alif escribió:Claro! Po supuesto que lo mío es una interpretación! Y de hecho, según mi punto de vista también eso es abalado por el Islam, empezando por la exhortación de Allah a reflexionar sobre sus signos y siguiendo por el concepto de ijtihād, reflexión.
http://es.wikipedia.org/wiki/Ijtihad :acá en wikipedia lo ven desde el punto de vista jurídico, pero es también el concepto que lxs feministxs islámicxs toman para deconstruir la interpratación patriarcal del Islam.
Es un juego de interpretaciones, de un libro escrito hace mucho tiempo. Si no recuerdo mal cuando leí del tema, se juntaron unos pocos de amigos para escribir lo que recordaban que dijo Mahoma: compasión, todos iguales y todo eso. Mira, no soy experto en el Corán aunque lo leí, claro, conozco mucho mejor la Biblia. Pero vaya... ¿Ese libro lo inspiró dios, o quién? Tendrás claro al menos eso. Si es un libro que fue manipulado luego por los clérigos misóginos, que se buscaron los rastros de misoginia que pudiera tener Mahoma para magnificarlos, ya me dirás el peso que tiene la palabra de dios, cuando cualquier machista puede torcerla.
En cuanto a la idea de "dogma", no se si podría aplicarse al islam tal como al cristianismo, dado que el mismo Corán da pruebas y apunta a convencer mediante el razonamiento y no solo mediante la fe ciega y que la definición según wikipedia es " una doctrina sostenida por una religión u otra organización de autoridad y que no admite réplica; es decir, es una creencia individual o colectiva no sujeta a prueba de veracidad, cuyo contenido puede ser religioso, filosófico, social, etc., impulsado por una utilidad práctica."
Yo pienso que una naturaleza dogmática puede ser encontrada en el Corán, por ejemplo, con leerse un par de páginas. Por ejemplo, cuando habla de la naturaleza unitaria de Alá. Que yo sepa ese es un tema fundamental, de él derivan muchas otras cosas, y no se puede poner uno a discutirlo, a no ser que uno sea un filósofo muy nombrado. Eso lo dice el libro, se acepta y ya está. Lo mismo que se acepta que es compasivo y misericordioso y lo puede todo y que hay otra vida y tal. Que yo sepa, todas esas cuestiones no pueden ser probadas, y no necesitan evidencia que las sustente.
La inmensa mayoría de los creyentes, lo son porque nacieron en una familia que les adoctrina. Y las conversiones me gusta verlas una por una. Si el libro fuese divino, todos tendríamos la misma religión. A Dios único, pues religión única, y los bebés alabarían su gloria, ya que nada puede escapar a dios. Eso es así. Por eso el Corán deja bien claro, que los incrédulos no creen, porque Alá así lo ha dispuesto.
2. Ésta es la Escritura, exenta de dudas, como dirección para los temerosos de Alá,
3. que creen en lo oculto, hacen la azalá y dan limosna de lo que les hemos proveído.
4. creen en lo que se te ha revelado a ti y antes de ti, y están convencidos de la otra vida.
5. Ésos son los dirigidos por su Señor y esos los que prosperarán.
6. Da lo mismo que adviertas o no a los infieles: no creen.
7. Alá ha sellado sus corazones y oídos; una venda cubre sus ojos y tendrán un castigo terrible.
Pos fale. Qué se le a a hacer.