Catalunya clama por la independencia

Noticias, artículos y textos de actualidad que no estén directamente relacionados con el Anarquismo.
Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 14 Oct 2012, 20:42

Amos a ver, que conste, que solo digo por qué yo no me creo esos discursos.

Es muy muy muy sospechoso, que tras treinta y cinco años de democracia, o bien ganan las elecciones partidos a cual más espantoso, o llega alguien de buen ver a donde sea, y al cabo de ná está haciendo el canelo. A día de hoy los políticos están a la altura del betún, y lo que la gente va a ver, va a ser a más políticos en la CUP.

La gente, en una democracia, suele votar en contra de sus intereses. Y los candidatos suelen incumplir su programa.

Y seguramente, se coge uno los programas electorales, y te encuentras seis o siete que repiten las propuestas con ligeras variantes.

Y para colmo, las minorías criticas dentro de organizaciones detestables, muestran, primero, que son minorías. Y segundo, que el sistema es muy plural.

En fin.

JULEUSK
Mensajes: 199
Registrado: 29 Ago 2012, 18:44

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por JULEUSK » 15 Oct 2012, 00:57

A mi se me ilumina el sol cuando veo a gente como sabino cuadra y pienso que podrian llevar el cotarro en este pequeño trozo de la vieja europa del siglo XXl, por que creo que ese cotarro se lo dejarian poco a pocoal pueblo ciertos ambitos para decidir en forma de asambleas o autoctonamente hablando en auzolan o batzarre, historicas formas de gobierno ancestrales de euskalerria o nabarra.

Creo que la CNT junto con CGT a poder ser, se tendrian que plantear el presentarse a algunas elecciones, seria muy novedoso y mediatico, es triste tener que votar pero es lo que hay y habra que verlo con naturalidad y creo que hay que hacerlo con ilusion, esperanza y compromiso de que el pueblo llano tiene ganas, ambicion y capacidades suficientes para formarse mentalmente lo minimo para vencer, precisamente como a dicho un compañero para que no pase el tren y el tiempo siga su rumbo sin oir a los pasajeros de segunda clase, por que sinceramente y lo digo con naturalidad, el movimiento anarquista no hace ruido suficiente ni por asomo.

La CNT por ejemplo creo que a pedido el voto en los momentos cruciales por necesidad o urgencia y este lo es, pero yo voy mas alla, creo en la militancia por lo general del anarcosindicalismo y confiaria cierto poder con intenciones temporales o transitorias en los anarcosindicalistas.

Estoy preparado, ya me e puesto el escudo para poder recibir todas las flechas.

LURRA TA ASKATASUNA!

Avatar de Usuario
Nemo20000
Mensajes: 2180
Registrado: 04 Ene 2011, 21:16

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Nemo20000 » 15 Oct 2012, 04:08

JULEUSK escribió: Creo que la CNT junto con CGT a poder ser, se tendrian que plantear el presentarse a algunas elecciones, seria muy novedoso y mediatico
A ti lo que te pasa es que no tienes ni idea de la realidad en la que vives.
¿Quién apretó todos los tornillos de la Torre Eiffel?

Avatar de Usuario
Sancho
Mensajes: 916
Registrado: 29 Mar 2010, 03:59
Ubicación: Barcelona

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Sancho » 15 Oct 2012, 04:28

Pues yo sigo apostando por la abstención. Me la repampinfla, y mucho, no subirme al 'tren' histórico de la burguesía catalana. Hace casi 80 años la 'esquerra' catalana proclamó el estat catala y se fue directamente al talego don lluis companys. ¿El sr. Mas capitaliza el independentismo? Pues que se lo coma el solito, además, entre lobos no se muerden...

La EI está muy dividida y fragmentada como para ser una alternativa seria de poder. Además, su lucha sería mas creible si la desarrollaran en la calle y no en el parlament.

Sinceramente creo que toda la izquierda debería boicotear las elecciones catalanas como primer paso a la unidad, pero eso si que es imposible.
Entre tod@s lo sabemos TODO.

