Catalunya clama por la independencia
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
Manifestació "Esvaïm la cortina de fum!" [22N, 19h, Plaça Catalunya]
[CARTEL] http://barcelona.indymedia.org/usermedi ... ternet.jpg
Companys i companyes de lluites,
Us comuniquem una manifestació pel proper dijous 22 de novembre a les 19h a la Plaça Catalunya de Barcelona i us animem a implicar-vos-hi. Aquesta manifestació surt d'un grup heterogeni, de diferents lluites sectorials i moviments socials que troben necessària una contestació al carrer contra CiU i companyia. No es poden oblidar o camuflar aquelles reivindicacions o alternatives - de tot el procés gestat des del 15M (18 mesos sortint al carrer i creant noves institucions) - sota una cortina de fum.
Després de 18 mesos de lluita compartida contra una autèntica catàstrofe social - milers de desnonaments i famílies sense llar, suicidis que són genocidis financers, retallades sagnants a la sanitat i a l'educació, acomiadaments i retallades en drets laborals, repressió descarada que recorda els temps de la dictadura i un llarg i trist etc.- no podem permetre que CiU surti beneficiat després de les eleccions. És per això que ens animem a sortir el carrer contra la resignació. No ens podem permetre no lluitar contra una majoria absoluta de CiU.
Dijous, 22 de novembre - 19h - Plaça Catalunya (Barcelona)
“Esvaïm la cortina de fum!
Davant CiU i companyia estem #Nosaltres.
Construïm la nostra autodeterminació”
[CARTEL] http://barcelona.indymedia.org/usermedi ... ternet.jpg
Companys i companyes de lluites,
Us comuniquem una manifestació pel proper dijous 22 de novembre a les 19h a la Plaça Catalunya de Barcelona i us animem a implicar-vos-hi. Aquesta manifestació surt d'un grup heterogeni, de diferents lluites sectorials i moviments socials que troben necessària una contestació al carrer contra CiU i companyia. No es poden oblidar o camuflar aquelles reivindicacions o alternatives - de tot el procés gestat des del 15M (18 mesos sortint al carrer i creant noves institucions) - sota una cortina de fum.
Després de 18 mesos de lluita compartida contra una autèntica catàstrofe social - milers de desnonaments i famílies sense llar, suicidis que són genocidis financers, retallades sagnants a la sanitat i a l'educació, acomiadaments i retallades en drets laborals, repressió descarada que recorda els temps de la dictadura i un llarg i trist etc.- no podem permetre que CiU surti beneficiat després de les eleccions. És per això que ens animem a sortir el carrer contra la resignació. No ens podem permetre no lluitar contra una majoria absoluta de CiU.
Dijous, 22 de novembre - 19h - Plaça Catalunya (Barcelona)
“Esvaïm la cortina de fum!
Davant CiU i companyia estem #Nosaltres.
Construïm la nostra autodeterminació”
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: Catalunya clama por la independencia
http://www.lavanguardia.com/encatala/20 ... ament.html
Un 'fraticello' al Parlament
David Fernández. Vol ser "un tros de carrer al Parlament"
Elecciones catalanas | 12/11/2012 - 00:00h
ANTONI PUIGVERD
David Fernández fa campanya vestit amb samarretes d'estar per casa, les mateixes amb què te l'imagines fent l'ou ferrat a la cuina d'un pis compartit. Porta el cabell despentinat, barbeta despoblada i un parell d'arracades a l'orella. Portant roba deslluïda, els antisistema fan explícit el rebuig a les marques i al poder amb què la moda s'imposa a les masses de consumidors. Uns consumidors que la CUP voldria transformar en ciutadans actius, implicats als barris i pobles, articulats en assemblees i casals, construint des de l'arrel una societat comunitària. Fernández repeteix que ell no és un candidat, sinó "un entre tants", un representant de la precarietat juvenil i de l'exclusió social. I que vol ser "un tros de carrer al Parlament". Fernández recorda que la crisi ha deixat 3 milions de pobres, 1,5 d'aturats i 80.000 desnonats, i sosté que la rebel·lió contra aquest ordre de coses ha d'implicar la màxima llibertat per a Catalunya. Durant anys les CUP han anat teixint i reelaborant les diverses tradicions del radicalisme català: de l'anarquisme al pancatalanisme. No són una força més. Ni un invent de fa dos dies. Són actius i reflexius. Essent indignats, no són només resultat d'una emoció. Essent alternatius, no són teatrals. Han articulat un petit moviment purità, insubornable, que fa pensar en aquells fraticelli medievals que agrupaven els pobres tot abanderant la germanor. Els fraticelli van ser esclafats. No pel que deien, sinó perquè la germanor en aquell temps era molt contagiosa. No és tan clar que ara també ho sigui.
