Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Para hablar de Economía, Sociología, Antropología, Historia, Urbanismo, Geografía, Biologia... y demás Ciencias.
Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6501
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Contumacia » 30 Ene 2014, 13:21

Pero es que el COletas no sale solo en la Tuerka e Intereconomía, está en todas las tertulias de los findes y casi a diario en las mañanas de Cuatro (cosa que descubrí el otro día cuando me dijo un compi que el periolisto de Cuatro al menos le buscaba las cosquillas al alcalde de Gamonal), así que en ese sentido ya es una figura que se ha "metido" en muchos hogares, lo mismo que podríamos decir de Ada Colau o la Beatriz Talegón ( :lol: )

bo
Mensajes: 5379
Registrado: 20 Oct 2005, 10:44

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por bo » 30 Ene 2014, 13:51

¿La talegón también sale por la tele? ¿Y la Colau? Yo la he visto en alguna entrevista cuando llamo asesino al de la banca pero no es lo mismo que salir todos los días, o todos los fines de semana, como el coletas, el tipejo de la Razón o el Alfonso Rojo.
Hay muchos problemas y pocas soluciones.
Muchas críticas, lo sé, y pocas son constructivas.
Kery James - Déséquilibre

Avatar de Usuario
Contumacia
Mensajes: 6501
Registrado: 16 Dic 2008, 00:03

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Contumacia » 30 Ene 2014, 13:58

Talegón y Colau han salido ambas en La Sexta Noche o el Gran Debate o ambos. Y a la Talegón la vi también el otro día en las Mañanas de la Cuatro.

Avatar de Usuario
Ímpetu
Mensajes: 58
Registrado: 05 Ene 2011, 21:28

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Ímpetu » 30 Ene 2014, 14:01

Joreg escribió:
Statulos escribió:No voy a criticarte ad hominem porque no tengo ningun derecho ni me parece tampoco criticable lo que entiendo a partir de tus comentarios, pero demuestran algo interesante como asunto de reflexion.

Entre los varios anarquistas que conozco nos entendemos en muchos casos porque tenemos actitudes y estilos de vida que se asemejan mucho. Tu desconocimiento de los musicos citados es un ejemplo claro.
Yo no he querido molestarte. Creo lo que muestra mi desconocimiento, es que los anarquistas podemos llevar modos de vida dispares, y tener gustos distintos. Yo mi militancia, la llevo a cabo en mi entorno inmediato, y por edad y gente que me rodea, todas esas cosas de músicas o de partidos nuevos me resultan bastante lejanas. En mi barrio no hay independentismos, ni extrema izquierda, ni nada de eso. Está la asociación de vecinos, IU, una sección de la CGT, gente libertaria, gente que no es de nada... Cosas así. Uno se mueve con lo que tiene y con lo que puede.

Yo, que empleé el ejemplo musical, quería transmitir el poder de salir en los medios para influir. Me entristece que no conozcas a Napalm Death (no, es broma!) pero sí que me sorprende que no hayas oído hablar del 'fenómeno' de Justin, y si es así (pues te creo) te felicito.
Hasta hace una semana, Pablo Iglesias era el fundador del Partido Socialista. Ahora conozco al profesor de políticas 'mediático' que debe tener bastantes adeptos a tenor de los apoyos que está teniendo (casi 100.000 firmas en una semana) Pues bien, considero que esto es gracias a sus apariciones en tv, más por los debates en teles estatales que por sus propios programas.

Las movilizaciones sociales, consigan sus logros o no, para mi es lo más importante que está ocurriendo en este pais, y en cualquier otro del planeta, aunque se deba a una lamentable situación social. No hacen más que demostrar dos cosas: La demostración práctica del poder que tiene la ciudadanía cuando se organiza y actúa; y, la necesidad de que surja un mecanismo que aglutine y coordine a los distintos focos de lucha que existen.
Yo no creo en los partidos. Tengo 36 y llevo 10 años sin votar, pues no quiero legitimar con mi voto este sistema. Sin estar entusiasmado con el proyecto de Podemos, porque lo que realmente me entusiasma es ver a la ciudadania luchando organizada, sí considero muy válida la propuesta que hacen, como lo entiendo yo, que es pasar la patata caliente a los ciudadanos.
La Fe Religiosa pierde su Importancia cuando los Temores que la Alimentan Son Mitigados y las Esperanzas Colmadas Aquí en la Tierra

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por anenecuilco » 30 Ene 2014, 14:22

