Catalunya clama por la independencia
Re: Catalunya clama por la independencia
Bueno, base rupturista tenían, ¿no? ERC, CIU y CUP, e incluso PSC llegado el caso, ¿no quieren la independencia?. Ahí lo que dicen es que no se ponían de acuerdo con el reparto de poder pa llevar palante el ayuntamiento. Yo lo que digo es que me abandona mi socio CIU, y me pongo a hablar de inmediato con ERC, con PSC o con quien sea para que no me quiten de alcalde, que da mucho pisto tener la alcaldía.
Ya han tenido que ser pesaos pa poner de acuerdo a los otros tres.
Ya han tenido que ser pesaos pa poner de acuerdo a los otros tres.
Re: Catalunya clama por la independencia
Base rupturista? Me choca que en ese pueblo por ejemplo, no exista ningún casal popular o independentista. Tampoco hay ninguna asamblea de Arran, y mira que son gente. Sin embargo sacaron 850 votos en las elecciones locales y ganaron por la mínima a ERC que sacó 800. Y lo de pactar con CiU para gobernar un ayuntamiento... Suena que la CUP de aquí viene de alguna especie de escisión de ERC, sino no me lo explico. Pero no conozco el caso.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Catalunya clama por la independencia
Lo mismo por eso consiguieron la alcaldía. Los votos se consiguen con tácticas que no tienen que ver con la promoción de movimientos sociales. En unas municipales la gente vota por los favores que espera recibir de gente con la que mantiene relación, y no tanto por ideas._nobody_ escribió:Base rupturista? Me choca que en ese pueblo por ejemplo, no exista ningún casal popular o independentista.
Re: Catalunya clama por la independencia
He hecho un poco de investigación. Esta es la web del ahora ex-alcalde de Arenys, Ximenis
https://ca.wikipedia.org/wiki/Josep_Manel_Ximenis
http://www.ximenis.cat/4/si_vols_saber_ ... 43987.html
Como se puede ver en el 2001 se unió a un movimiento llamado MAPA (Moviment Arenyenc per a l’Autodeterminació) de corte independentista. Después se afilió a ERC donde logró un escaño en el 2005. Al año siguiente lo abandona disconforme con la participación de ERC en el segundo tripartito. En abril de 2007 participa en la creación de la CUP de Arenys.
Su auge viene dado por que la CUP al entrar en el consistorio en las municipales de 2007, promueve y consigue que el ayuntamiento sea el primero de todos en posicionarse a favor de la independencia de forma activa. Comienza con la asociación de municipios por la independencia, y más tarde hacen la consulta "pel dret a decidir" que se convirtió en un bombazo, ya que en total participaron un millón de catalanes. Y con este currículum cuando llegaron las municipales en su pueblo supongo que ya lo conocía todo el mundo, y le votaron.
Como se ve en la web de la CUP local su quehacer diario en el Ayuntamiento va en la línea independentista, sin entrar mucho en lo social. Por ejemplo contrasta con la web de la CUP de Navás, otro ayunta que gobiernan, en donde hacen cosas en la calle cada dos por tres y en donde tienen los mejores servicios sociales de la comarca.
Entiendo que si en 2011 pactó para la alcaldía con CiU y no con ERC viene por rencillas hacia éstos (y de ellos contra él, claro).
La política local es compleja.
https://ca.wikipedia.org/wiki/Josep_Manel_Ximenis
http://www.ximenis.cat/4/si_vols_saber_ ... 43987.html
Como se puede ver en el 2001 se unió a un movimiento llamado MAPA (Moviment Arenyenc per a l’Autodeterminació) de corte independentista. Después se afilió a ERC donde logró un escaño en el 2005. Al año siguiente lo abandona disconforme con la participación de ERC en el segundo tripartito. En abril de 2007 participa en la creación de la CUP de Arenys.
Su auge viene dado por que la CUP al entrar en el consistorio en las municipales de 2007, promueve y consigue que el ayuntamiento sea el primero de todos en posicionarse a favor de la independencia de forma activa. Comienza con la asociación de municipios por la independencia, y más tarde hacen la consulta "pel dret a decidir" que se convirtió en un bombazo, ya que en total participaron un millón de catalanes. Y con este currículum cuando llegaron las municipales en su pueblo supongo que ya lo conocía todo el mundo, y le votaron.
Como se ve en la web de la CUP local su quehacer diario en el Ayuntamiento va en la línea independentista, sin entrar mucho en lo social. Por ejemplo contrasta con la web de la CUP de Navás, otro ayunta que gobiernan, en donde hacen cosas en la calle cada dos por tres y en donde tienen los mejores servicios sociales de la comarca.
