Catalunya clama por la independencia

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jove Obrer » 14 Dic 2013, 20:57

CapitalCriminal escribió:Bueno lo de que no podemos sacar nada de todo esto yo lo veo una idea muy simplista.
Para empezar, con el proceso de la independencia podríamos construir desde 0 un país mucho más social y justo de lo que ha sido nunca el Estado español, además de independizarse verdaderamente de la banca alemana, la OTAN y de todo el tinglado mafioso que tienen montado PPSOE.

Si nos ceñimos al punto de vista anarquista, yo apostaría por la estrategia independentista, porque, si pretendemos hacer una revolución, prefiero que los obreros se enfrenten a los mossos que al ejército español o a los medios que elija la burguesía para frenarla como el fascismo (como pasó en los años 30).
No estamos en los 30 ni en los 70, estamos en la cataluña de hoy día, y no podemos esperar ni aplicar formulas del pasado.

En mi opinión es un tremendo error esperar que la indepedendencia por sí sóla abrirá o permitirá un cambio social o un escenario más positivo para los anarquistas, ni mucho menos. Dependerá de cómo sea el proceso político, la activación popular, los contenidos que se manejen y de la articulación de la izquierda, entre ellos los libertarios.

Por eso otro tremendo error es no desplegar un discurso y una práctica que de respuesta a una problemática fundamental en nuestra Cataluña y en el resto del Estado, haciendo lecturas similares a la de la derecha españolista como un proceso teledirigido desde las élites catalanas sin activación popular. Ante eso hay que recordar que las Consultas por la Independencia, la manifestación del 11 de Septiembre y la Cadena Humana por la Indepdencia son expresiones populares, muchas veces contra los intéreses el momento de las élites en el poder. Y que la Cadena Humana ha sido la mobilización más multitudinaria que ha visto este país, si no en su historia, si desde la finalización de la guerra civil.

Como mínimo habría que mantener una postura de derecho de autodeterminación abstracto, muy limitado pero algo es algo, desde luego apartar la postura de cínico remviendo su wiski mientras observa a las hormiguitas y tiene respuestas fáciles y completas para todo en todo momento y en todo contexto.

Debemos intentar posicionarnos en una situación de Win-Win, y para eso hay que posicionarse. Intentar salir reforzados en los diferentes escenarios posibles:

Apostar por el derecho de autodeterminación activo y real en nuestro país, defendiendo el referendum y la ruptura del Estado español, reforzando la unión de la reivindicación de bienestar material con la libertad política, agrupando estrategicamente a las fuerzas en un polo popular, defendiendo que Cataluña debe ser soberana pero para ello debe existir un cambio económico y social y deben existir canales de participación popular. Es decir ocupar el espacio de la radicalidad democráticas atrayendo a quienes deseean el cambio en muchos aspectos. Si el proceso culmina en la ruptura hay que aparecer como un agente crítico pero activo , ya que todo el imaginario cambiará rapidamente y muchos agentes desapareceran del panorama, y en el mejor de los casos conseguir cambios notables aprovechando el terremoto, de eso dependerá de si hemos sido capaces de articular al polo de la izquierda revolucionaria y de unir las dos reivindicaciones sin descolgar ninguna. Si el proceso es llevado al pantanal por la élite catalana el desencanto entre miles de indepdentistas sociologicamente de izquierdas será importante, y si nuestro Polo ha tenido discurso y presencia, podrá recoger ese caudal, si no lo ha estado no será capaz de recoger ningún tipo de descontento.