Un 'fraticello' al Parlament
David Fernández. Vol ser "un tros de carrer al Parlament"
Elecciones catalanas | 12/11/2012 - 00:00h
ANTONI PUIGVERD
David Fernández fa campanya vestit amb samarretes d'estar per casa, les mateixes amb què te l'imagines fent l'ou ferrat a la cuina d'un pis compartit. Porta el cabell despentinat, barbeta despoblada i un parell d'arracades a l'orella. Portant roba deslluïda, els antisistema fan explícit el rebuig a les marques i al poder amb què la moda s'imposa a les masses de consumidors. Uns consumidors que la CUP voldria transformar en ciutadans actius, implicats als barris i pobles, articulats en assemblees i casals, construint des de l'arrel una societat comunitària. Fernández repeteix que ell no és un candidat, sinó "un entre tants", un representant de la precarietat juvenil i de l'exclusió social. I que vol ser "un tros de carrer al Parlament". Fernández recorda que la crisi ha deixat 3 milions de pobres, 1,5 d'aturats i 80.000 desnonats, i sosté que la rebel·lió contra aquest ordre de coses ha d'implicar la màxima llibertat per a Catalunya. Durant anys les CUP han anat teixint i reelaborant les diverses tradicions del radicalisme català: de l'anarquisme al pancatalanisme. No són una força més. Ni un invent de fa dos dies. Són actius i reflexius. Essent indignats, no són només resultat d'una emoció. Essent alternatius, no són teatrals. Han articulat un petit moviment purità, insubornable, que fa pensar en aquells fraticelli medievals que agrupaven els pobres tot abanderant la germanor. Els fraticelli van ser esclafats. No pel que deien, sinó perquè la germanor en aquell temps era molt contagiosa. No és tan clar que ara també ho sigui.
Re: Catalunya clama por la independencia
Mira Oc, mira Males, mira quien quiera, si yo estuviese aquí hablando de las bondades del Frente Cívico de Anguita, o de la amplia estructura de Esquerra Unida, ¿por qué no?, seguramente se pensaría que el tema que desarrollo es bastante raro.Oc escribió:Como dice "males", aquí no estamos pidiendo el voto para nadie.
Si los libertarios barceloneses, o los del planeta, son incapaces de generar una alternativa propia que sea atractiva y tal, yo pienso, como anarquista: donde tengo que influir es en el mundo libertario, donde tengo que actuar es con mis iguales: en el trabajo, en el barrio. No tengo por qué comprender, ni estimular, ni condescender, con la vía electoral, con la caza de cargos públicos, ni con la política profesional, que demasiado ha mostrado ya lo que da de sí.
Re: Catalunya clama por la independencia
yo pienso que al final cada cual hará lo que tenga que hacer. Dentro de 6 meses ya veremos lo que dio de sí el invento. La CUP o la Esquerra Independentista en general lleva el camino de entrar a 1ª División de la política catalana, y con ella arrastra a sectores de los movimientos sociales que no ven clara la vía de la acción directa. A estos no creo que actúen ni con mala fe, ni con falta de formación, antes pienso que actúan pensando en el mal menor, y en que habrá en el Parlament alguno que le tocará las narices a los señores diputados, como el Gordillo en Andalucía. (Dicho de otra manera, no me creo que no haya libertarios o anarquistas votando al barbudo.)
En tanto a si hay o no hay anarquistas en las CUP. Yo conozco a varias personas que se definen como tales. No entraré en si son o no son. Algunos, según mis cánones sí lo son, y otros no lo son, aunque lo digan. Hay de tó. También conozco independentistas que no votarán, y que están en contra de que la CUP se presente al parlament. Pero en general la relación es al revés.
Por ejemplo, a mí me gustó el gesto que hicieron después de la pasada Huelga dle 29M. Después de la vorágine represiva del Felip Puig, salieron estos a reivindicar a sus detenidos, (y a algunos que no eran exactamente de los suyos) y a cambiar el enfoque de la discusión desde los violentos que revientan manis, a lo represivo que es el Govern. Me gustó que alguien diera la cara en plena Plaza de Catalunya dando una rueda de prensa, diciendo que aquí estaban varios que salían en las fotos de la web de los mossos, y que vinieran a buscarlos. Son pequeños gestos de valentía, de jugarse la ilegalización. Mientras tanto en nuestras filas nos tirábamos los trastos sobre quien la había liado en la mani. (Sin, por ejemplo, pararnos a pensar que entre los que la estaban liado de negro, había muchos indepes jóvenes. A veces pensamos que todos los encapuchados son anarquistas o secretas).