Entiendo que si en 2011 pactó para la alcaldía con CiU y no con ERC viene por rencillas hacia éstos (y de ellos contra él, claro).
La política local es compleja.
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
Re: Catalunya clama por la independencia
Habría que ver qué hacen, y por qué son mejores. Eso depende del presupuesto. Yo soy muy escéptico en lo que se refiere a política municipal "por ideas". Lo que tengo más que visto, es que sectores de población decisivos, en política municipal, votan en función de expectativas inmediatas: contratos, licencias, ayudas. Por ejemplo, en mi barrio hay al menos dos mil personas que viven de la venta ambulante. Si meses antes de las elecciones haces la vista gorda con los permisos y tasas, y la policía municipal se acuartela, te votan del tirón. Eso fastidia al comercio de local, que percibe que se le lesiona ya que ellos pagan sus impuestos... Pues se les aligera la burocracia o se buscan otros resquicios. Yo, qué quieres que te diga. Será que en el sur las cosas funcionan de otro modo, y en Cataluña no hay enchufes._nobody_ escribió:Como se ve en la web de la CUP local su quehacer diario en el Ayuntamiento va en la línea independentista, sin entrar mucho en lo social. Por ejemplo contrasta con la web de la CUP de Navás, otro ayunta que gobiernan, en donde hacen cosas en la calle cada dos por tres y en donde tienen los mejores servicios sociales de la comarca.
- salvoechea
- Mensajes: 4687
- Registrado: 24 Jul 2008, 18:00
Re: Catalunya clama por la independencia
Será que en el sur las cosas funcionan de otro modo, y en Cataluña no hay enchufes
Não sou nada.
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
Nunca serei nada.
Não posso querer ser nada.
À parte isso, tenho em mim todos os sonhos do mundo.
_____________________________________________
De cerca, nadie es normal
- siudadano tarsán
- Mensajes: 426
- Registrado: 17 Oct 2009, 18:12
- Ubicación: debajo de una enzima
Re: Catalunya clama por la independencia
A estas alturas de la película, con los "efectos especiales" de Nazi-nger Z (*) luciendo una quadri-barrada y a pocos días vista del "gran evento" de la cadena humana, veamos el "tarannà" de compromiso social de l'ANC / Via Catalana:
http://www.ara.cat/politica/Via_Catalan ... t-Xarxa_de
(no sé si funciona o no el enlace; es un artículo del Ara que reproduce un manifiesto de l'ANC desmarcándose de la propuesta de Teresa Forcades y Procés Constitent de rodear el edificio central de "la Caixa"...)
Y si alguien tiene el menor resquicio de duda de la "falta de democracia interna" de l'ANC, que eche un vistazo a este artículo:
http://glamboy69.wordpress.com/2013/05/ ... l-catalan/
(a pesar de la militancia del autor en ICV, no veo ningún sesgo ideológico; es una mera enumeración de datos objetivos contrastados / contrastables)
(*) sito en Mas del Plata, como todo el mundo sabe en les comarques del Camp, lugar habitado por gente "humilde y trabajadora" cuyo sinvivir es llegar a fin de mes, dicho sea de paso.
http://www.ara.cat/politica/Via_Catalan ... t-Xarxa_de
(no sé si funciona o no el enlace; es un artículo del Ara que reproduce un manifiesto de l'ANC desmarcándose de la propuesta de Teresa Forcades y Procés Constitent de rodear el edificio central de "la Caixa"...)
Y si alguien tiene el menor resquicio de duda de la "falta de democracia interna" de l'ANC, que eche un vistazo a este artículo:
http://glamboy69.wordpress.com/2013/05/ ... l-catalan/
(a pesar de la militancia del autor en ICV, no veo ningún sesgo ideológico; es una mera enumeración de datos objetivos contrastados / contrastables)
(*) sito en Mas del Plata, como todo el mundo sabe en les comarques del Camp, lugar habitado por gente "humilde y trabajadora" cuyo sinvivir es llegar a fin de mes, dicho sea de paso.