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Oc » 15 Oct 2012, 08:32

Este artículo fue publicado por Jordi Martí en su blog la pasada noche de viernes a sábado, horas antes de que la CUP decidiera presentarse a las elecciones. Jordi Martí encabezará la lista de la CUP por la demarcació de Tarragona. El artículo, como el mismo menciona, lo ha escrito a petición del periódico libertario "Cultura Obrera" de Mallorca.

http://blocs.mesvilaweb.cat/node/view/id/231356
Traducción automática de google al castellano: http://translate.google.es/translate?sl ... 45&act=url

Sobre gallines i raboses: allò que tal vegada s’esdevindrà

La gent de la revista "Cultura Obrera" de Malllorca m'han demanat un article sobre la independència de Catalunya i aquí teniu el resultat.

Els debats, les converses i les paraules sobre la independència de Catalunya són en cada taula de restaurant o de casa, en cada parada del mercat, carrer o plaça, a les escoles, a les fàbriques, als tallers i a les universitats d’aquest tros de país on vivim alguns dels catalans i de les catalanes. Des de fa uns mesos, i amb creixement exponencial, el nombre de persones que xerren, opinen, parlen i enraonen sobre el tema no ha deixat de créixer. Que en parlen i que prenen partit... Sobta que fins i tot alguns dels mitjans de comunicació més declaradament espanyolistes d’aquestes quatre províncies optin per desdramatitzar una opció de pensament i política que fins fa poc no passava de ser una anècdota o una ben construïda opció política sempre vinguda des de les esquerres. (Continua)

Hi ha hagut “canvis” evidents en els darrers mesos, però no podem explicar aquest clima de canvi de cicle només amb aquests “canvis”. És evident que hi ha més factors a tenir en compte. D’una banda, tenim el procés de consultes populars, que a banda de la pregunta que es feia en moltes d’elles, suposà una mobilització popular sense precedents i també, en la majoria de casos que jo conec, l’assumpció de la possibilitat d’autoorganització per part de persones que en la seva majoria no participen gaire sovint en autoorganitzacions diverses. També cal tenir en compte que les enquestes han afirmat per primer cop que la majoria de persones que viuen en aquest tros de Països Catalans vol la independència d’Espanya. La manifestació convocada per l’Assemblea Nacional Catalana el passat 11 de setembre a Barcelona, així com la resta de les proposades per l’Esquerra Independentista, així ho van deixar clar, ja que la primera va ser la manifestació més gran de la història del país, amb més d'un milió de persones. També ha passat que, tot i no anar a la manifestació, el president de la Comunitat Autònoma, Artur Mas, i la coalició dretana i regionalista CyU que li dóna suport, han fet afirmacions sobiranistes més enllà d'on ens tenien acostumats, les quals han seduït una part important de l’electorat d’altres partits i dels propis. En aquest context, Mas ha convocat eleccions anticipades que sembla que es convertiran en plebiscitàries sobre el tema de les relacions entre Catalunya i Espanya si tot continua com fins ara, amb l’innegable ajuda diària de l’Espanya més reaccionària i unitarista, que no dubta a amenaçar amb l’ús de les armes o d’altres maneres més subtils si algú gosa preguntar què en pensa la gent.

