bo escribió:¿Y los libros de Educación Social utlizan la palabra esa de empoderamiento en base a Freire?. Que, según la wiki, era un social-cristianos, vamos que tampoco era un izquieridsta.
Yo no tengo ni idea. Recuerdo que la empecé a escuchar en los años 90, relacionándola con los procesos de gentrificación barrial. No sé si se pronuncia así. Eran palabras de ambiente académico. Yo a Freire le leí mucho antes sus libros, y no recuerdo que emplease empoderamiento. Sí insistía en la cuestión de que uno tenía que darse cuenta de que era dueño de su vida o algo así. Sus planteamientos pedagógicos, no me parecieron nada del otro mundo, la verdad. Pero no soy especialista ni conocedor de la pedagogía. La ley esa, la LOGSE, creo recordar que fue elaborada por pedagogos relacionados con ese ámbito... Pero ya no me acuerdo bien. Sí sé que en el 97 me saqué limpiamente el CAP, y nos dieron a base de bien la tabarra con los valores, la personalidad del niño, su autoconcepto y qué sé yo. La verdad es que mi formación universitaria la llevé completamente al margen de mis intereses profesionales, y eso me hace ser bastante duro con lo que vi, leí y escuché.
Independientemente yo diferenciaría los gurús y el empoderamiento en base individual a cuando se utliza, ya sea con temas de vivienda o el feminismo, en clave social o de grupo. Y si hubiese un movimiento de desempleados con la capacidad de lo que se hace en torno a la vivienda, también tendría que trabajar el tema
No creo que terapias de este tipo vengan mal en el entorno libertario.

Yo lo que te digo en base a mi experiencia, es que la gente que va a esas cosas suele estar tocada. Tampoco veo que los que reciben cursos se hagan mejores personas. Y los que dan esos cursos, suelen llevar por delante sus intereses crematísticos, tan legítimos como los de un camarero, por supuesto. En cualquier caso, yo he desfilado por montones de entornos de terapias alternativas, y no me han valido para nada. Vamos, lo que te vale son consejos del tipo haz ejercicio, come sano, mucha verdura, no drogas, relájate... Cosas de esas sí son útiles. Pero no hace falta una comedura de coco.
Además, los alternativos, tienen setenta mil escisiones.
Tal vez hubiera que centrarse en las actividades concretas.
Lo que se gana en velocidad, se pierde en potencia. Lo que se gana en potencia, se pierde en velocidad.