http://etcnoticias.wordpress.com/2014/0 ... izquierda/Tres amigos se escinden de Podemos, crean Sumamos y abogan por la unidad de la izquierda
EXIGEN PRIMARIAS, LISTAS ABIERTAS Y SALIR ELLOS DE CANDIDATOS
Tres amigos que habían estampado sus firmas en el manifiesto de Podemos, la plataforma encabezada por Pablo Iglesias, decidieron ayer tarde escindirse de la misma porque, entre otros motivos menos estructurales, “no nos gustan los colores de su web”. Los tres han negado ser parte del ya extinto Partido 1X2, escisión que fue del Partido X.
Inmediatamente, movidos por el compromiso creado día a día en la barra de una cafetería, Juana, Jorge y Jaime, que así se llaman, han creado Sumamos, una “plataforma cívica de unidad social popular” cuyo objetivo es “rescatar la democracia secuestrada por el poder financiero, empoderar a la ciudadanía y devolver la dignidad al ejercicio de la política”. Para ello, ya han hecho un llamamiento al resto de las fuerzas de izquierda para que se les unan.
“Es más lo que nos une que lo que nos separa”, ha asegurado Juana, erigida en portavoza accidental porque Jorge había ido al baño y Jaime estaba ronco. “Pedimos a IU, EQUO, Compromís, Podemos y demás fuerzas ya tradicionales y anquilosadas un ejercicio de humildad y que se unan a nosotros, porque juntos sumamos“.
ENFADO DE CAYO LARA
Aunque aun no ha habido respuesta de esas fuerzas “ya tradicionales”, sí ha trascendido el malestar de Cayo Lara porque la web de Sumamos sea “un descarado corta y pega de nuestras propuestas, incluida alguna coma mal puesta”. Desde Sumamos no han negado esa evidencia, pero recuerdan que “lo importante son las ideas. Nosotros defendemos a los de abajo de los arriba”.
El único requisito sine qua non para formar parte de la gran coalición que lideran J., J. y J. es aceptar la elección de candidatos por el sistema de primarias y con listas abiertas, “y que salgamos nosotros de primeros“.
Por último, Jorge, ya vuelto del baño, anunció que se lo había pensado mejor, que dejaba Sumamos y formaba el Frente Popular de Judea, llamando a todas las fuerzas de izquierda a unirse a él porque “divididos no se va a ningún lado”.
Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Yo apoyo a éstos
:
Última edición por anenecuilco el 27 Ene 2014, 20:13, editado 1 vez en total.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Otro artículo más en serio, que en mi opinión falla porque Iglesias no tiene en principio idea de ir solo a ningún sitio sino de colarse entre la burocracia de IU. Pero en lo del amor de gran parte de la izquierda en encontrar "salvadores" -para desilusionarse y deprimirse posteriormente- tiene mucha razón.
http://www.paralelo36andalucia.com/es-p ... e-lourdes/¿Es Pablo Iglesias la Virgen de Lourdes?
A la izquierda, producto de su desencanto y desilusión congénita, le encanta encontrar una Virgen de Lourdes que la salve periódicamente. La última aparición mariana es Pablo Iglesias, un joven de 36 años, profesor universitario, con coleta, aspecto de gamberrete de facultad pero, sin embargo, extremadamente hábil, inteligente y encantador de corazones femeninos –y masculinos- gracias a su pose de pillín y una locuacidad sobresaliente.
pablo iglesias
Pero Pablo Iglesias no es Alexis Tsipras, el lider de izquierdas griego. Sobre todo, porque no tiene organización política que le respalde. Por muy modernos, horizontales e interconectados a las redes sociales que seamos y estemos, sin organización política no se puede vertebrar un proyecto político en un Estado extremadamente inmenso como España y con un peso importante de población rural que no se alimenta de Facebook o Twitter ni, mucho menos, ve La Tuerka, el programa emitido por Internet y de aire clandestino en el que Iglesias ejerce de showman
Iglesias tampoco es Tsipras porque, a diferencia del líder de Syriza, solamente se le conoce un catálogo de noes, frases Facebook o tuits ingeniosos. Todos los eslóganes de Pablo Iglesias comienzan por “no” o “contra” y, en comunicación política, quien empieza con “no” o “contra” siempre pierde. Por eso Rajoy perderá el debate sobre la contrarreforma del aborto y el debate sobre el derecho a decidir, porque está “en contra de las mujeres”, “en contra de la actual Ley del Aborto”, “en contra del derecho a decidir de las mujeres” o “en contra de que los catalanes ejerzan su derecho a votar democráticamente”.