Enmig de tot aquest garbuix de fets i de coses, i tenint en compte que en uns dies no hi ha hagut ningú que no hagi notat com la història s’accelerava fins a límits poc vistos fins ara, caldrà posar una mica de llum damunt de tot això per no perdre la perspectiva de la realitat. Cal matisar, i en el matís, trobar-hi trossos de veritat. Així, cal constatar que l’independentisme de què tant es parla s’ha postulat políticament des de la dreta, assumint el marc actual de les quatre províncies espanyoles com a “espai per alliberar” i deixant de banda l’àmbit nacional dels Països Catalans, que era l’espai nacional construït des de la raó i des de les esquerres sobretot a partir de les argumentacions teòriques de Joan Fuster als anys 60 del segle passat. Aquest marc nacional “quatreprovíncies” ha supeditat el tema lingüístic i cultural, bàsic en les formulacions de l’Esquerra Independentista, al tema de l’espoli de Madrid i de l’Estat, que hi té la seu damunt de les finances de la Comunitat Autònoma Catalana (CAC). Per primer cop, qui tira del carro independentista ha estat la dreta, i ho ha fet partint de postures no per més repetides menys falses com ara: “primer cal la independència i després ja veurem com serà l’“estat propi”. És aquest tema de l’“estat propi” una altra de les idees força d’aquest pensament independentista triomfant, ja que malgrat que l'11 els crits a Barcelona i arreu van ser d’“independència”, i malgrat que aquest crit hagi esdevingut popular en qualsevol concentració de més de cinc persones ara mateix, els convocants de la manifestació posaren les paraules “estat propi” i “nou estat de la Unió Europea” tant a la pancarta que encapçalava la manifestació com en el manifest que la convocava. “Estat propi” i no “independència”, ja que la Unió Europea, ja ho sabem, no n’admet, d’independències, ni tan sols les dels estats constituïts com a tals, com veiem a Grècia, Portugal, etc. I en canvi, sí que admet estats propis: propis i propietat de Goldman Sachs, és clar. Aquest és un dels punts importants per tenir en compte, ja que els que defensen que “primer l’estat propi i després ja veurem què fem” hi afegeixen “de la Unió Europea”, i és més que evident que un estat de la Unió Europea només pot ser d’una manera, i aquesta no té res a veure ni amb l’humanisme, ni amb la justícia social, ni amb els drets civils ni amb res que s’hi assembli. Per tant, de dretes.
En aquesta cruïlla, amb la societat expectant i per tant amb els caps oberts de pràcticament tothom, Mas ha posat la cirereta al conjunt, i aquesta no és altra que l’avançament d’eleccions quan només havia consumit mitja legislatura. Artur Mas i el seu Govern han posat la CAC al capdavant de les autonomies en retallades sobretot en sanitat i en ensenyament, però sense oblidar altres àmbits com la cultura, l’esport, els transports... Des de dins i sense col·laboració forana ha destrossat el tros de país que tenim davall la sola de les sabates, però no només això, ja que la seva acció principal i més dura i criticable ha anat contra les persones febles, aplicant retallades a col·lectius especialment sensibles que han fet posar els pèls de punta a qualsevol persona mínimament sensible o senzillament persona. Amb les eleccions al davant i amb un panorama que posa Mas com a garantia teòrica del dret a ser un estat, i promocionada aquesta opció com a única possible per sortir de la crisi (“doctrina del xoc”, en diu la Naomi Klein) hi ha la possibilitat que molta gent vegi Mas com a garantia de salvació i oblidi que és alhora responsable de les destrosses més grans en la vida de la majoria de què es té notícia. Sabem com en són de dures les desinformacions quan aquestes juguen amb foc, i en aquest cas el que hi ha és foc...
Només tenim garantia de veure un procés que trenqui amb tots aquests condicionants si som capaces i capaços d’analitzar-lo en tota la seva complexitat i entendre que el canvi de cicle històric a la CAC és obert, i ni la prudència ni el conservadurisme previsibles de CyU sembla que el puguin aturar. Ara bé, aquest canvi de cicle pot ser o canvi d’amos i empitjorament de la situació general de les persones, ja que si CyU guanya les eleccions quedarà legitimada davant bona part de l’opinió pública la seva tasca de destrucció de les condicions de vida de la majoria de les persones, explicada com a “sacrifici necessari” o pitjor encara, com a “deures fets”; o canvi de paradigma total, perquè en un procés com aquest tot pot explotar, ja sigui pel cap o per la pota. Només s’esdevindrà la segona de les possibilitat si des del carrer posem tota la carn a les graelles (i qui sigui vegà, les verdures) i alhora som capaces d’analitzar ràpidament nous espais, nous moments i prendre decisions que segurament seran dures i complicades.
Parafrasejant un dibuix de El Roto publicat fa poc a la premsa, acabo dient que sense deixar de mirar a la cara de la rabosa per dir-li que no, cal que tinguem clar que en obrir la gàbia, ara que parlen d'obrir-la, les gallines podem buidar-li els ulls, però només si ho fem coordinadament i tenint segur que a alguns ens tocarà el rebre. Si les gallines passem a tenir el galliner a les nostres mans, en podrem fer el que vulguem i això sempre serà repartint-ne els guanys i treballant totes. Però si, tal com fan algunes, pensem que podrem fer un galliner més bonic i ampli, nou, amb la rabosa de company, tinguem ben clar que se’ns menjarà, perquè és aquesta i no una altra la feina que sap fer la rabosa. I la nostra, ja la sabeu...
Última edición por Oc el 15 Oct 2012, 09:19, editado 1 vez en total.
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por anenecuilco » 15 Oct 2012, 09:02