Cría cuervos y tendrás muchos
Re: Catalunya clama por la independencia
al menos hay una cosa de suma importancia que los catalanes, incluso los más fervorosamente independentistas, comparten con los españoles, incluso con los más fervorosamente españolistas: la pasión por el fútbol. muchas veces me he preguntado si no sería conveniente ir cambiando el nombre de "españa" por el de "furgolandia". y en estos pensamientos, dí en que, desde este aspecto, que es tan importante para la vida de tantísimas personas, no hay diferencia alguna entre cataluña y cualquier otra parte del estado español. imagínense una cataluña definitivamente independiente: ¿con quién jugaría el barça? decididamente, así es imposible la independencia. propongo, pues, para una futura unidad peninsular (exceptuando como siempre a portugal) hacer el antedicho cambio de nombre para asentar el entendimiento sobre bases verdaderamente sólidas. todos los ministros y funcionarios deberán vestir equipo deportivo.
shine on you crazy diamond
Re: Catalunya clama por la independencia
Hay otra cuestión en política municipal, que es la siguiente: que la alcaldía no la gana un partido de la oposición, si no que la pierde el que gobierna. Es la política de la fruta madura: coger el poder cuando el otro está tan jodido que nadie va a votarle ya. Da igual el proyecto, el programa, las promesas que se hagan. En mi pueblo gobernaba el PSOE desde hace más de treinta años, solo o en coalición un par de veces con IU. En las últimas elecciones hasta la gente de izquierdas votaba al PP, por eso de que había que quitar como fuere a los cortijeros. Entró el PP, y ha seguido haciendo las mismas cosas o parecidas, intentando poner un poco de orden en el papeleo y cerrando negocios deficitarios, como una gasolinera municipal. ¿Cómo puede perder una gasolinera dinero? Debía un pastón, porque todo cristo del ayuntamiento echaba gasolina y no pagaba. Los municipales, la basura, el reciclaje, los concejales... Pues privatizada. Toma castaña. Lo que quiero decir es que la política municipal, al menos la que conozco, no va tanto por cuestiones de ideas como por reparto de intereses y beneficios, y conocimiento de las personas. No se gana una alcaldía por llevar proyectos muy interesantes, ya que los votantes suelen estar interesados en cuestiones más prosaicas. El que vota lo hace adherido al poder, a quien lo ha tenido más años, a quien tiene mano. Aquí en Andalucía el PSOE, y en Cataluña será Convergencia. No sé. Luego está la gente que no vota porque le importa un pimiento, ya que sabe que entre quien entre va a seguir jodido. En fin.
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
Teresa Forcades: 'Per a envoltar la Caixa ja tenim prou gent'
http://www.vilaweb.cat/noticia/4140012/ ... -gent.html
Sigue al Procés Constituent en twietter: https://twitter.com/PConstituent
http://www.vilaweb.cat/noticia/4140012/ ... -gent.html
Sigue al Procés Constituent en twietter: https://twitter.com/PConstituent
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: Catalunya clama por la independencia
en la revista "Alternativas económicas" del mes, en las reseñas de libros, el libro del mes es ¿Cataluña independiente? de Xavier Vidal-Folch. el libro se detiene en "las raíces económicas del acelerón independentista". el reseñista lo considera "un ejercicio del mejor periodismo de news analisis" que busca básicamente "una explicación más comprensible" de los hechos. no sé si alguien de por aquí lo ha leído, o está en ello, o ha oído hablar del libro. según el reseñista, la razón inmediata de este acelerón habría sido la crisis económica, ya que el sentimiento independentista (o catalanista) es, como creo que cualquiera reconoce, más profundo y antiguo. no obstante, sería conveniente reflexionar sobre si una mera coyuntura (la crisis económica), como tal reversible y cuyas razones escapan, desde luego, a la voluntad y las intenciones del gobierno "central" español, es una razón para desencadenar un proceso independentista irreversible en cataluña. también habla el autor de las ofensas de la política del partido popular, del retroceso de la democracia frente al institucionalismo, y de la ya bien conocida idea de la tensión histórica entre el "nacionalismo centralista" español y los "nacionalismos periféricos". esta idea la encontré enunciada por primera vez en un historiador británico, T. S. Elliot, y formulada en términos más genéricos para la historia de la península, como una tensión entre fuerzas identitarias locales y una fuerza integradora, o fuerzas centrífugas y centrípetas, representada de diversas maneras a lo largo de la historia, que habrían supuesto una constante. el autor finaliza el libro, siguiendo las noticias más recientes, concediendo renovadas posibilidades a la solución vía pebliscito por la independencia o reforma constitucional hacia el federalismo, ante el "choque de trenes" de ambos nacionalismos, que hasta hace poco parecia lo más probable.