Por eso la ruptura no tarerá nada por sí mismo. Hay que tener discurso y hay que penetrarlo. Hay que ser fuertes, para eso hay que articularse con quienes puedan construir un sujeto por la autodeterminación y el cambio social profundo en el país, y llegar hasta donde se pueda, siempre poniendo la activación popular en valor, la mobilización continua, el proceso constituyente entendido como un proceso que hay que abrir aquí y ahora para construir el modelo social que queremos, la desobediencia y la insumisión al Estado español y a las élites catalanas que gestionan el momento político y a provechan el sentimiento de millones de catalanes para avanzar en su proyecto antisocial, etc, etc

Los anarquistas tenemos que estar presenten en las diferentes iniciativas al respecto, promover su unidad y coordinación tanto en lo social como en lo nacional, y para hacerlo más efectivamente tenemos que organizarnos políticamente con un programa y recursos comunes de actuación.

El comunicado de Envadant-OSAN no esta mal en mi opinión:
http://www.lahaine.org/index.php?p=73820
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Joreg » 14 Dic 2013, 21:17

La verdad, yo no lo veo tan así.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jove Obrer » 14 Dic 2013, 21:17

:o La Conferencia Episcopal considera inmoral la consulta
http://www.vilaweb.cat/noticia/4162024/ ... sulta.html
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Joreg » 14 Dic 2013, 21:20

Lo que ha pasado en Cataluña desde hace un par de Diadas, es para pensarlo despacio. Pasamos de unas reivindicaciones sociales en torno a cuestiones económicas y de sistema democrático, a centrar el debate en el asunto de tener un nuevo Estado. Aparte de las cadenas humanas y manifestaciones multitudinarias, a mí me parece que los partidos parlamentarios tienen un peso importante en los acontecimientos, y que están maniobrando hábilmente, adquiriendo legitimidad democrática, y consiguiendo centrar la mirada en ellos como sujetos del cambio.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por salvoechea » 14 Dic 2013, 21:26

Jove Obrer escribió::o La Conferencia Episcopal considera inmoral la consulta
http://www.vilaweb.cat/noticia/4162024/ ... sulta.html
:lol: :lol: De que te sorprendes hombre? Estos van a tirar de todo el arsenal que tengan.

Verás que risa cuando respondan los curas catalanes :lol: y alguna que otra monja.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Joreg » 14 Dic 2013, 21:29

Yo quisiera saber por qué se dice que CIU "se ve obligada", cuando a continuación se afirma "que ella impone la pregunta", cuando la pregunta ha sido consensuada con ERC, ICV y CUP. Por ejemplo aquí dicen que...
Hay que preguntarse porque CiU, al encontrarse obligada a convocar una consulta de autodeterminación, opta por las opciones que más dificultan la victoria del sí a la independencia. Que después de las movilizaciones en clave nacional de los últimos 4 años el autonomismo haya conseguido sobrevivir es responsabilidad de los planteamientos que desde el independentismo consideraban imprescindible subordinar la estrategia al dictado de CiU. Hay que tomar conciencia que el proceso hacia la independencia sólo se puede materializar si va acompañado del desalojo de las élites sociales y políticas de sus lugares de poder.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
salvoechea
Mensajes: 4687
Registrado: 24 Jul 2008, 18:00

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por salvoechea » 14 Dic 2013, 21:35

Joreg escribió:Yo quisiera saber por qué se dice que CIU "se ve obligada", cuando a continuación se afirma "que ella impone la pregunta", cuando la pregunta ha sido consensuada con ERC, ICV y CUP. Por ejemplo aquí dicen que...
Hay que preguntarse porque CiU, al encontrarse obligada a convocar una consulta de autodeterminación, opta por las opciones que más dificultan la victoria del sí a la independencia. Que después de las movilizaciones en clave nacional de los últimos 4 años el autonomismo haya conseguido sobrevivir es responsabilidad de los planteamientos que desde el independentismo consideraban imprescindible subordinar la estrategia al dictado de CiU. Hay que tomar conciencia que el proceso hacia la independencia sólo se puede materializar si va acompañado del desalojo de las élites sociales y políticas de sus lugares de poder.