Si Mas sale elegido con abrumadora mayoría va a suponer una debacle sobre el animo de mucha gente y va a suponer un retraso inmenso en todos los niveles.
Lo más seguro es que así sea. Desde un punto de vista independentista es un paso adelante que el president haga campaña por la independencia. Luego seguramente ni la consiga ni la pelee, así que en las siguientes elecciones ciu lo pagará, a no ser que consiga echarle la culpa de todo a españa (y "españa" estará contenta de asumir la culpa). Poner en la mesa un masivo independentismo burgués es lo que tiene, que arrasará el independentismo más burgués. No sé por qué la gente se va a desanimar por lo evidente.

En cuanto a la cnt y los procesos electorales, coincido en que ser contrario a los procesos políticos de legitimación de la oligarquía no tiene por qué ser igual a no intentar influirlos de alguna manera. Ahora bien, no le veo mucho interés a la idea de llamar a una alianza con las cup. Primero, porque para aliarte con quien va a ser el perdedor seguro de todas las elecciones a celebrarse, mejor no te alíes (por cierto las alianzas con las formaciones electorales son siempre, en parte, ayudas que les das sin garantías de retorno). Segundo, porque si tuvieran posibilidades, la cnt catalana tampoco tendría importancia como para conseguir un acuerdo. Si estuviéramos hablando de un sindicato con 100.000 afiliados, pues la cnt podría decir "el partido x se ha comprometido a esto, esto y esto, llamamos a votarle en esta ocasión y si no lo cumplen les vamos a intentar derrocar".

Un pacto así ahora mismo entre un partido pequeño y un sindicato enano, aparte de ser difícil, sería una parodia. Sería simplemente caer en la desagradable práctica de dar cobertura a un partido sin opciones para no conseguir nada de nada.

Por lo tanto, ¿qué hacer? Pues lo que tanto se dice y nunca se hace, crear un bloque popular extraparlamentario que sea capaz de ser un actor político al margen de las elecciones oligarcas. Si ese bloque luego tuviera peso suficiente como para poder plantearse un diálogo con algún sector del Estado, pues ya se vería.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

Oc
Mensajes: 2479
Registrado: 07 Oct 2004, 08:32
Ubicación: Barcelona - Catalunya
Contactar:

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Oc » 15 Oct 2012, 12:16

Del Blog de Jordi Martí.

http://blocs.mesvilaweb.cat/node/view/id/231500
Traducción automática de google al castellano: http://translate.google.es/translate?sl ... 61&act=url

Les CUP, al Parlament de les quatre províncies; jo, de cap de llista per Tarragona

El pas està donat i, tal com aquest dissabte s'ha aprovat a Molins, les CUP anirem al Parlament, a les Eleccions al Parlament de les quatre províncies. A mi em toca encapçalar la llista per la circumscripció de Tarragona, que agrupa les Terres de l'Ebre, el Camp i el Baix Penedès. Aquesta agrupació antinatural de territoris serà l'espai on desenvoluparem la campanya electoral durant les dues setmanes que precediran les eleccions.

A nivell personal i polític, que és el mateix, he estat dues setmanes pensant la decisió de ser-hi o no. He parlat amb moltes persones importants en la meva vida a nivell ideològic, d'amistat, d'amor i de vida; i me n'he deixat altres que també hauria d'haver consultat per la pressa i la dificultat per coincidir. A totes i tots, perdoneu per la pesadesa de la demanda d'opinions i per les preguntes apressades i estranyes, però ho necessitava. La decisió ha estat complicada ja que suposa renunciar a una part importantíssima del meu bagatge ideològic però hi ha hagut uns textos bàsic que sempre m'han voltat pel cap aquests dies: "M'enterro en els fonaments" de Manuel de Pedrolo, molt adequadament citat per la Roser Vernet a Falset en la presentació del llibre d'Època d'Edicions El Jonc; i “El eco de los pasos” de Joan Garcia Oliver. Algú no entendrà el segon llibre aquí però ja ho explicaré en el seu moment...