Y OC, en mi pueblo la CUP es un Partido con todas las letras, y se le ve el plumero desde una legua. Lo dicen hasta los de ERC, que los ven como unos trepas.
Y sacarán más votos? Pues sí, creo que sí. Pero no tantos más. Quizás dupliquen lo de las municipales, que será lo lógico. Pero no creo que mucho más de 120.000 votos. Son muchos, pero es que CIU sacará 900.000. Cuantas elecciones habrá que esperar a sacar democráticamente a CIU / PSC-ICV / PP del poder, 4 años? 8? 20?
En tanto a si hay o no hay anarquistas en las CUP. Yo conozco a varias personas que se definen como tales. No entraré en si son o no son. Algunos, según mis cánones sí lo son, y otros no lo son, aunque lo digan. Hay de tó. También conozco independentistas que no votarán, y que están en contra de que la CUP se presente al parlament. Pero en general la relación es al revés.
Por ejemplo, a mí me gustó el gesto que hicieron después de la pasada Huelga dle 29M. Después de la vorágine represiva del Felip Puig, salieron estos a reivindicar a sus detenidos, (y a algunos que no eran exactamente de los suyos) y a cambiar el enfoque de la discusión desde los violentos que revientan manis, a lo represivo que es el Govern. Me gustó que alguien diera la cara en plena Plaza de Catalunya dando una rueda de prensa, diciendo que aquí estaban varios que salían en las fotos de la web de los mossos, y que vinieran a buscarlos. Son pequeños gestos de valentía, de jugarse la ilegalización. Mientras tanto en nuestras filas nos tirábamos los trastos sobre quien la había liado en la mani. (Sin, por ejemplo, pararnos a pensar que entre los que la estaban liado de negro, había muchos indepes jóvenes. A veces pensamos que todos los encapuchados son anarquistas o secretas).
Y OC, en mi pueblo la CUP es un Partido con todas las letras, y se le ve el plumero desde una legua. Lo dicen hasta los de ERC, que los ven como unos trepas.
Y sacarán más votos? Pues sí, creo que sí. Pero no tantos más. Quizás dupliquen lo de las municipales, que será lo lógico. Pero no creo que mucho más de 120.000 votos. Son muchos, pero es que CIU sacará 900.000. Cuantas elecciones habrá que esperar a sacar democráticamente a CIU / PSC-ICV / PP del poder, 4 años? 8? 20?
...vive como piensas o acabarás pensando lo que vives...
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Catalunya clama por la independencia
Pues claro, de toda la vida desde que existe el sufragio universal ha habido anarquistas que han votado. Yo conozco anarquistas que han votado ocasionalmente o habitualmente, por diversas razones, a IU, a partidos leninistas, ecologistas, críticos, o hasta al PSOE en algún momento.(Dicho de otra manera, no me creo que no haya libertarios o anarquistas votando al barbudo.)
Yo no lo he hecho, pero tampoco descarto hacerlo en algún momento si lo veo más útil que abstenerme.
No me parece mal que a los anarquistas catalanes, o los individuos de la izquierda autónoma esa, les dé por votar a las CUP, o a CiU, o al PP. Sus razones tendrán, y seguro que las hay muy buenas.
Ahora, si hablamos en términos de movimiento, que la izquierda autónoma o sectores anarquistas hagan campaña por la CUP, o se presenten como candidatos, pues desde la distancia me parece una pérdida total de rumbo y de estrategia.
Lo cual no quiere decir que no entienda por qué ocurre, que es precisamente porque no tenemos ni rumbo ni estrategia, ni que piense que en catalunya estén peor. Mañana se presenta en Galicia, Castilla y León o Andalucía un partidillo socialdemócrata medio serio, con gente maja y luchadora y con un discurso "movimentista", y tenemos a la mitad de los anarquistas y la izquierda de base del lugar trabajando para ellos.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
Re: Catalunya clama por la independencia
Yo estoy aquí intentando comprender algunas cosas, que no niego me tienen un tanto confuso. Yo no veo tan claro que lleven camino de entrar en 1ª división. Parlamentariamente hablando, creo que 1ª división son aquellos partidos que tienen posibilidades de optar al poder (gobierno), como CiU y PSC; 2ª división aquellos que podrían llegar arrimándose a alguno de los anteriores, como ERC, ICV o PP, y 3ª aquellos a los que los de 1ª relegarían o quienes prefiriesen quedar en la oposición. Si llegara a entrar, que difícil lo tiene, la CUP más bien creo que estaría en 3ª y no en 1ª._nobody_ escribió:yo pienso que al final cada cual hará lo que tenga que hacer. Dentro de 6 meses ya veremos lo que dio de sí el invento. La CUP o la Esquerra Independentista en general lleva el camino de entrar a 1ª División de la política catalana, y con ella arrastra a sectores de los movimientos sociales que no ven clara la vía de la acción directa. A estos no creo que actúen ni con mala fe, ni con falta de formación, antes pienso que actúan pensando en el mal menor, y en que habrá en el Parlament alguno que le tocará las narices a los señores diputados, como el Gordillo en Andalucía. (Dicho de otra manera, no me creo que no haya libertarios o anarquistas votando al barbudo.)