Pero es que el COletas no sale solo en la Tuerka e Intereconomía, está en todas las tertulias de los findes y casi a diario en las mañanas de Cuatro (cosa que descubrí el otro día cuando me dijo un compi que el periolisto de Cuatro al menos le buscaba las cosquillas al alcalde de Gamonal), así que en ese sentido ya es una figura que se ha "metido" en muchos hogares, lo mismo que podríamos decir de Ada Colau o la Beatriz Talegón ( :lol: )
Mira yo casi no veo la tele y, como el resto de mis compatriotas, las tertulias menos todavía, pero el artículo que puse antes dice que lo de que llega a mucha gente es relativo:
Tampoco creo que Pablo Iglesias sea un líder mediático, por la simple razón que participa en programas con una audiencia insignificante. El Debate de La Sexta Noche no llega ni al 10% de cuota de pantalla. O dicho de otro modo, 1.300.000 personas ven el programa de Pablo Iglesias en un país en el que tienen derecho al voto 35 millones. No creo que a nadie, producto de la necesidad de encontrarse con la Virgen de Lourdes, piense que todos los espectadores que ven a Pablo Iglesias son potenciales votantes de una opción como la que pueda representar Iglesias.

Las Mañana de Cuatro, otro de los programas en los que Pablo Iglesias participa, tiene una audiencia aproximada y sostenida del 4%. Es decir, ni 400.000 espectadores.
Y corrígeme si me equivoco pero no creo que como tertuliano le dejen estar haciendo todo el rato propaganda de su partido, así que que él llegue a cierta gente no significa que su partido llegue a la misma gente.

De todas formas yo lo que digo es que las luchas sociales más masivas tienen mucho más eco mediático, no hay comparación posible. Sólo faltaba.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Joreg » 30 Ene 2014, 15:36

Ímpetu escribió:Yo, que empleé el ejemplo musical, quería transmitir el poder de salir en los medios para influir. Me entristece que no conozcas a Napalm Death (no, es broma!) pero sí que me sorprende que no hayas oído hablar del 'fenómeno' de Justin, y si es así (pues te creo) te felicito.
Te juro que no tengo ni la más remota idea de quién es Justin. Esta mañana he estado de cháchara con José el Gitano, porque el hombre se va a Francia, a trabajar de escayolista, y nos quedamos sin secretario en la asociación de parados, y ese sí que es un problema gordo para nosotros ahora mismo. Aquí la gente, por lo poco que yo sé, vive al margen de partidos nacionales, tertulias, dirigentes, parlamentos, y saca adelante sus vidas como buenamente puede. La política es puramente local, y de ahí no hay quien les saque. La participación que yo conozco, es la del activismo, la protesta y la acción social. Y lo de los partidos, mientras no se me demuestre lo contrario, a mí no me sirve.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Statulos
Mensajes: 278
Registrado: 29 Ene 2014, 02:57
Ubicación: El Imperio.

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Statulos » 30 Ene 2014, 19:01

Joreg escribió:
Statulos escribió:No voy a criticarte ad hominem porque no tengo ningun derecho ni me parece tampoco criticable lo que entiendo a partir de tus comentarios, pero demuestran algo interesante como asunto de reflexion.

Entre los varios anarquistas que conozco nos entendemos en muchos casos porque tenemos actitudes y estilos de vida que se asemejan mucho. Tu desconocimiento de los musicos citados es un ejemplo claro.
Yo no he querido molestarte. Creo lo que muestra mi desconocimiento, es que los anarquistas podemos llevar modos de vida dispares, y tener gustos distintos. Yo mi militancia, la llevo a cabo en mi entorno inmediato, y por edad y gente que me rodea, todas esas cosas de músicas o de partidos nuevos me resultan bastante lejanas. En mi barrio no hay independentismos, ni extrema izquierda, ni nada de eso. Está la asociación de vecinos, IU, una sección de la CGT, gente libertaria, gente que no es de nada... Cosas así. Uno se mueve con lo que tiene y con lo que puede.
No me has molestado, ni muchisimo menos. Insisto en que no tengo derecho a criticar tus opciones de vida porque para empezar, me parecen perfectamente legitimas. Creo que no me has entendido con el comentario, a ver si lo se aclarar un poco.

Por actitudes y estilos de vida que se asemejan, deberia haber dicho "actitudes y valores compartidos". Entiendo que seguramente para ti cosas como la formacion cultural permanente (leer tanto cuestiones ideologicas como ciencia, arte o lo que consideres oportuno), el fomento del espiritu critico, el buscarle las vueltas a lo que es popular y seguramente un sanisimo rechazo del circo mediatico sean cosas que tengas integradas en tu vida de todos los dias. Y seguro que no me equivoco si apunto a que no te importa mantener un debate racional y mesurado de lo que sea menester.