De forma coherent amb el que penso, tal com vaig fer a l'Assemblea Nacional de la CUP, demano que no s'utilitzin les sigles de CGT per fer campanya (les sigles de l'organització i no el fet que jo sigui anarcosindicalista) tot i que sé que serà complicat. Ho demano perquè crec que fer-ho seria aprofitar-se d'unes sigles que explícitament es defineixen com a apolítiques (i jo hi estic i hi estaré sempre d'acord) i han de continuar sent-ho.

També vull deixar clar que una de les qüestions que més han fet decantar la balança per acceptar aquesta feina que m'allunyarà de tot el que sóc durant almenys unes setmanes han estat els companys de viatge a nivell tant de Tarragona (moltíssimes gràcies a totes i tots per ser a la llista i també als que no hi sou però hi seríeu), com de la resta de territoris (i aquí que el David Fernàndez hi sigui em dóna una força gran sense menystenir la que aporta l'Antonieta o el Lluc, però és que amb el David ens uneixen munts de coses intangibles però bàsiques de fa molt). Alhora, ha estat bàsic per acceptar el llistat de condicions que tindrem com a parlamentaris si finalment ho som i que ja faré públiques perquè crec que cal saber-les.

Dissabte, mentre tornàvem de Molins i anàvem llegint aportacions que gent diversa feia sobre l'Assemblea per Internet, em vaig emocionar amb alguns comentaris com els de la Gemma Ubasart o el Raimundo Viejo i avui ho he fet amb un mail del Xavier Díez (alguns dels múltiples referents intel·lectuals que jo, pobre de mi, tinc). Però el més emocionant han estat i són sens dubte les trucades de gent impensable que s'apunta a la campanya i que diu que ara sí que votarà sense vergonya, les abraçades de gent “pensable” que diu que ja era hora que anéssim a dir-los a la cara el que en pensem. M'han emocionat també els articles i referències de molta gent diversa que té clar que nosaltres no els representarem perquè no acceptem les representacions però que sap també que hi serem per dir als poderosos que s'ha acabat la impunitat amb pactes i llepades, i que tindrem la independència dels Països Catalans sobretot malgrat ells, però que ni ells ens aturaran. I en el procés el que construirem no serà el solar erm sense drets socials ni civils que ells volen sinó una altra cosa ben diferent on la vida flueixi i faci més vida, sempre al costat de les lluites socials i populars, que són la base per fer i construir els mons que volem.

Afegit: un altre cop, proposo a qui llegeix o mira de tant en tant aquest bloc i odia, passa o ignora les eleccions, que passi un temps sense obrir perquè durant unes setmanes això farà un cert tuf electoralista que pot resultar molest...
________________________________________
http://www.anarkismo.net
http://www.embat.info

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 15 Oct 2012, 16:40

Las elecciones las va a ganar CIU. Y el sentimiento identitario lo está capitalizando CIU. Esa CUP es un grupito irrelevante, por lo que llevo leído. No es por desprestigiar, pero es una organización pequeña, que tendrá unos cien concejales y que está montando una lista electoral en torno a un tema que está teniendo tirón y enganche, pero que es el vagón de cola. Si eso es el tren de la historia... No sé yo en qué vagón montarme. Es cierto que los anarquistas, sean quienes sean, deberían buscar políticas comunes para hacer cosas comunes...

Pero si yo fuese catalán, para unas elecciones, iba a trabajar Rita. Yo ya sé cómo va eso, y no me apetece. Aquí en Andalucía hay grupos similares en propuestas sociales, y no me convencen. Me dirán que soy muy sectario, pero yo si curro, es para mi equipo. Porque a mí los de los demás equipos, no me conceden ni un palmo, que sectas, cerrazón mental y demás, abundan. Y generosidad, poquita. Y al que es generoso, se lo comen por las patas, caso CGT, que ha realizado un gran esfuerzo por abrir, contemporizar, ayudar, apoyar, contactar con otras "sensibilidades"... Y para poco le ha servido por lo menos en mi "entorno".