Ya lo he comentado anteriormente. A mi me da que con todo este follón del 11 de septiembre y de CiU enarbolando la bandera de la independencia, pues todo se ha precipitado, y las CUP también. Ese sentimiento de precipitación también lo tendrán miembros de las CUP. Si resulta un fracaso esto de presentarse a las autonómicas, puede estropear un proyecto municipalista que había despertado ilusión en muchos ámbitos._nobody_ escribió:En tanto a si hay o no hay anarquistas en las CUP. Yo conozco a varias personas que se definen como tales. No entraré en si son o no son. Algunos, según mis cánones sí lo son, y otros no lo son, aunque lo digan. Hay de tó. También conozco independentistas que no votarán, y que están en contra de que la CUP se presente al parlament. Pero en general la relación es al revés.
Ya me conozco la historia de por ahí. Los problemas entre algún casal y algún ateneo, el cierre de la radio,... Desde todos los ámbitos se ha intentado dejar claro que las CUP deben seguir siendo "las CUP", y no "la CUP", puesto que no todas las CUP son iguales. Si todas las CUP fueran como la de tu pueblo, o como la de cierta capital de provincia, pues no se habría dado este proceso que se ha dado, ilusionando a cantidad de gente de los movimientos sociales. Eso pasa también incluso en nuestro ámbito. De unas localidades a otras anda que no cambia, y no hablemos ya de las repercusiones que tienen estas diferencias._nobody_ escribió:Y OC, en mi pueblo la CUP es un Partido con todas las letras, y se le ve el plumero desde una legua. Lo dicen hasta los de ERC, que los ven como unos trepas.
Por eso digo yo, que a pesar de lo ilusionador que ha sido para tanta gente conocida, como suele decirse últimamente entre los movimientos sociales, guste o no guste, gente "de los nuestros", el tiro puede salir por la culata. Al igual que toda esta historia de la independencia puede acabar en una gran frustración colectiva, y hacer a la gente todavía más escéptica ante todo lo que signifique participación, tanto electoral como social, también en los movimientos sociales, una decepción en esta aventura iniciada con tanta ilusión, puede representar un grave retroceso y no un avance como todos han supuesto._nobody_ escribió:Y sacarán más votos? Pues sí, creo que sí. Pero no tantos más. Quizás dupliquen lo de las municipales, que será lo lógico. Pero no creo que mucho más de 120.000 votos. Son muchos, pero es que CIU sacará 900.000. Cuantas elecciones habrá que esperar a sacar democráticamente a CIU / PSC-ICV / PP del poder, 4 años? 8? 20?
Última edición por Oc el 13 Nov 2012, 14:09, editado 1 vez en total.
Re: Catalunya clama por la independencia
Vaya !!! Bueno. Al fin vienes a las mías. Tu no lo vives igual, porque lo vives desde más lejos (y naturalmente no te afecta ni en tu entorno ni entre tus amistades), pero en el fondo tampoco estás tan lejos de mis planteamientos, aunque te haya costado un poco reconocerlo, en relación a este tema concreto.
Aunque sigas empeñado en minimizar o negar sus posibles "virtudes" para "quitarle hierro" a nuestros defectos.anenecuilco escribió:Lo cual no quiere decir que no entienda por qué ocurre, que es precisamente porque no tenemos ni rumbo ni estrategia, ni que piense que en catalunya estén peor. .
anenecuilco escribió:Mañana se presenta en Galicia, Castilla y León o Andalucía un partidillo socialdemócrata medio serio, con gente maja y luchadora y con un discurso "movimentista", y tenemos a la mitad de los anarquistas y la izquierda de base del lugar trabajando para ellos.