El problema es que una parte muy sustancial de la poblacion pasa ampliamente de cosas asi y tiene unos valores que nada tienen que ver con lo antes citado.

De ahi que no me ofenda que no conozcas a Napalm Death. No es algo reprochable ni mucho menos.

Tus palabras anteriores me han llevado a reflexionar sobre una situacion que, en puridad, es lo que vivo casi a diario. Igual otros tambien, no lo se. Hablo de un problema de desconexion salvaje con el entorno inmediato que me rodea. En España es inmenso, pero en Estados Unidos (que es donde vivo casi todo el año), ni te cuento.

Y dicha desconexion se produce porque no consumo la cultura popular que consume la mayoria de la gente que me rodea. Consumo otra muy minoritaria (a las pruebas me remito, que ni te sonaba. E insisto, esta bien y no tiene nada de malo que ni te suene). La gente de mi entorno son avidos usuarios de internet y redes sociales, consumidores a gran escala de musica popular (la que mayoritariamente odio) y de literatura de ficcion. Sumale que ademas siendo profe en una universidad, mi realidad mental inmediata no tiene nada que ver con la de un monton de gente: para ese monton de gente, Crepusculo o Harry Potter son referencias cotidianas, para mi lo es Claude Levi-Strauss.

Y se da la paradoja de que soy capaz de conectar mejor con el "currito de toda la vida" con cierta edad porque tambien se lo que es sudar como un cabron en el tajo, estar mal pagado y tener a un jefe que merece una paliza por prescripcion medica cada ocho horas. Y eso cuando hay trabajo, claro... Y todo ello a pesar de vestir de negro, tener la barba y el pelo largo y unas "pintas chungas" (un viejo militante me decia que joder, parecia un ex-arditi de los Malatesta en el 36).

Iglesias tiene la ventaja de que si sabe contactar con esa gente de mi entorno mas inmediato. Yo no, asi de simple. Y me jode, porque creo que el discurso estilo Antonio Negri que esta gente pregona parte de la rabia que da ver miseria a pincho, pero sigue cayendo en el viejo "yo se lo que es bueno para ti" que una parte inmensa del marxismo politico no ha querido abandonar nunca.

Y si, tambien tengo claro que un Gamonal vale mas que mil twits o entradas de facebook. Tambien tengo claro que firmar un manifiesto es facilisimo, pero salir a la calle a cagarse en los desmanes del alcalde, ya no tanto.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Joreg » 30 Ene 2014, 20:04

Statulos escribió:ilos de vida que se asemejan, deberia haber dicho "actitudes y valores compartidos". Entiendo que seguramente para ti cosas como la formacion cultural permanente (leer tanto cuestiones ideologicas como ciencia, arte o lo que consideres oportuno), el fomento del espiritu critico, el buscarle las vueltas a lo que es popular y seguramente un sanisimo rechazo del circo mediatico sean cosas que tengas integradas en tu vida de todos los dias. Y seguro que no me equivoco si apunto a que no te importa mantener un debate racional y mesurado de lo que sea menester.

El problema es que una parte muy sustancial de la poblacion pasa ampliamente de cosas asi y tiene unos valores que nada tienen que ver con lo antes citado.
Es que de muchas cosas no hay quien hable. Con el mencionado José que he mentado más atrás, hemos estado hablando del viaje a Francia, de las condiciones de trabajo: 1400 euros trabajando de lunes a sábado doce horas, y la empresa paga alojamiento y comida. Y eso es lo que hay. Con ese hombre yo puedo hablar de los polígonos de la zona, que están más que vistos, de echar currículos, de la hipoteca y de la gente del barrio, y poco más. Y jugar a las cartas.
Statulos escribió:Tambien tengo claro que firmar un manifiesto es facilisimo, pero salir a la calle a cagarse en los desmanes del alcalde, ya no tanto.
Aquí, que sigue funcionando lo de los caciques, montar una protesta es hasta arriesgado. La gente tiene problemas con los hijos, con las facturas... ¿Qué puedo yo contarles de participación política o de ideología? Es como hablar de los marcianos con un caballo. De todas maneras esto es un pueblo, la población es mucho más escasa. Los pueblos pintan poco. La mayor concentración se da en las ciudades. Cuento este rollo para que se entienda que hay gente solo usa internet para echar currículums, buscar trabajo o sellar el paro. El Pablo Iglesias ese les es tan desconocido como qué sé yo, como Galbraith.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Statulos
Mensajes: 278
Registrado: 29 Ene 2014, 02:57
Ubicación: El Imperio.