Pero vamos, que quede claro, que por mí que cada cual apoye lo que más le apetezca, la CUP, ERC, IU o lo que nada. Cada cual que se equivoque como prefiera.

males
Mensajes: 859
Registrado: 29 Ago 2005, 22:32

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por males » 15 Oct 2012, 19:02

Jorge.
Las elecciones las va a ganar CIU. Y el sentimiento identitario lo está capitalizando CIU. Esa CUP es un grupito irrelevante,
Jorge no acerques la mano al fuego desconociendo hacia donde va el viento porque te puedes quemar

Sin animos de polemizar porque no me importa, creo que desconoces la realidad de Barcelona y catalunya, los autores aqui recogidos van más haya del independentista clásico y las CUP SON MUCHA UNIDAD POPULAR mira la recogida de avales (número) y veras la sorpresa en sus apoyos

los resultados ya se veran

Avatar de Usuario
Jove Obrer
Mensajes: 3519
Registrado: 10 Nov 2007, 16:47
Ubicación: Área Metropolitana de Barcelona

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jove Obrer » 15 Oct 2012, 19:02

Por lo del tren de la historia imagino que se refieren a que el independentismo es mayoritario, por ejemplo. Supongo que nos guste más o menos, es un tren chuchu moviendose. Del mismo modo que lo es el Rodea el Congreso y otras expresiones sociales de hartazgo.

Si, la mani del 11 S la ha capitalizado CiU. Si, las elecciones las ha montado CiU. Sí, las va a ganar. Y todo eso lo ha hecho y lo hará independendientemente de que consigamos sacar unos carteles negros que ponga abstención.

Yo quiero que quienes vivimos en Catalunya podamos decidir si queremos o no pertenecer a España, así que el proceso me parece interesante. En otras circustancias me hubiera abstenido, pero me parece que en este caso sería importante que un partido irrelevante y marginal como las CUP aprovecharan el clima político y consiguieran arañar algo y con suerte resultar un altavoz. Me duele bastante equivocarme en una mala decisión política si en ella invierto dias y noches, asambleas, sofocos. No me duele en absoluto si ese decisión solo comparta unas horas de mi vida.

Del mismo modo que en el referundum sobre la Constitución Europea (o la OTAN) no tocaba astenerse, creo que aquí tampoco, hay que darle a CiU y al mismo tiempo obligar a avanzar el proceso para poder decidir, y eso no pasa por abstenerse ni votar a los que han hecho la comparse a CiU estos ultimos tiempos (ERC, SI), las CUP han abierto una via, posible, para que podamos expresarnos las personas de izquierda radical, consecuente o militante y que queremos impulsar el derecho de autodeterminación. No se me ocurre ahora mismo ninguna otra formula al alcance de conseguir eso.
“Si lo real es móvil, que nuestro pensamiento sea también móvil y que sea el pensamiento de ese movimiento. Si lo real es contradictorio, que nuestro pensamiento sea pensamiento consciente de la contradicción.”

titi
Mensajes: 80
Registrado: 18 Dic 2011, 12:24

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por titi » 15 Oct 2012, 20:16

Perdonad mi ignorancia sobre la politica catalana , pero ¿ ninguno cree que a CIU le pasara algo de factura todos los recortes que han hecho ? , en cuanto a lo de votar a las CUP o al que sea yo no veo mal que un anarquista vote en un momento dado a cualquier partido si crees que vas a conseguir algo positivo , pero es que yo creo que una vez llegan al poder se olvidan de todo .

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 15 Oct 2012, 21:27

males escribió:creo que desconoces la realidad de Barcelona y catalunya, los resultados ya se veran
Seguramente la desconozco. Mi yerno del Prat pasa bastante de estos asuntos. Mis primas no me cuentan gran cosa.