-
anenecuilco
- Mensajes: 2729
- Registrado: 19 Abr 2009, 12:30
Re: Catalunya clama por la independencia
Oc, no sé a qué te refieres, claro que estamos más o menos de acuerdo, pero vengo repitiendo más o menos lo mismo todo el rato.Vaya !!! Bueno. Al fin vienes a las mías. Tu no lo vives igual, porque lo vives desde más lejos (y naturalmente no te afecta ni en tu entorno ni entre tus amistades), pero en el fondo tampoco estás tan lejos de mis planteamientos, aunque te haya costado un poco reconocerlo, en relación a este tema concreto.
Y no le quito hierro a nuestros defectos (¿de dónde sacas eso si no hago más que "ponernos" a parir?) ni niego sus virtudes. Pero sobre todo alabo la virtud del régimen, que es capaz de permitir opciones electorales críticas fácilmente neutralizables, una y otra vez. Ya lo suelen decir ellos, "si no les gusta lo que hacemos, que se presenten a las elecciones". Y van y lo hacen.
El anarquismo es el único "movimiento" que tiene claro al 100% que la arena electoral no es la adecuada, y podría conseguir llevar a su terreno a toda esa gente que ha evolucionado hacia la impugnación del sistema y sus ritos electorales desde la izquierda, pero por lo visto no está por la labor. Igual esos movimientos evolucionan por sí mismos, ojalá, pero me parece más factible que surjan opciones electorales que reintegren a esos críticos en el sistema. De momento en Catalunya parece que las CUP están cumpliendo esa misión de forma satisfactoria.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun
There can be no power greater anywhere beneath the sun
Re: Catalunya clama por la independencia
Yo no. Yo, haga lo que haga, siempre trabajaré para mi proyecto político de cuarta división. Modalidad local. A mí se me cayó la venda cuando repartí mi primer panfleto en la legalidad, y lo vi al rato tirado por el suelo. Quien espere algo de la CUP, de Gordillo, o del anarquista Fulanito del Parlamento, de la política profesionl de primera, segunda y de tercera divisisión, que se desilusione de una vez. Que tanta ilusión, no es buena.Oc escribió:Vaya !!! Bueno. Al fin vienes a las mías. Tu no lo vives igual, porque lo vives desde más lejos (y naturalmente no te afecta ni en tu entorno ni entre tus amistades), pero en el fondo tampoco estás tan lejos de mis planteamientos, aunque te haya costado un poco reconocerlo, en relación a este tema concreto.anenecuilco escribió:Mañana se presenta en Galicia, Castilla y León o Andalucía un partidillo socialdemócrata medio serio, con gente maja y luchadora y con un discurso "movimentista", y tenemos a la mitad de los anarquistas y la izquierda de base del lugar trabajando para ellos.
- Jove Obrer
- Mensajes: 3519
- Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
- Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona
Re: Catalunya clama por la independencia
Varios apuntes aunque se vayan de tema.Por ejemplo, a mí me gustó el gesto que hicieron después de la pasada Huelga dle 29M. Después de la vorágine represiva del Felip Puig, salieron estos a reivindicar a sus detenidos, (y a algunos que no eran exactamente de los suyos) y a cambiar el enfoque de la discusión desde los violentos que revientan manis, a lo represivo que es el Govern. Me gustó que alguien diera la cara en plena Plaza de Catalunya dando una rueda de prensa, diciendo que aquí estaban varios que salían en las fotos de la web de los mossos, y que vinieran a buscarlos. Son pequeños gestos de valentía, de jugarse la ilegalización. Mientras tanto en nuestras filas nos tirábamos los trastos sobre quien la había liado en la mani. (Sin, por ejemplo, pararnos a pensar que entre los que la estaban liado de negro, había muchos indepes jóvenes. A veces pensamos que todos los encapuchados son anarquistas o secretas).
- La jugada de rueda de prensa en plaza Catalunya fue muy inteligente, si, pero es algo a lo que estamos años luz de realizar "nosotros" (cada vez me cuesta mas hablar de un nosotros...), requiere inteligencia y controlar tu propio terreno. Y cohesión interna. Saber que a la represión se le responde con caras destapadas, redes sociales de apoyo y devolviendo la pelota. Aquí ni tenemos nada de eso, ni tenemos ningun referente que salga a hablar por nadie, entre otras cosas porque por A o por B, se le lanzan al cuello.
Sobre la ilegalización no lo tengo muy claro, ya que recuerde la rueda de prensa no la hizo ni la CUP, ni la COS, y diría que ni Alerta Solidaria. Se hizo en nombre de "esquerra independentista", que si alguien lo tiene registrado es Esquerra Republicana como corriente interna.