Iglesias no es Tsipras por la sencilla razón de que el español está encantando de moverse en las aristas de la extrema izquierda y, el segundo, está cada día más empeñado en hacerse ver como un hombre de izquierdas, sí, pero de una izquierda de gobierno que cree en las instituciones y quiere conquistar al electorado socialdemócrata huérfano de los partidos socialdemócratas.
Tampoco creo que Pablo Iglesias sea un líder mediático, por la simple razón que participa en programas con una audiencia insignificante. El Debate de La Sexta Noche no llega ni al 10% de cuota de pantalla. O dicho de otro modo, 1.300.000 personas ven el programa de Pablo Iglesias en un país en el que tienen derecho al voto 35 millones. No creo que a nadie, producto de la necesidad de encontrarse con la Virgen de Lourdes, piense que todos los espectadores que ven a Pablo Iglesias son potenciales votantes de una opción como la que pueda representar Iglesias.
Las Mañana de Cuatro, otro de los programas en los que Pablo Iglesias participa, tiene una audiencia aproximada y sostenida del 4%. Es decir, ni 400.000 espectadores. Tampoco las redes sociales acompañan la idea de que Iglesias sea un líder mediático de masas llamado a salvarnos de todas nuestras sombras.
En Twitter, Iglesias tiene 103.000 seguidores. Una cifra muy inferior a la que tiene Alberto Garzón (188.000), Gaspar Llamazares (183.000) o Ada Colau (107.000). Ni siquiera que haya sido capaz de recoger 80.000 firmas para legitimar su plan. Yo mismo he firmado, con el único objetivo de conseguir que Cayo Lara recapacite y abra IU a un Frente Amplio de movimientos y partidos de izquierdas, pero no tengo ningún interés en votar a Pablo Iglesias si se presenta en solitario.
Pablo Iglesias y su Podemos –que a veces parece Puedo con el exceso de egolatría alrededor de su figura- recuerda al efecto desinflado del partido ecologista EQUO. A la vista de la aparición en medios de comunicación y repercusión en redes sociales, el partido de Juantxo Uralde parecía que iba a sacar 7 diptuados en el Congreso. No obtuvo ninguno.
Pablo Iglesias no es Alexis Tsipras. Ni España es Grecia. Pero la izquierda española sí puede ser Syriza. Para ser Syriza, es imprescindible contar con organización política, un catálogo de síes que dé alternativa a todos los noes ya conocidos y un proceso de primarias abiertas a la ciudadanía que permita convocar al optimismo a toda esa izquierda que vive desilusionada anta la falta de respuestas ganadoras.
Entre Manolín y Manolón, está Manolo. Si no te convence mi argumentación, te invito a que preguntes fuera de las redes sociales quién es Pablo Iglesias. Seguramente, si a quien preguntas tiene el bachillerato, te dirá que es el fundador del PSOE o de UGT; y si preguntas a alguien sin bachillerato, es muy probable que te responda que es un hijo de Julio Iglesias. Entonces, te darás cuenta que Pablo Iglesias no es la Virgen de Lourdes. Y que las redes sociales tampoco nos representan.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
A mí lo que me resulta molesto, es que se lo pasen hablando de participación de la ciudadanía, y a la postre se trate de lo de siempre: de salir en la lista. Unos lo hacen captando delegados y votos, y este se quiere saltar el trámite.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Bueno, parte de que lo primero es conectar con el personal, en eso se supone que tiene la lección aprendida, que pa algo es profe.
Los que se nos están escapando son los troskos de Izquierda Anticapitalista, que juntándose con el asunto, no pueden sino ganar:
1.- Consiguen plantar la necesidad de un frente a IU, con lo que se verán de tú a tú si IU acepta.