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Statulos » 30 Ene 2014, 20:20

Joreg escribió:
Statulos escribió:ilos de vida que se asemejan, deberia haber dicho "actitudes y valores compartidos". Entiendo que seguramente para ti cosas como la formacion cultural permanente (leer tanto cuestiones ideologicas como ciencia, arte o lo que consideres oportuno), el fomento del espiritu critico, el buscarle las vueltas a lo que es popular y seguramente un sanisimo rechazo del circo mediatico sean cosas que tengas integradas en tu vida de todos los dias. Y seguro que no me equivoco si apunto a que no te importa mantener un debate racional y mesurado de lo que sea menester.

El problema es que una parte muy sustancial de la poblacion pasa ampliamente de cosas asi y tiene unos valores que nada tienen que ver con lo antes citado.
Es que de muchas cosas no hay quien hable. Con el mencionado José que he mentado más atrás, hemos estado hablando del viaje a Francia, de las condiciones de trabajo: 1400 euros trabajando de lunes a sábado doce horas, y la empresa paga alojamiento y comida. Y eso es lo que hay. Con ese hombre yo puedo hablar de los polígonos de la zona, que están más que vistos, de echar currículos, de la hipoteca y de la gente del barrio, y poco más. Y jugar a las cartas.
Statulos escribió:Tambien tengo claro que firmar un manifiesto es facilisimo, pero salir a la calle a cagarse en los desmanes del alcalde, ya no tanto.
Aquí, que sigue funcionando lo de los caciques, montar una protesta es hasta arriesgado. La gente tiene problemas con los hijos, con las facturas... ¿Qué puedo yo contarles de participación política o de ideología? Es como hablar de los marcianos con un caballo. De todas maneras esto es un pueblo, la población es mucho más escasa. Los pueblos pintan poco. La mayor concentración se da en las ciudades. Cuento este rollo para que se entienda que hay gente solo usa internet para echar currículums, buscar trabajo o sellar el paro. El Pablo Iglesias ese les es tan desconocido como qué sé yo, como Galbraith.
Y te parecera poco... Simplemente estar ahi es una diferencia inmensa. Por eso he empezado diciendo que no tengo ninguna legitimidad para criticarte, demasiado que haces lo que puedes en el ambito en el que te mueves. Los problemas de comunicacion, como dije, no los tienes tu, los tengo yo. :wink:

En el caso del fenomeno de Pablo Iglesias, por limitado que sea, a mi me da cierta envidia por la sencilla razon de que aunque sea pequeño, es un espacio en el que se supone que gente como yo (profe universitario en precario total) deberia ser capaz de mover mas gente... Y no lo logro.

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Joreg » 30 Ene 2014, 20:57

Statulos escribió:En el caso del fenomeno de Pablo Iglesias, por limitado que sea, a mi me da cierta envidia por la sencilla razon de que aunque sea pequeño, es un espacio en el que se supone que gente como yo (profe universitario en precario total) deberia ser capaz de mover mas gente... Y no lo logro.
Je. A mí lo que me fastidia de todo esto es lo siguiente: ese tío es un profesor, sociólogo, sabe comunicar, tiene ideas, sería estupendo para ser portavoz de un pila de gente. ¿Y qué se le ocurre al brillante cerebro poseedor de esos dones naturales?

Montar una candidatura al Parlamento Europeo, a ganar 6.000 euros al mes, viajar gratis, asesores, dietas...

Ese tipo tan listo, es un jodido y majestuoso tonto del culo. Si la intelectualidad va de ese palo, y si el ámbito ciudadano al que llega el mensaje de ese hombre ve en ese tinglado electoral una solución..., como pa ganar la guerra.

En fin.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
revetlla
Mensajes: 2611
Registrado: 03 Ene 2005, 23:36
Contactar:

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por revetlla » 30 Ene 2014, 23:09

Joreg escribió: Je. A mí lo que me fastidia de todo esto es lo siguiente: ese tío es un profesor, sociólogo, sabe comunicar, tiene ideas, sería estupendo para ser portavoz de un pila de gente. ¿Y qué se le ocurre al brillante cerebro poseedor de esos dones naturales?

Montar una candidatura al Parlamento Europeo, a ganar 6.000 euros al mes, viajar gratis, asesores, dietas...