- No se si hay jovenes independentistas en el black block, que yo sepa los hay en sus movidas. Me extraña que el 29 estuviesen en la manifestación anarcosindicalista, que es donde se empezó a liar. Si preguntas a gente de la Esquerra Independentista y de otras organizaciones no les hizo ni putisima gracia que "la CGT nos trajera una mani reventada a reventar la nuestra", que se preveia historica. Despues eso fue campicha y allí habia de todo, claro.
- Al hilo de controlar tu propio terreno. Yo no recuerdo desde el cambio de rumbo de la EI ningún 11S "con bailecito". La EI se ha ido construyendo estos años una imagen de movimeinto combativo, capaz de acciones contundentes, y al mismo tiempo capaz de ser serios, seguros, que controlan su terreno. Eso es por una sencilla razón: nadie la lia en una mani de la EI o controlada por ella si la EI no lo sepa con antelación, y por tanto estan seguros que "esos" son de los suyos, van a los que van y esta dentro de una estrategia comun.
Igual antes de que algunos admiren a otros pro dar una rueda de prensa con inteligencia política, habría que aprender de esos mismos la misma inteligencia política a aplciar a los cimientos.
----
Sobre el debate en el que estais, a mi me da igual, la verdad. En general ni votar, ni no votar, ni la mayoría de actividades militantes, sirven de nada. Todo empieza, y por regla general, todo acaba, normalmente pronto, y mal. En España poca gente en la izquierda puede decir "por aqui, tios, esto sirve". Así que mi perspectiva personal es no mirar tanto los punto y comas porque en poco acabara superado o tirado en una esquina, y apostar por las cosas constructivas, -y que sí, jorge, ilusionen en un medio politico en el que la peña se va a los 25 aburridos y hastiados-, y si duran lo que duran, al menos que dejen un poso.
Nos vemos mañana en la calle, suerte a todos.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”
Re: Catalunya clama por la independencia
El que vaya con ilusiones en esto del activismo, va de cráneo. La gente se va, se marcha, porque no le ve la punta, se hace muchas expectativas, y luego pasa lo que pasa. A mí lo que me ha hecho aguantar, precisamente es desesperar, saber que para levantar una pared, hay que cavar primero. Yo sí tengo un "nosotros": la gente que arrima el hombro al día a día, es la mía. Aunque yo sea de mi padre y de mi madre.Jove Obrer escribió:Así que mi perspectiva personal es no mirar tanto los punto y comas porque en poco acabara superado o tirado en una esquina, y apostar por las cosas constructivas, -y que sí, jorge, ilusionen en un medio politico en el que la peña se va a los 25 aburridos y hastiados-, y si duran lo que duran, al menos que dejen un poso.
Nos vemos mañana.
PD:
Aunque aquí se esté dando una visión bastante desastrosa del anarquismo catalán en relación con el denominado independentismo de las CUP, quiero decir lo siguiente. En mi vida militante me he visto envuelto en algunos líos colectivos con la autoridad, y quienes han dado la cara por mí, quienes surtieron de abogados y de dinero para presentar una defensa efectiva, han sido los anarquistas. Los de todo el país. Así que tan mala actitud, para mí al menos, no tenemos. Y quienes me han puesto vigilancia en las manifestaciones, anunciando el servicio de seguridad "presencia extraña" (yo), y más cosas desagradables, han sido precisamente gente similar (en la distancia) a esa que controla perfectamente su terreno.
Re: Catalunya clama por la independencia
Yo siempre he estado en el mismo lado. En los buenos tiempos si los hubo, cuando llovían hostias, cuando quedamos cuatro tontos, cuando luchamos por levantarlo con sudor y ... lo que hiciera falta, y cuando volvieron aquellos que en los malos tiempos desaparecieron. Yo en modalidad local no mucho, ya que he trabajado más en términos organización. Por lo dicho anterior, mis actividades han estado muy, pero que muy limitadas a la recuperación de mi organización, pero tampoco puedo decir claramente eso de "mi proyecto político". Precisamente en esa actividad que tanto absorvió, y que no representaba "el todo" del proyecto político, dejamos a un lado una parte muy importante de ese "proyecto". Hoy considero que cometimos un grave error al haber dado prioridad a una parte del proyecto sobre el otro. Y de ahí, aunque no sea el único motivo, que lo estamos (o estoy) debatiendo por aquí. Si el "proyecto" de los demás nos sirve para volver a recordar que habríamos de currar más por el nuestro, ya me es de alguna manera útil. Pero no deja de ser algo frustrante el ver como compañeras y compañeros, a los cuales considero solidarios, autogestionarios, asamblearios, grandes compañeros y a los que aprecio mucho, acaben por sumarse a otras alternativas al no ser capaces de levantar las propias. En muchas ocasiones he pensado que haría si estuviera viviendo en Marinaleda. Compañeros de otros tiempos, compañeros que lucharon y arriesgaron como los demás e incluso más, ahora están en el SOC y la CUT-BAI. Sin ir más lejos, y por poner un ejemplo, el compañero que cuando siendo Secretario de la Federación del Campo de CNT fue detenido con aplicación de la ley antiterrorista.Jorge. escribió:Yo no. Yo, haga lo que haga, siempre trabajaré para mi proyecto político de cuarta división. Modalidad local. A mí se me cayó la venda cuando repartí mi primer panfleto en la legalidad, y lo vi al rato tirado por el suelo. Quien espere algo de la CUP, de Gordillo, o del anarquista Fulanito del Parlamento, de la política profesionl de primera, segunda y de tercera divisisión, que se desilusione de una vez. Que tanta ilusión, no es buena.