2.- Si IU rechaza la propuesta y se presenta por su cuenta, han creado una marca de la que el esqueleto es su propio partido, IA.
Los que se nos están escapando son los troskos de Izquierda Anticapitalista, que juntándose con el asunto, no pueden sino ganar:
1.- Consiguen plantar la necesidad de un frente a IU, con lo que se verán de tú a tú si IU acepta.
2.- Si IU rechaza la propuesta y se presenta por su cuenta, han creado una marca de la que el esqueleto es su propio partido, IA.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
IU se hace la loca:
http://www.eldiario.es/politica/IU-nego ... 77996.html
Pero manda a su joven promesa a contar milongas:
http://www.eldiario.es/politica/Izquier ... 77895.html
http://www.eldiario.es/politica/IU-nego ... 77996.html
Pero manda a su joven promesa a contar milongas:
http://www.eldiario.es/politica/Izquier ... 77895.html
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Menuda pandilla. Y esto en las europeas. Cuando lleguen autonómicas y generales, van a enloquecer.
Desde luego, lo mejor, para mí, es no votar.
Desde luego, lo mejor, para mí, es no votar.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Encima en las europeas. Es que da risa.
Tenemos los betanceiros a un vecino de este pueblo como eurodiputado por el PSOE. Uno que fue alcalde muchos años, y que tras el servicio a la causa, fue obsequiado con este exilio dorado.
Nos sale el tío por una pasta, porque además de sueldos y demás, el hombre viene todos los fines de semana a ver a la familia. Conmovedor sin duda.
Aunque solo sea por cosas mundanas y pequeñas como esta, votar da risa. Votar en las europeas da mucha risa.

Tenemos los betanceiros a un vecino de este pueblo como eurodiputado por el PSOE. Uno que fue alcalde muchos años, y que tras el servicio a la causa, fue obsequiado con este exilio dorado.
Nos sale el tío por una pasta, porque además de sueldos y demás, el hombre viene todos los fines de semana a ver a la familia. Conmovedor sin duda.
Aunque solo sea por cosas mundanas y pequeñas como esta, votar da risa. Votar en las europeas da mucha risa.
Teño barca, teño redes, teño sardiñas no mare
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
teño unha muller bonita
non quero máis traballare.
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Pero es que la hipocresía es monumental. Han descubierto con lo del DRY, el 15-M y todo eso, que la democracia es un timo, que hay que reconquistarla, que los partidos no nos representan, que el ciudadano tiene que participar a todos los niveles. Yo abrí este tema no porque me interese la figura de Pablo Iglesias, no lo he escuchado hablar nunca, me la rempanchifla ese hombre, no he visto su programa, no escucho tertulias. Me da igual que le haga competencia a IU, o que la marca de moda esté creciendo, ya se llamen los verdes o equo, o que de cabeza de lista vaya Llamazares u otro que haya renunciado a la pensión. . Yo de lo que quería hablar, por enterarme, era de los procedimientos de participación, a ver si es que habían inventado algo interesante. Y resulta que no, que es más de lo mismo, pero dándoselas de participativos. Quieren plantarse en el parlamento que sea como sea, diciendo de camino que la gente tiene que luchar mucho en la calle porque eso es lo que cuenta.
Qué pedazo de farsa.
Qué pedazo de farsa.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Y si consiguiese algo, un diputado (osea él) en las europeas, ¿Después que?, ¿Cuál sería su estrategia para recuperar las instituciones y ponerlas al servicio del pueblo? Sobretodo des de algo tan lejano (y más burgués imposible) a la realidad cotidiana como es el parlamento europeo.
A veces sentimos que lo que hacemos es tan solo una gota en el mar, pero el mar sería menos si le faltara esa gota.
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Ya, pero imagina, ya que se habla de participación, que qué sé yo, que se comprometiese a preguntar diariamente por las ponencias a tratar, que por internet las pudiese votar la gente, o algo muy participativo a través del guasap. Pues se podría discutir si es válido o no es válido. Pero con las pretensiones que va esa banda de música, la cosa chirría tant como Cospedal explicando las indemnizaciones de Barcenas. Lo que dices de salir uno de diputado entre más de setecientos, es de risa gualmente. Y en las europeas, ni te cuento.