Pero una cosa sí sé de los resultados electorales: que sean cuales sean, serán buenos, permitirán avanzar, el pueblo habrá hablado, serán la pera. Los periódicos lo dicen siempre al día siguiente.
en el referundum sobre la Constitución Europea (o la OTAN) no tocaba astenerse, creo que aquí tampoco
Las opciones ganadoras, fueron de otro sentido al esperado. Y el resultado fue celebrado en el caso del referéndum de la OTAN por Antonio Gala, diciendo tras la victoria del "sí", algo así como que ahora empezaba lo bueno del "no", por la cosa de que salga lo que salga el resultado siempre es bueno, aunque se pierda. La gente fue a votar, gracias a lo cual, aquí seguimos en la OTAN. El de la Constitución Europea fue un mero paripé. La apatía era generalizada, y solo tras grandes campañas de captación consiguieron que votase el 40% del censo. Si algo deslegitimó a ese referéndum, fue la abstención. Ahora bien, de los votantes hubo un 75% de "sí". ¿Se deriva de ello que la Consti de la UE es legítima? Es otro debate, pero en mi modo de pensar, muestra el hartazgo que tiene la gente por la política de partidos y la democracia electoral. Hay muchas personas que gustarían de otras formas de hacer política más llana, y yo prefiero rodar en ese tren.

Yo puedo estar equivocado, pero prefiero moverme a niveles de base, pegar cartelitos en el centro de trabajo, convocar asambleas con los compañeros de curro, ir a discutir con ellos nuestros problemas, buscarles soluciones colectivas, intentar desarrollar campañas de desobediencia civil, contactar con gente de aquí y de allí, cosas de esas, antes que dar un aval, cielos, tras lo llovido, a una candidatura electoral. El problema es la estructura, no las personas ni las ideas. El que todos los partidos hagan cosas tan parecidas, no es un accidente.

Y sobre gustos, no hay nada escrito.

Avatar de Usuario
Jorge.
Mensajes: 15677
Registrado: 22 Dic 2003, 22:35

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por Jorge. » 15 Oct 2012, 22:02

Y en cuanto a los dos textos que se han colgado colgado de otros autores de fuera del foro, el primero es una queja de que después de tanto tiempo la izquierda dando la barrila con la independencia, haya sido la derecha a que haya cogido el palo de la bandera y juntado a un montón de gente en la diada. Y el segundo es propaganda electoral, del tipo que hace un político dando las gracias a diestro y siniestro. Que si amor, que si alegría, que si aportaciones... Oc, el artículo ese del Blog de Jordi Martí, es hacer campaña por una lista electoral en unas elecciones.

Yo, sinceramente, no lo veo.

anenecuilco
Mensajes: 2729
Registrado: 19 Abr 2009, 12:30

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por anenecuilco » 15 Oct 2012, 22:50

Por lo del tren de la historia imagino que se refieren a que el independentismo es mayoritario, por ejemplo. Supongo que nos guste más o menos, es un tren chuchu moviendose. Del mismo modo que lo es el Rodea el Congreso y otras expresiones sociales de hartazgo.
No me parece comparable Rodea el Congreso, una convocatoria que guste o no (a mí me gustaba) es popular, que unas elecciones que no son ni siquiera un referéndum independentista (eso se lo ha inventado Mas para seguir robando cuatro años más) sino la elección del reflejo político de la burguesía catalana, donde dejan hueco para cuatro izquierdistas marginados para hacerse los "demócratas".
Yo quiero que quienes vivimos en Catalunya podamos decidir si queremos o no pertenecer a España, así que el proceso me parece interesante. En otras circustancias me hubiera abstenido, pero me parece que en este caso sería importante que un partido irrelevante y marginal como las CUP aprovecharan el clima político y consiguieran arañar algo y con suerte resultar un altavoz. Me duele bastante equivocarme en una mala decisión política si en ella invierto dias y noches, asambleas, sofocos. No me duele en absoluto si ese decisión solo comparta unas horas de mi vida.
Yo al menos estaba hablando de alianzas a nivel de organizaciones. No de que haya anarquistas que puedan votar a nivel individual a algún partido, lo cual es algo absolutamente irrelevante y ocurre en todas las elecciones. Yo cuando soy llamado a votar pienso en lo que puedo perder y en lo que puedo ganar.