Aquí siempre ha habido una fuerte conexión entre el anarquismo y el independentismo. Siempre han habido compañeros que compaginaban la militancia en ambos ambientes, compañeros que se trabajaban el tema pro-presos tanto en el ámbito anarquista como independentista, y compartíamos también por ejemplo imprentas. Yo diría que estos son quizás los momentos de menos colaboración en mucho tiempo. ¿Curioso no?
Estoy acostumbrado a que se me defenestre por ser consecuente a mis ideas y solidario con compañeros, sean de organización o de lucha. Curiosamente en el movimiento libertario de las últimas décadas no ha sido nada raro encontrar grandes "enemigos" entre nuestras propias filas, y grandes compañeros en otros movimientos. Yo, como Jorge, tampoco creo que en el parlamento esté ninguna solución, pero si puedo ayudar en algo a esos compañeros lo haré. Creo que las CUP iban por mejor camino por el municipalista y que es posible que al iniciar este nuevo camino hayan estropeado también el camino inicial, para frustación de esas CUP y también de los nuevos compañeros de viaje. No me comprometeré en algo que no creo, pero tampoco niego la ayuda a un compañero. Si han de salir escaldados de la movida, que sepan que los habemos esperando para seguir por la vía en la que siempre hemos estado: la de la oposición al estado, a sus instituciones y por la autoorganización y la autogestión. No voy a romper ningún puente porque ellos hayan cruzado a la otra orilla. Pero en vistas de que ahora mismo va a ser imposible desengañarles, creo que lo mejor será esperar a que sean ellos quienes saquen conclusiones en el futuro, y si han de volver a cruzar el puente, que encuentren a éste en su lugar.
Es posible que en el primer momento del descontrol de Plaça Catalunya participaran algunos de ellos ante la agresión policial, pero la EI como tal se reagrupó y bajó en manifestación por Ramblas, subiendo después por Via Laietana hasta la Avda. Catedral.Jove Obrer escribió:- No se si hay jovenes independentistas en el black block, que yo sepa los hay en sus movidas. Me extraña que el 29 estuviesen en la manifestación anarcosindicalista, que es donde se empezó a liar. Si preguntas a gente de la Esquerra Independentista y de otras organizaciones no les hizo ni putisima gracia que "la CGT nos trajera una mani reventada a reventar la nuestra", que se preveia historica. Despues eso fue campicha y allí habia de todo, claro.
Yo los vi subir por Via Laietana (creo que el compañero "Peterpan" también los vió subir). Era "su" manifestación, "su" movida, no se metieron en la de "otros", para mi que controlaban bien la situación, tal como tu dices, los pocos encapuchados que había se les veía claramente cubiertos (y no me refiero a las capuchas), así como su retirada y desaparición.Jove Obrer escribió:- Al hilo de controlar tu propio terreno. Yo no recuerdo desde el cambio de rumbo de la EI ningún 11S "con bailecito". La EI se ha ido construyendo estos años una imagen de movimeinto combativo, capaz de acciones contundentes, y al mismo tiempo capaz de ser serios, seguros, que controlan su terreno. Eso es por una sencilla razón: nadie la lia en una mani de la EI o controlada por ella si la EI no lo sepa con antelación, y por tanto estan seguros que "esos" son de los suyos, van a los que van y esta dentro de una estrategia comun.