shine on you crazy diamond
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
_nobody_ escribió:CiU le arrebata Arenys de Munt a la CUP
La CUP d'Arenys de Munt dóna a conèixer les exigències de CiU per evitar la moció de censura
http://www.llibertat.cat/2013/08/la-cup ... sura-22775
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
Los perdidos y descolocados de "El Periodico" a su rollo:
Interior vincula a la izquierda aberzale con la Via Catalana
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... na-2614498
Interior vincula a la izquierda aberzale con la Via Catalana
http://www.elperiodico.com/es/noticias/ ... na-2614498
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
- siudadano tarsán
- Mensajes: 426
- Registrado: 17 Oct 2009, 18:12
- Ubicación: debajo de una enzima
Re: Catalunya clama por la independencia
Convertim quetelunyeee en unes noves Illes Caiman!
http://www.directe.cat/noticia/313824/x ... -nova-york
(a veure si, com a mínim, el rotllo aquest de clavar la quadribarrada en 400 o 500 cims diferents NO prospera i, com a mínim, deixen a les muntanyes al marge d'aquesta frikada)
http://www.directe.cat/noticia/313824/x ... -nova-york
(a veure si, com a mínim, el rotllo aquest de clavar la quadribarrada en 400 o 500 cims diferents NO prospera i, com a mínim, deixen a les muntanyes al marge d'aquesta frikada)
Cría cuervos y tendrás muchos
Re: Catalunya clama por la independencia
No sé si alguien habrá puesto ya esta entrevista a Quim Arrufat, de las CUP, pero la pongo por si acaso, ya que dice cosas muy interesantes y con las que coincido al 100%.
Yo soy de Castilla, pero estoy totalmente a favor del derecho a decidir del pueblo catalán y me solidarizo con su lucha, siempre que el independentismo vaya ligado a sentimiento de clase, como es el caso de las CUP, Maulets y otras organizaciones del estilo.
Pongo partes sueltas de la entrevista y el enlace debajo, por si alguien quiera leerla entera:
-Hay muchas maneras de abordar la cuestión nacional.
-Nosotros no somos nacionalistas conservadores, ni etnicistas, ni racistas, sobre todo somos independentistas políticos y de clase. Queremos tener soberanía para poder decidir como queremos que sea nuestra economía y quién gana y quién pierde. Para que gane la mayoría, claro. Para poder decidir como pueblo catalán qué queremos, no para decirles a los que no hablan catalán “tú eres menos”, o lo que sea. Esto se lo ha inventado la derecha. A la CUP creo que la ha votado tanta gente catalanohablante como castellanohablante. Muchas veces se esfuerzan en que no pueda existir este espacio político, que plantee la soberanía catalana como una herramienta de transformación social para las clases populares y por lo tanto desde una concepción política totalmente integradora, multicultural.
-¿Entonces el voto a la CUP no ha sido necesariamente independentista?
-No, mucha gente no-independentista ha votado a la CUP. Entendemos que la formulación política que hacemos, no solo cuanto a democracia radical o a lucha social, sino también en qué tipo de independencia y soberanía estamos planteando, ganamos gente a favor de esa idea determinada de independencia. Hacemos nuevos independentistas, no nacionalistas, antiindependencia burguesa. Sumamos gente a la idea de que es posible construir, y esto no va contra los españoles.
-¿Por ejemplo?
- Salvador Seguí en el XIX o la misma CNT en los años 30. No tenían nada de independentistas, pero no tuvieron ningún problema en constituir el Comité de Milicias Antifascistas solo en Catalunya y declarar que era un gobierno independiente, hacer las colectivizaciones aquí y después federarse con los otros. Y el PSUC en la transición, mayoritariamente formado por trabajadores inmigrantes, también. No tienen ningún tipo de problema cuando ganan las clases populares en adoptar las libertades nacionales como forma emancipatoria y ese PSUC de mayoría castellanohablante inundó de banderas catalanas el 11 de septiembre de 1977. Las CUP están intentando recuperar esto. Lo iremos formulando y actualizando como le dé la gana a la gente y de acuerdo con nuestras necesidades, con las clases populares otra vez en marcha, y no vinculados a figuras históricas que nos tengan que imponer un determinado nacionalismo. Después de la crisis, parecía que la sociedad estuviera dormida y de repente se está reorganizando de forma bastante envidiable y está reformulando los términos del discurso político que interesa a las clases populares. Se está formulando otra vez el catalanismo popular, el independentismo político que intentamos definir.
-¿El objetivo para las próximas elecciones sería una candidatura de izquierdas más amplia?