pues porqué CIU lo que quería era un concierto económico como los vascos y yastá, agitó las brasas y se queno y ahora si no quiere verse laminada por Esquerra pues le toca el papel de liderazgo. Les está bien empleado por jugar como siempre a la puta i la ramoneta.
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________

De cerca, nadie es normal

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Joreg » 14 Dic 2013, 21:40

Será así, no digo que no. Pero los otros tres también están en el ajo, y no veo cómo puede CIU imponerles nada, cuando basta con levantarse de la mesa y denunciar el asunto. Si CIU se acaba quemando, la izquierda también va a quedar churruscada. Supongo. Que hay hábiles timoneles y grandes maniobras. Lo mismo se van todos de rositas. Son posibilidades. Lo que habría que ver, es qué posibilidad queremos nosotros. Lo del derecho a la autodeterminación, pues está bien, claro. No se puede estar en contra de ello.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Aquitania
Mensajes: 5147
Registrado: 12 Abr 2007, 21:09

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Aquitania » 14 Dic 2013, 22:02

Bueno, de cuestiones sociales, políticas, democráticas, etc. se sigue hablando. Ya no son "la noticia de portada", pero en el resto del estado me parece que tampoco.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Joreg » 14 Dic 2013, 22:50

Sí, en el resto del Estado, como tú dices, se habla bastante de Cataluña y del Estado catalán.

Discursos hay muchos, pero el central, el importante, ahora mismo... Aquello de lo que habla la gente, y cómo se modela la "opinión pública"... Me temo que tenemos algo de regresión con respecto a levantar posibilidades asamblearias, que cuestionen parlamentos, que busquen otras maneras de organizarse, etc.

No lo digo por lo del referéndum. Me parece formidable que haya una convocatoria y que la gente vote o se abstenga. Es... En general que se ve poco ambiente transformador. Hace tres años parecía que cambiaba algo la manera de ver las cosas.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
pratenc
Mensajes: 368
Registrado: 18 Abr 2008, 22:36

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por pratenc » 14 Dic 2013, 23:18

En general que se ve poco ambiente transformador. Hace tres años parecía que cambiaba algo la manera de ver las cosas.
¿Sí? Yo no veo eso para nada, no veo que haya habido ese cambio a peor en los últimos 3 años, en cuanto a conciencia. Al menos en Cataluña (de eso se estaba hablando aquí). No sé donde tu vives si eso será de otro modo.
“Organizar las fuerzas del pueblo es el único fin de aquellos que desean sinceramente la libertad”
Mijail Bakunin

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Joreg » 15 Dic 2013, 00:05

pratenc escribió:¿Sí? Yo no veo eso para nada, no veo que haya habido ese cambio a peor en los últimos 3 años, en cuanto a conciencia. Al menos en Cataluña (de eso se estaba hablando aquí). No sé donde tu vives si eso será de otro modo.
Pues mira, me alegro.

Donde yo vivo, las cosas son más o menos como siempre.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Avatar de Usuario
pratenc
Mensajes: 368
Registrado: 18 Abr 2008, 22:36

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por pratenc » 15 Dic 2013, 00:07

pero dices que hace 3 años hubo un repunte ¿al 15-M te refieres?
“Organizar las fuerzas del pueblo es el único fin de aquellos que desean sinceramente la libertad”
Mijail Bakunin

Avatar de Usuario
Joreg
Mensajes: 7770
Registrado: 17 Dic 2004, 17:45

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Joreg » 15 Dic 2013, 00:15

Qué sé yo. Hubo montones de manifestaciones con gente que no quería partidos, asambleas, se cuestionaba el parlamento, había muchas ideas en el ambiente. Cosa variopinta, diversa, compleja. No es que yo creyese que iba a haber una revolución ni mucho menos, pero durante un tiempo sí que me moví en un ambiente más receptivo del habitual.

Ahora todo eso parece como que más tranquilo. Si en Cataluña sigue eso viento en popa, mejor que mejor.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.

Responder