Pero la autogestión describe algo distinto a lo que estamos hablando, que es que se coordinen movimientos sociales y sindicatos libertarios (aunque alguno revolucionario también) para hacer la revolución. Si no te gusta la palabra "poder", pues usa sí quieres "fuerza", que es a lo que se refiere, no a coacción. Ya no vivimos en el S.XX cuando en el Estado español era mayoritario (y muchas veces único en ciertas empresas) el anarcosindicalismo, vivimos en un siglo donde eso ya no ocurre, al igual que no se enfoca todas las luchas desde las empresas, ya que hay más frentes ¿Te opondrías a hacer cosas con la PAH, por ejemplo?irrecuperable escribió:Mira "nobody", hay muchos compañeros que por su obrerismo, izquierdismo o populismo o concepto equivocado de vanguardia , continuamente caen en el "frentepopulismo"· o sea , en que "todas las tendencias "revoloucionarias" unidas del pueblo haremos el gran cambio social" . O sea , como si no entendieran o conocieran todo el s.XX ( Rusia, Ukrania, Mexico, España , Cuba, China, descolonizacion de Africa y Asia...) Algunos ahora lo llaman Poder Popular, como antes se llamo Frente Popular ( en la epoca estalinista) o mas tarde Frentes de Liberacion Nacionales en los 70. Pienso que ese tipo de Alianzas con el leninismo solo sirven para trabajar los anarkistas para esas vanguardias y /o burocracias marxistas leninistas: este es uno de los errores historicos, quizas el mayor, del anarkismo hasta hoy: por obreristas y economicistas aliarse las organizaciones anarkistas con el leninismo. Repasa la historia. En cada momento que los movimientos populares o sociales, o el pueblo revolucionario o ... crece y tiene la posibilidad de subvertir el Estado y el Capitalismo, los BUROCRATAS marxistas leninistas, armados y organizados jerarquicamente, consiguen dirigirlos, eliminar a los "incontrolados" y anexionar a los anarkistas mas tibios o derechistas y acabar con los mas radicales y propiamente propositivos, originales y autenticos, encarcelandolos o eliminandolos. Desde el 1917 en Rusia, hasta el 68 frances o durantes los famosos 15M o incluso ahora en Brasil con la huelga de profesores es lo que esta pasando, pasa y pasara, tanto en Reovluciones como en Movimientos mas concretos y breves.
Y si no cambiais muchos en esa estrategia, seguiremos sin tener las posibilidades de crear revoluciones propias y autogestionarias, pues seguir "haciendo la cama" al leninismo es condenarnos nosotros y condenar a la sociedad al ecosuicidio. A esa actitud "colaboracionista" se le puede llamar socialdemocracia anarkista, o como se utiliza ahora, anarkismo de estado, o anarkismo posibilista o oportunista. Depende. El leninismo es tan enemigo como el fascismo, y eso deberia entrar de una vez en la cabeza de muchos anarkistas, como ya lo entendio Makno y la Plataforma, o como los Insurreccionalistas de siempre, desde los "ilegalistas" de finales del S.XIX, pasando por Enma Goldman o A.Berkman , hasta Bonano o Cavalleri, o los griegos hoy. o la FAI-informal O como lo entienden los antidesarrolistas, anticivilizacion o los autonomos libertarios. O los individualistas revolucionarios. Poder Popular es un concepto ajeno y contrario a nuestras propuestas, y lo nuestro es la Autogestion Generalizada.
No tenemos porque tener complejos de inferioridad, ni practica ni teorica, y mucho menos pensar en ninguna inclusion social, porque, nosotros somos pueblo y no tenemos que incluirnos en nada.
Por cierto, el insurreccionalismo se ha demostrado fallido una y otra vez, "autogestión" no es un concepto propio del anarquismo, sino que viene de la "cogestión" yugoslava.