Pues eso. Y que todo está por hacer, y que habrá que saber unir experiencias, luchas y crearlas nuevas.Jove Obrer escribió:Sobre el debate en el que estais, a mi me da igual, la verdad. En general ni votar, ni no votar, ni la mayoría de actividades militantes, sirven de nada. Todo empieza, y por regla general, todo acaba, normalmente pronto, y mal. En España poca gente en la izquierda puede decir "por aqui, tios, esto sirve". Así que mi perspectiva personal es no mirar tanto los punto y comas porque en poco acabara superado o tirado en una esquina, y apostar por las cosas constructivas, -y que sí, jorge, ilusionen en un medio politico en el que la peña se va a los 25 aburridos y hastiados-, y si duran lo que duran, al menos que dejen un poso.
Nos vemos mañana en la calle, suerte a todos.
Re: Catalunya clama por la independencia
No había visto la postdata. Tanto "Jove Obrer" como "_nobody_" pueden atestiguarte la excelente labor que está llevando la EI en el terreno antirrepresivo, labor que no limitan a su ámbito, sino que la extienden a todos los movimientos sociales. Ahí tienen Alerta Solidària, que aunque podamos considerarla "propia" de la EI no se limita a ésta, y mucho más claramente "Rereguarda en moviment", que con su clara presencia y su clara experiencia en la materia está participada y al servicio de todos los movimientos sociales. "Rereguarda" ya tiene dispuesto el equipo de abogados para la Huelga de mañana. El teléfono de su "dispositiu legal i psicosocial" ante posibles problemas durante la Huelga General es el 689 81 99 05 (por si alguien lo necesita que esperemos que no).Jorge. escribió:PD:
Aunque aquí se esté dando una visión bastante desastrosa del anarquismo catalán en relación con el denominado independentismo de las CUP, quiero decir lo siguiente. En mi vida militante me he visto envuelto en algunos líos colectivos con la autoridad, y quienes han dado la cara por mí, quienes surtieron de abogados y de dinero para presentar una defensa efectiva, han sido los anarquistas. Los de todo el país. Así que tan mala actitud, para mí al menos, no tenemos. Y quienes me han puesto vigilancia en las manifestaciones, anunciando el servicio de seguridad "presencia extraña" (yo), y más cosas desagradables, han sido precisamente gente similar (en la distancia) a esa que controla perfectamente su terreno.
Re: Catalunya clama por la independencia
Me parece muy bien, pero insisto y saco pecho, ya que estás pintando un panorama deprimente. Y una cosa es desilusionarse, y otra el deprimirse.
A mí en las duras, me han sacado las castañas del fuego los anarquistas. Que a lo mejor no venden tan bien sus logros, puede ser, pero me han sorprendido en varias ocasiones esas pequeñas organizaciones, que parece que se crecen ante la adversidad. Que haya otra gente que tenga muy buenos grupos anti-represión, que trabajen con grandes letrados, o que reciban voluntariado tan diverso, me parece muy bien. Pero yo, si me veo metido algún día en un embrollo, tengo plena confianza en quienes me intentarán sacar de él: la gente del movimiento libertario. Si más personas, cristianos, socialistas, comunistas o quien sea se ponen a apoyar, sean bienvenidos. Pero yo, confío en los míos. Aunque carezca de ilusionamientos, confío porque me han demostrado muchas veces que puedo confiar en ellos, aunque nos hagamos mil y cien jugarretas. Y confío en ellos, porque son los que me toca. Aunque me consta que los servicios jurídicos de tres o cuatro sindicatos y algún partido me pondrían abogado por delante si tuviese algún problema, prefiero el libertario. Porque yo juego en la cuarta división.
A mí en las duras, me han sacado las castañas del fuego los anarquistas. Que a lo mejor no venden tan bien sus logros, puede ser, pero me han sorprendido en varias ocasiones esas pequeñas organizaciones, que parece que se crecen ante la adversidad. Que haya otra gente que tenga muy buenos grupos anti-represión, que trabajen con grandes letrados, o que reciban voluntariado tan diverso, me parece muy bien. Pero yo, si me veo metido algún día en un embrollo, tengo plena confianza en quienes me intentarán sacar de él: la gente del movimiento libertario. Si más personas, cristianos, socialistas, comunistas o quien sea se ponen a apoyar, sean bienvenidos. Pero yo, confío en los míos. Aunque carezca de ilusionamientos, confío porque me han demostrado muchas veces que puedo confiar en ellos, aunque nos hagamos mil y cien jugarretas. Y confío en ellos, porque son los que me toca. Aunque me consta que los servicios jurídicos de tres o cuatro sindicatos y algún partido me pondrían abogado por delante si tuviese algún problema, prefiero el libertario. Porque yo juego en la cuarta división.
Re: Catalunya clama por la independencia
Uf Jorge, pues has tenido suerte.
Tienen una bandera negra,
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)
a media asta sobre la esperanza.
(Léo Ferré)