Lo que puedo perder es que en cierto modo siento que legitimo un sistema político antidemocrático. Se me puede contestar lo típico de "lo legitimes o no te van a gobernar igual", pero la legitimación simbólica me parece algo crucial en el sistema político de nuestro país. No estamos en un país donde la gente vaya a votar y al día siguiente cuando el gobierno incumple el programa sus mismos votantes salgan a quemarles vivos, si fuera así el voto tendría menos peligro, vivimos en un país donde el ritual del voto cumple un papel básico en la dominación de clases. Y por lo tanto, en general, que yo lo legitime me parece una derrota personal.

Lo que puedo ganar es si hay unas opciones con posibilidades de victoria que sean manifiestamente mejores que otras, quizá merezca la pena la legitimación individual. Es cuestión de hacer balance entre lo que se puede perder y ganar.

Hoy en día a nivel autonómico las elecciones en la CAV, con Bildu, podrían ser un ejemplo. Allí hay un partido que puede tener alguna lejana opción de gobierno y llevar a cabo un programa de mínimas reformas sociales. Entiendo que haya anarquistas vascos que pueden votar en esta ocasión. Si la socialdemocracia abertzale actúa desde el gobierno, eso que ganamos como clase y mientras se pueden ir señalando los límites y tratar de crecer con el vacío que deje en la calle la IA cooptada. Si se reconvierte al neoliberalismo como suele ocurrir, se abrirá más camino entre los desengañados. Y a lo mejor no se consigue avanzar nada en ningún caso pero por lo menos hay alguna perspectiva.

En Catalunya, pues no veo nada que ganar con el voto. Lo de las cup me parece una lógica consecuencia del inmenso fracaso de los movimientos sociales para cambiar la sociedad contra las instituciones. Se ve en las listas de cup, y apoyando la candidatura, a mucha gente que ha estado muchos años trabajando en la base anticapitalista, y ni siquiera desde el independentismo. Ese éxito de las cup, y el apoyo que suscita en este foro, es una muestra del triste movimiento popular que tenemos en el Estado español. Como no conseguimos una mierda, pues por lo menos vamos a ver si pillamos un par de diputados y tenemos ilusión de "éxito". No es una crítica, como digo es lógico que la gente se canse de hacer lo mismo, pero igual antes de transitar caminos contraproducentes sería mejor analizar qué estamos haciendo mal. No lo digo por los catalanes, en toda España en unos años también tendremos la opción electoral como norte del movimiento.
Si, la mani del 11 S la ha capitalizado CiU. Si, las elecciones las ha montado CiU. Sí, las va a ganar. Y todo eso lo ha hecho y lo hará independendientemente de que consigamos sacar unos carteles negros que ponga abstención.
Por supuesto. De hecho las "campañas" (si se le puede llamar campaña a sacar un comunicado y unos cientos de carteles cada vez que hay que votar algo) abstencionistas desde el anarquismo son una pérdida de tiempo absoluta desde hace ni se sabe. Me parece que hay que dejar de hacerlas "por tradición" y analizar cada coyuntura: si en el pueblo villarriba hay elecciones y un colectivo anarquista, ¿qué debe hacer? Pues ver qué tiene que ganar junto a otros sectores afines y ver si entre todos tienen fuerza para influir de alguna manera en lo electoral, y según se vea se pide la abstención, votar en blanco, nulo, no votar a unos, o incluso hasta votar a otros, si hay compromisos claros. Y si no se tiene fuerza, pasar del tema.
When the Union's inspiration through the workers' blood shall run,
There can be no power greater anywhere beneath the sun

JULEUSK
Mensajes: 199
Registrado: 29 Ago 2012, 18:44

Re: Catalunya clama por la independencia

Mensaje por JULEUSK » 15 Oct 2012, 23:21

Nemo20000 escribió:
JULEUSK escribió: Creo que la CNT junto con CGT a poder ser, se tendrian que plantear el presentarse a algunas elecciones, seria muy novedoso y mediatico
A ti lo que te pasa es que no tienes ni idea de la realidad en la que vives.
Pobre hombre, una cosa es que pueda no llevar razon en lo que sea y otra cosa es la tremenda tonteria que has dicho compañero. Si supieras las cosas que e vivido cerrarias la boca
.

Responder