Da vergüenza ajena
Da vergüenza ajena
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Aunque pueda no percibirse, buena parte de la legislación estatal proviene del Parlamento Europeo; y que las entidades supranacionales pueden afectar al funcionamiento interno de los estados actuales más aún que los vínculos establecidos como parte de la comunidad internacional, lo podemos ver en el señalado caso de la derogación de la Doctrina Parot.genay escribió:Y si consiguiese algo, un diputado (osea él) en las europeas, ¿Después que?, ¿Cuál sería su estrategia para recuperar las instituciones y ponerlas al servicio del pueblo? Sobretodo des de algo tan lejano (y más burgués imposible) a la realidad cotidiana como es el parlamento europeo.
El Parlamento Europeo diseña varios tipos de legislación, unas de tipo no-vinculante, recomendaciones, pero otras sí son vinculantes, los Estados-miembro tienen la obligación de transponerla a su legislación o sufrir sanciones.
http://es.wikipedia.org/wiki/Parlamento ... _y_poderes
http://es.wikipedia.org/wiki/Procedimie ... 3n_Europea
http://es.wikipedia.org/wiki/Directiva_ ... Europea%29
Digamos que los Estados-Nación han sufrido ciertos cambios... pero eso daría para otro debate.La Directiva es una disposición normativa de Derecho comunitario que vincula a los Estados de la Unión o, en su caso, al Estado destinatario en la consecución de resultados u objetivos concretos en un plazo determinado, dejando, sin embargo, a las autoridades internas competentes la debida elección de la forma y los medios adecuados a tal fin.
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.
- Contumacia
- Mensajes: 6501
- Registrado: 16 Dic 2008, 00:03
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Venga, atendiendo a tus súplicas te paso una entrevista con la encargada de Participación en Podemos
Precisamente ahí explica que les hubiese encantado hacerlo
desde abajo y tal pero que han fracasado y al menos son honestos en decirlo
desde abajo y tal pero que han fracasado y al menos son honestos en decirlo
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
El Parlamento europeo es importante, pero el diputado no lo es tanto. Las leyes que emanan de ahí derivan de los grupos, comisiones, técnicos, expertos... Hay mucho trabajo tras esa organización para crear leyes que afecten a todos los estados miembros. Pero el diputado no es el que toma las decisiones por su cuenta. Un diputado solo ahí dentro, pinta menos que poco. Me parece. Lo mismo llega el Pablo Iglesias ese, y es la monda.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Pedazo de rolloContumacia escribió:Venga, atendiendo a tus súplicas te paso una entrevista con la encargada de Participación en PodemosPrecisamente ahí explica que les hubiese encantado hacerlo
desde abajo y tal pero que han fracasado y al menos son honestos en decirlo
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.
Re: Pablo Iglesias y "Podemos". Met. participat. ciudadanía.
Bueno, por lo menos ese diputado tiene la oportunidad de decir lo que piensa, como aquel del Partido por la Independencia del Reino Unido, diciendo que los alemanes eran unos nazis, y que para qué les habían ganado en la guerra si después eran los que mandaban y no se qué.Joreg escribió:El Parlamento europeo es importante, pero el diputado no lo es tanto. Las leyes que emanan de ahí derivan de los grupos, comisiones, técnicos, expertos... Hay mucho trabajo tras esa organización para crear leyes que afecten a todos los estados miembros. Pero el diputado no es el que toma las decisiones por su cuenta. Un diputado solo ahí dentro, pinta menos que poco. Me parece. Lo mismo llega el Pablo Iglesias ese, y es la monda.
Y sí, esas leyes tienen un trámite burocrático que no veas; pero por ejemplo, en casos de leyes sobre asuntos digitales, etc, ha servido para informarse de lo que andan moviendo. O para frenar alguna infraestructura que depende de los dinerillos europeos, etc.
¿Da la impresión de que lo defiendo? uf, en fin...
- Si quieres tener una visión del futuro, imagina una bota pisoteando un rostro humano... para siempre.