-El objetivo es que la mayoría social de este país, las clases populares, tengan organización, interfície representativa que pueda aplicar un proyecto en beneficio de todos, con los principios de la izquierda, de igualdad, justicia, redistribución justa de la riqueza. Esto lo tiene que ganar la mayoría social de este país y consecuentemente, la CUP sola, dudo mucho que un día la tenga. Lo bueno será que el espacio de la izquierda en los próximos años se vaya reconfigurando. Eso no quiere decir que, como gobierna la derecha, nos juntamos la izquierda caiga quién caiga sin programa y sin saber dónde vamos, que es lo que están proponiendo ahora. Esto no sirve de nada más que para tener otro fiasco de tripartit e ir engrosando el problema. Antes de juntarse las izquierdas y crear frentes amplios debe haber programa y práctica política detrás.
http://www.eldiario.es/catalunya/Quim-A ... 92449.html
Yo soy de Castilla, pero estoy totalmente a favor del derecho a decidir del pueblo catalán y me solidarizo con su lucha, siempre que el independentismo vaya ligado a sentimiento de clase, como es el caso de las CUP, Maulets y otras organizaciones del estilo.
Pongo partes sueltas de la entrevista y el enlace debajo, por si alguien quiera leerla entera:
-Hay muchas maneras de abordar la cuestión nacional.
-Nosotros no somos nacionalistas conservadores, ni etnicistas, ni racistas, sobre todo somos independentistas políticos y de clase. Queremos tener soberanía para poder decidir como queremos que sea nuestra economía y quién gana y quién pierde. Para que gane la mayoría, claro. Para poder decidir como pueblo catalán qué queremos, no para decirles a los que no hablan catalán “tú eres menos”, o lo que sea. Esto se lo ha inventado la derecha. A la CUP creo que la ha votado tanta gente catalanohablante como castellanohablante. Muchas veces se esfuerzan en que no pueda existir este espacio político, que plantee la soberanía catalana como una herramienta de transformación social para las clases populares y por lo tanto desde una concepción política totalmente integradora, multicultural.
-¿Entonces el voto a la CUP no ha sido necesariamente independentista?
-No, mucha gente no-independentista ha votado a la CUP. Entendemos que la formulación política que hacemos, no solo cuanto a democracia radical o a lucha social, sino también en qué tipo de independencia y soberanía estamos planteando, ganamos gente a favor de esa idea determinada de independencia. Hacemos nuevos independentistas, no nacionalistas, antiindependencia burguesa. Sumamos gente a la idea de que es posible construir, y esto no va contra los españoles.
-¿Por ejemplo?
- Salvador Seguí en el XIX o la misma CNT en los años 30. No tenían nada de independentistas, pero no tuvieron ningún problema en constituir el Comité de Milicias Antifascistas solo en Catalunya y declarar que era un gobierno independiente, hacer las colectivizaciones aquí y después federarse con los otros. Y el PSUC en la transición, mayoritariamente formado por trabajadores inmigrantes, también. No tienen ningún tipo de problema cuando ganan las clases populares en adoptar las libertades nacionales como forma emancipatoria y ese PSUC de mayoría castellanohablante inundó de banderas catalanas el 11 de septiembre de 1977. Las CUP están intentando recuperar esto. Lo iremos formulando y actualizando como le dé la gana a la gente y de acuerdo con nuestras necesidades, con las clases populares otra vez en marcha, y no vinculados a figuras históricas que nos tengan que imponer un determinado nacionalismo. Después de la crisis, parecía que la sociedad estuviera dormida y de repente se está reorganizando de forma bastante envidiable y está reformulando los términos del discurso político que interesa a las clases populares. Se está formulando otra vez el catalanismo popular, el independentismo político que intentamos definir.
-¿El objetivo para las próximas elecciones sería una candidatura de izquierdas más amplia?
-El objetivo es que la mayoría social de este país, las clases populares, tengan organización, interfície representativa que pueda aplicar un proyecto en beneficio de todos, con los principios de la izquierda, de igualdad, justicia, redistribución justa de la riqueza. Esto lo tiene que ganar la mayoría social de este país y consecuentemente, la CUP sola, dudo mucho que un día la tenga. Lo bueno será que el espacio de la izquierda en los próximos años se vaya reconfigurando. Eso no quiere decir que, como gobierna la derecha, nos juntamos la izquierda caiga quién caiga sin programa y sin saber dónde vamos, que es lo que están proponiendo ahora. Esto no sirve de nada más que para tener otro fiasco de tripartit e ir engrosando el problema. Antes de juntarse las izquierdas y crear frentes amplios debe haber programa y práctica política detrás.
http://www.eldiario.es/catalunya/Quim-A ... 92449.html