Hola compañeros,
Perdonad la pregunta de una ignorante, pero la idea que me ronda la cabeza no me parece tan descabellada.
Según la constitución, el español@ tiene derecho a un salario "digno" y, que yo sepa, es el propio Estado el que lo fija. Nadie ha pensado llevar al constitucional este tema??. Los 400 y pico euros de salario mínimo no solamente es un salario "indigno", es que no llega ni a "esclavitud", estado éste en el que el exclavo tiene casa y comida asegurada.
Me han dicho que en Francia son 1200 y que ya estamos por debajo de Grecia y Portugal.
Vosotros sabeis de estas cosas. A lo peor he dicho una tontería. O quizá es posible ... y me gustaría saber si no se hace, porque es ...
Un abrazo y salud.
Salario mínimo
Cristi, las leyes las hace quien manda, y siempre le benefician. La Constitución del 78 garantiza montones de derechos de los que carecen los españoles, vivienda, trabajo..., y no se puede demandar al gobierno por incumplir esas cuestiones, ya que España es un estado social y de derecho, pero que se guía por una economía de mercado y de beneficios particulares, en las que el gran patrón está bien protegido. Así están las cosas mientras nos las cambiemos con nuestra protesta. Un saludo.
y vete
Y si examinas la Declaración de Derechos Humanos del 48 (no había nacido ni yo) te crees que estas ante un texto revolucionario.
Los políticos "chupan" sueldazos y a mayores dietas por kilometraje, comidas... Ellos a vivir bien del cuento y nosotros tenemos la culpa porque les dejamos.
Los políticos "chupan" sueldazos y a mayores dietas por kilometraje, comidas... Ellos a vivir bien del cuento y nosotros tenemos la culpa porque les dejamos.
Cristi
Ya se que hay más derechos reflejados en la constitución que en facto no se disfrutan, pero creo que son diferentes.
En el caso de la vivienda, la construcción está en manos privadas y se rige por leyes de mercado. Segun el texto, el Estado solo tiene la obligación de "velar" porque se den las circuntancias favorables para que el ciudadano pueda ejercer ese derecho. Eso, formalmente, lo hacen construyendo un puñadito de pisos de protección oficial y listos, "obligación constitucional" cumplida y a lo mejor hasta alguna comisión para el político de turno o algún pisito que se desvía para algún familiar.
El caso del salario mínimo es diferente ya que es el Estado el único responsable de fijarlo, y lo debe hacer, según la constitución, de acuerdo con la coyuntura económica (se supone que es buenísima, hoy se han publicado los beneficios de los bancos y las grandes empresas como Telefónica) y de acuerdo con el coste de la vida. Que los empresarios pusieran el grito en el cielo por que el salario mínimo se doblara, que sería lo mínimo para considerarlo digno, no es razón para librar al Estado de su obligación constitucional. ¿Es digno un salario de 400 y pico de Euros?, ¿está fijado de acuerdo con el actual coste de la vida?. NO, Así se puede deducir que el Estado no está cumpliendo la constitución, siendo éste el único responsable de la cuantía del salario mínimo.
Se pagan sueldos de 600 Euros porque el mínimo es de 460.
Si el Tribunal Constitucional aceptara a trámite la denuncia, aunque finalmente el fallo no fuera favorable ... que sería de esperar, la repercusión de la noticia concienciaría a muchos.
Como ya dije, el salario mínimo es 2 y hasta casi 3 veces mayor en otros países de Europa ....ya nos adelantan Grecia y Portugal ... definitivamente "Spain is different" ... o sus sindicatos.
Salud a todos.
En el caso de la vivienda, la construcción está en manos privadas y se rige por leyes de mercado. Segun el texto, el Estado solo tiene la obligación de "velar" porque se den las circuntancias favorables para que el ciudadano pueda ejercer ese derecho. Eso, formalmente, lo hacen construyendo un puñadito de pisos de protección oficial y listos, "obligación constitucional" cumplida y a lo mejor hasta alguna comisión para el político de turno o algún pisito que se desvía para algún familiar.
El caso del salario mínimo es diferente ya que es el Estado el único responsable de fijarlo, y lo debe hacer, según la constitución, de acuerdo con la coyuntura económica (se supone que es buenísima, hoy se han publicado los beneficios de los bancos y las grandes empresas como Telefónica) y de acuerdo con el coste de la vida. Que los empresarios pusieran el grito en el cielo por que el salario mínimo se doblara, que sería lo mínimo para considerarlo digno, no es razón para librar al Estado de su obligación constitucional. ¿Es digno un salario de 400 y pico de Euros?, ¿está fijado de acuerdo con el actual coste de la vida?. NO, Así se puede deducir que el Estado no está cumpliendo la constitución, siendo éste el único responsable de la cuantía del salario mínimo.
Se pagan sueldos de 600 Euros porque el mínimo es de 460.
Si el Tribunal Constitucional aceptara a trámite la denuncia, aunque finalmente el fallo no fuera favorable ... que sería de esperar, la repercusión de la noticia concienciaría a muchos.
Como ya dije, el salario mínimo es 2 y hasta casi 3 veces mayor en otros países de Europa ....ya nos adelantan Grecia y Portugal ... definitivamente "Spain is different" ... o sus sindicatos.
Salud a todos.
-
Invitado