 Oct 2005, 21:12

Re: El barrio y la organización popular

Mensaje por irrecuperable » 20 Feb 2014, 01:20

King Mob dice: "Dejando de un lado las chorradas, que no hacen más que viciar una discusión, creo que partimos de la premisa de que el no se llega al comunismo libertario al ocupar un pueblo abandonado y gestionarlo comunalmente, se llega cuando se derrota al Estado y al capitalismo.

La propagación del anarquismo sólo puede ser llevada a cabo desde lo cotidiano, demostrando que el anarquismo tiene soluciones reales para los problemas que las personas sienten como reales. Eso se hace desde el trabajo, que es la actividad que más tiempo ocupa a la mayoría de las personas, y desde lo social, que es lo que intentamos discutir en este hilo".

Primero es preciso dejar de descalificar.. ¿chorradas?.. no sigas por ahí.
Evidentemente no llegamos al Comunismo LIbertario ( CL) por ocupar y autogestionar pueblos abandonados o por autogestionar mas y mejor cada dia mas pueblos no abandonados. Lo que si haremos es aproximarnos relativamente hacia el CL , dejando de ser burocratas asalariados alienados, y tomando las riendas de nuestra vida en nuestras manos de forma coherente , practica y con perspectivas. ¿O tu crees que la solucion magica es esperar a evangelizar a 7mil millones de personas en el anarcosindicalismo y que un dia todos vean la luz libertaria, y al unisono proclamen la huelga general revolucionaria, para asi derrotar al Capital y el Estado, a todos los Estados? Sin comentarios.
Demostrar en lo cotidiano a la gente que el anarquismo tiene soluciones concretas a problemas concretos es abandonar las ciudades contaminantes, burocraticas y liberticidas, para autogestionar cosas reales ( comida, vivienda, salud , educacion, relaciones personales...) y no seguir intentando poner parches a la sociedad ecocida y asesina que nos gobierna y oprime. Y menos "luchar" por aumento de salarios, mejores condiciones de trabajo ( esclavitud) o por la mierda de educacion (estatal) , salud ( estatalcapitalista) o otros "beneficios del Estado del Bienestar".

Si , estoy de acuerdo que desde el trabajo se puede demostrar a las personas que las ideas anarkistas son practicas y saludables, pero solo desde el trabajo autogestionario, util, no nocivo ( ecologico) , y no desde el trabajo asalariado, burocratico , inutil y/o nocivo. Puedes enseñar a un esclavo que existe la libertad y la solidaridad, para que deje de ser esclavo, pero enseñarle un esclavo a otro esclavo que pueden ser esclavos "menos oprimidos", es puro posibilismo, reformismo, ademas de ser colaborador con el opresor. La idea del esclavo es liberarse, no escaquearse un poco en su oprimida vida.

Y esa diferencia entre lo economico y lo social que haces es bien propia de los economicistas sean estos liberales o sobre todo marxistas. La contaminacion del marxismo al anarkismo es tanta que da bastante que pensar.
ni mandar ni obedecer!!!

Avatar de Usuario
irrecuperable
Mensajes: 794
Registrado: 05 Oct 2005, 21:12

Re: El barrio y la organización popular

Mensaje por irrecuperable » 20 Feb 2014, 01:36

K.Mob dice"También puede ser interesante que expliques como se ataca al capitalismo desde pueblos abandonados o mejor aún, a quién se le ha ocurrido que ir a los barrios desde los pueblos de las montañas para decirle a la gente que sus problemas son insignificantes y que vosotros tenéis la solución real, y generar entonces éxodos rurales masivos; es una buena estrategia."

Intentare saciar tu interes...
No se trata solo de pueblos abandonados ...¿ porque?
Que todavia no exista la practica comun de difundir la idea de vivir en la Autogestion en la Periferia no quiere decir que no se pueda hacer... De hecho, por ejemplo en Catalunya existe una red http://repoblament.wordpress.com/ que ya esta trabajando en esa linea, aunque para nada, como tu afirmas equivocadamente, afirman que los problemas en las metropolis son insignificante, sino al reves, que son gravisimos esos problemas, y que la solucion real es actuar ahora y no dejarlo para cuando llegue el dia del Juicio Final donde la Humanidad entendera las ventajas del Sindicalismo Revolucionario y todos haran la Huelga General y de un dia para otro se solucionara todo.
O somos autogestionarios de verdad, o .. ¿seguir hablando, pero no creandolo, ese futuro deseado?.
ni mandar ni obedecer!!!

Avatar de Usuario
irrecuperable
Mensajes: 794
Registrado: 05 Oct 2005, 21:12

Re: El barrio y la organización popular

Mensaje por irrecuperable » 20 Feb 2014, 01:45

K.Mog dice " Si los recursos naturales no se extraen para introducirlos en una cadena productiva ¿para qué se extraen? ¿el almacenamiento de madera o de aluminio o de lo que sea da poder? ¿o da poder la inmensa plusvalía que se obtiene de ellos?

Los recursos naturales no se extraen, ahora lo que se hace es robarlos.
Lo que da poder son la alienacion a traves de los Medios de Formacion de Masa y la Policia y el Ejercito y la amenaza de la tortura, la carcel y la muerte.
Sigues siendo apostol del economicismo marxista. El anarcosindicalismo busca el control de la producción y el consumo basados en criterios humanos, por lo tanto se eliminarían o se modificarían muchas de las industrias actuales. Antes de acusar de nada, infórmate.

K,M dice " El anarcosindicalismo busca el control de la producción y el consumo basados en criterios humanos, por lo tanto se eliminarían o se modificarían muchas de las industrias actuales. Antes de acusar de nada, infórmate"

No estoy acusando y me creo bien informado. El anarcosindicalismo era , quizas, adecuado en decadas pasadas, pero ahora ya no lo es, por lo menos con las tracticas y estrategias con que opera hoy, pues los sindicatos hoy son solo la izquierda del capital, aunque claro, los sindicatos libertarios se crean otra cosa. El problema, como hace ya mas de un siglo que proclamamos los anarkistas, no es la economia, es la opresion, o sea el Estado: violencia y burocracia. Quizas repasando al anarkismo clasico y moderno puedas entender todo esto.
ni mandar ni obedecer!!!

Responder