Ese tipo tan listo, es un jodido y majestuoso tonto del culo. Si la intelectualidad va de ese palo, y si el ámbito ciudadano al que llega el mensaje de ese hombre ve en ese tinglado electoral una solución..., como pa ganar la guerra.

En fin.
PLAS, PLAS, PLAS.

Avatar de Usuario
blia blia blia.
Mensajes: 4579
Registrado: 28 Abr 2009, 19:57
Ubicación: Paciencia

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por blia blia blia. » 30 Ene 2014, 23:46

Joreg escribió:Aquí, que sigue funcionando lo de los caciques, montar una protesta es hasta arriesgado. La gente tiene problemas con los hijos, con las facturas... ¿Qué puedo yo contarles de participación política o de ideología? Es como hablar de los marcianos con un caballo. De todas maneras esto es un pueblo, la población es mucho más escasa. Los pueblos pintan poco. La mayor concentración se da en las ciudades. Cuento este rollo para que se entienda que hay gente solo usa internet para echar currículums, buscar trabajo o sellar el paro. El Pablo Iglesias ese les es tan desconocido como qué sé yo, como Galbraith.
Parece que él piensa que le conoce mucha gente porque sale en la tele.

Y claro que montar una protesta es arriesgado, más todavía si es en tu centro de trabajo. Muchas reivindicaciones del 15M eran muy abstractas, de lejana política y la vieja alternativa que se nos presenta ahora como novedosa... Cae fuera de los ojos de los caciques y probablemente no les preocupe lo más mínimo.

Statulos, no sé qué influencia tiene este chico en su entorno inmediato.

Por otra parte, en wikipedia dice que fue de Juventudes Comunistas desde los 14 a los 21. Aparecen muchos artículos suyos sobre el movimiento antiglobalización, el italiano en particular: negrismo, tutti bianche,...

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7760
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Joreg » 30 Ene 2014, 23:56

blia blia blia. escribió:Y claro que montar una protesta es arriesgado, más todavía si es en tu centro de trabajo. Muchas reivindicaciones del 15M eran muy abstractas, de lejana política y la vieja alternativa que se nos presenta ahora como novedosa... Cae fuera de los ojos de los caciques y probablemente no les preocupe lo más mínimo.
Bueno, hay montones de manifestantes que han sido machacados, golpeados y encausados, así que yo creo que esas cosas sí les preocupan. Cualquier cosa que sea moverse de la foto, les molesta y las reprimen. Una candidatura entre tantas, supongo que les resultará menos molesta a los que mandan.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
CapitalCriminal
Mensajes: 642
Registrado: 10 Mar 2013, 23:34

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por CapitalCriminal » 31 Ene 2014, 00:16

Mirad al coletas:

[youtube]watch?v=N0M07PXNJko&feature=youtu.be[/youtube]
"Dios, o más bien la ficción de Dios, es la consagración de todas las autoridades que existen sobre la Tierra, y éstas no serán eliminadas hasta que se haya extinguido la creencia en un amo celeste"

Mijaíl Bakunin, Dios y el Estado.

Statulos
Mensajes: 278
Registrado: 29 Ene 2014, 02:57
Ubicación: El Imperio.

Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.

Mensaje por Statulos » 31 Ene 2014, 01:42

blia blia blia. escribió:Statulos, no sé qué influencia tiene este chico en su entorno inmediato.

Por otra parte, en wikipedia dice que fue de Juventudes Comunistas desde los 14 a los 21. Aparecen muchos artículos suyos sobre el movimiento antiglobalización, el italiano en particular: negrismo, tutti bianche,...
En el mundillo de las redes sociales se le ve bastante. Como digo, yo vengo de un mundo laboral parecido al suyo, el universitario, y si tiene cierto calado.

En cuanto al mundillo politico interno de IU, seguramente también, aunque solo sea porque es pareja de Tania Sánchez Melero, que está en el parlamento autonómico de Madrid.

Ahora, que si la cosa es llegar lejos, y por lejos hablo de justamente lo que habeis indicado (a curritos, gente de barrios y demás), pues imagino que mucho menos, de ahí lo de Podemos a fin de cuentas. Es muy posible que su fama se circunscriba a "el melenudo ése" para muchos de los que ven Interlobotomía y así.

En todo caso, que en un par de días 100.000 paisanos hayan respondido a una petición de firmas, sin ser algo másivo y enorme, sí da buena idea de que tampoco es tan, tan minoritario.

Responder